SlideShare una empresa de Scribd logo
SOA
PARA NIVEL SUPERIOR
TLPECQMF
Principios del SOA
TLPECQMF
NO
TLPECQMF
INTERRRELACION DEL SOA CON LOS OTROS SISTEMAS DE LA LEY 1178
TLPECQMF
¿Qué se evalúa en el
análisis organizacional?
La efectividad de los
procesos y la rapidez de
respuestas de la estructura
organizacional frente a los
cambios internos y externos
a la que se enfrenta ésta.
TLPECQMF
Problema
No
sabe
Busca quien
sepa
Especialista
Tampoco sabe
Pero sabe buscar
Solución
TLPECQMF
• Determina en que medida la
estructura de la entidad ha
contribuido al logro de los
objetivos plasmados en su
Plan Estratégico y Programa
de Operaciones Anual. Este
se realiza en forma conjunta
al análisis de situación
establecido en la NB-SPO.RETROSPECTIVO
• Determina la necesidad de
ajustar la estructura
organizacional en función a
objetivos planteados en el
POA de la próxima gestión,
considerando las
observaciones y
recomendaciones del análisis
anteriorPROSPECTIVO
• Posibilita a la entidad
realizar, adicionalmente, un
análisis de su estructura
organizacional en el
momento que se considere
oportuno par solucionar
problemas y demandas de
carácter coyuntural que se
presenten en el ejercicio de
la gestión por cambios
INT/EXT.
• Puede ser parcial, de
aquellos elementos
organizacionales que
requieren ajustes.
COYUNTURAL
TIPOS DE ANALISIS
ORGANIZACIONAL
TLPECQMF
DISEÑO ORGANIZACIONAL
• Propósito de contar con una
estructura organizacional que
permita el logro de los objetivos de
gestión (institucionales y
operativos) en forma eficaz y
eficiente.
• En función de las operaciones,
servicios, procesos e identificación
de usuarios y sus necesidades, se
conforman las unidades
organizacionales.
• Posteriormente se conforman las
áreas agrupando unidades
organizacionales en su ámbito de
competencia claramente definido.
TLPECQMF
FORMALIZACION DEL
DISEÑO
ORGANIZACIONAL
El Manual de Organización y funciones y el
Manual de Procesos se constituyen en los
documentos básicos donde se formaliza el
diseño de la Estructura Organizacional de
una entidad pública.
SON APROBADOS POR LA MAE DE
LA ENTIDAD MEDIANTE
INSTRUMENTO LEGAL QUE
CORRESPONDA (RESOLUCION
INTERNA)
TLPECQMF
IMPLANTACION DEL DISEÑO
ORGANIZACIONAL
• Se implanta la estructura
organizacional, de modo que este se
ajuste al Plan Estratégico
Institucional y al Programa de
Operaciones Anual de la entidad.
• Son requisitos para la implantación
Plan Estratégico Institucional y el
Programa de Operaciones Anual de
la entidad.
Es determinante que el personal jerárquico e involucrado en los cambios de la Estructura
Organizacional de la entidad, participen durante todo el proceso para facilitar la implantación.
TLPECQMF
SOA instrumento de gestión que
les permite mejorar sus
competencias, desempeño y
capacidad de respuesta.
SOA considerado como instrumento de gestión
permite que se gestione una entidad bajo el concepto
de gerencia pública por resultados.
Escalable
Escalable
Funcional
Eficiente
Eficaz
Oportuno
SOA
Efectivo
TLPECQMF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de implementación
Modelo de implementaciónModelo de implementación
Modelo de implementacióntecocharlie
 
El Proceso de Gestión - Organización de Empresas II
El Proceso de Gestión - Organización de Empresas IIEl Proceso de Gestión - Organización de Empresas II
El Proceso de Gestión - Organización de Empresas II
ISIV - Educación a Distancia
 
Clase 07 implementación enfoque basado en procesos
Clase 07 implementación enfoque basado en procesosClase 07 implementación enfoque basado en procesos
Clase 07 implementación enfoque basado en procesosJulio Pari
 
Sistema de gesrión de calidad
Sistema de gesrión de calidadSistema de gesrión de calidad
Sistema de gesrión de calidadLuis Lopez Acosta
 
Enfoques leonard ragazzoni
Enfoques leonard ragazzoniEnfoques leonard ragazzoni
Enfoques leonard ragazzoni
V G
 
Mejora de procesos
Mejora de procesosMejora de procesos
Mejora de procesos
Luis Yndigoyen
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
0103130140
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
Danniela Chujutalli Peña T
 
La auditoría administrativa cuestionario
La  auditoría administrativa cuestionarioLa  auditoría administrativa cuestionario
La auditoría administrativa cuestionarioCarlos Vazquez Espinoza
 
Auditoria operacional
Auditoria operacional Auditoria operacional
Auditoria operacional ABBEY0106
 
Objetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativaObjetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativa
Daniel Santos
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Econ sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesos
Econ sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesosEcon sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesos
Econ sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesosECON
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
carlosmanuelg21
 
actividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Finalactividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Final
Arturo Rodriguez
 
UNEG-AS 2012-Pres1: Control interno
UNEG-AS 2012-Pres1: Control internoUNEG-AS 2012-Pres1: Control interno
UNEG-AS 2012-Pres1: Control internoUNEG-AS
 
Analisis de datos investigacion empresarial
Analisis de datos   investigacion empresarialAnalisis de datos   investigacion empresarial
Analisis de datos investigacion empresarialJavier Mezquita
 
Enfoque de procesos
Enfoque de procesosEnfoque de procesos
Enfoque de procesosJulio Pari
 
Documentación ISO
Documentación ISODocumentación ISO
Documentación ISOAlkemy
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de implementación
Modelo de implementaciónModelo de implementación
Modelo de implementación
 
El Proceso de Gestión - Organización de Empresas II
El Proceso de Gestión - Organización de Empresas IIEl Proceso de Gestión - Organización de Empresas II
El Proceso de Gestión - Organización de Empresas II
 
Clase 07 implementación enfoque basado en procesos
Clase 07 implementación enfoque basado en procesosClase 07 implementación enfoque basado en procesos
Clase 07 implementación enfoque basado en procesos
 
Sistema de gesrión de calidad
Sistema de gesrión de calidadSistema de gesrión de calidad
Sistema de gesrión de calidad
 
Enfoques leonard ragazzoni
Enfoques leonard ragazzoniEnfoques leonard ragazzoni
Enfoques leonard ragazzoni
 
Mejora de procesos
Mejora de procesosMejora de procesos
Mejora de procesos
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
 
Auditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativaAuditoria y consultoria administrativa
Auditoria y consultoria administrativa
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
La auditoría administrativa cuestionario
La  auditoría administrativa cuestionarioLa  auditoría administrativa cuestionario
La auditoría administrativa cuestionario
 
Auditoria operacional
Auditoria operacional Auditoria operacional
Auditoria operacional
 
Objetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativaObjetivos de la auditoría administrativa
Objetivos de la auditoría administrativa
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacion
 
Econ sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesos
Econ sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesosEcon sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesos
Econ sesión 2 gestion por procesos métodos para la identificación de procesos
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
actividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Finalactividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Final
 
UNEG-AS 2012-Pres1: Control interno
UNEG-AS 2012-Pres1: Control internoUNEG-AS 2012-Pres1: Control interno
UNEG-AS 2012-Pres1: Control interno
 
Analisis de datos investigacion empresarial
Analisis de datos   investigacion empresarialAnalisis de datos   investigacion empresarial
Analisis de datos investigacion empresarial
 
Enfoque de procesos
Enfoque de procesosEnfoque de procesos
Enfoque de procesos
 
Documentación ISO
Documentación ISODocumentación ISO
Documentación ISO
 

Similar a SOA NIVEL SUPERIOR

S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
Jorge Moreno
 
Prueba 1 de tics
Prueba 1 de ticsPrueba 1 de tics
Prueba 1 de tics
2608199419
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICOLevy Kinney
 
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
JUAN CARLOS MALDONADO CONTRERAS
 
Unidad 3.pptx
Unidad 3.pptxUnidad 3.pptx
Unidad 3.pptx
AlejandroagustinFerr
 
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 
Recopilacion unidad iv
Recopilacion unidad ivRecopilacion unidad iv
Recopilacion unidad iv
SantiagoMedina75
 
Tema 2_3.pdf
Tema 2_3.pdfTema 2_3.pdf
Tema 2_3.pdf
NiltonQuispeNoa
 
que es el poa
 que es el poa que es el poa
que es el poa
Davicito Almanza
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Proceso administrativo.pptx
Proceso administrativo.pptxProceso administrativo.pptx
Proceso administrativo.pptx
FranciscoVargasRodri
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
ANFARO2812
 
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11Gemima Quiñones Angulo
 
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11Gemima Quiñones Angulo
 
Procedimiento de la planeacion estrategica DIAPOSITIVAS
Procedimiento de la planeacion estrategica DIAPOSITIVASProcedimiento de la planeacion estrategica DIAPOSITIVAS
Procedimiento de la planeacion estrategica DIAPOSITIVASGemima Quiñones Angulo
 
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11Gemima Quiñones Angulo
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaAndrea Fayad Romero
 
Organización y método 2 comprimido
Organización y método 2 comprimidoOrganización y método 2 comprimido
Organización y método 2 comprimido
CristinaFuentes45
 
nuevo_material_de_innova.pdf
nuevo_material_de_innova.pdfnuevo_material_de_innova.pdf
nuevo_material_de_innova.pdf
JosLuisMamaniBarbait
 

Similar a SOA NIVEL SUPERIOR (20)

S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
 
Prueba 1 de tics
Prueba 1 de ticsPrueba 1 de tics
Prueba 1 de tics
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
 
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
 
Unidad 3.pptx
Unidad 3.pptxUnidad 3.pptx
Unidad 3.pptx
 
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
25.08 - PLANIFICACION DEL PERSONAL.pptx
 
Recopilacion unidad iv
Recopilacion unidad ivRecopilacion unidad iv
Recopilacion unidad iv
 
Tema 2_3.pdf
Tema 2_3.pdfTema 2_3.pdf
Tema 2_3.pdf
 
que es el poa
 que es el poa que es el poa
que es el poa
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Proceso administrativo.pptx
Proceso administrativo.pptxProceso administrativo.pptx
Proceso administrativo.pptx
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
 
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
 
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
 
Procedimiento de la planeacion estrategica DIAPOSITIVAS
Procedimiento de la planeacion estrategica DIAPOSITIVASProcedimiento de la planeacion estrategica DIAPOSITIVAS
Procedimiento de la planeacion estrategica DIAPOSITIVAS
 
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11Procedimiento de la planeacion estrategica 11
Procedimiento de la planeacion estrategica 11
 
Procedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategicaProcedimiento de la planeacion estrategica
Procedimiento de la planeacion estrategica
 
Organización y método 2 comprimido
Organización y método 2 comprimidoOrganización y método 2 comprimido
Organización y método 2 comprimido
 
nuevo_material_de_innova.pdf
nuevo_material_de_innova.pdfnuevo_material_de_innova.pdf
nuevo_material_de_innova.pdf
 

Más de Karin Ticona Puente

InstalaciÓn VIRTUALIZACIÓN
InstalaciÓn VIRTUALIZACIÓNInstalaciÓn VIRTUALIZACIÓN
InstalaciÓn VIRTUALIZACIÓN
Karin Ticona Puente
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
Karin Ticona Puente
 
SQA
SQASQA
SOA
SOASOA
Modificaciones presupuestarias inversion
Modificaciones presupuestarias inversionModificaciones presupuestarias inversion
Modificaciones presupuestarias inversion
Karin Ticona Puente
 
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuestoSistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Karin Ticona Puente
 
Procedimiento apertura de libreta
Procedimiento apertura de libretaProcedimiento apertura de libreta
Procedimiento apertura de libreta
Karin Ticona Puente
 
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuestoSistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Karin Ticona Puente
 

Más de Karin Ticona Puente (8)

InstalaciÓn VIRTUALIZACIÓN
InstalaciÓn VIRTUALIZACIÓNInstalaciÓn VIRTUALIZACIÓN
InstalaciÓn VIRTUALIZACIÓN
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
 
SQA
SQASQA
SQA
 
SOA
SOASOA
SOA
 
Modificaciones presupuestarias inversion
Modificaciones presupuestarias inversionModificaciones presupuestarias inversion
Modificaciones presupuestarias inversion
 
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuestoSistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
 
Procedimiento apertura de libreta
Procedimiento apertura de libretaProcedimiento apertura de libreta
Procedimiento apertura de libreta
 
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuestoSistema de programación de operaciones y presupuesto
Sistema de programación de operaciones y presupuesto
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 

Último (19)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 

SOA NIVEL SUPERIOR

  • 3. TLPECQMF INTERRRELACION DEL SOA CON LOS OTROS SISTEMAS DE LA LEY 1178
  • 5. ¿Qué se evalúa en el análisis organizacional? La efectividad de los procesos y la rapidez de respuestas de la estructura organizacional frente a los cambios internos y externos a la que se enfrenta ésta. TLPECQMF
  • 7. • Determina en que medida la estructura de la entidad ha contribuido al logro de los objetivos plasmados en su Plan Estratégico y Programa de Operaciones Anual. Este se realiza en forma conjunta al análisis de situación establecido en la NB-SPO.RETROSPECTIVO • Determina la necesidad de ajustar la estructura organizacional en función a objetivos planteados en el POA de la próxima gestión, considerando las observaciones y recomendaciones del análisis anteriorPROSPECTIVO • Posibilita a la entidad realizar, adicionalmente, un análisis de su estructura organizacional en el momento que se considere oportuno par solucionar problemas y demandas de carácter coyuntural que se presenten en el ejercicio de la gestión por cambios INT/EXT. • Puede ser parcial, de aquellos elementos organizacionales que requieren ajustes. COYUNTURAL TIPOS DE ANALISIS ORGANIZACIONAL TLPECQMF
  • 8. DISEÑO ORGANIZACIONAL • Propósito de contar con una estructura organizacional que permita el logro de los objetivos de gestión (institucionales y operativos) en forma eficaz y eficiente. • En función de las operaciones, servicios, procesos e identificación de usuarios y sus necesidades, se conforman las unidades organizacionales. • Posteriormente se conforman las áreas agrupando unidades organizacionales en su ámbito de competencia claramente definido. TLPECQMF
  • 9. FORMALIZACION DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL El Manual de Organización y funciones y el Manual de Procesos se constituyen en los documentos básicos donde se formaliza el diseño de la Estructura Organizacional de una entidad pública. SON APROBADOS POR LA MAE DE LA ENTIDAD MEDIANTE INSTRUMENTO LEGAL QUE CORRESPONDA (RESOLUCION INTERNA) TLPECQMF
  • 10. IMPLANTACION DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL • Se implanta la estructura organizacional, de modo que este se ajuste al Plan Estratégico Institucional y al Programa de Operaciones Anual de la entidad. • Son requisitos para la implantación Plan Estratégico Institucional y el Programa de Operaciones Anual de la entidad. Es determinante que el personal jerárquico e involucrado en los cambios de la Estructura Organizacional de la entidad, participen durante todo el proceso para facilitar la implantación. TLPECQMF
  • 11. SOA instrumento de gestión que les permite mejorar sus competencias, desempeño y capacidad de respuesta. SOA considerado como instrumento de gestión permite que se gestione una entidad bajo el concepto de gerencia pública por resultados. Escalable Escalable Funcional Eficiente Eficaz Oportuno SOA Efectivo TLPECQMF