SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I NSTITUCION EDUCATIVA : 5140 Presidente Álvaro Uribe Vélez
1.1. GRADO : 1° “ B ”
1.2. ÁREA : Comunicación
1.3. TEMA : Comprensión lectora
1.4. TEMPORALIZACIÓN : 4 horas
1.5. FECHA :20/05/2014
1.6. DOCENTE DE AULA : Antonia Elizabeth Rojas Torre
ÁREA COMPETENCIA Y
ORGANIZADOR
CAPACIDAD INDICADOR TECNICA
I
NSTRUMENTO
COMUNICACION
COMPRENSION DE
TEXTOS
Comprende textos
discontinuos o de otro
tipo sobre temas de su
interés, identifica los
aspectos elementales de
la lengua, los procesos y
estrategias que aplica y
expresa el valor de un
texto, como fuente de
disfrute, conocimiento e
información.
 Toma decisiones
 Identifica
información.
 Reorganiza
información.
 Infiere
 Reflexiona
Clasifica la información del texto leído en un
organizador gráfico.
Responde de manera escrita a preguntas del
texto leído en los tres niveles literal, inferencial
y criterial
Relaciona palabras con figuras
después de leerlas.
Cuestionario Ficha de
comprensión
lectora
ÁREA
COMPETENCIA Y ORGANIZADOR CAPACIDAD DIVERSIFICADA CONOCIMIENT
O
INDICADOR TECNICA
INSTR
UMENT
O
ARTE EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Expresa con espontaneidad sus
sentimientos, emociones, forma de ver el
mundo, cosmovisión y espiritualidad;
utilizando las técnicas del arte plástico,
visual, corporal, dramático y musical,
para estructurar mejor sus
representaciones y volcar creativamente
y con placer su mundo interno
Realiza dibujos libres
sobre escenas de la
lectura sobre EL
DESAYUNO ESPECIAL
utilizando la técnica del
collage.
Técnica del
collage.
Utiliza con
creatividad la
técnica del
collage en
dibujos EL
DESAYUNO
ESPECIAL
Observación
sistemática
Lista
de
cotejo
ACTITUD Se muestra creativo al utilizar diversas técnicas grafico plásticas.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
PROCESOS DE
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS Y
MATERIALES
TEMPORALIZACIÒN
I
NICIO
Motivación.
Saberes previos.
Problematización.
PROCESO
 Observación.
M
O
T
I
V
A
C
I
Ò
N
ACTIVIDADES PERMANENTES:
 Saludo a los niños
 Oración del día
 Asistencia
 Enfatizar las normas de convivencia y los valores.
MOTIVACIÒN INICIAL:
Se invita a los niños a armar el rompecabezas con la siguiente imagen.
RECOJO DE SABERES PREVIOS:
A partir de ello se les pregunta para rescatar los saberes previos:
¿Qué imagen se ha formado con el rompecabezas?
¿Quiénes crees que sean esos personajes?
¿Qué es lo que realizan?
¿Qué es lo que harán?
¿QUÉ SIGNIFICA EL DESAYUNO ESPECIAL?
Los niños dan a conocer sus saberes previos mediante la lluvia de ideas y la docente
lo va anotando en la pizarra.
CONSTRUYENDO APRENDIZAJES:
E
V
A
L
U
A
C
I
O
N
Normas de
convivencia y
valores
Imagen
5 min.
5 min.
ANTES DE LA LECTURA
 Relaciones.
 Conceptualizacio
nes
SALIDA
 Práctica o
aplicación.
 Actividades de
extensión.
 Metacognición.
M
O
T
I
V
A
C
I
Ò
N
M
O
T
I
V
A
Se les reparte a los niños una ficha de lectura sobre “El desayuno especial” y a
partir de ello observan las imágenes y hacen predicciones e hipotetizan de que se
tratara la lectura observando la figura y leyendo el título.
 Se les narra una historia del DESAYUNO ESPECIALcon ayuda de
siluetas.
 Con ayuda de cartillas léxicas y la técnica del rompecabezas ubican las
palabras que le corresponde a cada silueta.
 Luego los niños por grupos completan los texto que se les dará escrito
en papelotes.
 Mediante la técnica del acordeón los niños escriben palabras .
 Consolidan con ayuda de la docente en un organizador gráfico.
.
El estudiante contrasta sus predicciones con el texto de forma oral.
Los niños copian en sus cuadernos el organizador de la pizarra
APLICANDO LOS SABERES:
Se les evalúa los aprendizajes de los niños mediante una ficha de comprensión lectora.
En casa con ayuda dibujan la secuencia de la historia de secuencia de dibujos.
Se les aplica una ficha de metacognición.
E
V
A
L
U
A
C
I
Ò
N
E
V
A
L
U
A
Plumones Pizarra
Ficha textual
Resaltador o lápiz
de color
Recursos de su
contexto.
Organizador
gráfico.
Ficha de
comprensión
lectora
Texto del MED
Ficha de
metacognición.
90min.
30 Min.
DURANTE LA LECTURA
DESPUES DE LA LECTURA
FICHA METAGOGNITIVA
Nombre: ………………………………………………...
Fecha: …………………………………………………...
RESPONDE:
Marca con x la respuesta correcta:
¿Cómo me sentí?
¿Cómo lo aprendí?
¿
¿Qué aprendimos hoy?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
Tarea 1-herramientas virtuales
Tarea 1-herramientas virtualesTarea 1-herramientas virtuales
Tarea 1-herramientas virtuales
Maria Virginia Huanacune Carrillo
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDO
CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDOCÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDO
CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDOtanyPadi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Biblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalBiblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalAndrea Maneiro
 
Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)
Cecilia Roma
 
Sesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendas
Maria Luna
 
Planificaciones TICS
Planificaciones TICSPlanificaciones TICS
Planificaciones TICSjosselyna
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Alba Lucia Vivas Azcarate
 
Cuadernillo de nivelacion 1° comuni
Cuadernillo de nivelacion 1° comuniCuadernillo de nivelacion 1° comuni
Cuadernillo de nivelacion 1° comuni
ZIPERTZ S.R.L
 
Lengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGBLengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGB
EDISON
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.
ddm celia
 
Proyecto. El uso de las Tics
Proyecto. El uso de las TicsProyecto. El uso de las Tics
Proyecto. El uso de las Tics
Maricarmen185
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
macaymary
 
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicandoC.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
aydacortes
 
Secuencia de lectura de leyendas argentinas
Secuencia de lectura de leyendas argentinasSecuencia de lectura de leyendas argentinas
Secuencia de lectura de leyendas argentinas
Florencia Papagni
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora FinalNngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora Finalnalleny
 
Planeación de hñahñu
Planeación de hñahñuPlaneación de hñahñu
Planeación de hñahñu
zerimar123
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
Tarea 1-herramientas virtuales
Tarea 1-herramientas virtualesTarea 1-herramientas virtuales
Tarea 1-herramientas virtuales
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDO
CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDOCÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDO
CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y PLASMAR EL CONTENIDO DE LO LEÍDO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
 
Biblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibalBiblioteca digital ceibal
Biblioteca digital ceibal
 
Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)Proyectocine5t.t1 (1)
Proyectocine5t.t1 (1)
 
Sesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendas
 
Planificaciones TICS
Planificaciones TICSPlanificaciones TICS
Planificaciones TICS
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
 
Cuadernillo de nivelacion 1° comuni
Cuadernillo de nivelacion 1° comuniCuadernillo de nivelacion 1° comuni
Cuadernillo de nivelacion 1° comuni
 
Lengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGBLengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGB
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.Secuenciación de actividades IIMM.
Secuenciación de actividades IIMM.
 
Proyecto. El uso de las Tics
Proyecto. El uso de las TicsProyecto. El uso de las Tics
Proyecto. El uso de las Tics
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
 
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicandoC.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
 
Secuencia de lectura de leyendas argentinas
Secuencia de lectura de leyendas argentinasSecuencia de lectura de leyendas argentinas
Secuencia de lectura de leyendas argentinas
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora FinalNngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
 
Planeación de hñahñu
Planeación de hñahñuPlaneación de hñahñu
Planeación de hñahñu
 

Similar a Sesion de 20 mayo com

PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
LuciaVillanueva16
 
Ficha didactica aque te convenzo. - 4 ° grado
Ficha didactica   aque te convenzo. - 4 ° gradoFicha didactica   aque te convenzo. - 4 ° grado
Ficha didactica aque te convenzo. - 4 ° grado
Sergio Alonso
 
sesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docxsesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docx
MarcoAntonioPumaFern
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
SantiagoTasaycoAvalo1
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy1
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
patricia3003
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Tamara Olivares Narvaez
 
sesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docxsesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docx
MarcoAntonioPumaFern
 
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
Virginia Argüello García
 
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralbechuo1987
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
GLADYSPASTOR
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Jesus Mora
 
Silvia comunicacion
Silvia comunicacionSilvia comunicacion
Silvia comunicacion
silvia pachas
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
Tamara Olivares Narvaez
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SadithHuarcayaVallad1
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 

Similar a Sesion de 20 mayo com (20)

Plan 130710205221-phpapp01
Plan 130710205221-phpapp01Plan 130710205221-phpapp01
Plan 130710205221-phpapp01
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
 
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptxPPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
PPT Comprende diversos tipos de textos.pptx
 
Ficha didactica aque te convenzo. - 4 ° grado
Ficha didactica   aque te convenzo. - 4 ° gradoFicha didactica   aque te convenzo. - 4 ° grado
Ficha didactica aque te convenzo. - 4 ° grado
 
sesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docxsesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docx
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
 
Asignaturaespañol
AsignaturaespañolAsignaturaespañol
Asignaturaespañol
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
sesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docxsesio 1b princi.docx
sesio 1b princi.docx
 
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
 
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Silvia comunicacion
Silvia comunicacionSilvia comunicacion
Silvia comunicacion
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sesion de 20 mayo com

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I NSTITUCION EDUCATIVA : 5140 Presidente Álvaro Uribe Vélez 1.1. GRADO : 1° “ B ” 1.2. ÁREA : Comunicación 1.3. TEMA : Comprensión lectora 1.4. TEMPORALIZACIÓN : 4 horas 1.5. FECHA :20/05/2014 1.6. DOCENTE DE AULA : Antonia Elizabeth Rojas Torre ÁREA COMPETENCIA Y ORGANIZADOR CAPACIDAD INDICADOR TECNICA I NSTRUMENTO COMUNICACION COMPRENSION DE TEXTOS Comprende textos discontinuos o de otro tipo sobre temas de su interés, identifica los aspectos elementales de la lengua, los procesos y estrategias que aplica y expresa el valor de un texto, como fuente de disfrute, conocimiento e información.  Toma decisiones  Identifica información.  Reorganiza información.  Infiere  Reflexiona Clasifica la información del texto leído en un organizador gráfico. Responde de manera escrita a preguntas del texto leído en los tres niveles literal, inferencial y criterial Relaciona palabras con figuras después de leerlas. Cuestionario Ficha de comprensión lectora
  • 2. ÁREA COMPETENCIA Y ORGANIZADOR CAPACIDAD DIVERSIFICADA CONOCIMIENT O INDICADOR TECNICA INSTR UMENT O ARTE EXPRESIÓN ARTÍSTICA Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones, forma de ver el mundo, cosmovisión y espiritualidad; utilizando las técnicas del arte plástico, visual, corporal, dramático y musical, para estructurar mejor sus representaciones y volcar creativamente y con placer su mundo interno Realiza dibujos libres sobre escenas de la lectura sobre EL DESAYUNO ESPECIAL utilizando la técnica del collage. Técnica del collage. Utiliza con creatividad la técnica del collage en dibujos EL DESAYUNO ESPECIAL Observación sistemática Lista de cotejo ACTITUD Se muestra creativo al utilizar diversas técnicas grafico plásticas.
  • 3. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: PROCESOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS Y MATERIALES TEMPORALIZACIÒN I NICIO Motivación. Saberes previos. Problematización. PROCESO  Observación. M O T I V A C I Ò N ACTIVIDADES PERMANENTES:  Saludo a los niños  Oración del día  Asistencia  Enfatizar las normas de convivencia y los valores. MOTIVACIÒN INICIAL: Se invita a los niños a armar el rompecabezas con la siguiente imagen. RECOJO DE SABERES PREVIOS: A partir de ello se les pregunta para rescatar los saberes previos: ¿Qué imagen se ha formado con el rompecabezas? ¿Quiénes crees que sean esos personajes? ¿Qué es lo que realizan? ¿Qué es lo que harán? ¿QUÉ SIGNIFICA EL DESAYUNO ESPECIAL? Los niños dan a conocer sus saberes previos mediante la lluvia de ideas y la docente lo va anotando en la pizarra. CONSTRUYENDO APRENDIZAJES: E V A L U A C I O N Normas de convivencia y valores Imagen 5 min. 5 min. ANTES DE LA LECTURA
  • 4.  Relaciones.  Conceptualizacio nes SALIDA  Práctica o aplicación.  Actividades de extensión.  Metacognición. M O T I V A C I Ò N M O T I V A Se les reparte a los niños una ficha de lectura sobre “El desayuno especial” y a partir de ello observan las imágenes y hacen predicciones e hipotetizan de que se tratara la lectura observando la figura y leyendo el título.  Se les narra una historia del DESAYUNO ESPECIALcon ayuda de siluetas.  Con ayuda de cartillas léxicas y la técnica del rompecabezas ubican las palabras que le corresponde a cada silueta.  Luego los niños por grupos completan los texto que se les dará escrito en papelotes.  Mediante la técnica del acordeón los niños escriben palabras .  Consolidan con ayuda de la docente en un organizador gráfico. . El estudiante contrasta sus predicciones con el texto de forma oral. Los niños copian en sus cuadernos el organizador de la pizarra APLICANDO LOS SABERES: Se les evalúa los aprendizajes de los niños mediante una ficha de comprensión lectora. En casa con ayuda dibujan la secuencia de la historia de secuencia de dibujos. Se les aplica una ficha de metacognición. E V A L U A C I Ò N E V A L U A Plumones Pizarra Ficha textual Resaltador o lápiz de color Recursos de su contexto. Organizador gráfico. Ficha de comprensión lectora Texto del MED Ficha de metacognición. 90min. 30 Min. DURANTE LA LECTURA DESPUES DE LA LECTURA
  • 5. FICHA METAGOGNITIVA Nombre: ………………………………………………... Fecha: …………………………………………………... RESPONDE: Marca con x la respuesta correcta: ¿Cómo me sentí? ¿Cómo lo aprendí? ¿ ¿Qué aprendimos hoy?