SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo 2020
Ecuación de Segundo Grado
Ecuaciones de Segundo Grado
Donde 𝒂, 𝒃 𝑦 𝒄 se llaman coeficientes y son números reales, 𝑎 ≠ 0.
Una ecuación de segundo grado, llamada también ecuación cuadrática, tiene
la forma general
¿ Por qué 𝒂 no puede ser cero?
𝒂𝒙 𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 = 𝟎
Polinomio de grado 2
𝑎,
b,
c,
es el coeficiente del término cuadrático
es el coeficiente del término lineal
es el coeficiente libre
Clasificación de las ecuaciones Cuadráticas
Ecuación Cuadrática
Ecuación Completa: todos los coeficientes son distintos
de cero.
Ecuación Incompleta: El coeficiente de 𝑥, y/o el
coeficiente libre pueden ser cero
Ej: 𝑥2 − 3𝑥 + 2 = 0
Ej: 2𝑥2 − 𝑥 = 0 , 4𝑥2 − 1 = 0
Resolución de una ecuación de Segundo Grado
Una ecuación cuadrática tiene dos soluciones (de acuerdo al grado de la ecuación es la
cantidad de soluciones que tiene), que pueden ser:
✓ Reales y distintas
✓ Reales e iguales
✓ Complejas conjugadas
Por ejemplo la ecuación incompleta 2𝑥2 − 𝑥 = 0
2𝑥2 − 𝑥 = 0
𝑥 ∙ (2𝑥 − 1) = 0Se factoriza
Tener en cuenta que , si 𝑎 ∙ 𝑏 = 0 entonces 𝑎 = 0 ∨ 𝑏 = 0
Utilizamos este razonamiento y tenemos que:
𝑥 = 0 ∨ (2𝑥 − 1) = 0
Algunas ecuaciones cuadráticas se pueden resolver factorizando
𝑥 =
1
2
Recuerde que las soluciones deben satisfacer la ecuación, verifique!
Las soluciones
obtenidas son
reales y distintas
Resolución de una ecuación incompleta
Otro ejemplo en ecuación incompleta 4𝑥2 − 1 = 0,
4𝑥2 − 1 = 0
(2𝑥 − 1)(2𝑥 + 1) = 0
Factorización, Suma por su Diferencia
Entonces 2𝑥 − 1 = 0 ∨ 2𝑥 + 1 = 0
Al despejar cada ecuación lineal se tiene,
𝒙 𝟏 =
𝟏
𝟐
𝒙 𝟐 = −
𝟏
𝟐
∧
Para este tipo de ecuaciones incompletas también se puede despejar directamente
la incognita, aislando el término cuadrático y extrayendo la raíz cuadrada a ambos
lados de la igualdad (propiedad de la igualdad)
4𝑥2 − 1 = 0 4𝑥2 = 1
𝑥2 = ±
1
4
/
𝑥 = ±
1
2
𝑥1 =
1
2
𝑥1 = −
1
2
∧
𝑥2 =
1
4
Todas las ecuaciones cuadráticas de la forma
𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, se pueden resolver con la fórmula
𝒙 𝟏 =
−𝒃+ 𝒃 𝟐−𝟒𝒂𝒄
𝟐𝒂
y 𝒙 𝟐 =
−𝒃 − 𝒃 𝟐 − 𝟒𝒂𝒄
𝟐𝒂
De donde 𝑥 =
−𝑏 ± 𝑏2 − 4𝑎𝑐
2𝑎
Fórmula General para resolver cualquier Ecuación Cuadrática
Ejemplo: 𝑥2
+ 3𝑥 − 2 = 0
𝑥 =
−3 ± 32 − 4 ∙ 1 ∙ −2
2 ∙ 1
𝑎 = 1, 𝑏 = 3 𝑦 𝑐 = −2Los coeficientes son
𝑥 =
−3 ± 9 + 8
2 ∙ 1
𝑥 =
−3 ± 17
2
𝑥1 =
−3 + 17
2
𝑥2 =
−3 − 17
2
𝑥1 = 0,562 𝑥2 = −3,562
Las soluciones
obtenidas son
reales y distintas
Otro ejemplo: 𝑥2 + 4 = 0
Los coeficientes son 𝑎 = 1, 𝑏 = 0 𝑐 = 4
𝑥 =
0 ± 02 − 4 ∙ 1 ∙ 4
2 ∙ 1
=
± −16
2
=
± 16 ∙ −1
2
=
± 16 ∙ −1
2
=
±4 ∙ 𝑖
2
Unidad Imaginaria
𝑖 = −1
= ±2𝑖
𝑥1 = 2𝑖 𝑥2 = −2𝑖y
Las soluciones
son complejas
conjugadas
Cuando se tiene una ecuación que involucre tanto fracciones numéricas como
algebraicas, se recomienda multiplicar tal ecuación por en M.C.M entre los
denominadores, reducir hasta tener la forma general de la ecuación:
Ejemplo: 𝑥 − 1
2𝑥
−
2𝑥
3
= 1 / 6𝑥
3 𝑥 − 1 − 4𝑥2 = 6𝑥
3𝑥 − 3 − 4𝑥2 = 6𝑥
3𝑥 − 3 − 4𝑥2 − 6𝑥 = 0
−4𝑥2
− 3𝑥 − 3 = 0 / ∙ −1
4𝑥2
+ 3𝑥 + 3 = 0 Resolver la ecuación
Ejercicios:
c)
2𝑥−1
𝑥
−
𝑥+2
𝑥−1
=
1
2
a) (3𝑥 + 2)2
− 2𝑥 − 1 𝑥 + 2 = 0
b) (𝑥 − 2)2
− 𝑥 − 2 𝑥 + 2 = 0
Problemas
1. La hipotenusa de un triángulo rectánguo mide 17 cm y las medidas de los catetos tienen 7
cm de diferncia. Determinar la medida de los catetos
17
Sea 𝒙: medida de uno de los cateto,
entonces el otro cateto se podría expresar como 𝒙 + 𝟕 o 𝒙 − 𝟕
usaremos 𝒙 + 𝟕, de tarea queda resolver la ecuación utilizando 𝑥 − 7
La ecuación es entonces
𝑥2 + (𝑥 + 7)2= 172
𝑥2 + 𝑥2 + 14x + 49 = 289
2𝑥2
+ 14x + 49 − 289 = 0
2𝑥2 + 14x − 240 = 0 / ∙
1
2
𝑥2
+ 7x − 120 = 0
𝑥 =
−7 ± 72 − 4 ∙ 1 ∙ −120
2 ∙ 1
𝑥 + 7
𝑥
𝑥 =
−7 ± 529
2
=
𝑥1 =
16
2
= 8
𝑥2 =
−30
2
= −15
La solución 𝑥2 no sirve, dado que lo
calculando son longitudes que no
pueden ser negativas
Solución:
Respondiendo a la pregunta, los lados miden 8 y (8+7)=15 cm
Teo de Pitágoras
−7 ± 23
2
=
2. Un grupo de accionistas determina que se debe tener un monto de ahorro para cubrir posibles
futiuras pérdidas generaas por bajas en las acciones.
Los accionistas determinan un monto total a reunir entre todos de 45 millones de pesos y cada
accionista debe pagar partes equitativas.
Antes de hacer los pagos, se acepta en este grupo 6 nuevos accionistas que deberán también
pagar la cuota correspondiente que ahora será 250 mil pesos menos.
¿ Cuántos son los accionistas?
Solución:
Sea 𝑥: Nº total de accionistas
Se pueden plantear
las ecuaciones
y 𝐶: cuota a pagar
𝑥 ∙ 𝐶 = 45 ⟹ C =
45
𝑥
(𝑥 − 6) ∙ (𝐶 + 0,25) = 45
(𝑥 − 6) ∙
45
𝑥
+ 0,25 = 45/ ∙ 𝑥
𝑥 ∙ (𝑥 − 6) ∙
45
𝑥
+ 0,25 = 45𝑥
(𝑥 − 6) ∙ 𝑥 ∙
45
𝑥
+ 0,25 = 45𝑥
(𝑥 − 6) ∙ 45 + 0,25𝑥 = 45𝑥
0,25𝑥2 − 1,5𝑥 − 270 = 0
45𝑥 + 0,25𝑥2
− 270 − 1,5𝑥 = 45𝑥
𝑥2
− 6𝑥 − 1080 = 0
/ ∙ 4
Reemplazando la
expresión de cuota en
la segunda ecuación
(llevando todo a unidad de millones)
𝑥2 − 6𝑥 − 1080 = 0
𝑥 =
−(−6) ± (−6)2−4 ∙ 1 ∙ −1080
2 ∙ 1
𝑥 =
6 ± 36 + 1320
2
𝑥1 =
72
2
= 36
𝑥2 =
−60
2
= −30
=
6 ± 4356
2
=
6 ± 66
2
La solución 𝑥2 no sirve,
dado que lo calculando son
nro de personas que no
pueden ser negativas
Respondiendo a la pregunta, la cantidad total de accionistas son 36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECUACIONES E INECUACIONES
 ECUACIONES E INECUACIONES ECUACIONES E INECUACIONES
ECUACIONES E INECUACIONES
JULIOPRADO32
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Brian Enriquez Dominguez
 
Ecuación de segundo grado
Ecuación de segundo gradoEcuación de segundo grado
Ecuación de segundo grado
Lgarciaazorero
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Bartoluco
 
Taller repaso matematicas y estadistica 10 segundo periodo SIH
Taller repaso matematicas y estadistica  10 segundo periodo SIHTaller repaso matematicas y estadistica  10 segundo periodo SIH
Taller repaso matematicas y estadistica 10 segundo periodo SIH
aprendamatematicas
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
practicamat
 
Examentrigonometria
ExamentrigonometriaExamentrigonometria
Examentrigonometria
klorofila
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Brian Bastidas
 
Taller n° 2b
Taller n° 2bTaller n° 2b
Taller n° 2b
Gianinna CB
 
Ecuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer GradoEcuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer Grado
guest90ab8983
 
Tema 1 ejercicios
Tema 1 ejerciciosTema 1 ejercicios
Tema 1 ejercicios
pradob9
 
Tema ecuaciones con valor absoluto
Tema ecuaciones con valor absolutoTema ecuaciones con valor absoluto
Tema ecuaciones con valor absoluto
Jessy Jissuka Amr
 
Presentation1 linus magaly lozada
Presentation1 linus magaly lozadaPresentation1 linus magaly lozada
Presentation1 linus magaly lozada
magaloz08
 
Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitasRepresentación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
mduranvacas
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Jose Perez
 
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
math class2408
 
Problema de circunferencia resuelto 04
 Problema de circunferencia resuelto 04 Problema de circunferencia resuelto 04
Problema de circunferencia resuelto 04
Pascual Sardella
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Almendra Belen
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Brian Bastidas
 
Matrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuacionesMatrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuaciones
Brian Bastidas
 

La actualidad más candente (20)

ECUACIONES E INECUACIONES
 ECUACIONES E INECUACIONES ECUACIONES E INECUACIONES
ECUACIONES E INECUACIONES
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuación de segundo grado
Ecuación de segundo gradoEcuación de segundo grado
Ecuación de segundo grado
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Taller repaso matematicas y estadistica 10 segundo periodo SIH
Taller repaso matematicas y estadistica  10 segundo periodo SIHTaller repaso matematicas y estadistica  10 segundo periodo SIH
Taller repaso matematicas y estadistica 10 segundo periodo SIH
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
 
Examentrigonometria
ExamentrigonometriaExamentrigonometria
Examentrigonometria
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Taller n° 2b
Taller n° 2bTaller n° 2b
Taller n° 2b
 
Ecuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer GradoEcuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer Grado
 
Tema 1 ejercicios
Tema 1 ejerciciosTema 1 ejercicios
Tema 1 ejercicios
 
Tema ecuaciones con valor absoluto
Tema ecuaciones con valor absolutoTema ecuaciones con valor absoluto
Tema ecuaciones con valor absoluto
 
Presentation1 linus magaly lozada
Presentation1 linus magaly lozadaPresentation1 linus magaly lozada
Presentation1 linus magaly lozada
 
Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitasRepresentación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
 
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
 
Problema de circunferencia resuelto 04
 Problema de circunferencia resuelto 04 Problema de circunferencia resuelto 04
Problema de circunferencia resuelto 04
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Matrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuacionesMatrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuaciones
 

Similar a Ecuaciones de segundo grado

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Bartoluco
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.pptx
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.pptxECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.pptx
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.pptx
Puerto de Mejillones Ciudad Satélite
 
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnenintensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
MarcosLuisJessMaldon
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
bejaranosdaniel
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Henry Salcedo
 
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
ChristianEspinoza96
 
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
RosarioAlvarezGarcia
 
Jonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdfJonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdf
JonasSebastinChirino
 
Semana_1_Espacio métrico_Def.Limite.pdf
Semana_1_Espacio métrico_Def.Limite.pdfSemana_1_Espacio métrico_Def.Limite.pdf
Semana_1_Espacio métrico_Def.Limite.pdf
MiguelRodriguez834363
 
clase modelo - universidad tecnológica del Perú
clase modelo - universidad tecnológica del Perúclase modelo - universidad tecnológica del Perú
clase modelo - universidad tecnológica del Perú
NstorVenturaDvilaFlo
 
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREUULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
RoyPeceros
 
Resumen ecuaciones
Resumen ecuacionesResumen ecuaciones
Resumen ecuaciones
Aitziber Ojanguren
 
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Javier Dancausa Vicent
 
Intervalos y operaciones. Intersección y unión
Intervalos y operaciones. Intersección y uniónIntervalos y operaciones. Intersección y unión
Intervalos y operaciones. Intersección y unión
CamilaHilenDesima
 
Sesion 08 Mate pa negocios
Sesion 08 Mate pa negociosSesion 08 Mate pa negocios
Sesion 08 Mate pa negocios
JonhSnchezValle
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 

Similar a Ecuaciones de segundo grado (20)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.pptx
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.pptxECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.pptx
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.pptx
 
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnenintensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
intensivo..pdfjdjsnnsndndnfnjallsndnndnen
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
Anual Uni-Semana 12 Álgebra.pdf.................
 
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
 
Jonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdfJonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdf
 
Semana_1_Espacio métrico_Def.Limite.pdf
Semana_1_Espacio métrico_Def.Limite.pdfSemana_1_Espacio métrico_Def.Limite.pdf
Semana_1_Espacio métrico_Def.Limite.pdf
 
clase modelo - universidad tecnológica del Perú
clase modelo - universidad tecnológica del Perúclase modelo - universidad tecnológica del Perú
clase modelo - universidad tecnológica del Perú
 
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREUULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
ULTRARRESUMEN ALGEBRA CURSO INTEGRAL PREU
 
Resumen ecuaciones
Resumen ecuacionesResumen ecuaciones
Resumen ecuaciones
 
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
 
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
Examen acumulativo de matemáticas 09 2016 04-13
 
Intervalos y operaciones. Intersección y unión
Intervalos y operaciones. Intersección y uniónIntervalos y operaciones. Intersección y unión
Intervalos y operaciones. Intersección y unión
 
Sesion 08 Mate pa negocios
Sesion 08 Mate pa negociosSesion 08 Mate pa negocios
Sesion 08 Mate pa negocios
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Ecuaciones de segundo grado

  • 1. Marzo 2020 Ecuación de Segundo Grado
  • 2. Ecuaciones de Segundo Grado Donde 𝒂, 𝒃 𝑦 𝒄 se llaman coeficientes y son números reales, 𝑎 ≠ 0. Una ecuación de segundo grado, llamada también ecuación cuadrática, tiene la forma general ¿ Por qué 𝒂 no puede ser cero? 𝒂𝒙 𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 = 𝟎 Polinomio de grado 2 𝑎, b, c, es el coeficiente del término cuadrático es el coeficiente del término lineal es el coeficiente libre
  • 3. Clasificación de las ecuaciones Cuadráticas Ecuación Cuadrática Ecuación Completa: todos los coeficientes son distintos de cero. Ecuación Incompleta: El coeficiente de 𝑥, y/o el coeficiente libre pueden ser cero Ej: 𝑥2 − 3𝑥 + 2 = 0 Ej: 2𝑥2 − 𝑥 = 0 , 4𝑥2 − 1 = 0
  • 4. Resolución de una ecuación de Segundo Grado Una ecuación cuadrática tiene dos soluciones (de acuerdo al grado de la ecuación es la cantidad de soluciones que tiene), que pueden ser: ✓ Reales y distintas ✓ Reales e iguales ✓ Complejas conjugadas
  • 5. Por ejemplo la ecuación incompleta 2𝑥2 − 𝑥 = 0 2𝑥2 − 𝑥 = 0 𝑥 ∙ (2𝑥 − 1) = 0Se factoriza Tener en cuenta que , si 𝑎 ∙ 𝑏 = 0 entonces 𝑎 = 0 ∨ 𝑏 = 0 Utilizamos este razonamiento y tenemos que: 𝑥 = 0 ∨ (2𝑥 − 1) = 0 Algunas ecuaciones cuadráticas se pueden resolver factorizando 𝑥 = 1 2 Recuerde que las soluciones deben satisfacer la ecuación, verifique! Las soluciones obtenidas son reales y distintas
  • 6. Resolución de una ecuación incompleta Otro ejemplo en ecuación incompleta 4𝑥2 − 1 = 0, 4𝑥2 − 1 = 0 (2𝑥 − 1)(2𝑥 + 1) = 0 Factorización, Suma por su Diferencia Entonces 2𝑥 − 1 = 0 ∨ 2𝑥 + 1 = 0 Al despejar cada ecuación lineal se tiene, 𝒙 𝟏 = 𝟏 𝟐 𝒙 𝟐 = − 𝟏 𝟐 ∧
  • 7. Para este tipo de ecuaciones incompletas también se puede despejar directamente la incognita, aislando el término cuadrático y extrayendo la raíz cuadrada a ambos lados de la igualdad (propiedad de la igualdad) 4𝑥2 − 1 = 0 4𝑥2 = 1 𝑥2 = ± 1 4 / 𝑥 = ± 1 2 𝑥1 = 1 2 𝑥1 = − 1 2 ∧ 𝑥2 = 1 4
  • 8. Todas las ecuaciones cuadráticas de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 = 0, se pueden resolver con la fórmula 𝒙 𝟏 = −𝒃+ 𝒃 𝟐−𝟒𝒂𝒄 𝟐𝒂 y 𝒙 𝟐 = −𝒃 − 𝒃 𝟐 − 𝟒𝒂𝒄 𝟐𝒂 De donde 𝑥 = −𝑏 ± 𝑏2 − 4𝑎𝑐 2𝑎 Fórmula General para resolver cualquier Ecuación Cuadrática
  • 9. Ejemplo: 𝑥2 + 3𝑥 − 2 = 0 𝑥 = −3 ± 32 − 4 ∙ 1 ∙ −2 2 ∙ 1 𝑎 = 1, 𝑏 = 3 𝑦 𝑐 = −2Los coeficientes son 𝑥 = −3 ± 9 + 8 2 ∙ 1 𝑥 = −3 ± 17 2 𝑥1 = −3 + 17 2 𝑥2 = −3 − 17 2 𝑥1 = 0,562 𝑥2 = −3,562 Las soluciones obtenidas son reales y distintas
  • 10. Otro ejemplo: 𝑥2 + 4 = 0 Los coeficientes son 𝑎 = 1, 𝑏 = 0 𝑐 = 4 𝑥 = 0 ± 02 − 4 ∙ 1 ∙ 4 2 ∙ 1 = ± −16 2 = ± 16 ∙ −1 2 = ± 16 ∙ −1 2 = ±4 ∙ 𝑖 2 Unidad Imaginaria 𝑖 = −1 = ±2𝑖 𝑥1 = 2𝑖 𝑥2 = −2𝑖y Las soluciones son complejas conjugadas
  • 11. Cuando se tiene una ecuación que involucre tanto fracciones numéricas como algebraicas, se recomienda multiplicar tal ecuación por en M.C.M entre los denominadores, reducir hasta tener la forma general de la ecuación: Ejemplo: 𝑥 − 1 2𝑥 − 2𝑥 3 = 1 / 6𝑥 3 𝑥 − 1 − 4𝑥2 = 6𝑥 3𝑥 − 3 − 4𝑥2 = 6𝑥 3𝑥 − 3 − 4𝑥2 − 6𝑥 = 0 −4𝑥2 − 3𝑥 − 3 = 0 / ∙ −1 4𝑥2 + 3𝑥 + 3 = 0 Resolver la ecuación
  • 12. Ejercicios: c) 2𝑥−1 𝑥 − 𝑥+2 𝑥−1 = 1 2 a) (3𝑥 + 2)2 − 2𝑥 − 1 𝑥 + 2 = 0 b) (𝑥 − 2)2 − 𝑥 − 2 𝑥 + 2 = 0
  • 13. Problemas 1. La hipotenusa de un triángulo rectánguo mide 17 cm y las medidas de los catetos tienen 7 cm de diferncia. Determinar la medida de los catetos 17 Sea 𝒙: medida de uno de los cateto, entonces el otro cateto se podría expresar como 𝒙 + 𝟕 o 𝒙 − 𝟕 usaremos 𝒙 + 𝟕, de tarea queda resolver la ecuación utilizando 𝑥 − 7 La ecuación es entonces 𝑥2 + (𝑥 + 7)2= 172 𝑥2 + 𝑥2 + 14x + 49 = 289 2𝑥2 + 14x + 49 − 289 = 0 2𝑥2 + 14x − 240 = 0 / ∙ 1 2 𝑥2 + 7x − 120 = 0 𝑥 = −7 ± 72 − 4 ∙ 1 ∙ −120 2 ∙ 1 𝑥 + 7 𝑥 𝑥 = −7 ± 529 2 = 𝑥1 = 16 2 = 8 𝑥2 = −30 2 = −15 La solución 𝑥2 no sirve, dado que lo calculando son longitudes que no pueden ser negativas Solución: Respondiendo a la pregunta, los lados miden 8 y (8+7)=15 cm Teo de Pitágoras −7 ± 23 2 =
  • 14. 2. Un grupo de accionistas determina que se debe tener un monto de ahorro para cubrir posibles futiuras pérdidas generaas por bajas en las acciones. Los accionistas determinan un monto total a reunir entre todos de 45 millones de pesos y cada accionista debe pagar partes equitativas. Antes de hacer los pagos, se acepta en este grupo 6 nuevos accionistas que deberán también pagar la cuota correspondiente que ahora será 250 mil pesos menos. ¿ Cuántos son los accionistas? Solución: Sea 𝑥: Nº total de accionistas Se pueden plantear las ecuaciones y 𝐶: cuota a pagar 𝑥 ∙ 𝐶 = 45 ⟹ C = 45 𝑥 (𝑥 − 6) ∙ (𝐶 + 0,25) = 45 (𝑥 − 6) ∙ 45 𝑥 + 0,25 = 45/ ∙ 𝑥 𝑥 ∙ (𝑥 − 6) ∙ 45 𝑥 + 0,25 = 45𝑥 (𝑥 − 6) ∙ 𝑥 ∙ 45 𝑥 + 0,25 = 45𝑥 (𝑥 − 6) ∙ 45 + 0,25𝑥 = 45𝑥 0,25𝑥2 − 1,5𝑥 − 270 = 0 45𝑥 + 0,25𝑥2 − 270 − 1,5𝑥 = 45𝑥 𝑥2 − 6𝑥 − 1080 = 0 / ∙ 4 Reemplazando la expresión de cuota en la segunda ecuación (llevando todo a unidad de millones)
  • 15. 𝑥2 − 6𝑥 − 1080 = 0 𝑥 = −(−6) ± (−6)2−4 ∙ 1 ∙ −1080 2 ∙ 1 𝑥 = 6 ± 36 + 1320 2 𝑥1 = 72 2 = 36 𝑥2 = −60 2 = −30 = 6 ± 4356 2 = 6 ± 66 2 La solución 𝑥2 no sirve, dado que lo calculando son nro de personas que no pueden ser negativas Respondiendo a la pregunta, la cantidad total de accionistas son 36