SlideShare una empresa de Scribd logo
• Descripción y características.
• Ventajas de uso.
• Recomendaciones previas.
• Tipología de wikis según sus funciones.
• Ejemplos concretos de uso.
• Plataformas.
• Integración wikis y blogs.
Rapidez
Facilidad
Corrección
Colaboración
Activa
Responsabilidad
Creatividad
Historial de
versiones
H. Evaluación
Comunicación
• Adecuada a los objetivos.
• Informar previamente a los alumnos.
• Establecer normas de uso (respeto), manual de estilo.
• Definir los roles.
• Mostrar ejemplos.
• Comenzar con proyectos sencillos.
• WIKIS DE APOYO: repositorio de recursos,
especialistas.
• WIKIS DE CENTRO: pág. Web, cualquier persona.
• WIKIS DE DEPARTAMENTO: materiales del
departamento.
• WIKIS DE ACTIVIDAD: actividad breve.
• WIKIS MONOGRÁFICOS: más extensos.
• WIKIS DE ASIGNATURAS: durante el curso.
• WIKIS PERSONALES: portfolio de su trabajo.
• WIKIS DE CONTENIDOS: profesores para sus clases.
• WIKIS MULTIDISCIPLINARES: trabajos transversales.
• WIKISPACES, WETPAINT, WIKIDOT, WIKIA…
Temporal inversa ESTRUCTURA Jerárquica temática
Secuencial no ramificada LECTURA Ramificada
No secuencial
Entradas breves TAMAÑO TEXTO Textos extensos
Texto estático DINAMISMO
TEXTO
Texto en continuo cambio
Edición individual (profesor) AGENTES DE
EDICIÓN
Edición colectiva
En comentarios INTERACCIÓN Continua, horizontal
El autor firma AUTORIA No existe el derecho de
autor
Reflexiones más subjetivo OBJETIVIDAD Contenido objetivo
Bitácoras personales FUNCIONALIDAD Enciclopedias colectivas
• Objetivos a alcanzar.
• Se complementan.
• Posible modelo de integración.
Acceso a recursos a través de enlaces.
Entradas con material docente.
Comentarios de los dado en clase.
Agenda de clase.
Almacén de recursos.
Los alumnos intervienen en
los comentarios.
+
Publicar trabajos extensos de alumnos.
Contenidos extensos jerárquicos.
Trabajar colaborativamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuarto Webinario: Moodle
Cuarto Webinario: MoodleCuarto Webinario: Moodle
Cuarto Webinario: Moodle
AndinaVirtual
 
Curso
CursoCurso
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests online
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests onlineVisualizacion de materiales educativos. creación de tests online
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests onlinepracticomsu
 
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
AndinaVirtual
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
naishalgc
 
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición finalTutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
Doris Obregón Tenorio
 
Dime 2014 1°encuentro_alas_argentinas-rolfi-Gomez
Dime 2014 1°encuentro_alas_argentinas-rolfi-GomezDime 2014 1°encuentro_alas_argentinas-rolfi-Gomez
Dime 2014 1°encuentro_alas_argentinas-rolfi-Gomez
Proyecto Piloto DIME
 
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición finalTutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
Doris Obregón Tenorio
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
Veronica Orellana
 
Reflexión Modulo 1
Reflexión Modulo 1Reflexión Modulo 1
Reflexión Modulo 1
ghadyt
 
Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...practicomsu
 
Presentación bibliotecario escolar
Presentación  bibliotecario escolarPresentación  bibliotecario escolar
Presentación bibliotecario escolar
Bibliodiana
 

La actualidad más candente (16)

Cuarto Webinario: Moodle
Cuarto Webinario: MoodleCuarto Webinario: Moodle
Cuarto Webinario: Moodle
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Curso tic
Curso ticCurso tic
Curso tic
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests online
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests onlineVisualizacion de materiales educativos. creación de tests online
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests online
 
Modelosdeusodelapdi
ModelosdeusodelapdiModelosdeusodelapdi
Modelosdeusodelapdi
 
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición finalTutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
 
Dime 2014 1°encuentro_alas_argentinas-rolfi-Gomez
Dime 2014 1°encuentro_alas_argentinas-rolfi-GomezDime 2014 1°encuentro_alas_argentinas-rolfi-Gomez
Dime 2014 1°encuentro_alas_argentinas-rolfi-Gomez
 
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición finalTutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
 
Tutores virtuales
Tutores virtualesTutores virtuales
Tutores virtuales
 
Reflexión Modulo 1
Reflexión Modulo 1Reflexión Modulo 1
Reflexión Modulo 1
 
Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...Mobil educ, edutament...
Mobil educ, edutament...
 
Presentación bibliotecario escolar
Presentación  bibliotecario escolarPresentación  bibliotecario escolar
Presentación bibliotecario escolar
 

Destacado

Herramientas 2.0 para el docente. Twitter
Herramientas 2.0 para el docente. TwitterHerramientas 2.0 para el docente. Twitter
Herramientas 2.0 para el docente. Twitter
Ana Belén Pérez Martínez
 
Facebook
Facebook Facebook
Realidad Aumentada en Educación (1ª parte)
Realidad Aumentada en Educación (1ª parte)Realidad Aumentada en Educación (1ª parte)
Realidad Aumentada en Educación (1ª parte)
Alegría Blázquez
 
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos EducativosCreación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Alegría Blázquez
 
Creación, edición y publicación de imágenes digitales con herramientas 2.0
Creación, edición y publicación de imágenes digitales con herramientas 2.0Creación, edición y publicación de imágenes digitales con herramientas 2.0
Creación, edición y publicación de imágenes digitales con herramientas 2.0
Alegría Blázquez
 
Usos educativos de los mapas conceptuales
Usos educativos de los mapas conceptualesUsos educativos de los mapas conceptuales
Usos educativos de los mapas conceptualesAlegría Blázquez
 
Uso de herramientas ofimáticas online en el aula
Uso de herramientas ofimáticas online en el aulaUso de herramientas ofimáticas online en el aula
Uso de herramientas ofimáticas online en el aula
Alegría Blázquez
 
Publicación de presentaciones con herramientas 2.0
Publicación de presentaciones con herramientas 2.0Publicación de presentaciones con herramientas 2.0
Publicación de presentaciones con herramientas 2.0
Alegría Blázquez
 
Creación presentaciones con Herramientas 2.0
Creación presentaciones con Herramientas 2.0Creación presentaciones con Herramientas 2.0
Creación presentaciones con Herramientas 2.0
Alegría Blázquez
 
Uso educativos de los Podcast
Uso educativos de los Podcast Uso educativos de los Podcast
Uso educativos de los Podcast
Alegría Blázquez
 
Introducción a los Podcast
Introducción a los PodcastIntroducción a los Podcast
Introducción a los Podcast
Alegría Blázquez
 
Twitter y Educación - Hello Twitter world!
Twitter y Educación - Hello Twitter world!Twitter y Educación - Hello Twitter world!
Twitter y Educación - Hello Twitter world!
Raúl Reinoso
 
Aplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesisAplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesisRamón OVELAR
 
Tutorial Edpuzzle
Tutorial EdpuzzleTutorial Edpuzzle
Tutorial Edpuzzle
nemontero
 
Diferencias entre blog y wiki
Diferencias entre blog y wikiDiferencias entre blog y wiki
Diferencias entre blog y wiki
verichis
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaFrancisco Muñoz
 

Destacado (17)

Herramientas 2.0 para el docente. Twitter
Herramientas 2.0 para el docente. TwitterHerramientas 2.0 para el docente. Twitter
Herramientas 2.0 para el docente. Twitter
 
Facebook
Facebook Facebook
Facebook
 
Realidad Aumentada en Educación (1ª parte)
Realidad Aumentada en Educación (1ª parte)Realidad Aumentada en Educación (1ª parte)
Realidad Aumentada en Educación (1ª parte)
 
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos EducativosCreación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
 
Creación, edición y publicación de imágenes digitales con herramientas 2.0
Creación, edición y publicación de imágenes digitales con herramientas 2.0Creación, edición y publicación de imágenes digitales con herramientas 2.0
Creación, edición y publicación de imágenes digitales con herramientas 2.0
 
Usos educativos de los mapas conceptuales
Usos educativos de los mapas conceptualesUsos educativos de los mapas conceptuales
Usos educativos de los mapas conceptuales
 
Uso de herramientas ofimáticas online en el aula
Uso de herramientas ofimáticas online en el aulaUso de herramientas ofimáticas online en el aula
Uso de herramientas ofimáticas online en el aula
 
Publicación de presentaciones con herramientas 2.0
Publicación de presentaciones con herramientas 2.0Publicación de presentaciones con herramientas 2.0
Publicación de presentaciones con herramientas 2.0
 
Creación presentaciones con Herramientas 2.0
Creación presentaciones con Herramientas 2.0Creación presentaciones con Herramientas 2.0
Creación presentaciones con Herramientas 2.0
 
Uso educativos de los Podcast
Uso educativos de los Podcast Uso educativos de los Podcast
Uso educativos de los Podcast
 
Introducción a los Podcast
Introducción a los PodcastIntroducción a los Podcast
Introducción a los Podcast
 
Twitter y Educación - Hello Twitter world!
Twitter y Educación - Hello Twitter world!Twitter y Educación - Hello Twitter world!
Twitter y Educación - Hello Twitter world!
 
Aplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesisAplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesis
 
Tutorial Edpuzzle
Tutorial EdpuzzleTutorial Edpuzzle
Tutorial Edpuzzle
 
Diferencias entre blog y wiki
Diferencias entre blog y wikiDiferencias entre blog y wiki
Diferencias entre blog y wiki
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativa
 
Norma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
 

Similar a Presentación wiki

Temario de wikis
Temario de wikisTemario de wikis
Temario de wikis
PILAR URRUTIA
 
Wikis an introduction
Wikis an introductionWikis an introduction
Wikis an introductiongusalbert1
 
Estudio independiente de la unidad iv
Estudio independiente de la unidad ivEstudio independiente de la unidad iv
Estudio independiente de la unidad iv
milvio Montero
 
USO EDUCATIVO DE WIKIS
USO EDUCATIVO DE WIKIS USO EDUCATIVO DE WIKIS
USO EDUCATIVO DE WIKIS Diego Torres
 
Estudio independiente de la unidad iv
Estudio independiente de la unidad ivEstudio independiente de la unidad iv
Estudio independiente de la unidad iv
MAstha Raquel Puente
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Magaly Siachoque
 
II Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuro
II Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuroII Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuro
II Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuro
CEDEC
 
Wiki
WikiWiki
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptxWEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
JazivePrez1
 
Parcial Nº1
Parcial Nº1 Parcial Nº1
Parcial Nº1
Jeannette Cortès
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
JRoxy
 
Las wikis como aulas colaborativas
Las wikis como aulas colaborativasLas wikis como aulas colaborativas
Las wikis como aulas colaborativasCarla Raguseo
 

Similar a Presentación wiki (20)

Temario de wikis
Temario de wikisTemario de wikis
Temario de wikis
 
Wikis an introduction
Wikis an introductionWikis an introduction
Wikis an introduction
 
12. diseño web online
12. diseño web online 12. diseño web online
12. diseño web online
 
Estudio independiente de la unidad iv
Estudio independiente de la unidad ivEstudio independiente de la unidad iv
Estudio independiente de la unidad iv
 
USO EDUCATIVO DE WIKIS
USO EDUCATIVO DE WIKIS USO EDUCATIVO DE WIKIS
USO EDUCATIVO DE WIKIS
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
 
Estudio independiente de la unidad iv
Estudio independiente de la unidad ivEstudio independiente de la unidad iv
Estudio independiente de la unidad iv
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
 
II Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuro
II Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuroII Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuro
II Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuro
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikis (1)
Wikis (1)Wikis (1)
Wikis (1)
 
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptxWEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
 
Parcial Nº1
Parcial Nº1 Parcial Nº1
Parcial Nº1
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Las wikis como aulas colaborativas
Las wikis como aulas colaborativasLas wikis como aulas colaborativas
Las wikis como aulas colaborativas
 

Más de Ana Belén Pérez Martínez

Aplicaciones de respuesta real en el aula.
Aplicaciones de respuesta real en el aula.Aplicaciones de respuesta real en el aula.
Aplicaciones de respuesta real en el aula.
Ana Belén Pérez Martínez
 
Herramientas TIC para la creación de contenidos digitales
Herramientas TIC para la creación de contenidos digitalesHerramientas TIC para la creación de contenidos digitales
Herramientas TIC para la creación de contenidos digitales
Ana Belén Pérez Martínez
 
Curso presencial herramientas 2.0 para la evaluación final
Curso presencial herramientas 2.0 para la evaluación finalCurso presencial herramientas 2.0 para la evaluación final
Curso presencial herramientas 2.0 para la evaluación final
Ana Belén Pérez Martínez
 
Curso presencial herramientas 2.0 para la evaluación
Curso presencial herramientas 2.0 para la evaluaciónCurso presencial herramientas 2.0 para la evaluación
Curso presencial herramientas 2.0 para la evaluación
Ana Belén Pérez Martínez
 
Curso presencial herramientas 2.0 para la comunicación y el trabajo colabora...
Curso  presencial herramientas 2.0 para la comunicación y el trabajo colabora...Curso  presencial herramientas 2.0 para la comunicación y el trabajo colabora...
Curso presencial herramientas 2.0 para la comunicación y el trabajo colabora...
Ana Belén Pérez Martínez
 
Herramientas 2.0 para Cuestionarios Online
Herramientas 2.0 para Cuestionarios OnlineHerramientas 2.0 para Cuestionarios Online
Herramientas 2.0 para Cuestionarios Online
Ana Belén Pérez Martínez
 
Herramientas 2.0 para el docente. Twitter
Herramientas 2.0 para el docente. TwitterHerramientas 2.0 para el docente. Twitter
Herramientas 2.0 para el docente. Twitter
Ana Belén Pérez Martínez
 

Más de Ana Belén Pérez Martínez (7)

Aplicaciones de respuesta real en el aula.
Aplicaciones de respuesta real en el aula.Aplicaciones de respuesta real en el aula.
Aplicaciones de respuesta real en el aula.
 
Herramientas TIC para la creación de contenidos digitales
Herramientas TIC para la creación de contenidos digitalesHerramientas TIC para la creación de contenidos digitales
Herramientas TIC para la creación de contenidos digitales
 
Curso presencial herramientas 2.0 para la evaluación final
Curso presencial herramientas 2.0 para la evaluación finalCurso presencial herramientas 2.0 para la evaluación final
Curso presencial herramientas 2.0 para la evaluación final
 
Curso presencial herramientas 2.0 para la evaluación
Curso presencial herramientas 2.0 para la evaluaciónCurso presencial herramientas 2.0 para la evaluación
Curso presencial herramientas 2.0 para la evaluación
 
Curso presencial herramientas 2.0 para la comunicación y el trabajo colabora...
Curso  presencial herramientas 2.0 para la comunicación y el trabajo colabora...Curso  presencial herramientas 2.0 para la comunicación y el trabajo colabora...
Curso presencial herramientas 2.0 para la comunicación y el trabajo colabora...
 
Herramientas 2.0 para Cuestionarios Online
Herramientas 2.0 para Cuestionarios OnlineHerramientas 2.0 para Cuestionarios Online
Herramientas 2.0 para Cuestionarios Online
 
Herramientas 2.0 para el docente. Twitter
Herramientas 2.0 para el docente. TwitterHerramientas 2.0 para el docente. Twitter
Herramientas 2.0 para el docente. Twitter
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Presentación wiki

  • 1.
  • 2. • Descripción y características. • Ventajas de uso. • Recomendaciones previas. • Tipología de wikis según sus funciones. • Ejemplos concretos de uso. • Plataformas. • Integración wikis y blogs.
  • 3.
  • 5. • Adecuada a los objetivos. • Informar previamente a los alumnos. • Establecer normas de uso (respeto), manual de estilo. • Definir los roles. • Mostrar ejemplos. • Comenzar con proyectos sencillos.
  • 6. • WIKIS DE APOYO: repositorio de recursos, especialistas. • WIKIS DE CENTRO: pág. Web, cualquier persona. • WIKIS DE DEPARTAMENTO: materiales del departamento. • WIKIS DE ACTIVIDAD: actividad breve. • WIKIS MONOGRÁFICOS: más extensos. • WIKIS DE ASIGNATURAS: durante el curso. • WIKIS PERSONALES: portfolio de su trabajo. • WIKIS DE CONTENIDOS: profesores para sus clases. • WIKIS MULTIDISCIPLINARES: trabajos transversales.
  • 7.
  • 8. • WIKISPACES, WETPAINT, WIKIDOT, WIKIA…
  • 9. Temporal inversa ESTRUCTURA Jerárquica temática Secuencial no ramificada LECTURA Ramificada No secuencial Entradas breves TAMAÑO TEXTO Textos extensos Texto estático DINAMISMO TEXTO Texto en continuo cambio Edición individual (profesor) AGENTES DE EDICIÓN Edición colectiva En comentarios INTERACCIÓN Continua, horizontal El autor firma AUTORIA No existe el derecho de autor Reflexiones más subjetivo OBJETIVIDAD Contenido objetivo Bitácoras personales FUNCIONALIDAD Enciclopedias colectivas
  • 10. • Objetivos a alcanzar. • Se complementan. • Posible modelo de integración.
  • 11. Acceso a recursos a través de enlaces. Entradas con material docente. Comentarios de los dado en clase. Agenda de clase. Almacén de recursos. Los alumnos intervienen en los comentarios. + Publicar trabajos extensos de alumnos. Contenidos extensos jerárquicos. Trabajar colaborativamente.