SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN DOCENCIA
Campus Virtual
ALUMNA: MA. ARACELI DE LEÓN GUZMÀN
DIDÁCTICA CRÍTICA
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
ASESOR: MTRO. DAVID ESPINOSA MEDRANO
20 DE ABRIL DE 2016
INTRODUCCIÓN
• A continuación se presenta una situación de aprendizaje en la Asignatura de Español
de quinto grado, en ella se consideran elementos de la Didáctica Crítica: inicio,
desarrollo y cierre. Para llevar una secuencia didáctica con estas características es
necesario movilizar los aprendizajes previos de los alumnos para generar nuevos. Y
como en toda situación académica los procesos se evalúan durante el desarrollo de
la misma y finalmente se valoran los productos elaborados durante las actividades.
Situación de Aprendizaje con base en los Lineamientos
de la Teoría Crítica
• ASIGNATURA: ESPAÑOL
• BLOQUE V
• PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar retratos escritos de personajes célebres para
publicar
• PROPÓSITO. Lograr describir a personajes célebres en un texto escrito que recupere tanto
aspectos físicos como de su personalidad.
• COMPETENCIAS A DESARROLLAR.
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Describe personajes recuperando aspectos
físicos y de personalidad.
• Integra varios párrafos en un solo texto,
manteniendo su coherencia y cohesión.
• Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases
preposicionales para describir
• .
SECUENCIA DIDÁCTICA
INCIO
PREGUNTAS DETONADORAS (SABERES PREVIOS) ¿en qué
textos han leído descripciones de personas?, ¿por qué creen que
sea importante describir a una persona lo más detalladamente
posible?
Pintaran con palabras
Comentar que las narraciones, los poemas y las noticias utilizan
descripciones de personas, lugares y objetos.
Identificar los fragmentos narrativos y los fragmentos descriptivos,
para después, comentar qué es lo que se menciona en cada uno..
DESARROLLO
• Leer algunos ejemplos de descripciones e identificar los
fragmentos narrativos y los fragmentos descriptivos, para
después, comentar qué es lo que se menciona en cada
uno.
• Anotar en una ficha las características de los textos
narrativos y en otra las de los textos descriptivos, con
algunos ejemplos.
• Buscar algunos textos que incluyan descripciones de
personas.
• Seleccionar en equipo una descripción y leerla
detenidamente, poniendo especial atención en el tipo de
palabras que se utilizan y en su significado.
• Anotar lo que se concluya en su equipo y organizaran la
información en una tabla de datos en su libro de texto.
• Elaborar un cuadro sinóptico con los diferentes tipos de
descripción, Técnica, Objetiva, Subjetiva y Literaria.
DESARROLLO
• Palabras para describir
• Revisar otros textos y localizar descripciones de personas,
comentar cuáles son técnicas y cuáles son literarias.
• Mencionar en cuáles se utilizan más adjetivos calificativos
y adverbios, y con qué finalidad se emplean estas palabras
en cada una de las descripciones.
• Escuchar la descripción que haga la docente de una
persona, y mientras escucha, dibujar en una hoja lo que él
va detallando. Al finalizar la descripción, comparar su
dibujo con la ilustración que se le mostrará
• Comentar que para hacer una buena descripción es
necesario poner atención en los detalles y emplear las
palabras y adjetivos de manera correcta, para lograr que
quien la lea o la escuche se forme una idea lo más fiel y
completa posible de lo que se describe.
• CIERRE
• - Producto final
• Elegir una persona para describirla.
• Leer en grupo las descripciones hechas.
• Revisar y corregir la ortografía y la puntuación.
• Seleccionar las descripciones que más les hayan
gustado.
• Pasar en limpio las descripciones que eligieron
para publicarlas en el periódico escolar.
EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR RETRATOS ESCRITOS DE PERSONAJES PARA
PUBLICAR
CRITERIOS A EVALUAR SI NO OBSERVACIONES
Describe personajes
recuperando aspectos
físicos y de
personalidad.
Integra varios párrafos
en un solo texto,
manteniendo su
coherencia y cohesión.
Usa verbos, adverbios,
adjetivos y frases
preposicionales para
describir.
Analizar la
información y emplear
el lenguaje para la
toma de decisiones
CONCLUSIONES
En la didáctica crítica los alumnos construyen su conocimiento al mantener una relación con el
ambiente natural, cultural y social que los rodea, para que conozcan, analicen y comprendan su
realidad. Esta didáctica busca que maestros y alumnos interactúen, que las situaciones de
aprendizaje se generen entre ambos y no el maestro sea solo un transmisión de conocimiento.
Los estudiantes se cultivan a través de su paso por la escuela y no es algo que acabe, el ser
humano por naturaleza está en constante disposición de adquirir aprendizajes para que estos
le ayuden a resolver situaciones que enfrenta cotidianamente.
Los sistemas educativos que basan sus actividades en la didáctica crítica hacen que las tareas
sean flexibles y dinámicas para buscar obtener los más altos resultados, aunque su ejercicio se
centra principalmente en el proceso. En esta didáctica es necesario considerar los saberes
previos de los alumnos y así identificar lo que conocen para partir de ellos y generar nuevos
conocimientos sobre el tema que se trabaje.
REFERENCIAS
• AliatUniversidades, Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales.
Unidad 4 Didáctica crítica. Material de la maestría en docencia. Recuperado de :
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html
19 de abril de 2016.
• SEP, Español 5º grado, libro del alumno, México.
• SEP, Programas de estudio 2011, Quinto grado, educación básica primaria, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de lectura
Resumen de lecturaResumen de lectura
Resumen de lectura
Fernando Alvarado
 
Alfabetizacion academica
Alfabetizacion academicaAlfabetizacion academica
Alfabetizacion academica
Orlando José Reyes
 
S4 tarea4 rocrd
S4 tarea4 rocrdS4 tarea4 rocrd
S4 tarea4 rocrd
diana rosas
 
Innovación docente en la UCAB
Innovación docente en la UCABInnovación docente en la UCAB
Innovación docente en la UCAB
Erick Gonzalez
 
Unidad didáctica y dapatación metodológica
Unidad didáctica y dapatación metodológicaUnidad didáctica y dapatación metodológica
Unidad didáctica y dapatación metodológica
Elisa Arias
 
MALLA NIVEL B1
MALLA NIVEL B1MALLA NIVEL B1
MALLA NIVEL B1
It's English Time
 
Guion portafolio 3º
Guion portafolio 3ºGuion portafolio 3º
Guion portafolio 3º
Gimena07
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to beKarina
 
S4 tarea4 olpag
S4 tarea4 olpagS4 tarea4 olpag
S4 tarea4 olpag
gerardo olvera paz
 
6to grado bloque 1 - proyecto 2
6to grado   bloque 1 - proyecto 26to grado   bloque 1 - proyecto 2
6to grado bloque 1 - proyecto 2Chelk2010
 
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
maferrivera66
 
5to grado bloque 3 - español
5to grado   bloque 3 - español5to grado   bloque 3 - español
5to grado bloque 3 - españolAncelmo LC
 
Rubricas 3°abc cuarto bimestre
Rubricas 3°abc cuarto bimestreRubricas 3°abc cuarto bimestre
Rubricas 3°abc cuarto bimestre
Jahaciel Morales Lorenzana
 
Guas completas 2 periodo 2013 tercero
Guas completas 2 periodo 2013 terceroGuas completas 2 periodo 2013 tercero
Guas completas 2 periodo 2013 terceroandreadavidd
 
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIALRUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Hoja informativa 4º eso 2014 15
Hoja informativa 4º eso 2014 15Hoja informativa 4º eso 2014 15
Hoja informativa 4º eso 2014 15Quique Castillo
 
Junta de directores urbanos 11 de mayo
Junta de directores urbanos 11 de mayoJunta de directores urbanos 11 de mayo
Junta de directores urbanos 11 de mayo
Centro Tecnología
 
Formato planeación 1° bimestre español
Formato planeación 1° bimestre  españolFormato planeación 1° bimestre  español
Formato planeación 1° bimestre español
Oscar Albr
 
6to grado bloque 1 - proyecto 1
6to grado   bloque 1 - proyecto 16to grado   bloque 1 - proyecto 1
6to grado bloque 1 - proyecto 1Chelk2010
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de lectura
Resumen de lecturaResumen de lectura
Resumen de lectura
 
Alfabetizacion academica
Alfabetizacion academicaAlfabetizacion academica
Alfabetizacion academica
 
S4 tarea4 rocrd
S4 tarea4 rocrdS4 tarea4 rocrd
S4 tarea4 rocrd
 
Innovación docente en la UCAB
Innovación docente en la UCABInnovación docente en la UCAB
Innovación docente en la UCAB
 
Unidad didáctica y dapatación metodológica
Unidad didáctica y dapatación metodológicaUnidad didáctica y dapatación metodológica
Unidad didáctica y dapatación metodológica
 
MALLA NIVEL B1
MALLA NIVEL B1MALLA NIVEL B1
MALLA NIVEL B1
 
Guion portafolio 3º
Guion portafolio 3ºGuion portafolio 3º
Guion portafolio 3º
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
 
S4 tarea4 olpag
S4 tarea4 olpagS4 tarea4 olpag
S4 tarea4 olpag
 
6to grado bloque 1 - proyecto 2
6to grado   bloque 1 - proyecto 26to grado   bloque 1 - proyecto 2
6to grado bloque 1 - proyecto 2
 
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
1. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxxclase1.docx
 
DiseñO ConcepcióN 1
DiseñO ConcepcióN 1DiseñO ConcepcióN 1
DiseñO ConcepcióN 1
 
5to grado bloque 3 - español
5to grado   bloque 3 - español5to grado   bloque 3 - español
5to grado bloque 3 - español
 
Rubricas 3°abc cuarto bimestre
Rubricas 3°abc cuarto bimestreRubricas 3°abc cuarto bimestre
Rubricas 3°abc cuarto bimestre
 
Guas completas 2 periodo 2013 tercero
Guas completas 2 periodo 2013 terceroGuas completas 2 periodo 2013 tercero
Guas completas 2 periodo 2013 tercero
 
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIALRUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
 
Hoja informativa 4º eso 2014 15
Hoja informativa 4º eso 2014 15Hoja informativa 4º eso 2014 15
Hoja informativa 4º eso 2014 15
 
Junta de directores urbanos 11 de mayo
Junta de directores urbanos 11 de mayoJunta de directores urbanos 11 de mayo
Junta de directores urbanos 11 de mayo
 
Formato planeación 1° bimestre español
Formato planeación 1° bimestre  españolFormato planeación 1° bimestre  español
Formato planeación 1° bimestre español
 
6to grado bloque 1 - proyecto 1
6to grado   bloque 1 - proyecto 16to grado   bloque 1 - proyecto 1
6to grado bloque 1 - proyecto 1
 

Destacado

Email 5 slideshare
Email 5    slideshareEmail 5    slideshare
Email 5 slideshare
Jose Maia
 
Buqo events
Buqo eventsBuqo events
Buqo events
Merylle Marcelo
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
Diana Marcela Bedoya Fernandez
 
American Lithium Acquires Clayton Valley-1 Lithium Brine Property, Esmeralda ...
American Lithium Acquires Clayton Valley-1 Lithium Brine Property, Esmeralda ...American Lithium Acquires Clayton Valley-1 Lithium Brine Property, Esmeralda ...
American Lithium Acquires Clayton Valley-1 Lithium Brine Property, Esmeralda ...
American Lithium Corp
 
Prezentacja firmy Gepol | Gepol company
Prezentacja firmy Gepol | Gepol companyPrezentacja firmy Gepol | Gepol company
Prezentacja firmy Gepol | Gepol company
Gepol Sp. z o. o.
 
Dropbox
DropboxDropbox
Alejandro de la mora consultor 2016
Alejandro de la mora consultor 2016Alejandro de la mora consultor 2016
Alejandro de la mora consultor 2016
Alejandro de la Mora Cacho
 
Investigación e innovación tecnológica
Investigación e innovación tecnológicaInvestigación e innovación tecnológica
Investigación e innovación tecnológica
instituto de formación docente "Jose Manuel Estrada"
 
EXPORTCONTROLSPROG_071013.compressed
EXPORTCONTROLSPROG_071013.compressedEXPORTCONTROLSPROG_071013.compressed
EXPORTCONTROLSPROG_071013.compressedSTEPHANIE C HART
 
7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final
hala youness
 
ChronicPeriodontitisfinal1-CarltonM
ChronicPeriodontitisfinal1-CarltonMChronicPeriodontitisfinal1-CarltonM
ChronicPeriodontitisfinal1-CarltonMMiquise Carlton
 
GEPOL - geomarketing - GIS dla biznesu
GEPOL - geomarketing - GIS dla biznesuGEPOL - geomarketing - GIS dla biznesu
GEPOL - geomarketing - GIS dla biznesu
Gepol Sp. z o. o.
 

Destacado (17)

Email 5 slideshare
Email 5    slideshareEmail 5    slideshare
Email 5 slideshare
 
Buqo events
Buqo eventsBuqo events
Buqo events
 
Troy-ann Freeman HC Resume
Troy-ann Freeman HC ResumeTroy-ann Freeman HC Resume
Troy-ann Freeman HC Resume
 
Betegoktatás
BetegoktatásBetegoktatás
Betegoktatás
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
CV
CVCV
CV
 
resume
resumeresume
resume
 
American Lithium Acquires Clayton Valley-1 Lithium Brine Property, Esmeralda ...
American Lithium Acquires Clayton Valley-1 Lithium Brine Property, Esmeralda ...American Lithium Acquires Clayton Valley-1 Lithium Brine Property, Esmeralda ...
American Lithium Acquires Clayton Valley-1 Lithium Brine Property, Esmeralda ...
 
Prezentacja firmy Gepol | Gepol company
Prezentacja firmy Gepol | Gepol companyPrezentacja firmy Gepol | Gepol company
Prezentacja firmy Gepol | Gepol company
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Alejandro de la mora consultor 2016
Alejandro de la mora consultor 2016Alejandro de la mora consultor 2016
Alejandro de la mora consultor 2016
 
Investigación e innovación tecnológica
Investigación e innovación tecnológicaInvestigación e innovación tecnológica
Investigación e innovación tecnológica
 
EXPORTCONTROLSPROG_071013.compressed
EXPORTCONTROLSPROG_071013.compressedEXPORTCONTROLSPROG_071013.compressed
EXPORTCONTROLSPROG_071013.compressed
 
7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final
 
ChronicPeriodontitisfinal1-CarltonM
ChronicPeriodontitisfinal1-CarltonMChronicPeriodontitisfinal1-CarltonM
ChronicPeriodontitisfinal1-CarltonM
 
GEPOL - geomarketing - GIS dla biznesu
GEPOL - geomarketing - GIS dla biznesuGEPOL - geomarketing - GIS dla biznesu
GEPOL - geomarketing - GIS dla biznesu
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 

Similar a Situación de aprendizje, didáctica crítica

S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
AriadnaMendozaReyes
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
JOSE MENDOZA REYES
 
Planeador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethJCASTINI
 
S4 tarea4 racum
S4 tarea4 racumS4 tarea4 racum
Sem4 tarea4 losar
Sem4 tarea4 losarSem4 tarea4 losar
Sem4 tarea4 losar
Remedios López
 
DIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptxDIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptx
RENATORAMIROCAJAHUAM
 
Ses com 5g_u1_1_jec
Ses com 5g_u1_1_jecSes com 5g_u1_1_jec
Ses com 5g_u1_1_jec
Osmer Andres Lizarraga Amaya
 
didactica critica
didactica criticadidactica critica
didactica critica
Jesús Rosal
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
Jesús Rosal
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
Jesús Rosal
 
S4 tarea4 miloa
S4 tarea4 miloaS4 tarea4 miloa
S4 tarea4 miloa
Alma Lidia Mireles Lòpez
 
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos   Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Act.+7+documentacion+narrativa..
Act.+7+documentacion+narrativa..Act.+7+documentacion+narrativa..
Act.+7+documentacion+narrativa..
montserrtahbutron
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Francisco Marin
 
Docuemntos de relacion de aprendizajes
Docuemntos de relacion de aprendizajesDocuemntos de relacion de aprendizajes
Docuemntos de relacion de aprendizajes
Rigoberto Bernal Gallegos
 
Sobre las secuencias didácticas en el Nivel Secundario
Sobre las secuencias didácticas en el Nivel SecundarioSobre las secuencias didácticas en el Nivel Secundario
Sobre las secuencias didácticas en el Nivel Secundario
Dirección de Nivel Secundario (DNS)
 
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinasALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
pichicho2003
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
lilifilos
 
Planificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEBPlanificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEB
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 

Similar a Situación de aprendizje, didáctica crítica (20)

S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
 
Planeador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazareth
 
S4 tarea4 racum
S4 tarea4 racumS4 tarea4 racum
S4 tarea4 racum
 
Sem4 tarea4 losar
Sem4 tarea4 losarSem4 tarea4 losar
Sem4 tarea4 losar
 
DIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptxDIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptx
 
Ses com 5g_u1_1_jec
Ses com 5g_u1_1_jecSes com 5g_u1_1_jec
Ses com 5g_u1_1_jec
 
didactica critica
didactica criticadidactica critica
didactica critica
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
 
S4 tarea4 miloa
S4 tarea4 miloaS4 tarea4 miloa
S4 tarea4 miloa
 
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos   Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
 
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Act.+7+documentacion+narrativa..
Act.+7+documentacion+narrativa..Act.+7+documentacion+narrativa..
Act.+7+documentacion+narrativa..
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Docuemntos de relacion de aprendizajes
Docuemntos de relacion de aprendizajesDocuemntos de relacion de aprendizajes
Docuemntos de relacion de aprendizajes
 
Sobre las secuencias didácticas en el Nivel Secundario
Sobre las secuencias didácticas en el Nivel SecundarioSobre las secuencias didácticas en el Nivel Secundario
Sobre las secuencias didácticas en el Nivel Secundario
 
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinasALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Planificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEBPlanificacion Curricular CNEB
Planificacion Curricular CNEB
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Situación de aprendizje, didáctica crítica

  • 1. MAESTRÍA EN DOCENCIA Campus Virtual ALUMNA: MA. ARACELI DE LEÓN GUZMÀN DIDÁCTICA CRÍTICA MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ASESOR: MTRO. DAVID ESPINOSA MEDRANO 20 DE ABRIL DE 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN • A continuación se presenta una situación de aprendizaje en la Asignatura de Español de quinto grado, en ella se consideran elementos de la Didáctica Crítica: inicio, desarrollo y cierre. Para llevar una secuencia didáctica con estas características es necesario movilizar los aprendizajes previos de los alumnos para generar nuevos. Y como en toda situación académica los procesos se evalúan durante el desarrollo de la misma y finalmente se valoran los productos elaborados durante las actividades.
  • 3. Situación de Aprendizaje con base en los Lineamientos de la Teoría Crítica • ASIGNATURA: ESPAÑOL • BLOQUE V • PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar • PROPÓSITO. Lograr describir a personajes célebres en un texto escrito que recupere tanto aspectos físicos como de su personalidad. • COMPETENCIAS A DESARROLLAR. • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
  • 4. APRENDIZAJES ESPERADOS • Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad. • Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión. • Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir • .
  • 5. SECUENCIA DIDÁCTICA INCIO PREGUNTAS DETONADORAS (SABERES PREVIOS) ¿en qué textos han leído descripciones de personas?, ¿por qué creen que sea importante describir a una persona lo más detalladamente posible? Pintaran con palabras Comentar que las narraciones, los poemas y las noticias utilizan descripciones de personas, lugares y objetos. Identificar los fragmentos narrativos y los fragmentos descriptivos, para después, comentar qué es lo que se menciona en cada uno..
  • 6. DESARROLLO • Leer algunos ejemplos de descripciones e identificar los fragmentos narrativos y los fragmentos descriptivos, para después, comentar qué es lo que se menciona en cada uno. • Anotar en una ficha las características de los textos narrativos y en otra las de los textos descriptivos, con algunos ejemplos. • Buscar algunos textos que incluyan descripciones de personas. • Seleccionar en equipo una descripción y leerla detenidamente, poniendo especial atención en el tipo de palabras que se utilizan y en su significado. • Anotar lo que se concluya en su equipo y organizaran la información en una tabla de datos en su libro de texto. • Elaborar un cuadro sinóptico con los diferentes tipos de descripción, Técnica, Objetiva, Subjetiva y Literaria.
  • 7. DESARROLLO • Palabras para describir • Revisar otros textos y localizar descripciones de personas, comentar cuáles son técnicas y cuáles son literarias. • Mencionar en cuáles se utilizan más adjetivos calificativos y adverbios, y con qué finalidad se emplean estas palabras en cada una de las descripciones. • Escuchar la descripción que haga la docente de una persona, y mientras escucha, dibujar en una hoja lo que él va detallando. Al finalizar la descripción, comparar su dibujo con la ilustración que se le mostrará • Comentar que para hacer una buena descripción es necesario poner atención en los detalles y emplear las palabras y adjetivos de manera correcta, para lograr que quien la lea o la escuche se forme una idea lo más fiel y completa posible de lo que se describe.
  • 8. • CIERRE • - Producto final • Elegir una persona para describirla. • Leer en grupo las descripciones hechas. • Revisar y corregir la ortografía y la puntuación. • Seleccionar las descripciones que más les hayan gustado. • Pasar en limpio las descripciones que eligieron para publicarlas en el periódico escolar.
  • 9. EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR RETRATOS ESCRITOS DE PERSONAJES PARA PUBLICAR CRITERIOS A EVALUAR SI NO OBSERVACIONES Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad. Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión. Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
  • 10. CONCLUSIONES En la didáctica crítica los alumnos construyen su conocimiento al mantener una relación con el ambiente natural, cultural y social que los rodea, para que conozcan, analicen y comprendan su realidad. Esta didáctica busca que maestros y alumnos interactúen, que las situaciones de aprendizaje se generen entre ambos y no el maestro sea solo un transmisión de conocimiento. Los estudiantes se cultivan a través de su paso por la escuela y no es algo que acabe, el ser humano por naturaleza está en constante disposición de adquirir aprendizajes para que estos le ayuden a resolver situaciones que enfrenta cotidianamente. Los sistemas educativos que basan sus actividades en la didáctica crítica hacen que las tareas sean flexibles y dinámicas para buscar obtener los más altos resultados, aunque su ejercicio se centra principalmente en el proceso. En esta didáctica es necesario considerar los saberes previos de los alumnos y así identificar lo que conocen para partir de ellos y generar nuevos conocimientos sobre el tema que se trabaje.
  • 11. REFERENCIAS • AliatUniversidades, Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. Unidad 4 Didáctica crítica. Material de la maestría en docencia. Recuperado de : http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html 19 de abril de 2016. • SEP, Español 5º grado, libro del alumno, México. • SEP, Programas de estudio 2011, Quinto grado, educación básica primaria, México.