SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON PERUEDUCA
I. DATOS GENERALES:
I.E. : I.E Nº 11009
AREA : COMUNICACION
DOCENTE : GUISELLA DEL PILAR MUÑOZ VÁSQUEZ
GRADO : 4°
SECCION : “ A “
N° DE HORAS : 2 Horas
FECHA : 10/07/2013
II. DENOMINACIÓN:
“Creamos Cuentos Fantásticos”
III. ÁREAS, COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, INDICADORES Y
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
ÁREA
COMPETENCIA CAPACIDADES
CONOCIMIE
NTOS
ACTITUDES
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
COMUNICACIIÓN
Produce
reflexivamente
diversos tipos
de textos
escritos en
variadas
situaciones
comunicativas
con coherencia
y cohesión,
utilizando
vocabulario
pertinente y las
convenciones
del lenguaje
escrito,
mediante
procesos de
planificación
textualización y
revisión.
- Planifica la
producción de
diversos tipos
de texto.
- Textualiza
experiencias,
ideas
sentimientos,
empleando
las
convenciones
del lenguaje
escrito.
- Reflexiona el
proceso de
producción de
su texto para
mejorar su
práctica como
escritor.
El cuento. - Tiene
iniciativa
para
producir sus
propios
textos.
- Comparte
con
seguridad
los textos
que
produce.
-
- - Selecciona de manera
autónoma el título de su
cuento, los personajes y
escenario.
- - Escribe de manera
lógica y coherente su
cuento.
- - Usa reglas ortográficas
de puntuación y
acentuación para dar
claridad y sentido al
texto que produce.
- - Revisa si utiliza de
forma pertinente los
diversos conectores
para relacionar sus
ideas.
- Observación
directa
- Auto y
Coevaluación
- Lista de cotejo
IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS TIEMPO
INICIO
- Ingresan al Portal Perú Educa http://www.perueduca.pe/recursos-
portlet/find_ficha?userid=2218734&id_ficha=479 y en la opción
recursos, categoría relatos leen el cuento “El Conejo y Taro” de
manera silenciosa.
- Responden a las siguientes preguntas:
 ¿Donde ocurrieron los hechos?
 ¿Quiénes son los personajes?
 ¿Qué ocurrió al inicio?
 ¿Qué paso después?
 ¿Qué sucedió al final?
 ¿Qué tipo de texto es (instructivo, poético, cuento)?
 ¿Qué es un cuento para ustedes?
 ¿Cuántas partes o estructura tiene el cuento?
 ¿Cuáles son los elementos de un cuento?
 ¿Les gustan los cuentos que les hacen sentir miedo? ¿O prefieren
los relatos de princesas, ogros y seres mágicos? ¿O las de
aventuras?
 ¿Saben a qué tipos de género pertenecen los cuentos?
 ¿Saben qué es un cuento Fantástico?
 ¿Les gustaría producir un cuento fantástico?
- Se menciona sobre la actividad que van a realizar: “Creamos cuentos
fantásticos”
Proyector
multimedia
Laptop XO
15 min.
PROCESO
- Conversan de otros cuentos que han leído como por ejemplo:
Caperucita roja, el patito feo, Los tres cerditos, Cenicienta, El gato
con botas, Alicia en el país de las maravillas entre otros.
- Con la participación de varios niños se reconstruye un cuento e
identifican su estructura y elementos.
- Con la intervención de los niñosse explica lo siguiente:
-Luego se les da las instrucciones para ingresar al portal Perú Educa y
en recursos utilizan el módulo “Pancho y su máquina de hacer
cuentos”http://www.perueduca.pe/recursos/-
/categoria/c/busqueda?q=&n=2&a=&r=6 en donde crearán un
cuento fantástico teniendo en cuenta la coherencia, reglas
ortográficas, etc.
- Los niños y niñas leen sus cuentos corrigiendo sus errores ayudados
por la maestra.
- Escriben en su cuaderno el cuento creado.
Laptop XO
Proyector 70 min.
SALIDA
- La docente evalúa el logro de los indicadores mediante la
observación directa y lista de cotejo.
- En forma oral manifiestan sus emociones al escribir sus cuentos,
fue fácil escribir, cómo se sintieron, les gustó, qué dificultades
tuvieron, etc
- Como extensión, participan a través del Blog de la docente en su
cuenta del Portal Perú Educa creado para subir sus cuentos.
Ficha de
autoevaluación
5 min
El cuento pertenece al género narrativo ya que es una expresión
literaria en la que se narran hechos reales o imaginarios, donde los
personajes viven diferentes situaciones en un determinado lugar y
tiempo.
El cuento fantástico narra hechos que no son reales, sino producto
de la imaginación o fantasía del autor y su estructura es: inicio,
nudo y desenlace, que se debe tomar en cuenta al escribir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
ESTRELLASOCOLAZAPATA
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sara García Chávez
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara
 
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
SESION “  Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docxSESION “  Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
Susan Paola Fernández Sánchez
 
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docxsesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
JennyferQZ
 
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de ObjetosSesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de Objetos
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
ANGELA835303
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Sesion 42 escribimos un cuento sobre cuidado
Sesion 42 escribimos un cuento sobre cuidadoSesion 42 escribimos un cuento sobre cuidado
Sesion 42 escribimos un cuento sobre cuidado
aulasdivertidas
 
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docxsesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
LizbethZeaLuna
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
CarlosFelipeVivesRam
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
Gipao Ureña
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Educación
 
Sesion infografia
Sesion infografiaSesion infografia

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
SESION “  Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docxSESION “  Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
SESION “ Escribimos UN TEXTO INSTRUCTIVO RECETA EL COMBINADO..docx
 
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docxsesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
 
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
 
Sesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de ObjetosSesión de Descripcion de Objetos
Sesión de Descripcion de Objetos
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto narrativo Jefferson Farfán.docx
 
Sesion 42 escribimos un cuento sobre cuidado
Sesion 42 escribimos un cuento sobre cuidadoSesion 42 escribimos un cuento sobre cuidado
Sesion 42 escribimos un cuento sobre cuidado
 
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docxsesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
 
Sesion infografia
Sesion infografiaSesion infografia
Sesion infografia
 

Destacado

El Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus TiposEl Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus Tiposguest35cc56
 
El texto y sus tipos.
El texto y sus tipos.El texto y sus tipos.
El texto y sus tipos.
ninamar23
 
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
2 sesion comprension
2 sesion comprension2 sesion comprension
2 sesion comprension
Sara Quevedo
 
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura 6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
terceroaft
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 

Destacado (9)

El Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus TiposEl Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus Tipos
 
El texto y sus tipos.
El texto y sus tipos.El texto y sus tipos.
El texto y sus tipos.
 
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
 
2 sesion comprension
2 sesion comprension2 sesion comprension
2 sesion comprension
 
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura 6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
6° Sesión de aprendizaje - El texto y su estructura
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 

Similar a Sesion cuento guise

Sesion cuento guise
Sesion cuento guiseSesion cuento guise
Sesion cuento guise
Guisella Muñoz
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...JOSE RONALD CORREA LARREA
 
DTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y AjustesDTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y AjustesSandra Carolina
 
Secuencia 2 tf
Secuencia 2 tfSecuencia 2 tf
Secuencia 2 tf
jamechaves
 
Curso blogs cladillo leon educared
Curso blogs cladillo leon educaredCurso blogs cladillo leon educared
Curso blogs cladillo leon educaredHaydee Pellisero
 
Sesión de clase con Toondo
Sesión de clase con ToondoSesión de clase con Toondo
Sesión de clase con Toondo
laddy30
 
Proyecto educativo guisella
Proyecto educativo   guisellaProyecto educativo   guisella
Proyecto educativo guisellaGuisella Muñoz
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Francisco José
 
Mi cuento soniorizado
Mi cuento soniorizadoMi cuento soniorizado
Mi cuento soniorizado
Lidia Trespalacios González
 
Mi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizadoMi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizado
Lidia Trespalacios González
 
Mi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizadoMi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizado
Lidia Trespalacios González
 
Plantilla secuencia didactica_tic (1)
Plantilla secuencia didactica_tic (1)Plantilla secuencia didactica_tic (1)
Plantilla secuencia didactica_tic (1)
Lidia Trespalacios González
 
Secuencia didáctica_tic
 Secuencia didáctica_tic Secuencia didáctica_tic
Secuencia didáctica_tic
Lidia Trespalacios González
 
ACTIVIDAD DE APRENDBBBBKLBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
ACTIVIDAD DE APRENDBBBBKLBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBACTIVIDAD DE APRENDBBBBKLBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
ACTIVIDAD DE APRENDBBBBKLBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
RosiChucasDiaz
 
Sesión de aprendizaje etoys
Sesión de aprendizaje etoysSesión de aprendizaje etoys
Sesión de aprendizaje etoysGuisella Muñoz
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamticProtocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamtic
clau300980
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraJOLIMUHE
 
Sesion historieta bety
Sesion historieta betySesion historieta bety
Sesion historieta bety
bertha molina clemente
 

Similar a Sesion cuento guise (20)

Sesion cuento guise
Sesion cuento guiseSesion cuento guise
Sesion cuento guise
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
 
DTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y AjustesDTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y Ajustes
 
Secuencia 2 tf
Secuencia 2 tfSecuencia 2 tf
Secuencia 2 tf
 
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
 
Curso blogs cladillo leon educared
Curso blogs cladillo leon educaredCurso blogs cladillo leon educared
Curso blogs cladillo leon educared
 
Sesión de clase con Toondo
Sesión de clase con ToondoSesión de clase con Toondo
Sesión de clase con Toondo
 
Proyecto educativo guisella
Proyecto educativo   guisellaProyecto educativo   guisella
Proyecto educativo guisella
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Mi cuento soniorizado
Mi cuento soniorizadoMi cuento soniorizado
Mi cuento soniorizado
 
Mi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizadoMi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizado
 
Mi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizadoMi cuento sonorizado
Mi cuento sonorizado
 
Plantilla secuencia didactica_tic (1)
Plantilla secuencia didactica_tic (1)Plantilla secuencia didactica_tic (1)
Plantilla secuencia didactica_tic (1)
 
Secuencia didáctica_tic
 Secuencia didáctica_tic Secuencia didáctica_tic
Secuencia didáctica_tic
 
ACTIVIDAD DE APRENDBBBBKLBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
ACTIVIDAD DE APRENDBBBBKLBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBACTIVIDAD DE APRENDBBBBKLBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
ACTIVIDAD DE APRENDBBBBKLBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
 
Sesión de aprendizaje etoys
Sesión de aprendizaje etoysSesión de aprendizaje etoys
Sesión de aprendizaje etoys
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamticProtocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escrituraProyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
 
Sesion historieta bety
Sesion historieta betySesion historieta bety
Sesion historieta bety
 

Más de Guisella Muñoz

Imposición de distintivos - Brigadas Escolares Medallinas - 2015
Imposición de distintivos - Brigadas Escolares Medallinas - 2015Imposición de distintivos - Brigadas Escolares Medallinas - 2015
Imposición de distintivos - Brigadas Escolares Medallinas - 2015Guisella Muñoz
 
Cuento El País de los Cinco Sentidos
Cuento El País de los Cinco SentidosCuento El País de los Cinco Sentidos
Cuento El País de los Cinco SentidosGuisella Muñoz
 
1a82a8 instalando jclic en perueducapc
1a82a8 instalando jclic en perueducapc1a82a8 instalando jclic en perueducapc
1a82a8 instalando jclic en perueducapcGuisella Muñoz
 
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
Guisella Muñoz
 
Proyecto de Capacitación integrado del aip/crt - 2014
Proyecto de Capacitación integrado del aip/crt - 2014Proyecto de Capacitación integrado del aip/crt - 2014
Proyecto de Capacitación integrado del aip/crt - 2014
Guisella Muñoz
 
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmmPlan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Guisella Muñoz
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeGuisella Muñoz
 
Sesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religionSesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religionGuisella Muñoz
 
Reglamento interno2013 vmm[1]
Reglamento interno2013  vmm[1]Reglamento interno2013  vmm[1]
Reglamento interno2013 vmm[1]Guisella Muñoz
 
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
Proyecto de capacitacion AIP/CRTProyecto de capacitacion AIP/CRT
Proyecto de capacitacion AIP/CRTGuisella Muñoz
 
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmmGuisella Muñoz
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
Guisella Muñoz
 
Separata tortugarte
Separata tortugarteSeparata tortugarte
Separata tortugarte
Guisella Muñoz
 

Más de Guisella Muñoz (18)

Imposición de distintivos - Brigadas Escolares Medallinas - 2015
Imposición de distintivos - Brigadas Escolares Medallinas - 2015Imposición de distintivos - Brigadas Escolares Medallinas - 2015
Imposición de distintivos - Brigadas Escolares Medallinas - 2015
 
Cuento El País de los Cinco Sentidos
Cuento El País de los Cinco SentidosCuento El País de los Cinco Sentidos
Cuento El País de los Cinco Sentidos
 
1a82a8 instalando jclic en perueducapc
1a82a8 instalando jclic en perueducapc1a82a8 instalando jclic en perueducapc
1a82a8 instalando jclic en perueducapc
 
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
 
Proyecto de Capacitación integrado del aip/crt - 2014
Proyecto de Capacitación integrado del aip/crt - 2014Proyecto de Capacitación integrado del aip/crt - 2014
Proyecto de Capacitación integrado del aip/crt - 2014
 
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmmPlan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religionSesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religion
 
Slide share tutorial
Slide share   tutorialSlide share   tutorial
Slide share tutorial
 
Parábola sembrador (3)
Parábola sembrador (3)Parábola sembrador (3)
Parábola sembrador (3)
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Reglamento interno2013 vmm[1]
Reglamento interno2013  vmm[1]Reglamento interno2013  vmm[1]
Reglamento interno2013 vmm[1]
 
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
Proyecto de capacitacion AIP/CRTProyecto de capacitacion AIP/CRT
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
 
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
 
Separata tortugarte
Separata tortugarteSeparata tortugarte
Separata tortugarte
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Sesion cuento guise

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE CON PERUEDUCA I. DATOS GENERALES: I.E. : I.E Nº 11009 AREA : COMUNICACION DOCENTE : GUISELLA DEL PILAR MUÑOZ VÁSQUEZ GRADO : 4° SECCION : “ A “ N° DE HORAS : 2 Horas FECHA : 10/07/2013 II. DENOMINACIÓN: “Creamos Cuentos Fantásticos” III. ÁREAS, COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, INDICADORES Y TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIE NTOS ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN COMUNICACIIÓN Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación textualización y revisión. - Planifica la producción de diversos tipos de texto. - Textualiza experiencias, ideas sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. - Reflexiona el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. El cuento. - Tiene iniciativa para producir sus propios textos. - Comparte con seguridad los textos que produce. - - - Selecciona de manera autónoma el título de su cuento, los personajes y escenario. - - Escribe de manera lógica y coherente su cuento. - - Usa reglas ortográficas de puntuación y acentuación para dar claridad y sentido al texto que produce. - - Revisa si utiliza de forma pertinente los diversos conectores para relacionar sus ideas. - Observación directa - Auto y Coevaluación - Lista de cotejo
  • 2. IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE SITUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS TIEMPO INICIO - Ingresan al Portal Perú Educa http://www.perueduca.pe/recursos- portlet/find_ficha?userid=2218734&id_ficha=479 y en la opción recursos, categoría relatos leen el cuento “El Conejo y Taro” de manera silenciosa. - Responden a las siguientes preguntas:  ¿Donde ocurrieron los hechos?  ¿Quiénes son los personajes?  ¿Qué ocurrió al inicio?  ¿Qué paso después?  ¿Qué sucedió al final?  ¿Qué tipo de texto es (instructivo, poético, cuento)?  ¿Qué es un cuento para ustedes?  ¿Cuántas partes o estructura tiene el cuento?  ¿Cuáles son los elementos de un cuento?  ¿Les gustan los cuentos que les hacen sentir miedo? ¿O prefieren los relatos de princesas, ogros y seres mágicos? ¿O las de aventuras?  ¿Saben a qué tipos de género pertenecen los cuentos?  ¿Saben qué es un cuento Fantástico?  ¿Les gustaría producir un cuento fantástico? - Se menciona sobre la actividad que van a realizar: “Creamos cuentos fantásticos” Proyector multimedia Laptop XO 15 min.
  • 3. PROCESO - Conversan de otros cuentos que han leído como por ejemplo: Caperucita roja, el patito feo, Los tres cerditos, Cenicienta, El gato con botas, Alicia en el país de las maravillas entre otros. - Con la participación de varios niños se reconstruye un cuento e identifican su estructura y elementos. - Con la intervención de los niñosse explica lo siguiente: -Luego se les da las instrucciones para ingresar al portal Perú Educa y en recursos utilizan el módulo “Pancho y su máquina de hacer cuentos”http://www.perueduca.pe/recursos/- /categoria/c/busqueda?q=&n=2&a=&r=6 en donde crearán un cuento fantástico teniendo en cuenta la coherencia, reglas ortográficas, etc. - Los niños y niñas leen sus cuentos corrigiendo sus errores ayudados por la maestra. - Escriben en su cuaderno el cuento creado. Laptop XO Proyector 70 min. SALIDA - La docente evalúa el logro de los indicadores mediante la observación directa y lista de cotejo. - En forma oral manifiestan sus emociones al escribir sus cuentos, fue fácil escribir, cómo se sintieron, les gustó, qué dificultades tuvieron, etc - Como extensión, participan a través del Blog de la docente en su cuenta del Portal Perú Educa creado para subir sus cuentos. Ficha de autoevaluación 5 min El cuento pertenece al género narrativo ya que es una expresión literaria en la que se narran hechos reales o imaginarios, donde los personajes viven diferentes situaciones en un determinado lugar y tiempo. El cuento fantástico narra hechos que no son reales, sino producto de la imaginación o fantasía del autor y su estructura es: inicio, nudo y desenlace, que se debe tomar en cuenta al escribir.