SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa: Túpac Amaru
                                SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10 III Bimestre
                I.           DATOS GENERALES
ÁREA                   CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE                     NOMBRE U. DIDACTICA         “Bases Química de la vida”
CICLO                  VII                                               TEMA TRANSVERSAL            Educación para la convivencia, la paz y
                                                                                                     la ciudadanía con valores
GRADO                  TERCERO A – B                                     TIEMPO                      03 horas
DOCENTE                ELENA FLORIÁN SANCHEZ                             FECHA                        Noviembre 2012


                II. DE LA SESIÓN
       COMPETENCIAS POR ORGANIZADOR:                                                  APRENDIZAJES ESPERADOS
  *Mundo Físico , Tecnología y Ambiente                            • Identifica los símbolos y valencias de los elementos
  Investiga y comprende los conocimientos                            metales .
  científicos y tecnológicos, que rigen el                         • Representan las reacciones con ecuaciones químicas en
  comportamiento de los procesos y cambios                           la función oxido base. Balancean
  físicos y químicos, asociados a problemas                                              CONOCIMIENTOS PROPUESTOS
  actuales de interés social y del desarrollo                      • Simbología de los elementos químicos metales
  tecnológico.                                                     • Valencia de los metales
                                                                   • Función química - Ecuación química - Oxido base
                                                                   • Balanceo de ecuaciones químicas - Nomenclatura de los óxidos base
                III.         ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SECUENCIA                                                                                                                 MEDIOS        TIEM-
DIDÁCTICA                                     PROCESOS / ESTRATEGIAS / CONOCIMIENTOS                                   Y MATERIALES      PO
INICIO               La profesora saluda a los estudiantes , pasa asistencia , indica como se desarrollara la clase.                   5 min
Motivación           Plantea la siguiente pregunta:                                                                    Ordenadores
Recojo de
                     ¿ Por que se dice que toda materia inorgánica u orgánica esta constituida por átomos?             Pizarra
saberes
previos              Se anotan las respuestas de los alumnos y se les entrega un tríptico con información del
Conflicto            tema a tratar.
cognitivo            Pide a los estudiantes visualizar la siguiente dirección web:
                     http://www.quimicata.blogspot.com/
PROCESO
                     Leen la información sobre la función oxido base , se realizan preguntas orientadoras y se
Recojo de            entrega una hoja impresa con el dibujo de la tabla periódica de los elementos químicos y          Internet
información          ubican a los metales con sus posibles valencias.                                                                  20 min
Procesamient
                     Se apoya el trabajo de los estudiantes recordándoles que existen VII grupos y 7 periodos.
o de la
información          Se recoge la hoja de trabajo y se pide visualizar la pestaña de la tabla periódica completa,
Transferencia        ubican los metales .
a                    Se introduce el tema a tratar sobre la función química óxidos base.                               Hoja impresa
situaciones
                     Realizan ejercicios formando los óxidos base con los principales metales, aplican su                              10
nuevas
                     nomenclatura y balancean las ecuaciones.                                                                          min.

SALIDA               Se les pide resuelvan la actividad que hay en el blog sobre el tema.
                     Se reflexiona sobre el trabajo realizado. preguntando a los estudiantes
Evaluación
Reflexión            ¿Aprendí algo nuevo hoy? ¿Cómo me sentí con la forma de trabajar?
sobre el             ¿Qué aprendizaje me gustó más? ¿Fue difícil realizar el trabajo?
aprendizaje                                                                                                            Hoja de         5 min
                     Trabajo de extensión. Realizan un organizador visual (mapa mental) sobre la función oxido         metacogniciòn
                     base; definición, tres ejemplos, con su nomenclatura, la relación con la tecnología y el
                     ambiente.

                IV.          EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ORGANIZADORES                           INDICADORES                   INSTRUMENTOS           PESO     %     ÍTEMS O       PUNTAJE      TOTAL
                                                                                                           REACTIVOS
 *Mundo Físico ,             *. Identifica los símbolos y             Rubrica               50        2    10             20
  Tecnología y               valencias de los elementos
   Ambiente                  metales .
                             Representan las reacciones               Ficha de              50        2    10             20
                             con ecuaciones químicas en               observación
                             la función oxido base.
Balancean
                                                                                         100       4     20                         20
                V.         BIBLIOGRAFÍA
ESTUDIANTE              Libro del MED de la biblioteca de la IE – Direccion web: http://www.quimicata.blogspot.com
DOCENTE                 Manual del MED, OTP
                                     Institución Educativa: Túpac Amaru
                               SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11 III Bimestre
                VI.        DATOS GENERALES
ÁREA                  CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE                    NOMBRE U. DIDACTICA        “Bases Química de la vida”
CICLO                 VII                                              TEMA TRANSVERSAL           Educación para la convivencia, la paz y
                                                                                                  la ciudadanía con valores
GRADO                 TERCERO A – B                                    TIEMPO                     03 horas
DOCENTE               ELENA FLORIÁN SANCHEZ                            FECHA                       Noviembre 2012

                VII. DE LA SESIÓN
       COMPETENCIAS POR ORGANIZADOR:                                               APRENDIZAJES ESPERADOS
  *Mundo Físico , Tecnología y Ambiente                         • Identifica los símbolos y valencias de los elementos
  Investiga y comprende los conocimientos                         metales .
  científicos y tecnológicos, que rigen el                      • Representan las reacciones con ecuaciones químicas en
  comportamiento de los procesos y cambios                        la función oxido ácido. Balancean
  físicos y químicos, asociados a problemas                                           CONOCIMIENTOS PROPUESTOS
  actuales de interés social y del desarrollo                   • Simbología de los elementos químicos no metales
  tecnológico.                                                  • Valencia de los no metales
                                                                • Función química - Ecuación química - Oxido ácido
                                                                • Balanceo de ecuaciones químicas - Nomenclatura de óxidos ácido
                VIII.      ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SECUENCIA                                                                                                              MEDIOS        TIEM-
DIDÁCTICA                                   PROCESOS / ESTRATEGIAS / CONOCIMIENTOS                                  Y MATERIALES      PO
INICIO            La profesora saluda a los estudiantes , pasa asistencia , indica como se desarrollara la clase.                   5 min
Motivación        Plantea la siguiente pregunta:                                                                    Ordenadores
Recojo de
                  ¿ Como se forman los compuestos químicos? ¿Cuál es la diferencia entre las                        Pizarra
saberes
previos           funciones químicas?
Conflicto         Se anotan las respuestas de los alumnos y se les entrega un tríptico con información del
cognitivo         tema a tratar.
                  Pide a los estudiantes visualizar la siguiente dirección web:
PROCESO
                  http://www.quimicata.blogspot.com/
Recojo de         Leen la información sobre la función oxido base , se realizan preguntas orientadoras y se         Internet
información       entrega una hoja impresa con el dibujo de la tabla periódica de los elementos químicos y                          20 min
Procesamient
                  ubican a los no metales con sus posibles valencias.
o de la
información       Se apoya el trabajo de los estudiantes recordándoles que existen VII grupos y 7 periodos.
Transferencia     Se recoge la hoja de trabajo y se pide visualizar la pestaña de la tabla periódica completa,
a                 ubican los no metales .                                                                           Hoja impresa
situaciones
                  Se introduce el tema a tratar sobre la función química óxidos ácido.                                              10
nuevas
                  Realizan ejercicios formando los óxidos ácidos con los principales no metales, aplican su                         min.
                  nomenclatura y balancean las ecuaciones.
SALIDA
                  Se les pide elaboren un mapa mental sobre la función oxido ácido y oxido base utilizando el
Evaluación        Xmind donde se anote: 3 ejemplos para cada caso, con su nomenclatura y la diferencia
Reflexión         entre las dos funciones aprendidas .
sobre el
aprendizaje       Se reflexiona sobre el trabajo realizado. preguntando a los estudiantes                           Hoja de         5 min
                  ¿Aprendí algo nuevo hoy? ¿Cómo me sentí con la forma de trabajar?                                 metacogniciòn
                  ¿Qué aprendizaje me gustó más? ¿Fue difícil realizar el trabajo?
                  Trabajo de extensión. Desarrollan ejercicios combinados donde puedan a) elaborar
                  ecuaciones b) escribir su nomenclatura c) escribir la formula del compuesto dado.
                IX.        EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ORGANIZADORES                         INDICADORES                  INSTRUMENTOS           PESO     %      ÍTEMS O      PUNTAJE      TOTAL
REACTIVOS
*Mundo Físico ,   *. Identifica los símbolos y         Rubrica              50        2   10               20
 Tecnología y     valencias de los elementos no
  Ambiente        metales .
                  Representan las reacciones           Ficha de             50        2   10               20
                  con ecuaciones químicas en           observación
                  la función oxido ácido.
                  Balancean
                                                                            100       4   20                    20
         X.       BIBLIOGRAFÍA
ESTUDIANTE    Libro del MED de la biblioteca de la IE – Direccion web: http://www.quimicata.blogspot.com
DOCENTE       Manual del MED, OTP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Sesión de aprendizaje con Recursos EducativosSesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Sesión de aprendizaje con Recursos EducativosRamón Castilla
 
Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)alwert alwert
 
Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.guestfb30fc
 
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1EDUCACION
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientefranklin bendezú rojas
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientificoRoger Haro Diaz
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonNelly Tuesta
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoralvab
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
 
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxAlex Castillo
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.nilopaniagua
 
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxSESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxFanyLuzVega
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Sesión de aprendizaje con Recursos EducativosSesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Sesión de aprendizaje con Recursos Educativos
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)
 
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
 
Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.
 
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Cta2 unidad3
Cta2 unidad3Cta2 unidad3
Cta2 unidad3
 
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - SEGUNDO GRADO -UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
 
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxSESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
 
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
 

Destacado

Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1Roger Haro Diaz
 
Taller unidad de aprendizaje funciones 5°
Taller unidad de aprendizaje funciones 5°Taller unidad de aprendizaje funciones 5°
Taller unidad de aprendizaje funciones 5°Luis Venero
 
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosCinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosDavidSPZGZ
 
Estados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esoEstados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esopgp3
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAPRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAElias Navarrete
 
La materia 2º eso
La materia 2º esoLa materia 2º eso
La materia 2º esopgp3
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variadoIgnacio Espinoza
 
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADESEjercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADESDamián Gómez Sarmiento
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestoselier_lucero
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesIvan Paramo
 

Destacado (13)

Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
Taller unidad de aprendizaje funciones 5°
Taller unidad de aprendizaje funciones 5°Taller unidad de aprendizaje funciones 5°
Taller unidad de aprendizaje funciones 5°
 
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosCinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
 
Estados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º esoEstados de la materia 2º eso
Estados de la materia 2º eso
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAPRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
La materia 2º eso
La materia 2º esoLa materia 2º eso
La materia 2º eso
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Funciones acidos
Funciones acidosFunciones acidos
Funciones acidos
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
 
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADESEjercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
 

Similar a Sesion de clase

Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014RosarioFreire1972
 
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla PeriodicaSituación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla PeriodicaAby Ba
 
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETveritolaflak
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anualNey Chacan
 
Plan quim bim-2
Plan quim bim-2Plan quim bim-2
Plan quim bim-2Pablito3c
 
Programa Materia Condensada 2010
Programa Materia Condensada 2010Programa Materia Condensada 2010
Programa Materia Condensada 2010Lucas Crotti
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...Alex Castillo
 
Planeaciones de física 4 bim
Planeaciones  de física 4 bimPlaneaciones  de física 4 bim
Planeaciones de física 4 bimmayracortesdeleon
 
Sílabo química inorgánica eia
Sílabo química inorgánica eiaSílabo química inorgánica eia
Sílabo química inorgánica eiarosariofreire23
 
Química general.
Química general.Química general.
Química general.cristobal58
 
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Sesion de clase (20)

Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
 
Sintesis de Quimica III
Sintesis de Quimica IIISintesis de Quimica III
Sintesis de Quimica III
 
Introducción a la química luis
Introducción a la química luisIntroducción a la química luis
Introducción a la química luis
 
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla PeriodicaSituación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
Situación de aprendizaje en la aplicación de la Tabla Periodica
 
2da Enlaces iónicos y compuestos
2da Enlaces iónicos y compuestos2da Enlaces iónicos y compuestos
2da Enlaces iónicos y compuestos
 
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
Plan quim bim-2
Plan quim bim-2Plan quim bim-2
Plan quim bim-2
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
 
Programa Materia Condensada 2010
Programa Materia Condensada 2010Programa Materia Condensada 2010
Programa Materia Condensada 2010
 
Cta
CtaCta
Cta
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
 
Planeaciones de física 4 bim
Planeaciones  de física 4 bimPlaneaciones  de física 4 bim
Planeaciones de física 4 bim
 
Uw Silabo 2010
Uw Silabo 2010Uw Silabo 2010
Uw Silabo 2010
 
Sílabo química inorgánica eia
Sílabo química inorgánica eiaSílabo química inorgánica eia
Sílabo química inorgánica eia
 
Plan de encuadre quimica ii
Plan de encuadre quimica iiPlan de encuadre quimica ii
Plan de encuadre quimica ii
 
SA. Isotopos isobaros isotonos
SA. Isotopos isobaros isotonosSA. Isotopos isobaros isotonos
SA. Isotopos isobaros isotonos
 
U2 T2 Gloria
U2  T2  GloriaU2  T2  Gloria
U2 T2 Gloria
 
Química general.
Química general.Química general.
Química general.
 
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sesion de clase

  • 1. Institución Educativa: Túpac Amaru SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10 III Bimestre I. DATOS GENERALES ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE NOMBRE U. DIDACTICA “Bases Química de la vida” CICLO VII TEMA TRANSVERSAL Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía con valores GRADO TERCERO A – B TIEMPO 03 horas DOCENTE ELENA FLORIÁN SANCHEZ FECHA Noviembre 2012 II. DE LA SESIÓN COMPETENCIAS POR ORGANIZADOR: APRENDIZAJES ESPERADOS *Mundo Físico , Tecnología y Ambiente • Identifica los símbolos y valencias de los elementos Investiga y comprende los conocimientos metales . científicos y tecnológicos, que rigen el • Representan las reacciones con ecuaciones químicas en comportamiento de los procesos y cambios la función oxido base. Balancean físicos y químicos, asociados a problemas CONOCIMIENTOS PROPUESTOS actuales de interés social y del desarrollo • Simbología de los elementos químicos metales tecnológico. • Valencia de los metales • Función química - Ecuación química - Oxido base • Balanceo de ecuaciones químicas - Nomenclatura de los óxidos base III. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SECUENCIA MEDIOS TIEM- DIDÁCTICA PROCESOS / ESTRATEGIAS / CONOCIMIENTOS Y MATERIALES PO INICIO La profesora saluda a los estudiantes , pasa asistencia , indica como se desarrollara la clase. 5 min Motivación Plantea la siguiente pregunta: Ordenadores Recojo de ¿ Por que se dice que toda materia inorgánica u orgánica esta constituida por átomos? Pizarra saberes previos Se anotan las respuestas de los alumnos y se les entrega un tríptico con información del Conflicto tema a tratar. cognitivo Pide a los estudiantes visualizar la siguiente dirección web: http://www.quimicata.blogspot.com/ PROCESO Leen la información sobre la función oxido base , se realizan preguntas orientadoras y se Recojo de entrega una hoja impresa con el dibujo de la tabla periódica de los elementos químicos y Internet información ubican a los metales con sus posibles valencias. 20 min Procesamient Se apoya el trabajo de los estudiantes recordándoles que existen VII grupos y 7 periodos. o de la información Se recoge la hoja de trabajo y se pide visualizar la pestaña de la tabla periódica completa, Transferencia ubican los metales . a Se introduce el tema a tratar sobre la función química óxidos base. Hoja impresa situaciones Realizan ejercicios formando los óxidos base con los principales metales, aplican su 10 nuevas nomenclatura y balancean las ecuaciones. min. SALIDA Se les pide resuelvan la actividad que hay en el blog sobre el tema. Se reflexiona sobre el trabajo realizado. preguntando a los estudiantes Evaluación Reflexión ¿Aprendí algo nuevo hoy? ¿Cómo me sentí con la forma de trabajar? sobre el ¿Qué aprendizaje me gustó más? ¿Fue difícil realizar el trabajo? aprendizaje Hoja de 5 min Trabajo de extensión. Realizan un organizador visual (mapa mental) sobre la función oxido metacogniciòn base; definición, tres ejemplos, con su nomenclatura, la relación con la tecnología y el ambiente. IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZADORES INDICADORES INSTRUMENTOS PESO % ÍTEMS O PUNTAJE TOTAL REACTIVOS *Mundo Físico , *. Identifica los símbolos y Rubrica 50 2 10 20 Tecnología y valencias de los elementos Ambiente metales . Representan las reacciones Ficha de 50 2 10 20 con ecuaciones químicas en observación la función oxido base.
  • 2. Balancean 100 4 20 20 V. BIBLIOGRAFÍA ESTUDIANTE Libro del MED de la biblioteca de la IE – Direccion web: http://www.quimicata.blogspot.com DOCENTE Manual del MED, OTP Institución Educativa: Túpac Amaru SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11 III Bimestre VI. DATOS GENERALES ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE NOMBRE U. DIDACTICA “Bases Química de la vida” CICLO VII TEMA TRANSVERSAL Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía con valores GRADO TERCERO A – B TIEMPO 03 horas DOCENTE ELENA FLORIÁN SANCHEZ FECHA Noviembre 2012 VII. DE LA SESIÓN COMPETENCIAS POR ORGANIZADOR: APRENDIZAJES ESPERADOS *Mundo Físico , Tecnología y Ambiente • Identifica los símbolos y valencias de los elementos Investiga y comprende los conocimientos metales . científicos y tecnológicos, que rigen el • Representan las reacciones con ecuaciones químicas en comportamiento de los procesos y cambios la función oxido ácido. Balancean físicos y químicos, asociados a problemas CONOCIMIENTOS PROPUESTOS actuales de interés social y del desarrollo • Simbología de los elementos químicos no metales tecnológico. • Valencia de los no metales • Función química - Ecuación química - Oxido ácido • Balanceo de ecuaciones químicas - Nomenclatura de óxidos ácido VIII. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SECUENCIA MEDIOS TIEM- DIDÁCTICA PROCESOS / ESTRATEGIAS / CONOCIMIENTOS Y MATERIALES PO INICIO La profesora saluda a los estudiantes , pasa asistencia , indica como se desarrollara la clase. 5 min Motivación Plantea la siguiente pregunta: Ordenadores Recojo de ¿ Como se forman los compuestos químicos? ¿Cuál es la diferencia entre las Pizarra saberes previos funciones químicas? Conflicto Se anotan las respuestas de los alumnos y se les entrega un tríptico con información del cognitivo tema a tratar. Pide a los estudiantes visualizar la siguiente dirección web: PROCESO http://www.quimicata.blogspot.com/ Recojo de Leen la información sobre la función oxido base , se realizan preguntas orientadoras y se Internet información entrega una hoja impresa con el dibujo de la tabla periódica de los elementos químicos y 20 min Procesamient ubican a los no metales con sus posibles valencias. o de la información Se apoya el trabajo de los estudiantes recordándoles que existen VII grupos y 7 periodos. Transferencia Se recoge la hoja de trabajo y se pide visualizar la pestaña de la tabla periódica completa, a ubican los no metales . Hoja impresa situaciones Se introduce el tema a tratar sobre la función química óxidos ácido. 10 nuevas Realizan ejercicios formando los óxidos ácidos con los principales no metales, aplican su min. nomenclatura y balancean las ecuaciones. SALIDA Se les pide elaboren un mapa mental sobre la función oxido ácido y oxido base utilizando el Evaluación Xmind donde se anote: 3 ejemplos para cada caso, con su nomenclatura y la diferencia Reflexión entre las dos funciones aprendidas . sobre el aprendizaje Se reflexiona sobre el trabajo realizado. preguntando a los estudiantes Hoja de 5 min ¿Aprendí algo nuevo hoy? ¿Cómo me sentí con la forma de trabajar? metacogniciòn ¿Qué aprendizaje me gustó más? ¿Fue difícil realizar el trabajo? Trabajo de extensión. Desarrollan ejercicios combinados donde puedan a) elaborar ecuaciones b) escribir su nomenclatura c) escribir la formula del compuesto dado. IX. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZADORES INDICADORES INSTRUMENTOS PESO % ÍTEMS O PUNTAJE TOTAL
  • 3. REACTIVOS *Mundo Físico , *. Identifica los símbolos y Rubrica 50 2 10 20 Tecnología y valencias de los elementos no Ambiente metales . Representan las reacciones Ficha de 50 2 10 20 con ecuaciones químicas en observación la función oxido ácido. Balancean 100 4 20 20 X. BIBLIOGRAFÍA ESTUDIANTE Libro del MED de la biblioteca de la IE – Direccion web: http://www.quimicata.blogspot.com DOCENTE Manual del MED, OTP