SlideShare una empresa de Scribd logo
SOMATOMETRÍA
María Guadalupe Navarro Espíndola
MISIÓN
Formar médicos generales de alta calidad académica,
con una orientación en valores éticos y
humanistas de excelencia, comprometidos con el mejoramiento
de la calidad de vida de la
población y del medio ambiente, con juicio
crítico y hábitos de superación y formación
profesional permanente
VISIÓN
Ser reconocidos en el ámbito nacional e
internacional como una escuela líder en la
formación de profesionales de la medicina que
incide en el desarrollo del conocimiento científico
y de la transformación social en el
campo de la enseñanza médica.
¿Qué es la somatrometría?
Se refiere al grupo de técnicas
que
permiten realizar mediciones
exactas de las dimensiones
de un cuerpo.
Peso, estatura, índice de
masa corporal (I.M.C.) y
cintura.
Además...
La somatometría también realiza
estudios como la medición de la
longitud de los miembros o el
establecimiento de proporciones
entre diferentes partes y
sectores del cuerpo.
¿Para qué sirve?
Valorar el estado de salud del paciente.
Valorar el crecimiento de la persona.
El seguimiento de un paciente.
Poder establecer diagnósticos.
Es importante que el médico conozca parámetros
normales y considere exceso de ropa e
ingesta de alimentos previo a la cita.
Técnica de medición de altura.
La altura es la medida en
centímetros que tiene un
individuo en posición vertical
desde el punto más alto de
la cabeza hasta los talones.
Debe realizarse con la menor ropa posible
y sin zapatos. Se le pide al pacinete que
suba a la bascula colocando los pies en el
centro, erguido, con la mirada enfrente.S i se
emplea báscula de piso, se toma la lectura
cuando el indicador de la báscula se encuentra
completamente fijo
Medición de peso.
Es la relación que existe entre el
peso y la talla. Sirve para identificar:
bajo peso, peso normal, sobrepeso y obesidad.


Se calcula con la siguiente fórmula:






IMC (índice de masa corporal)
Valores normales de IMC (índice de masa corporal)
Procedimiento completo
Higiene de manos Material y equipo
necesarios
Presentar y explicar
al paciente
Identificar nombre y
fecha de nacimiento
Procedimiento completo
Explicar
procedimiento al
paciente
Proporcionar al
paciente una
posición cómoda
Proporcionar
seguridad física y
emocional
Realizar
somatometría
Procedimiento completo
Realizar un registro
de datos obtenidos
Identificar anomalías
y realizar
diagnóstico
Tratamiento médico
Referencias
NOM. (1999). NORMA oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la
atención a la salud del niño.
https://www.cndhl.org.mx/sites/default/files/doc/Programas/VIH/
Leyes%20y%20normas%20y%20reglamentos/Norma%20Oficial%20M
exicana/NOM-031-SSA2-1999%20Salud%20del%20niño.pdf
Goodcat Kelevra. (febrero 18, 2022). Somatomtería IMSS.
https://es.scribd.com/document/447505652/13-Somatrometri-a-
IMSS-pdf
Vargas L. A., Casillas L. E. (2022). Capítulo 2: Somatometría.
https://fundamentosdeldiagnostico.com/cap%C3%ADtulo-2-
somatometr%C3%ADg

Más contenido relacionado

Similar a Somatometría.

peso y talla-11,.................... ...................................
peso y talla-11,....................  ...................................peso y talla-11,....................  ...................................
peso y talla-11,.................... ...................................
HugoLlerena7
 
Higiene del Trabajo
Higiene del TrabajoHigiene del Trabajo
Higiene del Trabajo
elisabethsinche
 
SOMATOMETRIA.pptx
SOMATOMETRIA.pptxSOMATOMETRIA.pptx
SOMATOMETRIA.pptx
SalvadorJasso5
 
Vna adulto mayor
Vna adulto mayorVna adulto mayor
Antropometría en pediatría
Antropometría en pediatríaAntropometría en pediatría
Antropometría en pediatría
Danya Isais
 
ADULTO.pptx
ADULTO.pptxADULTO.pptx
ADULTO.pptx
MARYGINGER
 
Expo word
Expo wordExpo word
Ensayo de Practicas Profesionales
Ensayo de Practicas ProfesionalesEnsayo de Practicas Profesionales
Ensayo de Practicas Profesionales
jhonathanhernandez9
 
Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...
Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...
Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...
Angel Abel Mesado Gómez
 
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptx
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptxMEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptx
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptx
DiegoLopez395175
 
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayoEVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
sammaza
 
Evaluación del estado nutricio!!
Evaluación del estado nutricio!!Evaluación del estado nutricio!!
Evaluación del estado nutricio!!
Samantha Maza
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
Alicia Garcia
 
Reporte de practica
Reporte de practicaReporte de practica
Reporte de practica
Bianca Hernandez
 
Consenso argentino nutricion en cirugia bariatrica
Consenso argentino nutricion en cirugia bariatricaConsenso argentino nutricion en cirugia bariatrica
Consenso argentino nutricion en cirugia bariatrica
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
PPT 2PM A 4PM NURSELIFE (1).pptx
PPT 2PM A 4PM NURSELIFE (1).pptxPPT 2PM A 4PM NURSELIFE (1).pptx
PPT 2PM A 4PM NURSELIFE (1).pptx
MelanyCajas3
 
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS EXPO.pptx
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS EXPO.pptxMEDIDAS ANTROPOMETRICAS EXPO.pptx
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS EXPO.pptx
fiorellaanayaserrano
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
flor_guadalupe
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
Marian Reyes
 

Similar a Somatometría. (20)

peso y talla-11,.................... ...................................
peso y talla-11,....................  ...................................peso y talla-11,....................  ...................................
peso y talla-11,.................... ...................................
 
Higiene del Trabajo
Higiene del TrabajoHigiene del Trabajo
Higiene del Trabajo
 
SOMATOMETRIA.pptx
SOMATOMETRIA.pptxSOMATOMETRIA.pptx
SOMATOMETRIA.pptx
 
Vna adulto mayor
Vna adulto mayorVna adulto mayor
Vna adulto mayor
 
Antropometría en pediatría
Antropometría en pediatríaAntropometría en pediatría
Antropometría en pediatría
 
ADULTO.pptx
ADULTO.pptxADULTO.pptx
ADULTO.pptx
 
Expo word
Expo wordExpo word
Expo word
 
Ensayo de Practicas Profesionales
Ensayo de Practicas ProfesionalesEnsayo de Practicas Profesionales
Ensayo de Practicas Profesionales
 
Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...
Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...
Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...
 
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptx
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptxMEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptx
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptx
 
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayoEVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
 
Evaluación del estado nutricio!!
Evaluación del estado nutricio!!Evaluación del estado nutricio!!
Evaluación del estado nutricio!!
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
 
Reporte de practica
Reporte de practicaReporte de practica
Reporte de practica
 
Consenso argentino nutricion en cirugia bariatrica
Consenso argentino nutricion en cirugia bariatricaConsenso argentino nutricion en cirugia bariatrica
Consenso argentino nutricion en cirugia bariatrica
 
PPT 2PM A 4PM NURSELIFE (1).pptx
PPT 2PM A 4PM NURSELIFE (1).pptxPPT 2PM A 4PM NURSELIFE (1).pptx
PPT 2PM A 4PM NURSELIFE (1).pptx
 
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS EXPO.pptx
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS EXPO.pptxMEDIDAS ANTROPOMETRICAS EXPO.pptx
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS EXPO.pptx
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Somatometría.

  • 2. MISIÓN Formar médicos generales de alta calidad académica, con una orientación en valores éticos y humanistas de excelencia, comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida de la población y del medio ambiente, con juicio crítico y hábitos de superación y formación profesional permanente
  • 3. VISIÓN Ser reconocidos en el ámbito nacional e internacional como una escuela líder en la formación de profesionales de la medicina que incide en el desarrollo del conocimiento científico y de la transformación social en el campo de la enseñanza médica.
  • 4. ¿Qué es la somatrometría? Se refiere al grupo de técnicas que permiten realizar mediciones exactas de las dimensiones de un cuerpo. Peso, estatura, índice de masa corporal (I.M.C.) y cintura.
  • 5. Además... La somatometría también realiza estudios como la medición de la longitud de los miembros o el establecimiento de proporciones entre diferentes partes y sectores del cuerpo.
  • 6. ¿Para qué sirve? Valorar el estado de salud del paciente. Valorar el crecimiento de la persona. El seguimiento de un paciente. Poder establecer diagnósticos. Es importante que el médico conozca parámetros normales y considere exceso de ropa e ingesta de alimentos previo a la cita.
  • 7. Técnica de medición de altura. La altura es la medida en centímetros que tiene un individuo en posición vertical desde el punto más alto de la cabeza hasta los talones.
  • 8. Debe realizarse con la menor ropa posible y sin zapatos. Se le pide al pacinete que suba a la bascula colocando los pies en el centro, erguido, con la mirada enfrente.S i se emplea báscula de piso, se toma la lectura cuando el indicador de la báscula se encuentra completamente fijo Medición de peso.
  • 9. Es la relación que existe entre el peso y la talla. Sirve para identificar: bajo peso, peso normal, sobrepeso y obesidad. Se calcula con la siguiente fórmula: IMC (índice de masa corporal)
  • 10. Valores normales de IMC (índice de masa corporal)
  • 11. Procedimiento completo Higiene de manos Material y equipo necesarios Presentar y explicar al paciente Identificar nombre y fecha de nacimiento
  • 12. Procedimiento completo Explicar procedimiento al paciente Proporcionar al paciente una posición cómoda Proporcionar seguridad física y emocional Realizar somatometría
  • 13. Procedimiento completo Realizar un registro de datos obtenidos Identificar anomalías y realizar diagnóstico Tratamiento médico
  • 14. Referencias NOM. (1999). NORMA oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño. https://www.cndhl.org.mx/sites/default/files/doc/Programas/VIH/ Leyes%20y%20normas%20y%20reglamentos/Norma%20Oficial%20M exicana/NOM-031-SSA2-1999%20Salud%20del%20niño.pdf Goodcat Kelevra. (febrero 18, 2022). Somatomtería IMSS. https://es.scribd.com/document/447505652/13-Somatrometri-a- IMSS-pdf Vargas L. A., Casillas L. E. (2022). Capítulo 2: Somatometría. https://fundamentosdeldiagnostico.com/cap%C3%ADtulo-2- somatometr%C3%ADg