SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME CORONARIO AGUDO
El síndrome coronario agudo, conocido en lengua médica
por sus siglas SCA, como su nombre lo indica es un
conjunto de manifestaciones de cardiopatía isquémica o
insuficiencia coronaria, con empeoramiento clínico del
paciente en horas o días. Comprende tres grupos de
afecciones: angina de pecho inestable aguda, el infarto
miocárdico agudo y la muerte cardiaca súbita. La forma
más común de presentarse es el denominado dolor
anginoso (en el pecho).
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Es el proceso por el cual se destruye el tejido
miocárdico en regiones del corazón privadas
de un aporte adecuado de sangre debido a
reducción del flujo sanguíneo coronario.
CAUSAS
•Por estreñimiento critico de una
arteria coronaria o por oclusión
total por un embolo o trombo.
•La disminución del flujo sanguíneo
SINTOMAS
•Piel pálida y húmeda
•Caída de la presión arterial
•Disnea, debilidad, desmayo
•Nauseas, vomito, ansiedad
•Taquicardia, bradicardia
•Molestia epigástrica o abdominal
•Acortamiento de la respiración
CUIDADOS DE ENFERMERIA
• Paciente interno en cuidados intensivos
• Preparar al paciente para marca pasos
• Control signos vitales especialmente pulso
• Valorar temperatura y color de la piel
• Valorar diuresis
• Reposo absoluto
• Oxigenoterapia
ANGINA DE PECHO
Es un síndrome clínico caracterizado por
paroxismos de dolor u o presión en la pared
anterior del tórax causadas por insuficiencia
del reflujo sanguíneo coronario y suministros
inadecuados de oxigeno al musculo cardiaco.
CAUSAS
Generalmente se debe a obstrucción
importante de arteria coronaria mayor,
estenosis o insuficiencia aortica grave, aortitis,
hipertiroidismo, anemia o taquicardia.
SINTOMAS
• Entumecimiento o debilidad de los
brazos, muñecas o manos.
• El dolor precordial menor a 15 minutos
CUIDADOS DE ENFERMERIA
• Evaluar si hay vértigo y desmayo después de
administrar nitroglicerina.
• Valorar presión arterial y frecuencia cardiaca.
• Indicar al paciente que modere todas sus
actividades para evitar episodios de dolor.
• Evitar mucho ejercicio o ingesta de cafeina.
• Llevar siempre consigo nitroglicerina, al primer
signo de molestia colocar la nitroglicerina debajo
de la lengua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco 2.
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco 2.Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco 2.
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco 2.
Karen Ortuño
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Paola Pecina
 
Edema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmónEdema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmón
Carlos Navas Villar
 
Edema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmonEdema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmon
Alessandra Barria
 
tutorial slideshare
tutorial slidesharetutorial slideshare
tutorial slideshare
Maicol Sinche
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
68.b insuficiencia cardiaca
68.b insuficiencia cardiaca68.b insuficiencia cardiaca
68.b insuficiencia cardiaca
xelaleph
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
CeidyTorresOrtiz
 
Tamponade cardiaco
Tamponade cardiacoTamponade cardiaco
Tamponade cardiaco
Angelica Delgado
 
Formas de Insuficiencia Cardiaca
Formas de Insuficiencia CardiacaFormas de Insuficiencia Cardiaca
Formas de Insuficiencia Cardiaca
Universidad de Guayaquil
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Wendy Roldan
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
eve1154
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Alexis Villegas
 
Tamponade cardiaco (AGUDO Y CRÓNICO)
Tamponade cardiaco (AGUDO Y CRÓNICO)Tamponade cardiaco (AGUDO Y CRÓNICO)
Tamponade cardiaco (AGUDO Y CRÓNICO)
Ivette Rivera
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
Carlos Marvin Hernández
 
Estado de shock
Estado de shockEstado de shock
Estado de shock
25290959
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca CongestivaInsuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Betania Especialidades Médicas
 
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
guest40ed2d
 
Semiología clínica de la pericarditis
Semiología clínica de la pericarditisSemiología clínica de la pericarditis
Semiología clínica de la pericarditis
Joysee Chong
 

La actualidad más candente (20)

Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco 2.
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco 2.Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco 2.
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco 2.
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Edema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmónEdema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmón
 
Edema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmonEdema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmon
 
tutorial slideshare
tutorial slidesharetutorial slideshare
tutorial slideshare
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
68.b insuficiencia cardiaca
68.b insuficiencia cardiaca68.b insuficiencia cardiaca
68.b insuficiencia cardiaca
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Tamponade cardiaco
Tamponade cardiacoTamponade cardiaco
Tamponade cardiaco
 
Formas de Insuficiencia Cardiaca
Formas de Insuficiencia CardiacaFormas de Insuficiencia Cardiaca
Formas de Insuficiencia Cardiaca
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Tamponade cardiaco (AGUDO Y CRÓNICO)
Tamponade cardiaco (AGUDO Y CRÓNICO)Tamponade cardiaco (AGUDO Y CRÓNICO)
Tamponade cardiaco (AGUDO Y CRÓNICO)
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
 
Estado de shock
Estado de shockEstado de shock
Estado de shock
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
 
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca CongestivaInsuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
 
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - Nosografia - Edema Agudo de Pulmon
 
Semiología clínica de la pericarditis
Semiología clínica de la pericarditisSemiología clínica de la pericarditis
Semiología clínica de la pericarditis
 

Similar a Sndrome coronario agudo

Urgencias cardiovasculares.pptx
Urgencias cardiovasculares.pptxUrgencias cardiovasculares.pptx
Urgencias cardiovasculares.pptx
LauraGtzpadilla
 
Expo Med. Urgencia .pdf
Expo Med. Urgencia .pdfExpo Med. Urgencia .pdf
Expo Med. Urgencia .pdf
IsabelColunga
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
CLAUDIA HERNANDEZ
 
sesion 3UCV V002.pptx
sesion 3UCV V002.pptxsesion 3UCV V002.pptx
sesion 3UCV V002.pptx
IngridErickChavezCal
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
Kerlyn Elizabeth Madrid nuñez
 
Pericarditis
Pericarditis Pericarditis
Pericarditis
Nadia Cordero Jurado
 
Cardiopatía isquémica en pacientes.pptx
Cardiopatía isquémica en  pacientes.pptxCardiopatía isquémica en  pacientes.pptx
Cardiopatía isquémica en pacientes.pptx
PedroRodriguez958224
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
Alfonso Sánchez Cardel
 
Angina de pecho estable y de prinz metal 1
Angina de pecho estable y de prinz metal 1Angina de pecho estable y de prinz metal 1
Angina de pecho estable y de prinz metal 1
Luis Fernando - UPAEP
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Sergio Bermudez
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
ENFERMERO
 
Sindromes coronarios (anginas)
Sindromes coronarios (anginas)Sindromes coronarios (anginas)
Sindromes coronarios (anginas)
juan gutierrez
 
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptxUNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
ALEJANDRAGUZMANRULE
 
Cardiopatías isquémicas
Cardiopatías isquémicasCardiopatías isquémicas
Cardiopatías isquémicas
Blankis Bonni
 
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
MaryurisParra2
 
SINTOMAS CV 2023.pptx
SINTOMAS CV 2023.pptxSINTOMAS CV 2023.pptx
SINTOMAS CV 2023.pptx
ItaloAndr9
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Alexa Reyes
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Briyith padilla pinto
 
cardiopatia isquemica- harrison (1).pptx
cardiopatia isquemica- harrison (1).pptxcardiopatia isquemica- harrison (1).pptx
cardiopatia isquemica- harrison (1).pptx
StephanieVargas49
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc

Similar a Sndrome coronario agudo (20)

Urgencias cardiovasculares.pptx
Urgencias cardiovasculares.pptxUrgencias cardiovasculares.pptx
Urgencias cardiovasculares.pptx
 
Expo Med. Urgencia .pdf
Expo Med. Urgencia .pdfExpo Med. Urgencia .pdf
Expo Med. Urgencia .pdf
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
 
sesion 3UCV V002.pptx
sesion 3UCV V002.pptxsesion 3UCV V002.pptx
sesion 3UCV V002.pptx
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
Pericarditis
Pericarditis Pericarditis
Pericarditis
 
Cardiopatía isquémica en pacientes.pptx
Cardiopatía isquémica en  pacientes.pptxCardiopatía isquémica en  pacientes.pptx
Cardiopatía isquémica en pacientes.pptx
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
 
Angina de pecho estable y de prinz metal 1
Angina de pecho estable y de prinz metal 1Angina de pecho estable y de prinz metal 1
Angina de pecho estable y de prinz metal 1
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Sindromes coronarios (anginas)
Sindromes coronarios (anginas)Sindromes coronarios (anginas)
Sindromes coronarios (anginas)
 
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptxUNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
 
Cardiopatías isquémicas
Cardiopatías isquémicasCardiopatías isquémicas
Cardiopatías isquémicas
 
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
257993202-Infarto-Agudo-de-Miocardio.ppt
 
SINTOMAS CV 2023.pptx
SINTOMAS CV 2023.pptxSINTOMAS CV 2023.pptx
SINTOMAS CV 2023.pptx
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
cardiopatia isquemica- harrison (1).pptx
cardiopatia isquemica- harrison (1).pptxcardiopatia isquemica- harrison (1).pptx
cardiopatia isquemica- harrison (1).pptx
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
Charla cpc
 

Último

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 

Último (8)

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 

Sndrome coronario agudo

  • 2. El síndrome coronario agudo, conocido en lengua médica por sus siglas SCA, como su nombre lo indica es un conjunto de manifestaciones de cardiopatía isquémica o insuficiencia coronaria, con empeoramiento clínico del paciente en horas o días. Comprende tres grupos de afecciones: angina de pecho inestable aguda, el infarto miocárdico agudo y la muerte cardiaca súbita. La forma más común de presentarse es el denominado dolor anginoso (en el pecho).
  • 3. INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Es el proceso por el cual se destruye el tejido miocárdico en regiones del corazón privadas de un aporte adecuado de sangre debido a reducción del flujo sanguíneo coronario.
  • 4. CAUSAS •Por estreñimiento critico de una arteria coronaria o por oclusión total por un embolo o trombo. •La disminución del flujo sanguíneo
  • 5. SINTOMAS •Piel pálida y húmeda •Caída de la presión arterial •Disnea, debilidad, desmayo •Nauseas, vomito, ansiedad •Taquicardia, bradicardia •Molestia epigástrica o abdominal •Acortamiento de la respiración
  • 6. CUIDADOS DE ENFERMERIA • Paciente interno en cuidados intensivos • Preparar al paciente para marca pasos • Control signos vitales especialmente pulso • Valorar temperatura y color de la piel • Valorar diuresis • Reposo absoluto • Oxigenoterapia
  • 7. ANGINA DE PECHO Es un síndrome clínico caracterizado por paroxismos de dolor u o presión en la pared anterior del tórax causadas por insuficiencia del reflujo sanguíneo coronario y suministros inadecuados de oxigeno al musculo cardiaco.
  • 8. CAUSAS Generalmente se debe a obstrucción importante de arteria coronaria mayor, estenosis o insuficiencia aortica grave, aortitis, hipertiroidismo, anemia o taquicardia.
  • 9. SINTOMAS • Entumecimiento o debilidad de los brazos, muñecas o manos. • El dolor precordial menor a 15 minutos
  • 10. CUIDADOS DE ENFERMERIA • Evaluar si hay vértigo y desmayo después de administrar nitroglicerina. • Valorar presión arterial y frecuencia cardiaca. • Indicar al paciente que modere todas sus actividades para evitar episodios de dolor. • Evitar mucho ejercicio o ingesta de cafeina. • Llevar siempre consigo nitroglicerina, al primer signo de molestia colocar la nitroglicerina debajo de la lengua.