SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLOS DE SIGNOS Y
MODIFICACIONES DE LA
LENGUA
Universidad Autónoma de
Chiahuahua
Facultad de Ciencias Políticas y
Solciales
Ana Jazmin Perez Hernandez
288827 G3
Tarea 1
Periodo 2
19/04/15
SIGNOS NATURALES
Estos signos se caracterizan por ser de la naturaleza, y no creados
por el hombre. Algunos de los signos naturales son por ejemplo, el
humo es un signo natural del fuego, las huellas de pies humanos
sobre la arena son un signo de que alguien pasó por allí, el arco iris,
las hojas amarillas que caen del árbol son signo de que llegó el otoño
SIGNOS ARTIFICIALES
Estos son hechos específicamente por el hombre, para dar a entender
algo. Podemos encontrar signos artificiales en todo. Algunos
ejemplos son los corazones del día del amor y la amistad, señas,
rosas rojas, como símbolo de amor.
En los signos naturales y artificiales,
encontramos algunos que llevan consigo un
código, tales como los siguientes:
MODIFICACIONES DE LA LENGUA
FONÉTICOS
Estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y
clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar
(morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología
léxica).
SEMÁNTICA
Es el estudio del significado de las expresiones del lenguaje, es decir,
del significado atribuible a expresiones sintácticamente bien
formadas. La sintaxis estudia sólo las reglas y principios sobre cómo
construir expresiones interpretables semánticamente a partir de
expresiones más simples, pero en sí misma no permite atribuir
significados. La semántica examina el modo en que los significados
se atribuían a las palabras.
SINTÁCTICA
El papel que desempeña una palabra o morfema o constituye
sintactco dentro de una construcción sintáctica que la incluye o, más
precisamente, a las relaciones de combinación o relaciones
sintagmáticas que una palabra mantiene con los demás vocablos de
un contexto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos y simbolos
Signos y simbolosSignos y simbolos
Signos y simbolos
fereyes22
 
El color catala
El color catalaEl color catala
El color catala
lucy_xarlie
 
Semiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obrasSemiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obras
May López Chaile
 
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGENFundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Sergio Fdez-Montañes Madan
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Patricio
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
beatrixg
 
El color
El colorEl color
El color
laaudaz
 
Signo linguístico
Signo linguísticoSigno linguístico
Signo linguístico
angievtc
 
Kinesia
KinesiaKinesia
Kinesia
TLLR
 
Teoría del Signo
Teoría del SignoTeoría del Signo
Teoría del Signo
Claudio Alvarez Teran
 
Composicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrioComposicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrio
Danielherrera790509
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
rakelaguilar
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
Viviana Torres
 
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUALELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
Paqui
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Chris Ztar
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Oscar Chamorro
 
Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
Semiótica, grupo 11 (Uvm Reynosa)
 
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticosEsquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
rscisneros
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Chris Ztar
 

La actualidad más candente (20)

Signos y simbolos
Signos y simbolosSignos y simbolos
Signos y simbolos
 
El color catala
El color catalaEl color catala
El color catala
 
Semiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obrasSemiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obras
 
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGENFundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
El color
El colorEl color
El color
 
Signo linguístico
Signo linguísticoSigno linguístico
Signo linguístico
 
Kinesia
KinesiaKinesia
Kinesia
 
Teoría del Signo
Teoría del SignoTeoría del Signo
Teoría del Signo
 
Composicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrioComposicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrio
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
 
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUALELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
 
Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
 
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticosEsquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
 

Destacado

Signos. señales. simbolos. indices. tarea 1 roberto carlos anaya chavira
Signos. señales. simbolos. indices. tarea 1 roberto carlos anaya chaviraSignos. señales. simbolos. indices. tarea 1 roberto carlos anaya chavira
Signos. señales. simbolos. indices. tarea 1 roberto carlos anaya chavira
Roberto Trance
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Patricia Curay
 
Signos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionalesSignos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionales
Alberto Díaz Perdomo
 
La Comunicacion como proceso humano
La Comunicacion como proceso humanoLa Comunicacion como proceso humano
La Comunicacion como proceso humano
Cesar Ostos
 
Señales naturales y artificiales
Señales naturales y artificialesSeñales naturales y artificiales
Señales naturales y artificiales
AFT2010E
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
epvnarcea
 
Signos convencionales
Signos convencionalesSignos convencionales
Signos convencionales
edison brito
 
signos y codigos
signos y codigossignos y codigos
signos y codigos
Diana Gonzalez
 
Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacionEstrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion
Majo Estrada
 
Teoría de la información. Estrategia de Comunicación
Teoría de la información. Estrategia de ComunicaciónTeoría de la información. Estrategia de Comunicación
Teoría de la información. Estrategia de Comunicación
Diana Méndez
 
Clasificacion de signos
Clasificacion de signosClasificacion de signos
Clasificacion de signos
flyingbooks
 
Señales de información
Señales de informaciónSeñales de información
Señales de información
Nic Castro
 
Modelo instruccional signos convecionales
Modelo instruccional signos convecionalesModelo instruccional signos convecionales
Modelo instruccional signos convecionales
Rlirack
 
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua juan carlos corral
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua juan carlos corralEjemplos de signos y modificaciones de la lengua juan carlos corral
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua juan carlos corral
Juan Carlos Corral Yañez
 
Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
glozano2e
 
Los signos convencionales
Los signos convencionalesLos signos convencionales
Los signos convencionales
Paoola Mendoza
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
UTP
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sara Suárez Romero
 
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usosDibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Arte_Factory
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
Daniela Ardaya Dorado
 

Destacado (20)

Signos. señales. simbolos. indices. tarea 1 roberto carlos anaya chavira
Signos. señales. simbolos. indices. tarea 1 roberto carlos anaya chaviraSignos. señales. simbolos. indices. tarea 1 roberto carlos anaya chavira
Signos. señales. simbolos. indices. tarea 1 roberto carlos anaya chavira
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Signos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionalesSignos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionales
 
La Comunicacion como proceso humano
La Comunicacion como proceso humanoLa Comunicacion como proceso humano
La Comunicacion como proceso humano
 
Señales naturales y artificiales
Señales naturales y artificialesSeñales naturales y artificiales
Señales naturales y artificiales
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
Signos convencionales
Signos convencionalesSignos convencionales
Signos convencionales
 
signos y codigos
signos y codigossignos y codigos
signos y codigos
 
Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacionEstrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion
 
Teoría de la información. Estrategia de Comunicación
Teoría de la información. Estrategia de ComunicaciónTeoría de la información. Estrategia de Comunicación
Teoría de la información. Estrategia de Comunicación
 
Clasificacion de signos
Clasificacion de signosClasificacion de signos
Clasificacion de signos
 
Señales de información
Señales de informaciónSeñales de información
Señales de información
 
Modelo instruccional signos convecionales
Modelo instruccional signos convecionalesModelo instruccional signos convecionales
Modelo instruccional signos convecionales
 
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua juan carlos corral
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua juan carlos corralEjemplos de signos y modificaciones de la lengua juan carlos corral
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua juan carlos corral
 
Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
 
Los signos convencionales
Los signos convencionalesLos signos convencionales
Los signos convencionales
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
 
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usosDibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
Dibujo técnico:orígenes, clasificación y usos
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
 

Similar a signos

Trabajo mariana
Trabajo marianaTrabajo mariana
Trabajo mariana
Mariana Sáenz
 
Tarea 1, Periodo 2
Tarea 1, Periodo 2Tarea 1, Periodo 2
Tarea 1, Periodo 2
Oscar Moya
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Angye Chávez
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Angye Chávez
 
Estrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacionEstrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacion
Daniel Torres Martinez
 
Estrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacionEstrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacion
Daniel Torres Martinez
 
Signos
SignosSignos
Signos
SignosSignos
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
Jeanmev
 
signos y codigos
signos y codigossignos y codigos
signos y codigos
Mardy Melissa
 
Expo edc
Expo edc Expo edc
Expo edc
jlerma8
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
vtarin
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
Valeria Tamez
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
Valeria Tamez
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
FlorAChacon
 
TEORÍA DE LA INFORMACION
TEORÍA DE LA INFORMACIONTEORÍA DE LA INFORMACION
TEORÍA DE LA INFORMACION
FlorAChacon
 
lengua y los hablantes
lengua y los hablantes lengua y los hablantes
lengua y los hablantes
anasolanogerman
 
Daniel anonio dominguez salas
Daniel anonio dominguez salasDaniel anonio dominguez salas
Daniel anonio dominguez salas
Dany Dominguez
 
Estrategias presentacion
Estrategias presentacionEstrategias presentacion
Estrategias presentacion
Jeaninne Encarnacion
 

Similar a signos (19)

Trabajo mariana
Trabajo marianaTrabajo mariana
Trabajo mariana
 
Tarea 1, Periodo 2
Tarea 1, Periodo 2Tarea 1, Periodo 2
Tarea 1, Periodo 2
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
 
Estrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacionEstrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacion
 
Estrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacionEstrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacion
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
 
signos y codigos
signos y codigossignos y codigos
signos y codigos
 
Expo edc
Expo edc Expo edc
Expo edc
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
 
TEORÍA DE LA INFORMACION
TEORÍA DE LA INFORMACIONTEORÍA DE LA INFORMACION
TEORÍA DE LA INFORMACION
 
lengua y los hablantes
lengua y los hablantes lengua y los hablantes
lengua y los hablantes
 
Daniel anonio dominguez salas
Daniel anonio dominguez salasDaniel anonio dominguez salas
Daniel anonio dominguez salas
 
Estrategias presentacion
Estrategias presentacionEstrategias presentacion
Estrategias presentacion
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

signos

  • 1. EJEMPLOS DE SIGNOS Y MODIFICACIONES DE LA LENGUA Universidad Autónoma de Chiahuahua Facultad de Ciencias Políticas y Solciales Ana Jazmin Perez Hernandez 288827 G3 Tarea 1 Periodo 2 19/04/15
  • 2. SIGNOS NATURALES Estos signos se caracterizan por ser de la naturaleza, y no creados por el hombre. Algunos de los signos naturales son por ejemplo, el humo es un signo natural del fuego, las huellas de pies humanos sobre la arena son un signo de que alguien pasó por allí, el arco iris, las hojas amarillas que caen del árbol son signo de que llegó el otoño
  • 3. SIGNOS ARTIFICIALES Estos son hechos específicamente por el hombre, para dar a entender algo. Podemos encontrar signos artificiales en todo. Algunos ejemplos son los corazones del día del amor y la amistad, señas, rosas rojas, como símbolo de amor.
  • 4. En los signos naturales y artificiales, encontramos algunos que llevan consigo un código, tales como los siguientes:
  • 6. FONÉTICOS Estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica).
  • 7. SEMÁNTICA Es el estudio del significado de las expresiones del lenguaje, es decir, del significado atribuible a expresiones sintácticamente bien formadas. La sintaxis estudia sólo las reglas y principios sobre cómo construir expresiones interpretables semánticamente a partir de expresiones más simples, pero en sí misma no permite atribuir significados. La semántica examina el modo en que los significados se atribuían a las palabras.
  • 8. SINTÁCTICA El papel que desempeña una palabra o morfema o constituye sintactco dentro de una construcción sintáctica que la incluye o, más precisamente, a las relaciones de combinación o relaciones sintagmáticas que una palabra mantiene con los demás vocablos de un contexto.