SlideShare una empresa de Scribd logo
M I N D F U L N E S S R E F I E R E A L A P R Á C T I C A D E L A
A U T O C O N C I E N C I A ,
D E L E S T A R C O N S C I E N T E E N E L A Q U Í Y A H O R A ,
L A C U A L D E S D E T I E M P O A T R Á S S E H A
C O N S I D E R A D O
Q U E P R O M U E V E E L B I E N E S T A R P S I C O L Ó G I C O Y
E M O C I O N A L
Mindfulness y Bienestar
Psicológico
Mindfulness
Contenidos
Contenidos
¿Qué es el Mindfulness?
Instrumentos de medición
Beneficios generales
Efectos sobre problemas de salud
Efecto sobre trastornos psicológicos
Beneficios sobre la salud física
Beneficios sobre la salud mental
Resultados en el ámbito de la investigación psicológica
Ejercicio Práctico
Mindfulness
¿Qué es el Mindfulness?
 El Mindfulness es la práctica de la autoconciencia, de la atención y
consciencia reflexiva del momento presente, del aquí y el ahora
 Su práctica implica el aprender a centrar nuestra atención en aquello que
estamos realizando en un determinado momento de forma consciente y
plena, evitando pensamientos, sensaciones, emociones, etc. que nos aparten
o pretendan desviar nuestra atención y percepción del momento presente
 Implica ser consciente de mi presencia, de mis pensamientos, emociones
y de mis acciones en el aquí y ahora, en relación a cualquier actividad que
realicemos, desde la más simple a la más compleja
Mindfulness
¿Qué es el Mindfulness?
 El entrenamiento en Mindfulness tiene como objetivo el desarrollo de la
autoconciencia en la observación de cualquier hecho en la vida, de manera
genuina y no prejuiciosa, independientemente de lo que esté ocurriendo. El
objeto de la percepción , la cual es directa y prerreflexiva, incluye múltiples
aspectos, como los psicológicos
(pensamientos, emociones, imágenes, etc), los proprioceptivos y los que
proceden de los estímulos externos que nos llegan a través de los sentidos
 El Mindfulness tiene su origen en el principio Budista de que cualquier
sufrimiento psicológico deviene de nuestra actitud juiciosa de la
realidad, así como de la concepción bipolar del mundo (o bueno o malo, lo
que merece la pena y lo que ha de evitarse..) lo que nos lleva a sentir
frustración, ansiedad, depresión y distrés
Mindfulness
Instrumentos de medición
 Para valorar la capacidad para realizar Mindfulness se utiliza el Kentucky
Inventory of Mindfulness Skills (KIMS) o el Mindful Attention Awareness Scale
(MAAS) principalmente:
 El KIMS mide cuatro componentes del grado de autoconciencia en la vida diaria:
Observación; Descripción; Actuación Consciente ; Aceptación sin Juzgar (sin
realizar juicios de valor)
 La MAAS evalúa el grado en el que un individuo es atento y consciente de lo que
está ocurriendo en cada momento.
Mindfulness
Beneficios generales
Beneficios de su práctica para todos:
 Reduce las distracciones aumentando la concentración
 Reduce automatismos
 Minimiza los efectos negativos de la ansiedad
 Permite aceptar la realidad tal y como es
 Permite disfrutar del momento presente
 Potencia nuestra autoconciencia
 Reduce el sufrimiento
 Evita o reduce la impulsividad
Mindfulness
Efectos sobre problemas de salud
Algunos problemas de salud en los que se aplica con eficacia:
 Estrés por causa médica
 Dolor crónico (especialmente en fibromialgia y cáncer)
 Dolor agudo
 Enfermedades cardiovasculares
 Hipertensión
 Cefaleas
 Fatiga crónica
 Problemas de la piel
 Alteraciones del sueño
Mindfulness
Efectos sobre trastornos psicológicos
Se aplica con éxito en trastornos psicológicos como:
 Trastornos de ansiedad
 Trastornos del estado de ánimo
 Trastorno límite de personalidad
 Trastornos adictivos (drogas y alcohol)
 Trastornos de la alimentación
 Trastornos psicóticos
Mindfulness
Beneficios sobre la salud física
Beneficios de mindfulness en la Salud Física:
 Permite aprender a respirar mejor
 Permite aprender a relajar cuerpo y mente
 Aumenta la flexibilidad corporal
 Regula la presión arterial
 Influye en el sistema inmunitario: disminuyendo la secreción de la
hormona cortisol (efecto inmunodepresor) en respuesta al estrés
 Mejora la calidad del sueño
 Mejora los hábitos alimentarios
 Recarga energías del propio cuerpo
 Reduce el malestar psicológico
(ansiedad, depresión, hostilidad, somatización).
Mindfulness
Beneficios sobre la salud mental
Beneficios de mindfulness en la Salud Mental
 El estado y la disposición de mindfulness predice un mejor autocontrol de la
conducta y contribuye a un estado emocional positivo
 En intervenciones clínicas con pacientes de cáncer ha mostrado que
disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo
 La práctica del Mindfulness utilizando la Terapia para el Control del Estrés
(Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR)) se utiliza como tratamiento
para reducir el sufrimiento y dolor asociado a muchas condiciones
médicas.
 Los resultados muestran mejoras en el bienestar, lo que incluye la calidad de
vida, respuesta de afrontamiento ante el dolor y respuesta afectiva
positiva, disminución de los niveles de depresión, ansiedad y de quejas
somáticas
Mindfulness
Resultados en el ámbito de la investigación psicológica
RESULTADOS de sus efectos en la INVESTIGACION PSICOLOGICA
 En padres y educadores de niños con necesidades especiales se ha
probado que el MT (mindfulness training) reduce el estrés y la ansiedad;
mejora la autoconsciencia y el bienestar psicológico, facilitando la esperanza y
la gratitud en el tiempo (a corto, medio y largo plazo).
 Ha probado su eficacia como terapia cognitivo conductual en la reducción de
la sintomatología psicológica general, el incremento del sentido de
autocontrol, así como de la percepción de la dimensión
espiritual, resultando una estrategia adecuada para afrontar las
experiencias de la vida de una manera más positiva, así como para prevenir
recaidas en los trastornos emocionales.
Mindfulness
Ejercicio Práctico
Practica este ejercicio de Mindfulness
(click sobre el texto para acceder al video)
Mindfulness
Muchas gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.
Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.
Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.
Centro de Humanización de la Salud
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
Milton Otavalo
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coachCurso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Artur Vericat Pagès
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
Angelica Quevedo
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Salud Emocional
Salud EmocionalSalud Emocional
Salud Emocional
Juan Carlos Fernandez
 
Feeling Sad Feeling Happy
Feeling Sad Feeling HappyFeeling Sad Feeling Happy
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
SaxiCespedes
 
Mindfulness definitivo
Mindfulness definitivoMindfulness definitivo
Mindfulness definitivo
enfermeriamentalizate
 
El suicidio final
El suicidio finalEl suicidio final
El suicidio final
daleefren
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Merith Reyes
 
Mindfulness for trainer's workshop
Mindfulness for trainer's workshopMindfulness for trainer's workshop
Mindfulness for trainer's workshop
stephiejackson
 
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Mª Rosa Parés Giralt
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emocionesLedy Cabrera
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Cómo perdonar
Cómo perdonarCómo perdonar
Cómo perdonar
Carlos Jardón
 

La actualidad más candente (20)

Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.
Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.
Acompañamiento a la familia ante la pérdida y el duelo.
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coachCurso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
 
LA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓNLA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓN
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Salud Emocional
Salud EmocionalSalud Emocional
Salud Emocional
 
Feeling Sad Feeling Happy
Feeling Sad Feeling HappyFeeling Sad Feeling Happy
Feeling Sad Feeling Happy
 
Mindfulness Based Stress Reduction Presentation
Mindfulness Based Stress Reduction PresentationMindfulness Based Stress Reduction Presentation
Mindfulness Based Stress Reduction Presentation
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Mindfulness definitivo
Mindfulness definitivoMindfulness definitivo
Mindfulness definitivo
 
El suicidio final
El suicidio finalEl suicidio final
El suicidio final
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Mindfulness for trainer's workshop
Mindfulness for trainer's workshopMindfulness for trainer's workshop
Mindfulness for trainer's workshop
 
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Cómo perdonar
Cómo perdonarCómo perdonar
Cómo perdonar
 

Similar a Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico

(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El poder de mindfulness en la educacion
El poder de mindfulness en la educacionEl poder de mindfulness en la educacion
El poder de mindfulness en la educacion
sixto carrasco
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Evidencia mindfunlees
Evidencia mindfunleesEvidencia mindfunlees
Evidencia mindfunlees
jazmin guadalupe vieyra gonzalez
 
Mindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portadaMindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portada
enfermeriamentalizate
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrésMindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrésLarraitz Urrestilla
 
(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué es la Salud Mental.pdf
¿Qué es la Salud Mental.pdf¿Qué es la Salud Mental.pdf
¿Qué es la Salud Mental.pdf
teresa762667
 
Minfullness
MinfullnessMinfullness
Minfullnessjcabria
 
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Programacion toc
Programacion tocProgramacion toc
Programacion toc
Enrique Stern Rodríguez
 
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptxPresentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
albertomarjuarezrome
 
Tarea 5 teorias psicologicas actuales rosario arelis guzman.docx
Tarea 5 teorias psicologicas  actuales rosario arelis guzman.docxTarea 5 teorias psicologicas  actuales rosario arelis guzman.docx
Tarea 5 teorias psicologicas actuales rosario arelis guzman.docx
heridaniabencosme
 
PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESSPROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
LEONARDO JAUREGUI RUIZ
 
Salud Mental.pptx
Salud Mental.pptxSalud Mental.pptx
Salud Mental.pptx
Lissette Cardenas
 
Mind fulness
Mind fulnessMind fulness
Mind fulness
jeisson
 
Salud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptxSalud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptx
MayderContreras1
 

Similar a Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico (20)

(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness
 
El poder de mindfulness en la educacion
El poder de mindfulness en la educacionEl poder de mindfulness en la educacion
El poder de mindfulness en la educacion
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Evidencia mindfunlees
Evidencia mindfunleesEvidencia mindfunlees
Evidencia mindfunlees
 
Mindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portadaMindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portada
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Mindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrésMindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrés
 
Combatir el estrés
Combatir el estrésCombatir el estrés
Combatir el estrés
 
(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness
 
Mindfulness grupo a3
Mindfulness grupo a3Mindfulness grupo a3
Mindfulness grupo a3
 
¿Qué es la Salud Mental.pdf
¿Qué es la Salud Mental.pdf¿Qué es la Salud Mental.pdf
¿Qué es la Salud Mental.pdf
 
Minfullness
MinfullnessMinfullness
Minfullness
 
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
 
Programacion toc
Programacion tocProgramacion toc
Programacion toc
 
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptxPresentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
 
Tarea 5 teorias psicologicas actuales rosario arelis guzman.docx
Tarea 5 teorias psicologicas  actuales rosario arelis guzman.docxTarea 5 teorias psicologicas  actuales rosario arelis guzman.docx
Tarea 5 teorias psicologicas actuales rosario arelis guzman.docx
 
PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESSPROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS
 
Salud Mental.pptx
Salud Mental.pptxSalud Mental.pptx
Salud Mental.pptx
 
Mind fulness
Mind fulnessMind fulness
Mind fulness
 
Salud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptxSalud Mental y Emocional.pptx
Salud Mental y Emocional.pptx
 

Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico

  • 1. M I N D F U L N E S S R E F I E R E A L A P R Á C T I C A D E L A A U T O C O N C I E N C I A , D E L E S T A R C O N S C I E N T E E N E L A Q U Í Y A H O R A , L A C U A L D E S D E T I E M P O A T R Á S S E H A C O N S I D E R A D O Q U E P R O M U E V E E L B I E N E S T A R P S I C O L Ó G I C O Y E M O C I O N A L Mindfulness y Bienestar Psicológico
  • 2. Mindfulness Contenidos Contenidos ¿Qué es el Mindfulness? Instrumentos de medición Beneficios generales Efectos sobre problemas de salud Efecto sobre trastornos psicológicos Beneficios sobre la salud física Beneficios sobre la salud mental Resultados en el ámbito de la investigación psicológica Ejercicio Práctico
  • 3. Mindfulness ¿Qué es el Mindfulness?  El Mindfulness es la práctica de la autoconciencia, de la atención y consciencia reflexiva del momento presente, del aquí y el ahora  Su práctica implica el aprender a centrar nuestra atención en aquello que estamos realizando en un determinado momento de forma consciente y plena, evitando pensamientos, sensaciones, emociones, etc. que nos aparten o pretendan desviar nuestra atención y percepción del momento presente  Implica ser consciente de mi presencia, de mis pensamientos, emociones y de mis acciones en el aquí y ahora, en relación a cualquier actividad que realicemos, desde la más simple a la más compleja
  • 4. Mindfulness ¿Qué es el Mindfulness?  El entrenamiento en Mindfulness tiene como objetivo el desarrollo de la autoconciencia en la observación de cualquier hecho en la vida, de manera genuina y no prejuiciosa, independientemente de lo que esté ocurriendo. El objeto de la percepción , la cual es directa y prerreflexiva, incluye múltiples aspectos, como los psicológicos (pensamientos, emociones, imágenes, etc), los proprioceptivos y los que proceden de los estímulos externos que nos llegan a través de los sentidos  El Mindfulness tiene su origen en el principio Budista de que cualquier sufrimiento psicológico deviene de nuestra actitud juiciosa de la realidad, así como de la concepción bipolar del mundo (o bueno o malo, lo que merece la pena y lo que ha de evitarse..) lo que nos lleva a sentir frustración, ansiedad, depresión y distrés
  • 5. Mindfulness Instrumentos de medición  Para valorar la capacidad para realizar Mindfulness se utiliza el Kentucky Inventory of Mindfulness Skills (KIMS) o el Mindful Attention Awareness Scale (MAAS) principalmente:  El KIMS mide cuatro componentes del grado de autoconciencia en la vida diaria: Observación; Descripción; Actuación Consciente ; Aceptación sin Juzgar (sin realizar juicios de valor)  La MAAS evalúa el grado en el que un individuo es atento y consciente de lo que está ocurriendo en cada momento.
  • 6. Mindfulness Beneficios generales Beneficios de su práctica para todos:  Reduce las distracciones aumentando la concentración  Reduce automatismos  Minimiza los efectos negativos de la ansiedad  Permite aceptar la realidad tal y como es  Permite disfrutar del momento presente  Potencia nuestra autoconciencia  Reduce el sufrimiento  Evita o reduce la impulsividad
  • 7. Mindfulness Efectos sobre problemas de salud Algunos problemas de salud en los que se aplica con eficacia:  Estrés por causa médica  Dolor crónico (especialmente en fibromialgia y cáncer)  Dolor agudo  Enfermedades cardiovasculares  Hipertensión  Cefaleas  Fatiga crónica  Problemas de la piel  Alteraciones del sueño
  • 8. Mindfulness Efectos sobre trastornos psicológicos Se aplica con éxito en trastornos psicológicos como:  Trastornos de ansiedad  Trastornos del estado de ánimo  Trastorno límite de personalidad  Trastornos adictivos (drogas y alcohol)  Trastornos de la alimentación  Trastornos psicóticos
  • 9. Mindfulness Beneficios sobre la salud física Beneficios de mindfulness en la Salud Física:  Permite aprender a respirar mejor  Permite aprender a relajar cuerpo y mente  Aumenta la flexibilidad corporal  Regula la presión arterial  Influye en el sistema inmunitario: disminuyendo la secreción de la hormona cortisol (efecto inmunodepresor) en respuesta al estrés  Mejora la calidad del sueño  Mejora los hábitos alimentarios  Recarga energías del propio cuerpo  Reduce el malestar psicológico (ansiedad, depresión, hostilidad, somatización).
  • 10. Mindfulness Beneficios sobre la salud mental Beneficios de mindfulness en la Salud Mental  El estado y la disposición de mindfulness predice un mejor autocontrol de la conducta y contribuye a un estado emocional positivo  En intervenciones clínicas con pacientes de cáncer ha mostrado que disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo  La práctica del Mindfulness utilizando la Terapia para el Control del Estrés (Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR)) se utiliza como tratamiento para reducir el sufrimiento y dolor asociado a muchas condiciones médicas.  Los resultados muestran mejoras en el bienestar, lo que incluye la calidad de vida, respuesta de afrontamiento ante el dolor y respuesta afectiva positiva, disminución de los niveles de depresión, ansiedad y de quejas somáticas
  • 11. Mindfulness Resultados en el ámbito de la investigación psicológica RESULTADOS de sus efectos en la INVESTIGACION PSICOLOGICA  En padres y educadores de niños con necesidades especiales se ha probado que el MT (mindfulness training) reduce el estrés y la ansiedad; mejora la autoconsciencia y el bienestar psicológico, facilitando la esperanza y la gratitud en el tiempo (a corto, medio y largo plazo).  Ha probado su eficacia como terapia cognitivo conductual en la reducción de la sintomatología psicológica general, el incremento del sentido de autocontrol, así como de la percepción de la dimensión espiritual, resultando una estrategia adecuada para afrontar las experiencias de la vida de una manera más positiva, así como para prevenir recaidas en los trastornos emocionales.
  • 12. Mindfulness Ejercicio Práctico Practica este ejercicio de Mindfulness (click sobre el texto para acceder al video)