SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UNATEORÍA?¿QUÉ ES UNATEORÍA?
Etimológicamente significa
contemplación, es decir,
pensamiento desinteresado y puro
Una teoría explica,
basándose en algunas creencias o
supuestos,
lo que ha sucedido,
lo que sucede
o lo que probablemente sucederá.
LA TEORÍA
ES EL INSTRUMENTO
PARA EXPLICAR O PREDECIR ALGO
REALIDAD
HECHOS, ACONTECIMIENTOS
LA PRAXIS
Confirma o refuta la teoría
La teoría nos da
sugestiones e
iniciativas
La práctica nos da
más crítica y pruebas
UnaUna teoría es:teoría es:
• CientíficaCientífica
Su objetivo: Sujetos (personas)Su objetivo: Sujetos (personas)
Método: Analiza, califica, proponeMétodo: Analiza, califica, propone
RESULTADOS: PROBABILIDADESRESULTADOS: PROBABILIDADES
Su objetivo: todos los seres
Método: Observa, analiza, explica,
comprueba
RESULTADOS: DEMOSTRABLES
• EducativaEducativa
ideales
necesidades
intereses
TIEMPO
Y CONTEXTO
Conoce
Propone
“CÓMO DEBE SER”
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
Cómo es la realidad educativa
FENÓMENO EDUCATIVO
•Histórico
•Social
•Ideológico
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
Manifestación real inscrita en elManifestación real inscrita en el
espacio y en el tiempoespacio y en el tiempo
Se debe interpretar dentro de ese tiempo y en ese contextoSe debe interpretar dentro de ese tiempo y en ese contexto
PASADO: Su miseria y su grandeza
PRESENTE: Crítico y prospectivo
FUTURO: Proyecto
Evolución constante de laTeoría de laEvolución constante de laTeoría de la
EducaciónEducación
Siendo la Educación una realidad humana, su
conocimiento es tan difícil y complejo como
difícil y complejo es el comportamiento del
hombre; por otra parte, dado que la educación se
halla también
sometida a las fluctuaciones históricas de
individuos y comunidades,
la Teoría de la Educación debe estar atenta a lo
que es permanente en ella , pero también a sus
elementos variables.
unauna TEORÍA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DE LA EDUCACIÓN requiererequiere
que:que:
unauna TEORÍA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DE LA EDUCACIÓN requiererequiere
que:que:
5
C
R
E
C
I
M
I
E
N
T
O
44 Relación humanaRelación humana
11 Un educador que haga algoUn educador que haga algo
22
ConCon
responsabilidadresponsabilidad
moralmoral
33 ACTO EDUCATIVOACTO EDUCATIVO
La teoría de la Educación es la
justificación teórica
de las actividades prácticas
del proceso educativo
La teoría de la Educación es la
justificación teórica
de las actividades prácticas
del proceso educativo
Las teorías educativas no son explicativas,Las teorías educativas no son explicativas,
sólo prescriben,sólo prescriben,
Nos dicen qué debemos hacerNos dicen qué debemos hacer
no cómo suceden las cosasno cómo suceden las cosas
Las teorías educativas no son explicativas,Las teorías educativas no son explicativas,
sólo prescriben,sólo prescriben,
Nos dicen qué debemos hacerNos dicen qué debemos hacer
no cómo suceden las cosasno cómo suceden las cosas
Teorías Educativas:Teorías Educativas:
Todas las Teorías educativas hacen referencia a
un modelo de hombre
“En la educación no se puede
prescindir del hombre que es, y de
su entorno, pero mucho menos del
hombre que debe ser”
No coinciden con las teorías científicas, que explican el
mundo y se expresan en leyes. Pero aprovechan las
investigaciones de la Psicología, Sociología y Biología
aplicables a los temas educacionales.
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Orienta, aclara
Conocen, analizan
“cómo es” la realidad educativa
Proponen
“cómo debe ser” la educación
para mejorar esa realidad
TEORÍAS EDUCATIVAS
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Es una disciplina autónoma, como lo son laEs una disciplina autónoma, como lo son la
Psicología de la Educación, la Biología de laPsicología de la Educación, la Biología de la
Educación y la Sociología de la Educación.Educación y la Sociología de la Educación.
Asume las aportaciones de estas disciplinas paraAsume las aportaciones de estas disciplinas para
ser más rica y poderosa paraser más rica y poderosa para entender alentender al
hombre.hombre.
Es el conocimiento
contemplativo, sistematizado,
universal y último de la
educación
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Sus funciones: Interpretar, criticar, analizar y
sintetizar los conocimientos sobre educación
Sus contenidos: Epistemología, Axiología,
Antropología, Ontología
TEORÍAS EDUCATIVASTEORÍAS EDUCATIVAS
Clasificación 1Clasificación 1
TEORÍAS PARCIALES
Prescriben alguna dimensión concreta
Su número es indefinido.
TEORÍAS GENERALES
Pretenden formar un tipo de personalidad e incluso de sociedad.
Ejm. Platón, Aristóteles, Rousseau, Dewey
TEORÍAS EDUCATIVASTEORÍAS EDUCATIVAS
Clasificación 2Clasificación 2
Teorías empíricas basadas en la práctica o en la
experimentación
se apoyan en la Psicología Ejm. Teorías del aprendizaje
No existe teoría educativa que pueda verificarse científicamente
1
2 Teorías axiológicas, si existieren serían antropológicas, éticas o metafísicas.
Son aquellas en las que los juicios de valor son el soporte de la
práctica
Teorías filosóficas Se aproximan más al saber filosófico (Filósofos
preocupados por la educación, no pedagogos. Ejm. Platón, Aristóteles, Gentile...)
3
Teoría de la educación:Teoría de la educación:
Una interpretación antropológicaUna interpretación antropológica
Tareas de la Antropología pedagógica:
Comprender al hombre
Analizar, organizar, reevaluar la producción del
saber originado por la Ciencia de la Educación.
Reflexionar sobre las competencias y límites de su
propio saber.
Adecuación entre el saber pedagógico y la realidad
social, institucional y pedagógica.
Teoría de la educación:
Una interpretación antropológica
Tareas de :
• La Antropología pedagógica:
Comprender al hombre
• La Antropología filosófica de la educación:
Diseñar un modelo de hombre:
el hombre ideal,
el tipo humano del “ deber ser”-
LaTeoría de la EducaciónLaTeoría de la Educación
se acerca a la Filosofía de la Educaciónse acerca a la Filosofía de la Educación
Paciano Fermoso sostiene que
“La Teoría de la Educación es una teoría práctica
general que prescribe:
 Acerca de los fines educativos
 De la naturaleza de los educandos.
 Del conocimiento, y
 De los métodos apropiados para la enseñanza
Paciano Fermoso sostiene que
“La Teoría de la Educación es una teoría práctica
general que prescribe:
 Acerca de los fines educativos
 De la naturaleza de los educandos.
 Del conocimiento, y
 De los métodos apropiados para la enseñanza
Al igual que ella universaliza y generaliza.
Teorías EducativasTeorías Educativas
 SE FUNDAMENTAN EN UNA
DETERMINADA FILOSOFÍA
PROPONEN UN MODELO DE HOMBRE
PROPONEN CÓMO DEBE SER LA
EDUCACIÓN PARA FORMAR ESE HOMBRE..
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Es el conocimiento
contemplativo, sistematizado,
universal y último de la
educación, es decir, de los
procesos de instrucción,
personalización, socialización y
moralización
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Es una de las Ciencias de la Educación.Es una de las Ciencias de la Educación.
Es una disciplina autónoma,Es una disciplina autónoma, como lo son la Psicología de la Educación, lacomo lo son la Psicología de la Educación, la
Biología de la Educación y la Sociología de la Educación.Biología de la Educación y la Sociología de la Educación.
Asume las aportaciones de estas disciplinas para ser más rica y poderosaAsume las aportaciones de estas disciplinas para ser más rica y poderosa
parapara entender al hombre.entender al hombre.
A la hora de discutir sobre educación toda Filosofía trata sobre
el hombre
La Antropología filosófica de la educación es tal porque uno de
sus intentos es diseñar un modelo de hombre - el hombre ideal,
el tipo humano del “ deber ser”-
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Marco orientador no Empírica
Estudia la realidad educacional como un todo: Ser y para qué de la educación
Presupone las actividades educativas y las Teorías educacionales.
TEORÍA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DE LA EDUCACIÓN
La Filosofía aclara
Lo que se dice:
•Lenguaje
•Epistemología
Lo que se quiere
•Antropología
•Axiología
•Teleología
EXISTENCIAL:
Concreta Espacial Temporal
ESENCIAL:
Trascendente
• Propone cómo debe ser la Educación
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
FUNCIONESFUNCIONES
Las funciones y los contenidos dependen de los sistemas filosóficos.
Analizan el proceso educativo desde la naturaleza del hombre.
1. Función interpretativa
Ayuda a comprender el mundo y la
vida
3. Función analítica
Clarifica los problemas educacionales
2. Función crítica
Establecer un balance entre teoría y
práctica
4. Función sintética
Norma en forma genérica y universal
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA DE LAANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA DE LA
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
“La Educación es un proceso
exclusivamente humano, intencional,
intercomunicativo y espiritual,
en virtud del cual se realizan
con mayor plenitud
la instrucción, la personalización,
la socialización y la moralización
del hombre.”
Paciano Fermoso.
La Pedagogía
Saber científico
sobre Educación
Herbart: Defensor de la autonomía de la Pedagogía
Dilthey: “Cada época histórica exige una revisión de
la fundamentación pedagógica:
- abierta los cambios
- abierta a otras disciplinas
LA FILOSOFÍA DEBE ORIENTAR A LA PEDAGOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
Linda Aguiluz Mariona
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
guest975e56
 
Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivoParadigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
ludo1425
 
Paradigmas y modelos de investigación guia didactica y modulo
Paradigmas y modelos de investigación guia didactica y moduloParadigmas y modelos de investigación guia didactica y modulo
Paradigmas y modelos de investigación guia didactica y modulo
Jorge Hernández
 
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVAETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
BINEEDUCACIONINICIAL
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
florenciaficarra
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
hugomedina36
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Ing. Alejandra Escobar
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
andy zamora
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
natyerazo
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Sandro Torres
 
Enfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didacticoEnfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didactico
comunicaciondidacticaunab
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 
T Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje MariaT Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje Maria
tecnologiaupt
 
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
Marco  Conceptual De La  SuperdotacióNMarco  Conceptual De La  SuperdotacióN
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
Sentinela2008
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
tinaa_
 
Objetivos Conductuales
Objetivos ConductualesObjetivos Conductuales
Objetivos Conductuales
Camaleon Cam
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino
 
Linea de tiempo. constructivista.
Linea de tiempo. constructivista.Linea de tiempo. constructivista.
Linea de tiempo. constructivista.
Ochy Joaquín
 
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivista
Krys77
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
 
Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivoParadigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
 
Paradigmas y modelos de investigación guia didactica y modulo
Paradigmas y modelos de investigación guia didactica y moduloParadigmas y modelos de investigación guia didactica y modulo
Paradigmas y modelos de investigación guia didactica y modulo
 
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVAETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneosModelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
Modelos pedagógicos tradicionales vs contemporáneos
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
 
Enfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didacticoEnfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didactico
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
T Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje MariaT Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje Maria
 
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
Marco  Conceptual De La  SuperdotacióNMarco  Conceptual De La  SuperdotacióN
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 
Objetivos Conductuales
Objetivos ConductualesObjetivos Conductuales
Objetivos Conductuales
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 
Linea de tiempo. constructivista.
Linea de tiempo. constructivista.Linea de tiempo. constructivista.
Linea de tiempo. constructivista.
 
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivista
 

Similar a Teoria de la educacion1_IAFJSR

Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
projv
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
0palomita0
 
Clase 1 ..
Clase 1 ..Clase 1 ..
Clase 1 ..
lovesak77
 
teoria de la educacion.pptx
teoria de la educacion.pptxteoria de la educacion.pptx
teoria de la educacion.pptx
joaquinn
 
1 teoria de la educacion
1  teoria de la educacion1  teoria de la educacion
1 teoria de la educacion
brandwin marcelo lavado
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
marbellapalacios
 
teoria-de-la-educacion.pptx CCCVCVVCVCVVC
teoria-de-la-educacion.pptx    CCCVCVVCVCVVCteoria-de-la-educacion.pptx    CCCVCVVCVCVVC
teoria-de-la-educacion.pptx CCCVCVVCVCVVC
AviliaSandoval
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Psicologia Comunitaria
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
docenf
 
metodología de la enseñanza
metodología de la enseñanza metodología de la enseñanza
metodología de la enseñanza
Evelyn Macuri
 
Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
Largo Maricruz
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
כינור Kinar
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
Montserrat Calderòn Fraile
 
Filosofía y teoría de la educación presentaciom
Filosofía y teoría de la educación presentaciomFilosofía y teoría de la educación presentaciom
Filosofía y teoría de la educación presentaciom
Omar Larez
 
Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2
epistemologiaurbe
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
edwinbenavente
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Claudia Contreras
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
Alejandro De Greef
 
Filosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.pptFilosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.ppt
MarielaVillalba20
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Alfredo García Sastré
 

Similar a Teoria de la educacion1_IAFJSR (20)

Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Clase 1 ..
Clase 1 ..Clase 1 ..
Clase 1 ..
 
teoria de la educacion.pptx
teoria de la educacion.pptxteoria de la educacion.pptx
teoria de la educacion.pptx
 
1 teoria de la educacion
1  teoria de la educacion1  teoria de la educacion
1 teoria de la educacion
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 
teoria-de-la-educacion.pptx CCCVCVVCVCVVC
teoria-de-la-educacion.pptx    CCCVCVVCVCVVCteoria-de-la-educacion.pptx    CCCVCVVCVCVVC
teoria-de-la-educacion.pptx CCCVCVVCVCVVC
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
metodología de la enseñanza
metodología de la enseñanza metodología de la enseñanza
metodología de la enseñanza
 
Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
 
Filosofía y teoría de la educación presentaciom
Filosofía y teoría de la educación presentaciomFilosofía y teoría de la educación presentaciom
Filosofía y teoría de la educación presentaciom
 
Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
 
Filosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.pptFilosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.ppt
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 

Teoria de la educacion1_IAFJSR

  • 1. ¿QUÉ ES UNATEORÍA?¿QUÉ ES UNATEORÍA? Etimológicamente significa contemplación, es decir, pensamiento desinteresado y puro Una teoría explica, basándose en algunas creencias o supuestos, lo que ha sucedido, lo que sucede o lo que probablemente sucederá.
  • 2. LA TEORÍA ES EL INSTRUMENTO PARA EXPLICAR O PREDECIR ALGO REALIDAD HECHOS, ACONTECIMIENTOS LA PRAXIS Confirma o refuta la teoría La teoría nos da sugestiones e iniciativas La práctica nos da más crítica y pruebas
  • 3. UnaUna teoría es:teoría es: • CientíficaCientífica Su objetivo: Sujetos (personas)Su objetivo: Sujetos (personas) Método: Analiza, califica, proponeMétodo: Analiza, califica, propone RESULTADOS: PROBABILIDADESRESULTADOS: PROBABILIDADES Su objetivo: todos los seres Método: Observa, analiza, explica, comprueba RESULTADOS: DEMOSTRABLES • EducativaEducativa
  • 4. ideales necesidades intereses TIEMPO Y CONTEXTO Conoce Propone “CÓMO DEBE SER” TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN Cómo es la realidad educativa FENÓMENO EDUCATIVO •Histórico •Social •Ideológico
  • 5. EDUCACIÓNEDUCACIÓN Manifestación real inscrita en elManifestación real inscrita en el espacio y en el tiempoespacio y en el tiempo Se debe interpretar dentro de ese tiempo y en ese contextoSe debe interpretar dentro de ese tiempo y en ese contexto PASADO: Su miseria y su grandeza PRESENTE: Crítico y prospectivo FUTURO: Proyecto
  • 6. Evolución constante de laTeoría de laEvolución constante de laTeoría de la EducaciónEducación Siendo la Educación una realidad humana, su conocimiento es tan difícil y complejo como difícil y complejo es el comportamiento del hombre; por otra parte, dado que la educación se halla también sometida a las fluctuaciones históricas de individuos y comunidades, la Teoría de la Educación debe estar atenta a lo que es permanente en ella , pero también a sus elementos variables.
  • 7. unauna TEORÍA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DE LA EDUCACIÓN requiererequiere que:que: unauna TEORÍA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DE LA EDUCACIÓN requiererequiere que:que: 5 C R E C I M I E N T O 44 Relación humanaRelación humana 11 Un educador que haga algoUn educador que haga algo 22 ConCon responsabilidadresponsabilidad moralmoral 33 ACTO EDUCATIVOACTO EDUCATIVO
  • 8. La teoría de la Educación es la justificación teórica de las actividades prácticas del proceso educativo La teoría de la Educación es la justificación teórica de las actividades prácticas del proceso educativo Las teorías educativas no son explicativas,Las teorías educativas no son explicativas, sólo prescriben,sólo prescriben, Nos dicen qué debemos hacerNos dicen qué debemos hacer no cómo suceden las cosasno cómo suceden las cosas Las teorías educativas no son explicativas,Las teorías educativas no son explicativas, sólo prescriben,sólo prescriben, Nos dicen qué debemos hacerNos dicen qué debemos hacer no cómo suceden las cosasno cómo suceden las cosas
  • 9. Teorías Educativas:Teorías Educativas: Todas las Teorías educativas hacen referencia a un modelo de hombre “En la educación no se puede prescindir del hombre que es, y de su entorno, pero mucho menos del hombre que debe ser” No coinciden con las teorías científicas, que explican el mundo y se expresan en leyes. Pero aprovechan las investigaciones de la Psicología, Sociología y Biología aplicables a los temas educacionales.
  • 10. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Orienta, aclara Conocen, analizan “cómo es” la realidad educativa Proponen “cómo debe ser” la educación para mejorar esa realidad TEORÍAS EDUCATIVAS
  • 11. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Es una disciplina autónoma, como lo son laEs una disciplina autónoma, como lo son la Psicología de la Educación, la Biología de laPsicología de la Educación, la Biología de la Educación y la Sociología de la Educación.Educación y la Sociología de la Educación. Asume las aportaciones de estas disciplinas paraAsume las aportaciones de estas disciplinas para ser más rica y poderosa paraser más rica y poderosa para entender alentender al hombre.hombre.
  • 12. Es el conocimiento contemplativo, sistematizado, universal y último de la educación FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Sus funciones: Interpretar, criticar, analizar y sintetizar los conocimientos sobre educación Sus contenidos: Epistemología, Axiología, Antropología, Ontología
  • 13. TEORÍAS EDUCATIVASTEORÍAS EDUCATIVAS Clasificación 1Clasificación 1 TEORÍAS PARCIALES Prescriben alguna dimensión concreta Su número es indefinido. TEORÍAS GENERALES Pretenden formar un tipo de personalidad e incluso de sociedad. Ejm. Platón, Aristóteles, Rousseau, Dewey
  • 14. TEORÍAS EDUCATIVASTEORÍAS EDUCATIVAS Clasificación 2Clasificación 2 Teorías empíricas basadas en la práctica o en la experimentación se apoyan en la Psicología Ejm. Teorías del aprendizaje No existe teoría educativa que pueda verificarse científicamente 1 2 Teorías axiológicas, si existieren serían antropológicas, éticas o metafísicas. Son aquellas en las que los juicios de valor son el soporte de la práctica Teorías filosóficas Se aproximan más al saber filosófico (Filósofos preocupados por la educación, no pedagogos. Ejm. Platón, Aristóteles, Gentile...) 3
  • 15. Teoría de la educación:Teoría de la educación: Una interpretación antropológicaUna interpretación antropológica Tareas de la Antropología pedagógica: Comprender al hombre Analizar, organizar, reevaluar la producción del saber originado por la Ciencia de la Educación. Reflexionar sobre las competencias y límites de su propio saber. Adecuación entre el saber pedagógico y la realidad social, institucional y pedagógica.
  • 16. Teoría de la educación: Una interpretación antropológica Tareas de : • La Antropología pedagógica: Comprender al hombre • La Antropología filosófica de la educación: Diseñar un modelo de hombre: el hombre ideal, el tipo humano del “ deber ser”-
  • 17. LaTeoría de la EducaciónLaTeoría de la Educación se acerca a la Filosofía de la Educaciónse acerca a la Filosofía de la Educación Paciano Fermoso sostiene que “La Teoría de la Educación es una teoría práctica general que prescribe:  Acerca de los fines educativos  De la naturaleza de los educandos.  Del conocimiento, y  De los métodos apropiados para la enseñanza Paciano Fermoso sostiene que “La Teoría de la Educación es una teoría práctica general que prescribe:  Acerca de los fines educativos  De la naturaleza de los educandos.  Del conocimiento, y  De los métodos apropiados para la enseñanza Al igual que ella universaliza y generaliza.
  • 18. Teorías EducativasTeorías Educativas  SE FUNDAMENTAN EN UNA DETERMINADA FILOSOFÍA PROPONEN UN MODELO DE HOMBRE PROPONEN CÓMO DEBE SER LA EDUCACIÓN PARA FORMAR ESE HOMBRE..
  • 19. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Es el conocimiento contemplativo, sistematizado, universal y último de la educación, es decir, de los procesos de instrucción, personalización, socialización y moralización
  • 20. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Es una de las Ciencias de la Educación.Es una de las Ciencias de la Educación. Es una disciplina autónoma,Es una disciplina autónoma, como lo son la Psicología de la Educación, lacomo lo son la Psicología de la Educación, la Biología de la Educación y la Sociología de la Educación.Biología de la Educación y la Sociología de la Educación. Asume las aportaciones de estas disciplinas para ser más rica y poderosaAsume las aportaciones de estas disciplinas para ser más rica y poderosa parapara entender al hombre.entender al hombre. A la hora de discutir sobre educación toda Filosofía trata sobre el hombre La Antropología filosófica de la educación es tal porque uno de sus intentos es diseñar un modelo de hombre - el hombre ideal, el tipo humano del “ deber ser”-
  • 21. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Marco orientador no Empírica Estudia la realidad educacional como un todo: Ser y para qué de la educación Presupone las actividades educativas y las Teorías educacionales. TEORÍA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DE LA EDUCACIÓN La Filosofía aclara Lo que se dice: •Lenguaje •Epistemología Lo que se quiere •Antropología •Axiología •Teleología EXISTENCIAL: Concreta Espacial Temporal ESENCIAL: Trascendente • Propone cómo debe ser la Educación
  • 22. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓNFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN FUNCIONESFUNCIONES Las funciones y los contenidos dependen de los sistemas filosóficos. Analizan el proceso educativo desde la naturaleza del hombre. 1. Función interpretativa Ayuda a comprender el mundo y la vida 3. Función analítica Clarifica los problemas educacionales 2. Función crítica Establecer un balance entre teoría y práctica 4. Función sintética Norma en forma genérica y universal
  • 23. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA DE LAANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA DE LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN “La Educación es un proceso exclusivamente humano, intencional, intercomunicativo y espiritual, en virtud del cual se realizan con mayor plenitud la instrucción, la personalización, la socialización y la moralización del hombre.” Paciano Fermoso.
  • 24.
  • 25. La Pedagogía Saber científico sobre Educación Herbart: Defensor de la autonomía de la Pedagogía Dilthey: “Cada época histórica exige una revisión de la fundamentación pedagógica: - abierta los cambios - abierta a otras disciplinas LA FILOSOFÍA DEBE ORIENTAR A LA PEDAGOGÍA