SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE Y
APLICACIONES EN
EDUCACIÓN
Ayleen Michell Díaz Álvarez.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE INTERNET
No es una fecha definida, sin embargo, podemos aclarar en qué momento se empezó
a usar o ver la base de lo que ahora es internet, estando a finales de la guerra
mundial, se ocupaba en el ataque de los misiles, ya que se necesitaba para que el
momento de ser lanzado los misiles, destruirlos en el trayecto de su objetivo.
Se creó ARPANET que sería la primera red sin nodos centrales. Su
primera transmisión fue el 29 de octubre de 1969 entre UCLA Y SRI.
Esta red estaba conformada por algunas universidades como lo son:
Universidad de California Los Ángeles (UCLA), Universidad de
California Santa Bárbara (UCSB), Universidad de Utah y Stanford
Research Institute (SRI).
Al ver el éxito se fueron añadiendo más universidades por lo que en
1971 ya había 15 de ellas y en 1973 se vio de manera internacional al
introducirse la Universidad College of London y Norwegian Seimic
Array.
Al principio Internet, no llamaba la atención al público en
general, así que para que fuera atractivo, nos vamos a
principios de los años 90, cuando el británico Tim Berners-Lee
quien trabajo en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas
(CERN) y en octubre de 1990 logro la elaboración del HTML.
Así como también es creador del primer servidor World Wide
Web (WWW). Después de esto, el servidor fue extendiéndose
mucho mas cada vez.
REQUERIMIENTOS PARA ACCEDER A
INTERNET
Se necesitan de varios elementos como los son: el ordenador, modem,
línea telefónica, Proveedor y los programas de conexión.
El ordenador es una máquina que se puede programar para responder a
instrucciones pregrabadas y también de forma definida. Para el
ordenador no es indispensable un kit multimedia pero el hecho de
tenerlo permite interactuar y ampliar las oportunidades que ofrece
internet.
El modem es un dispositivo que se ocupa de modular y desmodular una señal
portadora, mediante otra que tiene por nombre modulador. Existen varios tipos de
módems: interno, externo, portátil y PCMCIA, dependiendo de los PC se tiene que
considerar el modem que se tiene que adquirir. La velocidad de transmisión, el
mínimo son 14.400 bps para lograr conectarse a internet. Pero lo ideal es de 33.600
bps. Para poder conectarnos a internet, necesitamos una línea telefónica para un
acceso a la red.
los programas de conexión que dependiendo del sistema operativo que tengamos
vamos a tener que instalar programas adicionales para la conexión a internet.
WinSock o conectores de Windows, actúa como un interfaz entre Internet y el PC. Al
momento de ejecutar un programa que requiera internet, lo que hace este conector
es traducir al protocolo TCP/IP antes de que los programas que son compatibles con
WinSock puedan acceder a ellos.
SERVICIOS BÁSICOS DE INTERNET
Internet tiene servicios disponibles como lo son el acceso remoto a
otros ordenadores, boletines y correos electrónicos, foros de debate,
conversaciones en línea, grupo de noticias, entre otros.
Las primeras formas de comunicación fueron a través de los correos
electrónicos y los boletines de noticias, que permiten el intercambio de
mensajes, otras que son en tiempo real como los chats. Y otros que se
dedican al acceso de la información como lo es el WWW.
Es una red de computo que se basa en tecnología de vanguardia y permite una
transmisión alta de contenidos. Esta involucra dos aspectos: el de los TIC, protocolos
nuevos, gran ancho de banda y la integración de aplicaciones como lo son las
bibliotecas digitales, videoconferencias, telemedicina, educación a distancia, entre
otros.
Este internet tiene el uso del protocolo IP versión 6 para que ayude a las aplicaciones
y permite: el soporte de calidad en el servicio, herramientas de monitoreo, variaciones
de rendimiento y alta fiabilidad.
WEB 2.0
También conocido como Web social, que se refiere a una segunda
generación de sitios web, su principal característica es que está basado
en la comunidad de usuarios. Aquí se encuentran las redes sociales,
blogs, servicios multimedia
(Un ejemplo seria YouTube).
Esta nueva generación utiliza la inteligencia colectiva, donde el usuario
puede publicar sus datos y poder compartirlos con los que desea. Unos
ejemplos de lo que conforma a la web 2.0 es: Google Docs, SlideShare,
Technorati, Blogger, Delicious, entre otros.
EDUCACIÓN 2.0
La educación 2.0 teniendo la base de la web social, tiene
ventajas muy comprometedoras debido a que se empieza a
crear el conocimiento de una manera colaborativa y haciendo
que la educación evolucione de una manera más práctica.
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN
PUBLICAForo
Un foro de discusión es un sitio web que te permite compartir opiniones acerca de un
tema en especial a personas que se pueden localizar en distintos lugares, esto sin que
todos los usuarios tengan que estar de manera simultánea en la plataforma. Sus
antecesores eran los sistemas de noticias BBS y Usenet, siendo populares en los 80 y
90’s.
Blog
Un blog es un sitio web que puede ser usado de manera
personal o también de forma cooperativa, en ella se escriben
artículos y otros textos acerca de un tema o de varios temas.
A este se le pueden añadir tanto enlaces como aspectos
multimedia para una mejor presentación.
Una de sus ventajas en su fácil acceso, ya que solo necesitas
tener internet para poder accesar a ellos. Estos suelen tener
actualización de forma cronológica. Y también se permiten
clasificarlos según la temática de cada blog, como también
enlazarlos.
Webquest
Es una actividad de investigación creada con los recursos que se encuentran en Internet
y que involucra al alumno al autoaprendizaje, se trata de trabajar y comprender la
información. Se enfoca en desarrollar en los alumnos el pensamiento crítico y que sean
capaces de seleccionar la información y elaborarla.
Las ventajas que tiene es que se adaptan al grado de dificultad que pudiera llegar a
tener las tareas, es motivador, el alumno es capaz de desarrollar la capacidad que tiene
para solucionar tareas, están en curso los procesos cognoscitivos, descubren
habilidades, entre otros.
e-Portafolio
Es una colección de información personal que documenta los aprendizajes y logros
que ha tenido una persona a lo largo de trayectoria académica o profesional. Se
utilizan para varios propósitos los cuales pueden ser la búsqueda de trabajo,
experiencia previa, certificación de competencias.
Lo que lo define como un portafolio son que tienen objetivos determinados, van para
una cierta audiencia solamente, dentro de ella contiene trabajos los que se pueden
considerar como evidencias y pueden incluir reflexiones personas acerca de estas
evidencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informa 3 ptj 3 evalu
Informa 3 ptj 3 evaluInforma 3 ptj 3 evalu
Informa 3 ptj 3 evalu
samanthamendez14
 
El internet
El internetEl internet
El internet
carloseduard98
 
Todo sobre Internet Joselino PanYVino
Todo sobre Internet Joselino PanYVinoTodo sobre Internet Joselino PanYVino
Todo sobre Internet Joselino PanYVino
CadeteA
 
Internet y su historia
Internet y su historiaInternet y su historia
Internet y su historia
cosa998
 
Uso responsables de las tic
Uso responsables de las ticUso responsables de las tic
Uso responsables de las tic
CAMILOANDRES188
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
StokeJurtsuk
 
Internet
Internet Internet
Internet
analiliauagro
 
Tarea informatica uni
Tarea informatica uniTarea informatica uni
Tarea informatica uni
Deisy83
 
Las Tecnologias en internet
Las Tecnologias en internetLas Tecnologias en internet
Las Tecnologias en internet
Luis Sancho
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
marcela83
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
ARANAK
 
Tema 7: Internet y Comunidades Virtuales
Tema 7: Internet y Comunidades VirtualesTema 7: Internet y Comunidades Virtuales
Tema 7: Internet y Comunidades Virtuales
Alejandro Lozano Rebollo
 
Rita Morales Slae
Rita Morales SlaeRita Morales Slae
Rita Morales Slae
RITA MORALES
 
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internetBloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Docente_ruben
 
El Internet en la Actualidad
El Internet en la ActualidadEl Internet en la Actualidad
El Internet en la Actualidad
Carlos Maz
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
EveliinPinto
 
¿De qué va todo esto del Internet?
¿De qué va todo esto del Internet?¿De qué va todo esto del Internet?
¿De qué va todo esto del Internet?
DriClo
 
La web
La webLa web
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
shava quiterio
 

La actualidad más candente (19)

Informa 3 ptj 3 evalu
Informa 3 ptj 3 evaluInforma 3 ptj 3 evalu
Informa 3 ptj 3 evalu
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Todo sobre Internet Joselino PanYVino
Todo sobre Internet Joselino PanYVinoTodo sobre Internet Joselino PanYVino
Todo sobre Internet Joselino PanYVino
 
Internet y su historia
Internet y su historiaInternet y su historia
Internet y su historia
 
Uso responsables de las tic
Uso responsables de las ticUso responsables de las tic
Uso responsables de las tic
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Tarea informatica uni
Tarea informatica uniTarea informatica uni
Tarea informatica uni
 
Las Tecnologias en internet
Las Tecnologias en internetLas Tecnologias en internet
Las Tecnologias en internet
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Tema 7: Internet y Comunidades Virtuales
Tema 7: Internet y Comunidades VirtualesTema 7: Internet y Comunidades Virtuales
Tema 7: Internet y Comunidades Virtuales
 
Rita Morales Slae
Rita Morales SlaeRita Morales Slae
Rita Morales Slae
 
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internetBloque 2 tema 2  nvegar de forma segura en internet
Bloque 2 tema 2 nvegar de forma segura en internet
 
El Internet en la Actualidad
El Internet en la ActualidadEl Internet en la Actualidad
El Internet en la Actualidad
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
¿De qué va todo esto del Internet?
¿De qué va todo esto del Internet?¿De qué va todo esto del Internet?
¿De qué va todo esto del Internet?
 
La web
La webLa web
La web
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 

Destacado

Plan & Play 2015: Wetgeving speeltuigen
Plan & Play 2015: Wetgeving speeltuigenPlan & Play 2015: Wetgeving speeltuigen
Plan & Play 2015: Wetgeving speeltuigen
Vereniging Vlaamse Jeugddiensten
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
Elvis Valarezo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
adrianrod
 
フィギュア・小物撮影用簡易スタジオBOXの作成
フィギュア・小物撮影用簡易スタジオBOXの作成フィギュア・小物撮影用簡易スタジオBOXの作成
フィギュア・小物撮影用簡易スタジオBOXの作成
まどか楽会
 
Sessie 29 - tekst inkleding en animatie: overtuig je begeleiders
Sessie 29 - tekst inkleding en animatie: overtuig je begeleidersSessie 29 - tekst inkleding en animatie: overtuig je begeleiders
Sessie 29 - tekst inkleding en animatie: overtuig je begeleidersVereniging Vlaamse Jeugddiensten
 
MI VIDA
MI VIDAMI VIDA
MI VIDA
AvilaAntonio
 
Lineas de productos de software y metodo watch jose rincon
Lineas de productos de software y metodo watch jose rinconLineas de productos de software y metodo watch jose rincon
Lineas de productos de software y metodo watch jose rincon
asdrubal granados
 
Harpia Tech - Apresentação-Lingua inglesa
Harpia Tech - Apresentação-Lingua inglesaHarpia Tech - Apresentação-Lingua inglesa
Harpia Tech - Apresentação-Lingua inglesa
Carlos Gomes da Costa
 
Diego maldonado
Diego maldonadoDiego maldonado
Diego maldonado
diegovirus
 
VALERIA
VALERIAVALERIA
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
TONY JOVO
 
CV
CVCV
Prêmio Prof. Dr. Imre Simon Ed. 2014 - Reportagens sobre a Infraestrutura da ...
Prêmio Prof. Dr. Imre Simon Ed. 2014 - Reportagens sobre a Infraestrutura da ...Prêmio Prof. Dr. Imre Simon Ed. 2014 - Reportagens sobre a Infraestrutura da ...
Prêmio Prof. Dr. Imre Simon Ed. 2014 - Reportagens sobre a Infraestrutura da ...
Assespro Nacional
 
Origens de catalunya lau ber
Origens de catalunya lau berOrigens de catalunya lau ber
Origens de catalunya lau ber
storicorosso
 
Hanipsych, biology of wisdom
Hanipsych, biology of wisdomHanipsych, biology of wisdom
Hanipsych, biology of wisdom
Hani Hamed
 
Dcs unidad iii ici
Dcs   unidad iii iciDcs   unidad iii ici
Dcs unidad iii ici
UDO Monagas
 

Destacado (20)

Our Success Story
Our Success StoryOur Success Story
Our Success Story
 
Plan & Play 2015: Wetgeving speeltuigen
Plan & Play 2015: Wetgeving speeltuigenPlan & Play 2015: Wetgeving speeltuigen
Plan & Play 2015: Wetgeving speeltuigen
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
フィギュア・小物撮影用簡易スタジオBOXの作成
フィギュア・小物撮影用簡易スタジオBOXの作成フィギュア・小物撮影用簡易スタジオBOXの作成
フィギュア・小物撮影用簡易スタジオBOXの作成
 
Sessie 29 - tekst inkleding en animatie: overtuig je begeleiders
Sessie 29 - tekst inkleding en animatie: overtuig je begeleidersSessie 29 - tekst inkleding en animatie: overtuig je begeleiders
Sessie 29 - tekst inkleding en animatie: overtuig je begeleiders
 
Halaman pengesahan olahraga
Halaman pengesahan olahragaHalaman pengesahan olahraga
Halaman pengesahan olahraga
 
MI VIDA
MI VIDAMI VIDA
MI VIDA
 
Lineas de productos de software y metodo watch jose rincon
Lineas de productos de software y metodo watch jose rinconLineas de productos de software y metodo watch jose rincon
Lineas de productos de software y metodo watch jose rincon
 
Harpia Tech - Apresentação-Lingua inglesa
Harpia Tech - Apresentação-Lingua inglesaHarpia Tech - Apresentação-Lingua inglesa
Harpia Tech - Apresentação-Lingua inglesa
 
Sessie 41 A4_competenties_eenmansdienst
Sessie 41 A4_competenties_eenmansdienstSessie 41 A4_competenties_eenmansdienst
Sessie 41 A4_competenties_eenmansdienst
 
Diego maldonado
Diego maldonadoDiego maldonado
Diego maldonado
 
VALERIA
VALERIAVALERIA
VALERIA
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
CV
CVCV
CV
 
Prêmio Prof. Dr. Imre Simon Ed. 2014 - Reportagens sobre a Infraestrutura da ...
Prêmio Prof. Dr. Imre Simon Ed. 2014 - Reportagens sobre a Infraestrutura da ...Prêmio Prof. Dr. Imre Simon Ed. 2014 - Reportagens sobre a Infraestrutura da ...
Prêmio Prof. Dr. Imre Simon Ed. 2014 - Reportagens sobre a Infraestrutura da ...
 
Presentation laman facebook gereja
Presentation laman facebook gerejaPresentation laman facebook gereja
Presentation laman facebook gereja
 
Origens de catalunya lau ber
Origens de catalunya lau berOrigens de catalunya lau ber
Origens de catalunya lau ber
 
Hanipsych, biology of wisdom
Hanipsych, biology of wisdomHanipsych, biology of wisdom
Hanipsych, biology of wisdom
 
Dcs unidad iii ici
Dcs   unidad iii iciDcs   unidad iii ici
Dcs unidad iii ici
 

Similar a Software libre y aplicaciones en Educación.

Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
bettyespinoza
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
bettyespinoza
 
Presentacion de SLAE
Presentacion de SLAEPresentacion de SLAE
Presentacion de SLAE
nelenes
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
luz angela parra sosa
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
luz angela parra sosa
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
luz angela parra sosa
 
Web's esteban g
Web's esteban gWeb's esteban g
Web's esteban g
AndresGomez1125
 
Web's
Web'sWeb's
Guia de trabajo de la unidad 5 (1)
Guia de trabajo de la unidad 5 (1)Guia de trabajo de la unidad 5 (1)
Guia de trabajo de la unidad 5 (1)
sandritabeltran
 
Origen y evolucion en el internet 452
Origen y evolucion en el internet  452Origen y evolucion en el internet  452
Origen y evolucion en el internet 452
eimmygonzalez
 
Revista
RevistaRevista
Revista
NaayRous
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
Jonthanjj1993
 
Revista informatic :3
Revista informatic :3Revista informatic :3
Revista informatic :3
Rosita Jr.
 
Guia 3 paginas web (introduccion)
Guia 3  paginas web (introduccion)Guia 3  paginas web (introduccion)
Guia 3 paginas web (introduccion)
hgm2007
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Rita Morales
Rita MoralesRita Morales
Rita Morales
RITA MORALES
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
liseth guerrero guerrero
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
losfernandez654
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
Rows Chicaiza
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9

Similar a Software libre y aplicaciones en Educación. (20)

Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
 
Presentacion de SLAE
Presentacion de SLAEPresentacion de SLAE
Presentacion de SLAE
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
 
Web's esteban g
Web's esteban gWeb's esteban g
Web's esteban g
 
Web's
Web'sWeb's
Web's
 
Guia de trabajo de la unidad 5 (1)
Guia de trabajo de la unidad 5 (1)Guia de trabajo de la unidad 5 (1)
Guia de trabajo de la unidad 5 (1)
 
Origen y evolucion en el internet 452
Origen y evolucion en el internet  452Origen y evolucion en el internet  452
Origen y evolucion en el internet 452
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
 
Revista informatic :3
Revista informatic :3Revista informatic :3
Revista informatic :3
 
Guia 3 paginas web (introduccion)
Guia 3  paginas web (introduccion)Guia 3  paginas web (introduccion)
Guia 3 paginas web (introduccion)
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Asignación
 
Rita Morales
Rita MoralesRita Morales
Rita Morales
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Software libre y aplicaciones en Educación.

  • 1. SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN EDUCACIÓN Ayleen Michell Díaz Álvarez.
  • 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE INTERNET No es una fecha definida, sin embargo, podemos aclarar en qué momento se empezó a usar o ver la base de lo que ahora es internet, estando a finales de la guerra mundial, se ocupaba en el ataque de los misiles, ya que se necesitaba para que el momento de ser lanzado los misiles, destruirlos en el trayecto de su objetivo.
  • 3. Se creó ARPANET que sería la primera red sin nodos centrales. Su primera transmisión fue el 29 de octubre de 1969 entre UCLA Y SRI. Esta red estaba conformada por algunas universidades como lo son: Universidad de California Los Ángeles (UCLA), Universidad de California Santa Bárbara (UCSB), Universidad de Utah y Stanford Research Institute (SRI). Al ver el éxito se fueron añadiendo más universidades por lo que en 1971 ya había 15 de ellas y en 1973 se vio de manera internacional al introducirse la Universidad College of London y Norwegian Seimic Array.
  • 4. Al principio Internet, no llamaba la atención al público en general, así que para que fuera atractivo, nos vamos a principios de los años 90, cuando el británico Tim Berners-Lee quien trabajo en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) y en octubre de 1990 logro la elaboración del HTML. Así como también es creador del primer servidor World Wide Web (WWW). Después de esto, el servidor fue extendiéndose mucho mas cada vez.
  • 5. REQUERIMIENTOS PARA ACCEDER A INTERNET Se necesitan de varios elementos como los son: el ordenador, modem, línea telefónica, Proveedor y los programas de conexión. El ordenador es una máquina que se puede programar para responder a instrucciones pregrabadas y también de forma definida. Para el ordenador no es indispensable un kit multimedia pero el hecho de tenerlo permite interactuar y ampliar las oportunidades que ofrece internet.
  • 6. El modem es un dispositivo que se ocupa de modular y desmodular una señal portadora, mediante otra que tiene por nombre modulador. Existen varios tipos de módems: interno, externo, portátil y PCMCIA, dependiendo de los PC se tiene que considerar el modem que se tiene que adquirir. La velocidad de transmisión, el mínimo son 14.400 bps para lograr conectarse a internet. Pero lo ideal es de 33.600 bps. Para poder conectarnos a internet, necesitamos una línea telefónica para un acceso a la red.
  • 7.
  • 8. los programas de conexión que dependiendo del sistema operativo que tengamos vamos a tener que instalar programas adicionales para la conexión a internet. WinSock o conectores de Windows, actúa como un interfaz entre Internet y el PC. Al momento de ejecutar un programa que requiera internet, lo que hace este conector es traducir al protocolo TCP/IP antes de que los programas que son compatibles con WinSock puedan acceder a ellos.
  • 9. SERVICIOS BÁSICOS DE INTERNET Internet tiene servicios disponibles como lo son el acceso remoto a otros ordenadores, boletines y correos electrónicos, foros de debate, conversaciones en línea, grupo de noticias, entre otros. Las primeras formas de comunicación fueron a través de los correos electrónicos y los boletines de noticias, que permiten el intercambio de mensajes, otras que son en tiempo real como los chats. Y otros que se dedican al acceso de la información como lo es el WWW.
  • 10. Es una red de computo que se basa en tecnología de vanguardia y permite una transmisión alta de contenidos. Esta involucra dos aspectos: el de los TIC, protocolos nuevos, gran ancho de banda y la integración de aplicaciones como lo son las bibliotecas digitales, videoconferencias, telemedicina, educación a distancia, entre otros. Este internet tiene el uso del protocolo IP versión 6 para que ayude a las aplicaciones y permite: el soporte de calidad en el servicio, herramientas de monitoreo, variaciones de rendimiento y alta fiabilidad.
  • 11. WEB 2.0 También conocido como Web social, que se refiere a una segunda generación de sitios web, su principal característica es que está basado en la comunidad de usuarios. Aquí se encuentran las redes sociales, blogs, servicios multimedia (Un ejemplo seria YouTube). Esta nueva generación utiliza la inteligencia colectiva, donde el usuario puede publicar sus datos y poder compartirlos con los que desea. Unos ejemplos de lo que conforma a la web 2.0 es: Google Docs, SlideShare, Technorati, Blogger, Delicious, entre otros.
  • 12. EDUCACIÓN 2.0 La educación 2.0 teniendo la base de la web social, tiene ventajas muy comprometedoras debido a que se empieza a crear el conocimiento de una manera colaborativa y haciendo que la educación evolucione de una manera más práctica.
  • 13. HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN PUBLICAForo Un foro de discusión es un sitio web que te permite compartir opiniones acerca de un tema en especial a personas que se pueden localizar en distintos lugares, esto sin que todos los usuarios tengan que estar de manera simultánea en la plataforma. Sus antecesores eran los sistemas de noticias BBS y Usenet, siendo populares en los 80 y 90’s.
  • 14. Blog Un blog es un sitio web que puede ser usado de manera personal o también de forma cooperativa, en ella se escriben artículos y otros textos acerca de un tema o de varios temas. A este se le pueden añadir tanto enlaces como aspectos multimedia para una mejor presentación. Una de sus ventajas en su fácil acceso, ya que solo necesitas tener internet para poder accesar a ellos. Estos suelen tener actualización de forma cronológica. Y también se permiten clasificarlos según la temática de cada blog, como también enlazarlos.
  • 15. Webquest Es una actividad de investigación creada con los recursos que se encuentran en Internet y que involucra al alumno al autoaprendizaje, se trata de trabajar y comprender la información. Se enfoca en desarrollar en los alumnos el pensamiento crítico y que sean capaces de seleccionar la información y elaborarla. Las ventajas que tiene es que se adaptan al grado de dificultad que pudiera llegar a tener las tareas, es motivador, el alumno es capaz de desarrollar la capacidad que tiene para solucionar tareas, están en curso los procesos cognoscitivos, descubren habilidades, entre otros.
  • 16. e-Portafolio Es una colección de información personal que documenta los aprendizajes y logros que ha tenido una persona a lo largo de trayectoria académica o profesional. Se utilizan para varios propósitos los cuales pueden ser la búsqueda de trabajo, experiencia previa, certificación de competencias. Lo que lo define como un portafolio son que tienen objetivos determinados, van para una cierta audiencia solamente, dentro de ella contiene trabajos los que se pueden considerar como evidencias y pueden incluir reflexiones personas acerca de estas evidencias.