SlideShare una empresa de Scribd logo
• La sociedad anónima es aquella sociedad mercantil
cuyos titulares lo son en virtud de una participación a
través de títulos o acciones.
• Los accionistas no responden con su patrimonio a las
deudas de la sociedad.
Órganos de la sociedad anónima
• Junta general de accionistas
La Junta General de Accionistas, también denominada Asamblea, es
la encargada entre otras funciones de elegir a los administradores
de la sociedad.
• Administradores de la sociedad
Las formas habitualmente permitidas son:
• Administrador único.
• Varios administradores solidarios.
• Dos administradores conjuntos.
• Un Consejo de administración, también denominado Directorio en
algunos países, o Junta Directiva.
Responsabilidad
• Responsabilidad:
Las Sociedades Anónimas son unas de las más importantes instituciones
sociales que conforman el Derecho Mercantil, las características más
importantes son las siguientes:
1. En la denominación de la compañía deberá figurar necesariamente la
indicación "sociedad anónima" o su abreviatura "SA".
2. No se podrá adoptar una denominación idéntica a la de otra sociedad
preexistente.
3. Reglamentariamente, podrán establecerse ulteriores requisitos para la
composición de la denominación social.
La sociedad anónima, cualquiera que sea su objeto, tendrá carácter mercantil.
Tributación
• Tributan por el Impuesto sobre Sociedades.
• El periodo impositivo es cada 12 meses a no ser que la SA cierre.
• El IS en España es del 30% excepto en el País Vasco y Navarra, que
disponen de autonomía fiscal, que es del 28%.
Deducciones por dividendos
Deducciones para evitar la doble imposición internacional
Deducciones por actividades de exportación
Deducción por incentivar la realización de determinadas actividades de I+D,
culturales...
Deducciones por inversiones destinadas a la protección del medio ambiente
Bonificaciones por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla....
• Amortización: Importe en capital de la pérdida de valor de un bien
• El IVA, que afecta a todas las etapas de producción. La carga recaerá en el
consumidor.
El IVA que paga el productor-> IVA Soportado
El IVA que paga el consumidor-> IVA Repercutido
Tributación
INGRESOS COMPUTABLES:
• Los derivados de la actividad económica
• Las subvenciones obtenidas
• Las cesiones de bienes a cambio de un precio...
• SON GASTOS DEDUCIBLES:
• Los gastos de personal
• Las materia primas
• Los gastos financieros
• Los alquileres
• Los suministros (luz, teléfono....)
• Las amortizaciones anuales
• Ventajas:
∀ •   Sus socios normalmente no son responsables de las deudas y obligaciones de
la sociedad.
∀ •   Las ganancias de la sociedad no están sujetas a tasas de seguridad
social ni de seguro médico.
∀ •   La entidad corporativa continúa existiendo aún después de
la muerte de un accionista.
∀ •   Mucha flexibilidad en la venta de las acciones.
∀ •    Los accionistas pueden obtener ventajas fiscales siendo
tanto empleados como accionistas.
• Desventajas:
∀ •   Normalmente es el tipo de sociedad más complicado de formar y mantener.
∀ •   Las sociedades de subcapítulo C están sujetas a "doble imposición".
∀ •   Los socios de las sociedades de subcapítulo S no pueden ser extranjeros.
Requisitos de constitución
Capital mínimo:
El capital mínimo es 60.101,21 € y debe estar íntegramente suscrito.
Podrán ampliarlo o reducirlo
en cuanto lo requieran.
Un mínimo de socios
o accionistas: En España 1 o más.
Responsabilidad del accionista limitada.
La escritura constitutiva de la
sociedad anónima con ciertas menciones mínimas
Que se exhiba en dinero en efectivo, cuando menos
el 20% del valor de cada acción.
Valoración de una
Acción
Valor Nominal: Aquel sobre el cual se emite un título o valor, y
que cuyo importe figura escrito en el mismo.
Valor ejecutivo: Valor de mercado de un título.
Valor teórico: Nos indica lo que cobrarían los accionistas si se
disolviera la sociedad. Permite estimar el futuro valor de una
acción.
Sociedad Anónima
Deportiva
S.A.D Mismas características básicas que una SA.
Son aquellas entidades (clubes o equipos profesionales) cuyo objeto
social es el desarrollo de algún tipo de deporte en competición de
manera profesional en un ámbito nacional.
Su participación en competiciones oficiales se encuentra limitada a una
sola modalidad deportiva
Necesidad de aprobación previa para la adquisición de participaciones de
más del 25% por parte del Consejo Nacional de Deportes.
Mayores gastos en publicidad que una SA
Ejemplo: U.D. ALMERÍA S.A.D
Ejemplos SA
Coca-cola
Pepsi
Vodafone

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasivos
PasivosPasivos
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16
Julio César Huincho Hilario
 
Cuentas pasivos
Cuentas pasivosCuentas pasivos
Cuentas pasivos
Katty Stefy Coro
 
16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
16 Capitulo 16  Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda16 Capitulo 16  Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
carloscatacora
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
maickol bonillo
 
Ud 9 la financiación en la empresa
Ud 9 la financiación en la empresaUd 9 la financiación en la empresa
Ud 9 la financiación en la empresa
majori18
 
Teoria de contabilidad
Teoria de contabilidadTeoria de contabilidad
Teoria de contabilidad
ltsaenz
 
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
UPF Barcelona School of Management
 
tegnologia 4 periodo
tegnologia 4 periodotegnologia 4 periodo
tegnologia 4 periodo
Duvan Cubides
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
limimema
 
Tema 2 Dividendos y Resultados Acumulados
Tema 2 Dividendos y Resultados AcumuladosTema 2 Dividendos y Resultados Acumulados
Tema 2 Dividendos y Resultados Acumulados
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
Dionicia Zorrilla
 
Pasivos contabilidad
Pasivos contabilidadPasivos contabilidad
Pasivos contabilidad
Paola Hernandez
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
monsechina
 
Mercado de acciones comunes en Guatemala (universidad galileo)
Mercado de acciones comunes en Guatemala (universidad galileo)Mercado de acciones comunes en Guatemala (universidad galileo)
Mercado de acciones comunes en Guatemala (universidad galileo)
Allan Casasola Martinez
 
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en TesoreríaGuía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
5 contabilidad
5 contabilidad5 contabilidad
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
Ana Franco
 

La actualidad más candente (19)

Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16
EXAMEN PARCIAL DE FINANZAS_MAESTRIA_UNI_FIC_CAP 16
 
Cuentas pasivos
Cuentas pasivosCuentas pasivos
Cuentas pasivos
 
16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
16 Capitulo 16  Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda16 Capitulo 16  Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
16 Capitulo 16 Estructura Del Capital Restricciones Al Uso De La Deuda
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
 
Ud 9 la financiación en la empresa
Ud 9 la financiación en la empresaUd 9 la financiación en la empresa
Ud 9 la financiación en la empresa
 
Teoria de contabilidad
Teoria de contabilidadTeoria de contabilidad
Teoria de contabilidad
 
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1
Tema 2 Sociedad Anónima y Patrimonio parte 1
 
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma CidFinanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
Finanzas: transparencias (bloque iii), por Xavier Puig y Gemma Cid
 
tegnologia 4 periodo
tegnologia 4 periodotegnologia 4 periodo
tegnologia 4 periodo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tema 2 Dividendos y Resultados Acumulados
Tema 2 Dividendos y Resultados AcumuladosTema 2 Dividendos y Resultados Acumulados
Tema 2 Dividendos y Resultados Acumulados
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
 
Pasivos contabilidad
Pasivos contabilidadPasivos contabilidad
Pasivos contabilidad
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Mercado de acciones comunes en Guatemala (universidad galileo)
Mercado de acciones comunes en Guatemala (universidad galileo)Mercado de acciones comunes en Guatemala (universidad galileo)
Mercado de acciones comunes en Guatemala (universidad galileo)
 
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en TesoreríaGuía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
 
5 contabilidad
5 contabilidad5 contabilidad
5 contabilidad
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 

Destacado

Sociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. ColombiaSociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
César Bernal
 
Sociedades Anónimas
Sociedades AnónimasSociedades Anónimas
Sociedades Anónimas
Pilar De Biasi
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
CENSCUARENTA
 
Sociedades anónimas
Sociedades anónimasSociedades anónimas
Sociedades anónimas
eldaev
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
Alex Rodriguez
 
Contratacion Internacional
Contratacion InternacionalContratacion Internacional
Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel
Ruben Cervantes
 
Sociedad anónimas- Debora Rodriguez
Sociedad anónimas- Debora RodriguezSociedad anónimas- Debora Rodriguez
Sociedad anónimas- Debora Rodriguez
zaratemanuela
 
Sociedad anónima Camila P.
Sociedad anónima  Camila P.Sociedad anónima  Camila P.
Sociedad anónima Camila P.
zaratemanuela
 
Arturo Platt
Arturo PlattArturo Platt
Arturo Platt
crcpvalpo
 
William aldeco
William aldecoWilliam aldeco
William aldeco
zaratemanuela
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
halmazariego
 
Jyametapowermanu
JyametapowermanuJyametapowermanu
Jyametapowermanu
zaratemanuela
 
3. distribución de resultados
3. distribución de resultados3. distribución de resultados
3. distribución de resultados
hsantelices
 
La sociedad anónima
La sociedad anónimaLa sociedad anónima
La sociedad anónima
Carlos Serrano Borrego
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
Rotseny Contreras
 
Presentación despacho aduanero
Presentación despacho aduaneroPresentación despacho aduanero
Presentación despacho aduanero
mespinosac
 
Levantamiento del Velo Societario
Levantamiento del Velo SocietarioLevantamiento del Velo Societario
Levantamiento del Velo Societario
asesor_juridicof
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
zaratemanuela
 
Sociedades Semana 3 Comercio Internacional
Sociedades Semana 3 Comercio InternacionalSociedades Semana 3 Comercio Internacional
Sociedades Semana 3 Comercio Internacional
patriciamonreal
 

Destacado (20)

Sociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. ColombiaSociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
 
Sociedades Anónimas
Sociedades AnónimasSociedades Anónimas
Sociedades Anónimas
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
 
Sociedades anónimas
Sociedades anónimasSociedades anónimas
Sociedades anónimas
 
Contrato internacional
Contrato internacionalContrato internacional
Contrato internacional
 
Contratacion Internacional
Contratacion InternacionalContratacion Internacional
Contratacion Internacional
 
Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel Gestión aduanera prep. egel
Gestión aduanera prep. egel
 
Sociedad anónimas- Debora Rodriguez
Sociedad anónimas- Debora RodriguezSociedad anónimas- Debora Rodriguez
Sociedad anónimas- Debora Rodriguez
 
Sociedad anónima Camila P.
Sociedad anónima  Camila P.Sociedad anónima  Camila P.
Sociedad anónima Camila P.
 
Arturo Platt
Arturo PlattArturo Platt
Arturo Platt
 
William aldeco
William aldecoWilliam aldeco
William aldeco
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Jyametapowermanu
JyametapowermanuJyametapowermanu
Jyametapowermanu
 
3. distribución de resultados
3. distribución de resultados3. distribución de resultados
3. distribución de resultados
 
La sociedad anónima
La sociedad anónimaLa sociedad anónima
La sociedad anónima
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Presentación despacho aduanero
Presentación despacho aduaneroPresentación despacho aduanero
Presentación despacho aduanero
 
Levantamiento del Velo Societario
Levantamiento del Velo SocietarioLevantamiento del Velo Societario
Levantamiento del Velo Societario
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Sociedades Semana 3 Comercio Internacional
Sociedades Semana 3 Comercio InternacionalSociedades Semana 3 Comercio Internacional
Sociedades Semana 3 Comercio Internacional
 

Similar a Sociedades anónimas

Clases y formas de empresas
Clases y formas de empresasClases y formas de empresas
Clases y formas de empresas
ortizzubillagae
 
Sociedades limitadas Colombia
Sociedades limitadas ColombiaSociedades limitadas Colombia
Sociedades limitadas Colombia
Juan Diego
 
Sociedades ltdas
Sociedades ltdasSociedades ltdas
Sociedades ltdas
Juan Diego
 
Formasjuridicas
FormasjuridicasFormasjuridicas
Formasjuridicas
Maycka7
 
sociedades anonimas
sociedades anonimassociedades anonimas
sociedades anonimas
Nuestra Señora del Carmen
 
Características de la Sociedad Limitada
Características de la Sociedad LimitadaCaracterísticas de la Sociedad Limitada
Características de la Sociedad Limitada
ceaje
 
Formasjuridicas
FormasjuridicasFormasjuridicas
Formasjuridicas
claramcervera
 
Legislación comercial (Sociedades)
Legislación comercial (Sociedades)Legislación comercial (Sociedades)
Legislación comercial (Sociedades)
desconectate
 
sociedad anonima n.pptx
sociedad anonima n.pptxsociedad anonima n.pptx
sociedad anonima n.pptx
EduardoPearanda1
 
Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
marpu6108
 
recopilado de costos
recopilado de costos recopilado de costos
recopilado de costos
ALexander Huancahuire
 
Tema 3. Sociedades en España
Tema 3. Sociedades en EspañaTema 3. Sociedades en España
Tema 3. Sociedades en España
Serantes Vaz Saúl
 
Formas juridicas de empresa
Formas juridicas de empresaFormas juridicas de empresa
Formas juridicas de empresa
LUZMARIAGONZALEZRODRIGUEZ
 
Formulación y Evaluación de Proyectos-Diapositivas 2 Modulo.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos-Diapositivas 2 Modulo.pptxFormulación y Evaluación de Proyectos-Diapositivas 2 Modulo.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos-Diapositivas 2 Modulo.pptx
juanfelipe919608
 
CONSTITUCION Y APERTURA DE LAS SOCIEDADES
CONSTITUCION Y APERTURA DE LAS SOCIEDADESCONSTITUCION Y APERTURA DE LAS SOCIEDADES
CONSTITUCION Y APERTURA DE LAS SOCIEDADES
EdgarSnchez90
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
David Crespo Méndez
 
Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012
Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012
Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012
Extremadura Empresarial
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
BenjaminMachon
 
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Jorge Ivan Bohorquez Uribe
 
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Jorge Ivan Bohorquez Uribe
 

Similar a Sociedades anónimas (20)

Clases y formas de empresas
Clases y formas de empresasClases y formas de empresas
Clases y formas de empresas
 
Sociedades limitadas Colombia
Sociedades limitadas ColombiaSociedades limitadas Colombia
Sociedades limitadas Colombia
 
Sociedades ltdas
Sociedades ltdasSociedades ltdas
Sociedades ltdas
 
Formasjuridicas
FormasjuridicasFormasjuridicas
Formasjuridicas
 
sociedades anonimas
sociedades anonimassociedades anonimas
sociedades anonimas
 
Características de la Sociedad Limitada
Características de la Sociedad LimitadaCaracterísticas de la Sociedad Limitada
Características de la Sociedad Limitada
 
Formasjuridicas
FormasjuridicasFormasjuridicas
Formasjuridicas
 
Legislación comercial (Sociedades)
Legislación comercial (Sociedades)Legislación comercial (Sociedades)
Legislación comercial (Sociedades)
 
sociedad anonima n.pptx
sociedad anonima n.pptxsociedad anonima n.pptx
sociedad anonima n.pptx
 
Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
 
recopilado de costos
recopilado de costos recopilado de costos
recopilado de costos
 
Tema 3. Sociedades en España
Tema 3. Sociedades en EspañaTema 3. Sociedades en España
Tema 3. Sociedades en España
 
Formas juridicas de empresa
Formas juridicas de empresaFormas juridicas de empresa
Formas juridicas de empresa
 
Formulación y Evaluación de Proyectos-Diapositivas 2 Modulo.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos-Diapositivas 2 Modulo.pptxFormulación y Evaluación de Proyectos-Diapositivas 2 Modulo.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos-Diapositivas 2 Modulo.pptx
 
CONSTITUCION Y APERTURA DE LAS SOCIEDADES
CONSTITUCION Y APERTURA DE LAS SOCIEDADESCONSTITUCION Y APERTURA DE LAS SOCIEDADES
CONSTITUCION Y APERTURA DE LAS SOCIEDADES
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012
Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012
Formas jurídicas y trámites para crear tu empresa 18 julio 2012
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
 
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Sociedades anónimas

  • 1.
  • 2. • La sociedad anónima es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación a través de títulos o acciones. • Los accionistas no responden con su patrimonio a las deudas de la sociedad.
  • 3. Órganos de la sociedad anónima • Junta general de accionistas La Junta General de Accionistas, también denominada Asamblea, es la encargada entre otras funciones de elegir a los administradores de la sociedad. • Administradores de la sociedad Las formas habitualmente permitidas son: • Administrador único. • Varios administradores solidarios. • Dos administradores conjuntos. • Un Consejo de administración, también denominado Directorio en algunos países, o Junta Directiva.
  • 4. Responsabilidad • Responsabilidad: Las Sociedades Anónimas son unas de las más importantes instituciones sociales que conforman el Derecho Mercantil, las características más importantes son las siguientes: 1. En la denominación de la compañía deberá figurar necesariamente la indicación "sociedad anónima" o su abreviatura "SA". 2. No se podrá adoptar una denominación idéntica a la de otra sociedad preexistente. 3. Reglamentariamente, podrán establecerse ulteriores requisitos para la composición de la denominación social. La sociedad anónima, cualquiera que sea su objeto, tendrá carácter mercantil.
  • 5. Tributación • Tributan por el Impuesto sobre Sociedades. • El periodo impositivo es cada 12 meses a no ser que la SA cierre. • El IS en España es del 30% excepto en el País Vasco y Navarra, que disponen de autonomía fiscal, que es del 28%. Deducciones por dividendos Deducciones para evitar la doble imposición internacional Deducciones por actividades de exportación Deducción por incentivar la realización de determinadas actividades de I+D, culturales... Deducciones por inversiones destinadas a la protección del medio ambiente Bonificaciones por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla.... • Amortización: Importe en capital de la pérdida de valor de un bien • El IVA, que afecta a todas las etapas de producción. La carga recaerá en el consumidor. El IVA que paga el productor-> IVA Soportado El IVA que paga el consumidor-> IVA Repercutido
  • 6. Tributación INGRESOS COMPUTABLES: • Los derivados de la actividad económica • Las subvenciones obtenidas • Las cesiones de bienes a cambio de un precio... • SON GASTOS DEDUCIBLES: • Los gastos de personal • Las materia primas • Los gastos financieros • Los alquileres • Los suministros (luz, teléfono....) • Las amortizaciones anuales
  • 7. • Ventajas: ∀ •   Sus socios normalmente no son responsables de las deudas y obligaciones de la sociedad. ∀ •   Las ganancias de la sociedad no están sujetas a tasas de seguridad social ni de seguro médico. ∀ •   La entidad corporativa continúa existiendo aún después de la muerte de un accionista. ∀ •   Mucha flexibilidad en la venta de las acciones. ∀ •    Los accionistas pueden obtener ventajas fiscales siendo tanto empleados como accionistas. • Desventajas: ∀ •   Normalmente es el tipo de sociedad más complicado de formar y mantener. ∀ •   Las sociedades de subcapítulo C están sujetas a "doble imposición". ∀ •   Los socios de las sociedades de subcapítulo S no pueden ser extranjeros.
  • 8. Requisitos de constitución Capital mínimo: El capital mínimo es 60.101,21 € y debe estar íntegramente suscrito. Podrán ampliarlo o reducirlo en cuanto lo requieran. Un mínimo de socios o accionistas: En España 1 o más. Responsabilidad del accionista limitada. La escritura constitutiva de la sociedad anónima con ciertas menciones mínimas Que se exhiba en dinero en efectivo, cuando menos el 20% del valor de cada acción.
  • 9. Valoración de una Acción Valor Nominal: Aquel sobre el cual se emite un título o valor, y que cuyo importe figura escrito en el mismo. Valor ejecutivo: Valor de mercado de un título. Valor teórico: Nos indica lo que cobrarían los accionistas si se disolviera la sociedad. Permite estimar el futuro valor de una acción.
  • 10. Sociedad Anónima Deportiva S.A.D Mismas características básicas que una SA. Son aquellas entidades (clubes o equipos profesionales) cuyo objeto social es el desarrollo de algún tipo de deporte en competición de manera profesional en un ámbito nacional. Su participación en competiciones oficiales se encuentra limitada a una sola modalidad deportiva Necesidad de aprobación previa para la adquisición de participaciones de más del 25% por parte del Consejo Nacional de Deportes. Mayores gastos en publicidad que una SA Ejemplo: U.D. ALMERÍA S.A.D