SlideShare una empresa de Scribd logo
Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -1-
Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com
PRIMER EXAMEN SUMATIVO CEPUNC
2017 - I
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
01. Se escriben todos los números de 2 cifras, diferentes
cada uno, que se pueden formar por la combinación
de tres cifras diferentes entre sí. La suma de estos
números a cuántas veces equivale la suma de las tres
cifras.
A) 18 B) 20 C) 22
D) 24 E) 26
SOLUCIONARIO
Debe decir que las cifras en cada numeral deben ser
diferentes entre sí.
Sean
:
22( )
a b c d
ab ac ba bc ca cb a b c
  
       
02. Determine cuantos de los divisores que tiene 360 son
múltiplos de 3.
A) 14 B) 15 C) 16
D) 17 E) 18
SOLUCIONARIO
3 2 1 3 2 1
360 2 .3 .5 3(2 .3 .5 )
# 4.2.2 16
 
 
03. Hallar la suma de las bases en las cuales los números
444 y 124 son iguales (indicar el mínimo valor).
A) 14 B) 15 C) 16
D) 21 E) 22
SOLUCIONARIO
Rpta B.
444 124 4 a b
a b
 
 
   
2 2
4( 1) 2 4
4 ( 1) ( 2)
2 (2 2) ( 2)
2 5, 10
a a b b
a a b b
a a b b
b a con a b
     
   
   
   
Por tanto : ( ) 15MINa b 
04. Convertir 4991 a base 12.
A) 43a2b12 B) 2a34212 C) 21b3412
D) 2a7b12 E) 22a7b12
SOLUCIONARIO
1212
4991 12
19 415 12
71 55 34 12
11 7 10 2
2(10)7(11) 2 7
  

 
a b
05. ¿Cuál es el valor de la siguiente suma?
 
1 3 1260
1 4 1260
A) 1
3
4
B)
1264
1265
C) 1
945
1260
D) 2
3
4
E) 3
3
4
SOLUCIONARIO
Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I
Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -2-
Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com
1 3 1260 3
1 1
1 4 1260 4
3
2
3
    

06. Convierte el siguiente número binario 110012 a su
equivalente en el sistema decimal.
A) 24 B) 25 C) 26
D) 27 E) 28
SOLUCIONARIO
4 3
211001 1.2 1.2 1 25   
07. El valor de:
2
5
0,25
es igual a:
A) 1,6 B) 160 C) 16
D) 0,16 E) 0,016
SOLUCIONARIO
2 2
8 2 165 5 . 1,6
10,25 5 2 10
4
   
08. Hallar la suma del menor número primo con el mayor
número primo menor que cien.
A) 98 B) 99 C) 100
D) 102 E) 110
SOLUCIONARIO
Primos menores que 100:
Menor : 2 suman =99
Mayor: 97
09. ¿Qué número dividido por
7
n
da como resultado
n
7
?
A)
2
n
7
B)
n
7
C)
7
n
D)  
 
 
2
n
7
E) 1
SOLUCIONARIO
Sean “N” el número.
7
. 1
7 7 7
N n n
N
n
n
   
10. Sean p y q dos números reales mayores que 2, tal que
p = q. ¿Cuál de las siguientes igualdades es FALSA?
A) p + q = 2p B) (p)(q) = pq
C) p  q = 1 D)
 

(p q) (p q)
p q
E)


(p q)p
0
q
SOLUCIONARIO
2 2 2
2; 2;
:
2
p q p q
Es falsa B pues
pxq p q p
ya que son mayores que
  
  
11. Los expertos estiman que el 25% del total de
accidentes en motocicleta involucran heridas en la
cabeza, y que un 80% de estas heridas son fatales.
¿Qué porcentaje del total de los accidentes en
motocicleta involucran heridas fatales en la cabeza?
A) 16% B) 20% C) 55%
D) 25% E) 80%
SOLUCIONARIO
Fatales
80 25
. 100% 20%
100 100
x 
Heridas en la cabeza
Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I
Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -3-
Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com
12. Un hacendado posee un terreno de cultivo de 250
hectáreas. En el 30% del área del terreno ha sembrado
maíz y en el 60% del terreno restante ha sembrado
fruta. En la parte que está sembrada por fruta, el 40%
es de plátano. Se desea saber cuántas hectáreas de
terreno están sembradas de plátano.
A) 62 B) 52 C) 44
D) 42 E) 84
SOLUCIONARIO
Plátano
No maíz
40 60 70
. . . 250 42
100 100 100

Fruta
13. Dos libros se vendieron a S/ 84 cada uno. En uno se
ganó el 40%, en el otro se perdió 40% ¿Cuál fue el
resultado final de esta transacción comercial?
A) se ganó 16 nuevos soles
B) se ganó 42 nuevos soles
C) se perdió 32 nuevos soles
D) no se ganó ni se perdió
E) se perdió 45 nuevos soles
SOLUCIONARIO
Pregunta 13. Rpta C.
1 1
2 2
140
84 60
100
60
84 140
100
C C
C C
  
  
Lo que se lo que costaría 60+140=200
cobro 84+84=168
Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I
Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -4-
Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com
14. Un libro de Lenguaje y uno de Matemática cuestan en
total S/ 28. Además, se sabe que tres libros de
Matemática cuestan lo mismo que cuatro libros de
Lenguaje. ¿Cuánto costará un libro de Lenguaje?
A) S/ 12 B) S/ 14 C) S/ 16
D) S/ 18 E) S/ 19
SOLUCIONARIO
18.......( )
3 4 4 3
( ) :3 4 28
7 28 4
3 3(4) 12
L M
M L M k L k
En k k
k k
L k


 
    
 
  
   
15. Una casa comercial vende un DVD portátil en 120
soles perdiendo en la venta 5 soles. ¿Cuánto por
ciento perdió?
A) 6% B) 5% C) 4%
D) 3% E) 2%
SOLUCIONARIO
Se pierde x%
100
125 120
100
100 96
4
x
x
x
 
 
 
 
 
16. Si el 35% de a es 4 y el 12% de b es 6, entonces el
valor de
b
a
es:
A)
400
7
B)
35
8
C)
18
35
D)
35
18
E)
8
35
SOLUCIONARIO
35 12
4 6
100 100
6 1
100
3512 2
4 4 8100
35 35
a b
a
b
  
   
17. Un comerciante aumentó en 60% el precio de costo de
un objeto para venderlo. Pero, al momento de la venta
tuvo que hacer un descuento del 20% para convencer
al comprador. ¿Cuál fue su porcentaje de ganancia?
A) 40% B) 30% C) 28%
D) 32% E) 34%
SOLUCIONARIO
1
80 160
. .100% 128%
100 100
C C
 
 
 
Descuento 20%
Gano 28% costo
18. Al elaborar pasteles, se comprueba que el 5% de la
fruía comprada se desperdicia. Si para un pedido de
pasteles se necesitaba 190 Kg netos de fruta. ¿Cuántos
kilogramos se debe comprar para que no haya
desperdicio?
A) 199,5 B) 190,5 C) 195,0
D) 200,0 E) 205,0
SOLUCIONARIO
95
190 200
100
C C  
Fruta útil
19. Un comerciante que pretende atraer clientes utiliza la
siguiente estrategia: primero aumenta los precios de
los artículos en 20% y después, anuncia una rebaja de
20%. Entonces el comerciante:
A) no gana ni pierde B) gana 4%
C) pierde 4% D) gana 20%
E) gana 10%
SOLUCIONARIO
Rebaja 20%
80 120
. .100% 96%
100 100

Aumenta 20%
Pierde 4%
20. Una persona deposita una cierta cantidad de dinero en
el banco al 15% de interés anual. Si después de un
Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I
Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -5-
Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com
año retira S/ 13 294, el monto depositado inicialmente
es:
A) S/ 11 299 B) S/ 11 560 C) S/ 11 742
D) S/ 11 327 E) S/ 11 200
SOLUCIONARIO
15
13294
100
11560
C C
C
 

RAZONAMIENTO VERBAL
SINONIMIA CONTEXTUAL
En cada uno de los siguientes enunciados, la(s)
palabra(s) subrayada(s) puede(n) sustituirse por uno
de los sinónimos propuestos. Elige el más adecuado.
21. Su pugnaz carácter lo involucraba constantemente en
peleas y grescas.
A) irreverente – alborotos
B) agresivo – riñas
C) belicoso – discusiones
D) obstinado – enfrentamiento
E) irónico – luchas
SOLUCIONARIO
Según el contexto, PUGNAZ da a entender que era
belicoso, agresivo. Mientras que la palabra GRESCAS
implica riña, pelea, pleito.
22. La plaza estaba bien aprovisionada por lo que podía
resistir el asedio sin mayores inconvenientes.
A) provista – sitio
B) defendida – ataque
C) conformada – cerco
D) premunida – bombardeo
E) colmada – sitio
SOLUCIONARIO
En esta oración, la palabra APROVISIONADA significa
resguardada, protegida, premunida, provista. Mientras
que ASEDIO es cerco, sitio.
23. Los representantes de ¡os diferentes sindicatos votaron
por la prosecución de la huelga.
A) continuación B) reanudación
C) continuidad D) permanencia
E) extensión
SOLUCIONARIO
PROSECUCIÓN deriva de proseguir. Por ello, es
continuación.
24. Quería seguir corriendo, pero ya las fuerzas
comenzaban a flaquearle.
A) flojearle B) decaerle C) fallarle
Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I
Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -6-
Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com
D) debilitarle E) cederle
SOLUCIONARIO
Se trata de una acción humana. Por ello, el término
que se adecua al contexto es DECAERLE.
25. Tiene una fuerza descomunal para su edad.
A) enorme B) inmensa C) colosal
D) gigantesca E) excepcional
SOLUCIONARIO
El texto da a entender que es una persona de corta
edad y que tiene una fuerza fuera de lo normal, por
esa edad. Entonces deber ser EXCEPCIONAL.
26. Los rostros se suavizaron en el resplandor vacilante
que el globo de luz difundía por el recinto, a través de
las escasas partículas limpias de vidrio.
A) emanaba – cuarto
B) propagaba – lugar
C) propalaba – ámbito
D) esparcía – espacio
E) emitía – ambiente
SOLUCIONARIO
Como dice “partículas limpias de vidrio” da a entender
que es una habitación, un cuarto. Y el resplandor
emana del globo de luz.
27. Ante la petición formal de rendición, el comandante de
la plaza sitiada respondió con una negativa rotunda.
A) clara B) valiente C) aplastante
D) convincente E) tajante
SOLUCIONARIO
El comandante dio una respuesta tajante, categórica.
Se asocia a la condición de la autoridad.
28. Pocos eran lo bastante audaces para ingresar al
socavón después del anuncio; derrumbes para sacar a
los mineros atrapados.
A) arrojados – deslizamientos
B) intrépidos – desmoronamientos
C) arriesgados – desplomes
D) valientes – aniegos
E) negligentes – caídas
SOLUCIONARIO
Si era para ingresar a un socavón, hay que asumir
riesgos. Más aún si ha habido derrumbes, desplomes.
Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I
Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -7-
Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com
29. La joven princesa supo anticipar la pesadumbre que
ha de seguir a su amor, todavía premonición surgida
del sueño.
A) pena – presagio
B) amargura – pálpito
C) pesar – corazonada
D) congoja – sospecha
E) desconsuelo – barrunto
SOLUCIONARIO
Pregunta 29. Rpta A.
Pesadumbre es tristeza, pena. Y premonición,
presagio, vaticinio.
ANTONIMIA CONTEXTUAL
Determine la alternativa que contenga el (los) vocablo
(s) con el significado opuesto absoluto respecto del que
posee el enunciado en el texto.
30. Al paramos a la entrada del desfiladero que se
adentraba en las montañas, nos sobrecogió el
desaliento.
A) abismo – sosegar – alegría
B) collado – serenar – celebración
C) meseta – aplacar – exultación
D) planicie – calmar – júbilo
E) valle – tranquilizar – ánimo
SOLUCIONARIO
Desfiladero es paso estrecho entre montañas. Lo
contrario será planicie, valle. Ahora, sobrecoger es
asustar, sorprender por lo que lo contrario es calmar,
tranquilizar. Asimismo, tiene como antónimo a ánimo.
31. Se escuchó un ruido de tablones cimbrándose y pronto
tuvo delante de él a un gigante con las manos
manchadas de cal, el rostro salpicado de yeso y la
enorme pasa zamba emergiendo bajo un gorro de
papel.
A) curvándose – zozobrando
B) deteniéndose – sumergiendo
C) encorvándose – zambulliéndose
D) inmovilizándose – hundiéndose
E) rajándose – metiéndose
SOLUCIONARIO
Si está cimbrándose quiere decir que está moviéndose
por lo que su antónimo es inmovilizándose. Ahora,
emergiendo es sobresaliendo, apareciendo por lo que
su antónimo es hundiendo.
HIPERONIMIA, HIPONIMIA Y COHIPONIMIA
Señale el vocablo, que por la naturaleza de su
significado, resulte ser hiperónimo, hipónimo o
cohipónimo respecto del enunciado.
32. Señale el hipónimo de PINNIPEDO:
A) bonsái B) gavilán C) grajo
D) morsa E) toro
SOLUCIONARIO
La relación HIPERÓNIMO E HIPÓNIMO es de
GÉNERO – ESPECIE. Ahora, el hiperónimo
PINNÍPEDO tiene como hipónimos a MORSA, FOCA,
LOBO MARINO, etc.
33. Señale el hiperónimo de CENDAL:
A) candeal B) centeno C) pan
D) tela E) trigo
SOLUCIONARIO
La relación HIPERÓNIMO E HIPÓNIMO es de
GÉNERO – ESPECIE. Ahora, el hiperónimo de
CENDAL es TELA.
34. Señale el cohipónimo de YACARE:
A) gavial B) piraña C) saurio
D) monstruo E) cebra
SOLUCIONARIO
La relación DE COHIPONIMIA ES DE ESPECIE -
ESPECIE. Ahora, el cohipónimo de YACARÉ es
GAVIAL porque ambos tienen el hiperónimo REPTIL
DE RÍO.
35. Señale el hipónimo de MATERIAL CERAMICO:
A) olla B) plato C) porcelana
D) servicio E) taza
Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I
Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -8-
Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com
SOLUCIONARIO
La relación HIPERÓNIMO E HIPÓNIMO es de
GÉNERO – ESPECIE. Ahora, el hiperónimo
MATERIAL CERÁMICO tiene como hipónimos a
porcelana, arcilla, loza, etc.
36. Señale el cohipónimo de CAMARON:
A) anguila B) cangrejo C) gamba
D) gaviota E) pez
SOLUCIONARIO
La relación DE COHIPONIMIA ES DE ESPECIE -
ESPECIE. Ahora, el cohipónimo de CAMARÓN es
CANGREJO porque ambos tienen el hiperónimo
CRUSTÁCEO.
37. Señale el hipónimo de TOCADO:
A) ablución B) adorno C) cazurro
D) fez E) loco
SOLUCIONARIO
La relación HIPERÓNIMO E HIPÓNIMO es de
GÉNERO – ESPECIE. Ahora, el hiperónimo
TOCADO, que es prenda de la cabeza, tiene como
hipónimos a FEZ, GORRA, etc.
38. Señale el cohipónimo de BALISTA:
A) arma B) catapulta C) misil
D) piedra E) proyectil
SOLUCIONARIO
La relación DE COHIPONIMIA ES DE ESPECIE -
ESPECIE. Ahora, el cohipónimo de BALISTA es
CATAPULTA porque ambos tienen el hiperónimo
ARMA DE GUERRA.
39. Señale el hiperónimo de MELOCOTON:
A) drupa B) durazno C) fruta
D) fruto E) semilla
SOLUCIONARIO
Pregunta 39. Rpta A.
La relación HIPERÓNIMO E HIPÓNIMO es de
GÉNERO – ESPECIE. Ahora, el hiperónimo de
MELOCOTÓN es DRUPA.
40. Señale el hiperónimo de ESPUERTA:
A) canal B) cesta C) compuerta
D) condominio E) talego
SOLUCIONARIO
La relación HIPERÓNIMO E HIPÓNIMO es de
GÉNERO – ESPECIE. Ahora, el hiperónimo de
ESPUERTA es CESTA.
11 de Setiembre del 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2010 i semana 4
2010   i semana 42010   i semana 4
2010 i semana 4
IverSutizal1
 
Calculo areas-sombreadas
Calculo areas-sombreadasCalculo areas-sombreadas
Calculo areas-sombreadas
Roberto Murguia
 
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
JENNER HUAMAN
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematicoshessly4
 
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
Marcelo Calderón
 
Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
2010 i semana 12
2010   i semana 122010   i semana 12
2010 i semana 12
IverSutizal1
 
Examen admision habilidades
Examen admision habilidadesExamen admision habilidades
Examen admision habilidades
Luis Gozales
 
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularSemana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
Franco Choque
 
Sesión de aprendizaje La Ecuación Cuadrática Algebra pre u ccesa007
Sesión de aprendizaje  La Ecuación Cuadrática Algebra pre u  ccesa007Sesión de aprendizaje  La Ecuación Cuadrática Algebra pre u  ccesa007
Sesión de aprendizaje La Ecuación Cuadrática Algebra pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

2010 i semana 4
2010   i semana 42010   i semana 4
2010 i semana 4
 
Calculo areas-sombreadas
Calculo areas-sombreadasCalculo areas-sombreadas
Calculo areas-sombreadas
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Factorización aspa simple
Factorización aspa simpleFactorización aspa simple
Factorización aspa simple
 
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
 
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
 
Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
 
Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
Solucionario semana 2 (2)
Solucionario semana 2 (2)Solucionario semana 2 (2)
Solucionario semana 2 (2)
 
2010 i semana 12
2010   i semana 122010   i semana 12
2010 i semana 12
 
Examen admision habilidades
Examen admision habilidadesExamen admision habilidades
Examen admision habilidades
 
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularSemana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
 
Polinomios 4to
Polinomios 4toPolinomios 4to
Polinomios 4to
 
Prueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmosPrueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmos
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 
Sesión de aprendizaje La Ecuación Cuadrática Algebra pre u ccesa007
Sesión de aprendizaje  La Ecuación Cuadrática Algebra pre u  ccesa007Sesión de aprendizaje  La Ecuación Cuadrática Algebra pre u  ccesa007
Sesión de aprendizaje La Ecuación Cuadrática Algebra pre u ccesa007
 

Similar a Solucionario 1er examen sumativo cepunc 2017 i....de la 1 a la 40

1 miscelanea aritmetica raz. matematico
1 miscelanea aritmetica   raz. matematico1 miscelanea aritmetica   raz. matematico
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
EUARD YOEL CARRANZAANGASPILCO
 
Ejercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basicoEjercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basico
Enrique Gajardo
 
Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vosEnsayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vosPaulo Espinoza
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaangelitoleon
 
Simce octavobasico
Simce octavobasicoSimce octavobasico
Simce octavobasico
FELIXVERDI
 
matematicas simce 8
matematicas simce 8matematicas simce 8
matematicas simce 8
magangue1230
 
Preparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basicoPreparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basicoFColicheo
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Octavo
OctavoOctavo
Ensayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematicaEnsayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Gp3 numeros naturales
Gp3 numeros naturalesGp3 numeros naturales
Gp3 numeros naturales
Juan Ramos
 
HABILIDADES MATEMÁTICA COAR 2020
HABILIDADES MATEMÁTICA  COAR  2020HABILIDADES MATEMÁTICA  COAR  2020
HABILIDADES MATEMÁTICA COAR 2020
Juan Roberto Puma Apaza
 
Mat 1 rose300
Mat 1 rose300Mat 1 rose300
8º básico 2-
8º  básico  2-8º  básico  2-
8º básico 2-
cristian mansilla
 
Unidad 03 números racionales
Unidad 03 números racionalesUnidad 03 números racionales
Unidad 03 números racionales
cris253225
 
Semana7 reacciones quimicas
Semana7 reacciones quimicasSemana7 reacciones quimicas
Semana7 reacciones quimicasElias Navarrete
 
2010 i semana 7
2010   i semana 72010   i semana 7
2010 i semana 7
IverSutizal1
 

Similar a Solucionario 1er examen sumativo cepunc 2017 i....de la 1 a la 40 (20)

1 miscelanea aritmetica raz. matematico
1 miscelanea aritmetica   raz. matematico1 miscelanea aritmetica   raz. matematico
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
 
Ejercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basicoEjercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basico
 
Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2
 
Simce 8 b
Simce 8 bSimce 8 b
Simce 8 b
 
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vosEnsayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
 
Simce octavobasico
Simce octavobasicoSimce octavobasico
Simce octavobasico
 
matematicas simce 8
matematicas simce 8matematicas simce 8
matematicas simce 8
 
Preparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basicoPreparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basico
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
Ensayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematicaEnsayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematica
 
Gp3 numeros naturales
Gp3 numeros naturalesGp3 numeros naturales
Gp3 numeros naturales
 
HABILIDADES MATEMÁTICA COAR 2020
HABILIDADES MATEMÁTICA  COAR  2020HABILIDADES MATEMÁTICA  COAR  2020
HABILIDADES MATEMÁTICA COAR 2020
 
Mat 1 rose300
Mat 1 rose300Mat 1 rose300
Mat 1 rose300
 
8º básico 2-
8º  básico  2-8º  básico  2-
8º básico 2-
 
Unidad 03 números racionales
Unidad 03 números racionalesUnidad 03 números racionales
Unidad 03 números racionales
 
Semana7 reacciones quimicas
Semana7 reacciones quimicasSemana7 reacciones quimicas
Semana7 reacciones quimicas
 
2010 i semana 7
2010   i semana 72010   i semana 7
2010 i semana 7
 
Examen tipo 8 comipems
Examen tipo 8 comipemsExamen tipo 8 comipems
Examen tipo 8 comipems
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Solucionario 1er examen sumativo cepunc 2017 i....de la 1 a la 40

  • 1. Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -1- Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com PRIMER EXAMEN SUMATIVO CEPUNC 2017 - I RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 01. Se escriben todos los números de 2 cifras, diferentes cada uno, que se pueden formar por la combinación de tres cifras diferentes entre sí. La suma de estos números a cuántas veces equivale la suma de las tres cifras. A) 18 B) 20 C) 22 D) 24 E) 26 SOLUCIONARIO Debe decir que las cifras en cada numeral deben ser diferentes entre sí. Sean : 22( ) a b c d ab ac ba bc ca cb a b c            02. Determine cuantos de los divisores que tiene 360 son múltiplos de 3. A) 14 B) 15 C) 16 D) 17 E) 18 SOLUCIONARIO 3 2 1 3 2 1 360 2 .3 .5 3(2 .3 .5 ) # 4.2.2 16     03. Hallar la suma de las bases en las cuales los números 444 y 124 son iguales (indicar el mínimo valor). A) 14 B) 15 C) 16 D) 21 E) 22 SOLUCIONARIO Rpta B. 444 124 4 a b a b         2 2 4( 1) 2 4 4 ( 1) ( 2) 2 (2 2) ( 2) 2 5, 10 a a b b a a b b a a b b b a con a b                   Por tanto : ( ) 15MINa b  04. Convertir 4991 a base 12. A) 43a2b12 B) 2a34212 C) 21b3412 D) 2a7b12 E) 22a7b12 SOLUCIONARIO 1212 4991 12 19 415 12 71 55 34 12 11 7 10 2 2(10)7(11) 2 7       a b 05. ¿Cuál es el valor de la siguiente suma?   1 3 1260 1 4 1260 A) 1 3 4 B) 1264 1265 C) 1 945 1260 D) 2 3 4 E) 3 3 4 SOLUCIONARIO
  • 2. Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -2- Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com 1 3 1260 3 1 1 1 4 1260 4 3 2 3       06. Convierte el siguiente número binario 110012 a su equivalente en el sistema decimal. A) 24 B) 25 C) 26 D) 27 E) 28 SOLUCIONARIO 4 3 211001 1.2 1.2 1 25    07. El valor de: 2 5 0,25 es igual a: A) 1,6 B) 160 C) 16 D) 0,16 E) 0,016 SOLUCIONARIO 2 2 8 2 165 5 . 1,6 10,25 5 2 10 4     08. Hallar la suma del menor número primo con el mayor número primo menor que cien. A) 98 B) 99 C) 100 D) 102 E) 110 SOLUCIONARIO Primos menores que 100: Menor : 2 suman =99 Mayor: 97 09. ¿Qué número dividido por 7 n da como resultado n 7 ? A) 2 n 7 B) n 7 C) 7 n D)       2 n 7 E) 1 SOLUCIONARIO Sean “N” el número. 7 . 1 7 7 7 N n n N n n     10. Sean p y q dos números reales mayores que 2, tal que p = q. ¿Cuál de las siguientes igualdades es FALSA? A) p + q = 2p B) (p)(q) = pq C) p  q = 1 D)    (p q) (p q) p q E)   (p q)p 0 q SOLUCIONARIO 2 2 2 2; 2; : 2 p q p q Es falsa B pues pxq p q p ya que son mayores que       11. Los expertos estiman que el 25% del total de accidentes en motocicleta involucran heridas en la cabeza, y que un 80% de estas heridas son fatales. ¿Qué porcentaje del total de los accidentes en motocicleta involucran heridas fatales en la cabeza? A) 16% B) 20% C) 55% D) 25% E) 80% SOLUCIONARIO Fatales 80 25 . 100% 20% 100 100 x  Heridas en la cabeza
  • 3. Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -3- Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com 12. Un hacendado posee un terreno de cultivo de 250 hectáreas. En el 30% del área del terreno ha sembrado maíz y en el 60% del terreno restante ha sembrado fruta. En la parte que está sembrada por fruta, el 40% es de plátano. Se desea saber cuántas hectáreas de terreno están sembradas de plátano. A) 62 B) 52 C) 44 D) 42 E) 84 SOLUCIONARIO Plátano No maíz 40 60 70 . . . 250 42 100 100 100  Fruta 13. Dos libros se vendieron a S/ 84 cada uno. En uno se ganó el 40%, en el otro se perdió 40% ¿Cuál fue el resultado final de esta transacción comercial? A) se ganó 16 nuevos soles B) se ganó 42 nuevos soles C) se perdió 32 nuevos soles D) no se ganó ni se perdió E) se perdió 45 nuevos soles SOLUCIONARIO Pregunta 13. Rpta C. 1 1 2 2 140 84 60 100 60 84 140 100 C C C C       Lo que se lo que costaría 60+140=200 cobro 84+84=168
  • 4. Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -4- Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com 14. Un libro de Lenguaje y uno de Matemática cuestan en total S/ 28. Además, se sabe que tres libros de Matemática cuestan lo mismo que cuatro libros de Lenguaje. ¿Cuánto costará un libro de Lenguaje? A) S/ 12 B) S/ 14 C) S/ 16 D) S/ 18 E) S/ 19 SOLUCIONARIO 18.......( ) 3 4 4 3 ( ) :3 4 28 7 28 4 3 3(4) 12 L M M L M k L k En k k k k L k                   15. Una casa comercial vende un DVD portátil en 120 soles perdiendo en la venta 5 soles. ¿Cuánto por ciento perdió? A) 6% B) 5% C) 4% D) 3% E) 2% SOLUCIONARIO Se pierde x% 100 125 120 100 100 96 4 x x x           16. Si el 35% de a es 4 y el 12% de b es 6, entonces el valor de b a es: A) 400 7 B) 35 8 C) 18 35 D) 35 18 E) 8 35 SOLUCIONARIO 35 12 4 6 100 100 6 1 100 3512 2 4 4 8100 35 35 a b a b        17. Un comerciante aumentó en 60% el precio de costo de un objeto para venderlo. Pero, al momento de la venta tuvo que hacer un descuento del 20% para convencer al comprador. ¿Cuál fue su porcentaje de ganancia? A) 40% B) 30% C) 28% D) 32% E) 34% SOLUCIONARIO 1 80 160 . .100% 128% 100 100 C C       Descuento 20% Gano 28% costo 18. Al elaborar pasteles, se comprueba que el 5% de la fruía comprada se desperdicia. Si para un pedido de pasteles se necesitaba 190 Kg netos de fruta. ¿Cuántos kilogramos se debe comprar para que no haya desperdicio? A) 199,5 B) 190,5 C) 195,0 D) 200,0 E) 205,0 SOLUCIONARIO 95 190 200 100 C C   Fruta útil 19. Un comerciante que pretende atraer clientes utiliza la siguiente estrategia: primero aumenta los precios de los artículos en 20% y después, anuncia una rebaja de 20%. Entonces el comerciante: A) no gana ni pierde B) gana 4% C) pierde 4% D) gana 20% E) gana 10% SOLUCIONARIO Rebaja 20% 80 120 . .100% 96% 100 100  Aumenta 20% Pierde 4% 20. Una persona deposita una cierta cantidad de dinero en el banco al 15% de interés anual. Si después de un
  • 5. Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -5- Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com año retira S/ 13 294, el monto depositado inicialmente es: A) S/ 11 299 B) S/ 11 560 C) S/ 11 742 D) S/ 11 327 E) S/ 11 200 SOLUCIONARIO 15 13294 100 11560 C C C    RAZONAMIENTO VERBAL SINONIMIA CONTEXTUAL En cada uno de los siguientes enunciados, la(s) palabra(s) subrayada(s) puede(n) sustituirse por uno de los sinónimos propuestos. Elige el más adecuado. 21. Su pugnaz carácter lo involucraba constantemente en peleas y grescas. A) irreverente – alborotos B) agresivo – riñas C) belicoso – discusiones D) obstinado – enfrentamiento E) irónico – luchas SOLUCIONARIO Según el contexto, PUGNAZ da a entender que era belicoso, agresivo. Mientras que la palabra GRESCAS implica riña, pelea, pleito. 22. La plaza estaba bien aprovisionada por lo que podía resistir el asedio sin mayores inconvenientes. A) provista – sitio B) defendida – ataque C) conformada – cerco D) premunida – bombardeo E) colmada – sitio SOLUCIONARIO En esta oración, la palabra APROVISIONADA significa resguardada, protegida, premunida, provista. Mientras que ASEDIO es cerco, sitio. 23. Los representantes de ¡os diferentes sindicatos votaron por la prosecución de la huelga. A) continuación B) reanudación C) continuidad D) permanencia E) extensión SOLUCIONARIO PROSECUCIÓN deriva de proseguir. Por ello, es continuación. 24. Quería seguir corriendo, pero ya las fuerzas comenzaban a flaquearle. A) flojearle B) decaerle C) fallarle
  • 6. Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -6- Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com D) debilitarle E) cederle SOLUCIONARIO Se trata de una acción humana. Por ello, el término que se adecua al contexto es DECAERLE. 25. Tiene una fuerza descomunal para su edad. A) enorme B) inmensa C) colosal D) gigantesca E) excepcional SOLUCIONARIO El texto da a entender que es una persona de corta edad y que tiene una fuerza fuera de lo normal, por esa edad. Entonces deber ser EXCEPCIONAL. 26. Los rostros se suavizaron en el resplandor vacilante que el globo de luz difundía por el recinto, a través de las escasas partículas limpias de vidrio. A) emanaba – cuarto B) propagaba – lugar C) propalaba – ámbito D) esparcía – espacio E) emitía – ambiente SOLUCIONARIO Como dice “partículas limpias de vidrio” da a entender que es una habitación, un cuarto. Y el resplandor emana del globo de luz. 27. Ante la petición formal de rendición, el comandante de la plaza sitiada respondió con una negativa rotunda. A) clara B) valiente C) aplastante D) convincente E) tajante SOLUCIONARIO El comandante dio una respuesta tajante, categórica. Se asocia a la condición de la autoridad. 28. Pocos eran lo bastante audaces para ingresar al socavón después del anuncio; derrumbes para sacar a los mineros atrapados. A) arrojados – deslizamientos B) intrépidos – desmoronamientos C) arriesgados – desplomes D) valientes – aniegos E) negligentes – caídas SOLUCIONARIO Si era para ingresar a un socavón, hay que asumir riesgos. Más aún si ha habido derrumbes, desplomes.
  • 7. Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -7- Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com 29. La joven princesa supo anticipar la pesadumbre que ha de seguir a su amor, todavía premonición surgida del sueño. A) pena – presagio B) amargura – pálpito C) pesar – corazonada D) congoja – sospecha E) desconsuelo – barrunto SOLUCIONARIO Pregunta 29. Rpta A. Pesadumbre es tristeza, pena. Y premonición, presagio, vaticinio. ANTONIMIA CONTEXTUAL Determine la alternativa que contenga el (los) vocablo (s) con el significado opuesto absoluto respecto del que posee el enunciado en el texto. 30. Al paramos a la entrada del desfiladero que se adentraba en las montañas, nos sobrecogió el desaliento. A) abismo – sosegar – alegría B) collado – serenar – celebración C) meseta – aplacar – exultación D) planicie – calmar – júbilo E) valle – tranquilizar – ánimo SOLUCIONARIO Desfiladero es paso estrecho entre montañas. Lo contrario será planicie, valle. Ahora, sobrecoger es asustar, sorprender por lo que lo contrario es calmar, tranquilizar. Asimismo, tiene como antónimo a ánimo. 31. Se escuchó un ruido de tablones cimbrándose y pronto tuvo delante de él a un gigante con las manos manchadas de cal, el rostro salpicado de yeso y la enorme pasa zamba emergiendo bajo un gorro de papel. A) curvándose – zozobrando B) deteniéndose – sumergiendo C) encorvándose – zambulliéndose D) inmovilizándose – hundiéndose E) rajándose – metiéndose SOLUCIONARIO Si está cimbrándose quiere decir que está moviéndose por lo que su antónimo es inmovilizándose. Ahora, emergiendo es sobresaliendo, apareciendo por lo que su antónimo es hundiendo. HIPERONIMIA, HIPONIMIA Y COHIPONIMIA Señale el vocablo, que por la naturaleza de su significado, resulte ser hiperónimo, hipónimo o cohipónimo respecto del enunciado. 32. Señale el hipónimo de PINNIPEDO: A) bonsái B) gavilán C) grajo D) morsa E) toro SOLUCIONARIO La relación HIPERÓNIMO E HIPÓNIMO es de GÉNERO – ESPECIE. Ahora, el hiperónimo PINNÍPEDO tiene como hipónimos a MORSA, FOCA, LOBO MARINO, etc. 33. Señale el hiperónimo de CENDAL: A) candeal B) centeno C) pan D) tela E) trigo SOLUCIONARIO La relación HIPERÓNIMO E HIPÓNIMO es de GÉNERO – ESPECIE. Ahora, el hiperónimo de CENDAL es TELA. 34. Señale el cohipónimo de YACARE: A) gavial B) piraña C) saurio D) monstruo E) cebra SOLUCIONARIO La relación DE COHIPONIMIA ES DE ESPECIE - ESPECIE. Ahora, el cohipónimo de YACARÉ es GAVIAL porque ambos tienen el hiperónimo REPTIL DE RÍO. 35. Señale el hipónimo de MATERIAL CERAMICO: A) olla B) plato C) porcelana D) servicio E) taza
  • 8. Solucionario 1er Sumativo Cepunc 2017 - I Urb. Campo Real - Av. Hoyos Rubio N° 1340 (076) 606551 RPM #948633007 -8- Praxis Latinoamerica Correo: info@praxislatinoamerica.com SOLUCIONARIO La relación HIPERÓNIMO E HIPÓNIMO es de GÉNERO – ESPECIE. Ahora, el hiperónimo MATERIAL CERÁMICO tiene como hipónimos a porcelana, arcilla, loza, etc. 36. Señale el cohipónimo de CAMARON: A) anguila B) cangrejo C) gamba D) gaviota E) pez SOLUCIONARIO La relación DE COHIPONIMIA ES DE ESPECIE - ESPECIE. Ahora, el cohipónimo de CAMARÓN es CANGREJO porque ambos tienen el hiperónimo CRUSTÁCEO. 37. Señale el hipónimo de TOCADO: A) ablución B) adorno C) cazurro D) fez E) loco SOLUCIONARIO La relación HIPERÓNIMO E HIPÓNIMO es de GÉNERO – ESPECIE. Ahora, el hiperónimo TOCADO, que es prenda de la cabeza, tiene como hipónimos a FEZ, GORRA, etc. 38. Señale el cohipónimo de BALISTA: A) arma B) catapulta C) misil D) piedra E) proyectil SOLUCIONARIO La relación DE COHIPONIMIA ES DE ESPECIE - ESPECIE. Ahora, el cohipónimo de BALISTA es CATAPULTA porque ambos tienen el hiperónimo ARMA DE GUERRA. 39. Señale el hiperónimo de MELOCOTON: A) drupa B) durazno C) fruta D) fruto E) semilla SOLUCIONARIO Pregunta 39. Rpta A. La relación HIPERÓNIMO E HIPÓNIMO es de GÉNERO – ESPECIE. Ahora, el hiperónimo de MELOCOTÓN es DRUPA. 40. Señale el hiperónimo de ESPUERTA: A) canal B) cesta C) compuerta D) condominio E) talego SOLUCIONARIO La relación HIPERÓNIMO E HIPÓNIMO es de GÉNERO – ESPECIE. Ahora, el hiperónimo de ESPUERTA es CESTA. 11 de Setiembre del 2017