SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Nombre: Angelica Loza
Profesor: Gustavo Orozco
Asignatura: Infopedagogía
Ignorancia, desconocimiento e incultura en la sociedad actual
En la antigüedad el conocimiento era considerado de suma importancia, debido a que los
individuos se esforzaban por acumular conocimientos para transmitirlos a las futuras
generaciones. En la actualidad diversos factores como el mal manejo de la tecnología,
insuficiencias en la educación y la modernidad han transformado la sociedad del conocimiento en
una sociedad donde prevalece la ignorancia, el desconocimiento y la incultura; lo cual ha
desencadenado una serie de problemáticas tales como: deficiencias en el desarrollo cognitivo,
incertidumbres en el conocimiento y falta de cultura general (saberes humanos).
En la actualidad existe una gran expectativa acerca del desarrollo y construcción de la sociedad
del conocimiento, sin tener presente que la mayor parte de la población no posee conocimientos
básicos referentes a diversos factores que conforman dicha sociedad. Entre las principales
falencias que han imposibilitado el progreso hacia la sociedad del conocimiento tenemos:
Ignorancia
Se puede evidenciar que a pesar de los grandes avances tecnológicos, que benefician tanto a los
estudiantes como a la sociedad en general, existe una falta de motivación por mejorar el nivel
académico o incrementar el deseo por aprender en los educandos. El escaso interés por estudiar
es una de las principales causas que conllevan a la falta de desarrollo cognitivo y demás
capacidades. «Las mismas tecnologías que hoy articulan nuestro mundo y permiten acumular
saber, nos están convirtiendo en individuos cada vez más ignorantes» (Brey, A, 2009). La
tecnología permite la acumulación de información manipulada pero no posibilita el desarrollo de
procesos mentales como la toma de decisiones y resolución de problemas.
Desconocimiento
Con el paso del tiempo el mundo desarrolla situaciones más complejas, por lo cual también se
vuelve complejo adquirir explicaciones y previsiones.
Cuando se trata de sistemas de elevada complejidad, como el clima, el comportamiento
humano, la economía o el medio ambiente, cada vez es más difícil obtener explicaciones
causales o previsiones exactas, ya que el saber acumulado hace visible también el
universo ilimitado del no-saber. (Innerarity, D, 2009)
La incertidumbre de la validez del conocimiento se da porque nos encontramos en una época muy
cambiante, debido a ello es necesario desarrollar estrategias cognitivas y tomar riesgos, ya que la
ciencia no es cien por ciento veraz.
Incultura
Una educación y formación que no abarque saberes generales (cultura) no puede ser considerada
integral, ya que no se obtiene una preparación adecuada y los conocimientos necesarios para
desenvolvernos de una forma activa y responsable en la sociedad. «Continuará el conocimiento
especializado y experto, pero aumentarán las dificultades de la gente (fuera del propio campo de
especialización) para disponer de una “cultura” general o “capacidad de hacerse cargo”
reflexivamente de las problemáticas humanas en conjunto» (Mayos, G, 2009). La implementación
de estos saberes es uno de los caminos hacia el cambio de la realidad en la que vivimos.
En conclusión, la sociedad actual es tan solo una consecuencia de diferentes factores que impiden
contrarrestar la ignorancia que se sigue mantiene tanto en las escuelas como en la colectividad, a
pesar de los grandes y acelerados avances tecnológicos que se han experimentado especialmente
en los métodos de llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo éste el medio para
construir una sociedad del conocimiento.
Referencias bibliográficas
Brey, A. (2009). La sociedad de la ignorancia. En D. Innerarity, & G. Mayos (Eds.), La sociedad
de la ignorancia y otros ensayos (1a. ed., pp. 17-41). Barcelona: Libros Infonomia.
Innerarity, D. (2009). La sociedad del desconocimiento. En A. Brey, & G. Mayos (Eds.), La
sociedad de la ignorancia y otros ensayo (1a. ed., pp. 43-49). Barcelona: Libros
Infonomia.
Mayos, G. (2009). La sociedad de la incultura. En A. Brey, & D. Innerarity (Eds.), La sociedad
de la ignorancia y otros ensayos (1a. ed., pp. 51-59). Barcelona: Libros Infonomia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Susanavila15
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Maby050863
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Cristina Sánchez-Roldán
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
carmenmera
 
Sociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizajeSociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizaje
florenciomorales
 
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
faider23
 
Foro1
Foro1Foro1
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Sonia Abán
 
Habilidades para el siglo xxi
Habilidades para el siglo xxiHabilidades para el siglo xxi
Habilidades para el siglo xxi
David
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
shakirasagba1
 
F uncion educativa
F uncion educativaF uncion educativa
F uncion educativa
Carolina Melo
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
FLUVIAL1998
 
Que entendemos por sociedad del conocimiento
Que entendemos por sociedad del conocimientoQue entendemos por sociedad del conocimiento
Que entendemos por sociedad del conocimiento
Rakel Rn
 
Trabajo alam alfredo acevedo lugo
Trabajo alam alfredo acevedo lugoTrabajo alam alfredo acevedo lugo
Trabajo alam alfredo acevedo lugo
Alam Acevedo Lugo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
19930114
 
Hacia Las Sociedades Del Conocimiento
Hacia Las Sociedades Del ConocimientoHacia Las Sociedades Del Conocimiento
Hacia Las Sociedades Del Conocimiento
carolina avila
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
Maria Cecilia Alegre
 
Erradicar la brecha digital
Erradicar la brecha digitalErradicar la brecha digital
Erradicar la brecha digital
Rocio Cordón
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónEnsayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
Delfino Dueñas Piña
 
Paradigma de la era Internet en la Educación
Paradigma de la era Internet en la EducaciónParadigma de la era Internet en la Educación
Paradigma de la era Internet en la Educación
AuroraGuevara2
 

La actualidad más candente (20)

Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Sociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizajeSociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizaje
 
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
 
Foro1
Foro1Foro1
Foro1
 
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
 
Habilidades para el siglo xxi
Habilidades para el siglo xxiHabilidades para el siglo xxi
Habilidades para el siglo xxi
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
F uncion educativa
F uncion educativaF uncion educativa
F uncion educativa
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
 
Que entendemos por sociedad del conocimiento
Que entendemos por sociedad del conocimientoQue entendemos por sociedad del conocimiento
Que entendemos por sociedad del conocimiento
 
Trabajo alam alfredo acevedo lugo
Trabajo alam alfredo acevedo lugoTrabajo alam alfredo acevedo lugo
Trabajo alam alfredo acevedo lugo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Hacia Las Sociedades Del Conocimiento
Hacia Las Sociedades Del ConocimientoHacia Las Sociedades Del Conocimiento
Hacia Las Sociedades Del Conocimiento
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
 
Erradicar la brecha digital
Erradicar la brecha digitalErradicar la brecha digital
Erradicar la brecha digital
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónEnsayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
 
Paradigma de la era Internet en la Educación
Paradigma de la era Internet en la EducaciónParadigma de la era Internet en la Educación
Paradigma de la era Internet en la Educación
 

Similar a Sociedad

Socieda de la ignorancia (1)
Socieda de la ignorancia (1)Socieda de la ignorancia (1)
Socieda de la ignorancia (1)
MishelBautista
 
Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....
Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....
Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....
ScarlettUsia1
 
Vique_Maria_Tarea_1.pdf.................
Vique_Maria_Tarea_1.pdf.................Vique_Maria_Tarea_1.pdf.................
Vique_Maria_Tarea_1.pdf.................
majitovique21
 
Chávez_Carla_Tarea_1....pdf
Chávez_Carla_Tarea_1....pdfChávez_Carla_Tarea_1....pdf
Chávez_Carla_Tarea_1....pdf
CarlaChavez57
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
divinalit
 
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdfVillagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
DaleskaVillagomez
 
Ensayo nuevas tec....tic....sic....inco
Ensayo nuevas tec....tic....sic....incoEnsayo nuevas tec....tic....sic....inco
Ensayo nuevas tec....tic....sic....inco
Berenice Vazquez
 
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdfTarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
AngelaCasco1
 
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
FranciscoSnchez895675
 
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
MaricelaDiaz14
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
EylinOrtiz1
 
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
FranciscoSnchez895675
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
ferpatfut1109
 
Sociedad de la ignorancia (1)
Sociedad de la ignorancia (1)Sociedad de la ignorancia (1)
Sociedad de la ignorancia (1)
jessicadutan1
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
luisgalan17
 
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdfSilva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
TanyaSilva10
 
Ensayo nuevas tecnologias
Ensayo nuevas tecnologiasEnsayo nuevas tecnologias
Ensayo nuevas tecnologias
Paola Belen Lopez Lopez
 
Bermeo_Garay_Sabina_Michel_Tarea_N°1.pdf
Bermeo_Garay_Sabina_Michel_Tarea_N°1.pdfBermeo_Garay_Sabina_Michel_Tarea_N°1.pdf
Bermeo_Garay_Sabina_Michel_Tarea_N°1.pdf
SabinaBermeo
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
Jorge Escalante
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
Silvia Sara Diaz
 

Similar a Sociedad (20)

Socieda de la ignorancia (1)
Socieda de la ignorancia (1)Socieda de la ignorancia (1)
Socieda de la ignorancia (1)
 
Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....
Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....
Usiña_Scarlett_Tarea_1_Infopedagogía....
 
Vique_Maria_Tarea_1.pdf.................
Vique_Maria_Tarea_1.pdf.................Vique_Maria_Tarea_1.pdf.................
Vique_Maria_Tarea_1.pdf.................
 
Chávez_Carla_Tarea_1....pdf
Chávez_Carla_Tarea_1....pdfChávez_Carla_Tarea_1....pdf
Chávez_Carla_Tarea_1....pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdfVillagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
 
Ensayo nuevas tec....tic....sic....inco
Ensayo nuevas tec....tic....sic....incoEnsayo nuevas tec....tic....sic....inco
Ensayo nuevas tec....tic....sic....inco
 
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdfTarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
 
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
 
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
UNICEPES-DID_Tarea_1_Módulo_3_TPC_ShendelBadilloAvilés_Síntesis-Sociedad_del_...
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
 
Sociedad de la ignorancia (1)
Sociedad de la ignorancia (1)Sociedad de la ignorancia (1)
Sociedad de la ignorancia (1)
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdfSilva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
 
Ensayo nuevas tecnologias
Ensayo nuevas tecnologiasEnsayo nuevas tecnologias
Ensayo nuevas tecnologias
 
Bermeo_Garay_Sabina_Michel_Tarea_N°1.pdf
Bermeo_Garay_Sabina_Michel_Tarea_N°1.pdfBermeo_Garay_Sabina_Michel_Tarea_N°1.pdf
Bermeo_Garay_Sabina_Michel_Tarea_N°1.pdf
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
 

Más de AngelicaLoza2

4.1
4.14.1
SILABO
SILABOSILABO
Trabajoo
TrabajooTrabajoo
Trabajoo
AngelicaLoza2
 
Aula invertida proyecto
Aula invertida proyectoAula invertida proyecto
Aula invertida proyecto
AngelicaLoza2
 
Coevaluacion
CoevaluacionCoevaluacion
Coevaluacion
AngelicaLoza2
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
AngelicaLoza2
 
Infografia angelica
Infografia angelicaInfografia angelica
Infografia angelica
AngelicaLoza2
 
Miriadax
MiriadaxMiriadax
Miriadax
AngelicaLoza2
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
AngelicaLoza2
 
Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
AngelicaLoza2
 
Medios d
Medios dMedios d
Medios d
AngelicaLoza2
 
Hitfilm
HitfilmHitfilm
Hitfilm
AngelicaLoza2
 
Quiver 1
Quiver 1Quiver 1
Quiver 1
AngelicaLoza2
 
Quiver
QuiverQuiver
Milaulas
MilaulasMilaulas
Milaulas
AngelicaLoza2
 
Milaulas
MilaulasMilaulas
Milaulas
AngelicaLoza2
 
Kahoot
KahootKahoot
Web site
Web siteWeb site
Web site
AngelicaLoza2
 
Powtoon 2
Powtoon 2Powtoon 2
Powtoon 2
AngelicaLoza2
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
AngelicaLoza2
 

Más de AngelicaLoza2 (20)

4.1
4.14.1
4.1
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Trabajoo
TrabajooTrabajoo
Trabajoo
 
Aula invertida proyecto
Aula invertida proyectoAula invertida proyecto
Aula invertida proyecto
 
Coevaluacion
CoevaluacionCoevaluacion
Coevaluacion
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Infografia angelica
Infografia angelicaInfografia angelica
Infografia angelica
 
Miriadax
MiriadaxMiriadax
Miriadax
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
 
Medios d
Medios dMedios d
Medios d
 
Hitfilm
HitfilmHitfilm
Hitfilm
 
Quiver 1
Quiver 1Quiver 1
Quiver 1
 
Quiver
QuiverQuiver
Quiver
 
Milaulas
MilaulasMilaulas
Milaulas
 
Milaulas
MilaulasMilaulas
Milaulas
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Web site
Web siteWeb site
Web site
 
Powtoon 2
Powtoon 2Powtoon 2
Powtoon 2
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Sociedad

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Nombre: Angelica Loza Profesor: Gustavo Orozco Asignatura: Infopedagogía Ignorancia, desconocimiento e incultura en la sociedad actual En la antigüedad el conocimiento era considerado de suma importancia, debido a que los individuos se esforzaban por acumular conocimientos para transmitirlos a las futuras generaciones. En la actualidad diversos factores como el mal manejo de la tecnología, insuficiencias en la educación y la modernidad han transformado la sociedad del conocimiento en una sociedad donde prevalece la ignorancia, el desconocimiento y la incultura; lo cual ha desencadenado una serie de problemáticas tales como: deficiencias en el desarrollo cognitivo, incertidumbres en el conocimiento y falta de cultura general (saberes humanos). En la actualidad existe una gran expectativa acerca del desarrollo y construcción de la sociedad del conocimiento, sin tener presente que la mayor parte de la población no posee conocimientos básicos referentes a diversos factores que conforman dicha sociedad. Entre las principales falencias que han imposibilitado el progreso hacia la sociedad del conocimiento tenemos: Ignorancia Se puede evidenciar que a pesar de los grandes avances tecnológicos, que benefician tanto a los estudiantes como a la sociedad en general, existe una falta de motivación por mejorar el nivel académico o incrementar el deseo por aprender en los educandos. El escaso interés por estudiar es una de las principales causas que conllevan a la falta de desarrollo cognitivo y demás capacidades. «Las mismas tecnologías que hoy articulan nuestro mundo y permiten acumular
  • 2. saber, nos están convirtiendo en individuos cada vez más ignorantes» (Brey, A, 2009). La tecnología permite la acumulación de información manipulada pero no posibilita el desarrollo de procesos mentales como la toma de decisiones y resolución de problemas. Desconocimiento Con el paso del tiempo el mundo desarrolla situaciones más complejas, por lo cual también se vuelve complejo adquirir explicaciones y previsiones. Cuando se trata de sistemas de elevada complejidad, como el clima, el comportamiento humano, la economía o el medio ambiente, cada vez es más difícil obtener explicaciones causales o previsiones exactas, ya que el saber acumulado hace visible también el universo ilimitado del no-saber. (Innerarity, D, 2009) La incertidumbre de la validez del conocimiento se da porque nos encontramos en una época muy cambiante, debido a ello es necesario desarrollar estrategias cognitivas y tomar riesgos, ya que la ciencia no es cien por ciento veraz. Incultura Una educación y formación que no abarque saberes generales (cultura) no puede ser considerada integral, ya que no se obtiene una preparación adecuada y los conocimientos necesarios para desenvolvernos de una forma activa y responsable en la sociedad. «Continuará el conocimiento especializado y experto, pero aumentarán las dificultades de la gente (fuera del propio campo de especialización) para disponer de una “cultura” general o “capacidad de hacerse cargo” reflexivamente de las problemáticas humanas en conjunto» (Mayos, G, 2009). La implementación de estos saberes es uno de los caminos hacia el cambio de la realidad en la que vivimos.
  • 3. En conclusión, la sociedad actual es tan solo una consecuencia de diferentes factores que impiden contrarrestar la ignorancia que se sigue mantiene tanto en las escuelas como en la colectividad, a pesar de los grandes y acelerados avances tecnológicos que se han experimentado especialmente en los métodos de llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo éste el medio para construir una sociedad del conocimiento. Referencias bibliográficas Brey, A. (2009). La sociedad de la ignorancia. En D. Innerarity, & G. Mayos (Eds.), La sociedad de la ignorancia y otros ensayos (1a. ed., pp. 17-41). Barcelona: Libros Infonomia. Innerarity, D. (2009). La sociedad del desconocimiento. En A. Brey, & G. Mayos (Eds.), La sociedad de la ignorancia y otros ensayo (1a. ed., pp. 43-49). Barcelona: Libros Infonomia. Mayos, G. (2009). La sociedad de la incultura. En A. Brey, & D. Innerarity (Eds.), La sociedad de la ignorancia y otros ensayos (1a. ed., pp. 51-59). Barcelona: Libros Infonomia.