SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MORON. 2020
Tecnologias I
Materiales para
Interiores
Catedra: Arq Mazzitelli, Vicente
Ayudante: Lic Reisenauer, Maria Eva
Objetivos de
la materia
El diseño de interiores, no puede ser
concebido sin la posibilidad de
concreción del producto tangible; es
decir, sin que las formas diseñadas
tengan una materialidad que permita
llevarlas a la práctica. Sin aquellos
materiales y técnicas que transformen los
meros dibujos o maquetas en una
realidad.
Etapas del
Diseño
1-CONCEPCION
Nace a partir de un
antecedente, de una
necesidad de dar respuesta
a algún requerimiento
determinado.
2-REPRESENTACION
Comienza con una construcción
mental del objeto (Ideación), que
puede ser transmitida a otros a
través de dibujos, planos o
maquetas.
3-MATERIALES
Continúa con una definición
pormenorizada del objeto o
producto, con
sus materiales y formas de
producción..
4-PROYECTO
Culmina con la materialización
del elemento diseñado.
Entonces; si los dibujos o maquetas
son apenas medios de
comunicación (y no fines en sí
mismos); cómo podría concebirse
el interiorismo sin tener en cuenta
la materialidad, que desde el
comienzo mismo debe formar parte
del proceso de diseño
Analizando…
... LA PALABRA TECNOLOGIA
TECNO, PROCEDIMIENTO PARA OBTENER UN
RESULTADO O PRODUCIR ALGO
LOGIA, CONOCIMIENTO, CONJUNTO DE SABERES
ACERCA DE ALGO; EN ESTE CASO DE LOS
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
PODRÍAMOS DEFINIR:
ENTONCES “TECNOLOGÍAS” COMO EL
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS
NECESARIOS SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS
(TÉCNICAS) DE CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS
INTERIORES O DE FABRICACIÓN DE
EQUIPAMIENTOS.
El objetivo de esta primera materia de
Tecnologías, es acercarnos al
conocimiento de aquellos elementos
simples (materiales) que
convenientemente dispuestos darán
materialidad a los distintos objetos
proyectados por el diseñador de
interiores que en su conjunto
conformarán una determinada
ambientación.
Topico de la
catedra
Propuesta de
la Catedra
Indice
1-FICHAJE
Foto 4x4 para la ficha personal del
estudiante, con nombre y matricula
4-PARCIAL
Evaluacion Individual
2-TEORICAS
Dictadas por el cuerpo docente,
apoyadas por una serie de imagenes
3-TP INVESTIGACIÓN
Analisis de diseñadores
5-TP APLICACIÓN
Análisis y fotografia de sitio
Dictadas por el grupo docente, con el
apoyo de imágenes, para cada una de
los distintos tipos de insumos con
que cuenta el diseñador para otorgar
materialidad a su idea y que
agruparemos en “familias de
materiales”.
Teoricas.
Listado de Teoricas.
PLASTICOS
Clase Nro 5
/08/20
VIDRIOS
Clase Nro 4
/08/20
METALES
Clase Nro 3
/08/20
MADERAS
Clase Nro 2
/08/20
PINTURAS
Clase Nro 9
/08/20
PIEDRAS
ARTIFICIALES
Clase Nro 8
/08/20
PIEDRAS
NATURALES
Clase Nro 7
/08/20
TEXTILES
Clase Nro 6
/08/20
Este trabajo consiste en realizar una
INVESTIGACION de un Diseñador o un
Arquitecto CONTEMPORÁNEO que se
especialice o haga uso intensivo de uno o de
varios materiales en sus trabajos
La investigación tiene que ser de 4
profesionales, ordenados de menor a mayor
gusto personal (justificado)
Trabajo Practico
N°1.INVESTIGACIÓN
ENTREGA FINAL CLASE NRO 13
Filosofía del profesional
Ideas que prevalecen en sus proyectos
Rubro en el que se maneja
Biografía y formación (mínima) 
Material/es utilizados, porque son los
implementados y elegidos por el arq/dis
Obras destacadas (documentación
gráfica: fotos, planos y bocetos)
Análisis del material que utilizan
Justificar porque fueron elegidos
Temas.
PAUTAS.
IDENTIFICACIÓNJUTIFICACION CORRECCIONES
Parcial.
CONCLUIDA LA ETAPA DE CLASES
TEÓRICAS, SE TOMARÁ UNA ÚNICA
EVALUACIÓN PARCIAL INDIVIDUAL.
CLASE NRO 10
Este trabajo consta en buscar imagenes de un
espacio completo, puede ser fotos de un bar
descargadas de internet o fotos de una habitacion
de su propia casa, en el cual PREDOMINE UN
UNICO MATERIAL y ubicarlas en una lamina.
Identificar los mismos en el espacio actual
(muebles de melamina, revestimientos de madera
de saligna) y cambiarlo por otro material de la
misma familia. Este cambio se puede graficar con
los materiales que el alumno tenga (fotomontaje,
dibujo a mano, 3D, etc)
Trabajo Practico
N° 2.
ENTREGA FINAL CLASE NRO 14
Estas imágenes pueden ser corregidas en clase antes de
la presentación de las láminas.
El rotulo para estas laminas será dado por el docente.
Regularidad
ASISTENCIAS
Minimo 70% de clases
presenciadas y no tener 3
inasistencias seguidas
EXÁMENES
Parcial  APROBADO (en las
clases o fechas
recuperatorias)
PROYECTOS
Presentación de proyectos
de aplicación e
investigación APROBADO y
PRESENTADO EN EL
TALLER.
Cronograma.
get social
BLOG
tecnologias1interiores.blogspot.com.ar
E-MAIL
tecnologias1interiores@gmail.com
INSTAGRAM
Tecno1.di.um
AYUDANTE
Lic. Reisenauer, Maria Eva
TITULAR DE CATEDRA
Arq Mazzitelli, Vicente
Bienvenidos!
TEAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo Taller Diseño 1 2015-I
Silabo Taller Diseño 1   2015-ISilabo Taller Diseño 1   2015-I
Silabo Taller Diseño 1 2015-I
Gusstock Concha Flores
 
Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
catedrabueno
 
Sílabo. diseño gráfico ii tercer año
Sílabo.  diseño gráfico ii tercer añoSílabo.  diseño gráfico ii tercer año
Sílabo. diseño gráfico ii tercer añomareli8610
 
Modelo unidad didactica de educacion para el trabajo
Modelo     unidad  didactica de educacion para el trabajoModelo     unidad  didactica de educacion para el trabajo
Modelo unidad didactica de educacion para el trabajo
Ronald Ramìrez Olano
 
Sillabus taller de produccion
Sillabus  taller de produccionSillabus  taller de produccion
Sillabus taller de produccion
IE 1198 LA RIBERA
 
Pauta de apreciacion objeto tecnologico
Pauta de apreciacion objeto tecnologicoPauta de apreciacion objeto tecnologico
Pauta de apreciacion objeto tecnologico
Andrea Paredes Villouta
 
Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)
Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)
Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)
ligia margarita rosero
 

La actualidad más candente (7)

Silabo Taller Diseño 1 2015-I
Silabo Taller Diseño 1   2015-ISilabo Taller Diseño 1   2015-I
Silabo Taller Diseño 1 2015-I
 
Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
 
Sílabo. diseño gráfico ii tercer año
Sílabo.  diseño gráfico ii tercer añoSílabo.  diseño gráfico ii tercer año
Sílabo. diseño gráfico ii tercer año
 
Modelo unidad didactica de educacion para el trabajo
Modelo     unidad  didactica de educacion para el trabajoModelo     unidad  didactica de educacion para el trabajo
Modelo unidad didactica de educacion para el trabajo
 
Sillabus taller de produccion
Sillabus  taller de produccionSillabus  taller de produccion
Sillabus taller de produccion
 
Pauta de apreciacion objeto tecnologico
Pauta de apreciacion objeto tecnologicoPauta de apreciacion objeto tecnologico
Pauta de apreciacion objeto tecnologico
 
Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)
Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)
Planificador proyecto tecnologico_g2 beatriz cadena (2) (1)
 

Similar a Presentacion tecno 1 modo online

Presentacion de todos los tp restauracion
Presentacion de todos los tp restauracionPresentacion de todos los tp restauracion
Presentacion de todos los tp restauracion
Maria Eva
 
Explicacion todos los tp restauracion
Explicacion todos los tp restauracionExplicacion todos los tp restauracion
Explicacion todos los tp restauracion
Maria Eva
 
Planeacion asd2015
Planeacion asd2015Planeacion asd2015
Planeacion asd2015
Toñita Uribe
 
Técnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño IndustrialTécnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño Industrial
Wilson Osinaga
 
Programación MJC ilustración.
Programación MJC ilustración.Programación MJC ilustración.
Programación MJC ilustración.
JochiBlu
 
DiseñO Xperimental 10 A
DiseñO Xperimental 10 ADiseñO Xperimental 10 A
DiseñO Xperimental 10 A
arturo rafael velazquez
 
6° basico marzo 2022.docx
6° basico  marzo  2022.docx6° basico  marzo  2022.docx
6° basico marzo 2022.docx
elizabetholivares21
 
6° basico marzo 2022.docx
6° basico  marzo  2022.docx6° basico  marzo  2022.docx
6° basico marzo 2022.docx
elizabetholivares21
 
Silabo Taller de Diseño 1 2016-I
Silabo Taller de Diseño 1   2016-ISilabo Taller de Diseño 1   2016-I
Silabo Taller de Diseño 1 2016-I
Gusstock Concha Flores
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Adriana Gastaldi
 
Rúbrica de Clases 2016 I
Rúbrica de Clases 2016 IRúbrica de Clases 2016 I
Rúbrica de Clases 2016 I
Gusstock Concha Flores
 
Proyectos Documentales Integrados
Proyectos Documentales IntegradosProyectos Documentales Integrados
Proyectos Documentales IntegradosPilar Torres
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d IE 1198 LA RIBERA
 
Programa taller elemental 2013 (1)
Programa taller elemental 2013 (1)Programa taller elemental 2013 (1)
Programa taller elemental 2013 (1)Rodolfo baksys
 
Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1Taller de proyecto. Unidad 1
Ambiente de aprendizaje ag sem 2
Ambiente de aprendizaje ag sem 2Ambiente de aprendizaje ag sem 2
Ambiente de aprendizaje ag sem 2
Adriana Gastaldi
 
LIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
LIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICALIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
LIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
Ignasi del Río
 
Programa taller elemental 2012
Programa taller elemental 2012Programa taller elemental 2012
Programa taller elemental 2012rodolfo baksys
 
Sílabo. teoria del diseño tercer semestre
Sílabo.  teoria del diseño tercer semestreSílabo.  teoria del diseño tercer semestre
Sílabo. teoria del diseño tercer semestremareli8610
 

Similar a Presentacion tecno 1 modo online (20)

Presentacion de todos los tp restauracion
Presentacion de todos los tp restauracionPresentacion de todos los tp restauracion
Presentacion de todos los tp restauracion
 
Explicacion todos los tp restauracion
Explicacion todos los tp restauracionExplicacion todos los tp restauracion
Explicacion todos los tp restauracion
 
Planeacion asd2015
Planeacion asd2015Planeacion asd2015
Planeacion asd2015
 
Técnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño IndustrialTécnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño Industrial
 
Programación MJC ilustración.
Programación MJC ilustración.Programación MJC ilustración.
Programación MJC ilustración.
 
DiseñO Xperimental 10 A
DiseñO Xperimental 10 ADiseñO Xperimental 10 A
DiseñO Xperimental 10 A
 
6° basico marzo 2022.docx
6° basico  marzo  2022.docx6° basico  marzo  2022.docx
6° basico marzo 2022.docx
 
6° basico marzo 2022.docx
6° basico  marzo  2022.docx6° basico  marzo  2022.docx
6° basico marzo 2022.docx
 
Silabo Taller de Diseño 1 2016-I
Silabo Taller de Diseño 1   2016-ISilabo Taller de Diseño 1   2016-I
Silabo Taller de Diseño 1 2016-I
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Rúbrica de Clases 2016 I
Rúbrica de Clases 2016 IRúbrica de Clases 2016 I
Rúbrica de Clases 2016 I
 
Proyectos Documentales Integrados
Proyectos Documentales IntegradosProyectos Documentales Integrados
Proyectos Documentales Integrados
 
Sillabus expresion grafical ii 3 d
Sillabus  expresion grafical ii 3 d Sillabus  expresion grafical ii 3 d
Sillabus expresion grafical ii 3 d
 
Programa taller elemental 2013 (1)
Programa taller elemental 2013 (1)Programa taller elemental 2013 (1)
Programa taller elemental 2013 (1)
 
Método del diseño
Método del diseñoMétodo del diseño
Método del diseño
 
Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1Taller de proyecto. Unidad 1
Taller de proyecto. Unidad 1
 
Ambiente de aprendizaje ag sem 2
Ambiente de aprendizaje ag sem 2Ambiente de aprendizaje ag sem 2
Ambiente de aprendizaje ag sem 2
 
LIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
LIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICALIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
LIGHTING DESIGN DISEÑO DE ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA
 
Programa taller elemental 2012
Programa taller elemental 2012Programa taller elemental 2012
Programa taller elemental 2012
 
Sílabo. teoria del diseño tercer semestre
Sílabo.  teoria del diseño tercer semestreSílabo.  teoria del diseño tercer semestre
Sílabo. teoria del diseño tercer semestre
 

Más de Maria Eva

Proyecto final integrador
Proyecto final integradorProyecto final integrador
Proyecto final integrador
Maria Eva
 
7 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 20207 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 2020
Maria Eva
 
Vitrales
VitralesVitrales
Vitrales
Maria Eva
 
Catalogo tecno - piedras naturales
Catalogo tecno - piedras naturalesCatalogo tecno - piedras naturales
Catalogo tecno - piedras naturales
Maria Eva
 
8 pinturas 2020
8 pinturas 20208 pinturas 2020
8 pinturas 2020
Maria Eva
 
7 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 20207 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 2020
Maria Eva
 
Catalogo tecno - piedras naturales
Catalogo tecno - piedras naturalesCatalogo tecno - piedras naturales
Catalogo tecno - piedras naturales
Maria Eva
 
6 piedras naturales 2020
6 piedras naturales 20206 piedras naturales 2020
6 piedras naturales 2020
Maria Eva
 
Datos piedras
Datos piedrasDatos piedras
Datos piedras
Maria Eva
 
5 telas 2020
5 telas 20205 telas 2020
5 telas 2020
Maria Eva
 
4 plasticos 2020
4 plasticos 20204 plasticos 2020
4 plasticos 2020
Maria Eva
 
3 vidrios 2020
3 vidrios 20203 vidrios 2020
3 vidrios 2020
Maria Eva
 
3 vidrios 2020
3 vidrios 20203 vidrios 2020
3 vidrios 2020
Maria Eva
 
2 metales 2020
2 metales 20202 metales 2020
2 metales 2020
Maria Eva
 
Ig feed tecno
Ig feed tecnoIg feed tecno
Ig feed tecno
Maria Eva
 
Pelicula fotos
Pelicula fotosPelicula fotos
Pelicula fotos
Maria Eva
 
2 metales 2020
2 metales 20202 metales 2020
2 metales 2020
Maria Eva
 
1 Maderas 2020
1 Maderas 20201 Maderas 2020
1 Maderas 2020
Maria Eva
 
Presentacion restauracion
Presentacion restauracionPresentacion restauracion
Presentacion restauracion
Maria Eva
 
Habitos creativos ppt
Habitos creativos pptHabitos creativos ppt
Habitos creativos ppt
Maria Eva
 

Más de Maria Eva (20)

Proyecto final integrador
Proyecto final integradorProyecto final integrador
Proyecto final integrador
 
7 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 20207 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 2020
 
Vitrales
VitralesVitrales
Vitrales
 
Catalogo tecno - piedras naturales
Catalogo tecno - piedras naturalesCatalogo tecno - piedras naturales
Catalogo tecno - piedras naturales
 
8 pinturas 2020
8 pinturas 20208 pinturas 2020
8 pinturas 2020
 
7 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 20207 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 2020
 
Catalogo tecno - piedras naturales
Catalogo tecno - piedras naturalesCatalogo tecno - piedras naturales
Catalogo tecno - piedras naturales
 
6 piedras naturales 2020
6 piedras naturales 20206 piedras naturales 2020
6 piedras naturales 2020
 
Datos piedras
Datos piedrasDatos piedras
Datos piedras
 
5 telas 2020
5 telas 20205 telas 2020
5 telas 2020
 
4 plasticos 2020
4 plasticos 20204 plasticos 2020
4 plasticos 2020
 
3 vidrios 2020
3 vidrios 20203 vidrios 2020
3 vidrios 2020
 
3 vidrios 2020
3 vidrios 20203 vidrios 2020
3 vidrios 2020
 
2 metales 2020
2 metales 20202 metales 2020
2 metales 2020
 
Ig feed tecno
Ig feed tecnoIg feed tecno
Ig feed tecno
 
Pelicula fotos
Pelicula fotosPelicula fotos
Pelicula fotos
 
2 metales 2020
2 metales 20202 metales 2020
2 metales 2020
 
1 Maderas 2020
1 Maderas 20201 Maderas 2020
1 Maderas 2020
 
Presentacion restauracion
Presentacion restauracionPresentacion restauracion
Presentacion restauracion
 
Habitos creativos ppt
Habitos creativos pptHabitos creativos ppt
Habitos creativos ppt
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Presentacion tecno 1 modo online

  • 1. UNIVERSIDAD DE MORON. 2020 Tecnologias I Materiales para Interiores Catedra: Arq Mazzitelli, Vicente Ayudante: Lic Reisenauer, Maria Eva
  • 2. Objetivos de la materia El diseño de interiores, no puede ser concebido sin la posibilidad de concreción del producto tangible; es decir, sin que las formas diseñadas tengan una materialidad que permita llevarlas a la práctica. Sin aquellos materiales y técnicas que transformen los meros dibujos o maquetas en una realidad.
  • 3. Etapas del Diseño 1-CONCEPCION Nace a partir de un antecedente, de una necesidad de dar respuesta a algún requerimiento determinado. 2-REPRESENTACION Comienza con una construcción mental del objeto (Ideación), que puede ser transmitida a otros a través de dibujos, planos o maquetas. 3-MATERIALES Continúa con una definición pormenorizada del objeto o producto, con sus materiales y formas de producción.. 4-PROYECTO Culmina con la materialización del elemento diseñado.
  • 4. Entonces; si los dibujos o maquetas son apenas medios de comunicación (y no fines en sí mismos); cómo podría concebirse el interiorismo sin tener en cuenta la materialidad, que desde el comienzo mismo debe formar parte del proceso de diseño
  • 5. Analizando… ... LA PALABRA TECNOLOGIA TECNO, PROCEDIMIENTO PARA OBTENER UN RESULTADO O PRODUCIR ALGO LOGIA, CONOCIMIENTO, CONJUNTO DE SABERES ACERCA DE ALGO; EN ESTE CASO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. PODRÍAMOS DEFINIR: ENTONCES “TECNOLOGÍAS” COMO EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS (TÉCNICAS) DE CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS INTERIORES O DE FABRICACIÓN DE EQUIPAMIENTOS.
  • 6. El objetivo de esta primera materia de Tecnologías, es acercarnos al conocimiento de aquellos elementos simples (materiales) que convenientemente dispuestos darán materialidad a los distintos objetos proyectados por el diseñador de interiores que en su conjunto conformarán una determinada ambientación. Topico de la catedra
  • 8. Indice 1-FICHAJE Foto 4x4 para la ficha personal del estudiante, con nombre y matricula 4-PARCIAL Evaluacion Individual 2-TEORICAS Dictadas por el cuerpo docente, apoyadas por una serie de imagenes 3-TP INVESTIGACIÓN Analisis de diseñadores 5-TP APLICACIÓN Análisis y fotografia de sitio
  • 9. Dictadas por el grupo docente, con el apoyo de imágenes, para cada una de los distintos tipos de insumos con que cuenta el diseñador para otorgar materialidad a su idea y que agruparemos en “familias de materiales”. Teoricas.
  • 10. Listado de Teoricas. PLASTICOS Clase Nro 5 /08/20 VIDRIOS Clase Nro 4 /08/20 METALES Clase Nro 3 /08/20 MADERAS Clase Nro 2 /08/20
  • 11. PINTURAS Clase Nro 9 /08/20 PIEDRAS ARTIFICIALES Clase Nro 8 /08/20 PIEDRAS NATURALES Clase Nro 7 /08/20 TEXTILES Clase Nro 6 /08/20
  • 12. Este trabajo consiste en realizar una INVESTIGACION de un Diseñador o un Arquitecto CONTEMPORÁNEO que se especialice o haga uso intensivo de uno o de varios materiales en sus trabajos La investigación tiene que ser de 4 profesionales, ordenados de menor a mayor gusto personal (justificado) Trabajo Practico N°1.INVESTIGACIÓN ENTREGA FINAL CLASE NRO 13
  • 13. Filosofía del profesional Ideas que prevalecen en sus proyectos Rubro en el que se maneja Biografía y formación (mínima)  Material/es utilizados, porque son los implementados y elegidos por el arq/dis Obras destacadas (documentación gráfica: fotos, planos y bocetos) Análisis del material que utilizan Justificar porque fueron elegidos Temas.
  • 15. Parcial. CONCLUIDA LA ETAPA DE CLASES TEÓRICAS, SE TOMARÁ UNA ÚNICA EVALUACIÓN PARCIAL INDIVIDUAL. CLASE NRO 10
  • 16. Este trabajo consta en buscar imagenes de un espacio completo, puede ser fotos de un bar descargadas de internet o fotos de una habitacion de su propia casa, en el cual PREDOMINE UN UNICO MATERIAL y ubicarlas en una lamina. Identificar los mismos en el espacio actual (muebles de melamina, revestimientos de madera de saligna) y cambiarlo por otro material de la misma familia. Este cambio se puede graficar con los materiales que el alumno tenga (fotomontaje, dibujo a mano, 3D, etc) Trabajo Practico N° 2. ENTREGA FINAL CLASE NRO 14
  • 17. Estas imágenes pueden ser corregidas en clase antes de la presentación de las láminas. El rotulo para estas laminas será dado por el docente.
  • 18. Regularidad ASISTENCIAS Minimo 70% de clases presenciadas y no tener 3 inasistencias seguidas EXÁMENES Parcial  APROBADO (en las clases o fechas recuperatorias) PROYECTOS Presentación de proyectos de aplicación e investigación APROBADO y PRESENTADO EN EL TALLER.
  • 21. AYUDANTE Lic. Reisenauer, Maria Eva TITULAR DE CATEDRA Arq Mazzitelli, Vicente Bienvenidos! TEAM