SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D A U T O N O M A D E S I N A L O A
U N I D A D A C A D E M I C A F A C U L T A D D E
M E D I C I N A
L I C . M E D I C O G E N E R A L
T E M A :
S I S T E M A N E R V I O S O E N T E R I C O
A L U M N O : J U A N J O S E O R D O Ñ E Z G A R C I A
D R . A R N U L F O L I Z A R R A G A
G R U P O : I - 0 1
¿Qué es el sistema nervioso enterico?
SNE
Es la parte mas compleja del sistema nervioso periférico, y
también parte del sistema nervioso autónomo encargada
de regular las funciones vitales gastrointestinales.
"Segundo cerebro"
Mas de 100 Millones
de neuronas
Partes del sistema nervioso entérico:
Plexo Mientérico o
Auerbach
Plexo Submucoso o
Meissner
Entre la capa muscular
longitudinal externa y circular.
Entre la capa muscular circular
y muscular de la mucosa.
Características del SNE
Doble inervación
Regulado por el SNA
(I. Simpática y Parasimpática)
Sistema de inervación extrínseca del tubo
digestivo.
El tubo digestivo tiene una doble inervación
extrínseca a través de los sistemas
parasimpático y simpático.
Plexo Mientérico:
Plexo Submucoso:
Función de los plexos
Su función principal es la
coordinación de la actividad de las
capas musculares
Inerva el musculo liso.
Peristaltismo
Regulación de funciones de
digestión y absorción a nivel
de la mucosa y de los vasos
sanguíneos, de acuerdo a la
estimulación producida por
los nutrientes.
Enfermedades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Cintya Leiva
 
fases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastricafases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastrica
Jose Mouat
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Adrian Perez Chavez
 
Sistema nervioso entérico
Sistema nervioso entéricoSistema nervioso entérico
Sistema nervioso entérico
Alan Guerrero F
 
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisarioAnatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Patricia Dguez Azotla
 
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Jacqueline Carretas
 

La actualidad más candente (20)

IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
01- Motilidad
 
Sistema nervioso periférico y entérico
Sistema nervioso periférico y entéricoSistema nervioso periférico y entérico
Sistema nervioso periférico y entérico
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Motilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinalMotilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinal
 
fases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastricafases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastrica
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
 
Sistema nervioso entérico
Sistema nervioso entéricoSistema nervioso entérico
Sistema nervioso entérico
 
Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas  Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas
 
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
 
Sistema urinario 2
Sistema urinario 2Sistema urinario 2
Sistema urinario 2
 
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisarioAnatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENSANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
ANATOMÍA DEL VI PAR CRANEAL - NERVIO ABDUCENS
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 

Similar a Sistema Nervioso Entérico.pdf

Sistemanerviosodefinitivo
SistemanerviosodefinitivoSistemanerviosodefinitivo
Sistemanerviosodefinitivo
JAVIERYADRIAN
 
Sistemanerviosodefinitivo
SistemanerviosodefinitivoSistemanerviosodefinitivo
Sistemanerviosodefinitivo
JAVIERYADRIAN
 
trabajo practico de biologia
trabajo practico de biologia trabajo practico de biologia
trabajo practico de biologia
tulaagus
 
Tema 4. SISTEMA NERVIÓ I ENDOCRÍ 3r ESO
Tema 4. SISTEMA NERVIÓ I ENDOCRÍ 3r ESOTema 4. SISTEMA NERVIÓ I ENDOCRÍ 3r ESO
Tema 4. SISTEMA NERVIÓ I ENDOCRÍ 3r ESO
bendinat2esoc
 

Similar a Sistema Nervioso Entérico.pdf (20)

Sistemanerviosodefinitivo
SistemanerviosodefinitivoSistemanerviosodefinitivo
Sistemanerviosodefinitivo
 
Sistemanerviosodefinitivo
SistemanerviosodefinitivoSistemanerviosodefinitivo
Sistemanerviosodefinitivo
 
trabajo practico de biologia
trabajo practico de biologia trabajo practico de biologia
trabajo practico de biologia
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso PerifericoSistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Sistema muscula
Sistema musculaSistema muscula
Sistema muscula
 
Organos t
Organos tOrganos t
Organos t
 
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humana
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humanaAnatomia y fisiologia del ojo medicina humana
Anatomia y fisiologia del ojo medicina humana
 
Tema 4. SISTEMA NERVIÓ I ENDOCRÍ 3r ESO
Tema 4. SISTEMA NERVIÓ I ENDOCRÍ 3r ESOTema 4. SISTEMA NERVIÓ I ENDOCRÍ 3r ESO
Tema 4. SISTEMA NERVIÓ I ENDOCRÍ 3r ESO
 
Presentación de medicina Salud mental ii
Presentación de medicina Salud mental iiPresentación de medicina Salud mental ii
Presentación de medicina Salud mental ii
 
Bases biológicas.pptx
Bases biológicas.pptxBases biológicas.pptx
Bases biológicas.pptx
 
Anatomía humana
Anatomía humana Anatomía humana
Anatomía humana
 
Ehho y foliculogenesis
Ehho y foliculogenesisEhho y foliculogenesis
Ehho y foliculogenesis
 
Paquete Neurovascular.pdf
Paquete Neurovascular.pdfPaquete Neurovascular.pdf
Paquete Neurovascular.pdf
 
Caja torácica, parrilla costal y el esternón
Caja torácica, parrilla costal y el esternónCaja torácica, parrilla costal y el esternón
Caja torácica, parrilla costal y el esternón
 
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptxNEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
 
ANATOMÍA:PRESENTACIÓN SERRATO MAYOr Y ANGULAR
ANATOMÍA:PRESENTACIÓN SERRATO MAYOr Y ANGULARANATOMÍA:PRESENTACIÓN SERRATO MAYOr Y ANGULAR
ANATOMÍA:PRESENTACIÓN SERRATO MAYOr Y ANGULAR
 
CLASIFICACIÃ_N Y TIPOS DE HUESOS.pptx
CLASIFICACIÃ_N Y TIPOS DE HUESOS.pptxCLASIFICACIÃ_N Y TIPOS DE HUESOS.pptx
CLASIFICACIÃ_N Y TIPOS DE HUESOS.pptx
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
El estrés y el funcionamiento de la mente
El estrés y el funcionamiento de la menteEl estrés y el funcionamiento de la mente
El estrés y el funcionamiento de la mente
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

Sistema Nervioso Entérico.pdf

  • 1. U N I V E R S I D A D A U T O N O M A D E S I N A L O A U N I D A D A C A D E M I C A F A C U L T A D D E M E D I C I N A L I C . M E D I C O G E N E R A L T E M A : S I S T E M A N E R V I O S O E N T E R I C O A L U M N O : J U A N J O S E O R D O Ñ E Z G A R C I A D R . A R N U L F O L I Z A R R A G A G R U P O : I - 0 1
  • 2. ¿Qué es el sistema nervioso enterico? SNE Es la parte mas compleja del sistema nervioso periférico, y también parte del sistema nervioso autónomo encargada de regular las funciones vitales gastrointestinales. "Segundo cerebro" Mas de 100 Millones de neuronas
  • 3. Partes del sistema nervioso entérico: Plexo Mientérico o Auerbach Plexo Submucoso o Meissner Entre la capa muscular longitudinal externa y circular. Entre la capa muscular circular y muscular de la mucosa.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Características del SNE Doble inervación Regulado por el SNA (I. Simpática y Parasimpática) Sistema de inervación extrínseca del tubo digestivo. El tubo digestivo tiene una doble inervación extrínseca a través de los sistemas parasimpático y simpático.
  • 7. Plexo Mientérico: Plexo Submucoso: Función de los plexos Su función principal es la coordinación de la actividad de las capas musculares Inerva el musculo liso. Peristaltismo Regulación de funciones de digestión y absorción a nivel de la mucosa y de los vasos sanguíneos, de acuerdo a la estimulación producida por los nutrientes.