SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5:
“Reconocemos el valor nutritivo de alimentos e importancia de
una dieta balanceada”
MATEMÁTICA – 4TO AÑO
Actividad 2
Analizamos y resolvemos situaciones problemáticas mediante sistema de
ecuaciones lineales: Método de reducción y gráfico.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
En esta actividad analizaran situaciones problemáticas
donde establecerán relaciones entre datos y valores
desconocidos, y transformaran esas relaciones en
expresiones algebraicas, que incluyen sistemas de
ecuaciones lineales con dos incógnitas y lo resolverán
mediante los métodos de reducción y gráfico.
COMPETENCIA:
Resuelve problemas de Regularidad,
equivalencia y cambio.
Situación Significativa
Recordemos:
RESOLUCIÓN DE UN S.E.L
MÉTODO DE REDUCCIÓN O ELIMINACIÓN
Consiste en multiplicar una ó las dos ecuaciones por algún número de modo que
obtengamos un sistema en que los coeficientes de x o de y sean iguales y de signo
contrario, para eliminar dicha incógnita al sumar las dos ecuaciones.
SITUACIÓN A:
SITUACIÓN B
MÉTODO GRÁFICO
Resolución
1° Determinamos Las variables o incógnitas:
Precio por litro de detergente: x
Precio por litro de suavizante: y
2° Construimos nuestra tabla y registramos valores hasta obtener lo
requerido
3° Formamos nuestro sistema de ecuaciones
Ecuación 1
Ecuación 2
4 5 52
3 10 64
Situación C
4° Graficamos las ecuaciones, TABULANDO, cuando x = 0
Y también cuando y=0
Primera ecuación:
4x + 5y = 52 x 4x + 5y = 52 y
0
Segunda ecuación:
3x + 10y = 64
x 3x + 10y = 64 y
0
4(0) + 5y = 52
5y = 52
y = 52/ 5
y= 10,4
4x + 5(0) = 52
4x = 52
X = 52/4
X = 13
10,4
0
13
3(0) +10y= 64
10y =64
y = 64/ 10
y= 6,4
6,4
21,3
3x + 10(0) = 64
3x= 64
X= 64/3
X= 21,3
0
5° Ubicamos los puntos en el plano cartesiano y
Trazamos la gráfica en el mismo sistema de
coordenadas cartesianas y hallamos el punto de
intersección:
6° Respondemos a la pregunta:
El precio del litro del detergente es de
S/8 y del suavizante, S/4.
(8 ; 4)
Regresemos a la situación:

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA DE ECuaciones con dos variables.pptx

Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
pablokala78
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
pablokala78
 
Sistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaiones linealesSistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaiones lineales
Cgiovanny Gomez
 
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
CEU Benito Juarez
 
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
CEU Benito Juarez
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Alonso Galvan Cruz
 
04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones
pitipoint
 

Similar a SISTEMA DE ECuaciones con dos variables.pptx (20)

Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
 
Sistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslinealesSistemas de ecuacioneslineales
Sistemas de ecuacioneslineales
 
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
 
Sistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaiones linealesSistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaiones lineales
 
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
 
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
 
EcuacionesSimultaneas.pdf
EcuacionesSimultaneas.pdfEcuacionesSimultaneas.pdf
EcuacionesSimultaneas.pdf
 
Educ@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las matesEduc@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las mates
 
Educ@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las matesEduc@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las mates
 
3.3 sistemas de ecuaciones (mayo 07)
3.3 sistemas de ecuaciones (mayo 07)3.3 sistemas de ecuaciones (mayo 07)
3.3 sistemas de ecuaciones (mayo 07)
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
 
ECUACIONES E INECUACIONES
 ECUACIONES E INECUACIONES ECUACIONES E INECUACIONES
ECUACIONES E INECUACIONES
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
 
04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones04.05 Inecuaciones
04.05 Inecuaciones
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

SISTEMA DE ECuaciones con dos variables.pptx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5: “Reconocemos el valor nutritivo de alimentos e importancia de una dieta balanceada” MATEMÁTICA – 4TO AÑO
  • 2. Actividad 2 Analizamos y resolvemos situaciones problemáticas mediante sistema de ecuaciones lineales: Método de reducción y gráfico. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: En esta actividad analizaran situaciones problemáticas donde establecerán relaciones entre datos y valores desconocidos, y transformaran esas relaciones en expresiones algebraicas, que incluyen sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas y lo resolverán mediante los métodos de reducción y gráfico. COMPETENCIA: Resuelve problemas de Regularidad, equivalencia y cambio.
  • 6. MÉTODO DE REDUCCIÓN O ELIMINACIÓN Consiste en multiplicar una ó las dos ecuaciones por algún número de modo que obtengamos un sistema en que los coeficientes de x o de y sean iguales y de signo contrario, para eliminar dicha incógnita al sumar las dos ecuaciones.
  • 10.
  • 11. Resolución 1° Determinamos Las variables o incógnitas: Precio por litro de detergente: x Precio por litro de suavizante: y 2° Construimos nuestra tabla y registramos valores hasta obtener lo requerido 3° Formamos nuestro sistema de ecuaciones Ecuación 1 Ecuación 2 4 5 52 3 10 64 Situación C
  • 12. 4° Graficamos las ecuaciones, TABULANDO, cuando x = 0 Y también cuando y=0 Primera ecuación: 4x + 5y = 52 x 4x + 5y = 52 y 0 Segunda ecuación: 3x + 10y = 64 x 3x + 10y = 64 y 0 4(0) + 5y = 52 5y = 52 y = 52/ 5 y= 10,4 4x + 5(0) = 52 4x = 52 X = 52/4 X = 13 10,4 0 13 3(0) +10y= 64 10y =64 y = 64/ 10 y= 6,4 6,4 21,3 3x + 10(0) = 64 3x= 64 X= 64/3 X= 21,3 0
  • 13. 5° Ubicamos los puntos en el plano cartesiano y Trazamos la gráfica en el mismo sistema de coordenadas cartesianas y hallamos el punto de intersección: 6° Respondemos a la pregunta: El precio del litro del detergente es de S/8 y del suavizante, S/4. (8 ; 4)
  • 14. Regresemos a la situación: