SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DOCUMENTAL II 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL 
Profesora: LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ 
Alumna: BLANCA SERRATO PEÑA 
Grupo 4 
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes 
Ciencias de la Información y la Documentación, Bibliotecología y 
Archivística 
Septiembre 12 de 2014
INTRODUCCION 
El desarrollo de este trabajo para nosotros como estudiantes de Ciencia de la 
información, nos brindará un enfoque sobre la importancia del diseño, desarrollo e 
implementación de un Sistema de Gestión Documental, así como la identificación de los 
requisitos técnicos que se deben cumplir de acuerdo con las necesidades de la 
organización y la normatividad establecida por el Archivo General de la Nación. 
E igualmente veremos la importancia en la organización de contar con el profesional de 
la información y Documentación, durante todas las fases de implementación de Sistema 
de Gestión Documental en la organización. 
.
DESARROLLO DEL TALLER 
1. Estudie juiciosamente los materiales de la unidad 4, revise las 
referencias sugeridas e investigue en otras fuentes para que tenga 
claridad en los siguientes términos: 
GESTIÓN DOCUMENTAL: 
Conjunto de normas técnicas y prácticas usadas para administrar el flujo 
de documentos de todo tipo en una organización, permitir la recuperación 
de información desde ellos, determinar el tiempo que los documentos 
deben guardarse, eliminar los que ya no sirven y asegurar la 
conservación indefinida de los documentos más valiosos, aplicando 
principios de racionalización y economía. 
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL: 
Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la 
planificación, manejo y organización de la documentación producida y 
recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino final, con el 
objeto de facilitar su utilización y conservación.
2. Defina que es un SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL y que 
requisitos se deben de tener en cuenta para su implementación 
DEFINICION 
Conjunto de operaciones y de técnicas, integradas en la gestión 
administrativa general, basadas en el análisis de la producción, la 
tramitación y los valores de los documentos, que se destinan a la 
planificación, el control, el uso, la conservación y la eliminación o la 
transferencia de los documentos a un archivo, con el objetivo de 
racionalizar y unificar su tratamiento y conseguir una gestión eficaz y 
rentable. 
Un sistema de gestión documental es un conjunto de programas diseñados 
para catalogar, clasificar y facilitar el proceso de recuperación de la 
información dentro de un ámbito "virtual", para el servicio de los usuarios.
Requisitos para su implementación: 
REQUISITO DESCRIPCION 
Entrada de documentos en el Sistema Permita distintos dispositivos de entrada 
Soporte distintos formatos de entrada 
Contar con un procedimiento automático de entrada masiva y control de 
errores. 
Indexación de documentos en el Sistema Permitir indexación manual o automática, realizar resúmenes automáticos y 
conocer los distintos criterios de indexación 
Almacenamiento de documentos Tenga la capacidad de almacenar documentos digitales. 
Permita seguir una estructura jerarquizada de 
Almacenamiento 
Permita almacenar un gran volumen de datos 
Permita definir backups o copias de seguridad periódicos 
Permita un sistema de almacenamiento de históricos. 
Búsqueda de documentos Debe contar con un motor de búsqueda eficiente 
Las búsquedas deben poder almacenarse y ampliar la búsqueda 
en Internet. 
Debe soportar gran número de búsquedas simultáneas. 
Visualización de documentos Permite realizarse a través de navegador web 
Modificación de documentos Permitir controlar las versiones de un documento, 
Difusión de documentos Permitir el control de impresión de documentos consultados, el 
envío de los mismos en distintos soportes y formas. 
Integración con los demás sistemas 
tecnológicos de la entidad 
El Sistema de Gestión Documental sea compatible con otras 
aplicaciones, plataformas de la organización, servidores y 
sistemas operativos
3. Destaque las fases que se deben de tener en cuenta dentro del proceso de implantación 
del Sistema de Gestión de Archivos. 
DESCRIPCION 
PRIMERA FASE DESARROLLAR UN PLAN 
GLOBAL. 
El desarrollo de un plan global que exprese la inclusión del SGD dentro 
del SGI, dicho plan debe contemplar aspectos de objetivos, metas, 
misión y visión de la organización, el debe identificar los problemas, los 
objetivos general y específicos del plan, el cual además contemple varios 
elementos de desarrollo. E igualmente se y los recursos a tomar en 
cuenta 
SEGUNDA FASE ESTUDIO DE 
VIABILIDAD, ANÁLISIS DE SISTEMAS. 
Debe incluir estudio de la viabilidad, el alcance, los procesos internos de 
la entidad y los estudios de costo beneficio. 
El propósito del estudio es realizar un estudio, con la viabilidad de 
aplicación del Sistema de Gestión Documental (SGD) tiene varios 
determinantes, que son: revisar, analizar y documentar el estudio 
TRCERA FASE DISEÑO DEL SISTEMA DE 
GESTIÓN DOCUMENTAL ( SGD). 
Debe contemplar el diseño del SGD con identificación de necesidades, 
definición de documentos a gestionarse, y la construcción de un lenguaje 
documental para la recuperación, además de las alternativas 
tecnológicas a tomarse en cuenta. 
CUARTA FASE IMPLANTACIÓN DEL 
SISTEMA 
Después de elaborar el plan, analizado y diseñado el Sistema de 
Gestión Documental, se debe implementarlo en la vía práctica, para 
comprobar y realizar las operaciones materiales e intelectuales que 
constituyen la cadena documentaria con la producción, edición y 
distribución de los productos documentales 
QUINTA FASE CONTROL Y 
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA. 
Permitirá el perfeccionamiento de los resultados planteados en sus 
inicios. Es el momento en que se expresa el control y la auténtica gestión 
documental de la organización.
4.Explique cada una de las generalidades del sistema de Gestión Documental de 
acuerdo con el Decreto 2609 de 2012. 
GENERALIDADES EXPLICACION 
a) Organizar los documentos físicos y electrónicos, 
incluyendo sus metadatos a través de cuadros de 
clasificación documental 
Los documentos en físico se deben organizar de 
acuerdo con los criterios para que estos se puedan 
pasar a un medio digital, e igualmente los 
documentos que se generen en una serie 
electrónica. 
*El acceso y la recuperación de la información en el 
seno de las organizaciones 
se basan en metadatos estructurados en 
combinación con unos buenos sistemas de 
búsqueda el cual debe esta basado en la 
información del cuadro de clasificación documental. 
b) Establecer plazos de conservación y eliminación 
para la información y los documentos electrónicos 
de archivo en tablas de retención documental (TRD) 
y tablas de valoración documental (TVD). 
Igual que los documentos en físico se debe establecer el 
tiempo de retención de los documentos electrónicos en las 
TVD y TRD. 
c) Ejecutar procesos de eliminación parcial o 
completa de acuerdo con los tiempos establecidos 
en las TRD o TVD. 
De acuerdo a la disposición final establecida en las 
TVD y TRD se debe definir el procedimiento para 
la eliminación de los documentos electrónicos 
teniendo en cuenta el tiempo de retención 
d) Garantizar la autenticidad de los documentos de 
archivo y la información conexa (metadatos) a lo 
largo del ciclo de vida del documento 
Es auténtico un documento cuando existe certeza sobre la 
persona que lo ha elaborado, manuscrito o firmado. El 
documento público se presume auténtico, mientras no se 
compruebe lo contrario mediante tacha de falsedad.
GENERALIDADES EXPLICACION 
e) Mantener la integridad de los documentos, 
mediante agrupaciones documentales, en series 
y subseries. 
Se debe garantizar el acceso a los documentos 
electrónicos, asegurando la integridad de la 
información que contienen los documentos así 
como la durabilidad de los soportes en la cual 
se en cuetren. 
f) Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad 
de los documentos de archivo por parte de la 
ciudadanía y de la propia entidad, cuando sean 
requeridos. 
El Sistema de Gestión Documental debe 
permitir y facilitar a los usurarios internos 
como externos el acceso de la información 
que se encuentran en los archivos, siempre y 
cuando estos no tenga ninguna restricción 
legal. 
g) Preservar los documentos y sus 
agrupaciones documentales, en series y 
subseries, a largo plazo, independientemente de 
los procedimientos tecnológicos utilizados para 
su creación 
Si se cuenta con un Sistema tecnológico para 
el manejo de los documentos, series y 
subseries se debe tener en cuenta su 
conservación o salvaguarda a largo plazo, con 
el fin de poder recuperar la información
5. Elabore una tabla con las características de los sistemas de Gestión Documental y 
explique en que consiste cada una de ellas.(Decreto 2609 Cap. III Art. 17 
CARACTERISTICA DEFINICION EXPLICCION 
a) Conformidad Los sistemas de información, incluyendo los 
sistemas de gestión de documentos 
electrónicos (SGDE), deben respaldar la 
gestión de la Información a partir de los 
procesos administrativos de las entidades. 
El sistema debe tener en cuenta 
los procedimientos de la 
organización, ya que estos 
establecen las actividades su 
gestión. 
b) Interoperabilidad Los sistemas de gestión documental deben 
permitir la interoperabilidad con los otros 
sistemas de información, a lo largo del 
tiempo, basado en el principio de neutralidad 
tecnológica, el uso de formatos abiertos y 
estándares nacionales o internacionales 
adoptados por las autoridades o instancias 
competentes. 
El gestor documental se puede 
enlazar a programas o software de 
gestión para que de esta forma 
poder recuperar o almacenar los 
documentos en el gestor 
documental..
CARACTERISTICA DEFINICION EXPLICCION 
c) Seguridad Los sistemas de gestión documental 
deben mantener la información 
administrativa en un entorno seguro 
os sistemas de gestión 
documental incluyen módulos 
para la gestión de los permisos 
y el acceso a los documentos. 
Documentos sólo accesibles 
para determinados grupos de 
usuarios, versiones de sólo 
lectura o documentos PDF sin 
posibilidad de ser editados, son 
algunas de las protecciones que 
ofrece un buen gestor de 
documento 
d) Metadescripción Se debe procurar la generación de 
metadatos normalizados, sean 
manuales o automatizados, desde los 
mismos sistemas y aplicativos. 
Los metadatos almacenan 
información identificativa del 
documento que se ha guardado. 
Por ejemplo, la fecha en el que 
fue creado, la fecha de su 
almacenaje, el usuario que lo 
creó o la fecha de su última 
modificación o revisión.
CARACTERISTICA DEFINICION EXPLICCION 
e) Adición de 
contenidos 
El sistema de gestión documental debe 
permitir que sean agregados nuevos 
contenidos a los documentos, en forma 
de metadatos, sin que se altere 
la autenticidad, valor evidencial e 
integridad de los documentos. 
El sistema permita la adición de 
más información a los 
documentos sin alterar la 
autenticidad e integridad de los 
documentos. 
f) Diseño y 
funcionamiento 
La creación y captura de documentos en 
el sistema debe ser de fácil manejo para 
los usuarios, haciéndola tan simple 
como sea posible. 
El sistema debe ser sencillo y 
amigable para que facilite su 
manejo. 
g) Gestión Distribuida Los sistemas de gestión documental 
deben ofrecer capacidades para 
importar y exportar masivamente los 
documentos (series, subseries y 
expedientes y metadatos asociados 
desde y hacia otros sistemas de gestión 
documental 
El sistema debe permitir 
importar y exportar la 
información y documentos, a 
otros sistemas de gestión 
documental.
CARACTERISTICA DEFINICION EXPLICCION 
h) Disponibilidad y 
acceso 
Un sistema de gestión de documentos 
electrónicos (SGDE) debe asegurar la 
autenticidad, integridad, inalterabilidad, 
accesibilidad, interpretación y 
comprensión de los documentos 
electrónicos en su contexto original, así 
como su capacidad de ser procesados y 
reutilizados en cualquier momento 
Los documentos que se 
almacenen en un sistema de 
gestión documental debe ser 
autentico, integro, inalterable y 
de fácil acceso. 
(i) Neutralidad 
tecnológica 
El Estado garantizará la libre adopción 
de tecnologías, teniendo en cuenta 
recomendaciones, conceptos y 
normativas de los organismos 
internacionales competentes e idóneos 
en la materia, que permitan fomentar la 
eficiente prestación de servicios, 
contenidos y aplicaciones que usen 
Tecnologías de la Información y las 
Comunicaciones y garantizar la libre y 
leal competencia, y que su 
adopción sea armónica con el desarrollo 
ambiental sostenible 
Las entidad podrán adoptar las 
tecnologías de acuerdo a sus 
necesidades y recursos 
disponibles teniendo en cuenta 
los requisitos normativos 
establecidos por los entres 
competentes y que estén 
acordes con el desarrollo 
ambiental sostenible “ cero 
Papel”.
6.Visite una entidad que tenga implementado un Sistema de Gestión 
Documental e investigue todo lo relacionado con dicho sistema, si es posible 
algunos aspectos importantes desde su proyecto hasta la fase final de 
implantación del mismo. 
ENTIDAD VISITADA: CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE 
CUNDINAMARCA.-CAR 
PERSONA QUE ATENDIO: Ingeniera Karen Tatyana Castro Sánchez 
TELEFONO : 3209000 EXT, 1160 
La entidad cuenta con el Sistema de Gestión Documental denominado 
SIDCAR: 
Es un Sistema de Administración Documental de la Corporación Autónoma 
Regional de Cundinamarca CAR para controlar, elaborar y agilizar eficazmente 
los trámites que realiza la entidad, incrementando sustancialmente la 
productividad, controlando los tiempos de respuesta y permitiendo llevar un 
control adecuado sobre las tareas específicas de cada trámite.
Pantallazo de entrada al sistema
Características del sistema : 
• Manejo y administración de correspondencia integral externa (llegadas, e-mail, 
web y salidas) e interna (entre dependencias: memorandos, informes 
técnicos, autos y resoluciones).. 
• Digitalización de Documentos y generación de documentos digitales, 
permitiendo un ahorro en tiempo, costos y recursos(papel, fotocopias, 
borradores de documentos, etc) 
• Generación de documentos digitales (memorandos, circulares, oficios, 
auto, informes técnicos y resoluciones). 
• Seguimiento y trazabilidad de los trámites que se adelantan en la 
organización. 
• Reportes y estadísticas 
• .Roles y administración. 
• Consulta de documentos del Archivo Central Histórico de la entidad. 
• Conexión con la pagina WEB de la entidad para que el usuario pueda 
consultar sus tramites radicados. 
• Recibo de correos electrónicos los cuales se da radicación 
inmediatamente recibidos. 
• Servicio de envío de correspondencia por correo electrónico certificado.
Qué se ha tenido en cuenta para la preservación de documentos en ambientes 
electrónicos? 
• Cadena de preservación de los documentos 
• Transferencia de archivos digitales. 
• Dar acceso a los documentos de archivo sean copias autenticas. 
• Realizar backaup periódicos de la información y documentación que se 
encuentran el SGD. 
• Contar con instalaciones y muebles adecuados para la conservación de los 
medios electrónicos donde se salvaguarda la documentación. 
• Realizar procedimientos de migración de información a nuevas tecnologías 
para la recuperación de la información. 
• Contar con roles y administradores para el manejo del sistema. 
• Realizar auditorias para el control de la documentación que se encuentra en 
el sistema. 
• Contar con políticas de aseguramiento de los sistemas de información de la 
entidad. 
• Contar con controles ambientales y de seguridad.
Cuáles son los criterios que se han tenido en cuenta para la selección del 
sistema de Gestión de documentos? 
• Necesidad de organizar y controlar la documentación de la entidad. 
• La normatividad que exige la implementación de SGD. 
• Los recursos financieros y humanos en la entidad. 
• Recuperación de la documentación de forma fácil, rápida y segura. 
• Seguimiento y trazabilidad de los trámites que se adelantan en la entidad. 
• Facilitar la elaboración, control y seguimiento de los documentos como 
memorandos, oficios y circulares en medio electrónico. 
• Facilitar la consulta de la documentación a nuestros usuarios internos y 
externos. 
De qué manera logran garantizar la integridad de la información en el 
sistema? 
La integridad de la información se lleva con: 
• El establecimientos de roles y responsables de manejo del sistema. 
• Acceso al sistema con claves para su uso y manejo del sistema por 
usuario. 
• Implementación de la firma digital y el estampado cronológico de los 
documentos generados.
CONCLUSIONES 
 Para el diseño e implementación de un sistema de Gestión Documental es necesario 
conocer muy bien la organización, su estructura, funciones, procedimientos, 
necesidades de los sumarios externos, internos así como su capacidad para poder 
atender y desarrollar el sistema. 
 El desarrollo e implementación del SGD es necesario del compromiso de la alta 
dirección como de todo el personal involucrado para lograr mejores resultado. 
 El montaje de un sistema de Gestión documental ayudara a la organización, en la 
reducción del consumo de papel, facilita la consulta más rápida de la información, se 
tiene trazabilidad y seguimiento de los trámites que adelante en el sistema, se mejora 
el servicios a los usuarios internos como externos, mayor capacidad para la toma de 
decisiones, se mejora el control de los procesos. 
 Permitir el potenciamiento, facilitar y desarrollar el trabajo de la organización. 
 Para el diseño e implementación del SGD se observa la necesidad de contar con 
profesionales de diferentes áreas de la organización como son la parte de 
Planeación, Informática, Jurídica y Gestión Documental, para intervenir desde la 
planeación, creación de los documentos, valoración, selección y eliminación de la 
documentación que se generen o reciban en la organización.
BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA 
CASELLAS I SERRA, Lluís-Esteve. Gestión documental en las 
organizaciones:Diseño, planificación y Ejecución. [En línea]. Disponible 
en:http://www.girona.cat/web/sgdap/docs/2009-SGD-aracas.pdf. 
[Consultado: 7 de Agosto de 2014] 
CARRERO GUTIÉRREZ, Carlos. Un sistema integrado de Gestión e Información 
de Archivos. [En línea]. Disponible en: 
http://aabadom.files.wordpress.com/2009/10/65_0.pdf [Consultado: 7 de 
Agosto de 2014] 
Guía para el Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de 
Archivos.http://eprints.rclis.org/17358/1/Mercado%20Beatriz%20Gesti%C3%B 
3n%20de%20 Archivos.pdf [Consultado: 7 de Agosto de 2014]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivisticadianhy
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
Dora Duque
 
Conservacion de documentos
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
Ivan Dario Caldera Vergara
 
Gestion de Archivos
Gestion de ArchivosGestion de Archivos
Gestion de Archivos
imbc2012
 
Para presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalesPara presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalespassodobles115
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivisticayagari
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
Ordenación e instalación
Ordenación e instalaciónOrdenación e instalación
Ordenación e instalación
Edison Toledo Díaz
 
Presentación digitalización
Presentación digitalizaciónPresentación digitalización
Presentación digitalizaciónHaromero
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Angie Sanchez
 
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICAPERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
matitarosas
 
Presentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión DocumentalPresentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión Documental
Universidad del Quindio
 
Legislacion archivistica actividad final
Legislacion archivistica actividad finalLegislacion archivistica actividad final
Legislacion archivistica actividad final
Lina Yaneth Ochoa
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentosdianarios26
 
Historia del archivo
Historia del archivoHistoria del archivo
Historia del archivo
Jose Guerra
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
mayecas3
 
2 examen de gestion documental
2 examen de gestion documental2 examen de gestion documental
2 examen de gestion documentalManuel Bedoya D
 
Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos taixon
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
 
Conservacion de documentos
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
 
Gestion de Archivos
Gestion de ArchivosGestion de Archivos
Gestion de Archivos
 
Para presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitalesPara presentar gestion de documentos_digitales
Para presentar gestion de documentos_digitales
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Presentacion archivo
Presentacion archivoPresentacion archivo
Presentacion archivo
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
Técnicas De Archivo
Técnicas De  ArchivoTécnicas De  Archivo
Técnicas De Archivo
 
Ordenación e instalación
Ordenación e instalaciónOrdenación e instalación
Ordenación e instalación
 
Presentación digitalización
Presentación digitalizaciónPresentación digitalización
Presentación digitalización
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...
 
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICAPERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACION ARCHIVISTICA
 
Presentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión DocumentalPresentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión Documental
 
Legislacion archivistica actividad final
Legislacion archivistica actividad finalLegislacion archivistica actividad final
Legislacion archivistica actividad final
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
 
Historia del archivo
Historia del archivoHistoria del archivo
Historia del archivo
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
 
2 examen de gestion documental
2 examen de gestion documental2 examen de gestion documental
2 examen de gestion documental
 
Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
 

Destacado

Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Julián Moyano Collado
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
Valentina Movil Sandoval
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalwillfer13
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalJenny Rodriguez
 
GestióN Documental
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documentaliejcg
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
gambitguille
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Cristian Martinez Sosa
 
gestión documental sof
gestión documental sofgestión documental sof
gestión documental sofSindy Gaviria
 
Pres gestión documental argenis_luis_diana_ronald_jennif
Pres gestión documental argenis_luis_diana_ronald_jennifPres gestión documental argenis_luis_diana_ronald_jennif
Pres gestión documental argenis_luis_diana_ronald_jennif
ArgenisCalatayud
 
Glosario documental
Glosario documentalGlosario documental
Glosario documentalDiana Mikan
 
Formato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupo
Formato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupoFormato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupo
Formato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupo
veronica ruvalcaba
 
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDGAbecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Jairo Sandoval H
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
dianasjfp
 
PNEE-2009-Home Center
PNEE-2009-Home CenterPNEE-2009-Home Center
PNEE-2009-Home Center
renzo2009
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
Gregorio Andres Djj Gollo
 
Actividad teorico practica paquetes especializados
Actividad teorico practica paquetes especializadosActividad teorico practica paquetes especializados
Actividad teorico practica paquetes especializados
anndreitha0109
 
ACL | Implementación de la gestión documental
ACL  | Implementación de la gestión documentalACL  | Implementación de la gestión documental
ACL | Implementación de la gestión documental
ACL - Consultores de Tecnología
 

Destacado (20)

Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
GestióN Documental
GestióN DocumentalGestióN Documental
GestióN Documental
 
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística DescriptivaInterpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
Interpretacion y Reportes de Resultados de Estadística Descriptiva
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
gestión documental sof
gestión documental sofgestión documental sof
gestión documental sof
 
Pres gestión documental argenis_luis_diana_ronald_jennif
Pres gestión documental argenis_luis_diana_ronald_jennifPres gestión documental argenis_luis_diana_ronald_jennif
Pres gestión documental argenis_luis_diana_ronald_jennif
 
Glosario documental
Glosario documentalGlosario documental
Glosario documental
 
Formato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupo
Formato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupoFormato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupo
Formato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupo
 
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDGAbecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
 
PNEE-2009-Home Center
PNEE-2009-Home CenterPNEE-2009-Home Center
PNEE-2009-Home Center
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
Actividad teorico practica paquetes especializados
Actividad teorico practica paquetes especializadosActividad teorico practica paquetes especializados
Actividad teorico practica paquetes especializados
 
ACL | Implementación de la gestión documental
ACL  | Implementación de la gestión documentalACL  | Implementación de la gestión documental
ACL | Implementación de la gestión documental
 

Similar a SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL

Trabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental IITrabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental II
Miguel Angel
 
Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4
Blanca Hilda Torres
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
Nayi- Duarte
 
GESTIÓN DOCUMENTAL:
GESTIÓN DOCUMENTAL:GESTIÓN DOCUMENTAL:
GESTIÓN DOCUMENTAL:
Ivan Danilo Bermudez Ramirez
 
sistema de gestón documental
sistema de gestón documentalsistema de gestón documental
sistema de gestón documentalArody Vega Tovar
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
Arody Vega Tovar
 
sistema de gestión documental
sistema de gestión documental sistema de gestión documental
sistema de gestión documental
Arody Vega Tovar
 
Archivo central puj 12 09-2014
Archivo central puj  12 09-2014Archivo central puj  12 09-2014
Archivo central puj 12 09-2014Arody Vega Tovar
 
Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014
Albertocaceres
 
Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014
Albertocaceres
 
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Nini Garcia
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
RAMY RAMIREZ
 
Trabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental iiTrabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental ii
Nando1209
 
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Katherin Rojas
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
jeconviga
 
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomezTrabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
Alejo Rueda
 
Taller Unidad 4
Taller Unidad 4Taller Unidad 4
Taller Unidad 4
jeikop
 
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENOTrabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Universidad del Quindio
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
elenacidca
 
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora SilvaUnidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
DORA CECILIA SILVA RUIZ
 

Similar a SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL (20)

Trabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental IITrabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental II
 
Trabajo guia 4
Trabajo guia 4Trabajo guia 4
Trabajo guia 4
 
Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
 
GESTIÓN DOCUMENTAL:
GESTIÓN DOCUMENTAL:GESTIÓN DOCUMENTAL:
GESTIÓN DOCUMENTAL:
 
sistema de gestón documental
sistema de gestón documentalsistema de gestón documental
sistema de gestón documental
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
sistema de gestión documental
sistema de gestión documental sistema de gestión documental
sistema de gestión documental
 
Archivo central puj 12 09-2014
Archivo central puj  12 09-2014Archivo central puj  12 09-2014
Archivo central puj 12 09-2014
 
Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014
 
Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014Gestiondocumental2092014
Gestiondocumental2092014
 
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Trabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental iiTrabajo de investigacion gestion documental ii
Trabajo de investigacion gestion documental ii
 
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomezTrabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
 
Taller Unidad 4
Taller Unidad 4Taller Unidad 4
Taller Unidad 4
 
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENOTrabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora SilvaUnidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL

  • 1. GESTION DOCUMENTAL II SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL Profesora: LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ Alumna: BLANCA SERRATO PEÑA Grupo 4 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes Ciencias de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística Septiembre 12 de 2014
  • 2. INTRODUCCION El desarrollo de este trabajo para nosotros como estudiantes de Ciencia de la información, nos brindará un enfoque sobre la importancia del diseño, desarrollo e implementación de un Sistema de Gestión Documental, así como la identificación de los requisitos técnicos que se deben cumplir de acuerdo con las necesidades de la organización y la normatividad establecida por el Archivo General de la Nación. E igualmente veremos la importancia en la organización de contar con el profesional de la información y Documentación, durante todas las fases de implementación de Sistema de Gestión Documental en la organización. .
  • 3. DESARROLLO DEL TALLER 1. Estudie juiciosamente los materiales de la unidad 4, revise las referencias sugeridas e investigue en otras fuentes para que tenga claridad en los siguientes términos: GESTIÓN DOCUMENTAL: Conjunto de normas técnicas y prácticas usadas para administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización, permitir la recuperación de información desde ellos, determinar el tiempo que los documentos deben guardarse, eliminar los que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos más valiosos, aplicando principios de racionalización y economía. PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL: Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su utilización y conservación.
  • 4. 2. Defina que es un SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL y que requisitos se deben de tener en cuenta para su implementación DEFINICION Conjunto de operaciones y de técnicas, integradas en la gestión administrativa general, basadas en el análisis de la producción, la tramitación y los valores de los documentos, que se destinan a la planificación, el control, el uso, la conservación y la eliminación o la transferencia de los documentos a un archivo, con el objetivo de racionalizar y unificar su tratamiento y conseguir una gestión eficaz y rentable. Un sistema de gestión documental es un conjunto de programas diseñados para catalogar, clasificar y facilitar el proceso de recuperación de la información dentro de un ámbito "virtual", para el servicio de los usuarios.
  • 5. Requisitos para su implementación: REQUISITO DESCRIPCION Entrada de documentos en el Sistema Permita distintos dispositivos de entrada Soporte distintos formatos de entrada Contar con un procedimiento automático de entrada masiva y control de errores. Indexación de documentos en el Sistema Permitir indexación manual o automática, realizar resúmenes automáticos y conocer los distintos criterios de indexación Almacenamiento de documentos Tenga la capacidad de almacenar documentos digitales. Permita seguir una estructura jerarquizada de Almacenamiento Permita almacenar un gran volumen de datos Permita definir backups o copias de seguridad periódicos Permita un sistema de almacenamiento de históricos. Búsqueda de documentos Debe contar con un motor de búsqueda eficiente Las búsquedas deben poder almacenarse y ampliar la búsqueda en Internet. Debe soportar gran número de búsquedas simultáneas. Visualización de documentos Permite realizarse a través de navegador web Modificación de documentos Permitir controlar las versiones de un documento, Difusión de documentos Permitir el control de impresión de documentos consultados, el envío de los mismos en distintos soportes y formas. Integración con los demás sistemas tecnológicos de la entidad El Sistema de Gestión Documental sea compatible con otras aplicaciones, plataformas de la organización, servidores y sistemas operativos
  • 6. 3. Destaque las fases que se deben de tener en cuenta dentro del proceso de implantación del Sistema de Gestión de Archivos. DESCRIPCION PRIMERA FASE DESARROLLAR UN PLAN GLOBAL. El desarrollo de un plan global que exprese la inclusión del SGD dentro del SGI, dicho plan debe contemplar aspectos de objetivos, metas, misión y visión de la organización, el debe identificar los problemas, los objetivos general y específicos del plan, el cual además contemple varios elementos de desarrollo. E igualmente se y los recursos a tomar en cuenta SEGUNDA FASE ESTUDIO DE VIABILIDAD, ANÁLISIS DE SISTEMAS. Debe incluir estudio de la viabilidad, el alcance, los procesos internos de la entidad y los estudios de costo beneficio. El propósito del estudio es realizar un estudio, con la viabilidad de aplicación del Sistema de Gestión Documental (SGD) tiene varios determinantes, que son: revisar, analizar y documentar el estudio TRCERA FASE DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL ( SGD). Debe contemplar el diseño del SGD con identificación de necesidades, definición de documentos a gestionarse, y la construcción de un lenguaje documental para la recuperación, además de las alternativas tecnológicas a tomarse en cuenta. CUARTA FASE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA Después de elaborar el plan, analizado y diseñado el Sistema de Gestión Documental, se debe implementarlo en la vía práctica, para comprobar y realizar las operaciones materiales e intelectuales que constituyen la cadena documentaria con la producción, edición y distribución de los productos documentales QUINTA FASE CONTROL Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA. Permitirá el perfeccionamiento de los resultados planteados en sus inicios. Es el momento en que se expresa el control y la auténtica gestión documental de la organización.
  • 7. 4.Explique cada una de las generalidades del sistema de Gestión Documental de acuerdo con el Decreto 2609 de 2012. GENERALIDADES EXPLICACION a) Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de cuadros de clasificación documental Los documentos en físico se deben organizar de acuerdo con los criterios para que estos se puedan pasar a un medio digital, e igualmente los documentos que se generen en una serie electrónica. *El acceso y la recuperación de la información en el seno de las organizaciones se basan en metadatos estructurados en combinación con unos buenos sistemas de búsqueda el cual debe esta basado en la información del cuadro de clasificación documental. b) Establecer plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos electrónicos de archivo en tablas de retención documental (TRD) y tablas de valoración documental (TVD). Igual que los documentos en físico se debe establecer el tiempo de retención de los documentos electrónicos en las TVD y TRD. c) Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa de acuerdo con los tiempos establecidos en las TRD o TVD. De acuerdo a la disposición final establecida en las TVD y TRD se debe definir el procedimiento para la eliminación de los documentos electrónicos teniendo en cuenta el tiempo de retención d) Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información conexa (metadatos) a lo largo del ciclo de vida del documento Es auténtico un documento cuando existe certeza sobre la persona que lo ha elaborado, manuscrito o firmado. El documento público se presume auténtico, mientras no se compruebe lo contrario mediante tacha de falsedad.
  • 8. GENERALIDADES EXPLICACION e) Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones documentales, en series y subseries. Se debe garantizar el acceso a los documentos electrónicos, asegurando la integridad de la información que contienen los documentos así como la durabilidad de los soportes en la cual se en cuetren. f) Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la ciudadanía y de la propia entidad, cuando sean requeridos. El Sistema de Gestión Documental debe permitir y facilitar a los usurarios internos como externos el acceso de la información que se encuentran en los archivos, siempre y cuando estos no tenga ninguna restricción legal. g) Preservar los documentos y sus agrupaciones documentales, en series y subseries, a largo plazo, independientemente de los procedimientos tecnológicos utilizados para su creación Si se cuenta con un Sistema tecnológico para el manejo de los documentos, series y subseries se debe tener en cuenta su conservación o salvaguarda a largo plazo, con el fin de poder recuperar la información
  • 9. 5. Elabore una tabla con las características de los sistemas de Gestión Documental y explique en que consiste cada una de ellas.(Decreto 2609 Cap. III Art. 17 CARACTERISTICA DEFINICION EXPLICCION a) Conformidad Los sistemas de información, incluyendo los sistemas de gestión de documentos electrónicos (SGDE), deben respaldar la gestión de la Información a partir de los procesos administrativos de las entidades. El sistema debe tener en cuenta los procedimientos de la organización, ya que estos establecen las actividades su gestión. b) Interoperabilidad Los sistemas de gestión documental deben permitir la interoperabilidad con los otros sistemas de información, a lo largo del tiempo, basado en el principio de neutralidad tecnológica, el uso de formatos abiertos y estándares nacionales o internacionales adoptados por las autoridades o instancias competentes. El gestor documental se puede enlazar a programas o software de gestión para que de esta forma poder recuperar o almacenar los documentos en el gestor documental..
  • 10. CARACTERISTICA DEFINICION EXPLICCION c) Seguridad Los sistemas de gestión documental deben mantener la información administrativa en un entorno seguro os sistemas de gestión documental incluyen módulos para la gestión de los permisos y el acceso a los documentos. Documentos sólo accesibles para determinados grupos de usuarios, versiones de sólo lectura o documentos PDF sin posibilidad de ser editados, son algunas de las protecciones que ofrece un buen gestor de documento d) Metadescripción Se debe procurar la generación de metadatos normalizados, sean manuales o automatizados, desde los mismos sistemas y aplicativos. Los metadatos almacenan información identificativa del documento que se ha guardado. Por ejemplo, la fecha en el que fue creado, la fecha de su almacenaje, el usuario que lo creó o la fecha de su última modificación o revisión.
  • 11. CARACTERISTICA DEFINICION EXPLICCION e) Adición de contenidos El sistema de gestión documental debe permitir que sean agregados nuevos contenidos a los documentos, en forma de metadatos, sin que se altere la autenticidad, valor evidencial e integridad de los documentos. El sistema permita la adición de más información a los documentos sin alterar la autenticidad e integridad de los documentos. f) Diseño y funcionamiento La creación y captura de documentos en el sistema debe ser de fácil manejo para los usuarios, haciéndola tan simple como sea posible. El sistema debe ser sencillo y amigable para que facilite su manejo. g) Gestión Distribuida Los sistemas de gestión documental deben ofrecer capacidades para importar y exportar masivamente los documentos (series, subseries y expedientes y metadatos asociados desde y hacia otros sistemas de gestión documental El sistema debe permitir importar y exportar la información y documentos, a otros sistemas de gestión documental.
  • 12. CARACTERISTICA DEFINICION EXPLICCION h) Disponibilidad y acceso Un sistema de gestión de documentos electrónicos (SGDE) debe asegurar la autenticidad, integridad, inalterabilidad, accesibilidad, interpretación y comprensión de los documentos electrónicos en su contexto original, así como su capacidad de ser procesados y reutilizados en cualquier momento Los documentos que se almacenen en un sistema de gestión documental debe ser autentico, integro, inalterable y de fácil acceso. (i) Neutralidad tecnológica El Estado garantizará la libre adopción de tecnologías, teniendo en cuenta recomendaciones, conceptos y normativas de los organismos internacionales competentes e idóneos en la materia, que permitan fomentar la eficiente prestación de servicios, contenidos y aplicaciones que usen Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y garantizar la libre y leal competencia, y que su adopción sea armónica con el desarrollo ambiental sostenible Las entidad podrán adoptar las tecnologías de acuerdo a sus necesidades y recursos disponibles teniendo en cuenta los requisitos normativos establecidos por los entres competentes y que estén acordes con el desarrollo ambiental sostenible “ cero Papel”.
  • 13. 6.Visite una entidad que tenga implementado un Sistema de Gestión Documental e investigue todo lo relacionado con dicho sistema, si es posible algunos aspectos importantes desde su proyecto hasta la fase final de implantación del mismo. ENTIDAD VISITADA: CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA.-CAR PERSONA QUE ATENDIO: Ingeniera Karen Tatyana Castro Sánchez TELEFONO : 3209000 EXT, 1160 La entidad cuenta con el Sistema de Gestión Documental denominado SIDCAR: Es un Sistema de Administración Documental de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR para controlar, elaborar y agilizar eficazmente los trámites que realiza la entidad, incrementando sustancialmente la productividad, controlando los tiempos de respuesta y permitiendo llevar un control adecuado sobre las tareas específicas de cada trámite.
  • 14. Pantallazo de entrada al sistema
  • 15. Características del sistema : • Manejo y administración de correspondencia integral externa (llegadas, e-mail, web y salidas) e interna (entre dependencias: memorandos, informes técnicos, autos y resoluciones).. • Digitalización de Documentos y generación de documentos digitales, permitiendo un ahorro en tiempo, costos y recursos(papel, fotocopias, borradores de documentos, etc) • Generación de documentos digitales (memorandos, circulares, oficios, auto, informes técnicos y resoluciones). • Seguimiento y trazabilidad de los trámites que se adelantan en la organización. • Reportes y estadísticas • .Roles y administración. • Consulta de documentos del Archivo Central Histórico de la entidad. • Conexión con la pagina WEB de la entidad para que el usuario pueda consultar sus tramites radicados. • Recibo de correos electrónicos los cuales se da radicación inmediatamente recibidos. • Servicio de envío de correspondencia por correo electrónico certificado.
  • 16. Qué se ha tenido en cuenta para la preservación de documentos en ambientes electrónicos? • Cadena de preservación de los documentos • Transferencia de archivos digitales. • Dar acceso a los documentos de archivo sean copias autenticas. • Realizar backaup periódicos de la información y documentación que se encuentran el SGD. • Contar con instalaciones y muebles adecuados para la conservación de los medios electrónicos donde se salvaguarda la documentación. • Realizar procedimientos de migración de información a nuevas tecnologías para la recuperación de la información. • Contar con roles y administradores para el manejo del sistema. • Realizar auditorias para el control de la documentación que se encuentra en el sistema. • Contar con políticas de aseguramiento de los sistemas de información de la entidad. • Contar con controles ambientales y de seguridad.
  • 17. Cuáles son los criterios que se han tenido en cuenta para la selección del sistema de Gestión de documentos? • Necesidad de organizar y controlar la documentación de la entidad. • La normatividad que exige la implementación de SGD. • Los recursos financieros y humanos en la entidad. • Recuperación de la documentación de forma fácil, rápida y segura. • Seguimiento y trazabilidad de los trámites que se adelantan en la entidad. • Facilitar la elaboración, control y seguimiento de los documentos como memorandos, oficios y circulares en medio electrónico. • Facilitar la consulta de la documentación a nuestros usuarios internos y externos. De qué manera logran garantizar la integridad de la información en el sistema? La integridad de la información se lleva con: • El establecimientos de roles y responsables de manejo del sistema. • Acceso al sistema con claves para su uso y manejo del sistema por usuario. • Implementación de la firma digital y el estampado cronológico de los documentos generados.
  • 18. CONCLUSIONES  Para el diseño e implementación de un sistema de Gestión Documental es necesario conocer muy bien la organización, su estructura, funciones, procedimientos, necesidades de los sumarios externos, internos así como su capacidad para poder atender y desarrollar el sistema.  El desarrollo e implementación del SGD es necesario del compromiso de la alta dirección como de todo el personal involucrado para lograr mejores resultado.  El montaje de un sistema de Gestión documental ayudara a la organización, en la reducción del consumo de papel, facilita la consulta más rápida de la información, se tiene trazabilidad y seguimiento de los trámites que adelante en el sistema, se mejora el servicios a los usuarios internos como externos, mayor capacidad para la toma de decisiones, se mejora el control de los procesos.  Permitir el potenciamiento, facilitar y desarrollar el trabajo de la organización.  Para el diseño e implementación del SGD se observa la necesidad de contar con profesionales de diferentes áreas de la organización como son la parte de Planeación, Informática, Jurídica y Gestión Documental, para intervenir desde la planeación, creación de los documentos, valoración, selección y eliminación de la documentación que se generen o reciban en la organización.
  • 19. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA CASELLAS I SERRA, Lluís-Esteve. Gestión documental en las organizaciones:Diseño, planificación y Ejecución. [En línea]. Disponible en:http://www.girona.cat/web/sgdap/docs/2009-SGD-aracas.pdf. [Consultado: 7 de Agosto de 2014] CARRERO GUTIÉRREZ, Carlos. Un sistema integrado de Gestión e Información de Archivos. [En línea]. Disponible en: http://aabadom.files.wordpress.com/2009/10/65_0.pdf [Consultado: 7 de Agosto de 2014] Guía para el Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de Archivos.http://eprints.rclis.org/17358/1/Mercado%20Beatriz%20Gesti%C3%B 3n%20de%20 Archivos.pdf [Consultado: 7 de Agosto de 2014]