SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANZACION BASADA EN PROCESOS

TAREA 2:

RESEÑA

GLOSARIO DE TERMINOS

MAPA MENTAL



AUTOR:

JOSE CARLOS HERNANDEZ PAEZ



PROFESOR:

CARLOS A. TORRES GASTELU




                                      23/03/2009
                             UNIVERSIDAD VERACRUZ
ORGANZACION BASADA EN PROCESOS 23 de marzo de 2009



                                                RESEÑA
                                    ORGANZACION BASADA EN PROCESOS


Lo importante en este libro y por lo tanto principal que el autor nos quiere dar a entender es que la forma
tradicional en la que se llevan a cabo las actividades en la empresa está resultando en ciertos atrasos, mal
posicionamiento en el mercado y aumento en costos.

El autor con este libro propone, en forma de un caso real lo que se llama organización basada en procesos, que
principalmente consiste en crear células o microempresas, en donde se realice una función específica, dejando
así a un lado la formas más tradicional de producir que consiste básicamente en grandes departamentos, donde
no se lleva un control adecuado de fallas y en donde es difícil detectar errores o fallos.
El autor da a conocer ciertas ventajas que hay por trabajar con este sistema, tales como que hay una mayor
cooperación entre las personas que trabajan en la célula ya que los fallos son mucho más sencillos de detectar ya
que las tareas son monitoreadas y retroalimentadas por todos los integrantes de la misma, se trabaja de una
forma mejor al haber más motivación y compañía.

El artículo va demostrándonos básicamente la situación de una empresa manufacturera, en donde una persona
ajena a esta empresa trata de proponer una mejor forma de organización que es la anteriormente mencionada.
Los diferentes directores de la empresa le expresan la forma en la que se llevan a cabo los procesos que están
sujetos a su dirección, de esta forma la persona externa de la empresa, va detectando cuáles son las causas que
originan que la empresa tenga problemas en las entregas, mayor tiempo de entrega que la competencia y en
algunos casos mayores costos de producción.

Principalmente el problema que detecta la persona externa es el tiempo que pasa desde que el cliente emite un
pedido y el tiempo en que el producto llega a sus manos es excesivo, además detecta que la mayor parte de ese
tiempo es tiempo muerto, o sea tiempos de espera entre la pieza se le de tratamiento de un operador a otro
operador, el tiempo de espera abarca la mayor parte y solo es ocupado en la producción una pequeña parte. De
ahí que esta persona ajena propone la solución de crear microempresas en donde los tiempos muertos se
reducen en gran parte y las fallas se detectan de una forma mucho más fácil.

Este libro es demasiado importante ya que el autor explica de manera básica como puede mejorarse los tiempos
muertos entre otras cosas y eso es hoy en día muy importante e interesante.
ORGANZACION BASADA EN PROCESOS 23 de marzo de 2009




GLOSARIO DE TÉRMINOS

ABC (Activity Based Costing): Cálculo de costes basado en actividades.

Business to Consumer: son las relaciones comerciales entre una empresa y el consumidor final.

Business to Business: son las relaciones comerciales y transaccionales entre empresas.

Células de producción/ de oficina: son equipos de personas estructuradas sobre un proceso.

Control estadístico del proceso: técnica de control de producción en función de atributos del producto.

Downsizing: es el nombre dado a la técnica de gestión con énfasis en la reducción de costes.

Customer relationship managment: nombre dado a los nuevos sistemas de información que permiten una
optimización de la relación comercial entre los clientes y la empresa.

ERP (Enterprise Resource Planning): planificación de los recursos de la compañía. Sistemas de información que
manejan en forma integrada todos los procesos de la empresa.

EDI: Intercambio electrónico de datos. Técnica de intercambio de datos entre la empresa a través de protocolos
específicos.

Proceso nuclear: procesos que representan la esencia del negocio.

Programación finita: método de programación de la producción que no asume una capacidad infinita de las
máquinas de la fábrica.

Justo a tiempo/producción ajustada: técnicas y procedimientos industriales basados en la formación de células
de producción, sistemas de progr. Tipo Kankan, control estadístico de la Pn y polivalencia del operario.

Kankan: sistema de programación de producción basado en el re-aprovisionamiento de una célula a otra en la
fábrica, a través de lotes de producción y puntos pre-establecidos.

Layout (distribución en la planta): forma de disposición de las máquinas en una fábrica.

Lead time (plazo): tiempo que pasa un producto en la fábrica, desde su primera operación hasta la última.

MRP (Manufacturing Resource Planning): sistema de programación de la producción que parte de la lógica de un
programa maestro de Pn.

Manufacturing Resource Planning: Sistema de programación de la producción que parte de la lógica de un
programa maestro de Pn que tomando en cuentas las rutas que deben seguir los productos por cada máquina y
los distintos componentes de un producto final, programa las distintas máquinas o centros de trabajo, con una
lista de órdenes de Pn para cada uno, en función de las necesidades.
ORGANZACION BASADA EN PROCESOS 23 de marzo de 2009




Organización basada en proyectos: es el nuevo organigrama de una empresa, estructurado en función de sus
procesos, y no las funciones

Manufactura sincrónica: metodología de programación que combina los conceptos de programación finita, con las
células de producción.

Outsourcing: subcontratación de productos o servicios de la empresa, dejándolas en manos de terceros.

Polivalencia: capacidad de ejecución de un rango de tareas mayor al básico o habitual.

Proceso: concatenación de eventos que dan lugar a un producto o un servicio en una empresa.

Scrap: rechazos de calidad de un producto industrial.

Reingeniería: nombre de una técnica de gestión, que postulaba el replanteo de los procesos de una empresa, con
visión de valor añadido.

Sistema integrado: características de los ERP, donde todos los procesos de una empresa se encuentran
conectados electrónicamente.

Set up (cambio de útil): conjunto de actividades relacionadas con el cambio de máquina en un entorno de
fabricación, al pasar de un producto a otro.

Tecnología celular: describe la metodología de definición y diseño de células de producción en una industria.

Teoría de las restricciones: toma en cuenta los distintos aspectos de la programación de los procesos
productivos, no considerados por el MRP.

Fabricación de clase mundial: Otro nombre dado al conjunto de técnicas también conocidas por Just in Time.

Workflow: Software que permite la secuencia automática de un flujo de trabajo administrativo.

Unidad de negocio: La Unidad de Negocio es el componente básico del conjunto de actividades que componen la
empresa. Conforma una unidad de negocios: un plan, convenio, etc.

Visibilidad: Claridad de la información que la hace disponible para todos los miembros de la empresa.

Volumen de Inventarios: Cantidad de productos que se encuentran almacenados para la venta.

Transgresores mentales: Situaciones que traspasan las barreras psicológicas del personal.

La tipología: literalmente el estudio de los tipos, se encarga, en diversos campos de estudio, de realizar una
clasificación de diferentes elementos.

Sistema de incentivos: Motivación del personal mediante incentivos monetarios o de otro tipo dependiendo de su
desempeño.
ORGANZACION BASADA EN PROCESOS 23 de marzo de 2009




   MINIMIZA
   R TIEMPOS
     DE LA                                                MA
                                                       MOT YOR
   EMPRESA
                                                           IV
                                                        N PA ACIO
                                                             RA
                                                      EMP
                                                         LEA
                                                             DOS


                            ORGANIZACIÓN
                             BASADA EN
                              PROCESOS
AUMENTAR
PRODUCTIVIDAD


                                                         DETECCION
                                                         DE
                                                         ERRORES



          VEN
         COM TAJA
             PET
        A       ITIV




                                            CELDAS DE
                                           PRODUCCION




                  CALIDA
                  D
                                                      EFICIENCI
                                                          A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
emenoyo
 
Empresa marroplas
Empresa marroplasEmpresa marroplas
Empresa marroplas
shintax
 
Reingenieria: Antecedentes y Caso de Exito
Reingenieria: Antecedentes y Caso de ExitoReingenieria: Antecedentes y Caso de Exito
Reingenieria: Antecedentes y Caso de Exito
Guiatesis Perú
 
Achicamiento Downsizing
Achicamiento DownsizingAchicamiento Downsizing
Achicamiento Downsizing
daalsi
 
Qué es la reingeniería
Qué es la reingenieríaQué es la reingeniería
Qué es la reingeniería
contaleni
 
Teoria de procesos
Teoria de procesosTeoria de procesos
Teoria de procesos
NANY222
 
Comunidad Emagister 63421 63421
Comunidad Emagister 63421 63421Comunidad Emagister 63421 63421
Comunidad Emagister 63421 63421
F Blanco
 
Modelos Administrativos Diapositivas 2
Modelos Administrativos Diapositivas 2Modelos Administrativos Diapositivas 2
Modelos Administrativos Diapositivas 2
modelosadministrativos
 
ADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNAADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNA
rvilma_12
 
Reingenieria procesos de negocios
Reingenieria procesos de negociosReingenieria procesos de negocios
Reingenieria procesos de negocios
Daisy Añanguren
 
Unidad uno planificacion
Unidad uno planificacionUnidad uno planificacion
Unidad uno planificacion
Diomedes Nunez
 
Reingenieria y procesos 2003
Reingenieria y procesos 2003Reingenieria y procesos 2003
Reingenieria y procesos 2003
Diianita CM
 
La empresa y su organización
La empresa y su organizaciónLa empresa y su organización
La empresa y su organización
Milenko Vilicic Castro
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
Manuel Mujica
 
Aminisitración de la producción ilp
Aminisitración de la producción  ilpAminisitración de la producción  ilp
Aminisitración de la producción ilp
Alvaro Fernando Gómez Vergel
 
Teorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónTeorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administración
Robert F. Gibbs
 

La actualidad más candente (16)

Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
 
Empresa marroplas
Empresa marroplasEmpresa marroplas
Empresa marroplas
 
Reingenieria: Antecedentes y Caso de Exito
Reingenieria: Antecedentes y Caso de ExitoReingenieria: Antecedentes y Caso de Exito
Reingenieria: Antecedentes y Caso de Exito
 
Achicamiento Downsizing
Achicamiento DownsizingAchicamiento Downsizing
Achicamiento Downsizing
 
Qué es la reingeniería
Qué es la reingenieríaQué es la reingeniería
Qué es la reingeniería
 
Teoria de procesos
Teoria de procesosTeoria de procesos
Teoria de procesos
 
Comunidad Emagister 63421 63421
Comunidad Emagister 63421 63421Comunidad Emagister 63421 63421
Comunidad Emagister 63421 63421
 
Modelos Administrativos Diapositivas 2
Modelos Administrativos Diapositivas 2Modelos Administrativos Diapositivas 2
Modelos Administrativos Diapositivas 2
 
ADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNAADMINISTRACION MODERNA
ADMINISTRACION MODERNA
 
Reingenieria procesos de negocios
Reingenieria procesos de negociosReingenieria procesos de negocios
Reingenieria procesos de negocios
 
Unidad uno planificacion
Unidad uno planificacionUnidad uno planificacion
Unidad uno planificacion
 
Reingenieria y procesos 2003
Reingenieria y procesos 2003Reingenieria y procesos 2003
Reingenieria y procesos 2003
 
La empresa y su organización
La empresa y su organizaciónLa empresa y su organización
La empresa y su organización
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
 
Aminisitración de la producción ilp
Aminisitración de la producción  ilpAminisitración de la producción  ilp
Aminisitración de la producción ilp
 
Teorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administraciónTeorías nuevas sobre la administración
Teorías nuevas sobre la administración
 

Destacado

GrandFamily Resource Centers
GrandFamily Resource CentersGrandFamily Resource Centers
GrandFamily Resource Centers
scstatelibrary
 
Asq Elliot Format
Asq Elliot FormatAsq Elliot Format
Asq Elliot Format
guest795308
 
La Granja escuela
La Granja escuelaLa Granja escuela
La Granja escuela
coxianos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
avilas10
 
Sage Digital ENDEC - Sage Alerting Systems
Sage Digital ENDEC - Sage Alerting SystemsSage Digital ENDEC - Sage Alerting Systems
Sage Digital ENDEC - Sage Alerting Systems
RGB Broadcast Services
 
Snakes On The Plane
Snakes On The PlaneSnakes On The Plane
Snakes On The Plane
Toni Hall
 
Presentacion.Amor
Presentacion.AmorPresentacion.Amor
Presentacion.Amor
silvanajeronima
 
Fichas Coeducacion
Fichas CoeducacionFichas Coeducacion
Fichas Coeducacion
Pilar Martinez
 
Fotogaleria FIL Niños
Fotogaleria FIL NiñosFotogaleria FIL Niños
Fotogaleria FIL Niños
Lehabim Eliezer
 
Perceptioner
PerceptionerPerceptioner
Perceptioner
Helt Utrolig
 
Ist
IstIst
IBM Lotus Notes Domino Security mit ITIL | C.Habermueller
IBM Lotus Notes Domino Security mit ITIL | C.HabermuellerIBM Lotus Notes Domino Security mit ITIL | C.Habermueller
IBM Lotus Notes Domino Security mit ITIL | C.HabermuellerChristian Habermueller
 
Awesome ppt
Awesome pptAwesome ppt
Awesome ppt
raul42
 
Dos And Don\'t - Taste and Party\'s
Dos And  Don\'t - Taste and Party\'sDos And  Don\'t - Taste and Party\'s
Dos And Don\'t - Taste and Party\'s
Johali Otero
 
Action Plan Week 4
Action Plan Week 4Action Plan Week 4
Action Plan Week 4
Ruth Ann Beagle
 
Elektromosgitár-klub 1.
Elektromosgitár-klub 1.Elektromosgitár-klub 1.
Elektromosgitár-klub 1.
Zenei Könyvtár
 

Destacado (20)

GrandFamily Resource Centers
GrandFamily Resource CentersGrandFamily Resource Centers
GrandFamily Resource Centers
 
Asq Elliot Format
Asq Elliot FormatAsq Elliot Format
Asq Elliot Format
 
La Granja escuela
La Granja escuelaLa Granja escuela
La Granja escuela
 
Videodigital
VideodigitalVideodigital
Videodigital
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sage Digital ENDEC - Sage Alerting Systems
Sage Digital ENDEC - Sage Alerting SystemsSage Digital ENDEC - Sage Alerting Systems
Sage Digital ENDEC - Sage Alerting Systems
 
Snakes On The Plane
Snakes On The PlaneSnakes On The Plane
Snakes On The Plane
 
Presentacion.Amor
Presentacion.AmorPresentacion.Amor
Presentacion.Amor
 
Fichas Coeducacion
Fichas CoeducacionFichas Coeducacion
Fichas Coeducacion
 
Fotogaleria FIL Niños
Fotogaleria FIL NiñosFotogaleria FIL Niños
Fotogaleria FIL Niños
 
CD-Einlage
CD-EinlageCD-Einlage
CD-Einlage
 
LaFonera2.0 で遊ぶ
LaFonera2.0 で遊ぶLaFonera2.0 で遊ぶ
LaFonera2.0 で遊ぶ
 
Perceptioner
PerceptionerPerceptioner
Perceptioner
 
Ist
IstIst
Ist
 
IBM Lotus Notes Domino Security mit ITIL | C.Habermueller
IBM Lotus Notes Domino Security mit ITIL | C.HabermuellerIBM Lotus Notes Domino Security mit ITIL | C.Habermueller
IBM Lotus Notes Domino Security mit ITIL | C.Habermueller
 
Awesome ppt
Awesome pptAwesome ppt
Awesome ppt
 
Dos And Don\'t - Taste and Party\'s
Dos And  Don\'t - Taste and Party\'sDos And  Don\'t - Taste and Party\'s
Dos And Don\'t - Taste and Party\'s
 
Action Plan Week 4
Action Plan Week 4Action Plan Week 4
Action Plan Week 4
 
Arte Polimaterica
Arte PolimatericaArte Polimaterica
Arte Polimaterica
 
Elektromosgitár-klub 1.
Elektromosgitár-klub 1.Elektromosgitár-klub 1.
Elektromosgitár-klub 1.
 

Similar a Sio2009 Eq10 T2 Reñ Jose Carlos Hernandez Paez

S I O2009 E Q7 R E S EÑ A D A V I D A N T O N O R G B A S P R O S C M...
S I O2009  E Q7  R E S EÑ A  D A V I D  A N T O N  O R G  B A S  P R O S C  M...S I O2009  E Q7  R E S EÑ A  D A V I D  A N T O N  O R G  B A S  P R O S C  M...
S I O2009 E Q7 R E S EÑ A D A V I D A N T O N O R G B A S P R O S C M...
guesta34cd0f
 
Sio2009 Eq7 ReseñA Org Bas Prosc Macazaga Pascual Elaboro David Anton
Sio2009 Eq7 ReseñA Org Bas Prosc Macazaga Pascual Elaboro David AntonSio2009 Eq7 ReseñA Org Bas Prosc Macazaga Pascual Elaboro David Anton
Sio2009 Eq7 ReseñA Org Bas Prosc Macazaga Pascual Elaboro David Anton
guest243433
 
Sio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc Julian
Sio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc JulianSio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc Julian
Sio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc Julian
julianglez
 
Traducción Cap.9 Arquitectura de Integración de Procesos
Traducción Cap.9 Arquitectura de Integración de ProcesosTraducción Cap.9 Arquitectura de Integración de Procesos
Traducción Cap.9 Arquitectura de Integración de Procesos
marcos_0887
 
Sio2009 Yoreli T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual OrganizacióN
Sio2009 Yoreli T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual OrganizacióNSio2009 Yoreli T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual OrganizacióN
Sio2009 Yoreli T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual OrganizacióN
equipo6sio
 
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
LEWI
 
Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1
Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1
Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1
Brenda Uscanga
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
Jhonatan Romero
 
Proceso De Negocio
Proceso De NegocioProceso De Negocio
Proceso De Negocio
Jhonatan Romero
 
Supply chain ch
Supply chain chSupply chain ch
Supply chain ch
carloshernandez1604
 
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacionRediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Tecnicas de Reingenieria
Tecnicas de ReingenieriaTecnicas de Reingenieria
Tecnicas de Reingenieria
Ame Linares Vivas
 
Sio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 ImperativoSio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
yoreli romero
 
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptxRacionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Maria Iribarren
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
CAP9_BPM
CAP9_BPMCAP9_BPM
CAP9_BPM
Coatzozon20
 
Sio2009 Eq9 T2 Ocampo Puntos Extra Presentacion Mazcaraga
Sio2009 Eq9 T2 Ocampo Puntos Extra Presentacion MazcaragaSio2009 Eq9 T2 Ocampo Puntos Extra Presentacion Mazcaraga
Sio2009 Eq9 T2 Ocampo Puntos Extra Presentacion Mazcaraga
Silvermist86
 
Campos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieriaCampos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieria
IsmaelAntonioGonzale2
 
UNIDAD XI TECNOLOGIAS PARA LA ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.
UNIDAD XI TECNOLOGIAS PARA LA ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.UNIDAD XI TECNOLOGIAS PARA LA ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.
UNIDAD XI TECNOLOGIAS PARA LA ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Similar a Sio2009 Eq10 T2 Reñ Jose Carlos Hernandez Paez (20)

S I O2009 E Q7 R E S EÑ A D A V I D A N T O N O R G B A S P R O S C M...
S I O2009  E Q7  R E S EÑ A  D A V I D  A N T O N  O R G  B A S  P R O S C  M...S I O2009  E Q7  R E S EÑ A  D A V I D  A N T O N  O R G  B A S  P R O S C  M...
S I O2009 E Q7 R E S EÑ A D A V I D A N T O N O R G B A S P R O S C M...
 
Sio2009 Eq7 ReseñA Org Bas Prosc Macazaga Pascual Elaboro David Anton
Sio2009 Eq7 ReseñA Org Bas Prosc Macazaga Pascual Elaboro David AntonSio2009 Eq7 ReseñA Org Bas Prosc Macazaga Pascual Elaboro David Anton
Sio2009 Eq7 ReseñA Org Bas Prosc Macazaga Pascual Elaboro David Anton
 
Sio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc Julian
Sio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc JulianSio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc Julian
Sio2009 Eq7 T2 Reñ Macazaga Y Pascual Org Bas Proc Julian
 
Traducción Cap.9 Arquitectura de Integración de Procesos
Traducción Cap.9 Arquitectura de Integración de ProcesosTraducción Cap.9 Arquitectura de Integración de Procesos
Traducción Cap.9 Arquitectura de Integración de Procesos
 
Sio2009 Yoreli T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual OrganizacióN
Sio2009 Yoreli T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual OrganizacióNSio2009 Yoreli T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual OrganizacióN
Sio2009 Yoreli T2 Abcd Jorge Macazaga Y Alejandra Pascual OrganizacióN
 
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
GESTION POR PROCESOS, BUSINESS PROCESS MANAGEMENT, By LIC. SALVADOR ALFARO GO...
 
Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1
Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1
Sio2009 Eq5 L3 Tem Gold Cap1
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
 
Proceso De Negocio
Proceso De NegocioProceso De Negocio
Proceso De Negocio
 
Supply chain ch
Supply chain chSupply chain ch
Supply chain ch
 
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacionRediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
Rediseño del proceso empresarial en los sistemas de informacion
 
Tecnicas de Reingenieria
Tecnicas de ReingenieriaTecnicas de Reingenieria
Tecnicas de Reingenieria
 
Sio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 ImperativoSio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Tem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
 
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptxRacionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
 
CAP9_BPM
CAP9_BPMCAP9_BPM
CAP9_BPM
 
Sio2009 Eq9 T2 Ocampo Puntos Extra Presentacion Mazcaraga
Sio2009 Eq9 T2 Ocampo Puntos Extra Presentacion MazcaragaSio2009 Eq9 T2 Ocampo Puntos Extra Presentacion Mazcaraga
Sio2009 Eq9 T2 Ocampo Puntos Extra Presentacion Mazcaraga
 
Campos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieriaCampos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieria
 
UNIDAD XI TECNOLOGIAS PARA LA ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.
UNIDAD XI TECNOLOGIAS PARA LA ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.UNIDAD XI TECNOLOGIAS PARA LA ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.
UNIDAD XI TECNOLOGIAS PARA LA ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Sio2009 Eq10 T2 Reñ Jose Carlos Hernandez Paez

  • 1. ORGANZACION BASADA EN PROCESOS TAREA 2: RESEÑA GLOSARIO DE TERMINOS MAPA MENTAL AUTOR: JOSE CARLOS HERNANDEZ PAEZ PROFESOR: CARLOS A. TORRES GASTELU 23/03/2009 UNIVERSIDAD VERACRUZ
  • 2. ORGANZACION BASADA EN PROCESOS 23 de marzo de 2009 RESEÑA ORGANZACION BASADA EN PROCESOS Lo importante en este libro y por lo tanto principal que el autor nos quiere dar a entender es que la forma tradicional en la que se llevan a cabo las actividades en la empresa está resultando en ciertos atrasos, mal posicionamiento en el mercado y aumento en costos. El autor con este libro propone, en forma de un caso real lo que se llama organización basada en procesos, que principalmente consiste en crear células o microempresas, en donde se realice una función específica, dejando así a un lado la formas más tradicional de producir que consiste básicamente en grandes departamentos, donde no se lleva un control adecuado de fallas y en donde es difícil detectar errores o fallos. El autor da a conocer ciertas ventajas que hay por trabajar con este sistema, tales como que hay una mayor cooperación entre las personas que trabajan en la célula ya que los fallos son mucho más sencillos de detectar ya que las tareas son monitoreadas y retroalimentadas por todos los integrantes de la misma, se trabaja de una forma mejor al haber más motivación y compañía. El artículo va demostrándonos básicamente la situación de una empresa manufacturera, en donde una persona ajena a esta empresa trata de proponer una mejor forma de organización que es la anteriormente mencionada. Los diferentes directores de la empresa le expresan la forma en la que se llevan a cabo los procesos que están sujetos a su dirección, de esta forma la persona externa de la empresa, va detectando cuáles son las causas que originan que la empresa tenga problemas en las entregas, mayor tiempo de entrega que la competencia y en algunos casos mayores costos de producción. Principalmente el problema que detecta la persona externa es el tiempo que pasa desde que el cliente emite un pedido y el tiempo en que el producto llega a sus manos es excesivo, además detecta que la mayor parte de ese tiempo es tiempo muerto, o sea tiempos de espera entre la pieza se le de tratamiento de un operador a otro operador, el tiempo de espera abarca la mayor parte y solo es ocupado en la producción una pequeña parte. De ahí que esta persona ajena propone la solución de crear microempresas en donde los tiempos muertos se reducen en gran parte y las fallas se detectan de una forma mucho más fácil. Este libro es demasiado importante ya que el autor explica de manera básica como puede mejorarse los tiempos muertos entre otras cosas y eso es hoy en día muy importante e interesante.
  • 3. ORGANZACION BASADA EN PROCESOS 23 de marzo de 2009 GLOSARIO DE TÉRMINOS ABC (Activity Based Costing): Cálculo de costes basado en actividades. Business to Consumer: son las relaciones comerciales entre una empresa y el consumidor final. Business to Business: son las relaciones comerciales y transaccionales entre empresas. Células de producción/ de oficina: son equipos de personas estructuradas sobre un proceso. Control estadístico del proceso: técnica de control de producción en función de atributos del producto. Downsizing: es el nombre dado a la técnica de gestión con énfasis en la reducción de costes. Customer relationship managment: nombre dado a los nuevos sistemas de información que permiten una optimización de la relación comercial entre los clientes y la empresa. ERP (Enterprise Resource Planning): planificación de los recursos de la compañía. Sistemas de información que manejan en forma integrada todos los procesos de la empresa. EDI: Intercambio electrónico de datos. Técnica de intercambio de datos entre la empresa a través de protocolos específicos. Proceso nuclear: procesos que representan la esencia del negocio. Programación finita: método de programación de la producción que no asume una capacidad infinita de las máquinas de la fábrica. Justo a tiempo/producción ajustada: técnicas y procedimientos industriales basados en la formación de células de producción, sistemas de progr. Tipo Kankan, control estadístico de la Pn y polivalencia del operario. Kankan: sistema de programación de producción basado en el re-aprovisionamiento de una célula a otra en la fábrica, a través de lotes de producción y puntos pre-establecidos. Layout (distribución en la planta): forma de disposición de las máquinas en una fábrica. Lead time (plazo): tiempo que pasa un producto en la fábrica, desde su primera operación hasta la última. MRP (Manufacturing Resource Planning): sistema de programación de la producción que parte de la lógica de un programa maestro de Pn. Manufacturing Resource Planning: Sistema de programación de la producción que parte de la lógica de un programa maestro de Pn que tomando en cuentas las rutas que deben seguir los productos por cada máquina y los distintos componentes de un producto final, programa las distintas máquinas o centros de trabajo, con una lista de órdenes de Pn para cada uno, en función de las necesidades.
  • 4. ORGANZACION BASADA EN PROCESOS 23 de marzo de 2009 Organización basada en proyectos: es el nuevo organigrama de una empresa, estructurado en función de sus procesos, y no las funciones Manufactura sincrónica: metodología de programación que combina los conceptos de programación finita, con las células de producción. Outsourcing: subcontratación de productos o servicios de la empresa, dejándolas en manos de terceros. Polivalencia: capacidad de ejecución de un rango de tareas mayor al básico o habitual. Proceso: concatenación de eventos que dan lugar a un producto o un servicio en una empresa. Scrap: rechazos de calidad de un producto industrial. Reingeniería: nombre de una técnica de gestión, que postulaba el replanteo de los procesos de una empresa, con visión de valor añadido. Sistema integrado: características de los ERP, donde todos los procesos de una empresa se encuentran conectados electrónicamente. Set up (cambio de útil): conjunto de actividades relacionadas con el cambio de máquina en un entorno de fabricación, al pasar de un producto a otro. Tecnología celular: describe la metodología de definición y diseño de células de producción en una industria. Teoría de las restricciones: toma en cuenta los distintos aspectos de la programación de los procesos productivos, no considerados por el MRP. Fabricación de clase mundial: Otro nombre dado al conjunto de técnicas también conocidas por Just in Time. Workflow: Software que permite la secuencia automática de un flujo de trabajo administrativo. Unidad de negocio: La Unidad de Negocio es el componente básico del conjunto de actividades que componen la empresa. Conforma una unidad de negocios: un plan, convenio, etc. Visibilidad: Claridad de la información que la hace disponible para todos los miembros de la empresa. Volumen de Inventarios: Cantidad de productos que se encuentran almacenados para la venta. Transgresores mentales: Situaciones que traspasan las barreras psicológicas del personal. La tipología: literalmente el estudio de los tipos, se encarga, en diversos campos de estudio, de realizar una clasificación de diferentes elementos. Sistema de incentivos: Motivación del personal mediante incentivos monetarios o de otro tipo dependiendo de su desempeño.
  • 5. ORGANZACION BASADA EN PROCESOS 23 de marzo de 2009 MINIMIZA R TIEMPOS DE LA MA MOT YOR EMPRESA IV N PA ACIO RA EMP LEA DOS ORGANIZACIÓN BASADA EN PROCESOS AUMENTAR PRODUCTIVIDAD DETECCION DE ERRORES VEN COM TAJA PET A ITIV CELDAS DE PRODUCCION CALIDA D EFICIENCI A