SlideShare una empresa de Scribd logo
GRADO 5º
I.E.D. NORMAL
SUPERIOR MARIA
AUXILIADORA
SANTA MARTA
Por la no
articulación permanente entre el manejo
conceptual de la norma y la aplicabilidad en la
cotidianidad, en relación a la interacción entre padres de
familia, docentes y comunidad educativa en general:
 El manejo inapropiado de las relaciones interpersonales,
la falta de conciencia ambiental…
Por esta razón surge ante nosotros la pregunta:

¿COMO FORTALECER PROCESOS DE CIUDADANÍA LEGAL
Y CONCIENTE QUE CONTRIBUYA A LA CONSTRUCCIÓN
COLECTIVA DE CULTURA CIUDADANA ECOLOGICA EN LAS
ESTUDIANTES, DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y
COMUNIDAD EDUCATIVA Y CIRCUNDANTE EN GENERAL
DE LA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA?


APOSTEMOSLE A LA CULTURA CIUDADANA (2.OO6)

 APOSTEMOSLE A LA CULTURA CIUDADANA FASE 2 “EL BUEN TRATO”
(2.007)
 APOSTEMOSLE A LA CULTURA CIUDADANA FASE 3 “TRATAR BIEN LO
MIO, LO TUYO, LO NUESTRO”. (2.008)
 APOSTEMOSLEA LA CULTURA CIUDADANA FASE 4 “SOY CORDIAL
CIUDADANA IN” (2.009)

 APOSTEMOSLE A LA CULTURA CIUDADANA FASE 5 LO PIENSO, LO
SIENTO, LO DIGO Y LO HAGO” ” (2.010)
 APOSTEMOSLE A LA CULTURA CIUDADANA FASE 6 “APORTANDO AL
CAMBIO DESDE ADENTRO” (2.011)
 APOSTEMOSLE A LA CULTURA FASE 7 “APORTANDO AL CAMBIO DESDE
ADENTRO SIENDO AMIGOS DE LA NATURALEZA” (2.012).
 APOSTEMOSLE A LA CULTURA CIUDADANA FASE 8 “APORTANDO AL
CAMBIO DESDE ADENTRO CUIDANDO Y EMBELLECIENDO NUESTRO
ENTORNO” (2.013
La cultura ciudadana engloba valores, actitudes,
comportamientos, y reglas que generan sentido de
pertenencia, impulsan progreso, facilitan la convivencia y
conducen al respeto del patrimonio común y el
reconocimiento de derechos y deberes ciudadanos.
Viendo la necesidad construir convivencia pacífica y el
resguardo del patrimonio común hacemos participes a las
estudiantes de acciones que producen cambios sociales
desde su entorno más próximo, pretendemos sensibilizar a
las niñas, jóvenes y comunidad educativa a despertar
conciencia en relación al cuidado ambiental, la seguridad
vial y la responsabilidad ciudadana y política para así de
esta manera contribuir a entender nuestra problemática y
buscar la manera de aportar al cambio social de nuestra
ciudad Santa Marta.
GENERAL:


Fortalecer procesos de ciudadanía legal y consciente que
contribuya a la construcción colectiva de cultura ciudadana
ambiental, de seguridad vial y conocimiento de la política en las
estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad educativa
y circundante en general de la normal superior maría auxiliadora.

ESPECIFICOS:






Crear conciencia ciudadana y ambiental en niñas y jóvenes de la
I.E.D Normal Superior María Auxiliadora
Sensibilizar a los padres de familia a la conservación del medio
ambiente y una sana convivencia en todos los espacios
Involucrar a la comunidad circundante de la institución en la
adecuación, embellecimiento, conservación de los andenes y
espacios públicos que hacen parte del entorno de la escuela
Buscar espacios de participación ciudadana y política en las
diferentes actividades planteadas por la administración local.
Crítico
Social

“Aprendizaje como un
proceso significativo
desde el entorno
socio-cultural”

Sociólogo
Paulo
Freyle

Globalización de
la Cultura
El
estudiante
percibe la cultura
desde el ámbito contexto
Local.
Regional.
Nacional.
Mundial
Acción
Participativa

Sociolingüística

Integración
del
conocimiento
arraigado a la
realidad
del
contexto
social

Sociólogo
Orlando Fals
Borda

Prácticas pedagógicas
reguladas
por
las
relaciones
socioculturales
del
contexto, generando
procesos
comunicativos
o
lenguajes diferentes.

Pedagogo
Basil
Bernstein
 Cooperativos:
 Significativos:

 Por

Comunidades de saber Vigotsky.
Ausubel.

descubrimiento: Orlando Fals Borda.

 Lúdico

- Creativo: Aprendemos
Carlos Alberto Jiménez.

 Mediador:

jugando

Niño recibe múltiples influencias
Reuven Feurstein.
 La

investigación acción - participativa,
combinada con la investigación descriptiva
dado que el estudio requiere mucho del
trabajo de campo.
 La investigación es de carácter cualitativa,
su interés está dirigido a las acciones
humanas para la solución de los problemas
detectados, basándose en sus aspectos
culturales, socioeconómicos, educativos y
psicológicos.











Encuentro de los grados Quintos y desarrollo de
preguntas diagnostica para establecer la Línea de Acción
2014.
Elección democrática de Logo y eslogan del proyecto
Socialización del proyecto a los Padres de Familia
Jornada de recuperación y embellecimiento del patio
central, pasillos y salones liderada por estudiantes.
Conferencias con personas capacitadas en seguridad vial
y otros.
Recorrido por los alrededores de la escuela en campaña
de sensibilización a los vecinos con carteles elaborados
por las estudiantes y por dialogo directo con ellos.
Encuentro con estamentos de participación infantil de la
administración local como el Gabinete Infantil.
Respeto del turno al conversar y al participar de las
actividades.
 Manejo adecuado de la voz al dirigirse a los demás.
 Manejo armónico en la solución de conflictos.
 Disminución del nivel de intolerancia.
 Conocimiento, manejo y aplicación de las normas,
códigos y reglamentación del ciudadano consciente
para alcanzar ambientes sanos y dignos.
 Contribuir al embellecimiento de los alrededores
de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora.
 Institucionalizar las Guías Ecológicas Escolares para
promover el cuidado y sostenimiento ambiental de
la escuela.

Socialización proy 5º ip 2014
Socialización proy 5º ip 2014
Socialización proy 5º ip 2014
Socialización proy 5º ip 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritosProyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritos
DocPotreritos
 
Experiencia convivencia social
Experiencia convivencia socialExperiencia convivencia social
Experiencia convivencia social
MARIA INES VILLANI
 
Ciclo i
Ciclo iCiclo i
Ciclo i
Dragonci
 
Articulo 3 medio ambiente
Articulo 3 medio ambienteArticulo 3 medio ambiente
Articulo 3 medio ambiente
jhanirapatzi
 
Modulo 1. ea actividad 1.
Modulo 1. ea  actividad 1.Modulo 1. ea  actividad 1.
Modulo 1. ea actividad 1.
Rony Aguilar
 
Modulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyectoModulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyecto
17212117
 
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigoPropuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Nathalia Posada
 
Sc perez procedimiento
Sc perez procedimientoSc perez procedimiento
Sc perez procedimiento
ceciper
 
Cuadro autores unidad 1 de oape
Cuadro autores unidad 1 de oapeCuadro autores unidad 1 de oape
Cuadro autores unidad 1 de oape
migdaliaadileth
 
Mapa conceptual educación ambiental
Mapa conceptual educación ambientalMapa conceptual educación ambiental
Mapa conceptual educación ambiental
JULIANA RAMIREZ ZAMBRANO
 
Edición II (Vol II) - Febrero 1 a febrero 14 de 2014
Edición II (Vol II) - Febrero 1 a febrero 14 de 2014Edición II (Vol II) - Febrero 1 a febrero 14 de 2014
Edición II (Vol II) - Febrero 1 a febrero 14 de 2014
Instituto Ecológico Barbacoas
 
Practica Docente La Tolda
Practica Docente La ToldaPractica Docente La Tolda
Practica Docente La Tolda
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Atención a la diversidad en la escuela
Atención a la diversidad en la escuelaAtención a la diversidad en la escuela
Atención a la diversidad en la escuela
ISFDC y T ING. JUÁREZ- FSA - ARG
 

La actualidad más candente (13)

Proyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritosProyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritos
 
Experiencia convivencia social
Experiencia convivencia socialExperiencia convivencia social
Experiencia convivencia social
 
Ciclo i
Ciclo iCiclo i
Ciclo i
 
Articulo 3 medio ambiente
Articulo 3 medio ambienteArticulo 3 medio ambiente
Articulo 3 medio ambiente
 
Modulo 1. ea actividad 1.
Modulo 1. ea  actividad 1.Modulo 1. ea  actividad 1.
Modulo 1. ea actividad 1.
 
Modulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyectoModulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyecto
 
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigoPropuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
 
Sc perez procedimiento
Sc perez procedimientoSc perez procedimiento
Sc perez procedimiento
 
Cuadro autores unidad 1 de oape
Cuadro autores unidad 1 de oapeCuadro autores unidad 1 de oape
Cuadro autores unidad 1 de oape
 
Mapa conceptual educación ambiental
Mapa conceptual educación ambientalMapa conceptual educación ambiental
Mapa conceptual educación ambiental
 
Edición II (Vol II) - Febrero 1 a febrero 14 de 2014
Edición II (Vol II) - Febrero 1 a febrero 14 de 2014Edición II (Vol II) - Febrero 1 a febrero 14 de 2014
Edición II (Vol II) - Febrero 1 a febrero 14 de 2014
 
Practica Docente La Tolda
Practica Docente La ToldaPractica Docente La Tolda
Practica Docente La Tolda
 
Atención a la diversidad en la escuela
Atención a la diversidad en la escuelaAtención a la diversidad en la escuela
Atención a la diversidad en la escuela
 

Similar a Socialización proy 5º ip 2014

Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
escmauxi
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
conamescu
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
10uchiha
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
10uchiha
 
Proyecto 5º 2010
Proyecto 5º 2010Proyecto 5º 2010
Proyecto 5º 2010
escmauxi
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
dec-admin3
 
Colaborativo educacion ambiental
Colaborativo educacion ambientalColaborativo educacion ambiental
Colaborativo educacion ambiental
rocio andrea miranda
 
Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010
johnasc
 
Proyecto productivo fernando quinto 2012
Proyecto productivo fernando quinto 2012Proyecto productivo fernando quinto 2012
Proyecto productivo fernando quinto 2012
Beto Vargas
 
2009 1 Sem Unsam
2009   1 Sem   Unsam2009   1 Sem   Unsam
2009 1 Sem Unsam
Alejandro Gimelli
 
Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Programa Municipio Escolar
Programa  Municipio Escolar  Programa  Municipio Escolar
Programa Municipio Escolar
ANDERSONPEZOFLORES
 
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Nancy Soto
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
guestade8f1a
 
Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1
consurey1
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
Yoyita Mayo
 
Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02
ALIXLUAR
 
Plan 2013 region norte - ok.
Plan 2013  region norte - ok.Plan 2013  region norte - ok.
Plan 2013 region norte - ok.
milagros
 
Hildebrando proyecto de aula tic 02
Hildebrando proyecto de aula tic 02Hildebrando proyecto de aula tic 02
Hildebrando proyecto de aula tic 02
jugandoyvalorando3
 
Guillermina proyecto de aula tic 02
Guillermina proyecto de aula tic 02Guillermina proyecto de aula tic 02
Guillermina proyecto de aula tic 02
jugandoyvalorando3
 

Similar a Socialización proy 5º ip 2014 (20)

Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Proyecto 5º 2010
Proyecto 5º 2010Proyecto 5º 2010
Proyecto 5º 2010
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Colaborativo educacion ambiental
Colaborativo educacion ambientalColaborativo educacion ambiental
Colaborativo educacion ambiental
 
Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010
 
Proyecto productivo fernando quinto 2012
Proyecto productivo fernando quinto 2012Proyecto productivo fernando quinto 2012
Proyecto productivo fernando quinto 2012
 
2009 1 Sem Unsam
2009   1 Sem   Unsam2009   1 Sem   Unsam
2009 1 Sem Unsam
 
Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9
 
Programa Municipio Escolar
Programa  Municipio Escolar  Programa  Municipio Escolar
Programa Municipio Escolar
 
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
 
Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
 
Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02
 
Plan 2013 region norte - ok.
Plan 2013  region norte - ok.Plan 2013  region norte - ok.
Plan 2013 region norte - ok.
 
Hildebrando proyecto de aula tic 02
Hildebrando proyecto de aula tic 02Hildebrando proyecto de aula tic 02
Hildebrando proyecto de aula tic 02
 
Guillermina proyecto de aula tic 02
Guillermina proyecto de aula tic 02Guillermina proyecto de aula tic 02
Guillermina proyecto de aula tic 02
 

Más de escmauxi

Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017
escmauxi
 
Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
escmauxi
 
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxiGratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
escmauxi
 
Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016
escmauxi
 
Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016
escmauxi
 
Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016
escmauxi
 
Premios la excelencia
Premios la excelenciaPremios la excelencia
Premios la excelencia
escmauxi
 
Congreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don BoscoCongreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don Bosco
escmauxi
 
Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)
escmauxi
 
Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)
escmauxi
 
Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)
escmauxi
 
Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)
escmauxi
 
Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)
escmauxi
 
Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)
escmauxi
 
Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)
escmauxi
 
Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)
escmauxi
 
Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)
escmauxi
 
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
escmauxi
 
Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)
escmauxi
 
Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)
escmauxi
 

Más de escmauxi (20)

Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 1° 2017
 
Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
 
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxiGratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
 
Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016
 
Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016
 
Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016
 
Premios la excelencia
Premios la excelenciaPremios la excelencia
Premios la excelencia
 
Congreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don BoscoCongreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don Bosco
 
Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)
 
Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)
 
Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)
 
Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)
 
Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)
 
Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)
 
Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)
 
Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)
 
Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)
 
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
 
Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)
 
Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)
 

Último

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 

Último (20)

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 

Socialización proy 5º ip 2014

  • 1. GRADO 5º I.E.D. NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA SANTA MARTA
  • 2.
  • 3.
  • 4. Por la no articulación permanente entre el manejo conceptual de la norma y la aplicabilidad en la cotidianidad, en relación a la interacción entre padres de familia, docentes y comunidad educativa en general:  El manejo inapropiado de las relaciones interpersonales, la falta de conciencia ambiental… Por esta razón surge ante nosotros la pregunta: ¿COMO FORTALECER PROCESOS DE CIUDADANÍA LEGAL Y CONCIENTE QUE CONTRIBUYA A LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE CULTURA CIUDADANA ECOLOGICA EN LAS ESTUDIANTES, DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD EDUCATIVA Y CIRCUNDANTE EN GENERAL DE LA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA?
  • 5.  APOSTEMOSLE A LA CULTURA CIUDADANA (2.OO6)  APOSTEMOSLE A LA CULTURA CIUDADANA FASE 2 “EL BUEN TRATO” (2.007)  APOSTEMOSLE A LA CULTURA CIUDADANA FASE 3 “TRATAR BIEN LO MIO, LO TUYO, LO NUESTRO”. (2.008)  APOSTEMOSLEA LA CULTURA CIUDADANA FASE 4 “SOY CORDIAL CIUDADANA IN” (2.009)  APOSTEMOSLE A LA CULTURA CIUDADANA FASE 5 LO PIENSO, LO SIENTO, LO DIGO Y LO HAGO” ” (2.010)  APOSTEMOSLE A LA CULTURA CIUDADANA FASE 6 “APORTANDO AL CAMBIO DESDE ADENTRO” (2.011)  APOSTEMOSLE A LA CULTURA FASE 7 “APORTANDO AL CAMBIO DESDE ADENTRO SIENDO AMIGOS DE LA NATURALEZA” (2.012).  APOSTEMOSLE A LA CULTURA CIUDADANA FASE 8 “APORTANDO AL CAMBIO DESDE ADENTRO CUIDANDO Y EMBELLECIENDO NUESTRO ENTORNO” (2.013
  • 6. La cultura ciudadana engloba valores, actitudes, comportamientos, y reglas que generan sentido de pertenencia, impulsan progreso, facilitan la convivencia y conducen al respeto del patrimonio común y el reconocimiento de derechos y deberes ciudadanos. Viendo la necesidad construir convivencia pacífica y el resguardo del patrimonio común hacemos participes a las estudiantes de acciones que producen cambios sociales desde su entorno más próximo, pretendemos sensibilizar a las niñas, jóvenes y comunidad educativa a despertar conciencia en relación al cuidado ambiental, la seguridad vial y la responsabilidad ciudadana y política para así de esta manera contribuir a entender nuestra problemática y buscar la manera de aportar al cambio social de nuestra ciudad Santa Marta.
  • 7. GENERAL:  Fortalecer procesos de ciudadanía legal y consciente que contribuya a la construcción colectiva de cultura ciudadana ambiental, de seguridad vial y conocimiento de la política en las estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad educativa y circundante en general de la normal superior maría auxiliadora. ESPECIFICOS:     Crear conciencia ciudadana y ambiental en niñas y jóvenes de la I.E.D Normal Superior María Auxiliadora Sensibilizar a los padres de familia a la conservación del medio ambiente y una sana convivencia en todos los espacios Involucrar a la comunidad circundante de la institución en la adecuación, embellecimiento, conservación de los andenes y espacios públicos que hacen parte del entorno de la escuela Buscar espacios de participación ciudadana y política en las diferentes actividades planteadas por la administración local.
  • 8. Crítico Social “Aprendizaje como un proceso significativo desde el entorno socio-cultural” Sociólogo Paulo Freyle Globalización de la Cultura El estudiante percibe la cultura desde el ámbito contexto Local. Regional. Nacional. Mundial
  • 9. Acción Participativa Sociolingüística Integración del conocimiento arraigado a la realidad del contexto social Sociólogo Orlando Fals Borda Prácticas pedagógicas reguladas por las relaciones socioculturales del contexto, generando procesos comunicativos o lenguajes diferentes. Pedagogo Basil Bernstein
  • 10.  Cooperativos:  Significativos:  Por Comunidades de saber Vigotsky. Ausubel. descubrimiento: Orlando Fals Borda.  Lúdico - Creativo: Aprendemos Carlos Alberto Jiménez.  Mediador: jugando Niño recibe múltiples influencias Reuven Feurstein.
  • 11.  La investigación acción - participativa, combinada con la investigación descriptiva dado que el estudio requiere mucho del trabajo de campo.  La investigación es de carácter cualitativa, su interés está dirigido a las acciones humanas para la solución de los problemas detectados, basándose en sus aspectos culturales, socioeconómicos, educativos y psicológicos.
  • 12.        Encuentro de los grados Quintos y desarrollo de preguntas diagnostica para establecer la Línea de Acción 2014. Elección democrática de Logo y eslogan del proyecto Socialización del proyecto a los Padres de Familia Jornada de recuperación y embellecimiento del patio central, pasillos y salones liderada por estudiantes. Conferencias con personas capacitadas en seguridad vial y otros. Recorrido por los alrededores de la escuela en campaña de sensibilización a los vecinos con carteles elaborados por las estudiantes y por dialogo directo con ellos. Encuentro con estamentos de participación infantil de la administración local como el Gabinete Infantil.
  • 13. Respeto del turno al conversar y al participar de las actividades.  Manejo adecuado de la voz al dirigirse a los demás.  Manejo armónico en la solución de conflictos.  Disminución del nivel de intolerancia.  Conocimiento, manejo y aplicación de las normas, códigos y reglamentación del ciudadano consciente para alcanzar ambientes sanos y dignos.  Contribuir al embellecimiento de los alrededores de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora.  Institucionalizar las Guías Ecológicas Escolares para promover el cuidado y sostenimiento ambiental de la escuela. 