SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓNDE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Grado: Primero Duración:2 horaspedagógicas
Docente:RosanaCruzado
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Calculamos perímetros
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
ACTÚA Y PIENSA
MATEMÁTICAMENTE
EN SITUACIONES DE
FORMA Y
MOVIMIENTO
Matematiza
situaciones
Organizamedidas, característicasy propiedadesgeométricasde
figuras y superficies, y las expresa en un modelo referido a
figuras poligonales.
Razona y
argumenta
generandoideas
matemáticas
Plantea conjeturas para determinar el perímetro de figuras
poligonales(triángulo,rectángulo,cuadradoyrombo).
Justifica la pertenencia o no pertenencia de una figura
geométricadadaa unaclase determinadade cuadrilátero.
III. SECUENCIADIDÁCTICA
Inicio:15 minutos
El docente da la bienvenida a los estudiantes. Luego, revisa con ellos la tarea que dejó en la sesión
anterior, yreconocenqué propósitotiene laactividaddel día.
El docente presentaunvideo(opcional) sobre el arte y la matemática
titulado:“El Arte Textil enel AntiguoPerú”, el cual se encuentraenel
siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=5PYeS2COj7I
Despuésde verel video,plantealassiguientespreguntas:
1. ¿Cuál esla base de la mayoría de tejidosdel antiguoPerú?
(Posiblesrespuestas:líneasrectas,figurasgeométricas,etc.).
2. ¿Qué figurasgeométricasobservamosenlostejidos?
(Posiblesrespuestas:triángulos,cuadrados, rectángulos,
Luego,plantealassiguientespautasde trabajoque seránconsensuadascon
losestudiantes.
o Se organizanenparejas.
o Trabajan en equipo y se apoyan mutuamente en las actividades
para lograr unmejoraprendizaje.
Desarrollo:60 minutos
El docente entregaalosestudianteslafichade trabajo(anexo1) paraque desarrollenlasactividades.
A continuación, el profesorpide alosestudiantes que realicen laactividad
1, la cual tiene porobjetivoque describirlascaracterísticasde un polígono
a partir de loobservadoenel video.
Luego,el docente invitaalosestudiantesadefinirconsuspropiaspalabrasloque esun polígono.
Después, completanlatablaconlaclasificaciónsegúnsuslados.

Los estudiantesresuelvenlaactividad2enla que clasificanloscuadriláterossegúnsuscaracterísticas
mediante el usode unorganizadorvisual. Se esperaque losestudianteslogrendiscutirenparejas
sobre lascualidadesde loscuadriláterosy losorganicenjustificandosurespuesta.
Reforzamie
Finalmente, el docenteinvitaalosestudiantesarealizarlaactividad3,la cual tiene porobjetivo
calcularel perímetrode diferentesobjetosdelsalónutilizandoinstrumentosde medición:
La puerta
La pizarra
El salón
Una ventana
Tu mesade trabajo
Tu cuadernode matemática
A partir de la actividad, el docente pregunta a los estudiantes: En tu opinión, ¿qué es el perímetro?
¿Cómose obtiene?El docente estáatentoa las respuestasde losestudiantes, recoge susopinionesy
sistematizalainformaciónparaconcluirenlosiguiente:
“En el caso del cuadradoo rectángulo,noesnecesariohallarlamedidade los4 lados, bastacon hallar
1 ladoy 2 ladosrespectivamente”.
nto
pedagógico
Si losestudiantespresentandificultadesparacalcularel perímetrose sugiere
desarrollarel siguiente indicador:
“Empleaestrategiasque implicancortarla figuraenpapel y reacomodarlas
piezas,dividirencuadritosde 1cm2
y el usode operacionesparadeterminarel
área y el perímetrode figurasbidimensionales.”(Indicadorde sextogrado–
capacidad:Elaboray usaestrategias). Paraello, trabajarálaactividad“Figuras
isoperimétricas”de lapág.102 del Módulode Resoluciónde problemas
“Resolvamos1”.
Cierre:15 minutos
Los estudiantes resuelven la actividad 4, la cual consiste en
encontrar los polígonos con igual perímetro, más conocidos
como polígonos isoperimétricos. El docente está atento a las
respuestasde losestudiantes.Tiene encuentaque unode los
errores que suelen cometer los estudiantes es sumar
solamente losnúmerosque aparecenenlafigura, ynolosque
faltan.
Para consolidarel aprendizaje yverificar si el propósitose ha
logrado, el docente invita a los estudiantes a elaborar
conclusionesapartirde la imagende polígonos, lacual puede
ser proyectada o copiada en un papelógrafo.
El docente, orientaalosestudiantesparallegaralassiguientes
conclusiones:
- Un polígonoesunafigurageométricacerradaformadaportresomás
segmentos consecutivos no alineados.
- Los polígonos se pueden clasificar según sus lados en: triángulos,
cuadriláteros, pentágonos, hexágonos, heptágonos, octágonos,
nonágonos, decágonos, undecágonos, dodecágonos e icoságonos
(20 lados).
- El perímetroesel contornode unafigurayse obtienesumandotodos
sus lados.
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA
El docente solicitaalosestudiantesque:
- ResuelvanEN EQUIPOLASACTIVIDADESDEL SIGUIENTE BLOG:
https://sites.google.com/view/intermedio-telefnica/rosana-cruzado
V. MATERIALES O RECURSOSA UTILIZAR
- Ministeriode Educación.Textosde consultade Matemática1 (2012) Lima: Editorial NormaS.A.C.
- Ministeriode Educación.Módulode Resoluciónde Problemas“Resolvamos1” (2012) Lima: Editorial El
Comercio S.A.
- Fichasde trabajo.
- Cintamétricas,huinchasyreglas.
Anexo 1
Ficha de trabajo
Integrantes:
Actividad 1
- Despuésde observarel videocompletalasiguientetablasobre lasfigurasque observasencadaarte textil:
Medidas
aproximadas
Características de
las figuras
Propiedades Figura
- Segúntuopinión, ¿qué esunpolígono?
- Completalasiguiente tabla:
Polígono Triángulo Hexágono Octágono
N° de
lados
4 7 9 11
Dibujo
- ¿Cómose llamaráel polígonode 12 lados?¿Y el de 20 lados?
Actividad 2
Completael siguienteorganizadorvisualconlosdiferentes tiposde cuadriláterosque existen.Argumentatu
respuesta:
Actividad 3
Utilizandoalgúninstrumentode medición,calculael perímetrode:
- La puertadel salón
- La pizarra
- El salón
- Una ventanadel salón
- Tu mesade trabajo
- Tu cuadernode matemática
¿Qué estrategiasusaste paracalcularel perímetro?
¿Qué esel perímetroy cómose calcula?
Actividad 4
Indicaqué polígonostienenigual perímetro:
Averiguacómose llamanlospolígonosque tienenel mismoperímetro:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación fase1
Presentación fase1Presentación fase1
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
VALEFREYvictor
 
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimalFracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Gabriela Freire
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoAlesoleil
 
02 octavo
02 octavo02 octavo
02 octavo
Karen Quilodran
 
Sesion de aprendizaje tangrama
Sesion de aprendizaje tangramaSesion de aprendizaje tangrama
Sesion de aprendizaje tangrama
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Gabriela Freire
 
Planificación: multiplicando y dividiendo fracciones
Planificación: multiplicando y dividiendo fraccionesPlanificación: multiplicando y dividiendo fracciones
Planificación: multiplicando y dividiendo fracciones
kuxal
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Alexx Rodriiguez
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Daniel Salazar
 
Prontuario Álgebra II
Prontuario Álgebra IIProntuario Álgebra II
Prontuario Álgebra II
Rosa E Padilla
 
Planificación de la unidad de las fracciones
Planificación de la unidad de las fraccionesPlanificación de la unidad de las fracciones
Planificación de la unidad de las fraccioneslugardiz7
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
Alexx Rodriiguez
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificacionesli.touma
 
Planeación de matemáticas- área
Planeación de matemáticas- área Planeación de matemáticas- área
Planeación de matemáticas- área
Mariana Garcia Amarillas
 
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentesSesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
elena m
 
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fraccionesSesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Juan Mario Garcia Castro
 

La actualidad más candente (20)

Presentación fase1
Presentación fase1Presentación fase1
Presentación fase1
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
 
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimalFracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
 
02 octavo
02 octavo02 octavo
02 octavo
 
Sesion de aprendizaje tangrama
Sesion de aprendizaje tangramaSesion de aprendizaje tangrama
Sesion de aprendizaje tangrama
 
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
 
Planificación: multiplicando y dividiendo fracciones
Planificación: multiplicando y dividiendo fraccionesPlanificación: multiplicando y dividiendo fracciones
Planificación: multiplicando y dividiendo fracciones
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
 
Prontuario Álgebra II
Prontuario Álgebra IIProntuario Álgebra II
Prontuario Álgebra II
 
Planificación de la unidad de las fracciones
Planificación de la unidad de las fraccionesPlanificación de la unidad de las fracciones
Planificación de la unidad de las fracciones
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planeación de matemáticas- área
Planeación de matemáticas- área Planeación de matemáticas- área
Planeación de matemáticas- área
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentesSesión de aprendizaje fracciones equivalentes
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
 
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fraccionesSesión de aprendizaj1 comparar fracciones
Sesión de aprendizaj1 comparar fracciones
 

Similar a Sesion figuras geometrica rosana

Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
MINEDU
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Juan Jose Tello
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Sesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonalesSesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonales
Ruth Rivera Begazo
 
Regiones poligonales
Regiones poligonalesRegiones poligonales
Regiones poligonales
Ruth Rivera Begazo
 
MA3 Rodríguez Portilla Jadi Alejandra - mdm info
MA3 Rodríguez Portilla Jadi Alejandra - mdm infoMA3 Rodríguez Portilla Jadi Alejandra - mdm info
MA3 Rodríguez Portilla Jadi Alejandra - mdm info
jadi_rp
 
Unidad didactica: Historia de Isósceles triángulo
Unidad didactica: Historia de Isósceles triánguloUnidad didactica: Historia de Isósceles triángulo
Unidad didactica: Historia de Isósceles triángulo
Daissy Bibiana Ospina
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Sesiones Trigonometría
Sesiones TrigonometríaSesiones Trigonometría
Sesiones Trigonometría
LUZANGELICAANCCASIRU
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
AngelesSilvaR
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
AngelesSilvaR
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
AngelesSilvaR
 
Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)ctepay
 
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdfKaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
Ana De Zoete
 
Plan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planasPlan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planas
leidymarcelagarzonca
 
Planificación de unidad Geometría
Planificación de unidad  GeometríaPlanificación de unidad  Geometría
Planificación de unidad GeometríaPolahaye
 
Unidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemáticaUnidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemática
lissette marina
 

Similar a Sesion figuras geometrica rosana (20)

Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Sesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonalesSesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonales
 
Regiones poligonales
Regiones poligonalesRegiones poligonales
Regiones poligonales
 
Omar rodriguez
Omar rodriguezOmar rodriguez
Omar rodriguez
 
MA3 Rodríguez Portilla Jadi Alejandra - mdm info
MA3 Rodríguez Portilla Jadi Alejandra - mdm infoMA3 Rodríguez Portilla Jadi Alejandra - mdm info
MA3 Rodríguez Portilla Jadi Alejandra - mdm info
 
Unidad didactica: Historia de Isósceles triángulo
Unidad didactica: Historia de Isósceles triánguloUnidad didactica: Historia de Isósceles triángulo
Unidad didactica: Historia de Isósceles triángulo
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Sesiones Trigonometría
Sesiones TrigonometríaSesiones Trigonometría
Sesiones Trigonometría
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
 
Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)
 
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdfKaumann presa-taller-de-geometriapdf
Kaumann presa-taller-de-geometriapdf
 
Planificaciòn de sesiones de clases
Planificaciòn de sesiones de clasesPlanificaciòn de sesiones de clases
Planificaciòn de sesiones de clases
 
Plan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planasPlan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planas
 
Planificación de unidad Geometría
Planificación de unidad  GeometríaPlanificación de unidad  Geometría
Planificación de unidad Geometría
 
Unidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemáticaUnidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemática
 

Más de JULIO CORDOVA

Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptxGuerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
JULIO CORDOVA
 
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptxELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
JULIO CORDOVA
 
el reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptxel reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptx
JULIO CORDOVA
 
Solidaridad.docx
Solidaridad.docxSolidaridad.docx
Solidaridad.docx
JULIO CORDOVA
 
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
JULIO CORDOVA
 
Programacion de google classroom
Programacion de google classroomProgramacion de google classroom
Programacion de google classroom
JULIO CORDOVA
 
Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020
JULIO CORDOVA
 
Jeri luis trab 2 info
Jeri luis trab 2   infoJeri luis trab 2   info
Jeri luis trab 2 info
JULIO CORDOVA
 
Nieves infopucp
Nieves infopucpNieves infopucp
Nieves infopucp
JULIO CORDOVA
 
Dia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacionDia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacion
JULIO CORDOVA
 
Sesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentosSesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentos
JULIO CORDOVA
 
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
JULIO CORDOVA
 
Temas de historia peruana
Temas de historia peruanaTemas de historia peruana
Temas de historia peruana
JULIO CORDOVA
 
Webquest simbolos patrios
Webquest simbolos patriosWebquest simbolos patrios
Webquest simbolos patrios
JULIO CORDOVA
 
Sesion simbolos patrios
Sesion simbolos patriosSesion simbolos patrios
Sesion simbolos patrios
JULIO CORDOVA
 
Webquest arte visuales
Webquest arte visualesWebquest arte visuales
Webquest arte visuales
JULIO CORDOVA
 
Sesion de arte
Sesion de arteSesion de arte
Sesion de arte
JULIO CORDOVA
 
Webquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyoWebquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyo
JULIO CORDOVA
 
Sesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incasSesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incas
JULIO CORDOVA
 
Webquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulosWebquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulos
JULIO CORDOVA
 

Más de JULIO CORDOVA (20)

Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptxGuerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
Guerra y paz una opcion actual por decidir .pptx
 
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptxELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
ELECCIONES2024jiv 1148iniciolavoz del pueblo.pptx
 
el reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptxel reportaje planificacion 4to c.pptx
el reportaje planificacion 4to c.pptx
 
Solidaridad.docx
Solidaridad.docxSolidaridad.docx
Solidaridad.docx
 
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021V2 presentacion jclic dia 1 24052021
V2 presentacion jclic dia 1 24052021
 
Programacion de google classroom
Programacion de google classroomProgramacion de google classroom
Programacion de google classroom
 
Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020Programacion de zoom JIV 2020
Programacion de zoom JIV 2020
 
Jeri luis trab 2 info
Jeri luis trab 2   infoJeri luis trab 2   info
Jeri luis trab 2 info
 
Nieves infopucp
Nieves infopucpNieves infopucp
Nieves infopucp
 
Dia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacionDia 4 evaluacion
Dia 4 evaluacion
 
Sesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentosSesion de aprendizaje departamentos
Sesion de aprendizaje departamentos
 
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
 
Temas de historia peruana
Temas de historia peruanaTemas de historia peruana
Temas de historia peruana
 
Webquest simbolos patrios
Webquest simbolos patriosWebquest simbolos patrios
Webquest simbolos patrios
 
Sesion simbolos patrios
Sesion simbolos patriosSesion simbolos patrios
Sesion simbolos patrios
 
Webquest arte visuales
Webquest arte visualesWebquest arte visuales
Webquest arte visuales
 
Sesion de arte
Sesion de arteSesion de arte
Sesion de arte
 
Webquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyoWebquest el tahuantinsuyo
Webquest el tahuantinsuyo
 
Sesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incasSesion imperio de los incas
Sesion imperio de los incas
 
Webquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulosWebquest semejanzas de triangulos
Webquest semejanzas de triangulos
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Sesion figuras geometrica rosana

  • 1. PLANIFICACIÓNDE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primero Duración:2 horaspedagógicas Docente:RosanaCruzado I. TÍTULO DE LA SESIÓN Calculamos perímetros II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA Y MOVIMIENTO Matematiza situaciones Organizamedidas, característicasy propiedadesgeométricasde figuras y superficies, y las expresa en un modelo referido a figuras poligonales. Razona y argumenta generandoideas matemáticas Plantea conjeturas para determinar el perímetro de figuras poligonales(triángulo,rectángulo,cuadradoyrombo). Justifica la pertenencia o no pertenencia de una figura geométricadadaa unaclase determinadade cuadrilátero. III. SECUENCIADIDÁCTICA Inicio:15 minutos El docente da la bienvenida a los estudiantes. Luego, revisa con ellos la tarea que dejó en la sesión anterior, yreconocenqué propósitotiene laactividaddel día. El docente presentaunvideo(opcional) sobre el arte y la matemática titulado:“El Arte Textil enel AntiguoPerú”, el cual se encuentraenel siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=5PYeS2COj7I Despuésde verel video,plantealassiguientespreguntas: 1. ¿Cuál esla base de la mayoría de tejidosdel antiguoPerú? (Posiblesrespuestas:líneasrectas,figurasgeométricas,etc.). 2. ¿Qué figurasgeométricasobservamosenlostejidos? (Posiblesrespuestas:triángulos,cuadrados, rectángulos,
  • 2. Luego,plantealassiguientespautasde trabajoque seránconsensuadascon losestudiantes. o Se organizanenparejas. o Trabajan en equipo y se apoyan mutuamente en las actividades para lograr unmejoraprendizaje. Desarrollo:60 minutos El docente entregaalosestudianteslafichade trabajo(anexo1) paraque desarrollenlasactividades. A continuación, el profesorpide alosestudiantes que realicen laactividad 1, la cual tiene porobjetivoque describirlascaracterísticasde un polígono a partir de loobservadoenel video. Luego,el docente invitaalosestudiantesadefinirconsuspropiaspalabrasloque esun polígono. Después, completanlatablaconlaclasificaciónsegúnsuslados.  Los estudiantesresuelvenlaactividad2enla que clasificanloscuadriláterossegúnsuscaracterísticas mediante el usode unorganizadorvisual. Se esperaque losestudianteslogrendiscutirenparejas sobre lascualidadesde loscuadriláterosy losorganicenjustificandosurespuesta.
  • 3. Reforzamie Finalmente, el docenteinvitaalosestudiantesarealizarlaactividad3,la cual tiene porobjetivo calcularel perímetrode diferentesobjetosdelsalónutilizandoinstrumentosde medición: La puerta La pizarra El salón Una ventana Tu mesade trabajo Tu cuadernode matemática A partir de la actividad, el docente pregunta a los estudiantes: En tu opinión, ¿qué es el perímetro? ¿Cómose obtiene?El docente estáatentoa las respuestasde losestudiantes, recoge susopinionesy sistematizalainformaciónparaconcluirenlosiguiente: “En el caso del cuadradoo rectángulo,noesnecesariohallarlamedidade los4 lados, bastacon hallar 1 ladoy 2 ladosrespectivamente”. nto pedagógico Si losestudiantespresentandificultadesparacalcularel perímetrose sugiere desarrollarel siguiente indicador: “Empleaestrategiasque implicancortarla figuraenpapel y reacomodarlas piezas,dividirencuadritosde 1cm2 y el usode operacionesparadeterminarel área y el perímetrode figurasbidimensionales.”(Indicadorde sextogrado– capacidad:Elaboray usaestrategias). Paraello, trabajarálaactividad“Figuras isoperimétricas”de lapág.102 del Módulode Resoluciónde problemas “Resolvamos1”.
  • 4. Cierre:15 minutos Los estudiantes resuelven la actividad 4, la cual consiste en encontrar los polígonos con igual perímetro, más conocidos como polígonos isoperimétricos. El docente está atento a las respuestasde losestudiantes.Tiene encuentaque unode los errores que suelen cometer los estudiantes es sumar solamente losnúmerosque aparecenenlafigura, ynolosque faltan. Para consolidarel aprendizaje yverificar si el propósitose ha logrado, el docente invita a los estudiantes a elaborar conclusionesapartirde la imagende polígonos, lacual puede ser proyectada o copiada en un papelógrafo. El docente, orientaalosestudiantesparallegaralassiguientes conclusiones: - Un polígonoesunafigurageométricacerradaformadaportresomás segmentos consecutivos no alineados. - Los polígonos se pueden clasificar según sus lados en: triángulos, cuadriláteros, pentágonos, hexágonos, heptágonos, octágonos, nonágonos, decágonos, undecágonos, dodecágonos e icoságonos (20 lados). - El perímetroesel contornode unafigurayse obtienesumandotodos sus lados. IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA El docente solicitaalosestudiantesque: - ResuelvanEN EQUIPOLASACTIVIDADESDEL SIGUIENTE BLOG: https://sites.google.com/view/intermedio-telefnica/rosana-cruzado V. MATERIALES O RECURSOSA UTILIZAR - Ministeriode Educación.Textosde consultade Matemática1 (2012) Lima: Editorial NormaS.A.C. - Ministeriode Educación.Módulode Resoluciónde Problemas“Resolvamos1” (2012) Lima: Editorial El Comercio S.A. - Fichasde trabajo. - Cintamétricas,huinchasyreglas. Anexo 1
  • 5. Ficha de trabajo Integrantes: Actividad 1 - Despuésde observarel videocompletalasiguientetablasobre lasfigurasque observasencadaarte textil: Medidas aproximadas Características de las figuras Propiedades Figura - Segúntuopinión, ¿qué esunpolígono?
  • 6. - Completalasiguiente tabla: Polígono Triángulo Hexágono Octágono N° de lados 4 7 9 11 Dibujo - ¿Cómose llamaráel polígonode 12 lados?¿Y el de 20 lados? Actividad 2 Completael siguienteorganizadorvisualconlosdiferentes tiposde cuadriláterosque existen.Argumentatu respuesta:
  • 7. Actividad 3 Utilizandoalgúninstrumentode medición,calculael perímetrode: - La puertadel salón - La pizarra - El salón - Una ventanadel salón - Tu mesade trabajo - Tu cuadernode matemática ¿Qué estrategiasusaste paracalcularel perímetro? ¿Qué esel perímetroy cómose calcula? Actividad 4 Indicaqué polígonostienenigual perímetro: Averiguacómose llamanlospolígonosque tienenel mismoperímetro: