SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Participante: Madiolis Hernández
Materia: Derecho Probatorio
Profesora: Abg. Keidys Pérez
Sección: S-E
Febrero, 2020
SISTEMAS PROBATORIOS
¿QUE SON LOS SISTEMAS PROBATORIOS?
SISTEMA DE LA PRUEBA LEGAL EN SENTIDO ESTRICTO
Existe sistema de prueba legal cuando la Ley señala previamente al
Juez el grado de eficacia que debe atribuir a determinado medio
probatorio. Al decir de Carnelutti: “se llama prueba legal cuando su
valoración está regulada por la Ley”.
SISTEMA DE LA SANA CRÍTICA.
Éste sistema proviene del modelo de la Ley española de 1.855, el cual
fue tomado por diversos países en sus codificaciones. Éste concepto
configura una categoría intermedia entre la tarifa legal y la libre
apreciación. Se ha pretendido superar la excesiva rigidez de la
primera y la excesiva incertidumbre de la segunda.
SISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMA DE PRUEBA LIBRE O DE LIBRE APRECIACIÓN.
En este sistema se otorga al Juez una libertad absoluta en la
apreciación de las pruebas16producidas. Este sistema no sólo le
concede el poder de considerarlas sin requisitos legales de especie
alguna, sino que llega hasta el poder deseleccionar las máximas de
experiencia que han de servir para su valoración.
SISTEMA DE LA PRUEBA LEGAL EN SENTIDO ESTRICTO.
Existe sistema de prueba legal cuando la Ley señala previamente al
Juez el grado de eficacia que debe atribuir a determinado medio
probatorio. Al decir de Carnelutti: “se llama prueba legal cuando su
valoración está regulada por la Ley”.
SISTEMAS PROBATORIOS
PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA, TAMBIÉN LLAMADO
DE ADQUISICIÓN. Consecuencia de la unidad de la prueba es su comunidad, esto
es, que ella no pertenece a quien la aporta y que es improcedente pretender que
sólo a quien la incorpora al proceso es a quien beneficie, puesto que, una vez
introducida legalmente al proceso, debe tenérsela en cuenta para determinar la
existencia o no del hecho a que se refiere, sea que resulte en beneficio de quien la
adujo o de la parte contraria, que bien puede invocarla.
PRINCIPIO DEL INTERÉS PÚBLICO DE LA FUNCIÓN DE LA PRUEBA.
Siendo el fin de la prueba llevar la certeza a la mente del Juez para que pueda fallar
conforme a Justicia, hay un interés público indudable y manifiesto en la función
que desempeña en el proceso, como lo hay en éste, en la acción28y en la
jurisdicción, a pesar de que cada parte persiga con ella su propio beneficio y la
defensa de su pretensión o excepción. Es decir, con la prueba sucede lo mismo que
con la acción: primordialmente ambas protegen el interés público y general (interés
del estado = Tutela Jurisdiccional Efectiva)en la declaración o realización de los
derechos o su satisfacción coactiva por la vía jurisdiccional del proceso.
SISTEMAS PROBATORIOS
PRINCIPIO DE FORMALIDAD Y LEGITIMIDAD DE LA PRUEBA.
Este principio implica que la prueba está revestida de requisitos extrínseco se
intrínsecos. Los primeros se refieren a las circunstancias de tiempo, modo y lugar;
los segundos contemplan principalmente la ausencia de vicios, como dolo, error,
violencia y de inmoralidad en el medio mismo, como sería la reconstrucción total
de un delito sexual o de una unión extramatrimonial para establecer la concepción;
procuran que con ella se busque en realidad el convencimiento del Juez sobre
hechos que interesan al proceso y no lesionar el patrimonio moral o económico de
la parte contraria, como ocurriría con la exhibición de escritos sobre escabrosos
secretos familiares que en nada influyan sobre el litigio y lo alegado en autos.
PRINCIPIO DE PRECLUSIÓN DE LA PRUEBA. Este principio versa sobre la
formalidad de tiempo u oportunidad para su práctica y se relaciona con el de
contradicción y lealtad; con él se persigue impedir que se sorprenda al adversario
con pruebas de último momento, que no alcance a controvertir, o que se propongan
cuestiones sobre las cuales no pueda ejercitar su defensa.
REFERENCIAS
CONSTITUCION NACIONAL DE LA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL
AÑO 1.999
BELEN PEREZ CHIRIBOGA, estudio del Código Orgánico
Procesal Penal reformado el 14-11-2001, colección textos
legislativos nº 29 primera edición, editorial jurídica
venezolana, caracas 2004
DEL GIUDICE MARIO. 2008. La Criminalística, la
Lógica y la Prueba en el Código Orgánico Procesal Penal.
Vadell Hnos. Editores. Caracas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho penal modulo 1
Derecho penal modulo 1Derecho penal modulo 1
Derecho penal modulo 1
ELMER JALA MASIAS
 
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIOSISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
Nadiuska Celis
 
La reforma del proceso penal en latinoamérica
La reforma del proceso penal en latinoaméricaLa reforma del proceso penal en latinoamérica
La reforma del proceso penal en latinoamérica
Wael Hikal
 
Objeto de la prueba
Objeto de la prueba Objeto de la prueba
Objeto de la prueba
Naomi08
 
Derechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasDerechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantias
reinago
 
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
CARLOS ANGELES
 
Slideshare. principios de prueba...
Slideshare. principios de prueba...Slideshare. principios de prueba...
Slideshare. principios de prueba...
Genesis Colmenarez LA Princezhita
 
Memorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogados
Memorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogadosMemorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogados
Memorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogados
Néstor Toro-Hinostroza
 
Cuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
Cuadro comparativo Proceso Penal VenezolanoCuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
Cuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
gavidiacs
 
Garantias procesales
Garantias procesalesGarantias procesales
Garantias procesales
oswaldo flores Isturiz
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
mirya
 
La fiscalia y el sistema acusatorio oral
La fiscalia y el sistema acusatorio oralLa fiscalia y el sistema acusatorio oral
La fiscalia y el sistema acusatorio oral
Videoconferencias UTPL
 
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBAPRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
Wilmer Medina
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
Edwin Soria Vargas
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
celygutierrez
 
Derecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. PerúDerecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. Perú
César Bazán Seminario
 
Principio de la prueba
Principio de la pruebaPrincipio de la prueba
Principio de la prueba
daymar martin
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
Mafrancheska1295
 
Principios y garantías procesales
Principios y garantías procesalesPrincipios y garantías procesales
Principios y garantías procesales
Humberto Moreno
 
Informe 403
Informe 403Informe 403

La actualidad más candente (20)

Derecho penal modulo 1
Derecho penal modulo 1Derecho penal modulo 1
Derecho penal modulo 1
 
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIOSISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
 
La reforma del proceso penal en latinoamérica
La reforma del proceso penal en latinoaméricaLa reforma del proceso penal en latinoamérica
La reforma del proceso penal en latinoamérica
 
Objeto de la prueba
Objeto de la prueba Objeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Derechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasDerechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantias
 
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
 
Slideshare. principios de prueba...
Slideshare. principios de prueba...Slideshare. principios de prueba...
Slideshare. principios de prueba...
 
Memorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogados
Memorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogadosMemorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogados
Memorias.- Deontología Jurídica y Ética para abogados
 
Cuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
Cuadro comparativo Proceso Penal VenezolanoCuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
Cuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
 
Garantias procesales
Garantias procesalesGarantias procesales
Garantias procesales
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
 
La fiscalia y el sistema acusatorio oral
La fiscalia y el sistema acusatorio oralLa fiscalia y el sistema acusatorio oral
La fiscalia y el sistema acusatorio oral
 
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBAPRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Derecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. PerúDerecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. Perú
 
Principio de la prueba
Principio de la pruebaPrincipio de la prueba
Principio de la prueba
 
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
 
Principios y garantías procesales
Principios y garantías procesalesPrincipios y garantías procesales
Principios y garantías procesales
 
Informe 403
Informe 403Informe 403
Informe 403
 

Similar a Sistemas probatorios

Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
Franyely12
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
locus914
 
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Radhames Canigiani
 
Ppios de las pruebas
Ppios de las pruebasPpios de las pruebas
Ppios de las pruebas
paolamontero90
 
Y principios de la prueba
Y principios de la pruebaY principios de la prueba
Y principios de la prueba
Yoccimar Medina
 
Garantias en el nuevo proceso
Garantias  en    el nuevo  procesoGarantias  en    el nuevo  proceso
Garantias en el nuevo proceso
Thiago Alvarezrojas
 
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
Yorman Alfonzo
 
PRINCIPIOS Y LAS GARANTIAS PROCESALES.pptx
PRINCIPIOS Y LAS GARANTIAS PROCESALES.pptxPRINCIPIOS Y LAS GARANTIAS PROCESALES.pptx
PRINCIPIOS Y LAS GARANTIAS PROCESALES.pptx
miller695866
 
Tema 3 probatorio
Tema 3 probatorioTema 3 probatorio
Tema 3 probatorio
escuela de derecho
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
MichelleFurtado6
 
principios del derecho procesalcivil.pdf
principios del derecho procesalcivil.pdfprincipios del derecho procesalcivil.pdf
principios del derecho procesalcivil.pdf
JoseAlexMendozaMiran1
 
principios del derecho procesalcivil.pdf
principios del derecho procesalcivil.pdfprincipios del derecho procesalcivil.pdf
principios del derecho procesalcivil.pdf
JoseAlexMendozaMiran1
 
Principios de la prueba derecho probatorio
Principios de la prueba derecho probatorioPrincipios de la prueba derecho probatorio
Principios de la prueba derecho probatorio
AndreaCF
 
Principios de la prueba derecho probatorio
Principios de la prueba derecho probatorioPrincipios de la prueba derecho probatorio
Principios de la prueba derecho probatorio
AndreaCF
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
stefanygutierrez24
 
Tema 3 probatorio
Tema 3 probatorioTema 3 probatorio
Tema 3 probatorio
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escucheJuicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Jacki Ramírez
 
Garantías Constitucional, Valdiviesoc a1u4
Garantías Constitucional, Valdiviesoc a1u4Garantías Constitucional, Valdiviesoc a1u4
Garantías Constitucional, Valdiviesoc a1u4
israel hernandez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
IrisTona
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
yesenisgomez10
 

Similar a Sistemas probatorios (20)

Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
 
Ppios de las pruebas
Ppios de las pruebasPpios de las pruebas
Ppios de las pruebas
 
Y principios de la prueba
Y principios de la pruebaY principios de la prueba
Y principios de la prueba
 
Garantias en el nuevo proceso
Garantias  en    el nuevo  procesoGarantias  en    el nuevo  proceso
Garantias en el nuevo proceso
 
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
96852841 principios-fundamentales-del-regimen-probatorio-del-proceso-penal-ve...
 
PRINCIPIOS Y LAS GARANTIAS PROCESALES.pptx
PRINCIPIOS Y LAS GARANTIAS PROCESALES.pptxPRINCIPIOS Y LAS GARANTIAS PROCESALES.pptx
PRINCIPIOS Y LAS GARANTIAS PROCESALES.pptx
 
Tema 3 probatorio
Tema 3 probatorioTema 3 probatorio
Tema 3 probatorio
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
principios del derecho procesalcivil.pdf
principios del derecho procesalcivil.pdfprincipios del derecho procesalcivil.pdf
principios del derecho procesalcivil.pdf
 
principios del derecho procesalcivil.pdf
principios del derecho procesalcivil.pdfprincipios del derecho procesalcivil.pdf
principios del derecho procesalcivil.pdf
 
Principios de la prueba derecho probatorio
Principios de la prueba derecho probatorioPrincipios de la prueba derecho probatorio
Principios de la prueba derecho probatorio
 
Principios de la prueba derecho probatorio
Principios de la prueba derecho probatorioPrincipios de la prueba derecho probatorio
Principios de la prueba derecho probatorio
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Tema 3 probatorio
Tema 3 probatorioTema 3 probatorio
Tema 3 probatorio
 
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escucheJuicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
Juicios orales en méxico, para que la justicia se escuche
 
Garantías Constitucional, Valdiviesoc a1u4
Garantías Constitucional, Valdiviesoc a1u4Garantías Constitucional, Valdiviesoc a1u4
Garantías Constitucional, Valdiviesoc a1u4
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Sistemas probatorios

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Participante: Madiolis Hernández Materia: Derecho Probatorio Profesora: Abg. Keidys Pérez Sección: S-E Febrero, 2020
  • 2. SISTEMAS PROBATORIOS ¿QUE SON LOS SISTEMAS PROBATORIOS? SISTEMA DE LA PRUEBA LEGAL EN SENTIDO ESTRICTO Existe sistema de prueba legal cuando la Ley señala previamente al Juez el grado de eficacia que debe atribuir a determinado medio probatorio. Al decir de Carnelutti: “se llama prueba legal cuando su valoración está regulada por la Ley”. SISTEMA DE LA SANA CRÍTICA. Éste sistema proviene del modelo de la Ley española de 1.855, el cual fue tomado por diversos países en sus codificaciones. Éste concepto configura una categoría intermedia entre la tarifa legal y la libre apreciación. Se ha pretendido superar la excesiva rigidez de la primera y la excesiva incertidumbre de la segunda.
  • 3. SISTEMAS PROBATORIOS SISTEMA DE PRUEBA LIBRE O DE LIBRE APRECIACIÓN. En este sistema se otorga al Juez una libertad absoluta en la apreciación de las pruebas16producidas. Este sistema no sólo le concede el poder de considerarlas sin requisitos legales de especie alguna, sino que llega hasta el poder deseleccionar las máximas de experiencia que han de servir para su valoración. SISTEMA DE LA PRUEBA LEGAL EN SENTIDO ESTRICTO. Existe sistema de prueba legal cuando la Ley señala previamente al Juez el grado de eficacia que debe atribuir a determinado medio probatorio. Al decir de Carnelutti: “se llama prueba legal cuando su valoración está regulada por la Ley”.
  • 4. SISTEMAS PROBATORIOS PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA, TAMBIÉN LLAMADO DE ADQUISICIÓN. Consecuencia de la unidad de la prueba es su comunidad, esto es, que ella no pertenece a quien la aporta y que es improcedente pretender que sólo a quien la incorpora al proceso es a quien beneficie, puesto que, una vez introducida legalmente al proceso, debe tenérsela en cuenta para determinar la existencia o no del hecho a que se refiere, sea que resulte en beneficio de quien la adujo o de la parte contraria, que bien puede invocarla. PRINCIPIO DEL INTERÉS PÚBLICO DE LA FUNCIÓN DE LA PRUEBA. Siendo el fin de la prueba llevar la certeza a la mente del Juez para que pueda fallar conforme a Justicia, hay un interés público indudable y manifiesto en la función que desempeña en el proceso, como lo hay en éste, en la acción28y en la jurisdicción, a pesar de que cada parte persiga con ella su propio beneficio y la defensa de su pretensión o excepción. Es decir, con la prueba sucede lo mismo que con la acción: primordialmente ambas protegen el interés público y general (interés del estado = Tutela Jurisdiccional Efectiva)en la declaración o realización de los derechos o su satisfacción coactiva por la vía jurisdiccional del proceso.
  • 5. SISTEMAS PROBATORIOS PRINCIPIO DE FORMALIDAD Y LEGITIMIDAD DE LA PRUEBA. Este principio implica que la prueba está revestida de requisitos extrínseco se intrínsecos. Los primeros se refieren a las circunstancias de tiempo, modo y lugar; los segundos contemplan principalmente la ausencia de vicios, como dolo, error, violencia y de inmoralidad en el medio mismo, como sería la reconstrucción total de un delito sexual o de una unión extramatrimonial para establecer la concepción; procuran que con ella se busque en realidad el convencimiento del Juez sobre hechos que interesan al proceso y no lesionar el patrimonio moral o económico de la parte contraria, como ocurriría con la exhibición de escritos sobre escabrosos secretos familiares que en nada influyan sobre el litigio y lo alegado en autos. PRINCIPIO DE PRECLUSIÓN DE LA PRUEBA. Este principio versa sobre la formalidad de tiempo u oportunidad para su práctica y se relaciona con el de contradicción y lealtad; con él se persigue impedir que se sorprenda al adversario con pruebas de último momento, que no alcance a controvertir, o que se propongan cuestiones sobre las cuales no pueda ejercitar su defensa.
  • 6. REFERENCIAS CONSTITUCION NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL AÑO 1.999 BELEN PEREZ CHIRIBOGA, estudio del Código Orgánico Procesal Penal reformado el 14-11-2001, colección textos legislativos nº 29 primera edición, editorial jurídica venezolana, caracas 2004 DEL GIUDICE MARIO. 2008. La Criminalística, la Lógica y la Prueba en el Código Orgánico Procesal Penal. Vadell Hnos. Editores. Caracas.