SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROMARKETING 
Es la aplicación de técnicas que 
proceden de la ciencia que 
estudia la mente, es decir la 
neurociencia, tratando de 
estudiar las consecuencias de la 
publicidad u otro tipo de 
estímulo en el cerebro, y de esta 
manera llegar a saber lo que 
necesita el consumidor.
¿Qué estudia el neuromarketing? 
Atención Emoción Memorización
Atención 
Convencimiento 
Acción o 
compra 
Recuerdo 
Para que un estímulo tenga impacto en 
nosotros debe despertar nuestra atención, 
por lo que este elemento se convierte en 
elemental para el resto del proceso de toma 
de decisión de compra
Consultora especializada en el análisis 
neurocientífico realizado con tecnología propia y 
única en el mundo, capaz de cuantificar las 
reacciones que experimenta un grupo de personas 
ante un estímulo (mensaje, producto o situación). 
Herramienta única de 
estudio en grupos 
Know-How único a 
partir del estudio en 
grupos 
VC
¿Cuáles son los valores añadidos de la tecnología ? 
Nuestro servicio de consultoría personalizado cuenta con la aplicación de una 
tecnología neurocientífica denominada Sociograph única en el mundo, capaz de medir 
y cuantificar el nivel de atención y emoción en grupos de personas. Logrando: 
– Un análisis grupal discriminando los factores subjetivos de cada uno de los 
participantes, por lo que aportamos datos mucho más objetivos de procesos 
emocionales y atencionales. 
– Aplicación directa al mercado, ya que gracias al estudio de grupos se pueden 
extrapolar resultados y sacar conclusiones prácticas para el mercado y con aplicación 
directa. 
– KnowHow único a partir de la metodología del estudio de grupos. 
Respecto a otras técnicas de neurociencia, SOCIOGRAPH aporta: 
– Un instrumento muy poco intrusivo, portable y sin cables. 
– Mayor validez ecológica, ya que podemos estudiar entornos reales sin necesidad de 
crear ninguna situación irreal. 
– Dato a tiempo real. 
– Es una herramienta mucho más económica en relación a otras técnicas. 
– Gracias a poder monitorizar a 128 sujetos al mismo tiempo, resulta sencillo poder 
lograr muestras muy amplias de estudio y, por lo tanto, representatividad estadística.
TECNOLOGÍA 
Tecnología creada y patentada 
en la Universidad de Salamanca y 
desarrollada por la empresa 
ICON Multimedia. A partir de 
esta colaboración se crea la 
nueva compañía Sociograph 
Neuromarketing S.L. que 
comercializa el servicio con esta 
tecnología.
La Actividad Electrodérmica (EDA) 
 Es una manifestación psicofisiológica que interviene 
en los procesos de Atención-Arousal-Alerta 
 Es la base de nuestra actividad mental 
 Regulada por centros de control en la Formación 
Reticular, Amígdala y Corteza Cerebral.
Actividad Electrodérmica (EDA) 
Se subdivide en tres tipos de señales: 
Actividad Tónica (Atención) (EDL) 
Actividad Fásica (Emoción) (EDR) 
Actividad No Específica (Actividad Espontánea) (NSA) 
Aparentemente aleatoria para cada individuo 
Gracias a trabajar con grupos de personas, conseguimos eliminar este 
“ruido”, esta actividad aleatoria y propia de cada individuo. 
De esta manera nos quedaremos con lo que es exclusivamente respuesta 
de grupo, es decir, el dato que obtenemos es lo que el estímulo 
realmente está provocando al grupo, independientemente de reacciones 
individuales.
Modo de análisis 
EL TODO ES IGUAL A LA SUMA DE 
LAS PARTES 
Entendiendo el grupo como un 
sumatoria de sujetos. Los resultados 
obtenidos suponen la sumatoria y 
promedio del conjunto de los sujetos, 
con un valor estadístico en función del 
número de ellos y con un efecto 
amplificador de la señal. 
EL TODO ES MÁS QUE LA SUMA DE LAS 
PARTES 
Entendiendo el grupo como algo más que la 
suma de sus miembros, puesto que se espera 
que dentro del grupo se produzcan 
interacciones complejas que afecten a la 
variable psicofisiológica. Son emociones 
compartidas por los integrantes del grupo no 
medidas objetivamente hasta este momento.
NUESTRO SERVICIO
MECÁNICA 
Contratación Captación Visionado 
Cierre de la sesión, 
fijación de objetivos y 
definición de lo que 
vamos a estudiar. 
Captación de la muestra 
según los perfiles que 
interesen para el estudio. 
Visionado del material a 
estudiar con los usuarios 
conectados a la tecnología 
Sociograph en su mano y 
contestación de los 
cuestionarios. 
Tratamiento Informe Presentación 
Tratamiento estadístico 
de los datos por nuestro 
equipo de expertos entre 
los que están: psicólogos, 
sociólogos o estadísticos. 
Elaboración del informe 
final, a partir de los 
datos estudiados, con 
una detallada propuesta 
elaborada por nuestro 
equipo de profesionales 
de la comunicación. 
Presentación final de 
los resultados con el 
cliente.
Nuestro informe 
Un cualificado equipo de expertos formado en 
estadística, sociología y psicología analizan y 
tratan los datos generados por Sociograph a partir 
de un modelo único metodológico creado por 
nuestra propia empresa. 
Esta metodología de análisis original y única en el 
mundo está desarrollada gracias al Know-How 
que hemos adquirido por la concepción de 
estudio de grupos y por el conocimiento creado a 
partir del big data que genera la gran cantidad de 
estudios que realizamos. 
Tras el análisis, nuestro gabinete de consultores 
especializados en comunicación y áreas de 
estudio específicas (política, empresa…) elaboran 
una propuesta comunicativa que haga más 
efectiva y eficiente la pieza estudiada desde el 
punto de vista comunicativo.
TRES TIPOS DE ANÁLISIS: 
Análisis del 
emisor 
Análisis del 
mensaje 
Análisis del 
receptor
EMISOR 
TRES TIPOS DE ANÁLISIS: 
• Comunicación Empresarial e Institucional 
• Imagen corporativa 
• La imagen empresarial 
• El mensaje empresarial 
• Posicionamiento 
• Imagen de marca 
• Imagen emocional 
• Mensaje de marca 
• Comunicación Interpersonal 
• Análisis del ponente 
• Capacidad de movilización 
• Formación de líderes 
• Comunicación no verbal 
• Comunicación social 
• Investigación psicosocial 
• Estudios cualitativos 
• Comportamiento en grupo 
• Evolución del grupo ante diferentes técnicas 
(terapias, metodologías…) 
MENSAJE 
• Audiovisuales 
• Anuncios publicitarios 
• Series, programas de tv 
• Películas 
• Vídeos 
• Sonoro 
• Pieza musical 
• Visual 
• Imagen de producto 
• Patrocinio 
• Packaging 
• Retail 
• Verbal – Interpersonal 
• Análisis del discurso 
• Temas de discurso 
• Audiovisual 
RECEPTOR 
• Estudio de la reacción grupal 
• Investigación psicosocial (estudios cualitativos, 
comportamiento) 
• Estudio de la reacción individual 
• Formación de líderes 
• Elección de personal
Algunas aplicaciones 
• Generar de una forma más adecuada el montaje de un 
producto audiovisual según las subidas de atención. 
• Mejorar las estrategias empresariales y de marketing según la 
percepción de la imagen de marca o empresarial. 
• Ver qué personajes o ponentes movilizan más para emitir un 
mensaje. 
• Elección de temas o historias más atractivos para el público . 
• Generar piezas de promoción más impactantes para despertar 
mayor curiosidad y para generar engagement. 
• Saber dónde colocar mejor el product placement o los cortes 
publicitarios, según los momentos álgidos. 
• Formación de líderes. 
• Elección de packaging más atractivo para un nuevo producto. 
• Selección de música más efectiva para despertar la atención 
de un spot.
SECTORES: 
• Pretest y Postest (series, spots, películas…) 
• Localizador de momentos más impactantes 
Audiovisual (TV, productoras, 
cine…) 
• Análisis de debates 
• Discursos políticos 
Política 
• Análisis de grupos sobre ciertos temas 
• Detección de líderes o personal Coaching y Escuelas de líderes 
• Personas con discapacidad 
• Enfermos de Alzheimer, autismo… Special needs 
• Catas de alimentos 
• Testeo de envase de nuevos alimentos Alimentación 
• Clima laboral y comportamiento 
• Opinión sobre temas sensibles (racismo, violencia…) Estudio de grupos
COMUNICACIÓN
NUESTROS CLIENTES:
I+D+I 
 Mejoras tecnológicas 
 Aplicación a nuevos mercados 
 Colaboradores:
¿Qué vais a ganar? 
Ser pioneros 
Tener datos 
únicos 
Medición objetiva 
Estudio único de 
grupos 
Representatividad 
Pruebas reales sin 
simulación 
Información en 
tiempo real 
Coste reducido
Sociograph

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
guestd6b3c4
 
UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.
UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.
UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.
Daniela Recio Perez
 
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda UrbanaNeuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Profecastillo81
 
Cuestionario Neuromarketing
Cuestionario NeuromarketingCuestionario Neuromarketing
Cuestionario Neuromarketing
CT .
 
Neurociencias y Marcas
Neurociencias y MarcasNeurociencias y Marcas
Neurociencias y Marcas
Moises Cielak
 
Neuromarketing diapositivas
Neuromarketing diapositivasNeuromarketing diapositivas
Neuromarketing diapositivas
Heidy Moreno Rubio
 
¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Presentación neuromarketing
Presentación neuromarketingPresentación neuromarketing
Presentación neuromarketing
Paula Rivera
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
MAGYCORP
 
El neuromarketing
El neuromarketingEl neuromarketing
El neuromarketing
Jeannette Cacioni
 
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijanoComo aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Guiovanni Quijano
 
Neuromarketing clase
Neuromarketing claseNeuromarketing clase
Neuromarketing clase
TERE GUTI
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing auditivo
Neuromarketing auditivoNeuromarketing auditivo
Neuromarketing auditivo
sulmas
 
Chale el moi
Chale el moiChale el moi
Chale el moi
Moises Cielak
 

La actualidad más candente (17)

NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
 
UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.
UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.
UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.
 
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda UrbanaNeuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Cuestionario Neuromarketing
Cuestionario NeuromarketingCuestionario Neuromarketing
Cuestionario Neuromarketing
 
Neurociencias y Marcas
Neurociencias y MarcasNeurociencias y Marcas
Neurociencias y Marcas
 
Neuromarketing diapositivas
Neuromarketing diapositivasNeuromarketing diapositivas
Neuromarketing diapositivas
 
¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?¿Por qué Neuromarketing?
¿Por qué Neuromarketing?
 
Presentación neuromarketing
Presentación neuromarketingPresentación neuromarketing
Presentación neuromarketing
 
NEUROMARKETING
NEUROMARKETINGNEUROMARKETING
NEUROMARKETING
 
El neuromarketing
El neuromarketingEl neuromarketing
El neuromarketing
 
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijanoComo aplicar neuromarketing guiovanni quijano
Como aplicar neuromarketing guiovanni quijano
 
Neuromarketing clase
Neuromarketing claseNeuromarketing clase
Neuromarketing clase
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing auditivo
Neuromarketing auditivoNeuromarketing auditivo
Neuromarketing auditivo
 
Chale el moi
Chale el moiChale el moi
Chale el moi
 

Destacado

Sociograph Neuromarketing Brochure
Sociograph Neuromarketing BrochureSociograph Neuromarketing Brochure
Sociograph Neuromarketing Brochure
Sociograph Neuromarketing
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (8)

Sociograph Neuromarketing Brochure
Sociograph Neuromarketing BrochureSociograph Neuromarketing Brochure
Sociograph Neuromarketing Brochure
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Sociograph

Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Horacio Ruiz Jimenez
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Horacio Ruiz Jimenez
 
Neuro Test pretest
Neuro Test pretest Neuro Test pretest
Neuro Test pretest
BrandStrat
 
Credenciales mars
Credenciales marsCredenciales mars
Credenciales mars
Miguel Angel Ruiz Silva
 
Mercadeo 1
Mercadeo 1Mercadeo 1
Mercadeo 1
UnasaMK1
 
Marketing News 04
Marketing News 04Marketing News 04
Marketing News 04
ekonomistak
 
Neuromarketing Turístico
Neuromarketing TurísticoNeuromarketing Turístico
Neuromarketing Turístico
www.innovaperuconsulting.com
 
Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing
Genesissantos26
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Guzz Cornejo
 
S8 alexis arambula_informe
S8 alexis arambula_informeS8 alexis arambula_informe
S8 alexis arambula_informe
Alexis Arambula Rosas
 
¿Qué hacemos en En Mentte, Psicología del Elector?
¿Qué hacemos en En Mentte, Psicología del Elector?¿Qué hacemos en En Mentte, Psicología del Elector?
¿Qué hacemos en En Mentte, Psicología del Elector?
Carlos Andrés Naranjo Sierra
 
Harte jun 8
Harte jun 8 Harte jun 8
Harte jun 8
Moises Cielak
 
Trabajo final neuromarketing
Trabajo final neuromarketingTrabajo final neuromarketing
Trabajo final neuromarketing
giXn
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Ruth De Guardado
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
EdgarDanielAlbuerne
 
Enfoque Dossier de Empresa
Enfoque Dossier de EmpresaEnfoque Dossier de Empresa
Enfoque Dossier de Empresa
Elena Enfoque
 
ENFOQUE Dossier De Empresa
ENFOQUE  Dossier De  EmpresaENFOQUE  Dossier De  Empresa
ENFOQUE Dossier De Empresa
Elena Enfoque
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Esmeraldaandujar
 
Neuromarketing - UDV
Neuromarketing - UDVNeuromarketing - UDV
Neuromarketing - UDV
palaciosrosales
 
Tarea Neuromarketing UDV
Tarea Neuromarketing UDVTarea Neuromarketing UDV
Tarea Neuromarketing UDV
palaciosrosales
 

Similar a Sociograph (20)

Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuro Test pretest
Neuro Test pretest Neuro Test pretest
Neuro Test pretest
 
Credenciales mars
Credenciales marsCredenciales mars
Credenciales mars
 
Mercadeo 1
Mercadeo 1Mercadeo 1
Mercadeo 1
 
Marketing News 04
Marketing News 04Marketing News 04
Marketing News 04
 
Neuromarketing Turístico
Neuromarketing TurísticoNeuromarketing Turístico
Neuromarketing Turístico
 
Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
S8 alexis arambula_informe
S8 alexis arambula_informeS8 alexis arambula_informe
S8 alexis arambula_informe
 
¿Qué hacemos en En Mentte, Psicología del Elector?
¿Qué hacemos en En Mentte, Psicología del Elector?¿Qué hacemos en En Mentte, Psicología del Elector?
¿Qué hacemos en En Mentte, Psicología del Elector?
 
Harte jun 8
Harte jun 8 Harte jun 8
Harte jun 8
 
Trabajo final neuromarketing
Trabajo final neuromarketingTrabajo final neuromarketing
Trabajo final neuromarketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Enfoque Dossier de Empresa
Enfoque Dossier de EmpresaEnfoque Dossier de Empresa
Enfoque Dossier de Empresa
 
ENFOQUE Dossier De Empresa
ENFOQUE  Dossier De  EmpresaENFOQUE  Dossier De  Empresa
ENFOQUE Dossier De Empresa
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Neuromarketing - UDV
Neuromarketing - UDVNeuromarketing - UDV
Neuromarketing - UDV
 
Tarea Neuromarketing UDV
Tarea Neuromarketing UDVTarea Neuromarketing UDV
Tarea Neuromarketing UDV
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Sociograph

  • 1.
  • 2. NEUROMARKETING Es la aplicación de técnicas que proceden de la ciencia que estudia la mente, es decir la neurociencia, tratando de estudiar las consecuencias de la publicidad u otro tipo de estímulo en el cerebro, y de esta manera llegar a saber lo que necesita el consumidor.
  • 3. ¿Qué estudia el neuromarketing? Atención Emoción Memorización
  • 4. Atención Convencimiento Acción o compra Recuerdo Para que un estímulo tenga impacto en nosotros debe despertar nuestra atención, por lo que este elemento se convierte en elemental para el resto del proceso de toma de decisión de compra
  • 5. Consultora especializada en el análisis neurocientífico realizado con tecnología propia y única en el mundo, capaz de cuantificar las reacciones que experimenta un grupo de personas ante un estímulo (mensaje, producto o situación). Herramienta única de estudio en grupos Know-How único a partir del estudio en grupos VC
  • 6. ¿Cuáles son los valores añadidos de la tecnología ? Nuestro servicio de consultoría personalizado cuenta con la aplicación de una tecnología neurocientífica denominada Sociograph única en el mundo, capaz de medir y cuantificar el nivel de atención y emoción en grupos de personas. Logrando: – Un análisis grupal discriminando los factores subjetivos de cada uno de los participantes, por lo que aportamos datos mucho más objetivos de procesos emocionales y atencionales. – Aplicación directa al mercado, ya que gracias al estudio de grupos se pueden extrapolar resultados y sacar conclusiones prácticas para el mercado y con aplicación directa. – KnowHow único a partir de la metodología del estudio de grupos. Respecto a otras técnicas de neurociencia, SOCIOGRAPH aporta: – Un instrumento muy poco intrusivo, portable y sin cables. – Mayor validez ecológica, ya que podemos estudiar entornos reales sin necesidad de crear ninguna situación irreal. – Dato a tiempo real. – Es una herramienta mucho más económica en relación a otras técnicas. – Gracias a poder monitorizar a 128 sujetos al mismo tiempo, resulta sencillo poder lograr muestras muy amplias de estudio y, por lo tanto, representatividad estadística.
  • 7. TECNOLOGÍA Tecnología creada y patentada en la Universidad de Salamanca y desarrollada por la empresa ICON Multimedia. A partir de esta colaboración se crea la nueva compañía Sociograph Neuromarketing S.L. que comercializa el servicio con esta tecnología.
  • 8. La Actividad Electrodérmica (EDA)  Es una manifestación psicofisiológica que interviene en los procesos de Atención-Arousal-Alerta  Es la base de nuestra actividad mental  Regulada por centros de control en la Formación Reticular, Amígdala y Corteza Cerebral.
  • 9. Actividad Electrodérmica (EDA) Se subdivide en tres tipos de señales: Actividad Tónica (Atención) (EDL) Actividad Fásica (Emoción) (EDR) Actividad No Específica (Actividad Espontánea) (NSA) Aparentemente aleatoria para cada individuo Gracias a trabajar con grupos de personas, conseguimos eliminar este “ruido”, esta actividad aleatoria y propia de cada individuo. De esta manera nos quedaremos con lo que es exclusivamente respuesta de grupo, es decir, el dato que obtenemos es lo que el estímulo realmente está provocando al grupo, independientemente de reacciones individuales.
  • 10. Modo de análisis EL TODO ES IGUAL A LA SUMA DE LAS PARTES Entendiendo el grupo como un sumatoria de sujetos. Los resultados obtenidos suponen la sumatoria y promedio del conjunto de los sujetos, con un valor estadístico en función del número de ellos y con un efecto amplificador de la señal. EL TODO ES MÁS QUE LA SUMA DE LAS PARTES Entendiendo el grupo como algo más que la suma de sus miembros, puesto que se espera que dentro del grupo se produzcan interacciones complejas que afecten a la variable psicofisiológica. Son emociones compartidas por los integrantes del grupo no medidas objetivamente hasta este momento.
  • 12. MECÁNICA Contratación Captación Visionado Cierre de la sesión, fijación de objetivos y definición de lo que vamos a estudiar. Captación de la muestra según los perfiles que interesen para el estudio. Visionado del material a estudiar con los usuarios conectados a la tecnología Sociograph en su mano y contestación de los cuestionarios. Tratamiento Informe Presentación Tratamiento estadístico de los datos por nuestro equipo de expertos entre los que están: psicólogos, sociólogos o estadísticos. Elaboración del informe final, a partir de los datos estudiados, con una detallada propuesta elaborada por nuestro equipo de profesionales de la comunicación. Presentación final de los resultados con el cliente.
  • 13. Nuestro informe Un cualificado equipo de expertos formado en estadística, sociología y psicología analizan y tratan los datos generados por Sociograph a partir de un modelo único metodológico creado por nuestra propia empresa. Esta metodología de análisis original y única en el mundo está desarrollada gracias al Know-How que hemos adquirido por la concepción de estudio de grupos y por el conocimiento creado a partir del big data que genera la gran cantidad de estudios que realizamos. Tras el análisis, nuestro gabinete de consultores especializados en comunicación y áreas de estudio específicas (política, empresa…) elaboran una propuesta comunicativa que haga más efectiva y eficiente la pieza estudiada desde el punto de vista comunicativo.
  • 14. TRES TIPOS DE ANÁLISIS: Análisis del emisor Análisis del mensaje Análisis del receptor
  • 15. EMISOR TRES TIPOS DE ANÁLISIS: • Comunicación Empresarial e Institucional • Imagen corporativa • La imagen empresarial • El mensaje empresarial • Posicionamiento • Imagen de marca • Imagen emocional • Mensaje de marca • Comunicación Interpersonal • Análisis del ponente • Capacidad de movilización • Formación de líderes • Comunicación no verbal • Comunicación social • Investigación psicosocial • Estudios cualitativos • Comportamiento en grupo • Evolución del grupo ante diferentes técnicas (terapias, metodologías…) MENSAJE • Audiovisuales • Anuncios publicitarios • Series, programas de tv • Películas • Vídeos • Sonoro • Pieza musical • Visual • Imagen de producto • Patrocinio • Packaging • Retail • Verbal – Interpersonal • Análisis del discurso • Temas de discurso • Audiovisual RECEPTOR • Estudio de la reacción grupal • Investigación psicosocial (estudios cualitativos, comportamiento) • Estudio de la reacción individual • Formación de líderes • Elección de personal
  • 16. Algunas aplicaciones • Generar de una forma más adecuada el montaje de un producto audiovisual según las subidas de atención. • Mejorar las estrategias empresariales y de marketing según la percepción de la imagen de marca o empresarial. • Ver qué personajes o ponentes movilizan más para emitir un mensaje. • Elección de temas o historias más atractivos para el público . • Generar piezas de promoción más impactantes para despertar mayor curiosidad y para generar engagement. • Saber dónde colocar mejor el product placement o los cortes publicitarios, según los momentos álgidos. • Formación de líderes. • Elección de packaging más atractivo para un nuevo producto. • Selección de música más efectiva para despertar la atención de un spot.
  • 17. SECTORES: • Pretest y Postest (series, spots, películas…) • Localizador de momentos más impactantes Audiovisual (TV, productoras, cine…) • Análisis de debates • Discursos políticos Política • Análisis de grupos sobre ciertos temas • Detección de líderes o personal Coaching y Escuelas de líderes • Personas con discapacidad • Enfermos de Alzheimer, autismo… Special needs • Catas de alimentos • Testeo de envase de nuevos alimentos Alimentación • Clima laboral y comportamiento • Opinión sobre temas sensibles (racismo, violencia…) Estudio de grupos
  • 20. I+D+I  Mejoras tecnológicas  Aplicación a nuevos mercados  Colaboradores:
  • 21. ¿Qué vais a ganar? Ser pioneros Tener datos únicos Medición objetiva Estudio único de grupos Representatividad Pruebas reales sin simulación Información en tiempo real Coste reducido