SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR 
“H. CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA” 
Módulo: Técnicas de Archivo 
Tutor: José Guerra 
ARCHIVO 
jguerra@solmovsa.com 
@josbeto21
El archivo y la 
conservación de los 
documentos es una 
labor tediosa y de 
escaso valor 
añadido 
Pese a ello es 
imprescindible 
disponer de 
documentos en el 
menor tiempo posible 
para ofrecer una 
gestión rápita y eficaz 
a los clientes. 
http://tecnologiaavansada1994.blogspot.com/2013/04/tecnicas-de- 
oficina_1.html 
http://capacitacionesacercar.blogspot.com/2011/01/tecnicas-de-oficina. 
html
HISTORIA DEL ARCHIVO 
I PARTE 
PRIMERAS CIVILIZACIONES 
Los primeros 
archivos 
aparecen con 
los primeros 
Imperios. 
•Legal: leyes 
•Control personas: 
padrones 
•Hacienda: censos, 
catastros, títulos 
propiedad 
•Militar: registro 
soldados, quintas 
•Documentación 
privada. 
400.000 tablillas de 
arcilla 
EGIPTO 
Archivo abundante gracias a la materia escritora, escribían con pinceles 
de junco sobre papiro, también empleaban trozos de cerámica o tablillas 
de arcilla (correspondencia diplomática), utilizaban etiquetas para 
identificar que contenían: año, símbolo del faraón, responsable del 
documento y los asuntos. 
GRECIA 
Se encuentran archivos idénticos a los egipcios, tablillas de arcilla 
con documentación económica, tablillas de madera para 
documentos de uso frecuente, piedra de mármol cuando se 
requiere sean conocidos por todos y el pergamino. Las referencias 
son cronológicas, el acceso era público para los ciudadanos. 
Primeros archivos son de la ciudad guardados en templos, los 
atenienses conservaban actas del Consejo de Gobierno, listas 
ciudadanos, tratados con otras ciudades y documentos 
patrimoniales.
Los primeros 
archivos 
aparecen con 
los primeros 
Imperios. 
ROMA 
Empleaban tabletas de madera, como albas (duración indefinida), o como 
ceratas (para corto tiempo). Primer archivo contenía documentación 
económica de la república, comentarios de los cuestores, sentencias del 
Senado. Se conservaban registros de las cabezas de familia. Se construye en 
piedra el Tabularium (archivo público) 
EDAD MEDIA 
El pergamino sustituye al papiro como medio de escritura, únicamente se 
conservan archivos en los monasterios. 
Carlo Magno desde la Cancillería organiza un archivo estatal, de allí salen 
actas de las reuniones, diplomas y capitulares. 
ANTIGUO RÉGIMEN 
Se empieza a montar archivos reales, recuperación de documentos para 
depositarlos en lugares seguros. Primer archivo lo realiza Maximiliano I de 
Habsburgo, aparece el concepto de archivo de Estado. Utilizan tres 
herramientas de descripción: inventarios topográficos, inventarios cronológicos 
y los inventarios por asuntos.
DIFERENTES FORMAS DE 
ARCHIVOS 
http://conectadosenreli.blogspot.com/2011/06/la-biblia-se-escribio-en-papiros-y.html
II PARTE 
REVOLUCIÓN FRANCESA 
http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesa 
• Evolución de los archivos 
• Se crea: el Archivo Nacional y se reconoce el derecho a 
la consulta de los documentos públicos, la Escuela de 
Archivística y se inicia la publicación de los 
documentos más importantes. 
• Utilización de la fotografía y microforma 
• Se detecta los derechos del Estado sobre los 
documentos públicos. 
• Se diferencia entre el archivo histórico y administrativo. 
• Se crea elementos de descripción: la analítica, 
paleográfico, diplomático e histórico y la sintética 
• Exige el conocimiento de los procesos administrativos.
III PARTE 
http://www.pais-global.com.ar/mapas/mapa76.htm 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 
• La Segunda Guerra Mundial marca el despegue del 
archivo por la necesidad de investigar, difundir el 
conocimiento, tomando la expansión de la democracia 
como modelo de organización de la Administración. 
• Se acaba el aislamiento de los archivos, ya que se crean 
redes de cooperación y sistemas de archivos. 
• Un carácter importante de los archivos en el siglo XX, es 
la legislación.
ARCHIVO 
CONCEPTO 
Lugar de recopilación y conservación de los documentos, 
bien organizados e identificados (taxonomia) 
Las principales Las 
FUNCIONES DE LOS ARCHIVOS ETAPAS DEL ARCHIVO 
• Reunir, conservar y servir documentos 
• Organizar la documentación 
administrativa. 
• Asegurar la transferencia periódica de 
archivos donde su uso no es periódico. 
• Valorar los documentos tras el tiempo 
establecido para su conservación. 
• Clasificar 
• Descripción para facilitar el acceso a 
ellos. 
• Adecuación de las instalaciones donde 
se conservan. 
Atraviesa diversas etapas en función del ciclo de 
vida, uso y valor a lo largo del tiempo. 
• ARCHIVO DE GESTIÓN U OFICINA: compuesto en fase de 
tramitación o uso frecuente – permanecen 5 años. 
• ARCHIVO CENTRAL: recoge aquella documentación que 
deja de ser utilizada en forma frecuente – permanece 10 años. 
•ARCHIVO INTERMEDIO: ha perdido en su totalidad el valor 
de gestión administrativa, se transfiere desde el 
central para el almacenamiento masivo. – 15 
años. 
• HISTORICO: La documentación que alcanza este archivo es 
conservado de forma permanente por su valor Informativo, 
histórico y cultural.
TECNOLOGÍ 
A EN LOS 
ÚLTIMOS 
AÑOS 
ARCHIVOS 
INFORMÁTICOS 
Formas 
de 
Almacen 
a-miento 
Producción propia desde Visio Microsoft
¿QUÉ ES 
ARCHIVO? 
Es una palabra polisémica que se 
refiere a: Fondo documental, 
como conjunto de documentos 
producidos o recibidos por una 
persona física o jurídica en el 
ejercicio de sus actividades. 
El edificio o local donde se 
custodia dicho fondo, La 
institución o servicio responsable 
de la custodia del fondo.
GRACIAS POR SU 
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
David Gómez
 
Evolución de la archivística
Evolución de la archivísticaEvolución de la archivística
Evolución de la archivística
Docente_10
 
organización documental
organización documentalorganización documental
organización documental
mabuiar46
 
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
iejcg
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
dianhy
 

La actualidad más candente (20)

Materiales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivoMateriales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivo
 
Trabajo de programa de gestión documental.3
Trabajo de programa de  gestión documental.3Trabajo de programa de  gestión documental.3
Trabajo de programa de gestión documental.3
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
 
Breve historia de los archivos.
Breve historia de los archivos.Breve historia de los archivos.
Breve historia de los archivos.
 
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBATALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
TALLER 3: GESTIÓN DOCUMENTAL G2. CIDBA
 
Historia del archivo en colombia
Historia del archivo en colombiaHistoria del archivo en colombia
Historia del archivo en colombia
 
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
 
Conservacion de documentos
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
 
Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
 
2. tipos de archivos
2.  tipos de archivos2.  tipos de archivos
2. tipos de archivos
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
 
Evolución de la archivística
Evolución de la archivísticaEvolución de la archivística
Evolución de la archivística
 
organización documental
organización documentalorganización documental
organización documental
 
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
 
Presentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos pPresentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos p
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
 
Reglas de archivo
Reglas de archivoReglas de archivo
Reglas de archivo
 

Similar a Historia del archivo

Biblio 2 agn
Biblio 2 agnBiblio 2 agn
Biblio 2 agn
Archiie_
 
siglo 19 y regimen 2 2.pdf
siglo 19 y regimen 2 2.pdfsiglo 19 y regimen 2 2.pdf
siglo 19 y regimen 2 2.pdf
JhakWilli
 
Historia de los archivos en europa
Historia de los archivos en europaHistoria de los archivos en europa
Historia de los archivos en europa
maosetum
 
MATRIZ PERIÓDOS DE DESARROLLO DE LA ARCHIVOLOGÍA.docx
MATRIZ PERIÓDOS DE DESARROLLO DE LA ARCHIVOLOGÍA.docxMATRIZ PERIÓDOS DE DESARROLLO DE LA ARCHIVOLOGÍA.docx
MATRIZ PERIÓDOS DE DESARROLLO DE LA ARCHIVOLOGÍA.docx
priscillaperez31
 
Archivística en el antiguo régimen
Archivística en el antiguo régimenArchivística en el antiguo régimen
Archivística en el antiguo régimen
Admnistrativa
 

Similar a Historia del archivo (20)

El tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivisticaEl tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivistica
 
Biblio 2 agn
Biblio 2 agnBiblio 2 agn
Biblio 2 agn
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
siglo 19 y regimen 2 2.pdf
siglo 19 y regimen 2 2.pdfsiglo 19 y regimen 2 2.pdf
siglo 19 y regimen 2 2.pdf
 
Historia de los archivos en europa
Historia de los archivos en europaHistoria de los archivos en europa
Historia de los archivos en europa
 
Power Archivo HistóRico Tp1 Grupal
Power Archivo HistóRico Tp1 GrupalPower Archivo HistóRico Tp1 Grupal
Power Archivo HistóRico Tp1 Grupal
 
MATRIZ PERIÓDOS DE DESARROLLO DE LA ARCHIVOLOGÍA.docx
MATRIZ PERIÓDOS DE DESARROLLO DE LA ARCHIVOLOGÍA.docxMATRIZ PERIÓDOS DE DESARROLLO DE LA ARCHIVOLOGÍA.docx
MATRIZ PERIÓDOS DE DESARROLLO DE LA ARCHIVOLOGÍA.docx
 
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
 
Archivística en el antiguo régimen
Archivística en el antiguo régimenArchivística en el antiguo régimen
Archivística en el antiguo régimen
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Importancia de la gestion documental
Importancia de la gestion documentalImportancia de la gestion documental
Importancia de la gestion documental
 
Compendio de exposiciones
Compendio de exposicionesCompendio de exposiciones
Compendio de exposiciones
 
ANTIGUO ARCHIVO.pptx
ANTIGUO ARCHIVO.pptxANTIGUO ARCHIVO.pptx
ANTIGUO ARCHIVO.pptx
 
Material estudios s1
Material estudios s1Material estudios s1
Material estudios s1
 
CONCEPTUALIZACION ARCHIVISTICA.pdf
CONCEPTUALIZACION ARCHIVISTICA.pdfCONCEPTUALIZACION ARCHIVISTICA.pdf
CONCEPTUALIZACION ARCHIVISTICA.pdf
 
gestion documental unidad 1.pdf
gestion documental unidad 1.pdfgestion documental unidad 1.pdf
gestion documental unidad 1.pdf
 
Material estudios s1
Material estudios s1Material estudios s1
Material estudios s1
 
ARCHIVO DE LA PAZ
ARCHIVO DE LA PAZARCHIVO DE LA PAZ
ARCHIVO DE LA PAZ
 
Los archivos y la Archivística a través de la historia
Los archivos y la Archivística a través de la historiaLos archivos y la Archivística a través de la historia
Los archivos y la Archivística a través de la historia
 

Más de Jose Guerra

Ejemplo Ntics Matovelle
Ejemplo Ntics MatovelleEjemplo Ntics Matovelle
Ejemplo Ntics Matovelle
Jose Guerra
 
Primera diapositiva Jueves UIDE
Primera diapositiva Jueves UIDEPrimera diapositiva Jueves UIDE
Primera diapositiva Jueves UIDE
Jose Guerra
 

Más de Jose Guerra (20)

Google como herramienta para docentes
Google como herramienta para docentesGoogle como herramienta para docentes
Google como herramienta para docentes
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Presentacion Incial
Presentacion Incial Presentacion Incial
Presentacion Incial
 
Técnicas de archivo
Técnicas de archivoTécnicas de archivo
Técnicas de archivo
 
Sistema de clasificación de archivos
Sistema de clasificación de archivosSistema de clasificación de archivos
Sistema de clasificación de archivos
 
Normativa legal Técnicas de Archivo
Normativa legal Técnicas de ArchivoNormativa legal Técnicas de Archivo
Normativa legal Técnicas de Archivo
 
Clase 3 Manejo de Archivos
Clase 3 Manejo de ArchivosClase 3 Manejo de Archivos
Clase 3 Manejo de Archivos
 
Introducción 2 Clase
Introducción 2 ClaseIntroducción 2 Clase
Introducción 2 Clase
 
Presentacion 1 Clase
Presentacion 1 ClasePresentacion 1 Clase
Presentacion 1 Clase
 
Ejemplo Ntics Matovelle
Ejemplo Ntics MatovelleEjemplo Ntics Matovelle
Ejemplo Ntics Matovelle
 
Otro ejemplo2
Otro ejemplo2Otro ejemplo2
Otro ejemplo2
 
Prueba enero
Prueba eneroPrueba enero
Prueba enero
 
Primera diapositiva Jueves UIDE
Primera diapositiva Jueves UIDEPrimera diapositiva Jueves UIDE
Primera diapositiva Jueves UIDE
 
Esto es un ejemplo
Esto es un ejemploEsto es un ejemplo
Esto es un ejemplo
 
Ae14 1
Ae14 1Ae14 1
Ae14 1
 
Hola todos
Hola   todosHola   todos
Hola todos
 
Hola todos
Hola   todosHola   todos
Hola todos
 
Blog en la educacion
Blog en la educacionBlog en la educacion
Blog en la educacion
 
Google como plataforma educativa.
Google como plataforma educativa.Google como plataforma educativa.
Google como plataforma educativa.
 
Cómo nació el internet
Cómo nació el internetCómo nació el internet
Cómo nació el internet
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 

Último (12)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 

Historia del archivo

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “H. CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA” Módulo: Técnicas de Archivo Tutor: José Guerra ARCHIVO jguerra@solmovsa.com @josbeto21
  • 2. El archivo y la conservación de los documentos es una labor tediosa y de escaso valor añadido Pese a ello es imprescindible disponer de documentos en el menor tiempo posible para ofrecer una gestión rápita y eficaz a los clientes. http://tecnologiaavansada1994.blogspot.com/2013/04/tecnicas-de- oficina_1.html http://capacitacionesacercar.blogspot.com/2011/01/tecnicas-de-oficina. html
  • 3. HISTORIA DEL ARCHIVO I PARTE PRIMERAS CIVILIZACIONES Los primeros archivos aparecen con los primeros Imperios. •Legal: leyes •Control personas: padrones •Hacienda: censos, catastros, títulos propiedad •Militar: registro soldados, quintas •Documentación privada. 400.000 tablillas de arcilla EGIPTO Archivo abundante gracias a la materia escritora, escribían con pinceles de junco sobre papiro, también empleaban trozos de cerámica o tablillas de arcilla (correspondencia diplomática), utilizaban etiquetas para identificar que contenían: año, símbolo del faraón, responsable del documento y los asuntos. GRECIA Se encuentran archivos idénticos a los egipcios, tablillas de arcilla con documentación económica, tablillas de madera para documentos de uso frecuente, piedra de mármol cuando se requiere sean conocidos por todos y el pergamino. Las referencias son cronológicas, el acceso era público para los ciudadanos. Primeros archivos son de la ciudad guardados en templos, los atenienses conservaban actas del Consejo de Gobierno, listas ciudadanos, tratados con otras ciudades y documentos patrimoniales.
  • 4. Los primeros archivos aparecen con los primeros Imperios. ROMA Empleaban tabletas de madera, como albas (duración indefinida), o como ceratas (para corto tiempo). Primer archivo contenía documentación económica de la república, comentarios de los cuestores, sentencias del Senado. Se conservaban registros de las cabezas de familia. Se construye en piedra el Tabularium (archivo público) EDAD MEDIA El pergamino sustituye al papiro como medio de escritura, únicamente se conservan archivos en los monasterios. Carlo Magno desde la Cancillería organiza un archivo estatal, de allí salen actas de las reuniones, diplomas y capitulares. ANTIGUO RÉGIMEN Se empieza a montar archivos reales, recuperación de documentos para depositarlos en lugares seguros. Primer archivo lo realiza Maximiliano I de Habsburgo, aparece el concepto de archivo de Estado. Utilizan tres herramientas de descripción: inventarios topográficos, inventarios cronológicos y los inventarios por asuntos.
  • 5. DIFERENTES FORMAS DE ARCHIVOS http://conectadosenreli.blogspot.com/2011/06/la-biblia-se-escribio-en-papiros-y.html
  • 6. II PARTE REVOLUCIÓN FRANCESA http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesa • Evolución de los archivos • Se crea: el Archivo Nacional y se reconoce el derecho a la consulta de los documentos públicos, la Escuela de Archivística y se inicia la publicación de los documentos más importantes. • Utilización de la fotografía y microforma • Se detecta los derechos del Estado sobre los documentos públicos. • Se diferencia entre el archivo histórico y administrativo. • Se crea elementos de descripción: la analítica, paleográfico, diplomático e histórico y la sintética • Exige el conocimiento de los procesos administrativos.
  • 7. III PARTE http://www.pais-global.com.ar/mapas/mapa76.htm SEGUNDA GUERRA MUNDIAL • La Segunda Guerra Mundial marca el despegue del archivo por la necesidad de investigar, difundir el conocimiento, tomando la expansión de la democracia como modelo de organización de la Administración. • Se acaba el aislamiento de los archivos, ya que se crean redes de cooperación y sistemas de archivos. • Un carácter importante de los archivos en el siglo XX, es la legislación.
  • 8. ARCHIVO CONCEPTO Lugar de recopilación y conservación de los documentos, bien organizados e identificados (taxonomia) Las principales Las FUNCIONES DE LOS ARCHIVOS ETAPAS DEL ARCHIVO • Reunir, conservar y servir documentos • Organizar la documentación administrativa. • Asegurar la transferencia periódica de archivos donde su uso no es periódico. • Valorar los documentos tras el tiempo establecido para su conservación. • Clasificar • Descripción para facilitar el acceso a ellos. • Adecuación de las instalaciones donde se conservan. Atraviesa diversas etapas en función del ciclo de vida, uso y valor a lo largo del tiempo. • ARCHIVO DE GESTIÓN U OFICINA: compuesto en fase de tramitación o uso frecuente – permanecen 5 años. • ARCHIVO CENTRAL: recoge aquella documentación que deja de ser utilizada en forma frecuente – permanece 10 años. •ARCHIVO INTERMEDIO: ha perdido en su totalidad el valor de gestión administrativa, se transfiere desde el central para el almacenamiento masivo. – 15 años. • HISTORICO: La documentación que alcanza este archivo es conservado de forma permanente por su valor Informativo, histórico y cultural.
  • 9. TECNOLOGÍ A EN LOS ÚLTIMOS AÑOS ARCHIVOS INFORMÁTICOS Formas de Almacen a-miento Producción propia desde Visio Microsoft
  • 10. ¿QUÉ ES ARCHIVO? Es una palabra polisémica que se refiere a: Fondo documental, como conjunto de documentos producidos o recibidos por una persona física o jurídica en el ejercicio de sus actividades. El edificio o local donde se custodia dicho fondo, La institución o servicio responsable de la custodia del fondo.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN