SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTABLECIMIENTO Y
ESTRUCTURACIÓN DEL
CAMPO CARDIOGÉNICO
PRIMARIO
• LAS CÉLULAS CARDIACAS PROGENITORAS MIGRAN A LA
CAPA ASPLÁCNICA DEL MESODERMO (CCP) DÍA 16
• FORMAN AURÍCULAS, EL VENTRÍCULO IZQ. Y PARTE DEL
DER.
• SE ESTABLECE LATERALIDAD EN TODO EL EMBRIÓN
• EL ENDODERMO FARÍNGEO INDUCE A FORMAR MIOBLASTOS
CARDIACOS E ISLOTES SANGUÍNEOS
FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO
CARDIACO
EL ÁREA CARDIOGÉNICA SE ENCUENTRA DELANTE DE LA MEMBRANA
BUCOFARÍNGEA Y TUBO NEURAL
LAS REGIONES CAUDALES DEL PAR DE PRIMORDIOSCARDIACOS SE
FUSIONAN
LA HERRADURA FORMA EL FUTURO TRACTO DE SALIDA Y REGIONES
VENTRICULARES
FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO
CARDIACO
RECIBE DRENAJE VENOSO EN SU POLO CAUDAL Y EMPIEZA A BOMBEAR
SANGRE POR EL PRIMER ARCO AÓRTICO HACIA LA AORTA DORSAL
EL CORAZÓN ESTA SUSPENDIDO POR VASOS SANGUÍNEOS EN LOS POLOS
CRANEAL Y CAUDAL
EL MIOCARDIO SE ENGROSA Y SECRETA GELATINA CARDIACA
FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO
CARDIACO
SE FORMA EL PROEPICARDIO ESTA PRODUCE LA CAPA EPICARDICA
TUBO CARDIACO CONSTA DE TRES CAPAS:
ENDOCARDIO
MIOCARDIO
EPICARDIO
FORMACIÓN DEL ASA
CARDIACA
• EL ALARGAMIENTO ES INDISPENSABLE PARA LA
FORMACIÓN DE LA PARED DEL VENTRÍCULO DER. Y TRACTO
DE SALIDA
• EL TUBO CARDIACO EMPIEZA A ENCURVARSE EL DÍA 23
• REG. CEFÁLICA DEL TUBO VENTRAL, CAUDAL Y HACIA LA
DERECHA
• REG. CAUDAL (AURICULAR) DORSOCRANEAL Y HACIA LA
IZQ.
• CREA EL ASA CARDIACA DÍA 28
FORMACIÓN DEL ASA
CARDIACA
• LA ARTICULACIÓN AURICULOVENTRICULAR DA ORIGEN AL
CONDUCTO AURICULOVENTRICULAR
• ESTE CONDUCTO UNE LA AURICULA COMÚN Y EL
VENTRÍCULO EMBRIONARIO TEMPRANO
• EL BULBO ARTERIAL FORMARA LA PARTE TRABECULADA
DEL VENTRÍCULO DERECHO
• EL CONO ARTERIAL PRODUCIRÁ LOS TRACTOS DE SALIDA
DE AMBOS VENTRÍCULOS
• EL TRONCO ARTERIAL CONSTITUIRÁ LAS RAÍCES Y LA
PARTE PROXIMAL DE LA AORTA Y ART. PULMONAR
DESARROLLO DEL
SENO VENOSO
• 4TA SEM. EL SENO VENOSO RECIBE SANGRE DE LAS ASTAS
DE LOS SENOS DER. E IZQ.
• VENA VITELINA, VENA UMBILICAL, VENA CARDINAL COMÚN
• EL SENO IZQ. PIERDE IMPORTANCIA
• LO QUE QUEDA DEL SENO IZQ. ES LA VENA OBLICUA DE LA
AURICULA IZQ. Y EL SENO CORONARIO.
REGULACIÓN MOLECULAR DEL DESARROLLO
CARDIACO
• EL ENDODERMO CRANEAL INDUCE AL FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN NKX2.5. PARA LA FORMACIÓN DEL CORAZÓN
EN EL MESODERMO ESPLACNICO
• BMP REGULA EL FGF8 PARA LA EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS CARDÍACAS
• ACIDO RETINOICO PORCIÓN VENOSA
FORMACIÓN DE LOS TABIQUES DEL
CORAZÓN
27 Y 37 DIA
DOS MASAS DE CRECIMIENTO ACTIVO QUE SE APROXIMAN ENTRE SI
HASTA FUSIONARSE, DIVIDIENDO LA LUZ DE LOS CONDUCTOS
INDIVIDUALES
ALMOHADILLAS ENDOCARDICAS (MATRIZ EXTRACELULAR,
PROLIFERACIÓN CELULAR)
DESARROLLO DEL
SENO VENOSO
• EL ASTA DERECHA SE INTEGRA A LA AURÍCULA DER.
• EL ORIFICIO SINUAURICULAR
• LAS VÁLVULAS VENOSAS DER. E IZQ. SE FUSIONAN DANDO
ORIGEN AL TABIQUE ESPURIO
• LA PORCIÓN INFERIOR SE DIVIDE
• 1. VÁLVULA DE LA VENA CAVA INFERIOR
• 2. VÁLVULA DEL SENO CORONARIO
FORMACIÓN DE LOS TABIQUES DEL
CORAZÓN
SE DESARROLLAN EN LAS REGIONES AURICULOVENTRICULAR Y
TROCOCONAL
COLABORAN A LA CREACIÓN DE LOS TABIQUES AURICULARES Y
VENTRICULARES
CREACIÓN DE CONDUCTOS Y VÁLVULAS AURICULOVENTRICULARES Y DE
LOS CANALES AÓRTICO Y PULMONAR

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA CARDIOVASCULAR parte1.pptx

EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptx
EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR  II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptxEXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR  II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptx
EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptx
ReyemGarcia
 
Anatomia de la via visual
Anatomia de la via visualAnatomia de la via visual
Anatomia de la via visual
Paco Valdes
 
Anatomia de la via visual
Anatomia de la via visualAnatomia de la via visual
Anatomia de la via visual
Paco Valdes
 
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologiaFISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
Jhonatansantiagolima
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
Alexis Liliana Caudillo
 
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptxDESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
Desarrollo del sistema vascular Kenji.pptx
Desarrollo del sistema vascular Kenji.pptxDesarrollo del sistema vascular Kenji.pptx
Desarrollo del sistema vascular Kenji.pptx
FroyKenjiEspejoEspej1
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
mijail3333
 
Embriologia del craneo
Embriologia del craneoEmbriologia del craneo
Embriologia del craneo
Jharmando Benavides Arias
 
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTOFRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
DaroQuiroz1
 
morfo Presentación 2
morfo Presentación 2morfo Presentación 2
morfo Presentación 2
lorena diaz
 
CORAZÓN.pptx
CORAZÓN.pptxCORAZÓN.pptx
CORAZÓN.pptx
BelenMillen
 
Fisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascularFisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascular
Burdach Friedrich
 
ANATOMIA Cervical Lateral.pptx
ANATOMIA Cervical Lateral.pptxANATOMIA Cervical Lateral.pptx
ANATOMIA Cervical Lateral.pptx
ReynaldoDavidRamirez
 
6. angina_e_infarto Excelente (1).ppt
6. angina_e_infarto Excelente (1).ppt6. angina_e_infarto Excelente (1).ppt
6. angina_e_infarto Excelente (1).ppt
Mauricio Tapia
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
Jose Tapias Martinez
 
Ojo
OjoOjo
Desarrollo del craneo en embriología, lengua
Desarrollo del craneo en embriología, lenguaDesarrollo del craneo en embriología, lengua
Desarrollo del craneo en embriología, lengua
JimenaReyesGomora
 
7. trauma raquimedular
7. trauma raquimedular7. trauma raquimedular
7. trauma raquimedular
Oscar Toro Vasquez
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
MArio Ávila
 

Similar a SISTEMA CARDIOVASCULAR parte1.pptx (20)

EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptx
EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR  II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptxEXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR  II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptx
EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR II PARTE CLINICA 1 [Autoguardado].pptx
 
Anatomia de la via visual
Anatomia de la via visualAnatomia de la via visual
Anatomia de la via visual
 
Anatomia de la via visual
Anatomia de la via visualAnatomia de la via visual
Anatomia de la via visual
 
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologiaFISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR.pptx cardiologia
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
 
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptxDESARROLLO DEL CORAZON.pptx
DESARROLLO DEL CORAZON.pptx
 
Desarrollo del sistema vascular Kenji.pptx
Desarrollo del sistema vascular Kenji.pptxDesarrollo del sistema vascular Kenji.pptx
Desarrollo del sistema vascular Kenji.pptx
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
 
Embriologia del craneo
Embriologia del craneoEmbriologia del craneo
Embriologia del craneo
 
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTOFRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
 
morfo Presentación 2
morfo Presentación 2morfo Presentación 2
morfo Presentación 2
 
CORAZÓN.pptx
CORAZÓN.pptxCORAZÓN.pptx
CORAZÓN.pptx
 
Fisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascularFisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascular
 
ANATOMIA Cervical Lateral.pptx
ANATOMIA Cervical Lateral.pptxANATOMIA Cervical Lateral.pptx
ANATOMIA Cervical Lateral.pptx
 
6. angina_e_infarto Excelente (1).ppt
6. angina_e_infarto Excelente (1).ppt6. angina_e_infarto Excelente (1).ppt
6. angina_e_infarto Excelente (1).ppt
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Desarrollo del craneo en embriología, lengua
Desarrollo del craneo en embriología, lenguaDesarrollo del craneo en embriología, lengua
Desarrollo del craneo en embriología, lengua
 
7. trauma raquimedular
7. trauma raquimedular7. trauma raquimedular
7. trauma raquimedular
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

SISTEMA CARDIOVASCULAR parte1.pptx

  • 1.
  • 2. ESTABLECIMIENTO Y ESTRUCTURACIÓN DEL CAMPO CARDIOGÉNICO PRIMARIO • LAS CÉLULAS CARDIACAS PROGENITORAS MIGRAN A LA CAPA ASPLÁCNICA DEL MESODERMO (CCP) DÍA 16 • FORMAN AURÍCULAS, EL VENTRÍCULO IZQ. Y PARTE DEL DER. • SE ESTABLECE LATERALIDAD EN TODO EL EMBRIÓN • EL ENDODERMO FARÍNGEO INDUCE A FORMAR MIOBLASTOS CARDIACOS E ISLOTES SANGUÍNEOS
  • 3. FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO CARDIACO EL ÁREA CARDIOGÉNICA SE ENCUENTRA DELANTE DE LA MEMBRANA BUCOFARÍNGEA Y TUBO NEURAL LAS REGIONES CAUDALES DEL PAR DE PRIMORDIOSCARDIACOS SE FUSIONAN LA HERRADURA FORMA EL FUTURO TRACTO DE SALIDA Y REGIONES VENTRICULARES
  • 4. FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO CARDIACO RECIBE DRENAJE VENOSO EN SU POLO CAUDAL Y EMPIEZA A BOMBEAR SANGRE POR EL PRIMER ARCO AÓRTICO HACIA LA AORTA DORSAL EL CORAZÓN ESTA SUSPENDIDO POR VASOS SANGUÍNEOS EN LOS POLOS CRANEAL Y CAUDAL EL MIOCARDIO SE ENGROSA Y SECRETA GELATINA CARDIACA
  • 5. FORMACIÓN Y POSICIÓN DEL TUBO CARDIACO SE FORMA EL PROEPICARDIO ESTA PRODUCE LA CAPA EPICARDICA TUBO CARDIACO CONSTA DE TRES CAPAS: ENDOCARDIO MIOCARDIO EPICARDIO
  • 6. FORMACIÓN DEL ASA CARDIACA • EL ALARGAMIENTO ES INDISPENSABLE PARA LA FORMACIÓN DE LA PARED DEL VENTRÍCULO DER. Y TRACTO DE SALIDA • EL TUBO CARDIACO EMPIEZA A ENCURVARSE EL DÍA 23 • REG. CEFÁLICA DEL TUBO VENTRAL, CAUDAL Y HACIA LA DERECHA • REG. CAUDAL (AURICULAR) DORSOCRANEAL Y HACIA LA IZQ. • CREA EL ASA CARDIACA DÍA 28
  • 7. FORMACIÓN DEL ASA CARDIACA • LA ARTICULACIÓN AURICULOVENTRICULAR DA ORIGEN AL CONDUCTO AURICULOVENTRICULAR • ESTE CONDUCTO UNE LA AURICULA COMÚN Y EL VENTRÍCULO EMBRIONARIO TEMPRANO • EL BULBO ARTERIAL FORMARA LA PARTE TRABECULADA DEL VENTRÍCULO DERECHO • EL CONO ARTERIAL PRODUCIRÁ LOS TRACTOS DE SALIDA DE AMBOS VENTRÍCULOS • EL TRONCO ARTERIAL CONSTITUIRÁ LAS RAÍCES Y LA PARTE PROXIMAL DE LA AORTA Y ART. PULMONAR
  • 8. DESARROLLO DEL SENO VENOSO • 4TA SEM. EL SENO VENOSO RECIBE SANGRE DE LAS ASTAS DE LOS SENOS DER. E IZQ. • VENA VITELINA, VENA UMBILICAL, VENA CARDINAL COMÚN • EL SENO IZQ. PIERDE IMPORTANCIA • LO QUE QUEDA DEL SENO IZQ. ES LA VENA OBLICUA DE LA AURICULA IZQ. Y EL SENO CORONARIO.
  • 9. REGULACIÓN MOLECULAR DEL DESARROLLO CARDIACO • EL ENDODERMO CRANEAL INDUCE AL FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN NKX2.5. PARA LA FORMACIÓN DEL CORAZÓN EN EL MESODERMO ESPLACNICO • BMP REGULA EL FGF8 PARA LA EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS CARDÍACAS • ACIDO RETINOICO PORCIÓN VENOSA
  • 10. FORMACIÓN DE LOS TABIQUES DEL CORAZÓN 27 Y 37 DIA DOS MASAS DE CRECIMIENTO ACTIVO QUE SE APROXIMAN ENTRE SI HASTA FUSIONARSE, DIVIDIENDO LA LUZ DE LOS CONDUCTOS INDIVIDUALES ALMOHADILLAS ENDOCARDICAS (MATRIZ EXTRACELULAR, PROLIFERACIÓN CELULAR)
  • 11. DESARROLLO DEL SENO VENOSO • EL ASTA DERECHA SE INTEGRA A LA AURÍCULA DER. • EL ORIFICIO SINUAURICULAR • LAS VÁLVULAS VENOSAS DER. E IZQ. SE FUSIONAN DANDO ORIGEN AL TABIQUE ESPURIO • LA PORCIÓN INFERIOR SE DIVIDE • 1. VÁLVULA DE LA VENA CAVA INFERIOR • 2. VÁLVULA DEL SENO CORONARIO
  • 12. FORMACIÓN DE LOS TABIQUES DEL CORAZÓN SE DESARROLLAN EN LAS REGIONES AURICULOVENTRICULAR Y TROCOCONAL COLABORAN A LA CREACIÓN DE LOS TABIQUES AURICULARES Y VENTRICULARES CREACIÓN DE CONDUCTOS Y VÁLVULAS AURICULOVENTRICULARES Y DE LOS CANALES AÓRTICO Y PULMONAR