SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN NRO 04 FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS
OBJETIVOS : Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES EXPONENCIALES
Introducción: Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva ,[object Object],[object Object],[object Object],Nota: No confundir la Exponencial y = 2x con la Función Potencia y = x2. En el primer caso el exponente es el que varia mientras que en el segundo caso la base es variable mientras que el exponente es constante.
Reglas de los exponentes: Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva
Ejemplo: Crecimiento de Bacterias Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva El numero de bacterias en un cultivo que duplica su número cada hora, está dado por N(t) = A * 2t, en donde A es el numero presente originalmente y t es el numero de horas que las bacterias se han estado duplicando. Utilice una calculadora gráfica para trazar esta función para diferentes valores de A > 1. ¿En que se parecen las gráficas?. ¿Cómo altera el valor de A la gráfica?
Ejemplo: Crecimiento de Bacterias Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva t N(t) A N(t)=A*2t Tenemos: N(t)=A*2t ¿Cuántas bacterias están presentes al principio? Entonces determinamos N(t), cuando t = 0 N(t)=A*20 = A Así que habrá A bacterias al principio
Graficación de Funciones Exponenciales con b > 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Suponga que una inversión aumenta 10% cada año. Construya una tabla del factor por el cual la inversión aumenta a partir de la cantidad inicial para 0 a 4 años. Para cada año escriba una expresión para el aumento como una potencia de alguna base. ¿Cómo se relaciona esa base con el problema? Utilice su tabla para graficar el aumento multiplicativo como una función del número de años. Utilice su gráfica para determinar cuando se duplica la inversión.
Graficación de Funciones Exponenciales con b > 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Grafiquemos la función exponencial f(x) = 2x X Y -2 ¼ -1 ½ 0 1 1 2 2 4
Graficación de Funciones Exponenciales con 0 < b < 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Suponga que el valor de un automóvil se deprecia 15% cada año. Construya una tabla del factor por el cual disminuye de su monto original para 0 a 3 años. Para cada año escriba una expresión para la disminución como una potencia de alguna base. ¿Qué base utilizaría? ¿Cómo se relacionaría esa base con el problema? Utilice su tabla para graficar la disminución multiplicativa como una función del número de años.
Graficación de Funciones Exponenciales con 0 < b < 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Grafiquemos la función exponencial f(x) = (½)x X Y -2 4 -1 2 0 1 1 ½ 2 ¼
APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES EXPONENCIALES
Ejemplo Práctico: Monto Compuesto e Interés Compuesto Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Suponga que $ 2000 se invirtieron a 13% capitalizable anualmente. Determine el valor de la inversión después de cinco años. Determine el interés devengado durante los primeros cinco años.
Ejemplo Práctico: Monto Compuesto e Interés Compuesto Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Tenemos: S = P(1+i)t Calculando el Monto Compuesto. Para un C = 2000, i = 13%anual y un t = 5 años Reemplazando: S = 2000(1+0.13)5 = $ 3684.87 Calculando Interés Compuesto. Sabemos que I = S - P Reemplazando: I = 3684.87  –  2000 = $ 1684.87 t N(t) 2000 S(t)=2000(1.13)t 3000 4000 5000
Ejemplo Práctico: Crecimiento Poblacional Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Una compañía nueva con cinco empleados espera que el numero de empleados crezca a una tasa de 120% cada año. Determine el número de empleados dentro de 4 años.
Ejemplo Práctico: Crecimiento Poblacional Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Tenemos: P(t) = Po(1+i)t Calculando el crecimiento poblacional. Para un Po = 5, i = 20% anual y un t = 4 años Reemplazando: P(t) = 5(1+0.20)4 = 10.36 Por lo tanto la cantidad de empleados se incrementará en 10, al cabo de 4 años t N(t) 5 P(t)=5(1.20)t 7.0 9.5 10
FUNCIONES LOGARITMICAS
Introducción: Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva ,[object Object],[object Object],23 = 8 Formas Logarítmica y Exponencial: Log2 8 = 3 Forma Logarítmica Forma Exponencial
Graficación de Funciones Logarítmicas con b > 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Suponga que una planta de reciclado encontró cantidad de material que se reciclará ha aumentado en 50% cada año, desde el primer año de operación de la planta. Haga la gráfica de cada año como una función del aumento multiplicativo en el reciclado desde el primer año.
Graficación de Funciones Exponenciales con b > 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Grafiquemos la función exponencial f(x) = log2 x  x F(x) F(x) = log2 x X Y ¼ -2 ½ -1 1 0 2 1 4 2
Graficación de Funciones Logarítmicas con 0 < b < 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Suponga que un bote se deprecia 20% cada año. Haga la gráfica del numero de años que se conserva el bote como una función de la disminución multiplicativa de su valor original.
Graficación de Funciones Logarítmicas con 0 < b < 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Grafiquemos la función exponencial f(x) = log1/2 x  x F(x) F(x) = log1/2 x X Y ¼ 2 ½ 1 1 0 2 -1 4 -2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 3 curso phyton
Bloque 3 curso phytonBloque 3 curso phyton
Bloque 3 curso phyton
Ever Jonathan Unzueta Cazares
 
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporteTalleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Oscar Ortiz Castellanos
 
Cap 2 gradiente geométrico
Cap 2 gradiente geométricoCap 2 gradiente geométrico
Cap 2 gradiente geométrico
tatyanasaltos
 
Guia ejercicios part ii
Guia ejercicios part iiGuia ejercicios part ii
Guia ejercicios part ii
oswnes92
 
Problemas fpp
Problemas fppProblemas fpp
Problemas fpp
Daniel Onorato Bravo
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Ronald Luna Ramos
 
Problema contextualizado geometria
Problema contextualizado geometriaProblema contextualizado geometria
Problema contextualizado geometria
Williams Samaniego Ccanihua
 
Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1irenitabernal
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
jcremiro
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Edith Campos Vidal
 
Funciones gloria varas
Funciones gloria varasFunciones gloria varas
Cap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritméticoCap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritmético
tatyanasaltos
 
56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia
56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia
56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia
juan canes acosta
 

La actualidad más candente (17)

Bloque 3 curso phyton
Bloque 3 curso phytonBloque 3 curso phyton
Bloque 3 curso phyton
 
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporteTalleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
 
Cap 2 gradiente geométrico
Cap 2 gradiente geométricoCap 2 gradiente geométrico
Cap 2 gradiente geométrico
 
Guia ejercicios part ii
Guia ejercicios part iiGuia ejercicios part ii
Guia ejercicios part ii
 
matemática financiera
matemática financieramatemática financiera
matemática financiera
 
Problemas fpp
Problemas fppProblemas fpp
Problemas fpp
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Problema contextualizado geometria
Problema contextualizado geometriaProblema contextualizado geometria
Problema contextualizado geometria
 
Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Funciones gloria varas
Funciones gloria varasFunciones gloria varas
Funciones gloria varas
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Cap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritméticoCap. 2 gradiente aritmético
Cap. 2 gradiente aritmético
 
Tema 2 maría
Tema 2 maríaTema 2 maría
Tema 2 maría
 
Programas propuestos leo
Programas propuestos leoProgramas propuestos leo
Programas propuestos leo
 
56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia
56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia
56581501 tareas-resueltas-de-macroeconomia
 

Similar a Sesion 04 -

Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)Angel Carreras
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
Jorge Gonzales
 
Aplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicas
Aplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicasAplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicas
Aplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicasMayra2797
 
Ingeniería económica y gestión financiera I unidad
Ingeniería económica y gestión financiera I unidadIngeniería económica y gestión financiera I unidad
Ingeniería económica y gestión financiera I unidad
Albert Díaz
 
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
carlaacevedo14
 
Presentacionmate
PresentacionmatePresentacionmate
Presentacionmatemontse
 
Proyecto mate
Proyecto mateProyecto mate
Proyecto mate
Eddy Ruiz Figueroa
 
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdfS04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
rogeliobarrueta
 
Clase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 PronosticoClase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 Pronosticojotape74
 
Intro de Funciones
Intro de FuncionesIntro de Funciones
Intro de Funciones
The Math Hatter Project
 
144867956-funciones-exponenciales-y-logaritmicas-ppt.ppt
144867956-funciones-exponenciales-y-logaritmicas-ppt.ppt144867956-funciones-exponenciales-y-logaritmicas-ppt.ppt
144867956-funciones-exponenciales-y-logaritmicas-ppt.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Ejemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricosEjemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricos
Sam Wilson
 

Similar a Sesion 04 - (20)

Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y LogaritmicasSesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
 
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Aplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicas
Aplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicasAplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicas
Aplicaciones de funciones exponenciales y logarítmicas
 
Sesion 05 -
Sesion 05 -Sesion 05 -
Sesion 05 -
 
Sesion 05 -
Sesion 05 -Sesion 05 -
Sesion 05 -
 
30910837
3091083730910837
30910837
 
Presentacionmate
PresentacionmatePresentacionmate
Presentacionmate
 
Presentacionmate
PresentacionmatePresentacionmate
Presentacionmate
 
mateoriginal
mateoriginalmateoriginal
mateoriginal
 
Presentacionmate
PresentacionmatePresentacionmate
Presentacionmate
 
Ingeniería económica y gestión financiera I unidad
Ingeniería económica y gestión financiera I unidadIngeniería económica y gestión financiera I unidad
Ingeniería económica y gestión financiera I unidad
 
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
FACTORES QUE AFECTAN AL DINEERO...
 
Presentacionmate
PresentacionmatePresentacionmate
Presentacionmate
 
Proyecto mate
Proyecto mateProyecto mate
Proyecto mate
 
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdfS04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
 
Clase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 PronosticoClase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 Pronostico
 
Intro de Funciones
Intro de FuncionesIntro de Funciones
Intro de Funciones
 
144867956-funciones-exponenciales-y-logaritmicas-ppt.ppt
144867956-funciones-exponenciales-y-logaritmicas-ppt.ppt144867956-funciones-exponenciales-y-logaritmicas-ppt.ppt
144867956-funciones-exponenciales-y-logaritmicas-ppt.ppt
 
Ejemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricosEjemplos modelos econometricos
Ejemplos modelos econometricos
 

Más de Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC

Más de Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC (20)

Copia de PowerFlash 004
Copia de PowerFlash 004Copia de PowerFlash 004
Copia de PowerFlash 004
 
Sesion 02 - Programación Lineal Parte I
Sesion 02 - Programación Lineal Parte ISesion 02 - Programación Lineal Parte I
Sesion 02 - Programación Lineal Parte I
 
Sesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
Sesion 04 - Proceso del Control de la CalidadSesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
Sesion 04 - Proceso del Control de la Calidad
 
Presentación_Mercados y Tendencias
Presentación_Mercados y TendenciasPresentación_Mercados y Tendencias
Presentación_Mercados y Tendencias
 
Modelo de Ensayox
Modelo de EnsayoxModelo de Ensayox
Modelo de Ensayox
 
Presentation of Doom
Presentation of DoomPresentation of Doom
Presentation of Doom
 
Sesion 09 -
Sesion 09 -Sesion 09 -
Sesion 09 -
 
Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -
 
Sesion 05 - Ecs. de 2do Grado con una Incognita
Sesion 05 - Ecs. de 2do Grado con una IncognitaSesion 05 - Ecs. de 2do Grado con una Incognita
Sesion 05 - Ecs. de 2do Grado con una Incognita
 
Segundo Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Segundo Examen Parcial de Estadistica AplicadaxSegundo Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
Segundo Examen Parcial de Estadistica Aplicadax
 
Sesion 03 - Recta y Parabola
Sesion 03 - Recta y ParabolaSesion 03 - Recta y Parabola
Sesion 03 - Recta y Parabola
 
Clase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso ProductivoClase 02 - Proceso Productivo
Clase 02 - Proceso Productivo
 
Ejercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
Ejercicios Propuestos de Fisica y QuimicaxEjercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
Ejercicios Propuestos de Fisica y Quimicax
 
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y GraficosSesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
 
Sesion 10 - Analisis Matricial
Sesion 10 - Analisis MatricialSesion 10 - Analisis Matricial
Sesion 10 - Analisis Matricial
 
Tabla t Student
Tabla t StudentTabla t Student
Tabla t Student
 
Tabla Distribucion normal 1
Tabla Distribucion normal 1Tabla Distribucion normal 1
Tabla Distribucion normal 1
 
Sesion 03 - Distribuciones Chi Cuadrado
Sesion 03 - Distribuciones Chi CuadradoSesion 03 - Distribuciones Chi Cuadrado
Sesion 03 - Distribuciones Chi Cuadrado
 
Sesion 05a - Logistica y Abastecimiento
Sesion 05a - Logistica y  AbastecimientoSesion 05a - Logistica y  Abastecimiento
Sesion 05a - Logistica y Abastecimiento
 
Sesion 06 -
Sesion 06 -Sesion 06 -
Sesion 06 -
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sesion 04 -

  • 1. SESIÓN NRO 04 FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS
  • 2.
  • 4.
  • 5. Reglas de los exponentes: Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva
  • 6. Ejemplo: Crecimiento de Bacterias Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva El numero de bacterias en un cultivo que duplica su número cada hora, está dado por N(t) = A * 2t, en donde A es el numero presente originalmente y t es el numero de horas que las bacterias se han estado duplicando. Utilice una calculadora gráfica para trazar esta función para diferentes valores de A > 1. ¿En que se parecen las gráficas?. ¿Cómo altera el valor de A la gráfica?
  • 7. Ejemplo: Crecimiento de Bacterias Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva t N(t) A N(t)=A*2t Tenemos: N(t)=A*2t ¿Cuántas bacterias están presentes al principio? Entonces determinamos N(t), cuando t = 0 N(t)=A*20 = A Así que habrá A bacterias al principio
  • 8. Graficación de Funciones Exponenciales con b > 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Suponga que una inversión aumenta 10% cada año. Construya una tabla del factor por el cual la inversión aumenta a partir de la cantidad inicial para 0 a 4 años. Para cada año escriba una expresión para el aumento como una potencia de alguna base. ¿Cómo se relaciona esa base con el problema? Utilice su tabla para graficar el aumento multiplicativo como una función del número de años. Utilice su gráfica para determinar cuando se duplica la inversión.
  • 9. Graficación de Funciones Exponenciales con b > 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Grafiquemos la función exponencial f(x) = 2x X Y -2 ¼ -1 ½ 0 1 1 2 2 4
  • 10. Graficación de Funciones Exponenciales con 0 < b < 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Suponga que el valor de un automóvil se deprecia 15% cada año. Construya una tabla del factor por el cual disminuye de su monto original para 0 a 3 años. Para cada año escriba una expresión para la disminución como una potencia de alguna base. ¿Qué base utilizaría? ¿Cómo se relacionaría esa base con el problema? Utilice su tabla para graficar la disminución multiplicativa como una función del número de años.
  • 11. Graficación de Funciones Exponenciales con 0 < b < 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Grafiquemos la función exponencial f(x) = (½)x X Y -2 4 -1 2 0 1 1 ½ 2 ¼
  • 12. APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES EXPONENCIALES
  • 13. Ejemplo Práctico: Monto Compuesto e Interés Compuesto Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Suponga que $ 2000 se invirtieron a 13% capitalizable anualmente. Determine el valor de la inversión después de cinco años. Determine el interés devengado durante los primeros cinco años.
  • 14. Ejemplo Práctico: Monto Compuesto e Interés Compuesto Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Tenemos: S = P(1+i)t Calculando el Monto Compuesto. Para un C = 2000, i = 13%anual y un t = 5 años Reemplazando: S = 2000(1+0.13)5 = $ 3684.87 Calculando Interés Compuesto. Sabemos que I = S - P Reemplazando: I = 3684.87 – 2000 = $ 1684.87 t N(t) 2000 S(t)=2000(1.13)t 3000 4000 5000
  • 15. Ejemplo Práctico: Crecimiento Poblacional Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Una compañía nueva con cinco empleados espera que el numero de empleados crezca a una tasa de 120% cada año. Determine el número de empleados dentro de 4 años.
  • 16. Ejemplo Práctico: Crecimiento Poblacional Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Tenemos: P(t) = Po(1+i)t Calculando el crecimiento poblacional. Para un Po = 5, i = 20% anual y un t = 4 años Reemplazando: P(t) = 5(1+0.20)4 = 10.36 Por lo tanto la cantidad de empleados se incrementará en 10, al cabo de 4 años t N(t) 5 P(t)=5(1.20)t 7.0 9.5 10
  • 18.
  • 19. Graficación de Funciones Logarítmicas con b > 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Suponga que una planta de reciclado encontró cantidad de material que se reciclará ha aumentado en 50% cada año, desde el primer año de operación de la planta. Haga la gráfica de cada año como una función del aumento multiplicativo en el reciclado desde el primer año.
  • 20. Graficación de Funciones Exponenciales con b > 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Grafiquemos la función exponencial f(x) = log2 x x F(x) F(x) = log2 x X Y ¼ -2 ½ -1 1 0 2 1 4 2
  • 21. Graficación de Funciones Logarítmicas con 0 < b < 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Suponga que un bote se deprecia 20% cada año. Haga la gráfica del numero de años que se conserva el bote como una función de la disminución multiplicativa de su valor original.
  • 22. Graficación de Funciones Logarítmicas con 0 < b < 1 Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva Grafiquemos la función exponencial f(x) = log1/2 x x F(x) F(x) = log1/2 x X Y ¼ 2 ½ 1 1 0 2 -1 4 -2