SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA MENTAL
COMPETENCIA CIUDADANA
PROFESORA.CLAUDIA DEL C. CANTARELL CABALLERO
SESION 3
CARACTERÍSTICAS DE LAS
COMPETENCIAS
CIUDADANAS
2
Competencias emocionales
Competencias comunicativas
Capacidad para comunicarse con otros de manera efectiva, entre mas
competentes seamos en nuestra capacidad de comunicación con los
demás es mas probable que podamos interactuar de manera constructiva,
pacifica, democrática e incluyentes.
Competencia integradora
REFLEXION Y ANALISIS
PERSONAL SOBRE LAS
COMPETENCIAS
CIVICAS Y
CIUDADANAS
3
Es importante que los maestros retomemos la necesidad de abordar la formación
cívica o ciudadana en las escuelas, parte de la formación integral que les permita a
los educandos ser individuos dignos que se desarrollen plenamente, con
responsabilidad y autonomía en el momento de sus decisiones, es necesario
recalcarle que desde ahora realicen sus proyectos de vida, el respeto por las ideas y
decisiones de las personas que conviven alrededor de el, no importando su cultura o
religión. es importante promover los aprendizajes a partir de proyectos, para lograr lo
anterior mencionado, realizando proyectos donde de transversalice la actividad
educativa en todas las asignaturas del currículo y se de prioridad a las necesidades e
interés de los alumnos, como sujetos individuales y sociales, para fortalecer e
incrementar su capacidad critica y analítica siendo asertivos respondiendo de la
misma forma en el medio que se encuentren. en este sentido y para que se
desarrollen las ocho competencias cívicas o ciudadanas mismas que son:
conocimiento y cuidado de sí mismo, autorregulación y ejercicio responsable de
la libertad, respeto y valoración de la diversidad, sentido de pertenencia a la
comunidad, a la nación y a la humanidad, manejo y resolución de conflictos,
participación social y política apego a la legalidad y sentido de justicia, y
comprensión y aprecio por la democracia.
debemos promover experiencias significativas a través de cuatro ámbitos que
concurren en la actividad diaria de la escuela tales como: el aula, el trabajo
transversal, el ambiente escolar y la vida cotidiana de los niños, además se
requiere atender tres ejes de formación de los alumnos: la formación
personal, la formación ética y la formación ciudadana. Y son precisamente los
ejes formativos, en los que se favorecen el desarrollo gradual y sistemático de las
ocho competencias cívicas y éticas necesarias para una integración eficaz de los
sujetos en la sociedad, y es el desarrollo de tales competencias cívicas o
ciudadanas, las que les permitirán a los alumnos tomar decisiones basada en el
juicio ético, resolver conflictos y participar en asuntos colectivos. Sin embargo nos
debe quedar muy claro que el desarrollo de estas competencias debe partir de
situaciones de la vida cotidiana de los alumnos, para posteriormente aplicarlos a
contextos más amplio y complejos, por lo que los docente debemos implementar
situaciones didácticas acordes y que favorezcan el trabajo colectivo de los
alumnos en torno a los valores sin perder de vista que el desarrollo de estas
competencias serán progresivas y que debemos partir de eventos cotidianos y
cercanos a los niños y avanzan hacia los contenidos que involucran la convivencia
social más amplia.
En el caso particular de la transversalidad, motivo del presente trabajo, los docentes
debemos trabajar el desarrollo de las competencias cívicas o ciudadanas, con todas las
demás asignaturas del currículo, ubicando puntos de encuentro entre los contenidos de las
asignaturas y estableciendo formas de trabajo adecuadas. Se requiere que trabajemos
temáticas o situaciones socialmente relevantes de manera transversal en más de una
asignatura. Esta forma de trabajo es la que permitirá que los alumnos integren sus
conocimientos y que respondan a los retos que demanda una sociedad en constante
cambio.
Como señala el Programa de estudios las temáticas para el trabajo transversal o situaciones
socialmente relevantes deben involucrar conflictos de valores en diversas situaciones de la
vida social, así mismo estas situaciones deben relacionarse con retos que demanden el
establecimiento de compromisos éticos y la participación responsable de los sujetos.
En síntesis la Formación de competencias cívicas o ciudadanas debe trabajarse mediante
la transversalidad en la que se analicen situaciones o temáticas, especificas o que se
recuperen contenidos de otras asignaturas, con la finalidad de que los alumnos reflexionen
éticamente a través de la realización de un proyecto integrador que promueva la
investigación, la reflexión y el diálogo. Es decir debemos vincular la formación de
competencias ciudadanas con el análisis de temas y situaciones de relevantes socialmente
que se realicen en y desde otras asignaturas con el fin de aprovechar los conocimientos,
habilidades, actitudes y valores que se promueven en todo el currículo.
Las competencias ciudadanas si están inmersas en el aprendizaje en el aula
escolar ya que utiliza la transversalidad ,enfocadas en la formación ciudadanas,
tiene diferentes ambientes:
La responsabilidad compartida que atraviesa todas las áreas y ambiente de las
instituciones educativas.
Dinámicas cotidianas realizadas en el aula, acciones planteadas intencionadas
que ocurren en diversos ambientes, en la vida diaria y la practica, los ambientes
forman y construyen convivencias pacificas, la participación , la responsabilidad
democrática y la valoración de los diferencias requiere acciones en la gestión
institucional, son las instancias de participación aula de clase, proyectos
pedagógicos y tiempo libre , los docentes orientadores realizan labores en los
tres ámbitos, comprensión y el manejo de los estándares básicos de
competencia ciudadana, participación estudiantil, relaciona directamente con el
principio pedagógico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eje de reflexion!!
Eje de reflexion!!Eje de reflexion!!
Eje de reflexion!!daragoca
 
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°Clarita Castrejon
 
1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democraciacardiazher
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Bianka Luna
 
Presentacion proyecto democratico
Presentacion proyecto democraticoPresentacion proyecto democratico
Presentacion proyecto democraticoOmaira Blandon b.
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
nelsonloor
 
Clase prof pepe
Clase prof pepeClase prof pepe
Clase prof pepe
rukawa19
 
convivencia-escolar
convivencia-escolarconvivencia-escolar
convivencia-escolar
Derechos Humanos
 
Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula
Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula
Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula
Evelyn Gonzalez
 
Caracteristicas de Proyecto Democratico
Caracteristicas de Proyecto DemocraticoCaracteristicas de Proyecto Democratico
Caracteristicas de Proyecto DemocraticoMaría Jesús Delgado
 
Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.
Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.
Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.Annette Barraza Corrales
 
Inclusionsocial ctroadi
Inclusionsocial ctroadiInclusionsocial ctroadi
Inclusionsocial ctroadi
Pedro Jimenez
 
Evidencia ciudadania y justicia social
Evidencia ciudadania y justicia socialEvidencia ciudadania y justicia social
Evidencia ciudadania y justicia social
Bianka Luna
 

La actualidad más candente (16)

Eje de reflexion!!
Eje de reflexion!!Eje de reflexion!!
Eje de reflexion!!
 
formacion civica y etica
formacion civica y eticaformacion civica y etica
formacion civica y etica
 
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
 
1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presentacion proyecto democratico
Presentacion proyecto democraticoPresentacion proyecto democratico
Presentacion proyecto democratico
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Clase prof pepe
Clase prof pepeClase prof pepe
Clase prof pepe
 
convivencia-escolar
convivencia-escolarconvivencia-escolar
convivencia-escolar
 
Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula
Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula
Ensayo convivir aprender y enseñar en el aula
 
Caracteristicas de Proyecto Democratico
Caracteristicas de Proyecto DemocraticoCaracteristicas de Proyecto Democratico
Caracteristicas de Proyecto Democratico
 
Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.
Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.
Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.
 
3 "A"en el plan de estudios
3 "A"en el plan de estudios3 "A"en el plan de estudios
3 "A"en el plan de estudios
 
71022840
7102284071022840
71022840
 
Inclusionsocial ctroadi
Inclusionsocial ctroadiInclusionsocial ctroadi
Inclusionsocial ctroadi
 
Evidencia ciudadania y justicia social
Evidencia ciudadania y justicia socialEvidencia ciudadania y justicia social
Evidencia ciudadania y justicia social
 

Destacado

Die 10 schlimmsten Fehler beim Immobilienverkauf
Die 10 schlimmsten Fehler beim ImmobilienverkaufDie 10 schlimmsten Fehler beim Immobilienverkauf
Die 10 schlimmsten Fehler beim Immobilienverkauf
Herbert Türk
 
Zertifikat Hospizmitarbeiterin
Zertifikat HospizmitarbeiterinZertifikat Hospizmitarbeiterin
Zertifikat HospizmitarbeiterinShareen Nottle
 
Programa 2
Programa 2 Programa 2
Programa 2
elidetjc
 
Wen erreicht man mit Wissenschaftsblogs wirklich?
Wen erreicht man mit Wissenschaftsblogs wirklich?Wen erreicht man mit Wissenschaftsblogs wirklich?
Wen erreicht man mit Wissenschaftsblogs wirklich?
Martin Ballaschk
 
Sant Jordi, la princesa malvada i el drac poruc
Sant Jordi, la princesa malvada i el drac porucSant Jordi, la princesa malvada i el drac poruc
Sant Jordi, la princesa malvada i el drac poruc
gemmacabanillas
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
Heber Centurion
 
Recurso de la rfek
Recurso de la rfekRecurso de la rfek
Recurso de la rfek
elmunu
 
loop für die Energiewirtschaft
loop für die Energiewirtschaftloop für die Energiewirtschaft
loop für die Energiewirtschaft
REDTREE GmbH
 
Ost 1 10937 73
Ost 1 10937 73Ost 1 10937 73
Ost 1 10937 73vikmanam45
 
Pat7.2 ความถนัดทางภาษาเยอรมัน
Pat7.2 ความถนัดทางภาษาเยอรมันPat7.2 ความถนัดทางภาษาเยอรมัน
Pat7.2 ความถนัดทางภาษาเยอรมันTheyok Tanya
 
Amplia3 merayehisam.ppt
Amplia3 merayehisam.pptAmplia3 merayehisam.ppt
Amplia3 merayehisam.pptMerayeHisam
 
PicWood Rugs Special
PicWood Rugs SpecialPicWood Rugs Special
PicWood Rugs Special
PicWood
 
Pedro damian pinacho lujan 2 TRABAJO 1 O
Pedro damian pinacho lujan 2 TRABAJO 1 OPedro damian pinacho lujan 2 TRABAJO 1 O
Pedro damian pinacho lujan 2 TRABAJO 1 O
pattas
 
El ratolí que regava el seu jardí
El ratolí que regava el seu jardíEl ratolí que regava el seu jardí
El ratolí que regava el seu jardí
gemmacabanillas
 

Destacado (20)

Die 10 schlimmsten Fehler beim Immobilienverkauf
Die 10 schlimmsten Fehler beim ImmobilienverkaufDie 10 schlimmsten Fehler beim Immobilienverkauf
Die 10 schlimmsten Fehler beim Immobilienverkauf
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Grupo de familia
Grupo de familiaGrupo de familia
Grupo de familia
 
Zertifikat Hospizmitarbeiterin
Zertifikat HospizmitarbeiterinZertifikat Hospizmitarbeiterin
Zertifikat Hospizmitarbeiterin
 
Programa 2
Programa 2 Programa 2
Programa 2
 
El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
 
Wen erreicht man mit Wissenschaftsblogs wirklich?
Wen erreicht man mit Wissenschaftsblogs wirklich?Wen erreicht man mit Wissenschaftsblogs wirklich?
Wen erreicht man mit Wissenschaftsblogs wirklich?
 
Sant Jordi, la princesa malvada i el drac poruc
Sant Jordi, la princesa malvada i el drac porucSant Jordi, la princesa malvada i el drac poruc
Sant Jordi, la princesa malvada i el drac poruc
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Recurso de la rfek
Recurso de la rfekRecurso de la rfek
Recurso de la rfek
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
loop für die Energiewirtschaft
loop für die Energiewirtschaftloop für die Energiewirtschaft
loop für die Energiewirtschaft
 
Ost 1 10937 73
Ost 1 10937 73Ost 1 10937 73
Ost 1 10937 73
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Pat7.2 ความถนัดทางภาษาเยอรมัน
Pat7.2 ความถนัดทางภาษาเยอรมันPat7.2 ความถนัดทางภาษาเยอรมัน
Pat7.2 ความถนัดทางภาษาเยอรมัน
 
Amplia3 merayehisam.ppt
Amplia3 merayehisam.pptAmplia3 merayehisam.ppt
Amplia3 merayehisam.ppt
 
Historia de genero ahora
Historia de genero ahoraHistoria de genero ahora
Historia de genero ahora
 
PicWood Rugs Special
PicWood Rugs SpecialPicWood Rugs Special
PicWood Rugs Special
 
Pedro damian pinacho lujan 2 TRABAJO 1 O
Pedro damian pinacho lujan 2 TRABAJO 1 OPedro damian pinacho lujan 2 TRABAJO 1 O
Pedro damian pinacho lujan 2 TRABAJO 1 O
 
El ratolí que regava el seu jardí
El ratolí que regava el seu jardíEl ratolí que regava el seu jardí
El ratolí que regava el seu jardí
 

Similar a Sesion 4 mapa mental

Sesion 4 mapa mental1
Sesion 4 mapa mental1Sesion 4 mapa mental1
Sesion 4 mapa mental1
cando156
 
Ciencias sociales 02 formacion civica etica
Ciencias sociales 02 formacion civica eticaCiencias sociales 02 formacion civica etica
Ciencias sociales 02 formacion civica eticaLester Rich Castillo
 
Ciencias sociales 02 formacion civica etica
Ciencias sociales 02 formacion civica eticaCiencias sociales 02 formacion civica etica
Ciencias sociales 02 formacion civica etica
ivanezyeye
 
VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
VALORES SOCIALES Y CÍVICOSVALORES SOCIALES Y CÍVICOS
VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
Juan Corcuera
 
formacion civica y etica
formacion civica y eticaformacion civica y etica
formacion civica y etica
Marisol Rodriiguez
 
Formacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepriFormacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepri
a12lma
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
KarinaLen14
 
Programa formacion ciudadana
Programa formacion ciudadanaPrograma formacion ciudadana
Programa formacion ciudadana
ariiz960314
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
Alicia Fernandez
 
Proyecto morron
Proyecto morronProyecto morron
Proyecto morron
formadortic2013
 
Historia 3 sesión iv actividad 1
Historia 3 sesión iv actividad  1Historia 3 sesión iv actividad  1
Historia 3 sesión iv actividad 1
CARLOSMATEOS24
 
La transversalidad
La transversalidadLa transversalidad
La transversalidad
Andrea Barrios
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasAida Davila Lopez
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.
Oscar Sanchez Solis
 
EL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPA
EL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPAEL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPA
EL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPA
Hilda Lopez
 
EL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPA
EL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPAEL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPA
EL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPA
BLANCAB1
 
Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)
Esmeralda Almazan
 

Similar a Sesion 4 mapa mental (20)

Sesion 4 mapa mental1
Sesion 4 mapa mental1Sesion 4 mapa mental1
Sesion 4 mapa mental1
 
Ciencias sociales 02 formacion civica etica
Ciencias sociales 02 formacion civica eticaCiencias sociales 02 formacion civica etica
Ciencias sociales 02 formacion civica etica
 
Ciencias sociales 02 formacion civica etica
Ciencias sociales 02 formacion civica eticaCiencias sociales 02 formacion civica etica
Ciencias sociales 02 formacion civica etica
 
Diseño matemática
Diseño matemáticaDiseño matemática
Diseño matemática
 
VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
VALORES SOCIALES Y CÍVICOSVALORES SOCIALES Y CÍVICOS
VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
 
formacion civica y etica
formacion civica y eticaformacion civica y etica
formacion civica y etica
 
Formacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepriFormacion ciudadana lepri
Formacion ciudadana lepri
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Programa formacion ciudadana
Programa formacion ciudadanaPrograma formacion ciudadana
Programa formacion ciudadana
 
Flexy transconv
Flexy transconvFlexy transconv
Flexy transconv
 
Diseño matematica
Diseño matematicaDiseño matematica
Diseño matematica
 
Proyecto morron
Proyecto morronProyecto morron
Proyecto morron
 
Historia 3 sesión iv actividad 1
Historia 3 sesión iv actividad  1Historia 3 sesión iv actividad  1
Historia 3 sesión iv actividad 1
 
La transversalidad
La transversalidadLa transversalidad
La transversalidad
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.
 
EL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPA
EL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPAEL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPA
EL CNB NIVEL MEDIO UPANA SIPA
 
EL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPA
EL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPAEL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPA
EL CNB DEL NIVEL MEDIO U PANA SIPACAPA
 
Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)
 

Más de Claudia Cantarell

Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
Claudia Cantarell
 
Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
Claudia Cantarell
 
Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
Claudia Cantarell
 
Informacion para nuestra labor docente.docx
Informacion para nuestra labor docente.docxInformacion para nuestra labor docente.docx
Informacion para nuestra labor docente.docxClaudia Cantarell
 
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historicaLa interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historicaClaudia Cantarell
 
Entrevista a un personaje histórico
Entrevista a un personaje históricoEntrevista a un personaje histórico
Entrevista a un personaje históricoClaudia Cantarell
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
Claudia Cantarell
 
Datos personales historia i
Datos personales historia iDatos personales historia i
Datos personales historia i
Claudia Cantarell
 

Más de Claudia Cantarell (16)

Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
 
Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
 
Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
 
Sesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mentalSesion 4 mapa mental
Sesion 4 mapa mental
 
Informacion para nuestra labor docente.docx
Informacion para nuestra labor docente.docxInformacion para nuestra labor docente.docx
Informacion para nuestra labor docente.docx
 
Reporte de lectura3
Reporte de lectura3Reporte de lectura3
Reporte de lectura3
 
Reporte de lectura2
Reporte de lectura2Reporte de lectura2
Reporte de lectura2
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
Reporte de lectura2
Reporte de lectura2Reporte de lectura2
Reporte de lectura2
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
Reporte de lectura3
Reporte de lectura3Reporte de lectura3
Reporte de lectura3
 
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historicaLa interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
 
Entrevista a un compañero
Entrevista a un compañeroEntrevista a un compañero
Entrevista a un compañero
 
Entrevista a un personaje histórico
Entrevista a un personaje históricoEntrevista a un personaje histórico
Entrevista a un personaje histórico
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Datos personales historia i
Datos personales historia iDatos personales historia i
Datos personales historia i
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sesion 4 mapa mental

  • 1. MAPA MENTAL COMPETENCIA CIUDADANA PROFESORA.CLAUDIA DEL C. CANTARELL CABALLERO SESION 3
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 7.
  • 8. Competencias comunicativas Capacidad para comunicarse con otros de manera efectiva, entre mas competentes seamos en nuestra capacidad de comunicación con los demás es mas probable que podamos interactuar de manera constructiva, pacifica, democrática e incluyentes.
  • 10. REFLEXION Y ANALISIS PERSONAL SOBRE LAS COMPETENCIAS CIVICAS Y CIUDADANAS 3
  • 11. Es importante que los maestros retomemos la necesidad de abordar la formación cívica o ciudadana en las escuelas, parte de la formación integral que les permita a los educandos ser individuos dignos que se desarrollen plenamente, con responsabilidad y autonomía en el momento de sus decisiones, es necesario recalcarle que desde ahora realicen sus proyectos de vida, el respeto por las ideas y decisiones de las personas que conviven alrededor de el, no importando su cultura o religión. es importante promover los aprendizajes a partir de proyectos, para lograr lo anterior mencionado, realizando proyectos donde de transversalice la actividad educativa en todas las asignaturas del currículo y se de prioridad a las necesidades e interés de los alumnos, como sujetos individuales y sociales, para fortalecer e incrementar su capacidad critica y analítica siendo asertivos respondiendo de la misma forma en el medio que se encuentren. en este sentido y para que se desarrollen las ocho competencias cívicas o ciudadanas mismas que son: conocimiento y cuidado de sí mismo, autorregulación y ejercicio responsable de la libertad, respeto y valoración de la diversidad, sentido de pertenencia a la comunidad, a la nación y a la humanidad, manejo y resolución de conflictos, participación social y política apego a la legalidad y sentido de justicia, y comprensión y aprecio por la democracia.
  • 12. debemos promover experiencias significativas a través de cuatro ámbitos que concurren en la actividad diaria de la escuela tales como: el aula, el trabajo transversal, el ambiente escolar y la vida cotidiana de los niños, además se requiere atender tres ejes de formación de los alumnos: la formación personal, la formación ética y la formación ciudadana. Y son precisamente los ejes formativos, en los que se favorecen el desarrollo gradual y sistemático de las ocho competencias cívicas y éticas necesarias para una integración eficaz de los sujetos en la sociedad, y es el desarrollo de tales competencias cívicas o ciudadanas, las que les permitirán a los alumnos tomar decisiones basada en el juicio ético, resolver conflictos y participar en asuntos colectivos. Sin embargo nos debe quedar muy claro que el desarrollo de estas competencias debe partir de situaciones de la vida cotidiana de los alumnos, para posteriormente aplicarlos a contextos más amplio y complejos, por lo que los docente debemos implementar situaciones didácticas acordes y que favorezcan el trabajo colectivo de los alumnos en torno a los valores sin perder de vista que el desarrollo de estas competencias serán progresivas y que debemos partir de eventos cotidianos y cercanos a los niños y avanzan hacia los contenidos que involucran la convivencia social más amplia.
  • 13. En el caso particular de la transversalidad, motivo del presente trabajo, los docentes debemos trabajar el desarrollo de las competencias cívicas o ciudadanas, con todas las demás asignaturas del currículo, ubicando puntos de encuentro entre los contenidos de las asignaturas y estableciendo formas de trabajo adecuadas. Se requiere que trabajemos temáticas o situaciones socialmente relevantes de manera transversal en más de una asignatura. Esta forma de trabajo es la que permitirá que los alumnos integren sus conocimientos y que respondan a los retos que demanda una sociedad en constante cambio. Como señala el Programa de estudios las temáticas para el trabajo transversal o situaciones socialmente relevantes deben involucrar conflictos de valores en diversas situaciones de la vida social, así mismo estas situaciones deben relacionarse con retos que demanden el establecimiento de compromisos éticos y la participación responsable de los sujetos. En síntesis la Formación de competencias cívicas o ciudadanas debe trabajarse mediante la transversalidad en la que se analicen situaciones o temáticas, especificas o que se recuperen contenidos de otras asignaturas, con la finalidad de que los alumnos reflexionen éticamente a través de la realización de un proyecto integrador que promueva la investigación, la reflexión y el diálogo. Es decir debemos vincular la formación de competencias ciudadanas con el análisis de temas y situaciones de relevantes socialmente que se realicen en y desde otras asignaturas con el fin de aprovechar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se promueven en todo el currículo.
  • 14. Las competencias ciudadanas si están inmersas en el aprendizaje en el aula escolar ya que utiliza la transversalidad ,enfocadas en la formación ciudadanas, tiene diferentes ambientes: La responsabilidad compartida que atraviesa todas las áreas y ambiente de las instituciones educativas. Dinámicas cotidianas realizadas en el aula, acciones planteadas intencionadas que ocurren en diversos ambientes, en la vida diaria y la practica, los ambientes forman y construyen convivencias pacificas, la participación , la responsabilidad democrática y la valoración de los diferencias requiere acciones en la gestión institucional, son las instancias de participación aula de clase, proyectos pedagógicos y tiempo libre , los docentes orientadores realizan labores en los tres ámbitos, comprensión y el manejo de los estándares básicos de competencia ciudadana, participación estudiantil, relaciona directamente con el principio pedagógico.