SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Maestría Gerencia Empresarial
Sistemas de Información Gerencial
Docente. Deyanireth Duarte
Grupo 16 D
MAESTRANTE: JAPHET MENDOZA MARTÍNEZ
C.I: V-17135229
JUNIO 2016
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (SIG)
El SIG es un sistema integrado usuario-máquina para suministrar información que
apoye a las operaciones, la administración, y la de toma de decisiones inteligentes en
una empresa.
De acuerdo a su función se distinguen cuatro tipos de sistemas de información gerencial
(SIG):
SISTEMAS A NIVEL OPERATIVO (SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y DE
TRANSACCIONES): Es el sistema encargado de sintetizar, acumular y trasformar la
información instaurada desde el inicio de transacciones producidas en el interior de una
empresa. Tiene como propósito procesar las transacciones cotidianas de una empresa,
almacenando toda la información recogida en una base de datos para su ulterior
aclaración.
SISTEMAS A NIVEL DEL CONOCIMIENTO (SISTEMA DE TRABAJO DE
CONOCIMIENTO Y SISTEMAS DE OFICINA): es el sistema utilizado por la
gerencia de la empresa para solucionar conflictos en la misma. Permite acceder a la
información interna y externa de la misma, o sea que el objetivo del mismo es la
dotación de información para la solución de conflictos por razón de la interacción entre
tecnologías y personas. Los datos aportados por el sistema deben disponer de cuatro
cualidades elementales: calidad, oportunidad, cantidad y relevancia. Asimismo, el
ejecutivo logrará estar al tanto el estado de todos los indicadores, incluso aquellos que
no cumplan con las expectativas y a partir de esto, tomar las medidas que considere
adecuadas.
SISTEMAS A NIVEL ADMINISTRATIVO (SISTEMAS DE APOYO A LA
TOMA DE DECISIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL):
este sistema se basa en el estudio y la comparación entre un conjunto de variables con el
objeto de contribuir a la toma de decisiones dentro de una empresa. El apoyo dado por
el sistema involucra la estimación, valoración y balance entre alternativas. Al igual que
el sistema de información gerencial, esta tecnología interacciona con personas en el
filtrado de información que permite optar por la decisión más acertada.
SISTEMAS A NIVEL ESTRATÉGICO (SISTEMAS DE APOYO A
EJECUTIVOS): Esta tecnología es utilizada por los gerentes de una empresa, para
lograr ventajas competitivas ya que permite acceder a la información interna y externa
de la misma, disponiendo de los datos que puedan llegar a afectar su buen rendimiento.
De esta manera, el ejecutivo podrá conocer el estado de todos los indicadores, incluso
aquellos que no cumplan con las expectativas y a partir de esto, tomar las medidas que
considere adecuadas.
APLICACIÓN Y USO DE SIG DENTRO DEL ÁMBITO DE TRABAJO:
a) Nombre de la organización: Fundo San Antonio
b) Descripción de la Organización. Fundo San Antonio es una empresa con
personalidad jurídica, que tiene como objeto la promoción, apoyo e impulso del
desarrollo y el fortalecimiento de la capacidad productiva del Municipio Falcón a través
del agro turismo, que brinde a los visitantes actividades turísticas y recreativas en un
ambiente sano con características de acentuado interés en dar a conocer las actividades
propias de los predios agrícolas y ganaderos.
c) Objetivo organizacional: Ofrecer un agro-turismo diferente que permita a los
usuarios experimentar la vida del campo y el trabajo agropecuario, mediante recorridos
a lo largo y ancho del Fundo y sus derredores entregando el contacto con la naturaleza,
directamente regido por concepto social en pro del sector rural.
d) Visión y Misión
Visión: Llegar a ser una empresa integral, que pueda permanecer en el tiempo como
dispositivo promovedor del turismo, de la pequeña y mediana empresa; asimismo, para
los negociantes turísticos que indaguen, un espacio donde transformar sus ideas en
proyectos. Seremos la primera empresa auto- sostenible de productores y productoras
agropecuarios y turísticos del Municipio Falcón, en la cual que recapacite un
consumidor cuando precise un producto y servicio de calidad, facilitado con
compromiso.
Misión: Apoyar con la presteza y el impulso Turístico del Municipio Falcón a través de
la fomento de los recursos naturales, empresas de servicios y proyectos de desarrollo en
el área del turismo y la recreación, una empresa adalid competente de mejorar los
sectores económicos Socio-Productivos: Agrícola, Artesanía, Microempresas, Turismo
del Municipio Falcón.
e) Área o departamento donde se desempeña laboralmente: Gerencia del Fundo
San Antonio
f) Cargo que Ocupa: Gerente
g) Tiempo de Servicio: 1 año (Estamos en construcción)
h) Profesión: Ingeniero
i) Sistema Seleccionado: Tomando en cuenta los tipos de sistemas de información
Gerencial, considero que el tipo más asertivo en mi caso es el Sistema de Nivel
Estratégico, aunque todos los sistemas de información gerencial son importantes en toda
empresa para el logro de una producción de calidad integral y elijo el sistema
estratégico por sus características que pueden englobar de forma integral el sistema de
información gerencial. Un Sistema de Información estratégico da forma a la estrategia
competitiva de la organización, a su plan para desarrollar o proteger la ventaja
competitiva o bien comprimir la ventaja de sus competidores.
j) Descripción: Sistemas a nivel estratégico (sistemas de apoyo a ejecutivos), en este
nivel estratégico se lleva a cabo la planificación, en lo metódico, la definición de los
razonamientos y en lo táctico del procesamiento. Es primordial subrayar que las
organizaciones que tienen sistemas de información poseen ventajas importantes sobre
aquellas que no lo tienen, así como mayores ventajas competitivas, mayor productividad
y procesamiento más rápido de los datos.
k) Ventajas de su uso: El Sistema de información a nivel estratégico, es un paso de
sagacidad empresarial que es manejado para conseguir los datos de mayor jerarquía
dentro de una organización, examina el status de la unidad empresarial por razón de la
información interna y externa de la empresa, nos admite adquirir de un modo más
espontáneo la información de la organización en tiempo real.
l) Justificación detallada acerca de la adquisición del Sistema propuesto en su
organización: El Sistema de información a nivel estratégico está basado en las
derivaciones estratégicas a largo plazo de la empresa, son útiles para poder
contrarrestar los impactos emanados por cambios en los negocios, aunado a esto el
Sistema de información a nivel estratégico trabaja con información tanto interna como
externa a la organización y están delineados para emprender la toma de decisiones
que solicitan juicio, evaluación y comprensión. El Sistemas informático a nivel
estratégico, puede cambiar metas, las operaciones, los productos, servicios o relaciones
medioambientales, pueden auxiliar a las organizaciones a conseguir ventaja
competitiva, pasar de un extremo a otro los canales de distribución, disminuyéndolos en
tiempo y costos, forjando que la producción sea manejable y que reduzcan los stocks
intermedios, Acuerdan los períodos de vida de los productos, acceden agregar nuevos
productos o servicios
m) Conclusiones:
Mediante el Sistema de información a nivel estratégico, logramos el control del
conocimiento convirtiéndolo en una dinámica medular productiva y estratégica, el éxito
organizacional estará cada vez con mayor énfasis en manos de la capacidad de la
empresa de motivar, adquirir, recopilar y propagar conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
gladysruizlch
 
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNIMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
kellygomezj
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
Jessica Rojas Castillo
 
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONPRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
Nayari Calderon Benitez
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Jose Luna
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
YorYiGuerrero1
 
Jorge guerrero
Jorge guerreroJorge guerrero
Jorge guerrero
YorYiGuerrero1
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
jonathanayona
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
Hector Banquez
 
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
colmenarezjose
 
Presentación sistemas transaccionales
Presentación sistemas transaccionalesPresentación sistemas transaccionales
Presentación sistemas transaccionales
montesyeda
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
alejandrodiaz90
 
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
jonny Giron Urbano
 
Sistema de informacion para los negocios
Sistema de informacion para los negociosSistema de informacion para los negocios
Sistema de informacion para los negocios
neydy13
 
Sistema de informacion b
Sistema de informacion bSistema de informacion b
Sistema de informacion b
alexandra roxana bruzual garcias
 
paquetes administrativos
paquetes administrativospaquetes administrativos
paquetes administrativos
Katherine Rodriguez
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
Universidad de Panamá
 
Ensayo sistemas de información
Ensayo sistemas de informaciónEnsayo sistemas de información
Ensayo sistemas de información
lilibethvega
 
Sistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativaSistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativa
Nitzia Esther Acosta
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
luis Urbina mendoza
 

La actualidad más candente (20)

tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
 
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNIMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
 
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONPRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
 
Jorge guerrero
Jorge guerreroJorge guerrero
Jorge guerrero
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
 
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
Presentación.Taller 1 de Sistema de información y sistema administrativo.
 
Presentación sistemas transaccionales
Presentación sistemas transaccionalesPresentación sistemas transaccionales
Presentación sistemas transaccionales
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
 
Sistema de informacion para los negocios
Sistema de informacion para los negociosSistema de informacion para los negocios
Sistema de informacion para los negocios
 
Sistema de informacion b
Sistema de informacion bSistema de informacion b
Sistema de informacion b
 
paquetes administrativos
paquetes administrativospaquetes administrativos
paquetes administrativos
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Ensayo sistemas de información
Ensayo sistemas de informaciónEnsayo sistemas de información
Ensayo sistemas de información
 
Sistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativaSistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativa
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 

Similar a Sistema de informacion gerencial

importancia de los sistemas de información en la toma de decisiones
importancia de los sistemas de información en la toma de decisionesimportancia de los sistemas de información en la toma de decisiones
importancia de los sistemas de información en la toma de decisiones
argenissequera
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
sistemfors4
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
Sergio Yañez
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
MarilexisFebres
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
GenesisUzcategui2
 
Informe yasmeri escalona
Informe yasmeri escalonaInforme yasmeri escalona
Informe yasmeri escalona
17011369
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
SeccionSI
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
gabo251988
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
R.M. M.H.
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
Sistemas mas utilizados en la organizacion
Sistemas mas utilizados en la organizacionSistemas mas utilizados en la organizacion
Sistemas mas utilizados en la organizacion
Kitty Wearings
 
Diego rodriguez
Diego rodriguezDiego rodriguez
Diego rodriguez
Diego Armando Rodriguez
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
thekriplongxd
 
Sistemas de informacion 20%
Sistemas de informacion 20%Sistemas de informacion 20%
Sistemas de informacion 20%
Sam Pineda
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
thekriplong
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
thekriplongxd
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
NataliaSPM
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
alex-50
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
AriannaMarquez1
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
Juan Anaya
 

Similar a Sistema de informacion gerencial (20)

importancia de los sistemas de información en la toma de decisiones
importancia de los sistemas de información en la toma de decisionesimportancia de los sistemas de información en la toma de decisiones
importancia de los sistemas de información en la toma de decisiones
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Informe yasmeri escalona
Informe yasmeri escalonaInforme yasmeri escalona
Informe yasmeri escalona
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas mas utilizados en la organizacion
Sistemas mas utilizados en la organizacionSistemas mas utilizados en la organizacion
Sistemas mas utilizados en la organizacion
 
Diego rodriguez
Diego rodriguezDiego rodriguez
Diego rodriguez
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion 20%
Sistemas de informacion 20%Sistemas de informacion 20%
Sistemas de informacion 20%
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
 

Más de japhet mendoza

Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
japhet mendoza
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
japhet mendoza
 
Publicidad nuevo sol ca
Publicidad nuevo sol caPublicidad nuevo sol ca
Publicidad nuevo sol ca
japhet mendoza
 
Marketin por internet
Marketin por internetMarketin por internet
Marketin por internet
japhet mendoza
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
japhet mendoza
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
japhet mendoza
 
La pardoja12
La pardoja12La pardoja12
La pardoja12
japhet mendoza
 
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privadaMapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privada
japhet mendoza
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
japhet mendoza
 
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privadaMapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privada
japhet mendoza
 
Modelos administrativos...
Modelos administrativos...Modelos administrativos...
Modelos administrativos...
japhet mendoza
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
japhet mendoza
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
japhet mendoza
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
japhet mendoza
 

Más de japhet mendoza (14)

Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Publicidad nuevo sol ca
Publicidad nuevo sol caPublicidad nuevo sol ca
Publicidad nuevo sol ca
 
Marketin por internet
Marketin por internetMarketin por internet
Marketin por internet
 
Gestion de imagen
Gestion de imagenGestion de imagen
Gestion de imagen
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
La pardoja12
La pardoja12La pardoja12
La pardoja12
 
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privadaMapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privada
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
 
Mapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privadaMapa conceptual gerencia publica y privada
Mapa conceptual gerencia publica y privada
 
Modelos administrativos...
Modelos administrativos...Modelos administrativos...
Modelos administrativos...
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Sistema de informacion gerencial

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Maestría Gerencia Empresarial Sistemas de Información Gerencial Docente. Deyanireth Duarte Grupo 16 D MAESTRANTE: JAPHET MENDOZA MARTÍNEZ C.I: V-17135229 JUNIO 2016
  • 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (SIG) El SIG es un sistema integrado usuario-máquina para suministrar información que apoye a las operaciones, la administración, y la de toma de decisiones inteligentes en una empresa. De acuerdo a su función se distinguen cuatro tipos de sistemas de información gerencial (SIG): SISTEMAS A NIVEL OPERATIVO (SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y DE TRANSACCIONES): Es el sistema encargado de sintetizar, acumular y trasformar la información instaurada desde el inicio de transacciones producidas en el interior de una empresa. Tiene como propósito procesar las transacciones cotidianas de una empresa, almacenando toda la información recogida en una base de datos para su ulterior aclaración. SISTEMAS A NIVEL DEL CONOCIMIENTO (SISTEMA DE TRABAJO DE CONOCIMIENTO Y SISTEMAS DE OFICINA): es el sistema utilizado por la gerencia de la empresa para solucionar conflictos en la misma. Permite acceder a la información interna y externa de la misma, o sea que el objetivo del mismo es la dotación de información para la solución de conflictos por razón de la interacción entre tecnologías y personas. Los datos aportados por el sistema deben disponer de cuatro
  • 3. cualidades elementales: calidad, oportunidad, cantidad y relevancia. Asimismo, el ejecutivo logrará estar al tanto el estado de todos los indicadores, incluso aquellos que no cumplan con las expectativas y a partir de esto, tomar las medidas que considere adecuadas. SISTEMAS A NIVEL ADMINISTRATIVO (SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL): este sistema se basa en el estudio y la comparación entre un conjunto de variables con el objeto de contribuir a la toma de decisiones dentro de una empresa. El apoyo dado por el sistema involucra la estimación, valoración y balance entre alternativas. Al igual que el sistema de información gerencial, esta tecnología interacciona con personas en el filtrado de información que permite optar por la decisión más acertada. SISTEMAS A NIVEL ESTRATÉGICO (SISTEMAS DE APOYO A EJECUTIVOS): Esta tecnología es utilizada por los gerentes de una empresa, para lograr ventajas competitivas ya que permite acceder a la información interna y externa de la misma, disponiendo de los datos que puedan llegar a afectar su buen rendimiento. De esta manera, el ejecutivo podrá conocer el estado de todos los indicadores, incluso aquellos que no cumplan con las expectativas y a partir de esto, tomar las medidas que considere adecuadas.
  • 4. APLICACIÓN Y USO DE SIG DENTRO DEL ÁMBITO DE TRABAJO: a) Nombre de la organización: Fundo San Antonio b) Descripción de la Organización. Fundo San Antonio es una empresa con personalidad jurídica, que tiene como objeto la promoción, apoyo e impulso del desarrollo y el fortalecimiento de la capacidad productiva del Municipio Falcón a través del agro turismo, que brinde a los visitantes actividades turísticas y recreativas en un ambiente sano con características de acentuado interés en dar a conocer las actividades propias de los predios agrícolas y ganaderos. c) Objetivo organizacional: Ofrecer un agro-turismo diferente que permita a los usuarios experimentar la vida del campo y el trabajo agropecuario, mediante recorridos a lo largo y ancho del Fundo y sus derredores entregando el contacto con la naturaleza, directamente regido por concepto social en pro del sector rural. d) Visión y Misión Visión: Llegar a ser una empresa integral, que pueda permanecer en el tiempo como dispositivo promovedor del turismo, de la pequeña y mediana empresa; asimismo, para
  • 5. los negociantes turísticos que indaguen, un espacio donde transformar sus ideas en proyectos. Seremos la primera empresa auto- sostenible de productores y productoras agropecuarios y turísticos del Municipio Falcón, en la cual que recapacite un consumidor cuando precise un producto y servicio de calidad, facilitado con compromiso. Misión: Apoyar con la presteza y el impulso Turístico del Municipio Falcón a través de la fomento de los recursos naturales, empresas de servicios y proyectos de desarrollo en el área del turismo y la recreación, una empresa adalid competente de mejorar los sectores económicos Socio-Productivos: Agrícola, Artesanía, Microempresas, Turismo del Municipio Falcón. e) Área o departamento donde se desempeña laboralmente: Gerencia del Fundo San Antonio f) Cargo que Ocupa: Gerente g) Tiempo de Servicio: 1 año (Estamos en construcción) h) Profesión: Ingeniero i) Sistema Seleccionado: Tomando en cuenta los tipos de sistemas de información Gerencial, considero que el tipo más asertivo en mi caso es el Sistema de Nivel Estratégico, aunque todos los sistemas de información gerencial son importantes en toda empresa para el logro de una producción de calidad integral y elijo el sistema estratégico por sus características que pueden englobar de forma integral el sistema de información gerencial. Un Sistema de Información estratégico da forma a la estrategia competitiva de la organización, a su plan para desarrollar o proteger la ventaja competitiva o bien comprimir la ventaja de sus competidores. j) Descripción: Sistemas a nivel estratégico (sistemas de apoyo a ejecutivos), en este nivel estratégico se lleva a cabo la planificación, en lo metódico, la definición de los razonamientos y en lo táctico del procesamiento. Es primordial subrayar que las organizaciones que tienen sistemas de información poseen ventajas importantes sobre aquellas que no lo tienen, así como mayores ventajas competitivas, mayor productividad y procesamiento más rápido de los datos.
  • 6. k) Ventajas de su uso: El Sistema de información a nivel estratégico, es un paso de sagacidad empresarial que es manejado para conseguir los datos de mayor jerarquía dentro de una organización, examina el status de la unidad empresarial por razón de la información interna y externa de la empresa, nos admite adquirir de un modo más espontáneo la información de la organización en tiempo real. l) Justificación detallada acerca de la adquisición del Sistema propuesto en su organización: El Sistema de información a nivel estratégico está basado en las derivaciones estratégicas a largo plazo de la empresa, son útiles para poder contrarrestar los impactos emanados por cambios en los negocios, aunado a esto el Sistema de información a nivel estratégico trabaja con información tanto interna como externa a la organización y están delineados para emprender la toma de decisiones que solicitan juicio, evaluación y comprensión. El Sistemas informático a nivel estratégico, puede cambiar metas, las operaciones, los productos, servicios o relaciones medioambientales, pueden auxiliar a las organizaciones a conseguir ventaja competitiva, pasar de un extremo a otro los canales de distribución, disminuyéndolos en tiempo y costos, forjando que la producción sea manejable y que reduzcan los stocks intermedios, Acuerdan los períodos de vida de los productos, acceden agregar nuevos productos o servicios m) Conclusiones: Mediante el Sistema de información a nivel estratégico, logramos el control del conocimiento convirtiéndolo en una dinámica medular productiva y estratégica, el éxito organizacional estará cada vez con mayor énfasis en manos de la capacidad de la empresa de motivar, adquirir, recopilar y propagar conocimiento.