SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes de la oración
                    2da. parte



SINTAGMA VERBAL
Sintagma Verbal
Estructura cuyo
 núcleo es un
 verbo.
                    Ejemplo:
                                Núcleo

                   Los niños comen dulces.
                                         P.V.
Complemento Directo (CD)
 Sintagma nominal
                              Ejemplo:
 que completa el
 significado del verbo.

 Donde recae
                          Para encontrar el CD
 directamente la             preguntamos
                            al verbo ¿Qué?
 acción del verbo.

                     Compré un chocolate a mis
                     hijos.     CD
Complemento Directo (CD)

Puede sustituirse por los pronombres
  lo, la, los, las.

Ejemplo:
             Compré un chocolate a mis hijos


   Sujeto omitido             Lo compré a mis hijos.
                               CD




                      Obtenido del libro: “Español Práctico” de Estela García Cabrera
Complemento Indirecto (CI)

 Sintagma nominal dentro del predicado de la oración. En
  el que recae la acción indirecta del verbo.
                      Para encontrar el CI
   Ejemplo:               preguntamos
                       al verbo ¿a quién?
                          ¿para quién?




       Compré un chocolate a mis hijos.
                                                  CI


                   Obtenido del libro: “Español Práctico” de Estela García Cabrera
Complemento Indirecto
                 (CI)
Se puede sustituir por los pronombres “le” o
  “les”.
     Ejemplo:

 El papá quitó la envoltura al delicioso chocolate.
                                                     CI


            El papá le quitó la envoltura.
                        CI


                Obtenido del libro: “Español Práctico” de Estela García Cabrera
Complemento Circunstancial (CC)

 El complemento                 Expresa
circunstancial                      circunstancias
suele ser un                        de: modo, lugar,
sintagma nominal ,                  tiempo,
sintagma                            instrumento o
preposicional o un                  medio, materia,
adverbio .                          duración, causa,
                                    cantidad,
                                    compañía.
            Obtenido del libro: “Español Práctico” de Estela García Cabrera
Complemento Circunstancial (CC)
  Ejemplo 1:                                   Complemento circunstancial de
                                               modo


      El niño habla lentamente.
                         Adverbio
                                                 Complemento Circunstancial
   Ejemplo 2:                                    de modo



     El niño habla con lentitud.
                        Sintagma
   Ejemplo 3:         Preposicional
                                                Complemento circunstancial de
                                                duración


Él no entendió por muchos años.
                    Sintagma Nominal


                    Obtenido del libro: “Español Práctico” de Estela García Cabrera
Complemento Agente

Aparece en la voz                El complemento
 pasiva.                               agente es el sujeto
                                       de la oración activa.
Verbo “ser” en todas
 sus modalidades                  Es un sintagma
 (lleva los morfemas                   nominal precedido
 de persona, número,                   por la preposición
 tiempo, etc.)                         “por” o “de”.

               Obtenido del libro: “Español Práctico” de Estela García Cabrera
Complemento Agente
     Ejemplo:                                     Cuando
                                                  cambiamos una oració
Voz activa                                        activa a pasiva , el CD
                  Sujeto            CD
                                                  pasa a ser el sujeto de
                                                  la oración.
             Montserrat cantó una
             canción.
Voz pasiva

             La canción fue cantada por Montserrat.
               Sujeto      Verbo           C.
                           pasado        Agente
Complemento Agente
Ejemplo:                             Observa que cuando
                                     cambiamos una oración
                                     activa a pasiva , el CD
                                     pasa a ser el sujeto de
                                     la oración.
     Sujeto                  CD


   Montserrat cantó una
   canción.
La canción ha sido cantada por Montserrat.
    Sujeto      Verbo ser           C.
                conjugado         Agente
              (INFINITIVO)
Producido por
LEARNING ZONE- ESPAÑOL
Modificado por Eva Ávila

Referencias:
  García Cabrera, Estela.
Español Práctico .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
EL COMPLEMENTO DE RÉGIMENEL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
EL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
IES VELÁZQUEZ
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasMeudys Figueroa
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalEva Avila
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesMeudys Figueroa
 
La oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetivaLa oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetiva
juan_de_carcamo
 
Los sintagmas I
Los sintagmas ILos sintagmas I
Los sintagmas I
onlinecangas
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoMary H.M.
 
Oraciones eliminadas-ppt
Oraciones eliminadas-pptOraciones eliminadas-ppt
Oraciones eliminadas-pptAnngiel tacca
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)
El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)
El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)
Carlos Alberto Estrada García
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
Carlos54m
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
josemiguelramirezconsuegra
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticasjuanantlopez
 
Grupo nominal
Grupo nominal Grupo nominal
Grupo nominal
Wen Samayoa Mora
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominalmily2383
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
Ticiana Roque
 

La actualidad más candente (20)

EL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
EL COMPLEMENTO DE RÉGIMENEL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
EL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
El Artículo
El ArtículoEl Artículo
El Artículo
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbal
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
 
Sintagma Nominal
Sintagma NominalSintagma Nominal
Sintagma Nominal
 
La oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetivaLa oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetiva
 
Los sintagmas I
Los sintagmas ILos sintagmas I
Los sintagmas I
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento Predicativo
 
Oraciones eliminadas-ppt
Oraciones eliminadas-pptOraciones eliminadas-ppt
Oraciones eliminadas-ppt
 
Sintagma Adverbial
Sintagma AdverbialSintagma Adverbial
Sintagma Adverbial
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)
El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)
El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Grupo nominal
Grupo nominal Grupo nominal
Grupo nominal
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
 

Destacado

Los complementos del sintagma verbal
Los complementos del sintagma verbalLos complementos del sintagma verbal
Los complementos del sintagma verbalSilvia Docampo
 
El Sintagma Verbal
El Sintagma VerbalEl Sintagma Verbal
El Sintagma Verbaljuanantlopez
 
Complementos Del Predicado Verbal
Complementos Del Predicado VerbalComplementos Del Predicado Verbal
Complementos Del Predicado Verbaljuanantlopez
 
El sintagma verbal del español
El sintagma verbal del españolEl sintagma verbal del español
El sintagma verbal del español
Ruth Romero
 
El sintagma verbal predicado
El sintagma verbal predicadoEl sintagma verbal predicado
El sintagma verbal predicado
Mariana (ASB)
 
El Sintagma Verbal 2
El Sintagma Verbal 2El Sintagma Verbal 2
El Sintagma Verbal 2lautac
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmasviyavi12
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
Juanjo Pérez
 
Trabajo de Lectura. Primera Evaluación
Trabajo de Lectura. Primera EvaluaciónTrabajo de Lectura. Primera Evaluación
Trabajo de Lectura. Primera EvaluaciónMaría Eugenia
 
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
 Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas) Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
Carlos Umbert
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
Juanjo Pérez
 
07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
Francisco de la Flor
 
Exponentes positivos y negativos
Exponentes positivos y negativosExponentes positivos y negativos
Exponentes positivos y negativos
cetis28
 

Destacado (20)

Los complementos del sintagma verbal
Los complementos del sintagma verbalLos complementos del sintagma verbal
Los complementos del sintagma verbal
 
El Sintagma Verbal
El Sintagma VerbalEl Sintagma Verbal
El Sintagma Verbal
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 
Complementos Del Predicado Verbal
Complementos Del Predicado VerbalComplementos Del Predicado Verbal
Complementos Del Predicado Verbal
 
El sintagma verbal del español
El sintagma verbal del españolEl sintagma verbal del español
El sintagma verbal del español
 
El sintagma verbal predicado
El sintagma verbal predicadoEl sintagma verbal predicado
El sintagma verbal predicado
 
El Sintagma Verbal 2
El Sintagma Verbal 2El Sintagma Verbal 2
El Sintagma Verbal 2
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
 
EL SINTAGMA VERBAL
EL SINTAGMA VERBALEL SINTAGMA VERBAL
EL SINTAGMA VERBAL
 
Sintaxis 2
Sintaxis 2Sintaxis 2
Sintaxis 2
 
Sintaxis 3
Sintaxis 3Sintaxis 3
Sintaxis 3
 
SINTAGMA VERBAL - POWER POINT
SINTAGMA VERBAL - POWER POINTSINTAGMA VERBAL - POWER POINT
SINTAGMA VERBAL - POWER POINT
 
Sintaxis 1
Sintaxis 1Sintaxis 1
Sintaxis 1
 
Trabajo de Lectura. Primera Evaluación
Trabajo de Lectura. Primera EvaluaciónTrabajo de Lectura. Primera Evaluación
Trabajo de Lectura. Primera Evaluación
 
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
 Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas) Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 
07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
 
Exponentes positivos y negativos
Exponentes positivos y negativosExponentes positivos y negativos
Exponentes positivos y negativos
 

Similar a Sintagma verbal clase

ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...
ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...
ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...
EisonUbetaAlva2
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracionfefemabe
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
CamilaCastroMendoza
 
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]natalytronco30
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionstivenf8
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONstivenf8
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
CamilaCastroMendoza
 
Oración Simple
Oración SimpleOración Simple
Oración Simple
Bélicca Gómez
 
El nivel morfológico 2012
El nivel morfológico 2012El nivel morfológico 2012
El nivel morfológico 2012
Paulina Ayala
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
Brian Vargas
 
Guia 7
Guia 7   Guia 7
Guia 7
ginnac
 
Tema 12 descenso por la madriguera
Tema 12 descenso por la madrigueraTema 12 descenso por la madriguera
Tema 12 descenso por la madrigueramaestrojuanavila
 

Similar a Sintagma verbal clase (20)

ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...
ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...
ghotpotatoesspan101modulosparasubirnuevossintagmaverbal-100805130118-phpapp01...
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
 
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
 
Sintagma verbal
Sintagma verbalSintagma verbal
Sintagma verbal
 
Análisis sintáctico
Análisis sintácticoAnálisis sintáctico
Análisis sintáctico
 
Oración Simple
Oración SimpleOración Simple
Oración Simple
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
El sintagma verbal 2
El sintagma verbal 2El sintagma verbal 2
El sintagma verbal 2
 
El nivel morfológico 2012
El nivel morfológico 2012El nivel morfológico 2012
El nivel morfológico 2012
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Guia 7
Guia 7   Guia 7
Guia 7
 
Clasificación oración simple
Clasificación oración simpleClasificación oración simple
Clasificación oración simple
 
Lección 12 lengua
Lección 12 lenguaLección 12 lengua
Lección 12 lengua
 
Tema 12 descenso por la madriguera
Tema 12 descenso por la madrigueraTema 12 descenso por la madriguera
Tema 12 descenso por la madriguera
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verbo Los complementos del verbo
Los complementos del verbo
 

Más de Eva Avila

Comer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bienComer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bien
Eva Avila
 
URSS y los medios masivos
URSS y los medios masivosURSS y los medios masivos
URSS y los medios masivos
Eva Avila
 
Story board y cómic
Story board y cómicStory board y cómic
Story board y cómic
Eva Avila
 
La escena presentación clase
La escena presentación claseLa escena presentación clase
La escena presentación clase
Eva Avila
 
El diálogo clase
El diálogo claseEl diálogo clase
El diálogo clase
Eva Avila
 
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad IIIApuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Eva Avila
 
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad IIApuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Eva Avila
 
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad IApuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Eva Avila
 
La voz
La vozLa voz
La voz
Eva Avila
 
Apa 2015 2 clase
Apa 2015 2 claseApa 2015 2 clase
Apa 2015 2 clase
Eva Avila
 
Redacción en Internet
Redacción en InternetRedacción en Internet
Redacción en Internet
Eva Avila
 
El color
El colorEl color
El color
Eva Avila
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
Eva Avila
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
Eva Avila
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Eva Avila
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
Eva Avila
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Eva Avila
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
Eva Avila
 

Más de Eva Avila (20)

Comer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bienComer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bien
 
URSS y los medios masivos
URSS y los medios masivosURSS y los medios masivos
URSS y los medios masivos
 
Story board y cómic
Story board y cómicStory board y cómic
Story board y cómic
 
La escena presentación clase
La escena presentación claseLa escena presentación clase
La escena presentación clase
 
El diálogo clase
El diálogo claseEl diálogo clase
El diálogo clase
 
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad IIIApuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
 
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad IIApuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
 
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad IApuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 
Apa 2015 2 clase
Apa 2015 2 claseApa 2015 2 clase
Apa 2015 2 clase
 
Redacción en Internet
Redacción en InternetRedacción en Internet
Redacción en Internet
 
El color
El colorEl color
El color
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sintagma verbal clase

  • 1. Componentes de la oración 2da. parte SINTAGMA VERBAL
  • 2. Sintagma Verbal Estructura cuyo núcleo es un verbo.  Ejemplo: Núcleo Los niños comen dulces. P.V.
  • 3. Complemento Directo (CD)  Sintagma nominal  Ejemplo: que completa el significado del verbo.  Donde recae Para encontrar el CD directamente la preguntamos al verbo ¿Qué? acción del verbo. Compré un chocolate a mis hijos. CD
  • 4. Complemento Directo (CD) Puede sustituirse por los pronombres lo, la, los, las. Ejemplo: Compré un chocolate a mis hijos Sujeto omitido Lo compré a mis hijos. CD Obtenido del libro: “Español Práctico” de Estela García Cabrera
  • 5. Complemento Indirecto (CI)  Sintagma nominal dentro del predicado de la oración. En el que recae la acción indirecta del verbo. Para encontrar el CI Ejemplo: preguntamos al verbo ¿a quién? ¿para quién? Compré un chocolate a mis hijos. CI Obtenido del libro: “Español Práctico” de Estela García Cabrera
  • 6. Complemento Indirecto (CI) Se puede sustituir por los pronombres “le” o “les”. Ejemplo: El papá quitó la envoltura al delicioso chocolate. CI El papá le quitó la envoltura. CI Obtenido del libro: “Español Práctico” de Estela García Cabrera
  • 7. Complemento Circunstancial (CC)  El complemento  Expresa circunstancial circunstancias suele ser un de: modo, lugar, sintagma nominal , tiempo, sintagma instrumento o preposicional o un medio, materia, adverbio . duración, causa, cantidad, compañía. Obtenido del libro: “Español Práctico” de Estela García Cabrera
  • 8. Complemento Circunstancial (CC) Ejemplo 1: Complemento circunstancial de modo El niño habla lentamente. Adverbio Complemento Circunstancial Ejemplo 2: de modo El niño habla con lentitud. Sintagma Ejemplo 3: Preposicional Complemento circunstancial de duración Él no entendió por muchos años. Sintagma Nominal Obtenido del libro: “Español Práctico” de Estela García Cabrera
  • 9. Complemento Agente Aparece en la voz El complemento pasiva. agente es el sujeto de la oración activa. Verbo “ser” en todas sus modalidades Es un sintagma (lleva los morfemas nominal precedido de persona, número, por la preposición tiempo, etc.) “por” o “de”. Obtenido del libro: “Español Práctico” de Estela García Cabrera
  • 10. Complemento Agente Ejemplo: Cuando cambiamos una oració Voz activa activa a pasiva , el CD Sujeto CD pasa a ser el sujeto de la oración. Montserrat cantó una canción. Voz pasiva La canción fue cantada por Montserrat. Sujeto Verbo C. pasado Agente
  • 11. Complemento Agente Ejemplo: Observa que cuando cambiamos una oración activa a pasiva , el CD pasa a ser el sujeto de la oración. Sujeto CD Montserrat cantó una canción. La canción ha sido cantada por Montserrat. Sujeto Verbo ser C. conjugado Agente (INFINITIVO)
  • 12. Producido por LEARNING ZONE- ESPAÑOL Modificado por Eva Ávila Referencias: García Cabrera, Estela. Español Práctico .