SlideShare una empresa de Scribd logo
Causas del vitiligo
Las causas del vitiligo
 Las causas del vitiligo son aún objeto de
investigaciones
 El efecto final se debe a la desaparición o
disminución en el número de las células encargadas
de la producción de melanina, llamadas melanocitos
 Esto produce la aparición de parches blanquecinos
 Las causas de este síntoma permanecen sin
esclarecer
 El desarrollo del vitiligo parece tratarse de un proceso
complejo en el que interviene una variedad de
factores diferentes
Factores
 Para analizar al causas hay que diferenciar entre
tres conceptos distintos:
1. Factores que generan una predisposición a tener
vitiligo
2. Factores que pueden detonar un brote de vitiligo
en personas propensas a sufrirlo
3. Proceso subyacente que explica el desarrollo de
los parches
Predisposición
 Una de las principales causas del vitiligo parece ser el
componente hereditario
 La herencia genética es un factor fundamental a la hora
de establecer la propensión a sufrir vitiligo
 La aparición de vitiligo puede saltarse varias
generaciones, por lo que en muchas ocasiones los
pacientes no tienen constancia de ningún caso otro caso
en su familia
 Diferentes estudios familiares y genéticos han confirmado
esta relación, si bien los genes implicados se desconocen
aún con exactitud
 Se ha encontrado una relación genética entre personas
con sensibilidad ante agentes peroxidativos como el agua
oxigenada y la predisposición a tener vitiligo.
Detontantes
 Como principal factor que puede causar un brote de
vitiligo se encuentra el estrés
 Más de un 60% de los pacientes de vitiligo señalaron
que el comienzo de los síntomas se produjeron tras
un suceso puntual estresante en sus vidas
 El proceso que relaciona el estrés con la detonación
de la reacción que causa el vitiligo se desconoce aún
con precisión
 Quemaduras solares y otras lesiones como cortes o
laceraciones se han señalado también como posibles
detonantes del desarrollo de la enfermedad.
Desarrollo
 Como explicación al proceso de la piel que causa
el vitiligo existen varias hipótesis:
 La más aceptada apunta a un proceso autoinune que
destruiría la melanina.
 Otra teoría más minoritaria apunta a los propios
melanocitos.
 Un estudio de 2005 parecía apuntar a una combinación de
ambos procesos.
Desarrollo
 La ausencia de melanocitos parece producirse de
forma diferente en distintos pacientes
 Se ha demostrado que las panchas de personas
con vitiligo de larga duración como algunos casos
de vitiligo segmentario mantienen niveles de
melanocitos de un 25% el habitual
 En casos agudos o puntuales, la desaparición
parece ser mayor, apenas pudiendo encontrarse
células de melanina en las área afectadas.
Conclusiones
 Por tanto la causa final del vitiligo es la
combinación de una serie de factores que
incluyen:
 La herencia genética de cada persona
 La historia de cada paciente
 Sucesos puntuales como:
 Situaciones de estrés
 Lesiones en la piel
 Desencadenamiento de un proceso de
destrucción de melanocitos que finalmente causa
la aparición de las características manchas
blancas.
Referencias
 Causas del vitiligo
 P.S. Bhatia, L. Mohana, O.N. Pandey. "Genetic nature of vitiligo". 1992.
 Vittoria Maresca, Maria Roccella, Francesca Roccella. "Increased
Sensitivity to Peroxidative Agents as a Possible Pathogenic Factor of
Melanocyte Damage in Vitiligo". 1997.
 Alireza Firooz MD, Navid Bouzari MD, Nader Fallah. "What patients with
vitiligo believe about their condition". 2004.
 Papadoulus L, Bor R, Legg C. "Impact of life events on the onset of
vitiligo in adults: preliminary evidence for a psychological dimension in
aetiology". 1998.
 Desmond J. Tobin,Nelle N. Swanson, Mark R. Pittelkow. "Melanocytes
are not absent in lesional skin of long duration vitiligo". 2000.
 Adnan M. T. Al Badri, Alan K. Foulis, Pamela M. Todd. "Abnormal
expression of MHC class II and ICAM-1 by melanocytes in vitiligo".
2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quemaduras 2013
Quemaduras 2013Quemaduras 2013
Quemaduras 2013
Jorge Cazar Ruiz
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto y pruebas de parche"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto y pruebas de parche"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto y pruebas de parche"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto y pruebas de parche"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
PITIRIASIS VERSICOLOR Y CANDIDIASIS.pptx
PITIRIASIS VERSICOLOR Y  CANDIDIASIS.pptxPITIRIASIS VERSICOLOR Y  CANDIDIASIS.pptx
PITIRIASIS VERSICOLOR Y CANDIDIASIS.pptx
SiIvanaVC
 
Fotodermatitis
FotodermatitisFotodermatitis
Fotodermatitis
Juan Pablo Garces Amaro
 
Infecciones de piel, tejidos blandos
Infecciones de piel, tejidos blandosInfecciones de piel, tejidos blandos
Infecciones de piel, tejidos blandos
MariaRossomando
 
Enfermedades virales de la piel
Enfermedades virales de la pielEnfermedades virales de la piel
Enfermedades virales de la piel
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
chacaler .
 
Infección por Herpes virus
Infección por Herpes virusInfección por Herpes virus
Infección por Herpes virus
Ana Valdivia
 
Síndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnsonSíndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnson
Yeiscimin Escobedo
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
SiIvanaVC
 
DERMATITIS
DERMATITISDERMATITIS
Evaluación de púrpura en niños
Evaluación de púrpura en niñosEvaluación de púrpura en niños
Evaluación de púrpura en niños
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Sindrome estafilocócico de la piel escaldada
Sindrome estafilocócico de la piel escaldada Sindrome estafilocócico de la piel escaldada
Sindrome estafilocócico de la piel escaldada
adolfo gonzalo silva peña
 
Acné
AcnéAcné

La actualidad más candente (20)

Quemaduras 2013
Quemaduras 2013Quemaduras 2013
Quemaduras 2013
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto y pruebas de parche"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto y pruebas de parche"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto y pruebas de parche"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto y pruebas de parche"
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
PITIRIASIS VERSICOLOR Y CANDIDIASIS.pptx
PITIRIASIS VERSICOLOR Y  CANDIDIASIS.pptxPITIRIASIS VERSICOLOR Y  CANDIDIASIS.pptx
PITIRIASIS VERSICOLOR Y CANDIDIASIS.pptx
 
Fotodermatitis
FotodermatitisFotodermatitis
Fotodermatitis
 
Infecciones de piel, tejidos blandos
Infecciones de piel, tejidos blandosInfecciones de piel, tejidos blandos
Infecciones de piel, tejidos blandos
 
Enfermedades virales de la piel
Enfermedades virales de la pielEnfermedades virales de la piel
Enfermedades virales de la piel
 
Plan de emergencia por explotacion minera en venadillo
Plan de emergencia por explotacion minera en venadilloPlan de emergencia por explotacion minera en venadillo
Plan de emergencia por explotacion minera en venadillo
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Infección por Herpes virus
Infección por Herpes virusInfección por Herpes virus
Infección por Herpes virus
 
Síndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnsonSíndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnson
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Pioderma
PiodermaPioderma
Pioderma
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
 
DERMATITIS
DERMATITISDERMATITIS
DERMATITIS
 
Evaluación de púrpura en niños
Evaluación de púrpura en niñosEvaluación de púrpura en niños
Evaluación de púrpura en niños
 
Sindrome estafilocócico de la piel escaldada
Sindrome estafilocócico de la piel escaldada Sindrome estafilocócico de la piel escaldada
Sindrome estafilocócico de la piel escaldada
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 

Similar a Causas del vitiligo

Vitiligo
VitiligoVitiligo
Acné.pptx
Acné.pptxAcné.pptx
Acné.pptx
JAIMEYT4
 
VITILIGO 1.pptx
VITILIGO 1.pptxVITILIGO 1.pptx
VITILIGO 1.pptx
RenataFlores32
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Skarlet Llerena Gomez
 
5.3 cuidados cosmeticos. acne juvenil
5.3 cuidados cosmeticos. acne juvenil5.3 cuidados cosmeticos. acne juvenil
5.3 cuidados cosmeticos. acne juvenildnblanco
 
Síndrome de Sjogren
Síndrome de SjogrenSíndrome de Sjogren
Síndrome de Sjogren
Universidad Autónoma de Veracruz
 
Acne y lepra
Acne y lepraAcne y lepra
Acne y lepra
Joel Rivera Gaytán
 
Etiología de la esclerodermia
Etiología de la esclerodermiaEtiología de la esclerodermia
Etiología de la esclerodermia
Stefanny Manrique
 
Qué es el vitíligo
Qué es el vitíligoQué es el vitíligo
Qué es el vitíligo
EcoVitiligo
 
Notitena flashtradicionalnov
Notitena flashtradicionalnovNotitena flashtradicionalnov
Notitena flashtradicionalnov
TENA
 
Carcinoma expo
Carcinoma expoCarcinoma expo
Carcinoma expo
Rodrigo Macedo
 
Trabajo final tic. 4ta unidad
Trabajo final tic. 4ta unidadTrabajo final tic. 4ta unidad
Trabajo final tic. 4ta unidad
GLORIA LETICIA TEJEDA RODRIGUEZ
 
Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEdo Pinazo
 
modulo2.pdf
modulo2.pdfmodulo2.pdf
modulo2.pdf
neurointensivista7
 

Similar a Causas del vitiligo (20)

Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
" (2011-11-10) Acne, enfoque en A.P (doc)"
" (2011-11-10) Acne, enfoque en A.P (doc)"" (2011-11-10) Acne, enfoque en A.P (doc)"
" (2011-11-10) Acne, enfoque en A.P (doc)"
 
vitiligo
vitiligovitiligo
vitiligo
 
(2013-05-30) Vitiligo doc
(2013-05-30) Vitiligo doc(2013-05-30) Vitiligo doc
(2013-05-30) Vitiligo doc
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
esta bien.pptx
esta bien.pptxesta bien.pptx
esta bien.pptx
 
Acné.pptx
Acné.pptxAcné.pptx
Acné.pptx
 
VITILIGO 1.pptx
VITILIGO 1.pptxVITILIGO 1.pptx
VITILIGO 1.pptx
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
5.3 cuidados cosmeticos. acne juvenil
5.3 cuidados cosmeticos. acne juvenil5.3 cuidados cosmeticos. acne juvenil
5.3 cuidados cosmeticos. acne juvenil
 
Síndrome de Sjogren
Síndrome de SjogrenSíndrome de Sjogren
Síndrome de Sjogren
 
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
 
Acne y lepra
Acne y lepraAcne y lepra
Acne y lepra
 
Etiología de la esclerodermia
Etiología de la esclerodermiaEtiología de la esclerodermia
Etiología de la esclerodermia
 
Qué es el vitíligo
Qué es el vitíligoQué es el vitíligo
Qué es el vitíligo
 
Notitena flashtradicionalnov
Notitena flashtradicionalnovNotitena flashtradicionalnov
Notitena flashtradicionalnov
 
Carcinoma expo
Carcinoma expoCarcinoma expo
Carcinoma expo
 
Trabajo final tic. 4ta unidad
Trabajo final tic. 4ta unidadTrabajo final tic. 4ta unidad
Trabajo final tic. 4ta unidad
 
Enfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytrenEnfermedad de dupuytren
Enfermedad de dupuytren
 
modulo2.pdf
modulo2.pdfmodulo2.pdf
modulo2.pdf
 

Más de EcoVitiligo

Tenia michael jackson vitiligo
Tenia michael jackson vitiligoTenia michael jackson vitiligo
Tenia michael jackson vitiligo
EcoVitiligo
 
PUVA para el vitiligo
PUVA para el vitiligoPUVA para el vitiligo
PUVA para el vitiligo
EcoVitiligo
 
¿Jiricua o vitiligo?
¿Jiricua o vitiligo?¿Jiricua o vitiligo?
¿Jiricua o vitiligo?
EcoVitiligo
 
Fotos de vitiligo
Fotos de vitiligoFotos de vitiligo
Fotos de vitiligo
EcoVitiligo
 
Síntomas del vitíligo
Síntomas del vitíligoSíntomas del vitíligo
Síntomas del vitíligo
EcoVitiligo
 
5 tratamientos naturales más efectivos contra el vitiligo
5 tratamientos naturales más efectivos contra el vitiligo5 tratamientos naturales más efectivos contra el vitiligo
5 tratamientos naturales más efectivos contra el vitiligo
EcoVitiligo
 

Más de EcoVitiligo (6)

Tenia michael jackson vitiligo
Tenia michael jackson vitiligoTenia michael jackson vitiligo
Tenia michael jackson vitiligo
 
PUVA para el vitiligo
PUVA para el vitiligoPUVA para el vitiligo
PUVA para el vitiligo
 
¿Jiricua o vitiligo?
¿Jiricua o vitiligo?¿Jiricua o vitiligo?
¿Jiricua o vitiligo?
 
Fotos de vitiligo
Fotos de vitiligoFotos de vitiligo
Fotos de vitiligo
 
Síntomas del vitíligo
Síntomas del vitíligoSíntomas del vitíligo
Síntomas del vitíligo
 
5 tratamientos naturales más efectivos contra el vitiligo
5 tratamientos naturales más efectivos contra el vitiligo5 tratamientos naturales más efectivos contra el vitiligo
5 tratamientos naturales más efectivos contra el vitiligo
 

Último

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

Causas del vitiligo

  • 2. Las causas del vitiligo  Las causas del vitiligo son aún objeto de investigaciones  El efecto final se debe a la desaparición o disminución en el número de las células encargadas de la producción de melanina, llamadas melanocitos  Esto produce la aparición de parches blanquecinos  Las causas de este síntoma permanecen sin esclarecer  El desarrollo del vitiligo parece tratarse de un proceso complejo en el que interviene una variedad de factores diferentes
  • 3. Factores  Para analizar al causas hay que diferenciar entre tres conceptos distintos: 1. Factores que generan una predisposición a tener vitiligo 2. Factores que pueden detonar un brote de vitiligo en personas propensas a sufrirlo 3. Proceso subyacente que explica el desarrollo de los parches
  • 4. Predisposición  Una de las principales causas del vitiligo parece ser el componente hereditario  La herencia genética es un factor fundamental a la hora de establecer la propensión a sufrir vitiligo  La aparición de vitiligo puede saltarse varias generaciones, por lo que en muchas ocasiones los pacientes no tienen constancia de ningún caso otro caso en su familia  Diferentes estudios familiares y genéticos han confirmado esta relación, si bien los genes implicados se desconocen aún con exactitud  Se ha encontrado una relación genética entre personas con sensibilidad ante agentes peroxidativos como el agua oxigenada y la predisposición a tener vitiligo.
  • 5. Detontantes  Como principal factor que puede causar un brote de vitiligo se encuentra el estrés  Más de un 60% de los pacientes de vitiligo señalaron que el comienzo de los síntomas se produjeron tras un suceso puntual estresante en sus vidas  El proceso que relaciona el estrés con la detonación de la reacción que causa el vitiligo se desconoce aún con precisión  Quemaduras solares y otras lesiones como cortes o laceraciones se han señalado también como posibles detonantes del desarrollo de la enfermedad.
  • 6. Desarrollo  Como explicación al proceso de la piel que causa el vitiligo existen varias hipótesis:  La más aceptada apunta a un proceso autoinune que destruiría la melanina.  Otra teoría más minoritaria apunta a los propios melanocitos.  Un estudio de 2005 parecía apuntar a una combinación de ambos procesos.
  • 7. Desarrollo  La ausencia de melanocitos parece producirse de forma diferente en distintos pacientes  Se ha demostrado que las panchas de personas con vitiligo de larga duración como algunos casos de vitiligo segmentario mantienen niveles de melanocitos de un 25% el habitual  En casos agudos o puntuales, la desaparición parece ser mayor, apenas pudiendo encontrarse células de melanina en las área afectadas.
  • 8. Conclusiones  Por tanto la causa final del vitiligo es la combinación de una serie de factores que incluyen:  La herencia genética de cada persona  La historia de cada paciente  Sucesos puntuales como:  Situaciones de estrés  Lesiones en la piel  Desencadenamiento de un proceso de destrucción de melanocitos que finalmente causa la aparición de las características manchas blancas.
  • 9. Referencias  Causas del vitiligo  P.S. Bhatia, L. Mohana, O.N. Pandey. "Genetic nature of vitiligo". 1992.  Vittoria Maresca, Maria Roccella, Francesca Roccella. "Increased Sensitivity to Peroxidative Agents as a Possible Pathogenic Factor of Melanocyte Damage in Vitiligo". 1997.  Alireza Firooz MD, Navid Bouzari MD, Nader Fallah. "What patients with vitiligo believe about their condition". 2004.  Papadoulus L, Bor R, Legg C. "Impact of life events on the onset of vitiligo in adults: preliminary evidence for a psychological dimension in aetiology". 1998.  Desmond J. Tobin,Nelle N. Swanson, Mark R. Pittelkow. "Melanocytes are not absent in lesional skin of long duration vitiligo". 2000.  Adnan M. T. Al Badri, Alan K. Foulis, Pamela M. Todd. "Abnormal expression of MHC class II and ICAM-1 by melanocytes in vitiligo". 2005.