SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen y comentario. “educar en la era de los grandes buscadores
(aniversario de educar chile, 10 años)”

    Este documento se realiza a base de del seminario “educar en la era de los
grandes buscadores” que se realizó en Santiago, en que se celebró además 10
años del portal EducarChile, en que se expuso sobre los cambios que ha
experimentado el aprendizaje en esta última década.
     Uno de los Exponentes, Alejandro Piscitelli, señala que la educación de
hoy hay que contextualizarla en el contexto de hoy, es decir, ya no transmitir
contenido, si no enseñar a aprender, y para eso de debe aceptar que estamos
en la era de la información, por tanto debemos buscar estrategias pedagógicas
que sean parte de esta, por ejemplo el Facebook, ya que es esta la manera de
acercarse efectivamente a los jóvenes.

Esta perspectiva, constituye un desafío para los educadores, ya que hasta la
forma de leer a cambiado, esto gracias a los nuevos dispositivos electrónicos
que existen, por tanto, todo el proceso de enseñanza – aprendizaje también,
tiene sus repercusiones, es necesario que los docentes trabajen con sus partes
para crear evaluaciones atractivas y no repetitivas ni tradicionales.

      Por otro lado, Guillermo Sunkel, oficial de la CEPAL, afirma que “la Internet
pone en jaque el paradigma de la educación como transición”, esto quiere
decir, que los docentes se resisten a aceptar las nuevas condiciones, Pistitelli
dice al respecto que la los medios no se han usado para potenciar el nuevo
lenguaje y las nuevas comunicaciones, si no que usan a modo ilustrativo e
irrelevante para la atención de nuestros alumnos.

La postura de Sunkel, concibe el conocimiento como actividad y experiencia y
no solo como hechos de transmisión que hay que transmitir, lo cuál como
consecuencia, al dar gran importancia a la cultura digital, los profesores ya no
se les considera como autoridad frente al conocimiento, transformándolo en lo
que es un mediador y guía del conociendo, es decir la postura del docente
también cambia en esta cultura de la informalizaciòn.

  Ernesto Laval, plantea la importancia de los portales educativos, esto debido
a las necesidades de los docentes, en lo cual no son importantes los
documentos, si no los usuarios.

  Ana María Raad, directora del portal Educarchile, nos dice que lo importante
en el portal, es el uso y sentido que los profesores le dan, este como guía
didáctica, metodológica etc. Señala además que los alumnos reconocen que
los profesores no les motivan al uso de estas redes.

      En consideración de la síntesis anterior, creo que la postura de los
profesores debe cambiar, quizás no radicalmente y ser completamente
orientado a las tecnologías pero si al uso educativo de estas, es necesario que
los profesores acepten el cambio generacional, el contexto de las
comunicaciones y el nuevo lenguaje, las nuevas habilidades que se necesitan
para sacar provecho y ser lo mejor posible en esta época, para eso es
necesario que los docentes se atrevan y sean innovadores.¡ hay que subirle el
estatus a la pedagogía.¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuela
Para seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuelaPara seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuela
Para seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuela
juliel22
 
1038332828
10383328281038332828
Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
CYNDIADILENECUQUESAN
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
rafogarnica
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Patricia Blandon
 
Para seguir pensando y haciendo
Para seguir pensando y haciendoPara seguir pensando y haciendo
Para seguir pensando y haciendo
Martin Izaguirre
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
Luismi Orozco
 
Ensayo(analizar la importancia de articular la docencia, investigación y gest...
Ensayo(analizar la importancia de articular la docencia, investigación y gest...Ensayo(analizar la importancia de articular la docencia, investigación y gest...
Ensayo(analizar la importancia de articular la docencia, investigación y gest...
carlosalbertozapatajimenez
 
mapa conceptual de tecnologia educativa
mapa conceptual de tecnologia educativamapa conceptual de tecnologia educativa
mapa conceptual de tecnologia educativa
Nayarith Bueno Rojas
 
Diapositiva estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Diapositiva estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por ticDiapositiva estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Diapositiva estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Dispreily Garcia Reynoso
 
Modelo de educacion para el siglo xxi
Modelo de educacion para el siglo xxiModelo de educacion para el siglo xxi
Modelo de educacion para el siglo xxi
angélica valderrama
 
Grupo 2 integrar tic_mps433
Grupo 2 integrar tic_mps433Grupo 2 integrar tic_mps433
Grupo 2 integrar tic_mps433
MariaElizabethIglesias
 
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia OrellanaInstrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
ceciliaore
 
Trabajo 2 de computacióm
Trabajo 2 de computaciómTrabajo 2 de computacióm
Trabajo 2 de computacióm
Kathy Alexandra Villa Granda
 
Docencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extensionDocencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extension
jenifer mazuera
 
Presentacion ponencia lb andres eloy blanco congreso
Presentacion ponencia lb andres eloy blanco congresoPresentacion ponencia lb andres eloy blanco congreso
Presentacion ponencia lb andres eloy blanco congreso
Unidad Educativa Bolivariana Mucuchies
 

La actualidad más candente (16)

Para seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuela
Para seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuelaPara seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuela
Para seguir pensando y haciendo: las TICs en la escuela
 
1038332828
10383328281038332828
1038332828
 
Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Para seguir pensando y haciendo
Para seguir pensando y haciendoPara seguir pensando y haciendo
Para seguir pensando y haciendo
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
 
Ensayo(analizar la importancia de articular la docencia, investigación y gest...
Ensayo(analizar la importancia de articular la docencia, investigación y gest...Ensayo(analizar la importancia de articular la docencia, investigación y gest...
Ensayo(analizar la importancia de articular la docencia, investigación y gest...
 
mapa conceptual de tecnologia educativa
mapa conceptual de tecnologia educativamapa conceptual de tecnologia educativa
mapa conceptual de tecnologia educativa
 
Diapositiva estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Diapositiva estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por ticDiapositiva estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
Diapositiva estrategias de aprendizaje en educación física mediadas por tic
 
Modelo de educacion para el siglo xxi
Modelo de educacion para el siglo xxiModelo de educacion para el siglo xxi
Modelo de educacion para el siglo xxi
 
Grupo 2 integrar tic_mps433
Grupo 2 integrar tic_mps433Grupo 2 integrar tic_mps433
Grupo 2 integrar tic_mps433
 
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia OrellanaInstrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
 
Trabajo 2 de computacióm
Trabajo 2 de computaciómTrabajo 2 de computacióm
Trabajo 2 de computacióm
 
Docencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extensionDocencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extension
 
Presentacion ponencia lb andres eloy blanco congreso
Presentacion ponencia lb andres eloy blanco congresoPresentacion ponencia lb andres eloy blanco congreso
Presentacion ponencia lb andres eloy blanco congreso
 

Similar a Sìntesis y comentario

Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
maryeligm
 
La formación TIC del Profesorado
La formación TIC del ProfesoradoLa formación TIC del Profesorado
La formación TIC del Profesorado
Vanderlei Machado
 
Primer puente para pdf
Primer puente para pdfPrimer puente para pdf
Primer puente para pdf
Roxana Hernández Cruz
 
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
ctepay
 
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanzaLa globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
Guillermo Arias M
 
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
Caceres Creativa
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Belkis Duran
 
Paper 1
Paper 1Paper 1
Paper 1
GelsominaNiro
 
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de AprendizajeConceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Juan Carlos Soto Pérez
 
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIATENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Anyoleth Pérez
 
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxiCompetencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Erika Viviana Acosta Torres
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
kpgracia
 
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramilloTarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
lilajaramillogarcia
 
3 artículos sobre la tecnologia en la educacion.
3 artículos sobre la tecnologia en la educacion.3 artículos sobre la tecnologia en la educacion.
3 artículos sobre la tecnologia en la educacion.
Andy Yoel
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
anabel
 
Articulo elia
Articulo eliaArticulo elia
Articulo elia
rregeli
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
Angel Muñoz Martinez
 
Profesor del xxi
Profesor del xxiProfesor del xxi
Profesor del xxi
gpfuclm
 
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Catalina Ospina Hernández
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
Manuel Rodriguez
 

Similar a Sìntesis y comentario (20)

Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
La formación TIC del Profesorado
La formación TIC del ProfesoradoLa formación TIC del Profesorado
La formación TIC del Profesorado
 
Primer puente para pdf
Primer puente para pdfPrimer puente para pdf
Primer puente para pdf
 
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
 
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanzaLa globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
La globalización y las tics inciden sobre la enseñanza
 
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
 
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
 
Paper 1
Paper 1Paper 1
Paper 1
 
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de AprendizajeConceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
 
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIATENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
 
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxiCompetencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
 
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramilloTarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
 
3 artículos sobre la tecnologia en la educacion.
3 artículos sobre la tecnologia en la educacion.3 artículos sobre la tecnologia en la educacion.
3 artículos sobre la tecnologia en la educacion.
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Articulo elia
Articulo eliaArticulo elia
Articulo elia
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Profesor del xxi
Profesor del xxiProfesor del xxi
Profesor del xxi
 
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
 

Más de Maria Jose Cruces Miranda

Anàlisis mmc
Anàlisis mmcAnàlisis mmc
El destino mezcla las cartas
El destino mezcla las cartasEl destino mezcla las cartas
El destino mezcla las cartas
Maria Jose Cruces Miranda
 
Reflexiones entrevista a matthias horx
Reflexiones entrevista a matthias horxReflexiones entrevista a matthias horx
Reflexiones entrevista a matthias horx
Maria Jose Cruces Miranda
 
Trabajo medios interner
Trabajo medios internerTrabajo medios interner
Trabajo medios interner
Maria Jose Cruces Miranda
 
Leer hoy
Leer hoyLeer hoy
Leer hoy
Leer hoyLeer hoy
Cote diapos
Cote diaposCote diapos
Cote pdf
Cote pdfCote pdf
Cote diapos
Cote diaposCote diapos
Cote guin
Cote guinCote guin

Más de Maria Jose Cruces Miranda (10)

Anàlisis mmc
Anàlisis mmcAnàlisis mmc
Anàlisis mmc
 
El destino mezcla las cartas
El destino mezcla las cartasEl destino mezcla las cartas
El destino mezcla las cartas
 
Reflexiones entrevista a matthias horx
Reflexiones entrevista a matthias horxReflexiones entrevista a matthias horx
Reflexiones entrevista a matthias horx
 
Trabajo medios interner
Trabajo medios internerTrabajo medios interner
Trabajo medios interner
 
Leer hoy
Leer hoyLeer hoy
Leer hoy
 
Leer hoy
Leer hoyLeer hoy
Leer hoy
 
Cote diapos
Cote diaposCote diapos
Cote diapos
 
Cote pdf
Cote pdfCote pdf
Cote pdf
 
Cote diapos
Cote diaposCote diapos
Cote diapos
 
Cote guin
Cote guinCote guin
Cote guin
 

Sìntesis y comentario

  • 1. Resumen y comentario. “educar en la era de los grandes buscadores (aniversario de educar chile, 10 años)” Este documento se realiza a base de del seminario “educar en la era de los grandes buscadores” que se realizó en Santiago, en que se celebró además 10 años del portal EducarChile, en que se expuso sobre los cambios que ha experimentado el aprendizaje en esta última década. Uno de los Exponentes, Alejandro Piscitelli, señala que la educación de hoy hay que contextualizarla en el contexto de hoy, es decir, ya no transmitir contenido, si no enseñar a aprender, y para eso de debe aceptar que estamos en la era de la información, por tanto debemos buscar estrategias pedagógicas que sean parte de esta, por ejemplo el Facebook, ya que es esta la manera de acercarse efectivamente a los jóvenes. Esta perspectiva, constituye un desafío para los educadores, ya que hasta la forma de leer a cambiado, esto gracias a los nuevos dispositivos electrónicos que existen, por tanto, todo el proceso de enseñanza – aprendizaje también, tiene sus repercusiones, es necesario que los docentes trabajen con sus partes para crear evaluaciones atractivas y no repetitivas ni tradicionales. Por otro lado, Guillermo Sunkel, oficial de la CEPAL, afirma que “la Internet pone en jaque el paradigma de la educación como transición”, esto quiere decir, que los docentes se resisten a aceptar las nuevas condiciones, Pistitelli dice al respecto que la los medios no se han usado para potenciar el nuevo lenguaje y las nuevas comunicaciones, si no que usan a modo ilustrativo e irrelevante para la atención de nuestros alumnos. La postura de Sunkel, concibe el conocimiento como actividad y experiencia y no solo como hechos de transmisión que hay que transmitir, lo cuál como consecuencia, al dar gran importancia a la cultura digital, los profesores ya no se les considera como autoridad frente al conocimiento, transformándolo en lo que es un mediador y guía del conociendo, es decir la postura del docente también cambia en esta cultura de la informalizaciòn. Ernesto Laval, plantea la importancia de los portales educativos, esto debido a las necesidades de los docentes, en lo cual no son importantes los documentos, si no los usuarios. Ana María Raad, directora del portal Educarchile, nos dice que lo importante en el portal, es el uso y sentido que los profesores le dan, este como guía didáctica, metodológica etc. Señala además que los alumnos reconocen que los profesores no les motivan al uso de estas redes. En consideración de la síntesis anterior, creo que la postura de los profesores debe cambiar, quizás no radicalmente y ser completamente orientado a las tecnologías pero si al uso educativo de estas, es necesario que los profesores acepten el cambio generacional, el contexto de las comunicaciones y el nuevo lenguaje, las nuevas habilidades que se necesitan para sacar provecho y ser lo mejor posible en esta época, para eso es
  • 2. necesario que los docentes se atrevan y sean innovadores.¡ hay que subirle el estatus a la pedagogía.¡