SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
           MISIONAL OSCAR A. ROMERO




                                  PARA:
                   1ro, 2do y 5to Años de Educación básica

                               AUTORES:
-Raquel Ochoa                                 -Catalina Ureña

Prof. Computación                             Prof. 1ro

-Verónica Paucar                              -Juan Bilbao

Prof.5to                                      Prof. Cultura Estética

-Miriam Camacho                               -Ana Valarezo

Prof.2do                                      Prof. Computación

                             AÑO LECTIVO:
                               2009 - 2010
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


                     SISTEMATIZACIÓN DESCRIPTIVA

Actividad: Video Foro
Fecha de ejecución: 23 de Abril del 2010
Áreas: Lenguaje y comunicación, Mundo Social, cultural y natural,
Computación y Cultura Estética.
Objetivo: Lograr que los niños adquieran conocimientos acerca del reciclaje
de basura y sensibilizar sobre la importancia y cuidado de la naturaleza.




Los Videos mostrados fueron:

   Reciclaje de basura
   Aprendamos a reciclar en el Aula
   Manejo de Residuos Sólidos

Para la ejecución de esta actividad participaron los maestros que integran el
proyecto de aula y todos los niños de primero, segundo, quinto paralelos A, en
el cual se presento los videos donde los niños mostraron admiración e interés
al momento de realizar comentarios de lo observado al mismo tiempo se
comprometieron a colaborar tanto en su casa como en la institución en reciclar
de manera correcta, en sus respectivos tachos de basura.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


RECURSOS:
   Computadora
   Internet
   Proyector
   Amplificador
   Cámaras
   Auditorio

Actividad: Elaboración de carteles, pancartas con leyendas motivantes.
Fecha de ejecución: 18 al 20 de Abril del 2010
Áreas: Lenguaje y comunicación, Cultura Estética.
Objetivo: Incentivar creatividad en los niños mediante la elaboración de
carteles utilizando frases propias.




Después de haber observado el video se socializo lo positivo a través de la
elaboración de carteles. Los niños fueron autores de sus frases luego
procedieron a elaborar utilizando su creatividad, dando una buena presentación
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


de los carteles con una variedad de frases llamativas utilizando materiales de
larga durabilidad, los mismos que fueron presentados.

RECURSOS:
   Fómix
   Marcadores
   Fundas plásticas
   Silicona
   Tijera
   Regla
   Esfero
   Pistola de silicona


Actividad: Formación de un Club de Ambiente.
Fecha de ejecución: 03 al 14 de mayo del 2010
Áreas: Ciencias Naturales, Identidad y autonomía personal, Entorno Natural y
Social.
Objetivo: Adquirir responsabilidad en los niños para mantener el orden de la
basura en la institución.




Para la formación del Club Ambiental se integraron estudiantes de primero,
segundo y quinto año de educación básica de los paralelos A, para esto se
seleccionó a los niños que demostraron compromiso en las actividades
anteriores, tomando en cuenta también a los niños que forman parte de la
comisión de salud.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
           MISIONAL OSCAR A. ROMERO


Ya que ellos serán los encargados de demostrar con el ejemplo ante los
demás, los mismos que llevaran un registro diario de los estudiantes que no
cumplen con los acuerdos planteados para posteriormente ser llamados la
atención.

RECURSOS:
   Tela para pancarta
   Pintura
   Chalecos individuales
   Fómix
   Cartulina
   Marcadores
   Fundas plásticas
   Tijeras
   Pincel

Actividad: Visita al relleno sanitario.
Fecha de ejecución: 03 al 14 de mayo del 2010
Áreas: Ciencias Naturales, Identidad y autonomía personal, Entorno Natural y
Social.
Objetivo: Conocer el tratamiento adecuado de la basura para que los niños
hagan conciencia de la importancia del reciclaje.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO




Cuando visitamos el relleno sanitario fueron los niños del Club Ambiental, tres
maestros responsables del proyecto y la Ingeniera de Ambiente del Municipio
Vanessa Salcedo quien nos acompaño al recorrido y explico paso a paso
acerca del tratamiento de los diferentes residuos sólidos, entre la curiosidad y
la admiración de los niños de aquel lugar, que no les pareció nada agradable
por sus fétidos olores y la gran cantidad de moscas, pájaros (gallinazos)
estuvieron a la perspectiva de lo que se mencionaba; los estudiantes
realizaron diferentes preguntas en cual fueron contestadas de manera amena
por la ingeniera quien les explicaba de una forma adecuada para la edad de
ellos quedando así satisfechos, al momento de regresar a las aulas
socializaron con sus compañeros e hicieron conciencia de que debemos
reciclar la basura para facilitar el trabajo que realizan las personas que
permanecen en el relleno sanitario.

RECURSOS:
   Transporte
   Chalecos de distinción
   Cámara fotográfica
   Mascarillas
   Alcohol
   Libreta de apuntes




Actividad: Ejecución de la campaña con el reciclado de la basura.
Fecha de ejecución: 17 al 30 de mayo del 2010
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


Áreas: Lenguaje y comunicación,
Objetivo: Concientizar a los niños para la participación activa de reciclaje
constante de la basura.




Se visito las aulas con el grupo de Club Ambiental con la finalidad que
conozcan las actividades que se están realizando para mantener limpia nuestra
institución y señalar la importancia de reciclar la basura para beneficio de
nuestra salud en el cual todos debemos participar constantemente para lograr
el objetivo.

En el cual participaron de manera idónea porque todos estuvieron en la
campaña de reciclaje en especial los niños del club ambiental quienes con
ejemplo mostraron a sus compañeros que pueden también estar activos en el
transcurso de este proyecto. En la institución ya que se han notado cambios y
esperamos continuar con el resto de grados en los años posteriores.

Actividad: Elaboración de un vivero.
Fecha de ejecución: 17 al 30 de mayo del 2010
Áreas: Ciencias Naturales, Mundo Social Cultural y Natural
Objetivo: Concientizar sobre la importancia de las plantas para valorar el
cuidado de la naturaleza.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO




Los niños de primero, segundo año de Educación Básica paralelo A y las dos
maestras integrantes del proyecto prepararon el terreno, en el cual los niños
mostraron interés y sobre todo curiosidad en saber el proceso del crecimiento
de las plantas.
Luego procedieron a sembrar las plantas, en donde los niños sembraban y las
maestras realizaban los hoyos demostrando así la importancia que tiene una
planta para la purificación diaria de nuestro medio.



RECURSOS:

     Machete
     Pala
     Planta
Contenido: La Naturaleza
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


Año de básica: Primero “A”
Áreas: Mundo Social Cultural y Natural
Objetivo: Conocer el cuidado de nuestro entorno para valorar nuestra
naturaleza.




Luego de la presentación del gráfico, los niños despiertan curiosidad e interés
por cuidar nuestra naturaleza, ya que somos parte de ella y debemos
protegerla, en el transcurso de la jornada, salimos al área verde de la
institución donde los niños pudieron apreciar la frescura de los árboles y
reconocer los diferentes sonidos de nuestra naturaleza, como el cantar de los
pájaros, el viento entre otras.

Del gráfico se establecieron diferencias entre animales que viven en el agua
como los que viven en la tierra, otros que vuelan, plantas acuáticas entre
otras.
Lo cual pudimos comprometerlos a respetar y cuidar a los seres vivos.


RECURSOS:

    Gráfico de la naturaleza
    Cámara fotográfica
    Área verde de la Institución
Actividad: Collage sobre el cuidado nuestro entorno.
Año de básica: Primero “A”
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


Áreas: Expresión plástica, Mundo social cultural y natural
Objetivo: Identificar y valorar su entorno natural para prevenir su salud y de
los demás.




Para esta actividad se explico sobre el aseo personal al igual que su hogar y
así prevenir su salud y de los demás.

Donde los niños expresaron que deben tener limpia su casa, la Institución el
barrio y comunidad, lo cual mediante su creatividad expresaron el reciclaje de
basura tanto orgánica como inorgánica así como se realiza a nivel de toda la
comunidad.
Se realizo un dibujo con gran colorido donde formulan los lugares donde
debemos mantener limpio, con la ayuda del internet preparamos una lámina
para evaluar todo lo instruido.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
           MISIONAL OSCAR A. ROMERO


RECURSOS:
   Cámara fotográfica
   Semillas
   Temperas y pinceles
   Goma
   Formato A4
   Libros usados tijeras
   Etiquetas
   Lápiz , colores
   Internet
   Gráficos

Contenido: Los seres vivos -inertes
Año de básica: Primero “A”
Áreas: Identidad y autonomía personal, Mundo social cultural y natural,
Computación.
Objetivo: Identificarnos como seres vivos y formamos parte de la naturaleza.

Los seres vivos:




Seres inertes:
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO




Al día siguiente luego de platicar acerca del contenido, salimos a recorrer
nuestro entorno escolar donde se observo todo aquello que tiene vida, los
niños empezaron identificándose entre ellos como parte de los seres vivos,
enseguida distinguieron una planta, posteriormente un perro.

Luego se manifiesta sobre los seres inertes lo cual no fue difícil identificarlos y
para evaluar esta actividad se realizaron una serie de interrogaciones lo cual
quedaron satisfechos con la clase proporcionada.
      ¿Qué son los seres vivos?
      ¿Cuáles son los seres vivos?
       ¿Cuáles son los seres inertes?

Para complementar el tema se los llevo a la sala de computación en donde los
niños     realizaron un juego didáctico el mismo que se llama a colorear, aquí
ellos identificaban los seres vivos de lo inertes y coloreaban.

   RECURSOS:

        Juego didáctico ( a colorear)
        Computador
        Área verde de la institución.




Actividad: Partes de una planta
Año de básica: Primero “A”
Áreas: Mundo social cultural y natural, Computación.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


Objetivo: Identificar y valorar su entorno natural para prevenir su salud y de
los demás.




Para el cumplimiento de esta actividad llevamos a los niños a la sala de
computación, en donde a través del Jclic realizaron puzles de plantas y sus
partes en el cual se explico cada una de ellas. Los niños demostraron interés
ya que para algunos era la primera vez que estaban al frente de un computador
para poder utilizarlo.

    Para reforzar la clase se realizo una observación práctica a una
     plantación de maíz donde los niños junto con la maestra sacamos una
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


       planta de la misma y con ella se pudo exponer sus partes donde se
       pudo obtener logros positivos.


RECURSOS:

      Jclic (puzles)
      Computador
      Planta de maíz
      Pizarrón
      Clores
      Hojas de papel boom
      pinturas

Contenido: Crecimiento de una planta.
Año de básica: Primero “A”
Áreas: Mundo social cultural y natural
Objetivo: Identificar y valorar su entorno natural para prevenir su salud y de
los demás.




Para el cumplimiento de la siguiente actividad se explico paso a paso mediante
una lámina del el crecimiento de la planta para lo cual vimos la necesidad de
observar como nacen las plantas, para ello realizamos un vivero escolar
donde principalmente ordenamos el terreno con la ayuda de los niños para en
lo posterior realizar la siembra de la semilla de pepino. Donde los niños
quedaron con la inquietud de observar como crecen las plantas.



RECURSOS:

      Computadoras
      Internet
      Pala
      Machete
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


    Semillas
    Terreno


Actividad: Lectura comentada acerca de cómo valorizar nuestra comunidad.
Año de básica: Segundo “A”
Áreas: Lenguaje y comunicación, Computación.
Objetivo: Incentivar al niño mediante la lectura sobre la importancia y cuidado
de la naturaleza.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO




Los niños después de haber escuchado la lectura, les emociono mucho y les
causo tristeza al ver cómo se va destruyendo nuestra naturaleza, en el cual los
niños mediante un dibujo expresan como quieren que nuestra naturaleza sea
en el futuro y de esa manera proteger el ambiente.

Como refuerzo realizaron la actividad del Jclic en el computador, el cual
consistía en armar plantas robustas libre de contaminación, de igual forma el
mundo y como se vería si se seguía contaminado.

También se realizó en el computador un juego didáctico llamado puzle de
animales.
Los niños se mostraron animados e interesados en lo que se les explicaba ya
que la clase fue amena y dinámica.

RECURSOS:

      Libro
      Recortes de libros
      Hojas de papel boom
      Lápiz
      Borrador
      Pinturas
      Goma
      Jclic
      Computador
      Juego dinámico (puzle de animales)
      Tijera




Actividad: Video foro acerca de mi barrio.
Año de básica: segundo “A”
Áreas: Lenguaje y comunicación, Computación.
Objetivo: Dar a conocer mediante un video, el alcance que tienen las
consecuencias del contaminar el entorno en el que vivo.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO




Después del diálogo de la maestra acerca de la contaminación, nos centramos
en el desorden de basura que existe en el barrio que vivimos.

A continuación se les hizo observar un video el cual lleva por titulo vecinos
contra inundaciones y contaminación, en donde los niños dieron su opinión y
quedaron sorprendidos de lo que la contaminación puede causar.
Posteriormente a través de un dibujo en paint interpretaron lo presentado en el
video.


RECURSOS:
    Video you tobe (vecinos contra inundaciones y contaminación)
    Computador
    Paint
    Pizarra
    Marcador




Actividad: Realicemos juntos un collage sobre la naturaleza
Año de básica: Segundo “A”
Áreas: Cultura Estética
Objetivo: Desarrollar destrezas en uso de materiales del medio, mediante el
dibujo, pintura y rondas, para aprovechar conscientemente los materiales
reciclados.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
           MISIONAL OSCAR A. ROMERO




En una representación de gráfica, los niños pudieron observar los diferentes
tipos de contaminación y las causas de cada una de ellas, ya que tenemos que
tomar conciencia de que no debemos botar basura y así ayudamos al ambiente
que esté limpio y sano.

Los niños realizaron un paisaje del medio ambiente de cómo quieren que sea
nuestro planeta con material reciclado.
Se quedo de acuerdo con los niños que ayudarían al cuidado del medio
ambiente empezando por el aula, el colegio, el hogar y en todo lugar que se
encuentren.
Se explico los diferentes tipos de basura

RECURSOS:

   Gráficos de contaminación
   Gráficos del medio ambiente
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


   Computadora
   Materiales reciclados
   Láminas, cuadernos y colores



Actividad: Cantemos a la naturaleza.
Año de básica: Quinto y Segundo “A”
Áreas: Cultura Estética
Objetivo: Desarrollar destrezas en uso de materiales del medio que sirvan
como instrumentos musicales
Se pudo realizar sonido con los materiales reciclados y los niños les agrado.




                             LA NATURALEZA
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


Cierto día yo salí                            Otro día yo salí
y el campo conocí,                            y un huerto conocí,
por un lago yo pasé                           muchas plantas yo miré
y ahí me refresqué                            con ella me alimenté.

RECURSOS:

     Botellas de plásticos
     Botella de vidrios
     Tapillas
     Canción


Actividad: Realicemos juntos un collage sobre la naturaleza
Año de básica: Quinto “A”
Áreas: Cultura Estética
Objetivo: Desarrollar destrezas en uso de materiales del medio, mediante el
dibujo, pintura y rondas, para aprovechar conscientemente los materiales
reciclados.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO



En una representación de gráficos y de un video, los niños pudieron observar
los diferentes tipos de contaminación como: del aire, del suelo y del agua las
mas principales. Las causas de cada una de ellas y como de la basura
orgánica se obtiene abono que ayuda al crecimiento de plantas y árboles.
Una vez vista las representaciones los niños tomaron conciencia de que no
debemos botar basura y así ayudamos al medio ambiente que esté limpio y
sano.


Los niños realizaron un paisaje de: la contaminación de cómo no quieren que
sea nuestro planeta y otro del medio ambiente de cómo quieren que sea
nuestro planeta con material reciclado
Se quedo de acuerdo con los niños que ayudarían al cuidado del medio
ambiente empezando por el aula, el colegio, el hogar y en todo lugar que se
encuentren.
Se explico los diferentes tipos de basura
Se explico los diferentes tipos de material reciclado


RECURSOS:

     Gráficos de contaminación
     Gráficos del medio ambiente
     videos
     Computadora
     Materiales reciclados
     Láminas, temperas, colores
     Libros e internet

Contenido: La contaminación
Año de básica: Quinto “A”
Área: Ciencias Naturales y Computación
Objetivo: Reconocer las diferentes formas de contaminar nuestro entorno.

En primera instancia se dialogo con los niños acerca del tema presentado en
la cual despertó el interés por aprender más acerca de la contaminación que
existe a nivel mundial por ese motivo nos dirigimos a la sala de computación
para que los estudiantes a través del uso de la misma puedan investigar las
clases de contaminación que existen en nuestro medio.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


Para la investigación utilizamos Microsoft ® Encarta ® 2009 donde ellos
notaron y discernieron lo que veían.


Además ejecutaron el proyecto del Jclic el mismo que tenía 5 actividades para
que ellos la vayan desarrollando, entre ellas se encontraban los puzles, sopa
de letras y asociación, en donde las realizaron sin ninguna dificultad.




      Contaminación del aire                     Contaminación del agua
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


Contaminación del suelo                             Contaminación acústica




Después de indagar la información obtenida nos dirigimos al aula a elaborar el
mapa conceptual con las ideas principales que fueron expuestas por los niños.
Así juntos aprendimos que no debemos contaminar nuestro entorno.


RECURSOS:
   Computador
   Jclic
   Mi primera Encarta 2009




Contenido: El ecosistema
Año de básica: Quinto “A”
Área: Ciencias Naturales, Computación
Objetivo: Respetar nuestro ecosistema para beneficio de quienes la
conformamos.

En primer lugar salimos con los niños al patio a contemplar nuestro ecosistema
donde se realizo la sección de preguntas donde ellos armoniosamente
contestaron que nuestra naturaleza está formada por relieve, los ríos, el clima,
el suelo, etc.
Ya con los prerrequisitos obtenidos logramos desarrollar la materia planteada y
las actividades del libro del gobierno donde para reforzar el contenido
presentado en el día los niños llevaron tareas a la casa.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


Para reforzar el tema ellos investigaron en internet sobre el ecosistema, en
donde observaron y analizaron para luego con sus propias palabras hacer un
resumen en Word, utilizando diferente tamaño y color de fuente.

                          TIPOS DE ECOSISTEMAS

Ecosistemas acuáticos.                    Ecosistemas terrestres




RECURSOS:

      Áreas verdes de la institución
      Computador
      Internet
      Libro
      Word

Contenido: Conversación sobre el cuidado de nuestro ambiente.
Año de básica: Quinto “A”
Área: Lenguaje y Comunicación, Computación
Objetivo: Lograr en el niño aprecio por su entorno.
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
             MISIONAL OSCAR A. ROMERO


Para esta actividad se les hizo observar el video de desechos tecnológicos,
recalcando que la tecnología también causa daño a nuestro ambiente, así
como el resto de residuos, para lo cual fue una sorpresa para ellos ya que
pensaban que un computador no causaba este tipo de daños.
Mediante el video se estableció una conversación sobre el cuidado de nuestra
naturaleza, rescatamos lo esencial que debemos hacer todos los ciudadanos y
también la importancia de concientizar a las demás personas de nuestro
alrededor a que cumplan este objetivo de cuidar nuestro ambiente para
beneficio nuestro.
Después los niños pensaron en diferentes frases para elaborar el slogan con el
cual obtuvimos materiales que fueron de gran ayuda; los estudiantes utilizaron
su creatividad al momento de efectuarla. Y hubieron diversidad de frases como:
Salvemos nuestro planeta.
Amemos lo que nos rodea.
La naturaleza es de todos.
Los niños se dividieron en dos grupos unos quedaron en el aula otros fueron a
la biblioteca para contar con más espacio.




Al momento de crear un cuento sobre
el reciclaje utilizaron su imaginación y
creatividad que cuando participaron en
leer para su compañero causo gran
curiosidad por saber el final de cada historia.



RECURSOS:
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
            MISIONAL OSCAR A. ROMERO


      Cartulina
      Tijeras
      Goma
      Regla
      Pinturas
      Marcadores
      Computador
      Video (desechos tecnológicos)




CONCLUSIÓN:

 Fue una experiencia interesante ejecutar este proyecto ya que nos permitió
  la integración de todas las asignaturas consiguiendo así trabajar en equipo
  para llegar al estudiante de una forma innovadora, además fue productiva
  tanto para estudiantes como para los docentes, ya que se vio actitudes
  positivas en mantener limpia la institución.

RECOMENDACIONES:

 Los dirigentes de la institución nos brinden apoyo constante para la
  ejecución de actividades propuestas.
 Que exista motivación positiva de los directivos y acompañamiento
  constante de los organizadores del proyecto.
 Cumplir las actividades en el tiempo previsto para obtener los logros
  planteados.
 Se necesita un presupuesto para la ejecución del proyecto (o plantear auto
  gestión desde el inicio del mismo)
UNIDAD EDUCATIVA FISCO
           MISIONAL OSCAR A. ROMERO


 Asumir responsablemente el proyecto ya que es importante ejecutar todas
  las actividades.
 Se necesita mayor predisposición del docente ya que debe planificar en
  tiempo extra y/o buscar la información necesaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
Sergio Peña
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
NS.SANTA.ISABEL
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaRobe Es
 
2011 jornada internacional web II
2011 jornada internacional web II2011 jornada internacional web II
2011 jornada internacional web IIredcapea
 
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Angela Maria Herrera Viteri
 
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregidaSecuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
gfigueroa334
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Amay Rojas Chan
 
Nuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta TierraNuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta Tierra
capacitacionugel06
 
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticasPlanificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Angelita Glez Ochoa
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Gema Gonzalez Mendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Museal3
 
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñanaJavier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier García Iglesias
 
Grupo 23 a corregido
Grupo 23 a corregidoGrupo 23 a corregido
Grupo 23 a corregidoJavierche Lek
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajecelia1216
 
Actividades sugeridas
Actividades sugeridasActividades sugeridas
Actividades sugeridas
Colegio Calbuco
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajerosamerino55
 
Copia de un cuento, algo nuevo que aprender practica nº 7
Copia de un cuento, algo nuevo que aprender  practica nº 7Copia de un cuento, algo nuevo que aprender  practica nº 7
Copia de un cuento, algo nuevo que aprender practica nº 7Cristina Orviz
 

La actualidad más candente (19)

Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
2011 jornada internacional web II
2011 jornada internacional web II2011 jornada internacional web II
2011 jornada internacional web II
 
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
Micolegio guia pedaggica-didctica_de_educacin_inicial_1383320123
 
P.A.
P.A.P.A.
P.A.
 
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregidaSecuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Nuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta TierraNuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta Tierra
 
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticasPlanificaciones de segunda jornada de prácticas
Planificaciones de segunda jornada de prácticas
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
 
Tic propuesta final.
Tic propuesta final.Tic propuesta final.
Tic propuesta final.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñanaJavier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
 
Grupo 23 a corregido
Grupo 23 a corregidoGrupo 23 a corregido
Grupo 23 a corregido
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
 
Actividades sugeridas
Actividades sugeridasActividades sugeridas
Actividades sugeridas
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Copia de un cuento, algo nuevo que aprender practica nº 7
Copia de un cuento, algo nuevo que aprender  practica nº 7Copia de un cuento, algo nuevo que aprender  practica nº 7
Copia de un cuento, algo nuevo que aprender practica nº 7
 

Similar a Proyecto de Aula Joya de Los Sachas

Reciclaje proyecto
Reciclaje proyectoReciclaje proyecto
Reciclaje proyecto
anamer2109
 
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
3 años   experiencia del  23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf3 años   experiencia del  23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
ElizabethReyes614389
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
equipo 6
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Equipo5Geografia
 
109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicos109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicosdec-admin2
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
Revista liceo moderno 2017 I
Revista liceo moderno 2017 IRevista liceo moderno 2017 I
Revista liceo moderno 2017 I
Javi Guzmán
 
Revista Liceo Moderno
Revista Liceo Moderno Revista Liceo Moderno
Revista Liceo Moderno
Juan Oviedo
 
Revista EL LICEO Edicion No1 - 2017
Revista EL LICEO Edicion No1 - 2017Revista EL LICEO Edicion No1 - 2017
Revista EL LICEO Edicion No1 - 2017
juniormegabyte
 
Proyecto educativo octubre 2010
Proyecto educativo  octubre 2010Proyecto educativo  octubre 2010
Proyecto educativo octubre 2010
bertilafernandez
 
5 Un árbol para una nueva esperanza
5 Un árbol para una nueva esperanza5 Un árbol para una nueva esperanza
5 Un árbol para una nueva esperanzadec-admin
 
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuriaUltimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
nuriaelizabeth
 
Notas
 Notas Notas
2013 proyecto
2013 proyecto2013 proyecto
2013 proyecto
I.E. "KARL WEISS""
 
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
luis gerardo rivas lopez
 
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptxPROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
martinezgarciav88
 
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptxPROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
HispanoRCR
 
El escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpiezaEl escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpiezadec-admin
 

Similar a Proyecto de Aula Joya de Los Sachas (20)

Reciclaje proyecto
Reciclaje proyectoReciclaje proyecto
Reciclaje proyecto
 
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
3 años   experiencia del  23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf3 años   experiencia del  23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
 
Proyecto Aulas Comp
Proyecto Aulas CompProyecto Aulas Comp
Proyecto Aulas Comp
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
 
109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicos109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicos
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
 
Revista liceo moderno 2017 I
Revista liceo moderno 2017 IRevista liceo moderno 2017 I
Revista liceo moderno 2017 I
 
Revista Liceo Moderno
Revista Liceo Moderno Revista Liceo Moderno
Revista Liceo Moderno
 
Revista EL LICEO Edicion No1 - 2017
Revista EL LICEO Edicion No1 - 2017Revista EL LICEO Edicion No1 - 2017
Revista EL LICEO Edicion No1 - 2017
 
Proyecto educativo octubre 2010
Proyecto educativo  octubre 2010Proyecto educativo  octubre 2010
Proyecto educativo octubre 2010
 
5 Un árbol para una nueva esperanza
5 Un árbol para una nueva esperanza5 Un árbol para una nueva esperanza
5 Un árbol para una nueva esperanza
 
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuriaUltimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
 
Notas
 Notas Notas
Notas
 
2013 proyecto
2013 proyecto2013 proyecto
2013 proyecto
 
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
 
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptxPROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
 
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptxPROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
 
El escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpiezaEl escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpieza
 

Más de Alex Carrión

Software libre para gente pequeña
Software libre para gente pequeñaSoftware libre para gente pequeña
Software libre para gente pequeña
Alex Carrión
 
LAS DIEZ AMENAZAS MÁS PELIGROSAS DE INTERNET
LAS DIEZ AMENAZAS MÁS PELIGROSAS DE INTERNETLAS DIEZ AMENAZAS MÁS PELIGROSAS DE INTERNET
LAS DIEZ AMENAZAS MÁS PELIGROSAS DE INTERNET
Alex Carrión
 
Ciencias Naturales y TICs
Ciencias Naturales y TICsCiencias Naturales y TICs
Ciencias Naturales y TICs
Alex Carrión
 
Matemática y TICs
Matemática y TICsMatemática y TICs
Matemática y TICs
Alex Carrión
 
Pasillos y pasilleros del Ecuador
Pasillos y pasilleros del EcuadorPasillos y pasilleros del Ecuador
Pasillos y pasilleros del Ecuador
Alex Carrión
 
Guía para el buen uso educativo de las TIC
Guía para el buen uso educativo de las TICGuía para el buen uso educativo de las TIC
Guía para el buen uso educativo de las TIC
Alex Carrión
 
TAXONOMÍA DE BLOOM PARA LA ERA DIGITAL
 TAXONOMÍA DE BLOOM PARA LA ERA DIGITAL TAXONOMÍA DE BLOOM PARA LA ERA DIGITAL
TAXONOMÍA DE BLOOM PARA LA ERA DIGITAL
Alex Carrión
 
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Alex Carrión
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa Alex Carrión
 
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Alex Carrión
 
Decalogo para Weblogs
Decalogo para WeblogsDecalogo para Weblogs
Decalogo para WeblogsAlex Carrión
 
Aplicaciones gratuitas para videoconferencia
Aplicaciones gratuitas para videoconferencia Aplicaciones gratuitas para videoconferencia
Aplicaciones gratuitas para videoconferencia Alex Carrión
 
Diseño de Presentaciones Efectivas
Diseño de Presentaciones EfectivasDiseño de Presentaciones Efectivas
Diseño de Presentaciones EfectivasAlex Carrión
 
Diseño e Implementación de una Plataforma E-Learning para la Materia de Tecno...
Diseño e Implementación de una Plataforma E-Learning para la Materia de Tecno...Diseño e Implementación de una Plataforma E-Learning para la Materia de Tecno...
Diseño e Implementación de una Plataforma E-Learning para la Materia de Tecno...
Alex Carrión
 
Inserción de las tic en el proceso educativo acuerdo ministerial 141 11
Inserción de las tic en el proceso educativo acuerdo ministerial 141 11Inserción de las tic en el proceso educativo acuerdo ministerial 141 11
Inserción de las tic en el proceso educativo acuerdo ministerial 141 11Alex Carrión
 
Recursos web matematica - bachillerato
Recursos web matematica - bachilleratoRecursos web matematica - bachillerato
Recursos web matematica - bachilleratoAlex Carrión
 
Tutorial Go Animate
Tutorial Go AnimateTutorial Go Animate
Tutorial Go Animate
Alex Carrión
 
Aplicaciones Medicina Ancestral
Aplicaciones Medicina AncestralAplicaciones Medicina Ancestral
Aplicaciones Medicina AncestralAlex Carrión
 
Metodología Andragogía
Metodología AndragogíaMetodología Andragogía
Metodología AndragogíaAlex Carrión
 

Más de Alex Carrión (20)

Software libre para gente pequeña
Software libre para gente pequeñaSoftware libre para gente pequeña
Software libre para gente pequeña
 
LAS DIEZ AMENAZAS MÁS PELIGROSAS DE INTERNET
LAS DIEZ AMENAZAS MÁS PELIGROSAS DE INTERNETLAS DIEZ AMENAZAS MÁS PELIGROSAS DE INTERNET
LAS DIEZ AMENAZAS MÁS PELIGROSAS DE INTERNET
 
Ciencias Naturales y TICs
Ciencias Naturales y TICsCiencias Naturales y TICs
Ciencias Naturales y TICs
 
Matemática y TICs
Matemática y TICsMatemática y TICs
Matemática y TICs
 
Pasillos y pasilleros del Ecuador
Pasillos y pasilleros del EcuadorPasillos y pasilleros del Ecuador
Pasillos y pasilleros del Ecuador
 
Guía para el buen uso educativo de las TIC
Guía para el buen uso educativo de las TICGuía para el buen uso educativo de las TIC
Guía para el buen uso educativo de las TIC
 
TAXONOMÍA DE BLOOM PARA LA ERA DIGITAL
 TAXONOMÍA DE BLOOM PARA LA ERA DIGITAL TAXONOMÍA DE BLOOM PARA LA ERA DIGITAL
TAXONOMÍA DE BLOOM PARA LA ERA DIGITAL
 
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
 
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
Cartilla Informática Educativa - Web 2.0
 
Decalogo para Weblogs
Decalogo para WeblogsDecalogo para Weblogs
Decalogo para Weblogs
 
Aplicaciones gratuitas para videoconferencia
Aplicaciones gratuitas para videoconferencia Aplicaciones gratuitas para videoconferencia
Aplicaciones gratuitas para videoconferencia
 
Diseño de Presentaciones Efectivas
Diseño de Presentaciones EfectivasDiseño de Presentaciones Efectivas
Diseño de Presentaciones Efectivas
 
Diseño e Implementación de una Plataforma E-Learning para la Materia de Tecno...
Diseño e Implementación de una Plataforma E-Learning para la Materia de Tecno...Diseño e Implementación de una Plataforma E-Learning para la Materia de Tecno...
Diseño e Implementación de una Plataforma E-Learning para la Materia de Tecno...
 
Inserción de las tic en el proceso educativo acuerdo ministerial 141 11
Inserción de las tic en el proceso educativo acuerdo ministerial 141 11Inserción de las tic en el proceso educativo acuerdo ministerial 141 11
Inserción de las tic en el proceso educativo acuerdo ministerial 141 11
 
Recursos web matematica - bachillerato
Recursos web matematica - bachilleratoRecursos web matematica - bachillerato
Recursos web matematica - bachillerato
 
Tutorial Go Animate
Tutorial Go AnimateTutorial Go Animate
Tutorial Go Animate
 
Guión Multimedia
Guión MultimediaGuión Multimedia
Guión Multimedia
 
Aplicaciones Medicina Ancestral
Aplicaciones Medicina AncestralAplicaciones Medicina Ancestral
Aplicaciones Medicina Ancestral
 
Metodología Andragogía
Metodología AndragogíaMetodología Andragogía
Metodología Andragogía
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Proyecto de Aula Joya de Los Sachas

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO PARA: 1ro, 2do y 5to Años de Educación básica AUTORES: -Raquel Ochoa -Catalina Ureña Prof. Computación Prof. 1ro -Verónica Paucar -Juan Bilbao Prof.5to Prof. Cultura Estética -Miriam Camacho -Ana Valarezo Prof.2do Prof. Computación AÑO LECTIVO: 2009 - 2010
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO SISTEMATIZACIÓN DESCRIPTIVA Actividad: Video Foro Fecha de ejecución: 23 de Abril del 2010 Áreas: Lenguaje y comunicación, Mundo Social, cultural y natural, Computación y Cultura Estética. Objetivo: Lograr que los niños adquieran conocimientos acerca del reciclaje de basura y sensibilizar sobre la importancia y cuidado de la naturaleza. Los Videos mostrados fueron:  Reciclaje de basura  Aprendamos a reciclar en el Aula  Manejo de Residuos Sólidos Para la ejecución de esta actividad participaron los maestros que integran el proyecto de aula y todos los niños de primero, segundo, quinto paralelos A, en el cual se presento los videos donde los niños mostraron admiración e interés al momento de realizar comentarios de lo observado al mismo tiempo se comprometieron a colaborar tanto en su casa como en la institución en reciclar de manera correcta, en sus respectivos tachos de basura.
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO RECURSOS:  Computadora  Internet  Proyector  Amplificador  Cámaras  Auditorio Actividad: Elaboración de carteles, pancartas con leyendas motivantes. Fecha de ejecución: 18 al 20 de Abril del 2010 Áreas: Lenguaje y comunicación, Cultura Estética. Objetivo: Incentivar creatividad en los niños mediante la elaboración de carteles utilizando frases propias. Después de haber observado el video se socializo lo positivo a través de la elaboración de carteles. Los niños fueron autores de sus frases luego procedieron a elaborar utilizando su creatividad, dando una buena presentación
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO de los carteles con una variedad de frases llamativas utilizando materiales de larga durabilidad, los mismos que fueron presentados. RECURSOS:  Fómix  Marcadores  Fundas plásticas  Silicona  Tijera  Regla  Esfero  Pistola de silicona Actividad: Formación de un Club de Ambiente. Fecha de ejecución: 03 al 14 de mayo del 2010 Áreas: Ciencias Naturales, Identidad y autonomía personal, Entorno Natural y Social. Objetivo: Adquirir responsabilidad en los niños para mantener el orden de la basura en la institución. Para la formación del Club Ambiental se integraron estudiantes de primero, segundo y quinto año de educación básica de los paralelos A, para esto se seleccionó a los niños que demostraron compromiso en las actividades anteriores, tomando en cuenta también a los niños que forman parte de la comisión de salud.
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Ya que ellos serán los encargados de demostrar con el ejemplo ante los demás, los mismos que llevaran un registro diario de los estudiantes que no cumplen con los acuerdos planteados para posteriormente ser llamados la atención. RECURSOS:  Tela para pancarta  Pintura  Chalecos individuales  Fómix  Cartulina  Marcadores  Fundas plásticas  Tijeras  Pincel Actividad: Visita al relleno sanitario. Fecha de ejecución: 03 al 14 de mayo del 2010 Áreas: Ciencias Naturales, Identidad y autonomía personal, Entorno Natural y Social. Objetivo: Conocer el tratamiento adecuado de la basura para que los niños hagan conciencia de la importancia del reciclaje.
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Cuando visitamos el relleno sanitario fueron los niños del Club Ambiental, tres maestros responsables del proyecto y la Ingeniera de Ambiente del Municipio Vanessa Salcedo quien nos acompaño al recorrido y explico paso a paso acerca del tratamiento de los diferentes residuos sólidos, entre la curiosidad y la admiración de los niños de aquel lugar, que no les pareció nada agradable por sus fétidos olores y la gran cantidad de moscas, pájaros (gallinazos) estuvieron a la perspectiva de lo que se mencionaba; los estudiantes realizaron diferentes preguntas en cual fueron contestadas de manera amena por la ingeniera quien les explicaba de una forma adecuada para la edad de ellos quedando así satisfechos, al momento de regresar a las aulas socializaron con sus compañeros e hicieron conciencia de que debemos reciclar la basura para facilitar el trabajo que realizan las personas que permanecen en el relleno sanitario. RECURSOS:  Transporte  Chalecos de distinción  Cámara fotográfica  Mascarillas  Alcohol  Libreta de apuntes Actividad: Ejecución de la campaña con el reciclado de la basura. Fecha de ejecución: 17 al 30 de mayo del 2010
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Áreas: Lenguaje y comunicación, Objetivo: Concientizar a los niños para la participación activa de reciclaje constante de la basura. Se visito las aulas con el grupo de Club Ambiental con la finalidad que conozcan las actividades que se están realizando para mantener limpia nuestra institución y señalar la importancia de reciclar la basura para beneficio de nuestra salud en el cual todos debemos participar constantemente para lograr el objetivo. En el cual participaron de manera idónea porque todos estuvieron en la campaña de reciclaje en especial los niños del club ambiental quienes con ejemplo mostraron a sus compañeros que pueden también estar activos en el transcurso de este proyecto. En la institución ya que se han notado cambios y esperamos continuar con el resto de grados en los años posteriores. Actividad: Elaboración de un vivero. Fecha de ejecución: 17 al 30 de mayo del 2010 Áreas: Ciencias Naturales, Mundo Social Cultural y Natural Objetivo: Concientizar sobre la importancia de las plantas para valorar el cuidado de la naturaleza.
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Los niños de primero, segundo año de Educación Básica paralelo A y las dos maestras integrantes del proyecto prepararon el terreno, en el cual los niños mostraron interés y sobre todo curiosidad en saber el proceso del crecimiento de las plantas. Luego procedieron a sembrar las plantas, en donde los niños sembraban y las maestras realizaban los hoyos demostrando así la importancia que tiene una planta para la purificación diaria de nuestro medio. RECURSOS:  Machete  Pala  Planta Contenido: La Naturaleza
  • 9. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Año de básica: Primero “A” Áreas: Mundo Social Cultural y Natural Objetivo: Conocer el cuidado de nuestro entorno para valorar nuestra naturaleza. Luego de la presentación del gráfico, los niños despiertan curiosidad e interés por cuidar nuestra naturaleza, ya que somos parte de ella y debemos protegerla, en el transcurso de la jornada, salimos al área verde de la institución donde los niños pudieron apreciar la frescura de los árboles y reconocer los diferentes sonidos de nuestra naturaleza, como el cantar de los pájaros, el viento entre otras. Del gráfico se establecieron diferencias entre animales que viven en el agua como los que viven en la tierra, otros que vuelan, plantas acuáticas entre otras. Lo cual pudimos comprometerlos a respetar y cuidar a los seres vivos. RECURSOS:  Gráfico de la naturaleza  Cámara fotográfica  Área verde de la Institución Actividad: Collage sobre el cuidado nuestro entorno. Año de básica: Primero “A”
  • 10. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Áreas: Expresión plástica, Mundo social cultural y natural Objetivo: Identificar y valorar su entorno natural para prevenir su salud y de los demás. Para esta actividad se explico sobre el aseo personal al igual que su hogar y así prevenir su salud y de los demás. Donde los niños expresaron que deben tener limpia su casa, la Institución el barrio y comunidad, lo cual mediante su creatividad expresaron el reciclaje de basura tanto orgánica como inorgánica así como se realiza a nivel de toda la comunidad. Se realizo un dibujo con gran colorido donde formulan los lugares donde debemos mantener limpio, con la ayuda del internet preparamos una lámina para evaluar todo lo instruido.
  • 11. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO RECURSOS:  Cámara fotográfica  Semillas  Temperas y pinceles  Goma  Formato A4  Libros usados tijeras  Etiquetas  Lápiz , colores  Internet  Gráficos Contenido: Los seres vivos -inertes Año de básica: Primero “A” Áreas: Identidad y autonomía personal, Mundo social cultural y natural, Computación. Objetivo: Identificarnos como seres vivos y formamos parte de la naturaleza. Los seres vivos: Seres inertes:
  • 12. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Al día siguiente luego de platicar acerca del contenido, salimos a recorrer nuestro entorno escolar donde se observo todo aquello que tiene vida, los niños empezaron identificándose entre ellos como parte de los seres vivos, enseguida distinguieron una planta, posteriormente un perro. Luego se manifiesta sobre los seres inertes lo cual no fue difícil identificarlos y para evaluar esta actividad se realizaron una serie de interrogaciones lo cual quedaron satisfechos con la clase proporcionada. ¿Qué son los seres vivos? ¿Cuáles son los seres vivos? ¿Cuáles son los seres inertes? Para complementar el tema se los llevo a la sala de computación en donde los niños realizaron un juego didáctico el mismo que se llama a colorear, aquí ellos identificaban los seres vivos de lo inertes y coloreaban. RECURSOS:  Juego didáctico ( a colorear)  Computador  Área verde de la institución. Actividad: Partes de una planta Año de básica: Primero “A” Áreas: Mundo social cultural y natural, Computación.
  • 13. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Objetivo: Identificar y valorar su entorno natural para prevenir su salud y de los demás. Para el cumplimiento de esta actividad llevamos a los niños a la sala de computación, en donde a través del Jclic realizaron puzles de plantas y sus partes en el cual se explico cada una de ellas. Los niños demostraron interés ya que para algunos era la primera vez que estaban al frente de un computador para poder utilizarlo.  Para reforzar la clase se realizo una observación práctica a una plantación de maíz donde los niños junto con la maestra sacamos una
  • 14. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO planta de la misma y con ella se pudo exponer sus partes donde se pudo obtener logros positivos. RECURSOS:  Jclic (puzles)  Computador  Planta de maíz  Pizarrón  Clores  Hojas de papel boom  pinturas Contenido: Crecimiento de una planta. Año de básica: Primero “A” Áreas: Mundo social cultural y natural Objetivo: Identificar y valorar su entorno natural para prevenir su salud y de los demás. Para el cumplimiento de la siguiente actividad se explico paso a paso mediante una lámina del el crecimiento de la planta para lo cual vimos la necesidad de observar como nacen las plantas, para ello realizamos un vivero escolar donde principalmente ordenamos el terreno con la ayuda de los niños para en lo posterior realizar la siembra de la semilla de pepino. Donde los niños quedaron con la inquietud de observar como crecen las plantas. RECURSOS:  Computadoras  Internet  Pala  Machete
  • 15. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO  Semillas  Terreno Actividad: Lectura comentada acerca de cómo valorizar nuestra comunidad. Año de básica: Segundo “A” Áreas: Lenguaje y comunicación, Computación. Objetivo: Incentivar al niño mediante la lectura sobre la importancia y cuidado de la naturaleza.
  • 16. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Los niños después de haber escuchado la lectura, les emociono mucho y les causo tristeza al ver cómo se va destruyendo nuestra naturaleza, en el cual los niños mediante un dibujo expresan como quieren que nuestra naturaleza sea en el futuro y de esa manera proteger el ambiente. Como refuerzo realizaron la actividad del Jclic en el computador, el cual consistía en armar plantas robustas libre de contaminación, de igual forma el mundo y como se vería si se seguía contaminado. También se realizó en el computador un juego didáctico llamado puzle de animales. Los niños se mostraron animados e interesados en lo que se les explicaba ya que la clase fue amena y dinámica. RECURSOS:  Libro  Recortes de libros  Hojas de papel boom  Lápiz  Borrador  Pinturas  Goma  Jclic  Computador  Juego dinámico (puzle de animales)  Tijera Actividad: Video foro acerca de mi barrio. Año de básica: segundo “A” Áreas: Lenguaje y comunicación, Computación. Objetivo: Dar a conocer mediante un video, el alcance que tienen las consecuencias del contaminar el entorno en el que vivo.
  • 17. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Después del diálogo de la maestra acerca de la contaminación, nos centramos en el desorden de basura que existe en el barrio que vivimos. A continuación se les hizo observar un video el cual lleva por titulo vecinos contra inundaciones y contaminación, en donde los niños dieron su opinión y quedaron sorprendidos de lo que la contaminación puede causar. Posteriormente a través de un dibujo en paint interpretaron lo presentado en el video. RECURSOS:  Video you tobe (vecinos contra inundaciones y contaminación)  Computador  Paint  Pizarra  Marcador Actividad: Realicemos juntos un collage sobre la naturaleza Año de básica: Segundo “A” Áreas: Cultura Estética Objetivo: Desarrollar destrezas en uso de materiales del medio, mediante el dibujo, pintura y rondas, para aprovechar conscientemente los materiales reciclados.
  • 18. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO En una representación de gráfica, los niños pudieron observar los diferentes tipos de contaminación y las causas de cada una de ellas, ya que tenemos que tomar conciencia de que no debemos botar basura y así ayudamos al ambiente que esté limpio y sano. Los niños realizaron un paisaje del medio ambiente de cómo quieren que sea nuestro planeta con material reciclado. Se quedo de acuerdo con los niños que ayudarían al cuidado del medio ambiente empezando por el aula, el colegio, el hogar y en todo lugar que se encuentren. Se explico los diferentes tipos de basura RECURSOS:  Gráficos de contaminación  Gráficos del medio ambiente
  • 19. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO  Computadora  Materiales reciclados  Láminas, cuadernos y colores Actividad: Cantemos a la naturaleza. Año de básica: Quinto y Segundo “A” Áreas: Cultura Estética Objetivo: Desarrollar destrezas en uso de materiales del medio que sirvan como instrumentos musicales Se pudo realizar sonido con los materiales reciclados y los niños les agrado. LA NATURALEZA
  • 20. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Cierto día yo salí Otro día yo salí y el campo conocí, y un huerto conocí, por un lago yo pasé muchas plantas yo miré y ahí me refresqué con ella me alimenté. RECURSOS:  Botellas de plásticos  Botella de vidrios  Tapillas  Canción Actividad: Realicemos juntos un collage sobre la naturaleza Año de básica: Quinto “A” Áreas: Cultura Estética Objetivo: Desarrollar destrezas en uso de materiales del medio, mediante el dibujo, pintura y rondas, para aprovechar conscientemente los materiales reciclados.
  • 21. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO En una representación de gráficos y de un video, los niños pudieron observar los diferentes tipos de contaminación como: del aire, del suelo y del agua las mas principales. Las causas de cada una de ellas y como de la basura orgánica se obtiene abono que ayuda al crecimiento de plantas y árboles. Una vez vista las representaciones los niños tomaron conciencia de que no debemos botar basura y así ayudamos al medio ambiente que esté limpio y sano. Los niños realizaron un paisaje de: la contaminación de cómo no quieren que sea nuestro planeta y otro del medio ambiente de cómo quieren que sea nuestro planeta con material reciclado Se quedo de acuerdo con los niños que ayudarían al cuidado del medio ambiente empezando por el aula, el colegio, el hogar y en todo lugar que se encuentren. Se explico los diferentes tipos de basura Se explico los diferentes tipos de material reciclado RECURSOS:  Gráficos de contaminación  Gráficos del medio ambiente  videos  Computadora  Materiales reciclados  Láminas, temperas, colores  Libros e internet Contenido: La contaminación Año de básica: Quinto “A” Área: Ciencias Naturales y Computación Objetivo: Reconocer las diferentes formas de contaminar nuestro entorno. En primera instancia se dialogo con los niños acerca del tema presentado en la cual despertó el interés por aprender más acerca de la contaminación que existe a nivel mundial por ese motivo nos dirigimos a la sala de computación para que los estudiantes a través del uso de la misma puedan investigar las clases de contaminación que existen en nuestro medio.
  • 22. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Para la investigación utilizamos Microsoft ® Encarta ® 2009 donde ellos notaron y discernieron lo que veían. Además ejecutaron el proyecto del Jclic el mismo que tenía 5 actividades para que ellos la vayan desarrollando, entre ellas se encontraban los puzles, sopa de letras y asociación, en donde las realizaron sin ninguna dificultad. Contaminación del aire Contaminación del agua
  • 23. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Contaminación del suelo Contaminación acústica Después de indagar la información obtenida nos dirigimos al aula a elaborar el mapa conceptual con las ideas principales que fueron expuestas por los niños. Así juntos aprendimos que no debemos contaminar nuestro entorno. RECURSOS:  Computador  Jclic  Mi primera Encarta 2009 Contenido: El ecosistema Año de básica: Quinto “A” Área: Ciencias Naturales, Computación Objetivo: Respetar nuestro ecosistema para beneficio de quienes la conformamos. En primer lugar salimos con los niños al patio a contemplar nuestro ecosistema donde se realizo la sección de preguntas donde ellos armoniosamente contestaron que nuestra naturaleza está formada por relieve, los ríos, el clima, el suelo, etc. Ya con los prerrequisitos obtenidos logramos desarrollar la materia planteada y las actividades del libro del gobierno donde para reforzar el contenido presentado en el día los niños llevaron tareas a la casa.
  • 24. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Para reforzar el tema ellos investigaron en internet sobre el ecosistema, en donde observaron y analizaron para luego con sus propias palabras hacer un resumen en Word, utilizando diferente tamaño y color de fuente. TIPOS DE ECOSISTEMAS Ecosistemas acuáticos. Ecosistemas terrestres RECURSOS:  Áreas verdes de la institución  Computador  Internet  Libro  Word Contenido: Conversación sobre el cuidado de nuestro ambiente. Año de básica: Quinto “A” Área: Lenguaje y Comunicación, Computación Objetivo: Lograr en el niño aprecio por su entorno.
  • 25. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO Para esta actividad se les hizo observar el video de desechos tecnológicos, recalcando que la tecnología también causa daño a nuestro ambiente, así como el resto de residuos, para lo cual fue una sorpresa para ellos ya que pensaban que un computador no causaba este tipo de daños. Mediante el video se estableció una conversación sobre el cuidado de nuestra naturaleza, rescatamos lo esencial que debemos hacer todos los ciudadanos y también la importancia de concientizar a las demás personas de nuestro alrededor a que cumplan este objetivo de cuidar nuestro ambiente para beneficio nuestro. Después los niños pensaron en diferentes frases para elaborar el slogan con el cual obtuvimos materiales que fueron de gran ayuda; los estudiantes utilizaron su creatividad al momento de efectuarla. Y hubieron diversidad de frases como: Salvemos nuestro planeta. Amemos lo que nos rodea. La naturaleza es de todos. Los niños se dividieron en dos grupos unos quedaron en el aula otros fueron a la biblioteca para contar con más espacio. Al momento de crear un cuento sobre el reciclaje utilizaron su imaginación y creatividad que cuando participaron en leer para su compañero causo gran curiosidad por saber el final de cada historia. RECURSOS:
  • 26. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO  Cartulina  Tijeras  Goma  Regla  Pinturas  Marcadores  Computador  Video (desechos tecnológicos) CONCLUSIÓN:  Fue una experiencia interesante ejecutar este proyecto ya que nos permitió la integración de todas las asignaturas consiguiendo así trabajar en equipo para llegar al estudiante de una forma innovadora, además fue productiva tanto para estudiantes como para los docentes, ya que se vio actitudes positivas en mantener limpia la institución. RECOMENDACIONES:  Los dirigentes de la institución nos brinden apoyo constante para la ejecución de actividades propuestas.  Que exista motivación positiva de los directivos y acompañamiento constante de los organizadores del proyecto.  Cumplir las actividades en el tiempo previsto para obtener los logros planteados.  Se necesita un presupuesto para la ejecución del proyecto (o plantear auto gestión desde el inicio del mismo)
  • 27. UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL OSCAR A. ROMERO  Asumir responsablemente el proyecto ya que es importante ejecutar todas las actividades.  Se necesita mayor predisposición del docente ya que debe planificar en tiempo extra y/o buscar la información necesaria.