SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y FILOSOFÍA, HACIA LA CONSTRUCCIÓN
DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CON BASE EN LA CORRIENTE
FILOSÓFICA DEL PRAGMATISMO.
El presente ensayo tiene como finalidad conocer los antecedentes del pragmatismo,
asi mismo conceptualizar educación y filosofía con base a esta corriente filosófica,
para asi poder entablar la relación entre ambas considerando la naturaleza del
hombre.
Para ello como primera instancia se abordará a los principales autores que
influyeron en dicha corriente: C.S. Pierce, William James y John Dewey. Enfatizando
a John Dewey para poder responder las siguientes preguntas: ¿Para qué educar?
¿A quién educar? y ¿Con quién se educa?, cuyo pensamiento fue el más influyente
de Norteamérica por su modelo educativo, el cual parte de la corriente pedagógica
contemporánea fomentando la “Escuela Activa”, rompiendo el paradigma de la
Escuela Tradicional.
Para asi poder construir nuestro propio concepto de filosofía de la educación de
acuerdo al pragmatismo.
Antecedentes del pragmatismo
-El pragmatismo está impulsado por la Ilustración Europea, donde origina la
emancipación de la razón humana.
-El sujeto se dedicara a explicar el vínculo de la idea con la experiencia,
-Principales autores: C.S Pierce, William James ,John Dewey . Cada uno de los
autores, defenderán su panorama.
-El término idea para el pragmatismo es aquella de la cual el sujeto debe de saber
causas, efectos posibles en la práctica, es decir, que va hacer aquello práctico y
utilitario para el hombre.
-Aquellas ideas deben de ser corroboradas y verificadas puesto que esto nos va
hacer asimilar la realidad.
Educación
¿Qué es educar?
Para Dewey la educación se orienta al desarrollo de las capacidades humanas:
conocer y comprender…
¿Para qué educar?
Para transformar el medio y la propia historia de un sujeto, para formar una
personalidad, una visión propia del mundo y por lo tanto una forma de pensar única.
¿A quién educar y con quién se educa?
El hombre es un ser activo por estar en constantes recopilaciones y
reorganizaciones de experiencias.
Definición de filosofía.
La filosofía surge de las presiones y relaciones que se originan en la vida de la
comunidad, por lo que está ligada en el porvenir a las crisis y tensiones que se
manifiestan en la marcha de los problemas humanos”. Para él, el situar las técnicas
y discutir sobre los sistemas anteriores como principal punto de interés primordial
sólo hace perder de vista las características de los demás aspectos del hombre, por
lo que pide que esta filosofía atienda críticamente el panorama.
La Filosofía será quien resuelva los problemas metafísicos. Porque para ello la
filosofía era quien justificaba el ámbito espiritual de las creencias y costumbres que
se tenían acerca de la divinidad, de lo místico.
3- Relación entre filosofía y educación.
4- Un acercamiento a filosofía de la Educación.
5- conclusiones.
Cortez Salvador Samara
Islas García Alma Edith
Sanchez Correa Veronica
Filosofía de la Educación
Grupos: 2651

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia y educacion
Filosofia y educacionFilosofia y educacion
Filosofia y educacion
Patricia García
 
Filosofia y sociologia de la educación word
Filosofia y sociologia de la educación wordFilosofia y sociologia de la educación word
Filosofia y sociologia de la educación word
Victor Soto
 
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
Universidad Señor de Sipan
 
1a clase filosofia educacion
1a clase  filosofia educacion 1a clase  filosofia educacion
1a clase filosofia educacion
Jose Manuel Cano Morales
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Perspectiva Internacional
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
veromarcruz
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
Rosa Del Valle Puente
 
Evolución Historíca Del Paradigma Humanista
Evolución Historíca Del Paradigma HumanistaEvolución Historíca Del Paradigma Humanista
Evolución Historíca Del Paradigma Humanista
guest0455530
 
Fundamentos historia
Fundamentos historiaFundamentos historia
Fundamentos historia
Universidad Central del Ecuador
 
Ensayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativaEnsayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativa
Yokari O Sayuri
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
docenf
 
Filosofía de la educación ensayo
Filosofía de la educación ensayo Filosofía de la educación ensayo
Filosofía de la educación ensayo
Mar Ji
 
Ensayo Filosofía de la Educación
Ensayo Filosofía de la Educación Ensayo Filosofía de la Educación
Ensayo Filosofía de la Educación
Isidro Lopez
 
Filosofia de la educación unidad 1
Filosofia de la educación unidad 1Filosofia de la educación unidad 1
Filosofia de la educación unidad 1
licsoledadfunes
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
Level-5
 
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
Victor Hugo Romero Gonzalez
 
Lote de esquemas n2 de filosofia de la educacion
Lote de esquemas n2 de filosofia de la educacionLote de esquemas n2 de filosofia de la educacion
Lote de esquemas n2 de filosofia de la educacion
iupma
 
Filosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- finalFilosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- final
Norma Retamozo
 
Khoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaKhoan walter filosofia
Khoan walter filosofia
Marisel Celiz
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia y educacion
Filosofia y educacionFilosofia y educacion
Filosofia y educacion
 
Filosofia y sociologia de la educación word
Filosofia y sociologia de la educación wordFilosofia y sociologia de la educación word
Filosofia y sociologia de la educación word
 
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
 
1a clase filosofia educacion
1a clase  filosofia educacion 1a clase  filosofia educacion
1a clase filosofia educacion
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
 
Evolución Historíca Del Paradigma Humanista
Evolución Historíca Del Paradigma HumanistaEvolución Historíca Del Paradigma Humanista
Evolución Historíca Del Paradigma Humanista
 
Fundamentos historia
Fundamentos historiaFundamentos historia
Fundamentos historia
 
Ensayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativaEnsayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativa
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Filosofía de la educación ensayo
Filosofía de la educación ensayo Filosofía de la educación ensayo
Filosofía de la educación ensayo
 
Ensayo Filosofía de la Educación
Ensayo Filosofía de la Educación Ensayo Filosofía de la Educación
Ensayo Filosofía de la Educación
 
Filosofia de la educación unidad 1
Filosofia de la educación unidad 1Filosofia de la educación unidad 1
Filosofia de la educación unidad 1
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
 
Lote de esquemas n2 de filosofia de la educacion
Lote de esquemas n2 de filosofia de la educacionLote de esquemas n2 de filosofia de la educacion
Lote de esquemas n2 de filosofia de la educacion
 
Filosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- finalFilosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- final
 
Khoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaKhoan walter filosofia
Khoan walter filosofia
 

Similar a Síntesis

Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Jhosselyn Paredes
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Edwincitto Patrix
 
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Jhosselyn Paredes
 
Ensayo filosofía y epistemología de la educación
Ensayo filosofía y epistemología de la educaciónEnsayo filosofía y epistemología de la educación
Ensayo filosofía y epistemología de la educación
AngelaOaxaca
 
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa ContemporaneaAntecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Maria Cuerda
 
Ensayo 1de filosofía
Ensayo 1de filosofía Ensayo 1de filosofía
Ensayo 1de filosofía
samara cortez
 
John dewey
John deweyJohn dewey
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
PILAR SAEZ
 
Filosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.pptFilosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.ppt
MarielaVillalba20
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
richardjf2009
 
FERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATERFERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATER
yleven
 
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION  FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
ALFRE QUISPE
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Freddy4845
 
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
camiblancoa
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Psicologia Comunitaria
 
Irlanda
IrlandaIrlanda
Irlanda
Casa
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
Juan Feliz
 
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptxPresentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
alejiitasanches
 
Trabajo final filosofia
Trabajo final   filosofiaTrabajo final   filosofia
Trabajo final filosofia
Angelica Vazpe
 
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptxLicenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
pedrobuscio1980
 

Similar a Síntesis (20)

Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
 
Ensayo filosofía y epistemología de la educación
Ensayo filosofía y epistemología de la educaciónEnsayo filosofía y epistemología de la educación
Ensayo filosofía y epistemología de la educación
 
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa ContemporaneaAntecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
 
Ensayo 1de filosofía
Ensayo 1de filosofía Ensayo 1de filosofía
Ensayo 1de filosofía
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Filosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.pptFilosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.ppt
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
FERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATERFERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATER
 
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION  FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
Reflexi+¦n sobre dewey (mery vivas)
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
 
Irlanda
IrlandaIrlanda
Irlanda
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptxPresentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
 
Trabajo final filosofia
Trabajo final   filosofiaTrabajo final   filosofia
Trabajo final filosofia
 
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptxLicenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Síntesis

  • 1. RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y FILOSOFÍA, HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CON BASE EN LA CORRIENTE FILOSÓFICA DEL PRAGMATISMO. El presente ensayo tiene como finalidad conocer los antecedentes del pragmatismo, asi mismo conceptualizar educación y filosofía con base a esta corriente filosófica, para asi poder entablar la relación entre ambas considerando la naturaleza del hombre. Para ello como primera instancia se abordará a los principales autores que influyeron en dicha corriente: C.S. Pierce, William James y John Dewey. Enfatizando a John Dewey para poder responder las siguientes preguntas: ¿Para qué educar? ¿A quién educar? y ¿Con quién se educa?, cuyo pensamiento fue el más influyente de Norteamérica por su modelo educativo, el cual parte de la corriente pedagógica contemporánea fomentando la “Escuela Activa”, rompiendo el paradigma de la Escuela Tradicional. Para asi poder construir nuestro propio concepto de filosofía de la educación de acuerdo al pragmatismo. Antecedentes del pragmatismo -El pragmatismo está impulsado por la Ilustración Europea, donde origina la emancipación de la razón humana. -El sujeto se dedicara a explicar el vínculo de la idea con la experiencia, -Principales autores: C.S Pierce, William James ,John Dewey . Cada uno de los autores, defenderán su panorama. -El término idea para el pragmatismo es aquella de la cual el sujeto debe de saber causas, efectos posibles en la práctica, es decir, que va hacer aquello práctico y utilitario para el hombre. -Aquellas ideas deben de ser corroboradas y verificadas puesto que esto nos va hacer asimilar la realidad. Educación ¿Qué es educar? Para Dewey la educación se orienta al desarrollo de las capacidades humanas: conocer y comprender… ¿Para qué educar? Para transformar el medio y la propia historia de un sujeto, para formar una personalidad, una visión propia del mundo y por lo tanto una forma de pensar única.
  • 2. ¿A quién educar y con quién se educa? El hombre es un ser activo por estar en constantes recopilaciones y reorganizaciones de experiencias. Definición de filosofía. La filosofía surge de las presiones y relaciones que se originan en la vida de la comunidad, por lo que está ligada en el porvenir a las crisis y tensiones que se manifiestan en la marcha de los problemas humanos”. Para él, el situar las técnicas y discutir sobre los sistemas anteriores como principal punto de interés primordial sólo hace perder de vista las características de los demás aspectos del hombre, por lo que pide que esta filosofía atienda críticamente el panorama. La Filosofía será quien resuelva los problemas metafísicos. Porque para ello la filosofía era quien justificaba el ámbito espiritual de las creencias y costumbres que se tenían acerca de la divinidad, de lo místico. 3- Relación entre filosofía y educación. 4- Un acercamiento a filosofía de la Educación. 5- conclusiones. Cortez Salvador Samara Islas García Alma Edith Sanchez Correa Veronica Filosofía de la Educación Grupos: 2651