SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE ENVASADO
Las máquinas de envasado tienen la función principal de combinar el material de envase y el
producto a envasar en una unidad simple. El motivo principal por el cual se usa una máquina de
envasadoesparaevitardesperdiciarel productoy,sobre todo,paraque el productoenvasadoeste
protegidoy tengauna buenapresentación.(Tectosa,2011) Actualmente existenmuchasvariables
de las máquinas de envasado,una de ellas es la envasadora vertical. Cuandose hace referencia al
término vertical, significa la dirección principal de avance del material durante la elaboración del
envase.
TIPOS DE MÁQUINAS ENVASADORAS
(Rios, 2005), expone que este tipo de máquinas está diseñada para optimizar el proceso de cada
productoenparticular,lograndoasílíneasintegralesdeenvasado,enroscadoyetiquetadoeficiente,
confiable, fáciles de operar y mantener.
Se describen tres tipos de envasadoras entre las más utilizadas:
• Envasadoras de baja Capacidad.
• Envasadoras Lineales.
• Envasadoras Rotativas.
Estas máquinasson capaces de envasarcualquiertipode líquidodependiendode lanecesidaddel
cliente, de igual manera existen máquinas con alta frecuencia de operación y de baja frecuencia
dependiendode la producción. Sin importar la complejidadde la máquina o su costo cada una
desempeña un papel importante en una planta embotelladora y además son fáciles de operar.
Cada máquina ser acoplada a un sistema integral de envasado como son enroscadores,
etiquetadores y cámaras de termo encogido, de esta manera el cliente puede ir armando paso a
paso su sistema de envasado.
ENVASADORAS DE BAJA CAPACIDAD
Se las conoce comomáquinade baja capacidaddebidoaque suproducciónpor horaes reducidaal
poseer un control manual. Este tipo de máquina es muy usada por micro empresas que tengan
pequeñoslotesde producciónyque buscanmejorarsu procesocon equipossencillos,económicos
y que pequeños por los que no tiene que realizar adecuaciones en sus instalaciones.
Podemos mencionar algunas ventajas que presenta esta máquina lo cual le permite ser muy
utilizada por las microempresas:
• Prácticas al momento de limpieza
• Económicas, puesto que el desarrollo técnico no es muy avanzado
• Confiables, por ser una máquina sencilla la operación resulta fácil.
Como desventaja de este modelo de envasadora se tiene que la producción dependerá de la
destreza del operador al momento de envasar.
En este tipode máquinasse puedendestacardosmodelosdependiendodel métodoconel cual se
realiza el envasado y el producto a envasar:
• Envasadora por nivel
• Envasadora volumétrica
ENVASADORA POR NIVEL
En la parte inferiorposeeunapequeñabombalacual presurizalasmanguerasconlíquidoparaque
al momentode abrirse lasválvulasrealicenunllenadorápido.Lasbotellassoncolocadasenlaparte
inferior de las boquillas y al abrirse las válvulas de manera manual el líquido es introducidoen las
botellas, después del llenadoel operador coloca las tapas sobre las botellasy realiza el enroscado
con un turbo neumático. (Rios, 2005)
El númerode válvulasutilizadasdepende de lacantidadde botellasporhoraque se deseaenvasar,
los principales productos que se pueden envasar con este tipo son:
• Agua, Jugos y Bebidas.
• Salsas líquidas
• Detergentes y limpiadores ligeros.
• Solventes, tintas y productos industriales de baja viscosidad.
ENVASADORA VOLUMÉTRICA
El diseñode este tipode máquinasestáenfocadoparapequeñasproduccionesde líquidosde baja,
mediana o alta viscosidad que no sean espumosos.
El principio fundamental del funcionamiento está basado en un pistón volumétrico de carrera
controlada, el cual succiona del reservorio una cantidad determinada de producto y lo inyecta al
envase midiendo la cantidad de producto dosificado. (Campoverde, 2010)
Los principales productos que se pueden envasar con este tipo son:
• Jarabes, salsas, licores, miel.
• Yogurt, aceites comestibles y minerales.
• Limpiadores, detergentes viscosos, agroquímicos.
• Shampoo, pinturas, cremas.
Como desventaja de este tipo de máquina se tiene que la producción va a estar limitada por el
tiempoque se demore enlaevacuacióndel productoque se alojaraenlacámara de alimentación.
ENVASADORA LINEAL
Estas máquinaslogranvelocidadesde producciónmoderadas,sonsumamente prácticasyaque no
requieren de piezas o accesorios para realizar cambios de formato de presentación, operan de
forma automática, brindando un proceso eficiente y confiable.
Son utilizadas según menciona (Campoverde, 2010), en plantas embotelladoras de mediana
producción.Se laspuede clasificardependiendodel métodoque se vaa utilizarparael envasado,a
continuación se detallan dos métodos:
• Envasado por nivel.
• Envasado por volumen
ENVASADORA POR NIVEL
El diseño de máquinas lineales está basado en un sistema de boquillasque penetran y sellan el
envase. La espuma generada al envasar y el exceso de producto es recirculado al reservorio,
logrando con esto un nivel de producto constante en los envases. De esta manera, se puede
conseguirunllenado rápidoysinderrames.Poseenunabandatransportadoraenlacual lasbotellas
sondesplazadasyconbrazosneumáticossoncoladasbajolasboquillasde envasado.(Campoverde,
2010).
ENVASADORA POR VOLUMEN
Como parte principal de estas máquinas se tiene un pistón volumétrico de carrera controlada, el
cual succiona de un reservorio una cantidad determinada de producto y la dosifica a pre-cámaras
las cualesestándiseñadascon la medidaexactacon la cual se va a envasaren cada recipientepor
medio de una boquilla, se puede envasar productos de media y alta viscosidad. (Rios, 2005)
En este modelode máquinaselenvasadonosolose puedeenvasarenbotellastambiénse lorealiza
envariostiposde recipienteynoesnecesarioque laboquillahagaunsellado conel mismo,debido
a que puede tener varias formas como lo son los recipientes de mayonesa, pintura, cremas, etc.
ENVASADORA ROTATIVA
Los equipos de envasado rotativo, están enfocados en grandes lotes de producción, y pueden
alcanzar altas velocidades dependiendo del número de boquillas de envasado del equipo.
Esta máquinaposee una frecuenciade operaciónmuyaltadebidoa que no tiene que detenerseal
momentode envasarcomolohace lasde tipolineal.Enlaenvasadorarotativael envase entravacío
por un extremoycuandoterminade dar lavuelta,el envase yasale totalmentelleno.(Saeb, 2009)
Se han desarrollado diferentes tecnologías para el envasado de productos de acuerdo a su
naturaleza y características particulares:
Las características del producto:
• Envasado de productos líquidos de baja viscosidad
• Envasado de productos líquidos de alta viscosidad o pastas
De acuerdo al proceso buscado:
• Envasado por nivel
• Envasado por volumen
ENVASADORA POR NIVEL
Estas envasadoras poseen un sistema continuo de llenado el cual hace que no existan tiempos
muertos.Estasmáquinasse diseñanconproteccionesformandoungabinete cerradoparaobtener
un mayor grado de seguridad para las personas involucradas en la operación de la máquina. Estas
protecciones son desmontables para realizar un cambio de formato.
De igual manera como se obtienen grandes beneficios y aumento en la producción su costo de
mantenimiento es más elevado debido a que posee un eje central por el cual debe de circular la
energíaeléctrica,presiónde aire yel líquidoaserenvasado,porlotantosi llegaadeteriorarse este
elementola máquina pierde todo su potencial y el cambio conlleva a tener que remover todas las
piezas conectadas a este eje y el tiempo de reparación es muy alto. (Saeb, 2009)
ENVASADORA POR VOLUMEN
Estas máquinassondiseñadasparael envasadode productosde baja,medianaoaltaviscosidad.Su
óptimo funcionamiento depende de la utilización de flujómetros que puedenser electrónicos,de
tipo magnético y de tipo másico, dependiendo de las características del producto a envasar.
La velocidadde rotaciónde lamáquinadependedel productoque se vaaenvasaryde lafrecuencia
de operación que desee el cliente. (Rios, 2005)
Bibliografía
Tectosa, R. (06 de Julio de 2011). Quiminet. Obtenido de Máquina envasadora:
http://www.quiminet.com/articulos/los-diferentes-tipos-de-envasadorasverticales-
62789.htm
Rios, F. (21 de Agosto de 2005). Famensal. Obtenido de Máquinas Envasadoras y
Empaquetadoras Industriales: http://www.famensal.com/
Campoverde,W.(19de Agostode 2010). Diseñoe Implementacionde unamaquinaflexible
para envasados de liquidos. Diseño e Implementacion de una maquina flexible para
envasados de liquidos. Guayaquil, Guayas, Ecuador: Universidad Salesiana.
Saeb,J.(22 de Mayo de 2009). EnvasadoyAutomatizadode Productos Lacteos.Envasadoy
Automatizado de Productos Lacteos. Mexico, DF, Mexico: Instituto Politecnico Nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Llenado y sellado de envases
Llenado y sellado de envasesLlenado y sellado de envases
Llenado y sellado de envases
David Quilla
 
Reconocimiento de equipos de tratamiento termico
Reconocimiento de equipos de tratamiento termicoReconocimiento de equipos de tratamiento termico
Reconocimiento de equipos de tratamiento termico
Jhonás A. Vega
 
Envases metalicos
Envases metalicosEnvases metalicos
Envases metalicos
aquitox
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
Annyta Cervantzz
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
Almacenamiento De Alimentos
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
roelmora
 
Procesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoProcesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescado
Carlos0601
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
Roland Mendoza Quispe
 
Práctica de chorizo cervecero
Práctica  de chorizo cerveceroPráctica  de chorizo cervecero
Práctica de chorizo cervecero
makruzaca
 
Presentacion envases
Presentacion envasesPresentacion envases
Presentacion envases
gsunahcurc
 
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y EmbalajesAlmacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y Embalajes
AUNAR VIRTUAL
 
39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas
Edgar Lopez
 
Diagrama de flujo de elaboración del Pan
Diagrama de flujo de elaboración del PanDiagrama de flujo de elaboración del Pan
Diagrama de flujo de elaboración del Pan
Jorge Luis Hernández Vázquez
 
Limite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptableLimite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptable
Christian Yunga
 
Envasado de alimentos
Envasado de alimentosEnvasado de alimentos
Envasado de alimentos
Monica Gonzalez
 
Elaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizoElaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizo
TELIO TUCTO SANTIAGO
 
Envases y embalajes
Envases y embalajes Envases y embalajes
Envases y embalajes
Abel Cruz
 
HORNO DESHIDRATADOR
HORNO DESHIDRATADORHORNO DESHIDRATADOR
HORNO DESHIDRATADOR
GITA
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Kanikanigoro
 
Elaboracion de nectares
Elaboracion de nectaresElaboracion de nectares
Elaboracion de nectares
Hebert Ceferino Alcantara
 

La actualidad más candente (20)

Llenado y sellado de envases
Llenado y sellado de envasesLlenado y sellado de envases
Llenado y sellado de envases
 
Reconocimiento de equipos de tratamiento termico
Reconocimiento de equipos de tratamiento termicoReconocimiento de equipos de tratamiento termico
Reconocimiento de equipos de tratamiento termico
 
Envases metalicos
Envases metalicosEnvases metalicos
Envases metalicos
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
 
Procesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescadoProcesamiento conservas-pescado
Procesamiento conservas-pescado
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
 
Práctica de chorizo cervecero
Práctica  de chorizo cerveceroPráctica  de chorizo cervecero
Práctica de chorizo cervecero
 
Presentacion envases
Presentacion envasesPresentacion envases
Presentacion envases
 
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y EmbalajesAlmacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y Embalajes
 
39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas39605566 informe-practicas
39605566 informe-practicas
 
Diagrama de flujo de elaboración del Pan
Diagrama de flujo de elaboración del PanDiagrama de flujo de elaboración del Pan
Diagrama de flujo de elaboración del Pan
 
Limite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptableLimite de-calidad-aceptable
Limite de-calidad-aceptable
 
Envasado de alimentos
Envasado de alimentosEnvasado de alimentos
Envasado de alimentos
 
Elaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizoElaboracion de queso suizo
Elaboracion de queso suizo
 
Envases y embalajes
Envases y embalajes Envases y embalajes
Envases y embalajes
 
HORNO DESHIDRATADOR
HORNO DESHIDRATADORHORNO DESHIDRATADOR
HORNO DESHIDRATADOR
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
 
Elaboracion de nectares
Elaboracion de nectaresElaboracion de nectares
Elaboracion de nectares
 

Similar a Sistemas de envasado

Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Nombre Apellidos
 
Sistema-Automatizado-de-Una-Industria-de-Gaseosa.pptx
Sistema-Automatizado-de-Una-Industria-de-Gaseosa.pptxSistema-Automatizado-de-Una-Industria-de-Gaseosa.pptx
Sistema-Automatizado-de-Una-Industria-de-Gaseosa.pptx
20191386
 
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
moises maduro
 
Sistemas de producción
Sistemas de producción Sistemas de producción
Sistemas de producción
curimabsalon
 
SESIÓN _ Numero 1 _ gestion de operaciones
SESIÓN _ Numero 1 _ gestion de operacionesSESIÓN _ Numero 1 _ gestion de operaciones
SESIÓN _ Numero 1 _ gestion de operaciones
karolinaquispe4
 
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptxSISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
ssuser9614b2
 
Nuevos dispositivos de paletizado
Nuevos dispositivos de paletizadoNuevos dispositivos de paletizado
Nuevos dispositivos de paletizado
Gustavo Gómez
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
Primala Sistema de Gestion
 
Lean manufacturing celularizacion v 2020
Lean manufacturing  celularizacion v 2020Lean manufacturing  celularizacion v 2020
Lean manufacturing celularizacion v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Tema 03 -tipos_de_instalaciones_de_ordeno_para_ganado_vacuno
Tema 03 -tipos_de_instalaciones_de_ordeno_para_ganado_vacunoTema 03 -tipos_de_instalaciones_de_ordeno_para_ganado_vacuno
Tema 03 -tipos_de_instalaciones_de_ordeno_para_ganado_vacuno
tlaxkita
 
ACTIVIDAD 3.pdf
ACTIVIDAD 3.pdfACTIVIDAD 3.pdf
ACTIVIDAD 3.pdf
HUGOEDUARDOPEALABAN
 
Foro 1 Carla Quintanilla
Foro 1 Carla Quintanilla Foro 1 Carla Quintanilla
Foro 1 Carla Quintanilla
CarlaMariaQuintanill
 
Bombas de aspas flexibles
Bombas de aspas flexiblesBombas de aspas flexibles
Bombas de aspas flexibles
Belén Cevallos Giler
 
Ben bleach spanish
Ben bleach spanishBen bleach spanish
Ben bleach spanish
Elsa Mora
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
16-INSTALACION Y EQUIPOS PARA LA FABRICACION DE MEDICAMENTOS.pdf
16-INSTALACION Y EQUIPOS PARA LA FABRICACION DE MEDICAMENTOS.pdf16-INSTALACION Y EQUIPOS PARA LA FABRICACION DE MEDICAMENTOS.pdf
16-INSTALACION Y EQUIPOS PARA LA FABRICACION DE MEDICAMENTOS.pdf
CeciliaGladysCohaila1
 
Reisopack News - Febrero 2015
Reisopack News - Febrero 2015Reisopack News - Febrero 2015
Reisopack News - Febrero 2015
Reisopack S.L.
 
FORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdf
FORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdfFORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdf
FORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdf
Ronald950385
 
Procesos Lineales e Intermitentes
Procesos Lineales e IntermitentesProcesos Lineales e Intermitentes
Procesos Lineales e Intermitentes
Blazer2014
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
Nuglis
 

Similar a Sistemas de envasado (20)

Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Sistema-Automatizado-de-Una-Industria-de-Gaseosa.pptx
Sistema-Automatizado-de-Una-Industria-de-Gaseosa.pptxSistema-Automatizado-de-Una-Industria-de-Gaseosa.pptx
Sistema-Automatizado-de-Una-Industria-de-Gaseosa.pptx
 
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
 
Sistemas de producción
Sistemas de producción Sistemas de producción
Sistemas de producción
 
SESIÓN _ Numero 1 _ gestion de operaciones
SESIÓN _ Numero 1 _ gestion de operacionesSESIÓN _ Numero 1 _ gestion de operaciones
SESIÓN _ Numero 1 _ gestion de operaciones
 
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptxSISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
 
Nuevos dispositivos de paletizado
Nuevos dispositivos de paletizadoNuevos dispositivos de paletizado
Nuevos dispositivos de paletizado
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
 
Lean manufacturing celularizacion v 2020
Lean manufacturing  celularizacion v 2020Lean manufacturing  celularizacion v 2020
Lean manufacturing celularizacion v 2020
 
Tema 03 -tipos_de_instalaciones_de_ordeno_para_ganado_vacuno
Tema 03 -tipos_de_instalaciones_de_ordeno_para_ganado_vacunoTema 03 -tipos_de_instalaciones_de_ordeno_para_ganado_vacuno
Tema 03 -tipos_de_instalaciones_de_ordeno_para_ganado_vacuno
 
ACTIVIDAD 3.pdf
ACTIVIDAD 3.pdfACTIVIDAD 3.pdf
ACTIVIDAD 3.pdf
 
Foro 1 Carla Quintanilla
Foro 1 Carla Quintanilla Foro 1 Carla Quintanilla
Foro 1 Carla Quintanilla
 
Bombas de aspas flexibles
Bombas de aspas flexiblesBombas de aspas flexibles
Bombas de aspas flexibles
 
Ben bleach spanish
Ben bleach spanishBen bleach spanish
Ben bleach spanish
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
16-INSTALACION Y EQUIPOS PARA LA FABRICACION DE MEDICAMENTOS.pdf
16-INSTALACION Y EQUIPOS PARA LA FABRICACION DE MEDICAMENTOS.pdf16-INSTALACION Y EQUIPOS PARA LA FABRICACION DE MEDICAMENTOS.pdf
16-INSTALACION Y EQUIPOS PARA LA FABRICACION DE MEDICAMENTOS.pdf
 
Reisopack News - Febrero 2015
Reisopack News - Febrero 2015Reisopack News - Febrero 2015
Reisopack News - Febrero 2015
 
FORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdf
FORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdfFORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdf
FORO 1 CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Procesos Lineales e Intermitentes
Procesos Lineales e IntermitentesProcesos Lineales e Intermitentes
Procesos Lineales e Intermitentes
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Sistemas de envasado

  • 1. SISTEMAS DE ENVASADO Las máquinas de envasado tienen la función principal de combinar el material de envase y el producto a envasar en una unidad simple. El motivo principal por el cual se usa una máquina de envasadoesparaevitardesperdiciarel productoy,sobre todo,paraque el productoenvasadoeste protegidoy tengauna buenapresentación.(Tectosa,2011) Actualmente existenmuchasvariables de las máquinas de envasado,una de ellas es la envasadora vertical. Cuandose hace referencia al término vertical, significa la dirección principal de avance del material durante la elaboración del envase. TIPOS DE MÁQUINAS ENVASADORAS (Rios, 2005), expone que este tipo de máquinas está diseñada para optimizar el proceso de cada productoenparticular,lograndoasílíneasintegralesdeenvasado,enroscadoyetiquetadoeficiente, confiable, fáciles de operar y mantener. Se describen tres tipos de envasadoras entre las más utilizadas: • Envasadoras de baja Capacidad. • Envasadoras Lineales. • Envasadoras Rotativas. Estas máquinasson capaces de envasarcualquiertipode líquidodependiendode lanecesidaddel cliente, de igual manera existen máquinas con alta frecuencia de operación y de baja frecuencia dependiendode la producción. Sin importar la complejidadde la máquina o su costo cada una desempeña un papel importante en una planta embotelladora y además son fáciles de operar. Cada máquina ser acoplada a un sistema integral de envasado como son enroscadores, etiquetadores y cámaras de termo encogido, de esta manera el cliente puede ir armando paso a paso su sistema de envasado. ENVASADORAS DE BAJA CAPACIDAD Se las conoce comomáquinade baja capacidaddebidoaque suproducciónpor horaes reducidaal poseer un control manual. Este tipo de máquina es muy usada por micro empresas que tengan pequeñoslotesde producciónyque buscanmejorarsu procesocon equipossencillos,económicos y que pequeños por los que no tiene que realizar adecuaciones en sus instalaciones. Podemos mencionar algunas ventajas que presenta esta máquina lo cual le permite ser muy utilizada por las microempresas: • Prácticas al momento de limpieza • Económicas, puesto que el desarrollo técnico no es muy avanzado • Confiables, por ser una máquina sencilla la operación resulta fácil. Como desventaja de este modelo de envasadora se tiene que la producción dependerá de la destreza del operador al momento de envasar.
  • 2. En este tipode máquinasse puedendestacardosmodelosdependiendodel métodoconel cual se realiza el envasado y el producto a envasar: • Envasadora por nivel • Envasadora volumétrica ENVASADORA POR NIVEL En la parte inferiorposeeunapequeñabombalacual presurizalasmanguerasconlíquidoparaque al momentode abrirse lasválvulasrealicenunllenadorápido.Lasbotellassoncolocadasenlaparte inferior de las boquillas y al abrirse las válvulas de manera manual el líquido es introducidoen las botellas, después del llenadoel operador coloca las tapas sobre las botellasy realiza el enroscado con un turbo neumático. (Rios, 2005) El númerode válvulasutilizadasdepende de lacantidadde botellasporhoraque se deseaenvasar, los principales productos que se pueden envasar con este tipo son: • Agua, Jugos y Bebidas. • Salsas líquidas • Detergentes y limpiadores ligeros. • Solventes, tintas y productos industriales de baja viscosidad. ENVASADORA VOLUMÉTRICA El diseñode este tipode máquinasestáenfocadoparapequeñasproduccionesde líquidosde baja, mediana o alta viscosidad que no sean espumosos. El principio fundamental del funcionamiento está basado en un pistón volumétrico de carrera controlada, el cual succiona del reservorio una cantidad determinada de producto y lo inyecta al envase midiendo la cantidad de producto dosificado. (Campoverde, 2010) Los principales productos que se pueden envasar con este tipo son: • Jarabes, salsas, licores, miel. • Yogurt, aceites comestibles y minerales. • Limpiadores, detergentes viscosos, agroquímicos. • Shampoo, pinturas, cremas. Como desventaja de este tipo de máquina se tiene que la producción va a estar limitada por el tiempoque se demore enlaevacuacióndel productoque se alojaraenlacámara de alimentación. ENVASADORA LINEAL Estas máquinaslogranvelocidadesde producciónmoderadas,sonsumamente prácticasyaque no requieren de piezas o accesorios para realizar cambios de formato de presentación, operan de forma automática, brindando un proceso eficiente y confiable.
  • 3. Son utilizadas según menciona (Campoverde, 2010), en plantas embotelladoras de mediana producción.Se laspuede clasificardependiendodel métodoque se vaa utilizarparael envasado,a continuación se detallan dos métodos: • Envasado por nivel. • Envasado por volumen ENVASADORA POR NIVEL El diseño de máquinas lineales está basado en un sistema de boquillasque penetran y sellan el envase. La espuma generada al envasar y el exceso de producto es recirculado al reservorio, logrando con esto un nivel de producto constante en los envases. De esta manera, se puede conseguirunllenado rápidoysinderrames.Poseenunabandatransportadoraenlacual lasbotellas sondesplazadasyconbrazosneumáticossoncoladasbajolasboquillasde envasado.(Campoverde, 2010). ENVASADORA POR VOLUMEN Como parte principal de estas máquinas se tiene un pistón volumétrico de carrera controlada, el cual succiona de un reservorio una cantidad determinada de producto y la dosifica a pre-cámaras las cualesestándiseñadascon la medidaexactacon la cual se va a envasaren cada recipientepor medio de una boquilla, se puede envasar productos de media y alta viscosidad. (Rios, 2005) En este modelode máquinaselenvasadonosolose puedeenvasarenbotellastambiénse lorealiza envariostiposde recipienteynoesnecesarioque laboquillahagaunsellado conel mismo,debido a que puede tener varias formas como lo son los recipientes de mayonesa, pintura, cremas, etc. ENVASADORA ROTATIVA Los equipos de envasado rotativo, están enfocados en grandes lotes de producción, y pueden alcanzar altas velocidades dependiendo del número de boquillas de envasado del equipo. Esta máquinaposee una frecuenciade operaciónmuyaltadebidoa que no tiene que detenerseal momentode envasarcomolohace lasde tipolineal.Enlaenvasadorarotativael envase entravacío por un extremoycuandoterminade dar lavuelta,el envase yasale totalmentelleno.(Saeb, 2009) Se han desarrollado diferentes tecnologías para el envasado de productos de acuerdo a su naturaleza y características particulares: Las características del producto: • Envasado de productos líquidos de baja viscosidad • Envasado de productos líquidos de alta viscosidad o pastas De acuerdo al proceso buscado: • Envasado por nivel • Envasado por volumen ENVASADORA POR NIVEL
  • 4. Estas envasadoras poseen un sistema continuo de llenado el cual hace que no existan tiempos muertos.Estasmáquinasse diseñanconproteccionesformandoungabinete cerradoparaobtener un mayor grado de seguridad para las personas involucradas en la operación de la máquina. Estas protecciones son desmontables para realizar un cambio de formato. De igual manera como se obtienen grandes beneficios y aumento en la producción su costo de mantenimiento es más elevado debido a que posee un eje central por el cual debe de circular la energíaeléctrica,presiónde aire yel líquidoaserenvasado,porlotantosi llegaadeteriorarse este elementola máquina pierde todo su potencial y el cambio conlleva a tener que remover todas las piezas conectadas a este eje y el tiempo de reparación es muy alto. (Saeb, 2009) ENVASADORA POR VOLUMEN Estas máquinassondiseñadasparael envasadode productosde baja,medianaoaltaviscosidad.Su óptimo funcionamiento depende de la utilización de flujómetros que puedenser electrónicos,de tipo magnético y de tipo másico, dependiendo de las características del producto a envasar. La velocidadde rotaciónde lamáquinadependedel productoque se vaaenvasaryde lafrecuencia de operación que desee el cliente. (Rios, 2005) Bibliografía Tectosa, R. (06 de Julio de 2011). Quiminet. Obtenido de Máquina envasadora: http://www.quiminet.com/articulos/los-diferentes-tipos-de-envasadorasverticales- 62789.htm Rios, F. (21 de Agosto de 2005). Famensal. Obtenido de Máquinas Envasadoras y Empaquetadoras Industriales: http://www.famensal.com/ Campoverde,W.(19de Agostode 2010). Diseñoe Implementacionde unamaquinaflexible para envasados de liquidos. Diseño e Implementacion de una maquina flexible para envasados de liquidos. Guayaquil, Guayas, Ecuador: Universidad Salesiana. Saeb,J.(22 de Mayo de 2009). EnvasadoyAutomatizadode Productos Lacteos.Envasadoy Automatizado de Productos Lacteos. Mexico, DF, Mexico: Instituto Politecnico Nacional.