SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Fomentando el trabajo continuado de los 
estudiantes: 
una aproximación automatizada 
Miguel Samplón Chalmeta 
msamplon@unizar.es 
Departamento de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Zaragoza 
V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con 
apoyo de TIC 
Cátedra Banco Santander 
12 de septiembre de 2014 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Outline 
1 Descripción del problema 
2 Solución basada en TIC 
3 Uso y Conclusiones 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Datos de la asignatura 
Fundamentos de Electrotecnia. 
Enfocada a resolución de problemas 
Grado en Ingeniería Mecánica. 
Segundo curso. Segundo cuatrimestre. 
4 grupos. 3 docentes. 160 estudiantes. 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Bolonia: Actividades evaluables 
Trabajos tutelados (que los alumnos hagan problemas en casa 
4 trabajos  4 problemas cada uno. 
Grupos de 3 personas. 
Presentación informe manuscrito (no copy/paste). 
Presentación oral. 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Lo bueno y lo malo 
Cosas que sí nos gustaban , 
Redacción de informes. 
Presentación oral. 
Interacción con el estudiante. 
Corrección en vivo. 
Ejercicio expositivo. 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Lo bueno y lo malo 
Cosas que sí nos gustaban , 
Redacción de informes. 
Presentación oral. 
Interacción con el estudiante. 
Corrección en vivo. 
Ejercicio expositivo. 
Cosas que no nos gustaban / 
Informes manuscritos ) pérdida de tiempo. 
para los que no hacen copy/paste 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Lo bueno y lo malo 
Cosas que sí nos gustaban , 
Redacción de informes. 
Presentación oral. 
Interacción con el estudiante. 
Corrección en vivo. 
Ejercicio expositivo. 
Cosas que no nos gustaban / 
Informes manuscritos ) pérdida de tiempo. 
para los que no hacen copy/paste 
y para los que lo hacen. 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Lo bueno y lo malo 
Cosas que sí nos gustaban , 
Redacción de informes. 
Presentación oral. 
Interacción con el estudiante. 
Corrección en vivo. 
Ejercicio expositivo. 
Cosas que no nos gustaban / 
Informes manuscritos ) pérdida de tiempo. 
para los que no hacen copy/paste 
y para los que lo hacen. 
y para el profesor. 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Una nueva forma de gestión de trabajos basada en 
TIC 
Lista de deseos (cumplidos) 
Distribución automatizada (TIC) de datos personalizados. 
Corrección automatizada. 
No presencial, multiplataforma. 
Poca curva de aprendizaje para el alumno. 
Cualquier profesor puede generar problemas (ofimática). 
Generar PDF genérico de enunciado (Writer o similar) 
Generar listas de datos/soluciones (Calc o similar) 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
¿Cómo se usa? (estudiante) 
Interacción con el usuario: Correo eléctronico 
Ventajas 
Tecnología antigua (¿aburrida?), pero muy conocida. 
Sistema de autentificación. 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
¿Cómo se usa? (estudiante) 
Interacción con el usuario: Correo eléctronico 
Ventajas 
Tecnología antigua (¿aburrida?), pero muy conocida. 
Sistema de autentificación. 
Envío de correo a kbc@unizar.es. 
Desde NIP@celes.unizar.es. 
(Preferible) Modo texto. 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Ejemplos 
Solicitud de enunciado (enviado por el estudiante) 
ACCION = ENUNCIADO 
TAREA = T02_P01 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Ejemplos 
Solicitud de enunciado (enviado por el estudiante) 
ACCION = ENUNCIADO 
TAREA = T02_P01 
Solicitud de enunciado (respuesta de kbc al estudiante) 
Datos en las unidades indicadas en el 
enunciado 
R1 = 23.17 
R2 = 22.87 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Ejemplos 
Solicitud de corrección (enviado por el estudiante) 
ACCION = CORRECCION 
TAREA = T02_P01 
RS = 46.09 
RP = 22.3 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Ejemplos 
Solicitud de corrección (enviado por el estudiante) 
ACCION = CORRECCION 
TAREA = T02_P01 
RS = 46.09 
RP = 22.3 
Solicitud de corrección (respuesta de kbc al estudiante) 
- Resultado de la corrección de T02_P01 
RS = 46.09 - Correcto 
RP = 22.3 - Erróneo 
Y1 - No se ha dado respuesta a este elemento 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Tras dos años de uso 
Uso 
Dos cursos (depuración y afinamiento). 
En el último: Gestión de  13000 mensajes. 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Tras dos años de uso 
Uso 
Dos cursos (depuración y afinamiento). 
En el último: Gestión de  13000 mensajes. 
Número de solicitudes de corrección, por alumno y día 
marzo 
abril 
mayo 
junio 
8 
7 
6 
5 
4 
3 
2 
1 
0 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Tras dos años de uso 
Conclusiones (sin indicadores objetivos) 
Optimización del trabajo del profesorado. 
Número marginal de incidencias. 
Confusión con SPAM. 
Envío desde direcciones alternativas. 
Errores de sintaxis. 
Estudiantes son receptivos a la herramienta. 
La herramienta es flexible. 
Uso continuado por los estudiantes (??). 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
¿Uso continuado estudiantes? 
Uso durante el verano (para septiembre) por alumno y día 
agosto 
septiembre 
0.25 
0.20 
0.15 
0.10 
0.05 
0.00 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
Descripción del problema 
Solución basada en TIC 
Uso y Conclusiones 
Esto es todo 
Gracias por su atención 
¿Alguna pregunta? 
Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Más contenido relacionado

Similar a Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Diego Liu Ramos
 
Todas 101223091525-phpapp01
Todas 101223091525-phpapp01Todas 101223091525-phpapp01
Todas 101223091525-phpapp01
Tomas Bradanovic
 
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Francisco Sandoval
 
Computación numérica wolfram
Computación numérica wolframComputación numérica wolfram
Computación numérica wolfram
Chad Bridge
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA
 
Ma1015 1. introducción (2014-12)
Ma1015   1. introducción (2014-12)Ma1015   1. introducción (2014-12)
Ma1015 1. introducción (2014-12)
Pedro Arau
 
_Álgebra Lineal para estudiantes de ingeniería-Villase_or Aguilar.pdf
_Álgebra Lineal para estudiantes de ingeniería-Villase_or Aguilar.pdf_Álgebra Lineal para estudiantes de ingeniería-Villase_or Aguilar.pdf
_Álgebra Lineal para estudiantes de ingeniería-Villase_or Aguilar.pdf
wilsonbidoalcantara1
 
golpe de ariete
 golpe de ariete golpe de ariete
golpe de ariete
royleandro22
 
Leccion4
Leccion4Leccion4
Leccion4
dredgarleon
 
Sesion 01 -
Sesion 01 -Sesion 01 -
Sesion 01 -
Sesion 01 -Sesion 01 -
Analisis de colas
Analisis de colasAnalisis de colas
Analisis de colas
Lilian Cargua
 
Investigacion de operaciones 1 2012
Investigacion de operaciones 1 2012Investigacion de operaciones 1 2012
Investigacion de operaciones 1 2012
Maestros Online Mexico
 
Presentacion Robotica
Presentacion RoboticaPresentacion Robotica
Presentacion Robotica
aldoisrael
 
Act9 sayda socha piv21013_a1_201710_n_i1_c2_ii aporte individual
Act9 sayda socha piv21013_a1_201710_n_i1_c2_ii aporte individualAct9 sayda socha piv21013_a1_201710_n_i1_c2_ii aporte individual
Act9 sayda socha piv21013_a1_201710_n_i1_c2_ii aporte individual
sayda socha
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
dalila69
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
dalila69
 
Aplicación Multimedia #10 álgebra lineal. NÚMEROS COMPLEJOS. Actividad de apr...
Aplicación Multimedia #10 álgebra lineal. NÚMEROS COMPLEJOS. Actividad de apr...Aplicación Multimedia #10 álgebra lineal. NÚMEROS COMPLEJOS. Actividad de apr...
Aplicación Multimedia #10 álgebra lineal. NÚMEROS COMPLEJOS. Actividad de apr...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
aproximacion_y_errores
aproximacion_y_erroresaproximacion_y_errores
aproximacion_y_errores
Alejandro Cisternas Contreras
 
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Similar a Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada (20)

Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
 
Todas 101223091525-phpapp01
Todas 101223091525-phpapp01Todas 101223091525-phpapp01
Todas 101223091525-phpapp01
 
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
 
Computación numérica wolfram
Computación numérica wolframComputación numérica wolfram
Computación numérica wolfram
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Ma1015 1. introducción (2014-12)
Ma1015   1. introducción (2014-12)Ma1015   1. introducción (2014-12)
Ma1015 1. introducción (2014-12)
 
_Álgebra Lineal para estudiantes de ingeniería-Villase_or Aguilar.pdf
_Álgebra Lineal para estudiantes de ingeniería-Villase_or Aguilar.pdf_Álgebra Lineal para estudiantes de ingeniería-Villase_or Aguilar.pdf
_Álgebra Lineal para estudiantes de ingeniería-Villase_or Aguilar.pdf
 
golpe de ariete
 golpe de ariete golpe de ariete
golpe de ariete
 
Leccion4
Leccion4Leccion4
Leccion4
 
Sesion 01 -
Sesion 01 -Sesion 01 -
Sesion 01 -
 
Sesion 01 -
Sesion 01 -Sesion 01 -
Sesion 01 -
 
Analisis de colas
Analisis de colasAnalisis de colas
Analisis de colas
 
Investigacion de operaciones 1 2012
Investigacion de operaciones 1 2012Investigacion de operaciones 1 2012
Investigacion de operaciones 1 2012
 
Presentacion Robotica
Presentacion RoboticaPresentacion Robotica
Presentacion Robotica
 
Act9 sayda socha piv21013_a1_201710_n_i1_c2_ii aporte individual
Act9 sayda socha piv21013_a1_201710_n_i1_c2_ii aporte individualAct9 sayda socha piv21013_a1_201710_n_i1_c2_ii aporte individual
Act9 sayda socha piv21013_a1_201710_n_i1_c2_ii aporte individual
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
 
Aplicación Multimedia #10 álgebra lineal. NÚMEROS COMPLEJOS. Actividad de apr...
Aplicación Multimedia #10 álgebra lineal. NÚMEROS COMPLEJOS. Actividad de apr...Aplicación Multimedia #10 álgebra lineal. NÚMEROS COMPLEJOS. Actividad de apr...
Aplicación Multimedia #10 álgebra lineal. NÚMEROS COMPLEJOS. Actividad de apr...
 
aproximacion_y_errores
aproximacion_y_erroresaproximacion_y_errores
aproximacion_y_errores
 
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 

Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

  • 1. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada Miguel Samplón Chalmeta msamplon@unizar.es Departamento de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Zaragoza V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Cátedra Banco Santander 12 de septiembre de 2014 Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 2. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Outline 1 Descripción del problema 2 Solución basada en TIC 3 Uso y Conclusiones Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 3. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Datos de la asignatura Fundamentos de Electrotecnia. Enfocada a resolución de problemas Grado en Ingeniería Mecánica. Segundo curso. Segundo cuatrimestre. 4 grupos. 3 docentes. 160 estudiantes. Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 4. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Bolonia: Actividades evaluables Trabajos tutelados (que los alumnos hagan problemas en casa 4 trabajos 4 problemas cada uno. Grupos de 3 personas. Presentación informe manuscrito (no copy/paste). Presentación oral. Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 5. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Lo bueno y lo malo Cosas que sí nos gustaban , Redacción de informes. Presentación oral. Interacción con el estudiante. Corrección en vivo. Ejercicio expositivo. Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 6. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Lo bueno y lo malo Cosas que sí nos gustaban , Redacción de informes. Presentación oral. Interacción con el estudiante. Corrección en vivo. Ejercicio expositivo. Cosas que no nos gustaban / Informes manuscritos ) pérdida de tiempo. para los que no hacen copy/paste Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 7. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Lo bueno y lo malo Cosas que sí nos gustaban , Redacción de informes. Presentación oral. Interacción con el estudiante. Corrección en vivo. Ejercicio expositivo. Cosas que no nos gustaban / Informes manuscritos ) pérdida de tiempo. para los que no hacen copy/paste y para los que lo hacen. Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 8. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Lo bueno y lo malo Cosas que sí nos gustaban , Redacción de informes. Presentación oral. Interacción con el estudiante. Corrección en vivo. Ejercicio expositivo. Cosas que no nos gustaban / Informes manuscritos ) pérdida de tiempo. para los que no hacen copy/paste y para los que lo hacen. y para el profesor. Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 9. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Una nueva forma de gestión de trabajos basada en TIC Lista de deseos (cumplidos) Distribución automatizada (TIC) de datos personalizados. Corrección automatizada. No presencial, multiplataforma. Poca curva de aprendizaje para el alumno. Cualquier profesor puede generar problemas (ofimática). Generar PDF genérico de enunciado (Writer o similar) Generar listas de datos/soluciones (Calc o similar) Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 10. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones ¿Cómo se usa? (estudiante) Interacción con el usuario: Correo eléctronico Ventajas Tecnología antigua (¿aburrida?), pero muy conocida. Sistema de autentificación. Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 11. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones ¿Cómo se usa? (estudiante) Interacción con el usuario: Correo eléctronico Ventajas Tecnología antigua (¿aburrida?), pero muy conocida. Sistema de autentificación. Envío de correo a kbc@unizar.es. Desde NIP@celes.unizar.es. (Preferible) Modo texto. Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 12. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Ejemplos Solicitud de enunciado (enviado por el estudiante) ACCION = ENUNCIADO TAREA = T02_P01 Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 13. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Ejemplos Solicitud de enunciado (enviado por el estudiante) ACCION = ENUNCIADO TAREA = T02_P01 Solicitud de enunciado (respuesta de kbc al estudiante) Datos en las unidades indicadas en el enunciado R1 = 23.17 R2 = 22.87 Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 14. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Ejemplos Solicitud de corrección (enviado por el estudiante) ACCION = CORRECCION TAREA = T02_P01 RS = 46.09 RP = 22.3 Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 15. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Ejemplos Solicitud de corrección (enviado por el estudiante) ACCION = CORRECCION TAREA = T02_P01 RS = 46.09 RP = 22.3 Solicitud de corrección (respuesta de kbc al estudiante) - Resultado de la corrección de T02_P01 RS = 46.09 - Correcto RP = 22.3 - Erróneo Y1 - No se ha dado respuesta a este elemento Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 16. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Tras dos años de uso Uso Dos cursos (depuración y afinamiento). En el último: Gestión de 13000 mensajes. Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 17. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Tras dos años de uso Uso Dos cursos (depuración y afinamiento). En el último: Gestión de 13000 mensajes. Número de solicitudes de corrección, por alumno y día marzo abril mayo junio 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 18. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Tras dos años de uso Conclusiones (sin indicadores objetivos) Optimización del trabajo del profesorado. Número marginal de incidencias. Confusión con SPAM. Envío desde direcciones alternativas. Errores de sintaxis. Estudiantes son receptivos a la herramienta. La herramienta es flexible. Uso continuado por los estudiantes (??). Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 19. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones ¿Uso continuado estudiantes? Uso durante el verano (para septiembre) por alumno y día agosto septiembre 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 0.00 Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada
  • 20. Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Esto es todo Gracias por su atención ¿Alguna pregunta? Miguel Samplón Chalmeta (msamplon@unizar.es) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada