SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE DEFENSA
DEL SISTEMA INMUNE ANTE
MICROORGANISMOS EXTRA E
INTRACELULARES
Presentado por: Alexander Valderrama
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO (SI)
Su función principal es de reconocer y proteger
Cuerpos extraños en nuestro organismo
MICROOGANISMOS OTROS
ANTIGENOS
QUE ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO (SI)
LEUCOCITOS
FAGOCITOS
• NEUTROFILOS
• MACROFAGOS
• VASOFILOS
• EOSINÓFILOS
• MONOCITOS
• PLAQUETAS
LINFOCITOS
LINFOCITOS T
LINFOCITOS B
SISTEMA INMUNOLÓGICO (SI)
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS ÓRGANOS
INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES
(INMUNIDAD INNATA)
Bacterias gram (+) y gram (-)
Acción inespefica
Acción rápida
ANTÍGENO EN TEJÍDO LESIONADO
• Transportar células del S.I. al sitio de la lesión
• Activación del sistema de complemento
• Destrucción de antígenos
• Remoción de antígenos
Y si ninguna de las anteriores se da, se da la respuesta
adaptativa
INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES
(INMUNIDAD INNATA)
Como se dan cuenta las células del sistema inmune
Que deben llegar al sitio lesionado y ejercer su acción
Protectora?
Bacterias sean gram (+) o (-)
Citoquinas
Torrente sanguíneo
Glóbulos blancos: LINFOCITOS Y FAGOCITOS
INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES
(INMUNIDAD INNATA)
Como segundo paso, activan el sistema de complemento
Como tercer paso, la destrucción de la célula infeccionas
Ultimo paso, remoción de antígenos
Citoquinas
Torrente sanguíneo
Glóbulos blancos: LINFOCITOS Y FAGOCITOS
INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES
• La activación continuada del complemento genera anafilotoxinas (C3a y C5a) que
inducen inflamación atrayendo a células inmunocompetentes a la zona de la agresión.
macrófagos Mastócitos
RESPUESTA INFLAMATORIA
INMUNIDAD FRENTE A
MICROORGANISMOS INTRACELULARES
VIRUS
ACTIVAN
Interferones Gamma (citoquina) Linfocitos NK (Natural Killer)
Macrófagos activados por
interferones
INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES
INTRACELULARES
(INMUNIDAD ADAPTATIVA)
• Se caracteriza por ser especifica
• Se demora mas en activarse
• Esta mediada por las “Ig” (Inmunoglobulinas)
• Se graban como en forma de memoria
PRODUCIDOS POR LOS LINFOCITOS B
Anticuerpos
INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES
INTRACELULARES
(INMUNIDAD ADAPTATIVA)
MACROFAGO (CPA)
fagocitosis
INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES
INTRACELULARES
(INMUNIDAD ADAPTATIVA)
CPA
Proteína propia del LEUCOCITO (CMH)
Proteína del Ag
LINFOCITO Th
(-)
INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES
INTRACELULARES
(INMUNIDAD ADAPTATIVA)
CPA
El linfocito se activa al darse cuenta
que el CMH viene acompañado de
una proteína de un Ag.
LINFOCITO Th
(+)
Envió de señales a los linfocitos “B”
CITOQUINAS
INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES
INTRACELULARES
(INMUNIDAD ADAPTATIVA)
El linfocito “B” recibe las señales del
Linfocito T inmediatamente libera
Anticuerpos para atacar ese tipo de
microorganismo que esta infectando
LINFOCITO B
(+)
INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES
EXTRACELULARES
(INMUNIDAD ADAPTATIVA)
BACILO
Anticuerpo
ESPECIFICIDAD
INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES
INTRACELULARES
(INMUNIDAD ADAPTATIVA)
BACILO
Envió de señales
al macrófago
Para fácil identificación
Y para que lo pueda devorar
(CITOQUINAS)
Al unirse a las proteínas, se
el anticuerpo determina si
es o no compatible con el
organismo, pudiendo
Desactivarlo, y atrayendo
Macrófagos.
INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES
INTRACELULARES
(LINFOCITO NK)
Célula asesina natural
Se encuentra en sangra, bazo y medula ósea
Ataca:
Células infectadas por virus
Células cancerígenas y tumorales
Mecanismo:
Citotóxico
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO (SI)
MUCHA GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

inmunidad frente a bacterias
inmunidad frente a bacteriasinmunidad frente a bacterias
inmunidad frente a bacterias
Jonathan Trejo
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
Alien
 
Infecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmune
Infecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmuneInfecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmune
Infecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmune
CAS0609
 
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
Karen G Sanchez
 
Virus e inmunidad med
Virus e inmunidad medVirus e inmunidad med
Virus e inmunidad med
Julian Camilo España Saavedra
 
Inmunidad ante los_hongos
Inmunidad ante los_hongosInmunidad ante los_hongos
Inmunidad ante los_hongos
Francisco Javier León
 
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos IICurso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Antonio E. Serrano
 
Honguitos
HonguitosHonguitos
Honguitos
Adri1214
 
Inmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a infeccionesInmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a infecciones
Pedro Pereda Rojas
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
Lorena Martínez
 
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  InfeccionDiapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
darwin velez
 
Respuesta inmune virus bacterias
Respuesta inmune virus bacteriasRespuesta inmune virus bacterias
Respuesta inmune virus bacterias
zeratul sandoval
 
11.respuesta inmune en infecciones por virus
11.respuesta inmune en infecciones por virus11.respuesta inmune en infecciones por virus
11.respuesta inmune en infecciones por virus
Ely Bernal
 
Inmunidad contra bacterias
Inmunidad contra bacteriasInmunidad contra bacterias
Inmunidad contra bacterias
alejandra
 
Respuesta inmune frente a virus y bacterias
Respuesta inmune frente a virus y bacteriasRespuesta inmune frente a virus y bacterias
Respuesta inmune frente a virus y bacterias
Lissle Velasquez
 
Patogenia Evasion Respuesta Inmune
Patogenia Evasion Respuesta InmunePatogenia Evasion Respuesta Inmune
Patogenia Evasion Respuesta Inmune
rmoraga
 
Defensa contra micosis
Defensa contra micosisDefensa contra micosis
Defensa contra micosis
Juan Brujo
 
Inmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgsInmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgs
Lugo Erick
 
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongosRespuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Omar Mercado MD
 
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 

La actualidad más candente (20)

inmunidad frente a bacterias
inmunidad frente a bacteriasinmunidad frente a bacterias
inmunidad frente a bacterias
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
 
Infecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmune
Infecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmuneInfecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmune
Infecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmune
 
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
 
Virus e inmunidad med
Virus e inmunidad medVirus e inmunidad med
Virus e inmunidad med
 
Inmunidad ante los_hongos
Inmunidad ante los_hongosInmunidad ante los_hongos
Inmunidad ante los_hongos
 
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos IICurso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
 
Honguitos
HonguitosHonguitos
Honguitos
 
Inmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a infeccionesInmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a infecciones
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
 
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  InfeccionDiapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
 
Respuesta inmune virus bacterias
Respuesta inmune virus bacteriasRespuesta inmune virus bacterias
Respuesta inmune virus bacterias
 
11.respuesta inmune en infecciones por virus
11.respuesta inmune en infecciones por virus11.respuesta inmune en infecciones por virus
11.respuesta inmune en infecciones por virus
 
Inmunidad contra bacterias
Inmunidad contra bacteriasInmunidad contra bacterias
Inmunidad contra bacterias
 
Respuesta inmune frente a virus y bacterias
Respuesta inmune frente a virus y bacteriasRespuesta inmune frente a virus y bacterias
Respuesta inmune frente a virus y bacterias
 
Patogenia Evasion Respuesta Inmune
Patogenia Evasion Respuesta InmunePatogenia Evasion Respuesta Inmune
Patogenia Evasion Respuesta Inmune
 
Defensa contra micosis
Defensa contra micosisDefensa contra micosis
Defensa contra micosis
 
Inmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgsInmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgs
 
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongosRespuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
 
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
 

Similar a Sistema inmunológico ante patógenos extra e intracelulares

Tema 3 viro 2013
Tema 3 viro 2013Tema 3 viro 2013
Tema 3 viro 2013
fernandre81
 
Clase 5-introduccion a la inmunologia
Clase 5-introduccion a la inmunologiaClase 5-introduccion a la inmunologia
Clase 5-introduccion a la inmunologia
Elton Volitzki
 
Inmunología 1
Inmunología 1Inmunología 1
Inmunología 1
wicorey
 
Introducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaIntroducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologia
CasiMedi.com
 
Inmunidad frente a microorganismos
Inmunidad frente a microorganismosInmunidad frente a microorganismos
Inmunidad frente a microorganismos
esmer77
 
Tejido Linfopoyético
Tejido LinfopoyéticoTejido Linfopoyético
Tejido Linfopoyético
Carlos Luna Macías
 
Tema 8. Inmunología básica
Tema 8. Inmunología básicaTema 8. Inmunología básica
Tema 8. Inmunología básica
UCAD
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
Camilo Beleño
 
1 inmunologia generalidades
1 inmunologia generalidades1 inmunologia generalidades
1 inmunologia generalidades
aidaalonso
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Belencita Mogro
 
Tema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedadTema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedad
Javier Benítez
 
tema 2 Inmunidad.pptx
tema 2 Inmunidad.pptxtema 2 Inmunidad.pptx
tema 2 Inmunidad.pptx
AnalArms
 
Diapositivas del Sistema Inmunologico- Anatomía
Diapositivas del Sistema Inmunologico- AnatomíaDiapositivas del Sistema Inmunologico- Anatomía
Diapositivas del Sistema Inmunologico- Anatomía
TatianaRodriguez824964
 
1.9 Inmunitario.pptx
1.9 Inmunitario.pptx1.9 Inmunitario.pptx
1.9 Inmunitario.pptx
OscarFlores279758
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Dinorah Mendez
 
3 clase inmunología
3 clase inmunología3 clase inmunología
3 clase inmunología
Umbrella Corporation
 
Flujograma sistema linfatico
Flujograma sistema linfaticoFlujograma sistema linfatico
Flujograma sistema linfatico
Oscar Zuluaga Robayo
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
María Virginia Matteo
 
Anticuerpos policlonales
Anticuerpos policlonalesAnticuerpos policlonales
Anticuerpos policlonales
edison fernando quishpi guallo
 
Trabajobiologia
TrabajobiologiaTrabajobiologia
Trabajobiologia
Red Bull
 

Similar a Sistema inmunológico ante patógenos extra e intracelulares (20)

Tema 3 viro 2013
Tema 3 viro 2013Tema 3 viro 2013
Tema 3 viro 2013
 
Clase 5-introduccion a la inmunologia
Clase 5-introduccion a la inmunologiaClase 5-introduccion a la inmunologia
Clase 5-introduccion a la inmunologia
 
Inmunología 1
Inmunología 1Inmunología 1
Inmunología 1
 
Introducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologiaIntroducción a la inmunologia
Introducción a la inmunologia
 
Inmunidad frente a microorganismos
Inmunidad frente a microorganismosInmunidad frente a microorganismos
Inmunidad frente a microorganismos
 
Tejido Linfopoyético
Tejido LinfopoyéticoTejido Linfopoyético
Tejido Linfopoyético
 
Tema 8. Inmunología básica
Tema 8. Inmunología básicaTema 8. Inmunología básica
Tema 8. Inmunología básica
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
1 inmunologia generalidades
1 inmunologia generalidades1 inmunologia generalidades
1 inmunologia generalidades
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Tema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedadTema 8 salud y enfermedad
Tema 8 salud y enfermedad
 
tema 2 Inmunidad.pptx
tema 2 Inmunidad.pptxtema 2 Inmunidad.pptx
tema 2 Inmunidad.pptx
 
Diapositivas del Sistema Inmunologico- Anatomía
Diapositivas del Sistema Inmunologico- AnatomíaDiapositivas del Sistema Inmunologico- Anatomía
Diapositivas del Sistema Inmunologico- Anatomía
 
1.9 Inmunitario.pptx
1.9 Inmunitario.pptx1.9 Inmunitario.pptx
1.9 Inmunitario.pptx
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
3 clase inmunología
3 clase inmunología3 clase inmunología
3 clase inmunología
 
Flujograma sistema linfatico
Flujograma sistema linfaticoFlujograma sistema linfatico
Flujograma sistema linfatico
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Anticuerpos policlonales
Anticuerpos policlonalesAnticuerpos policlonales
Anticuerpos policlonales
 
Trabajobiologia
TrabajobiologiaTrabajobiologia
Trabajobiologia
 

Último

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Sistema inmunológico ante patógenos extra e intracelulares

  • 1. MECANISMOS DE DEFENSA DEL SISTEMA INMUNE ANTE MICROORGANISMOS EXTRA E INTRACELULARES Presentado por: Alexander Valderrama
  • 2. EL SISTEMA INMUNOLÓGICO (SI) Su función principal es de reconocer y proteger Cuerpos extraños en nuestro organismo MICROOGANISMOS OTROS ANTIGENOS
  • 3.
  • 4. QUE ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO (SI) LEUCOCITOS FAGOCITOS • NEUTROFILOS • MACROFAGOS • VASOFILOS • EOSINÓFILOS • MONOCITOS • PLAQUETAS LINFOCITOS LINFOCITOS T LINFOCITOS B
  • 5. SISTEMA INMUNOLÓGICO (SI) DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS ÓRGANOS
  • 6. INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES (INMUNIDAD INNATA) Bacterias gram (+) y gram (-) Acción inespefica Acción rápida ANTÍGENO EN TEJÍDO LESIONADO • Transportar células del S.I. al sitio de la lesión • Activación del sistema de complemento • Destrucción de antígenos • Remoción de antígenos Y si ninguna de las anteriores se da, se da la respuesta adaptativa
  • 7. INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES (INMUNIDAD INNATA) Como se dan cuenta las células del sistema inmune Que deben llegar al sitio lesionado y ejercer su acción Protectora? Bacterias sean gram (+) o (-) Citoquinas Torrente sanguíneo Glóbulos blancos: LINFOCITOS Y FAGOCITOS
  • 8. INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES (INMUNIDAD INNATA) Como segundo paso, activan el sistema de complemento Como tercer paso, la destrucción de la célula infeccionas Ultimo paso, remoción de antígenos Citoquinas Torrente sanguíneo Glóbulos blancos: LINFOCITOS Y FAGOCITOS
  • 9. INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES • La activación continuada del complemento genera anafilotoxinas (C3a y C5a) que inducen inflamación atrayendo a células inmunocompetentes a la zona de la agresión. macrófagos Mastócitos
  • 11. INMUNIDAD FRENTE A MICROORGANISMOS INTRACELULARES VIRUS ACTIVAN Interferones Gamma (citoquina) Linfocitos NK (Natural Killer) Macrófagos activados por interferones
  • 12. INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES INTRACELULARES (INMUNIDAD ADAPTATIVA) • Se caracteriza por ser especifica • Se demora mas en activarse • Esta mediada por las “Ig” (Inmunoglobulinas) • Se graban como en forma de memoria PRODUCIDOS POR LOS LINFOCITOS B Anticuerpos
  • 13. INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES INTRACELULARES (INMUNIDAD ADAPTATIVA) MACROFAGO (CPA) fagocitosis
  • 14. INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES INTRACELULARES (INMUNIDAD ADAPTATIVA) CPA Proteína propia del LEUCOCITO (CMH) Proteína del Ag LINFOCITO Th (-)
  • 15. INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES INTRACELULARES (INMUNIDAD ADAPTATIVA) CPA El linfocito se activa al darse cuenta que el CMH viene acompañado de una proteína de un Ag. LINFOCITO Th (+) Envió de señales a los linfocitos “B” CITOQUINAS
  • 16. INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES INTRACELULARES (INMUNIDAD ADAPTATIVA) El linfocito “B” recibe las señales del Linfocito T inmediatamente libera Anticuerpos para atacar ese tipo de microorganismo que esta infectando LINFOCITO B (+)
  • 17. INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES EXTRACELULARES (INMUNIDAD ADAPTATIVA) BACILO Anticuerpo ESPECIFICIDAD
  • 18. INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES INTRACELULARES (INMUNIDAD ADAPTATIVA) BACILO Envió de señales al macrófago Para fácil identificación Y para que lo pueda devorar (CITOQUINAS) Al unirse a las proteínas, se el anticuerpo determina si es o no compatible con el organismo, pudiendo Desactivarlo, y atrayendo Macrófagos.
  • 19. INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES INTRACELULARES (LINFOCITO NK) Célula asesina natural Se encuentra en sangra, bazo y medula ósea Ataca: Células infectadas por virus Células cancerígenas y tumorales Mecanismo: Citotóxico