SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia del uso de los SIF en la toma de decisiones
La toma de decisiones se define como el proceso mediante el cual se
realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para resolver
diferentes situaciones en la vida en diferentes contextos: empresarial, laboral,
económico, familiar, personal, social, entre otros. La toma de decisiones
consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos
de resolver un problema actual o potencial.
En este sentido, los autores koontz y weihrich definen la toma de
decisiones” como la selección de un curso de acción alternativa; el cual se
encuentra en el núcleo de la planeación. Es decir; que para ellos la toma de
decisiones es parte de un proceso denominado planeación”
Asimismo, para estos autores la “planeación es un proceso que requiere
un esfuerzo intelectual; requiere determinar conscientemente los cursos de
acción a seguir y basar las decisiones en propósitos, conocimientos y
estimaciones bien estudiados”.
En relación a lo ya antes mencionado, se puede decir que la planeación
consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo
los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para
realizarlo, y la determinación de tiempos y recursos necesarios para su
realización
De igual manera, Cruz Carballo afirma que los “sistemas de información
tiene enorme importancia en el incremento de la capacidad organizacional
frente al cambio del entorno”. Así mismo expresan que es la “necesidad actual
de tomar decisiones en poco tiempo para poder hacer frente a la agresividad
del entorno (…), lo cual hace necesario “(…) la inmediatez de la información
procesada con una gran dosis de verdad”
Asimismo, estos mismos autores definen los sistemas de información
gerencial como apoyo a las tomas de decisiones, se definen “como un conjunto
de programas y herramientas que permiten obtener oportunamente la
información requerida durante el proceso de decisiones, en un ambiente de
incertidumbre”.
De esta manera es importante mencionar, que el principal propósito de
los sistemas de información gerencial como herramienta de apoyo a la toma de
decisiones, es proporcionar la mayor cantidad de información relevante en el
tiempo posible.
Es así como Fuentes y Marquez Gallo, desarrollan cuales son las tres
utilidades de los SIG, en función a la toma de decisiones. En primer lugar es el
respaldo a procesos operativos y operaciones empresariales, la cual consiste
“en procesar eficientemente las transacciones, controla los procesos, respaldar
las comunicaciones y la colaboración en la empresa y actualizar las bases de
datos de la empresa, pero no hacen énfasis en la generación de productos
específicos que puedan ser utilizados de manera óptima por los gerentes ya
que estos requieren de información procesada
En segundo lugar se encuentra, la generación de información de apoyo
al proceso de toma de decisiones “son los sistemas de información que se
centran en el suministro de información y respaldo para la toma de decisiones
efectivas por parte de los gerentes”.
En tercer y último lugar, define la obtención de ventajas competitivas
mediante su implantación y uso “son otros tipos de sistemas de información
que son de mayor aplicación en otro tipo de industrias, pero que son
mencionados brevemente para mostrar la tendencia de la tecnología de la
información en esos campos”
Es así como el autor Vega Briceño, determina la importancia del uso de
las herramientas de SIG de la toma de decisiones, en lo expresa como un “área
funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el éxito
empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de
operaciones, marketing y administración de recursos humanos”.
Para concluir se puede decir que estos SIG son de gran importancia a la
hora de tomar una decisión, porque son estos programas los encargados de
obtener, almacenar y divulgar la información necesaria en distintas áreas de la
organización y lograr tomar la decisión más acertada
BIBLIOGRAFIA.
Cruz Carballo (2000). Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) en la
Toma de Decisiones. Extraído el día 11/06/2018 a las 2:00 pm desde
https://www.ellibrepensador.com/2011/10/11/los-sistemas-de-informacion-
gerencial-sig-en-la-toma-de-decisiones/
Koontz y Weihrich, (1999) Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) en
la Toma de Decisiones. Extraído el día 11/06/2018 a las 4:01 pm desde
https://www.ellibrepensador.com/2011/10/11/los-sistemas-de-informacion-
gerencial-sig-en-la-toma-de-decisiones/
Fuentes y Marquez Gallo (1989). Los Sistemas de Información Gerencial
(SIG) en la Toma de Decisiones. Extraído el día 11/06/2018 a las 4:01 pm
desde https://www.ellibrepensador.com/2011/10/11/los-sistemas-de-
informacion-gerencial-sig-en-la-toma-de-decisiones/
Vega Briceño (2005). Los sistemas de información y su importancia para
las organizaciones y empresas. Extraído el día 11/06/2018 a las 4:08 pm desde
http://www.monografias.com/trabajos24/tics-empresas/tics-empresas.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones Isaac Simosa
 
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA EL D...
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA EL D...PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA EL D...
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA EL D...UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Importancia de los sig para la toma de decisiones
Importancia de los sig para la toma de decisionesImportancia de los sig para la toma de decisiones
Importancia de los sig para la toma de decisionesjhosep rodriguez
 
tipos de sistema de informacion
tipos de sistema de informacion tipos de sistema de informacion
tipos de sistema de informacion jesusandres
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionKandy Tapia
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de informaciónJavier .jiso
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesyeliteremary
 
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisionesMapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisionesluisajimenez0912
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistemasistemfors4
 
Propuesta de un sistema de información gerencial para
Propuesta de un sistema de información gerencial paraPropuesta de un sistema de información gerencial para
Propuesta de un sistema de información gerencial paraSisto Javier Belisario
 
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)Erwin Flores
 
Presentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de InformaciónPresentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de InformaciónMoissAntonioPabnRive
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información jaison higuer
 
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...jessica_0092
 
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONESSI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONESjeshuko
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
 
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA EL D...
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA EL D...PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA EL D...
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA EL D...
 
Tecnologías de apoyo a la toma de decisiones
Tecnologías de apoyo a la toma de decisionesTecnologías de apoyo a la toma de decisiones
Tecnologías de apoyo a la toma de decisiones
 
Importancia de los sig para la toma de decisiones
Importancia de los sig para la toma de decisionesImportancia de los sig para la toma de decisiones
Importancia de los sig para la toma de decisiones
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
tipos de sistema de informacion
tipos de sistema de informacion tipos de sistema de informacion
tipos de sistema de informacion
 
Reimara_León
Reimara_LeónReimara_León
Reimara_León
 
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basicoSistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basico
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de información
 
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionalesFundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
 
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisionesMapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
Mapa Conceptual de sistemas de apoyo a las decisiones
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
 
Propuesta de un sistema de información gerencial para
Propuesta de un sistema de información gerencial paraPropuesta de un sistema de información gerencial para
Propuesta de un sistema de información gerencial para
 
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
 
Presentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de InformaciónPresentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de Información
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
 
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONESSI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
SI COMO SOPORTE A LAS DECISIONES
 

Similar a SIG

Tecnologia gerencial
Tecnologia gerencialTecnologia gerencial
Tecnologia gerencialThaynachic
 
Trabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaTrabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaCristian Duran
 
Resumen sistemas de informacion
Resumen sistemas de informacionResumen sistemas de informacion
Resumen sistemas de informacionanimile2009
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información MichelleClap
 
Documento de tic stephany(1)
Documento de tic stephany(1)Documento de tic stephany(1)
Documento de tic stephany(1)stephanyolivett
 
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencialTrabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencialMaria Mercedes Pulgar
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de InformaciónValentina
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialNataliaSPM
 
Ensayo de los sig
Ensayo de los sigEnsayo de los sig
Ensayo de los sigegardis16
 
Si tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónSi tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónAlfredo Flores
 
Adriana Colmenarez
Adriana ColmenarezAdriana Colmenarez
Adriana ColmenarezADRIANA503
 

Similar a SIG (20)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Tecnologia gerencial
Tecnologia gerencialTecnologia gerencial
Tecnologia gerencial
 
Trabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia EstrategicaTrabajo Inteligencia Estrategica
Trabajo Inteligencia Estrategica
 
Prof yolier
Prof yolierProf yolier
Prof yolier
 
Ensayo sig
Ensayo sigEnsayo sig
Ensayo sig
 
Resumen sistemas de informacion
Resumen sistemas de informacionResumen sistemas de informacion
Resumen sistemas de informacion
 
Taller toma de desiciones (nancy c. molina)
Taller toma de desiciones (nancy c. molina)Taller toma de desiciones (nancy c. molina)
Taller toma de desiciones (nancy c. molina)
 
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMASLA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Yolier tic%27 s
Yolier tic%27 sYolier tic%27 s
Yolier tic%27 s
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Documento de tic stephany(1)
Documento de tic stephany(1)Documento de tic stephany(1)
Documento de tic stephany(1)
 
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencialTrabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Ensayo de los sig
Ensayo de los sigEnsayo de los sig
Ensayo de los sig
 
Primera solemne
Primera solemne Primera solemne
Primera solemne
 
Si tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónSi tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de información
 
Adriana Colmenarez
Adriana ColmenarezAdriana Colmenarez
Adriana Colmenarez
 

Último

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

SIG

  • 1. Importancia del uso de los SIF en la toma de decisiones La toma de decisiones se define como el proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para resolver diferentes situaciones en la vida en diferentes contextos: empresarial, laboral, económico, familiar, personal, social, entre otros. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial. En este sentido, los autores koontz y weihrich definen la toma de decisiones” como la selección de un curso de acción alternativa; el cual se encuentra en el núcleo de la planeación. Es decir; que para ellos la toma de decisiones es parte de un proceso denominado planeación” Asimismo, para estos autores la “planeación es un proceso que requiere un esfuerzo intelectual; requiere determinar conscientemente los cursos de acción a seguir y basar las decisiones en propósitos, conocimientos y estimaciones bien estudiados”. En relación a lo ya antes mencionado, se puede decir que la planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y recursos necesarios para su realización De igual manera, Cruz Carballo afirma que los “sistemas de información tiene enorme importancia en el incremento de la capacidad organizacional frente al cambio del entorno”. Así mismo expresan que es la “necesidad actual de tomar decisiones en poco tiempo para poder hacer frente a la agresividad del entorno (…), lo cual hace necesario “(…) la inmediatez de la información procesada con una gran dosis de verdad” Asimismo, estos mismos autores definen los sistemas de información gerencial como apoyo a las tomas de decisiones, se definen “como un conjunto de programas y herramientas que permiten obtener oportunamente la información requerida durante el proceso de decisiones, en un ambiente de incertidumbre”.
  • 2. De esta manera es importante mencionar, que el principal propósito de los sistemas de información gerencial como herramienta de apoyo a la toma de decisiones, es proporcionar la mayor cantidad de información relevante en el tiempo posible. Es así como Fuentes y Marquez Gallo, desarrollan cuales son las tres utilidades de los SIG, en función a la toma de decisiones. En primer lugar es el respaldo a procesos operativos y operaciones empresariales, la cual consiste “en procesar eficientemente las transacciones, controla los procesos, respaldar las comunicaciones y la colaboración en la empresa y actualizar las bases de datos de la empresa, pero no hacen énfasis en la generación de productos específicos que puedan ser utilizados de manera óptima por los gerentes ya que estos requieren de información procesada En segundo lugar se encuentra, la generación de información de apoyo al proceso de toma de decisiones “son los sistemas de información que se centran en el suministro de información y respaldo para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes”. En tercer y último lugar, define la obtención de ventajas competitivas mediante su implantación y uso “son otros tipos de sistemas de información que son de mayor aplicación en otro tipo de industrias, pero que son mencionados brevemente para mostrar la tendencia de la tecnología de la información en esos campos” Es así como el autor Vega Briceño, determina la importancia del uso de las herramientas de SIG de la toma de decisiones, en lo expresa como un “área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el éxito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing y administración de recursos humanos”. Para concluir se puede decir que estos SIG son de gran importancia a la hora de tomar una decisión, porque son estos programas los encargados de obtener, almacenar y divulgar la información necesaria en distintas áreas de la organización y lograr tomar la decisión más acertada
  • 3. BIBLIOGRAFIA. Cruz Carballo (2000). Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) en la Toma de Decisiones. Extraído el día 11/06/2018 a las 2:00 pm desde https://www.ellibrepensador.com/2011/10/11/los-sistemas-de-informacion- gerencial-sig-en-la-toma-de-decisiones/ Koontz y Weihrich, (1999) Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) en la Toma de Decisiones. Extraído el día 11/06/2018 a las 4:01 pm desde https://www.ellibrepensador.com/2011/10/11/los-sistemas-de-informacion- gerencial-sig-en-la-toma-de-decisiones/ Fuentes y Marquez Gallo (1989). Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) en la Toma de Decisiones. Extraído el día 11/06/2018 a las 4:01 pm desde https://www.ellibrepensador.com/2011/10/11/los-sistemas-de- informacion-gerencial-sig-en-la-toma-de-decisiones/ Vega Briceño (2005). Los sistemas de información y su importancia para las organizaciones y empresas. Extraído el día 11/06/2018 a las 4:08 pm desde http://www.monografias.com/trabajos24/tics-empresas/tics-empresas.shtml