SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
- CÓRDOVA DIEGO
- CUENCA JOYCE
- PALACIOS GEOVANNA
- TORRES ALEXIS
*Zona límite entre
la corteza cerebral
y el hipotálamo
Implicado en la
emoción,
conducta,
impulsos y
memoria
Vías:
•Álveo
•Fimbria
•Fórnix
•Fascículo
mamilotalámico
•Estría terminal
Incluye:
• Circunvoluciones
subcallosas (cíngulo,
parahipocampo)
• hipocampo
• Cuerpo amigdalino
• Cuerpos mamilares
• Núcleo anterior del
tálamo
Límbico =
“borde,
margen”
• CONSTA DE :
• HIPOCAMPO
• CIRCUNVOLUCIÓN DENTADA
• CIRCUNVOLUCIÓN DEL
PARAHIPOCAMPO
• ELEVACIÓN CURVA DE SUSTANCIA GRIS
• SU EXTREMO ANTERIOR SE EXPANDE: PIE DEL
HIPOCAMPO
• SUPERFICIE VENTRICULAR CONVEXA: EPÉNDIMO
• ÁLVEO: FINA CAPA DE SUSTANCIA BLANCA
• FIMBRIA: CONVERGENCIA DE LAS FIBRAS DEL ÁLVEO
• LA FIMBRIA CONTINÚA CON EL PILAR DEL FÓRNIX
• GIRO DENTADO: S.G ENTRE LA FIMBRIA Y LA
CIRCUNVOLUCIÓN DEL PARAHIPOCAMPO
• SE CONTINÚA EN EL INDUSIUM GRISEUM (FINA CAPA
VESTIGIAL DE S.G)
• SUPERIORES AL INDUSIUM GRISEUM, SE
ENCUENTRAN LAS ESTRÍAS LONGITUDINALES
MEDIAL Y LATERAL (S.B VESTIGIAL DEL INDUSIUM
GRISEUM)
• CIRCUNVOLUCIÓN DEL PARAHIPOCAMPO
SEMEJANTE
SITUADO:
por delante
por encima
Punta del asta inferior del ventrículo lateral del
cerebro
• SE FUSIONA
Grupo baso
lateral
Mayor
tamaño
Grupo
corticomedial
Menor
tamaño
COMPLEJO DE
NÚCLEOS
Álveo
El fórnixLa fimbria
Fascículo
mamilotalámico
Estría terminal
EL ÁLVEO
FORMADO POR FIBRAS NERVIOSAS QUE SE ORIGINAN EN LA CORTEZA DEL
HIPOCAMPO CONVERGEN EN EL BORDE MEDIAL DEL HIPOCAMPO FIMBRIA
• LA FIMBRIA SALE DEL EXTREMO POSTERIOR DEL HIPOCAMPO COMO
• PILAR DEL FÓRMIX
• EL PILAR DE CADA LADO SE CURVA HACIA ATRÁS Y ARRIBA POR DEBAJO DEL ESPLENIO DEL
CUERPO CALLOSO RODEANDO SUPERFICIE POST. DEL TÁLAMO
Los dos pilares convergen para formar el cuerpo del fórmix, esta
en íntimo contacto cara inferior del cuerpo calloso
• CUANDO LOS PILARES
SE CONECTAN POR
FIBRAS TRANSVERSAS
SE DENOMINAN
COMISURA DEL
FÓRNIX
• FIBRAS FORMAN UNA
DECUSACIÓN Y SE
UNEN AL HIPOCAMPO
EN AMBOS LADOS
Por delante
Cuerpo fórnix
Conectado:
Cara inferior
cuerpo calloso
Septo pelúcido
Por debajo Cuerpo fórnix Relacionado
Techo del epéndimo
del 3° ventrículo
tela coroidea
• Cuerpo del fórnix se divide en su porción anterior 2 pilares anteriores del fórnix (se
curva hacia delante y abajo sobre el agujero interventricular/Monro)
• Cada pilar desaparece en la pared lateral del tercer ventrículo alcanzando cuerpo
mamilar.
TRACTO MAMILOTALÁMICO
• APORTA CONEXIONES ENTRE CUERPO MAMILAR Y GRUPO DE NÚCLEOS ANTERIORES DEL TÁLAMO
Estría terminal
*Se traslada posteriormente en el techo del ventrículo lateral
*sigue la curva del núcleo caudado
*penetra en el piso del cuerpo del ventriculolateral
Circunvolución
parahipocampica
6
capas
Capa molecular
Capa polimorfa
Capa piramidal
hipocampo
3
capas
3 capas
Circunvolución
dentada
Capa granular
Capa polimorfa
Capa molecular
-compactas
-surgen axones
que terminan en
c.piamidales en e
hipocampo
HIPOCAMPO
Circunvolución del cíngulo
Núcleos septales
hipocampo
Indusium griseum
Área entorrinal
Circunvolución dentada
y parahipocampo
Se clasifican en 6 grupos:
Alveolo y fimbria Fimbria -> Pilar fornix -> Cuerpo
Zona posterior
Comisura
anterior
Cuerpo mamilar Núcleo medial
Núcleos anteriores del
tálamo
Tegmento del mesencéfalo
Zona anterior Comisura anterior
Núcleos septales, área
preóptica y parte anterior del
hipocampo
Estría medular del
tálamo
Núcleos habenulares
FUNCIONES DEL SISTEMA LÍMBICO
Control del sistema endocrino
Conducta emocional
Reacciones de miedo y enfado
Emociones relacionadas con el comportamiento sexual
Conversión de la memoria de largo plazo
No, función olfatoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuroanatomia anatomia del diencefalo
Neuroanatomia   anatomia del diencefaloNeuroanatomia   anatomia del diencefalo
Neuroanatomia anatomia del diencefalo
Dr. John Pablo Meza B.
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
utm
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
Pablo Vollmar
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
tamy7183
 
estructura y localizacion funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
estructura y localizacion  funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ estructura y localizacion  funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
estructura y localizacion funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
Reina Celis
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
JESUS CAMACHO
 
Sistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamoSistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamo
Maximo Teran Garcia
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
Camilo Beleño
 
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías SensorialesSistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
Anatomía de fosa axilar y plexo braquialAnatomía de fosa axilar y plexo braquial
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
Pierre Díaz Donoso
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
daianarial
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
ap_dirile95
 
Mesencéfalo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
pricosta
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
Rosit@ MC
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
Zara Arvizu
 
ANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE
ANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADREANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE
UVM Sistema Nervioso Sesión 04 Talamo
UVM Sistema Nervioso Sesión 04 TalamoUVM Sistema Nervioso Sesión 04 Talamo
UVM Sistema Nervioso Sesión 04 Talamo
Iris Ethel Rentería Solís
 
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de BrodmannCorteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Claudia Alvarez
 
Irrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro finalIrrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro final
Lauren Surí
 

La actualidad más candente (20)

Neuroanatomia anatomia del diencefalo
Neuroanatomia   anatomia del diencefaloNeuroanatomia   anatomia del diencefalo
Neuroanatomia anatomia del diencefalo
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
estructura y localizacion funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
estructura y localizacion  funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ estructura y localizacion  funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
estructura y localizacion funcional de la corteza cerebral-REINA RUIZ
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
 
Sistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamoSistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamo
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías SensorialesSistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
Sistema Nervioso Central: Vías Sensoriales
 
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
Anatomía de fosa axilar y plexo braquialAnatomía de fosa axilar y plexo braquial
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
 
Mesencéfalo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
 
ANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE
ANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADREANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE
ANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE
 
UVM Sistema Nervioso Sesión 04 Talamo
UVM Sistema Nervioso Sesión 04 TalamoUVM Sistema Nervioso Sesión 04 Talamo
UVM Sistema Nervioso Sesión 04 Talamo
 
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de BrodmannCorteza cerebral y áreas de Brodmann
Corteza cerebral y áreas de Brodmann
 
Irrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro finalIrrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro final
 

Similar a Sistema límbico...

Formación Reticular
Formación ReticularFormación Reticular
Formación Reticular
Andreita Puentestar
 
La formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoLa formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbico
Andrea Otero
 
Formacion reticular y sistema limbico
Formacion reticular y sistema limbicoFormacion reticular y sistema limbico
Formacion reticular y sistema limbico
Emmanuel morales figueroa
 
meninges, cerebro, cerebelo.pptx partes oseas del cuello
meninges, cerebro, cerebelo.pptx partes oseas del cuellomeninges, cerebro, cerebelo.pptx partes oseas del cuello
meninges, cerebro, cerebelo.pptx partes oseas del cuello
VaniaSamam
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
henmarcastellanos
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
Jordy156555
 
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironarioDesarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Nestor Mondragon
 
7.- HEMISFERIOS CEREBRALES.ppt
7.- HEMISFERIOS CEREBRALES.ppt7.- HEMISFERIOS CEREBRALES.ppt
7.- HEMISFERIOS CEREBRALES.ppt
ssuser9ff75e
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Abordajes cirugia de seno
Abordajes cirugia de senoAbordajes cirugia de seno
Abordajes cirugia de seno
Oscar David Rubio Bermeo
 
Pleura y mediastino
Pleura y mediastinoPleura y mediastino
Pleura y mediastino
Carlos Respardo
 
DIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPE
DIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPEDIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPE
DIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPE
JesusSantacruz7
 
Anatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región TemporalAnatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región Temporal
MZ_ ANV11L
 
Repaso de embriologia
Repaso de embriologiaRepaso de embriologia
Repaso de embriologia
Josselyn Roxana Uribe Matamoros
 
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio SubaracnoideoCisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Claudia Romero Abreu
 
Cerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
MZ_ ANV11L
 
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifCerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Anyelina Blanco
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Virginia Yépez
 
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIORANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
DrMandingo WEB
 

Similar a Sistema límbico... (20)

Formación Reticular
Formación ReticularFormación Reticular
Formación Reticular
 
La formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoLa formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbico
 
Formacion reticular y sistema limbico
Formacion reticular y sistema limbicoFormacion reticular y sistema limbico
Formacion reticular y sistema limbico
 
meninges, cerebro, cerebelo.pptx partes oseas del cuello
meninges, cerebro, cerebelo.pptx partes oseas del cuellomeninges, cerebro, cerebelo.pptx partes oseas del cuello
meninges, cerebro, cerebelo.pptx partes oseas del cuello
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
 
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironarioDesarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
 
7.- HEMISFERIOS CEREBRALES.ppt
7.- HEMISFERIOS CEREBRALES.ppt7.- HEMISFERIOS CEREBRALES.ppt
7.- HEMISFERIOS CEREBRALES.ppt
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
 
Abordajes cirugia de seno
Abordajes cirugia de senoAbordajes cirugia de seno
Abordajes cirugia de seno
 
Pleura y mediastino
Pleura y mediastinoPleura y mediastino
Pleura y mediastino
 
DIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPE
DIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPEDIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPE
DIENCEFALO.pptxFDEWO´MFIRÉOMFI´0MFIÉRMFIO´3ÉMFIOPE
 
Anatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región TemporalAnatomía de la Región Temporal
Anatomía de la Región Temporal
 
Repaso de embriologia
Repaso de embriologiaRepaso de embriologia
Repaso de embriologia
 
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio SubaracnoideoCisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
 
Cerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
 
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifCerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal Completa
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
 
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIORANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA FASCIAS, VENAS Y NERVIOS CUTANEOS MIEMBRO INFERIOR
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Sistema límbico...

  • 1. INTEGRANTES: - CÓRDOVA DIEGO - CUENCA JOYCE - PALACIOS GEOVANNA - TORRES ALEXIS
  • 2. *Zona límite entre la corteza cerebral y el hipotálamo Implicado en la emoción, conducta, impulsos y memoria Vías: •Álveo •Fimbria •Fórnix •Fascículo mamilotalámico •Estría terminal Incluye: • Circunvoluciones subcallosas (cíngulo, parahipocampo) • hipocampo • Cuerpo amigdalino • Cuerpos mamilares • Núcleo anterior del tálamo Límbico = “borde, margen”
  • 3. • CONSTA DE : • HIPOCAMPO • CIRCUNVOLUCIÓN DENTADA • CIRCUNVOLUCIÓN DEL PARAHIPOCAMPO
  • 4. • ELEVACIÓN CURVA DE SUSTANCIA GRIS • SU EXTREMO ANTERIOR SE EXPANDE: PIE DEL HIPOCAMPO • SUPERFICIE VENTRICULAR CONVEXA: EPÉNDIMO • ÁLVEO: FINA CAPA DE SUSTANCIA BLANCA • FIMBRIA: CONVERGENCIA DE LAS FIBRAS DEL ÁLVEO • LA FIMBRIA CONTINÚA CON EL PILAR DEL FÓRNIX
  • 5. • GIRO DENTADO: S.G ENTRE LA FIMBRIA Y LA CIRCUNVOLUCIÓN DEL PARAHIPOCAMPO • SE CONTINÚA EN EL INDUSIUM GRISEUM (FINA CAPA VESTIGIAL DE S.G) • SUPERIORES AL INDUSIUM GRISEUM, SE ENCUENTRAN LAS ESTRÍAS LONGITUDINALES MEDIAL Y LATERAL (S.B VESTIGIAL DEL INDUSIUM GRISEUM) • CIRCUNVOLUCIÓN DEL PARAHIPOCAMPO
  • 7. SITUADO: por delante por encima Punta del asta inferior del ventrículo lateral del cerebro
  • 12. FORMADO POR FIBRAS NERVIOSAS QUE SE ORIGINAN EN LA CORTEZA DEL HIPOCAMPO CONVERGEN EN EL BORDE MEDIAL DEL HIPOCAMPO FIMBRIA
  • 13. • LA FIMBRIA SALE DEL EXTREMO POSTERIOR DEL HIPOCAMPO COMO • PILAR DEL FÓRMIX • EL PILAR DE CADA LADO SE CURVA HACIA ATRÁS Y ARRIBA POR DEBAJO DEL ESPLENIO DEL CUERPO CALLOSO RODEANDO SUPERFICIE POST. DEL TÁLAMO
  • 14. Los dos pilares convergen para formar el cuerpo del fórmix, esta en íntimo contacto cara inferior del cuerpo calloso
  • 15. • CUANDO LOS PILARES SE CONECTAN POR FIBRAS TRANSVERSAS SE DENOMINAN COMISURA DEL FÓRNIX • FIBRAS FORMAN UNA DECUSACIÓN Y SE UNEN AL HIPOCAMPO EN AMBOS LADOS
  • 16. Por delante Cuerpo fórnix Conectado: Cara inferior cuerpo calloso Septo pelúcido Por debajo Cuerpo fórnix Relacionado Techo del epéndimo del 3° ventrículo tela coroidea
  • 17. • Cuerpo del fórnix se divide en su porción anterior 2 pilares anteriores del fórnix (se curva hacia delante y abajo sobre el agujero interventricular/Monro) • Cada pilar desaparece en la pared lateral del tercer ventrículo alcanzando cuerpo mamilar.
  • 18. TRACTO MAMILOTALÁMICO • APORTA CONEXIONES ENTRE CUERPO MAMILAR Y GRUPO DE NÚCLEOS ANTERIORES DEL TÁLAMO
  • 19. Estría terminal *Se traslada posteriormente en el techo del ventrículo lateral *sigue la curva del núcleo caudado *penetra en el piso del cuerpo del ventriculolateral
  • 21. Capa molecular Capa polimorfa Capa piramidal hipocampo 3 capas
  • 22. 3 capas Circunvolución dentada Capa granular Capa polimorfa Capa molecular -compactas -surgen axones que terminan en c.piamidales en e hipocampo
  • 23. HIPOCAMPO Circunvolución del cíngulo Núcleos septales hipocampo Indusium griseum Área entorrinal Circunvolución dentada y parahipocampo Se clasifican en 6 grupos:
  • 24.
  • 25. Alveolo y fimbria Fimbria -> Pilar fornix -> Cuerpo Zona posterior Comisura anterior Cuerpo mamilar Núcleo medial Núcleos anteriores del tálamo Tegmento del mesencéfalo Zona anterior Comisura anterior Núcleos septales, área preóptica y parte anterior del hipocampo Estría medular del tálamo Núcleos habenulares
  • 26. FUNCIONES DEL SISTEMA LÍMBICO Control del sistema endocrino Conducta emocional Reacciones de miedo y enfado Emociones relacionadas con el comportamiento sexual Conversión de la memoria de largo plazo No, función olfatoria