SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Instituto Tecnológico de Chihuahua
Sistema ISO de tolerancias y ajustes
Equipo 8:
PORRAS MERAZ BRYAN ALEJANDRO
DOMINGUEZ MENDOZA NESTOR ARIEL
ESTRADA SOTO EDWIN ALBERTO
PORTILLO CARDENAS JOSUE
RAMIREZ DEL HIERRO LUIS ROBERTO
2
Índice
Introducción al sistema ISO de tolerancias y ajustes……………………………………………….3
Ventajas de utilizar un sistema estandarizado……………………………………………………….4
Tendencia mundial para la medición y cálculo de tolerancias y ajustes………………………..5
Herramientas ISO para cálculo de ajustes…………………………………………………………...6
Conclusiones y referencias………………………………………………………………………………..7
3
Introducción al sistema ISO de tolerancias y ajustes
En general se refiere a las tolerancias dimensionales de piezas lisas y a los ajustes
correspondientes a su ensamble. En lo sucesivo, los términos árbol y agujero definen
respectivamente, el espacio contenido entre las dos caras paralelas de una pieza cualquiera. Las
piezas pueden ser de sección cilíndrica, o cualquier otra forma, como ancho de una ranura,
espesor de una chaveta, etc. Por sencillez y dada su importancia, el sistema ISO se desarrolla a
partir de formas cilíndricas.
ISO organizó normas internacionales, dándole letras mayúsculas referentes a agujeros y letras
minúsculas a los ejes(o arboles). Debido a que una pieza tenga que estar determinada a una gran
precisión, esta está definida no solo por la tolerancia, sino también por el tamaño de la misma.
En ISO se utiliza el término de calidad, que es la mayor o menor amplitud de tolerancia que
relacionada a la dimensión básica determina la precisión de fabricación.
(Scorza, Ricardo, 2013)
El sistema ISO organizo un sistema de dieciocho calidades internacionales (IT) relacionadas con
sus dimensiones básicas. En términos generales, se tienen tres tipos de ajustes; estos son
holgados, de transición y de inferencia.
(useche, 2011)
Se consultan tablas de esta norma para poder determinar los límites de tamaño requeridos por las
características de acoplamiento. Los tamaños nominales se presentan en el dibujo seguido por la
tolerancia aplicable.
(Fischer, 2011)
4
Ventajas de utilizar un sistema estandarizado
Los sistemas de medición basados los decimales se propusieron en varias ocasiones a lo largo de
la historia, pero nunca se adoptaron en gran escala. No fue sino hasta la Revolución Francesa en
1799 que el sistema métrico fue formalizado y aprobado por un país.
Al igual que otros estados europeos pasaron por revoluciones y formaciones, también adoptaron
el sistema métrico decimal. En 1875, 17 países firmaron un tratado internacional, denominado el
Convenio de Metric, donde formalizaban normas comunes para la medición.
Hoy en día el sistema métrico es muy popular y se utiliza en la gran mayoría del mundo. Las
principales razones por las que se utiliza en lugar del sistema imperial es que el sistema decimal y
el esquema de nombres es fácil de aprender, y las unidades estandarizadas simplifican el
comercio, la ciencia y otras interacciones internacionales.
Las medidas como el pie, por ejemplo, se basaron una vez en la longitud del pie de una persona,
lo que obviamente es bastante arbitrario. Se necesitaba un sistema estandarizado, y el sistema
métrico fue el resultado.
Cuando los países reconocen mutuamente la equivalencia de patrones de medición se gana
fiabilidad y se fomenta el intercambio de mediciones, por lo tanto se forma un comercio
internacional.
(Matsumoto, 2004)
5
Tendencia mundial para la medición y cálculo de tolerancias y ajustes
Para establecer unos criterios que permitan conjugar las condiciones funcionales con los errores
de los procesos de fabricación, manteniendo la intercambiabilidad, es para lo que se han
desarrollado los sistemas de tolerancias. En la actualidad el más ampliamente aceptado es el
normalizado por ISO recogido en la norma UNE 4-040-81, con sus variantes de sistemas de eje
único o agujero único. La norma UNE 4-040-81 (ISO 286(I)-62) presenta el sistema ISO de
tolerancias para dimensiones nominales comprendidas entre 0 y 500 mm.
Esta norma puede ser descrito como ISO 286:1988. Este estándar está siendo descrito en EE.UU.
como ANSI (ANSI B4.2-1978). Estándar Nacional Americano (ANSI B4.2-1978) describe la norma
ISO métricas de ajustes y límites para la máquina de acoplamiento las piezas homologadas para el
uso general de la ingeniería. Este estándar se utiliza como un norma internacional para las
tolerancias de dimensiones lineales. Este sistema es la norma ISO idéntica a la norma europea
(EN 20286:1993) y define una sistema de tolerancias, desviaciones y ajustes reconocido
internacionalmente. este sistema ha sido aceptado en la mayoría de los países industrialmente
desarrollados en idénticas o modificando el sistema redacción como la norma nacional como
Japón, British, EE.UU. (JIS B 0401, DIN ISO 286, BS EN 20286, EN 20286 CSN, etc.)
(CobanEngeering, 2013)
6
Herramientas ISO para cálculo de ajustes
Los ajustes recomendados varían según el campo de aplicación. El preciso considerar los
instrumentos de metrología tales como calibres y herramientas necesarias para llevar a cabo la
producción, A continuación se muestran algunas herramientas para el cálculo de ajuste.
Para mayor información consulte este sitio web:
http://www.cobanengineering.com/Tolerancias/Desviacion_Fundamental.asp#ISO 286
TOLEARANCE BAND IT01 To IT7
7
Conclusiones
Se puede tomar como conclusión de esta investigación que la importancia de un sistema
estandarizado es de suma importancia tanto en la metrología como en los sistemas de medición,
logrando dar un mismo lenguaje y tratando de evitar todas las discrepancias que se puedan
presentar a la hora de un montaje dando certeza de que las medidas son las correctas.
Referencias
Fischer, B. R. (2011).MECHANICALTOLERANCESTACKUPAND ANALYSIS.BocaRaton,FL:Taylorand
FrancisGroup,LLC.
CobanEngineering (2013) ISO sistemas de tolerancia para los limites y
ajustes.http://www.cobanengineering.com/Tolerancias/Desviacion_Fundamental.asp#ISO
286 TOLEARANCE BAND IT01 To IT7
Scorza, Ricardo.(2013) Sistemas de ajustes y tolerancias obtenido de
http://gamorenorod.files.wordpress.com/2011/05/toleranciasdefabricacion1.pdf
Useche,L.V.(2011).UniversidadTecnológicadePereira,FacultaddeIngenieríaMecánica.obtenidode
http://blog.utp.edu.co/lvanegas
HirokazuMatsumoto.(2004-10).TheRoleofMeasurementStandardsUnitsandMeasures.
Tsukuba:NationalInstituteofAdvancedIndustrialScienceandTechnology

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de-trabajo-en-tornos
Normas de-trabajo-en-tornosNormas de-trabajo-en-tornos
Normas de-trabajo-en-tornos
Alex Hinrichsen Cantergiani
 
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-CarbonoEjercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
Roy Roger Zamudio Orbeso
 
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismosvelocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
luisteodorogarciaagu
 
Guia de ejercicios soldadura
Guia de ejercicios soldaduraGuia de ejercicios soldadura
Guia de ejercicios soldadura
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Angel Villalpando
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
skiper chuck
 
Refrentado en el torno
Refrentado en el tornoRefrentado en el torno
Refrentado en el torno
Hector Perlaza
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
Mari Be Perez
 
Cepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal MecánicaCepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal Mecánica
Federico Cabezas Arocena
 
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Lenin Jiménez
 
El afilado-correcto-de-los-buriles
El afilado-correcto-de-los-burilesEl afilado-correcto-de-los-buriles
El afilado-correcto-de-los-buriles
JuscelinoRangel
 
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
educacion
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Clemente Garcia
 
Problemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodoProblemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodo
giljjx
 
Ejercicios diagrama de fases
Ejercicios diagrama de fasesEjercicios diagrama de fases
Ejercicios diagrama de fases
Andres Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Normas de-trabajo-en-tornos
Normas de-trabajo-en-tornosNormas de-trabajo-en-tornos
Normas de-trabajo-en-tornos
 
Ejercicios de tolerancias
Ejercicios de toleranciasEjercicios de tolerancias
Ejercicios de tolerancias
 
Metodos de fatiga
Metodos de fatigaMetodos de fatiga
Metodos de fatiga
 
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-CarbonoEjercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
Ejercicios Resueltos Sistema Hierro-Carbono
 
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismosvelocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
 
1 aceros inequilibrio
1 aceros inequilibrio1 aceros inequilibrio
1 aceros inequilibrio
 
Guia de ejercicios soldadura
Guia de ejercicios soldaduraGuia de ejercicios soldadura
Guia de ejercicios soldadura
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
 
Refrentado en el torno
Refrentado en el tornoRefrentado en el torno
Refrentado en el torno
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
 
Cepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal MecánicaCepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal Mecánica
 
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
 
El afilado-correcto-de-los-buriles
El afilado-correcto-de-los-burilesEl afilado-correcto-de-los-buriles
El afilado-correcto-de-los-buriles
 
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
Problemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodoProblemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodo
 
Ejercicios diagrama de fases
Ejercicios diagrama de fasesEjercicios diagrama de fases
Ejercicios diagrama de fases
 

Destacado

Sistema ISO de Ajustes y Tolerancias
Sistema ISO de Ajustes y ToleranciasSistema ISO de Ajustes y Tolerancias
Sistema ISO de Ajustes y Tolerancias
Jesus Carrasco Villela
 
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALESTOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
ANTONIO MOTA
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesLuis Villamayor
 
Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasLeonardo Tellez
 
Ajustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAjustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAntonio Barraf
 
Ejercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y toleranciasEjercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y toleranciasanapuerca
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasNacXo Beltran
 
Presentación_ Tolerancias Dimensionales
Presentación_ Tolerancias DimensionalesPresentación_ Tolerancias Dimensionales
Presentación_ Tolerancias Dimensionales
Prof_Matemàtiques - Generalitat Catalunya
 
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionalesGuillermo Verdezoto
 
Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...
Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...
Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...
Carlos Eduardo Ceballos Pallares
 
Tolerancias Dimensionales
Tolerancias DimensionalesTolerancias Dimensionales
Tolerancias Dimensionales
guestcfaec1
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
Narciso Figueras
 
Sistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y toleranciasSistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y tolerancias
JesusGonVal
 
Tolerancia y ajustes
Tolerancia y ajustesTolerancia y ajustes
Tolerancia y ajustes
Maria Porras
 
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación charvie76
 
Ajustes, tolerancias y acabados
Ajustes, tolerancias  y acabadosAjustes, tolerancias  y acabados
Ajustes, tolerancias y acabadosDiana Reyes
 

Destacado (20)

Sistema ISO de Ajustes y Tolerancias
Sistema ISO de Ajustes y ToleranciasSistema ISO de Ajustes y Tolerancias
Sistema ISO de Ajustes y Tolerancias
 
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALESTOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
 
Clase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustesClase 7 tolerancia o ajustes
Clase 7 tolerancia o ajustes
 
Medicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y toleranciasMedicion ajustes y tolerancias
Medicion ajustes y tolerancias
 
Ajustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicasAjustes y tolerancias mecanicas
Ajustes y tolerancias mecanicas
 
Ejercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y toleranciasEjercicios de ajustes y tolerancias
Ejercicios de ajustes y tolerancias
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
 
Presentación_ Tolerancias Dimensionales
Presentación_ Tolerancias DimensionalesPresentación_ Tolerancias Dimensionales
Presentación_ Tolerancias Dimensionales
 
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
 
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
31615225 ajustes-y-tolerancias-dimensionales
 
Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...
Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...
Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...
 
Tolerancias Dimensionales
Tolerancias DimensionalesTolerancias Dimensionales
Tolerancias Dimensionales
 
Politicas de mantenimiento
Politicas de mantenimientoPoliticas de mantenimiento
Politicas de mantenimiento
 
Sistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y toleranciasSistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y tolerancias
 
Ajustes 1
Ajustes 1Ajustes 1
Ajustes 1
 
Tolerancia y ajustes
Tolerancia y ajustesTolerancia y ajustes
Tolerancia y ajustes
 
Ajustes y tolerancias en rodamientos
Ajustes y tolerancias en rodamientosAjustes y tolerancias en rodamientos
Ajustes y tolerancias en rodamientos
 
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Ajustes, tolerancias y acabados
Ajustes, tolerancias  y acabadosAjustes, tolerancias  y acabados
Ajustes, tolerancias y acabados
 

Similar a Sistema ISO para tolerancias y ajustes.

Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...
Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...
Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...
Xavier Carbajal
 
Sistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y toleranciasSistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y tolerancias
Miguel Cota
 
Metrologia: tolerancias y ajustes
Metrologia: tolerancias y ajustesMetrologia: tolerancias y ajustes
Metrologia: tolerancias y ajustes
Xavier Carbajal
 
Normasycalibradoresmetrologia
NormasycalibradoresmetrologiaNormasycalibradoresmetrologia
Normasycalibradoresmetrologia
Alan Hinojoz
 
Jesus adan presentacion
Jesus adan presentacionJesus adan presentacion
Jesus adan presentacion
jesus adan
 
Metrologia Estandarizacion
Metrologia Estandarizacion Metrologia Estandarizacion
Metrologia Estandarizacion Alberto Guerra
 
Fundamentos de Dimensionamiento y Tolerancia Geometrica
Fundamentos de Dimensionamiento y Tolerancia GeometricaFundamentos de Dimensionamiento y Tolerancia Geometrica
Fundamentos de Dimensionamiento y Tolerancia Geometrica
BUAP
 
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdfTema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
soloparaclashofclans
 
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
robertyis
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
Jose Ramirez
 
Electiva VI
Electiva VIElectiva VI
Electiva VI
bonyfernandez
 
Vocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologiaVocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologia
IPN
 
Patrones de medición, anna viloria
Patrones de medición, anna viloriaPatrones de medición, anna viloria
Patrones de medición, anna viloria
anna viloria
 
CLASE SEMANA N° 2.pptx
CLASE SEMANA N° 2.pptxCLASE SEMANA N° 2.pptx
CLASE SEMANA N° 2.pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
Clase 1 Dibujo Automotriz.pptx
Clase 1 Dibujo Automotriz.pptxClase 1 Dibujo Automotriz.pptx
Clase 1 Dibujo Automotriz.pptx
ChristianEcheverria15
 
V. El Acabado Y La EstandarizacióN
V. El Acabado Y La EstandarizacióNV. El Acabado Y La EstandarizacióN
V. El Acabado Y La EstandarizacióN
Hari Seldon
 
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
METROLOGIA Y NORMALIZACION  PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALxMETROLOGIA Y NORMALIZACION  PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
Angel Villalpando
 
Concepto de metrologia
Concepto de metrologiaConcepto de metrologia
Concepto de metrologia
LuisLC2228
 

Similar a Sistema ISO para tolerancias y ajustes. (20)

Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...
Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...
Análisis estadístico y consideraciones diversas de la aplicación del análisis...
 
Sistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y toleranciasSistema de ajustes y tolerancias
Sistema de ajustes y tolerancias
 
Metrologia final
Metrologia finalMetrologia final
Metrologia final
 
Metrologia: tolerancias y ajustes
Metrologia: tolerancias y ajustesMetrologia: tolerancias y ajustes
Metrologia: tolerancias y ajustes
 
Normasycalibradoresmetrologia
NormasycalibradoresmetrologiaNormasycalibradoresmetrologia
Normasycalibradoresmetrologia
 
Jesus adan presentacion
Jesus adan presentacionJesus adan presentacion
Jesus adan presentacion
 
Metrologia Estandarizacion
Metrologia Estandarizacion Metrologia Estandarizacion
Metrologia Estandarizacion
 
Fundamentos de Dimensionamiento y Tolerancia Geometrica
Fundamentos de Dimensionamiento y Tolerancia GeometricaFundamentos de Dimensionamiento y Tolerancia Geometrica
Fundamentos de Dimensionamiento y Tolerancia Geometrica
 
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdfTema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
Tema 3.- Metrología y Procesos de Fabricación.pdf
 
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
NORMAS PARA EL DIBUJO AJUSTES Y TOLERANCIA.
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Electiva VI
Electiva VIElectiva VI
Electiva VI
 
Vocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologiaVocabulario intenacional de metrologia
Vocabulario intenacional de metrologia
 
Patrones de medición, anna viloria
Patrones de medición, anna viloriaPatrones de medición, anna viloria
Patrones de medición, anna viloria
 
CLASE SEMANA N° 2.pptx
CLASE SEMANA N° 2.pptxCLASE SEMANA N° 2.pptx
CLASE SEMANA N° 2.pptx
 
Clase 1 Dibujo Automotriz.pptx
Clase 1 Dibujo Automotriz.pptxClase 1 Dibujo Automotriz.pptx
Clase 1 Dibujo Automotriz.pptx
 
V. El Acabado Y La EstandarizacióN
V. El Acabado Y La EstandarizacióNV. El Acabado Y La EstandarizacióN
V. El Acabado Y La EstandarizacióN
 
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
METROLOGIA Y NORMALIZACION  PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALxMETROLOGIA Y NORMALIZACION  PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
 
Concepto de metrologia
Concepto de metrologiaConcepto de metrologia
Concepto de metrologia
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Sistema ISO para tolerancias y ajustes.

  • 1. 1 Instituto Tecnológico de Chihuahua Sistema ISO de tolerancias y ajustes Equipo 8: PORRAS MERAZ BRYAN ALEJANDRO DOMINGUEZ MENDOZA NESTOR ARIEL ESTRADA SOTO EDWIN ALBERTO PORTILLO CARDENAS JOSUE RAMIREZ DEL HIERRO LUIS ROBERTO
  • 2. 2 Índice Introducción al sistema ISO de tolerancias y ajustes……………………………………………….3 Ventajas de utilizar un sistema estandarizado……………………………………………………….4 Tendencia mundial para la medición y cálculo de tolerancias y ajustes………………………..5 Herramientas ISO para cálculo de ajustes…………………………………………………………...6 Conclusiones y referencias………………………………………………………………………………..7
  • 3. 3 Introducción al sistema ISO de tolerancias y ajustes En general se refiere a las tolerancias dimensionales de piezas lisas y a los ajustes correspondientes a su ensamble. En lo sucesivo, los términos árbol y agujero definen respectivamente, el espacio contenido entre las dos caras paralelas de una pieza cualquiera. Las piezas pueden ser de sección cilíndrica, o cualquier otra forma, como ancho de una ranura, espesor de una chaveta, etc. Por sencillez y dada su importancia, el sistema ISO se desarrolla a partir de formas cilíndricas. ISO organizó normas internacionales, dándole letras mayúsculas referentes a agujeros y letras minúsculas a los ejes(o arboles). Debido a que una pieza tenga que estar determinada a una gran precisión, esta está definida no solo por la tolerancia, sino también por el tamaño de la misma. En ISO se utiliza el término de calidad, que es la mayor o menor amplitud de tolerancia que relacionada a la dimensión básica determina la precisión de fabricación. (Scorza, Ricardo, 2013) El sistema ISO organizo un sistema de dieciocho calidades internacionales (IT) relacionadas con sus dimensiones básicas. En términos generales, se tienen tres tipos de ajustes; estos son holgados, de transición y de inferencia. (useche, 2011) Se consultan tablas de esta norma para poder determinar los límites de tamaño requeridos por las características de acoplamiento. Los tamaños nominales se presentan en el dibujo seguido por la tolerancia aplicable. (Fischer, 2011)
  • 4. 4 Ventajas de utilizar un sistema estandarizado Los sistemas de medición basados los decimales se propusieron en varias ocasiones a lo largo de la historia, pero nunca se adoptaron en gran escala. No fue sino hasta la Revolución Francesa en 1799 que el sistema métrico fue formalizado y aprobado por un país. Al igual que otros estados europeos pasaron por revoluciones y formaciones, también adoptaron el sistema métrico decimal. En 1875, 17 países firmaron un tratado internacional, denominado el Convenio de Metric, donde formalizaban normas comunes para la medición. Hoy en día el sistema métrico es muy popular y se utiliza en la gran mayoría del mundo. Las principales razones por las que se utiliza en lugar del sistema imperial es que el sistema decimal y el esquema de nombres es fácil de aprender, y las unidades estandarizadas simplifican el comercio, la ciencia y otras interacciones internacionales. Las medidas como el pie, por ejemplo, se basaron una vez en la longitud del pie de una persona, lo que obviamente es bastante arbitrario. Se necesitaba un sistema estandarizado, y el sistema métrico fue el resultado. Cuando los países reconocen mutuamente la equivalencia de patrones de medición se gana fiabilidad y se fomenta el intercambio de mediciones, por lo tanto se forma un comercio internacional. (Matsumoto, 2004)
  • 5. 5 Tendencia mundial para la medición y cálculo de tolerancias y ajustes Para establecer unos criterios que permitan conjugar las condiciones funcionales con los errores de los procesos de fabricación, manteniendo la intercambiabilidad, es para lo que se han desarrollado los sistemas de tolerancias. En la actualidad el más ampliamente aceptado es el normalizado por ISO recogido en la norma UNE 4-040-81, con sus variantes de sistemas de eje único o agujero único. La norma UNE 4-040-81 (ISO 286(I)-62) presenta el sistema ISO de tolerancias para dimensiones nominales comprendidas entre 0 y 500 mm. Esta norma puede ser descrito como ISO 286:1988. Este estándar está siendo descrito en EE.UU. como ANSI (ANSI B4.2-1978). Estándar Nacional Americano (ANSI B4.2-1978) describe la norma ISO métricas de ajustes y límites para la máquina de acoplamiento las piezas homologadas para el uso general de la ingeniería. Este estándar se utiliza como un norma internacional para las tolerancias de dimensiones lineales. Este sistema es la norma ISO idéntica a la norma europea (EN 20286:1993) y define una sistema de tolerancias, desviaciones y ajustes reconocido internacionalmente. este sistema ha sido aceptado en la mayoría de los países industrialmente desarrollados en idénticas o modificando el sistema redacción como la norma nacional como Japón, British, EE.UU. (JIS B 0401, DIN ISO 286, BS EN 20286, EN 20286 CSN, etc.) (CobanEngeering, 2013)
  • 6. 6 Herramientas ISO para cálculo de ajustes Los ajustes recomendados varían según el campo de aplicación. El preciso considerar los instrumentos de metrología tales como calibres y herramientas necesarias para llevar a cabo la producción, A continuación se muestran algunas herramientas para el cálculo de ajuste. Para mayor información consulte este sitio web: http://www.cobanengineering.com/Tolerancias/Desviacion_Fundamental.asp#ISO 286 TOLEARANCE BAND IT01 To IT7
  • 7. 7 Conclusiones Se puede tomar como conclusión de esta investigación que la importancia de un sistema estandarizado es de suma importancia tanto en la metrología como en los sistemas de medición, logrando dar un mismo lenguaje y tratando de evitar todas las discrepancias que se puedan presentar a la hora de un montaje dando certeza de que las medidas son las correctas. Referencias Fischer, B. R. (2011).MECHANICALTOLERANCESTACKUPAND ANALYSIS.BocaRaton,FL:Taylorand FrancisGroup,LLC. CobanEngineering (2013) ISO sistemas de tolerancia para los limites y ajustes.http://www.cobanengineering.com/Tolerancias/Desviacion_Fundamental.asp#ISO 286 TOLEARANCE BAND IT01 To IT7 Scorza, Ricardo.(2013) Sistemas de ajustes y tolerancias obtenido de http://gamorenorod.files.wordpress.com/2011/05/toleranciasdefabricacion1.pdf Useche,L.V.(2011).UniversidadTecnológicadePereira,FacultaddeIngenieríaMecánica.obtenidode http://blog.utp.edu.co/lvanegas HirokazuMatsumoto.(2004-10).TheRoleofMeasurementStandardsUnitsandMeasures. Tsukuba:NationalInstituteofAdvancedIndustrialScienceandTechnology