SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIENDO DE LA EDUCACIÓN”
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “LA MERCED”
UNIDAD DIDACTICA: FUNDAMENTOS DE COSTOS
DOCENTE: ULIVER BUITRON SEAS
SEMESTRE: II
INTEGRANTES: ANCHO MARTINEZ SAMUEL
LANAZCA INGA EDWIN
ROJAS AVELLANEDA YARA
GONZALES SULCARAY
SUAREZ FABIÁN SANDY
COSTOS
 Costo del producto o costos
inventariables.
 Es valor monetario de los recursos de
producción.
 Estos costos se incorporan a los
inventarios y se reflejan dentro del
Balance General.
 Los costos totales se llevan al Estado de
Resultados y a medida que hay ingreso
afecta al renglón de costo.
 Parte de los desembolsos recuperables
en un futuro.
GASTOS
 Gastos del periodo o gastos no
inventariables.
 Se identifican con intervalos de tiempo
y no con los productos elaborados.
 Se relacionan con las funciones de la
empresa.
 No se incorporan a los inventarios y se
llevan al Estado de Resultado.
 Universo de los desembolsos son
recuperables y no recuperables.
COSTOS COMERCIALES O DE COMERCIALIZACIÓN
 Desde que el producto sale del establecimiento de un productor hasta que llega
al consumidor.
 Son los erogaciones para impulsar la venta de bienes o servicios.
EJEMPLOS:
 Comisiones sobre ventas.
 Flete.
 Seguros por transporte.
 Promoción y publicidad.
 Preparación y empaque: Implica costos de la mano de obra.
 Manipulación: Esta sometido al empaque, cargue y almacenamiento y/o
viceversa.
 Transporte: Es el costo de distancia entre el agricultor y el mercado.
 Perdidas: Son desechos y excedentes del producto.
 Almacenamiento: Almacenar y vender la producción con el fin de que
reaccionen los precios.
 Procesamiento: Es el proceso de la producción o de la materia prima a la
industria.
 Costos de capital: Es el préstamo de las instituciones financieras, el interés
pagado es un costo de oportunidad.
 Tarifas, comisiones, pagos extras: Son pagos oficiales y no oficiales.
 Márgenes de ganancia: Es la obtención de utilidad en las operaciones
comerciales.
Las perdidas pueden
representar un costo de
comercialización
significativa.
Los costos de transporte
establece la diferencia del
precio del mercado y del
precio a puerta de finca.
Ejemplo de cálculo de costos
Supóngase que los comerciantes compran
tomates a los agricultores a puerta de finca
a $0,50 por Kg
Compra de tomate al agricultor (1 kg x $0.50)
Empaque ($0,50 / caja de 10 kg) por caja:
Mano de obra empleada por el mayorista para empacar, cargar y descargar
Transporte hasta el mercado mayorista ($1,50/caja de 10 kg)
Costo en carreteras tales como retenes
Tarifas de ingreso al mercado
Comisiones para los agentes en el mercado
Costos totales
Cantidad vendida
(0.9 kg x precio promedio ponderado de venta de $0.90 por kg)
Utilidad bruta del comerciante
Cada kg
comprado
$0,50
0.05
0.02
0.15
0.01
0.01
0.02
$0.76
0.81
$0.05

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos comercialización
Costos comercializaciónCostos comercialización
Costos comercialización
Yariita RA
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarFernando Herval
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Uts Extensión Punto Fijo
 
Ejercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por procesoEjercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por procesoFabian Serrano
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
Cristina Mendoza
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
Yov Hurt
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costoMaritza MV
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade
 
Materiales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosMateriales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosRoger Salazar Luna
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costojuansala
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 
Costos indirectosde fabricacion
Costos indirectosde fabricacionCostos indirectosde fabricacion
Costos indirectosde fabricacion
lorena valencia
 

La actualidad más candente (20)

Costos comercialización
Costos comercializaciónCostos comercialización
Costos comercialización
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
 
Costos industriales
Costos industrialesCostos industriales
Costos industriales
 
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
Ejercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por procesoEjercicio sistema de costos por proceso
Ejercicio sistema de costos por proceso
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costo
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
 
Materiales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechosMateriales de desperdicios, desechos
Materiales de desperdicios, desechos
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costo
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 
Costos indirectosde fabricacion
Costos indirectosde fabricacionCostos indirectosde fabricacion
Costos indirectosde fabricacion
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 

Similar a Diferencia Costo - Gasto

37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánicaYessica Avila Suarez
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptxCLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
Axel726032
 
IICA - Costos de exportación
IICA - Costos de exportaciónIICA - Costos de exportación
IICA - Costos de exportación
Hernani Larrea
 
1,Modulo teorico practico. Costos y presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...
1,Modulo teorico practico. Costos y   presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...1,Modulo teorico practico. Costos y   presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...
1,Modulo teorico practico. Costos y presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...
DANIELA81199
 
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptxPRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
rosi68
 
Contabilidad de Costos II
Contabilidad de Costos IIContabilidad de Costos II
Contabilidad de Costos II
Luis Garces
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
Paola Andrea
 
Costos power point
Costos power pointCostos power point
Costos power pointsdellabitta
 
Lilibeth Tovar - Contabilidad de Costos
Lilibeth Tovar - Contabilidad de CostosLilibeth Tovar - Contabilidad de Costos
Lilibeth Tovar - Contabilidad de Costos
lilibethtovar56
 
Costos y gastos presentación listo para enviar 16 11-2015
Costos y gastos presentación listo para enviar 16 11-2015Costos y gastos presentación listo para enviar 16 11-2015
Costos y gastos presentación listo para enviar 16 11-2015
haydeeperez64
 
Diapositivas de Costos
Diapositivas de CostosDiapositivas de Costos
Diapositivas de Costos
Luz Marlene Salas
 
diapositiva pt2..pdf
diapositiva pt2..pdfdiapositiva pt2..pdf
diapositiva pt2..pdf
FrandyFeliz
 
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
Luis Garces
 
Diferencia de costos
Diferencia de costosDiferencia de costos
Diferencia de costos
Erick Calderon
 
Gestión Económica Financiera
Gestión Económica FinancieraGestión Económica Financiera
Gestión Económica Financiera
IDEPTucumn
 
Gestion economica financiera
Gestion economica financieraGestion economica financiera
Gestion economica financiera
Luciana Orsi
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
milagros ramirez
 
contabilidad para pymes Curso 2
contabilidad para pymes Curso 2contabilidad para pymes Curso 2
contabilidad para pymes Curso 2
margarit margarit
 
ppt Base.pptx
ppt Base.pptxppt Base.pptx
ppt Base.pptx
LuisMartinez970091
 

Similar a Diferencia Costo - Gasto (20)

37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptxCLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
 
IICA - Costos de exportación
IICA - Costos de exportaciónIICA - Costos de exportación
IICA - Costos de exportación
 
1,Modulo teorico practico. Costos y presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...
1,Modulo teorico practico. Costos y   presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...1,Modulo teorico practico. Costos y   presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...
1,Modulo teorico practico. Costos y presupuestos -entrega 1 semana 3.docx V...
 
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptxPRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
 
Contabilidad de Costos II
Contabilidad de Costos IIContabilidad de Costos II
Contabilidad de Costos II
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
 
Costos power point
Costos power pointCostos power point
Costos power point
 
Lilibeth Tovar - Contabilidad de Costos
Lilibeth Tovar - Contabilidad de CostosLilibeth Tovar - Contabilidad de Costos
Lilibeth Tovar - Contabilidad de Costos
 
Costos y gastos presentación listo para enviar 16 11-2015
Costos y gastos presentación listo para enviar 16 11-2015Costos y gastos presentación listo para enviar 16 11-2015
Costos y gastos presentación listo para enviar 16 11-2015
 
Diapositivas de Costos
Diapositivas de CostosDiapositivas de Costos
Diapositivas de Costos
 
diapositiva pt2..pdf
diapositiva pt2..pdfdiapositiva pt2..pdf
diapositiva pt2..pdf
 
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
CONTABILIDAD DE COSTOS (Básico)
 
Diferencia de costos
Diferencia de costosDiferencia de costos
Diferencia de costos
 
Gestión Económica Financiera
Gestión Económica FinancieraGestión Económica Financiera
Gestión Económica Financiera
 
Gestion economica financiera
Gestion economica financieraGestion economica financiera
Gestion economica financiera
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
 
contabilidad para pymes Curso 2
contabilidad para pymes Curso 2contabilidad para pymes Curso 2
contabilidad para pymes Curso 2
 
ppt Base.pptx
ppt Base.pptxppt Base.pptx
ppt Base.pptx
 

Más de Samuel Ancho Martinez

Ult.trabajo(nolivos)
Ult.trabajo(nolivos)Ult.trabajo(nolivos)
Ult.trabajo(nolivos)
Samuel Ancho Martinez
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Samuel Ancho Martinez
 
SCTR
SCTRSCTR
Los principios generalmente aceptados de la contabilidad
Los principios generalmente aceptados de la contabilidadLos principios generalmente aceptados de la contabilidad
Los principios generalmente aceptados de la contabilidad
Samuel Ancho Martinez
 
Grupo 3 L°1
Grupo 3 L°1Grupo 3 L°1
Grupo 3 L°1
Samuel Ancho Martinez
 
Grupo 3 d yara
Grupo 3 d yaraGrupo 3 d yara
Grupo 3 d yara
Samuel Ancho Martinez
 
Trabajo grupal L 1
Trabajo grupal L 1Trabajo grupal L 1
Trabajo grupal L 1
Samuel Ancho Martinez
 
Aprendiendo Power Point
Aprendiendo Power PointAprendiendo Power Point
Aprendiendo Power Point
Samuel Ancho Martinez
 

Más de Samuel Ancho Martinez (8)

Ult.trabajo(nolivos)
Ult.trabajo(nolivos)Ult.trabajo(nolivos)
Ult.trabajo(nolivos)
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
SCTR
SCTRSCTR
SCTR
 
Los principios generalmente aceptados de la contabilidad
Los principios generalmente aceptados de la contabilidadLos principios generalmente aceptados de la contabilidad
Los principios generalmente aceptados de la contabilidad
 
Grupo 3 L°1
Grupo 3 L°1Grupo 3 L°1
Grupo 3 L°1
 
Grupo 3 d yara
Grupo 3 d yaraGrupo 3 d yara
Grupo 3 d yara
 
Trabajo grupal L 1
Trabajo grupal L 1Trabajo grupal L 1
Trabajo grupal L 1
 
Aprendiendo Power Point
Aprendiendo Power PointAprendiendo Power Point
Aprendiendo Power Point
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Diferencia Costo - Gasto

  • 1. “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIENDO DE LA EDUCACIÓN” INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “LA MERCED” UNIDAD DIDACTICA: FUNDAMENTOS DE COSTOS DOCENTE: ULIVER BUITRON SEAS SEMESTRE: II INTEGRANTES: ANCHO MARTINEZ SAMUEL LANAZCA INGA EDWIN ROJAS AVELLANEDA YARA GONZALES SULCARAY SUAREZ FABIÁN SANDY
  • 2. COSTOS  Costo del producto o costos inventariables.  Es valor monetario de los recursos de producción.  Estos costos se incorporan a los inventarios y se reflejan dentro del Balance General.  Los costos totales se llevan al Estado de Resultados y a medida que hay ingreso afecta al renglón de costo.  Parte de los desembolsos recuperables en un futuro. GASTOS  Gastos del periodo o gastos no inventariables.  Se identifican con intervalos de tiempo y no con los productos elaborados.  Se relacionan con las funciones de la empresa.  No se incorporan a los inventarios y se llevan al Estado de Resultado.  Universo de los desembolsos son recuperables y no recuperables.
  • 3. COSTOS COMERCIALES O DE COMERCIALIZACIÓN  Desde que el producto sale del establecimiento de un productor hasta que llega al consumidor.  Son los erogaciones para impulsar la venta de bienes o servicios. EJEMPLOS:  Comisiones sobre ventas.  Flete.  Seguros por transporte.  Promoción y publicidad.
  • 4.  Preparación y empaque: Implica costos de la mano de obra.  Manipulación: Esta sometido al empaque, cargue y almacenamiento y/o viceversa.  Transporte: Es el costo de distancia entre el agricultor y el mercado.  Perdidas: Son desechos y excedentes del producto.  Almacenamiento: Almacenar y vender la producción con el fin de que reaccionen los precios.  Procesamiento: Es el proceso de la producción o de la materia prima a la industria.  Costos de capital: Es el préstamo de las instituciones financieras, el interés pagado es un costo de oportunidad.  Tarifas, comisiones, pagos extras: Son pagos oficiales y no oficiales.  Márgenes de ganancia: Es la obtención de utilidad en las operaciones comerciales. Las perdidas pueden representar un costo de comercialización significativa. Los costos de transporte establece la diferencia del precio del mercado y del precio a puerta de finca.
  • 5. Ejemplo de cálculo de costos Supóngase que los comerciantes compran tomates a los agricultores a puerta de finca a $0,50 por Kg Compra de tomate al agricultor (1 kg x $0.50) Empaque ($0,50 / caja de 10 kg) por caja: Mano de obra empleada por el mayorista para empacar, cargar y descargar Transporte hasta el mercado mayorista ($1,50/caja de 10 kg) Costo en carreteras tales como retenes Tarifas de ingreso al mercado Comisiones para los agentes en el mercado Costos totales Cantidad vendida (0.9 kg x precio promedio ponderado de venta de $0.90 por kg) Utilidad bruta del comerciante Cada kg comprado $0,50 0.05 0.02 0.15 0.01 0.01 0.02 $0.76 0.81 $0.05