SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Prestacionales
El Régimen Prestacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo, propone garantizar a
los trabajadores un ambiente laboral
adecuado y apropiado para el ejercicio
pleno de sus facultades físicas y mentales.
Los sistemas de seguridad social han estado
experimentando dificultades; algunos
consideran que éstos son muy costosos,
otros se refieren a deficiencias en el nivel
de protección y alcance de la cobertura, lo
cual implica que cuando hay un aumento
del desempleo y otras formas de
inseguridad laboral, la seguridad social es
más necesaria que nunca.
Esto ha implicado una evolución constante
en esta materia.
el artículo 92, del Régimen Prestacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo, señala que
se crea con el objeto de ser el responsable,
en concordancia con los principios del
sistema público nacional de salud, de la
promoción del trabajo seguro y saludable,
El Sistema de Seguridad Social, de
conformidad con lo establecido en la
Constitución de la República, será universal,
integral, eficiente, de financiamiento
solidario, unitario y participativo, de
contribuciones directas e indirectas. Su
gestión será eficaz, oportuna y en equilibrio
financiero y actuarial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
RJNA9
 
4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal
4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal
4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal
KnHack
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
mfiribarren
 
Sistema general de r. p.
Sistema general de r. p.Sistema general de r. p.
Sistema general de r. p.
Doris Lopera
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
YulibethGuerrero
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Janeth Ríos
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
sebastianlog2
 
Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012
Imer Llorente
 
Julian pamplona
Julian pamplonaJulian pamplona
Julian pamplona
julian pamplona
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
David Guerrero
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Camilo Sandoval
 
Julio cesar campos A2
Julio cesar campos A2 Julio cesar campos A2
Julio cesar campos A2
xapaboy
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
alexandrar15
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
chiquipaisa
 
Resumen nº 1
Resumen nº 1Resumen nº 1
Resumen nº 1
omigcar
 
Jesus1
Jesus1Jesus1
Jesus
JesusJesus
Resoluccion 1562 del 2012 diapositiva
Resoluccion 1562 del 2012 diapositivaResoluccion 1562 del 2012 diapositiva
Resoluccion 1562 del 2012 diapositiva
Yuri Vasquez
 
Gbi 2
Gbi   2Gbi   2

La actualidad más candente (19)

Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal
4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal
4 bva 2012 actualización juridica_congreso_de_salud_ocupacional_positiva_yopal
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Sistema general de r. p.
Sistema general de r. p.Sistema general de r. p.
Sistema general de r. p.
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012Ley 1562 de 2012
Ley 1562 de 2012
 
Julian pamplona
Julian pamplonaJulian pamplona
Julian pamplona
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Julio cesar campos A2
Julio cesar campos A2 Julio cesar campos A2
Julio cesar campos A2
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Resumen nº 1
Resumen nº 1Resumen nº 1
Resumen nº 1
 
Jesus1
Jesus1Jesus1
Jesus1
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Resoluccion 1562 del 2012 diapositiva
Resoluccion 1562 del 2012 diapositivaResoluccion 1562 del 2012 diapositiva
Resoluccion 1562 del 2012 diapositiva
 
Gbi 2
Gbi   2Gbi   2
Gbi 2
 

Similar a Sistema prestacionales

LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
LEGISLACION EN  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales LEGISLACION EN  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
.. ..
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
Hylkerth Guerra
 
Ley orgánica del sistema luisangelli marcano.pdf
Ley orgánica del sistema luisangelli marcano.pdfLey orgánica del sistema luisangelli marcano.pdf
Ley orgánica del sistema luisangelli marcano.pdf
LuisangelliCarrasco
 
Triptico Ambiente de Trabajo
Triptico Ambiente de TrabajoTriptico Ambiente de Trabajo
Triptico Ambiente de Trabajo
ZwelkysPerez
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
jeillynarenales17
 
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptxGESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
RoosveltCruz
 
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptxGESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
RoosveltCruz
 
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptxGESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
ssuserb17e4b
 
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralImportancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Antonio J. Falótico C.
 
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
maikelf
 
Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral
angiedanielarios
 
Expo
ExpoExpo
Trabajo walter ob
Trabajo walter obTrabajo walter ob
Trabajo walter ob
walterherney
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
Gerimar Leal
 
Eps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afpEps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afp
ifbenavides8
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Angelicaher01
 
El papel de las EPS en el sistema de salud colombiano
El papel de las EPS en el sistema de salud colombianoEl papel de las EPS en el sistema de salud colombiano
El papel de las EPS en el sistema de salud colombiano
SistemaSaludable
 
Proyecto de ley_definitivo_01_2010
Proyecto de ley_definitivo_01_2010Proyecto de ley_definitivo_01_2010
Proyecto de ley_definitivo_01_2010
Javier Pulido
 
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONESREFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
DecanatoCRIIILima
 
Dec 1295 de_1994_actualizado_2012
Dec 1295 de_1994_actualizado_2012Dec 1295 de_1994_actualizado_2012
Dec 1295 de_1994_actualizado_2012
Carlos Francisco
 

Similar a Sistema prestacionales (20)

LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
LEGISLACION EN  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales LEGISLACION EN  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
LEGISLACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: requisitos legales
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
Ley orgánica del sistema luisangelli marcano.pdf
Ley orgánica del sistema luisangelli marcano.pdfLey orgánica del sistema luisangelli marcano.pdf
Ley orgánica del sistema luisangelli marcano.pdf
 
Triptico Ambiente de Trabajo
Triptico Ambiente de TrabajoTriptico Ambiente de Trabajo
Triptico Ambiente de Trabajo
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
 
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptxGESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptxGESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptxGESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
GESTIO Y SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralImportancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
 
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
 
Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral Aportes seguridad social integral
Aportes seguridad social integral
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Trabajo walter ob
Trabajo walter obTrabajo walter ob
Trabajo walter ob
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
 
Eps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afpEps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afp
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El papel de las EPS en el sistema de salud colombiano
El papel de las EPS en el sistema de salud colombianoEl papel de las EPS en el sistema de salud colombiano
El papel de las EPS en el sistema de salud colombiano
 
Proyecto de ley_definitivo_01_2010
Proyecto de ley_definitivo_01_2010Proyecto de ley_definitivo_01_2010
Proyecto de ley_definitivo_01_2010
 
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONESREFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
 
Dec 1295 de_1994_actualizado_2012
Dec 1295 de_1994_actualizado_2012Dec 1295 de_1994_actualizado_2012
Dec 1295 de_1994_actualizado_2012
 

Más de MARIAVICTORIA220

Actividad nro. 8
Actividad nro. 8Actividad nro. 8
Actividad nro. 8
MARIAVICTORIA220
 
Infografia derecho regitral y notarial
Infografia derecho regitral y notarialInfografia derecho regitral y notarial
Infografia derecho regitral y notarial
MARIAVICTORIA220
 
Mapa mental sobre los jueces de paz
Mapa mental sobre los jueces de pazMapa mental sobre los jueces de paz
Mapa mental sobre los jueces de paz
MARIAVICTORIA220
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
MARIAVICTORIA220
 
Investigacion descritpiva
Investigacion descritpivaInvestigacion descritpiva
Investigacion descritpiva
MARIAVICTORIA220
 
Sistema registral
Sistema registralSistema registral
Sistema registral
MARIAVICTORIA220
 
Revista obligaciones
Revista obligacionesRevista obligaciones
Revista obligaciones
MARIAVICTORIA220
 
Democracia participativa
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativa
MARIAVICTORIA220
 
cuadro estado
cuadro estadocuadro estado
cuadro estado
MARIAVICTORIA220
 
cuadro estado
cuadro estadocuadro estado
cuadro estado
MARIAVICTORIA220
 

Más de MARIAVICTORIA220 (10)

Actividad nro. 8
Actividad nro. 8Actividad nro. 8
Actividad nro. 8
 
Infografia derecho regitral y notarial
Infografia derecho regitral y notarialInfografia derecho regitral y notarial
Infografia derecho regitral y notarial
 
Mapa mental sobre los jueces de paz
Mapa mental sobre los jueces de pazMapa mental sobre los jueces de paz
Mapa mental sobre los jueces de paz
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Investigacion descritpiva
Investigacion descritpivaInvestigacion descritpiva
Investigacion descritpiva
 
Sistema registral
Sistema registralSistema registral
Sistema registral
 
Revista obligaciones
Revista obligacionesRevista obligaciones
Revista obligaciones
 
Democracia participativa
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativa
 
cuadro estado
cuadro estadocuadro estado
cuadro estado
 
cuadro estado
cuadro estadocuadro estado
cuadro estado
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 

Sistema prestacionales

  • 1. Sistema Prestacionales El Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, propone garantizar a los trabajadores un ambiente laboral adecuado y apropiado para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales. Los sistemas de seguridad social han estado experimentando dificultades; algunos consideran que éstos son muy costosos, otros se refieren a deficiencias en el nivel de protección y alcance de la cobertura, lo cual implica que cuando hay un aumento del desempleo y otras formas de inseguridad laboral, la seguridad social es más necesaria que nunca. Esto ha implicado una evolución constante en esta materia. el artículo 92, del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, señala que se crea con el objeto de ser el responsable, en concordancia con los principios del sistema público nacional de salud, de la promoción del trabajo seguro y saludable, El Sistema de Seguridad Social, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República, será universal, integral, eficiente, de financiamiento solidario, unitario y participativo, de contribuciones directas e indirectas. Su gestión será eficaz, oportuna y en equilibrio financiero y actuarial.