SlideShare una empresa de Scribd logo
Logo Gobierno:
160x162px.
Ministerio,
Subsecretaría,
Organismo,
etc.:160x145px
Costos y productividad en la
gran minería del cobre
COCHILCO – Comisión Chilena del Cobre
Jorge Cantallopts A.
Director de Estudios y Políticas Públicas
24 de Noviembre, 2015
1. Minería y desarrollo económico.
2. Costos de la gran minería del cobre.
3. Claves de la productividad en minería del
cobre.
4. Comentarios finales.
Contenido
Ministerio de Minería| COCHILCO
Imagen Referencial
1. Minería y desarrollo
económico
Ministerio de Minería| COCHILCO
0
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
70.000
80.000
90.000
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
Mill. US$
Exportaciones no
mineras
Otras exportaciones
mineras
Exportaciones de cobre
Minería en Chile
Desarrollo económico
Ministerio de Minería| COCHILCO
2014:
Minería 57%
Cobre 50%
Fuente: Banco Central, COCHILCO
Ingresos fiscales
• 2014
• 9% (4,9 miles de millones de US$)
Inversión Extranjera directa
• 2009 – 2013
• 45% (45,3 miles de milllones de US$)
Producto interno bruto
• 2008 – 2014
• 13%
Minería y desarrollo económico
Ciclo de precios del cobre
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO
Nota: *Deflactado por PPI, all comodities, base 2012 = 100
0
90
180
270
360
450
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
NOMINAL REAL
Minería y desarrollo económico
Producto Interno Bruto
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: Banco Central
Nota: Valores a precios corrientes. Minería incluye minería del cobre, no metálica y otras actividades mineras.
0
40.000
80.000
120.000
160.000
200.000
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Milesdemillonesdepesos
Minería Industria Manufacturera Servicios financieros y empresariales
Construcción Comercio, restaurantes y hoteles Otros sectores
7,3%
9,3%
0
70
140
210
280
350
420
0
1
2
3
4
5
6
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
cUS$/lbMill.
Ton Cu
CODELCO Minería Privada Precio Cu Real (cUS/Lb)*
Minería y desarrollo económico
Etapas de desarrollo minero
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO
9Inversión minera en Chile
(000’ mill. 2012 US$) 40 34
Atracción IED Incremento productivo Reemplazo de producción
Nota: *Deflactado por PPI, all comodities, base 2012 = 100
Minería y desarrollo económico
Producción de cobre
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO.
69%
0
1.500
3.000
4.500
6.000
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Ktondecobrefino
Fundición Concentrado Cátodos SW - EW
44%
24%
32%
5,75 Mton
Minería y desarrollo económico
Proyección producción máxima
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO.
0
1.500
3.000
4.500
6.000
7.500
9.000
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Ktondecobrefino
Concentrados Base + Probable Concentrados Posible + Potencial
Cátodos SxEw Base + Probable Cátodos SxEw Posible + Potencial
8,54 Mton
41%
47%
12%
Minería y desarrollo económico
Efectos indirectos
Ministerio de Minería| COCHILCO
• Otros aportes de la minería:
o Encadenamiento: insumos, inversiones, consumo
hogares y gasto de gobierno.
Multiplicador PIB Minero
(COCHILCO, 2008):
1,96
Multiplicador PIB Minero
(Consejo Minero, 2014):
1,67
Imagen Referencial
2. Costos de la gran minería
del cobre
Ministerio de Minería| COCHILCO
Costos de la gran minería del cobre
Clasificación de costos
Ministerio de Minería| COCHILCO
Total
costos de
operación
Costos de
explotación
Remuneraciones
Materiales e
insumos
Energía
Combustibles
Depreciación
Servicios
Costos de distribución, administración y
venta
C3
C2
C1
Costos de
extracción
Costos de
tratamiento
Flete, fundición y
refinación
(TC/RC)*
Gastos de
administración
(-) Subproductos
Depreciación y
amortización
Costos indirectos
Costos financieros netos
Costos de la gran minería del cobre
Metodología
Ministerio de Minería| COCHILCO
Indicador Fuente
Costos totales explotación Reportes estados financieros
Personal propio y contratado Información SERNAGEOMIN
Renta promedio Estados financieros y estadísticas INE
Precio energía
Precio Medio de Mercado (PMM)
publicado por la CNE
Precio ácido
CIF Mejillones en base a Thomson
Reuters
Precio petróleo
Estadísticas Banco Central de Chile
(WTI)
Flete concentrados Base histórica COCHILCO
Consumo de energía,
combustibles y ácido
Base histórica COCHILCO
Depreciación Reportes estados financieros
Materiales Estimación WOODMAC
Producción minera y ley de
cobre
Base histórica COCHILCO
Precio productos mineros Base histórica COCHILCO
Estadísticas
macroeconómicas
Banco Central de Chile
Efecto
precio/cantidad
de factores
Efecto
corrección
monetaria
Efecto variación
de ley
Efecto otras
variaciones
Costos de
operación
Costo cash
(C1)
Ministerio de Minería| COCHILCO
Resultados
Costos de la gran minería del cobre
Evolución costos de operación
Ministerio de Minería| COCHILCO
90
106
134
175
150
171
210 220 218 217
-
50
100
150
200
250
300
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
cUS$/lb
Rango 1°-3° cuartil de operaciones Costo promedio ponderado
Fuente: COCHILCO.
Costos de la gran minería del cobre
Distribución de costos
Ministerio de Minería| COCHILCO
Ácido
sulfúrico
3%
Flete
concentrados
3%
Combustibles
4%
Energía
Eléctrica
9%
Depreciación
15%
Materiales
17%
Remuneraciones
propios y
contratistas
21%
Otros servicios
y gastos
28%
Distribución de costos de
operación promedio 2005 - 2014
0%
20%
40%
60%
80%
100%
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Distribución porcentual por
elemento de gasto 2005 -
2014
Otros servicios y
gastos
Materiales
Flete concentrados
Remuneraciones
contratistas
Remuneraciones
propios
Combustibles
Energía eléctrica
Ácido sulfúrico
Depreciación
Fuente: COCHILCO.
Costos de la gran minería del cobre
Evolución costo operacional
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO.
247
219
196
50
100
150
200
250
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
cUS$/lb
Lixiviación Mixto Concentración
Costos de la gran minería del cobre
Rentabilidad
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO.
117
241
242
166
138
210
202
163
128 102
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
cUS$/lbCupagbale
Costo uni. Ventas uni.
48%
65%
59%
43%
41%
48%
45%
34%
26%
22%
-20%
5%
30%
55%
80%
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Margenoperacionalsobrelasventas
Promedio
Costos de la gran minería del cobre
Efectos de variación costo operacional
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO.
90
217
38
24
24
23
17 1
Costo unitario
2005
Precio/consumo
factores de
producción
Corrección
monetaria
Depreciación Gasto materiales Disminución ley Otros gastos,
servicios e
insumos
Costo unitario
2014
cUS$/lbcupagable
Trabajo
60%
Electricidad y
combustibles
33%
Otros insumos
7%
-50
100
250
400
550
700
0 1 2 3 4 5
cUS$/lb
Mton
Año 2005
C1 promedio: 51 cUS$/lb
Sub productos: 34 cUS$/lb
Costos de la gran minería del cobre
Costo cash C1
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO.
-50
100
250
400
550
700
0 1 2 3 4 5
cUS$/lb
Mton
Año 2014
C1 promedio: 162 cUS$/lb
Sub productos: 22 cUS$/lb
cUS$/lb 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Promedio C1 Chile 51 74 93 131 118 130 157 167 170 162
TC/RC 15 16 10 7 12 7 9 10 12 17
Subproductos -34 -26 -32 -30 -16 -21 -29 -24 -19 -22
Costos de la gran minería del cobre
Costo cash C1 por países
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO.
0
50
100
150
200
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
cUS$/lb
Chile África
Oceanía y Sudeste Asiático Asia
Europa Resto Latinoamérica
Norteamérica
0
100
200
300
400
500
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Chile África
Oceanía y Sudeste Asiático Asia
Europa Resto Latinoamérica
Norteamérica
Base 2005 = 100
Costos de la gran minería del cobre
Costo cash C1 por países
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO.
31%
33%
Imagen Referencial
3. Claves de la productividad
en minería del cobre
Ministerio de Minería| COCHILCO
Productividad en minería del cobre
¿Qué/cómo/dónde?
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO.
¿Quéseentiende?
• ¿Mayor
producción de
cobre?
• ¿Menores
costos?
• ¿Mayor
margen?
¿Cómomedir?
• Productividad
laboral
• Productividad
total de factores
• Utilización de
capital
• Tiempo efectivo
de trabajo
¿Encuálproceso?
• Exploración
• Explotación
• Concentración
• Electro –
obtención
• Fundición y
refinería
Productividad en minería del cobre
Variación PTF sectorial
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: CORFO – UAI.
-12,0%
-5,0%
2,0%
9,0% 1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
VariaciónpromedioPTF
Agregado Agregado sin RRNN Minería
Productividad en minería del cobre
Productividad laboral
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO, Consejo Minero
80
90
100
110
120
130
140
150
160
170
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Cu
ton/trabajador
Productividad laboral
Chile
13
21
21
28
29
30
33
34
37
41
41
Indonesia
South Africa
Brazil
New Guinea
Chile
Canada
Peru
Argentina
Mexico
Australia
USA
Productividad laboral 2011
(Kg Cu/HH)
Productividad en minería del cobre
Función de producción
Ministerio de Minería| COCHILCO
ln 𝑌 =
𝑖=1
𝑛
𝛼𝑖 ∙ l n( 𝑋𝑖 +
1
2
∙
𝑖=1
𝑛
𝑗=1
𝑛
𝛽𝑖𝑗 ∙ l n( 𝑋𝑖 ∙ l n( 𝑋𝑗
 𝑌: Producción estimada.
 𝑋𝑖,𝑗: Principales factores productivos que determinan la
producción de una industria o firma. Se utiliza K=capital, L=
trabajo, E=energía, R=Ley de cobre.
 𝛼𝑖,𝑗 𝑦 𝛽𝑖,𝑗: Coeficientes a ser determinados a través de un
método de regresión que acompañan a los factores
productivos.
Productividad en minería del cobre
Factores de producción
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO.
128%
269%
229%
168%
63%
0%
100%
200%
300%
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Producción de cobre de mina Propiedades, plantas y equipos Dotación
Energía Ley de cobre
Variable Unidad
Capital Físico (K) Millones de $US 2013
Dotación de Personal (L) # personas
Consumo energía (E) GWh
Ley de cobre en mineral (Ley) %
Producción de cobre TMF
Productividad en minería del cobre
PTF en base a función de producción
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO
100%
96%
94%
97%
105%
103%
99%
101%
88%
84%
87%
80%
77%
80%
70%
80%
90%
100%
110%
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
EvoluciónPTF
Productividad en minería del cobre
Variación anual PTF
Ministerio de Minería| COCHILCO
Fuente: COCHILCO
-15,0%
-10,0%
-5,0%
0,0%
5,0%
10,0%
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Promedio período Variación anual
0,5%
-3,3% -2,9%
2000 - 2005 2005 - 2010 2010 - 2013
Productividad en minería del cobre
Elementos que afectan la productividad
Ministerio de Minería| COCHILCO
• Altura/ubicación geográfica
• Distancias de transporte de mineral/estéril.
• Recuperación metalúrgica.
• Días de operación/condición climática.
• Utilización de la capacidad instalada.
• Tiempo efectivo de trabajo.
• Modelo de gestión.
Imagen Referencial
4. Comentarios finales
Ministerio de Minería| COCHILCO
• Minería como palanca de desarrollo económico del
país y clave en realizar mejores prácticas
internacionales.
• Período de bonanza significó sacrificar productividad
en búsqueda de mayor rentabilidad.
• Distintos procesos y variables requieren contar con
una información más detallada de las operaciones del
sector para definir los verdaderos efectos de
productividad.
Comentarios finales
Ministerio de Minería| COCHILCO
Logo Gobierno:
160x162px.
Ministerio,
Subsecretaría,
Organismo,
etc.:160x145px
Costos y productividad en la
gran minería del cobre
COCHILCO – Comisión Chilena del Cobre
Jorge Cantallopts A.
Director de Estudios y Políticas Públicas
24 de Noviembre, 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
eddy nelson calapuja aguilar
 
Teoria de-conminucion
Teoria de-conminucionTeoria de-conminucion
Teoria de-conminucion
Pedro Ñaupa Cuba
 
Corte y relleno descendente
Corte y relleno descendenteCorte y relleno descendente
Corte y relleno descendente
Alexander Bernabé Cadillo Alvarado
 
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacionbalance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
Ediberto Hinostroza Antonio
 
Voladura de rocas
Voladura de rocasVoladura de rocas
Voladura de rocas
Wilson Ticona
 
Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]
Miguel Andrés
 
Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)
Jose Gregorio Freites
 
Clase n°7 métodos subterraneosa
Clase n°7 métodos subterraneosaClase n°7 métodos subterraneosa
Clase n°7 métodos subterraneosaAlexis Escobar
 
1a. economia minera
1a.  economia minera1a.  economia minera
1a. economia minera
EMILIANO POLO CASIANO
 
4. fortificación de minas
4.  fortificación de minas4.  fortificación de minas
4. fortificación de minasexay40
 
PERUMIN 31: Transición en la Aplicación del Método de Minado de Taladros Larg...
PERUMIN 31: Transición en la Aplicación del Método de Minado de Taladros Larg...PERUMIN 31: Transición en la Aplicación del Método de Minado de Taladros Larg...
PERUMIN 31: Transición en la Aplicación del Método de Minado de Taladros Larg...
PERUMIN - Convención Minera
 
Dilución en minería subterranea
Dilución en minería subterraneaDilución en minería subterranea
Dilución en minería subterranea
Luis Damian Barrera Palacios
 
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio   minera sanchezPlan de minado detallado antimonio   minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Aland Bravo Vecorena
 
Corte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendenteCorte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendente
Jemima Bedia Sanchez
 
Modelo de determinación de flota de camiones mineros en proyectos greenfield ...
Modelo de determinación de flota de camiones mineros en proyectos greenfield ...Modelo de determinación de flota de camiones mineros en proyectos greenfield ...
Modelo de determinación de flota de camiones mineros en proyectos greenfield ...
Alvaro Cepeda Ortiz
 
Conminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de TamañosConminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de TamañosBruno Villanueva
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
miky nelson palomino rivera
 

La actualidad más candente (20)

281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
 
Teoria de-conminucion
Teoria de-conminucionTeoria de-conminucion
Teoria de-conminucion
 
Corte y relleno descendente
Corte y relleno descendenteCorte y relleno descendente
Corte y relleno descendente
 
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacionbalance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
 
Voladura de rocas
Voladura de rocasVoladura de rocas
Voladura de rocas
 
Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]
 
Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)
 
Clase n°7 métodos subterraneosa
Clase n°7 métodos subterraneosaClase n°7 métodos subterraneosa
Clase n°7 métodos subterraneosa
 
1a. economia minera
1a.  economia minera1a.  economia minera
1a. economia minera
 
4. fortificación de minas
4.  fortificación de minas4.  fortificación de minas
4. fortificación de minas
 
PERUMIN 31: Transición en la Aplicación del Método de Minado de Taladros Larg...
PERUMIN 31: Transición en la Aplicación del Método de Minado de Taladros Larg...PERUMIN 31: Transición en la Aplicación del Método de Minado de Taladros Larg...
PERUMIN 31: Transición en la Aplicación del Método de Minado de Taladros Larg...
 
Drenaje de mina subterránea
Drenaje de mina subterráneaDrenaje de mina subterránea
Drenaje de mina subterránea
 
Dilución en minería subterranea
Dilución en minería subterraneaDilución en minería subterranea
Dilución en minería subterranea
 
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio   minera sanchezPlan de minado detallado antimonio   minera sanchez
Plan de minado detallado antimonio minera sanchez
 
Corte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendenteCorte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendente
 
Modelo de determinación de flota de camiones mineros en proyectos greenfield ...
Modelo de determinación de flota de camiones mineros en proyectos greenfield ...Modelo de determinación de flota de camiones mineros en proyectos greenfield ...
Modelo de determinación de flota de camiones mineros en proyectos greenfield ...
 
Conminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de TamañosConminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de Tamaños
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
 
Block caving exposicion
Block caving exposicionBlock caving exposicion
Block caving exposicion
 
Square set stoping
Square set stopingSquare set stoping
Square set stoping
 

Similar a Sr. Jorge Cantallopts - Costos y productividad en la gran minería del cobre (3)

Thomas Keller en Exponor 2013
Thomas Keller en Exponor 2013Thomas Keller en Exponor 2013
Thomas Keller en Exponor 2013
PresentacionesVantaz
 
Los siete desafíos de la minería chilena
Los siete desafíos de la minería chilenaLos siete desafíos de la minería chilena
Los siete desafíos de la minería chilena
Consejo Minero
 
Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades
 Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades
Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades
Consejo Minero
 
Sector minero en Chile 2014
Sector minero en Chile 2014Sector minero en Chile 2014
Sector minero en Chile 2014
Elio Laureano
 
Sector minero en chile 2014
Sector minero en chile 2014Sector minero en chile 2014
Sector minero en chile 2014
Agencia Exportadora®
 
Sector minero en Chile 2014
Sector minero en Chile 2014Sector minero en Chile 2014
Sector minero en Chile 2014
Manager Asesores
 
101 hugo altomonte energías renovabales, barreras y oportunidades para la d...
101 hugo altomonte   energías renovabales, barreras y oportunidades para la d...101 hugo altomonte   energías renovabales, barreras y oportunidades para la d...
101 hugo altomonte energías renovabales, barreras y oportunidades para la d...GVEP International LAC
 
Reforma Tributaria y la Gran Minería
Reforma Tributaria y la Gran MineríaReforma Tributaria y la Gran Minería
Reforma Tributaria y la Gran Minería
Consejo Minero
 
Mineria en-cifras 1013
Mineria en-cifras 1013Mineria en-cifras 1013
Mineria en-cifras 1013
Francisco Hidalgo
 
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicasPERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN - Convención Minera
 
Repsol: Junta General de Accionistas 2016
Repsol: Junta General de Accionistas 2016Repsol: Junta General de Accionistas 2016
Repsol: Junta General de Accionistas 2016
Repsol
 
Presentación Eduardo Bitran
Presentación Eduardo BitranPresentación Eduardo Bitran
Presentación Eduardo Bitran
Voces Mineras
 
Resultados del Tercer Trimestre 2014 de Codelco
Resultados del Tercer Trimestre 2014 de CodelcoResultados del Tercer Trimestre 2014 de Codelco
Resultados del Tercer Trimestre 2014 de Codelco
La Nacion Chile
 
Chile, país minero.pptx
Chile, país minero.pptxChile, país minero.pptx
Chile, país minero.pptxtraveler81
 
Sector Ladrillero colombia
Sector Ladrillero  colombiaSector Ladrillero  colombia
Sector Ladrillero colombia
occiarcillas
 
Petróleo ¿Hasta cuándo?
Petróleo ¿Hasta cuándo?Petróleo ¿Hasta cuándo?
Diapositivas complejo petroquímico
Diapositivas complejo petroquímicoDiapositivas complejo petroquímico
Diapositivas complejo petroquímico
Samuel Eduardo Baltodano Torres
 
25 años de la economía del Paraguay
25 años de la economía del Paraguay25 años de la economía del Paraguay
25 años de la economía del Paraguay
Luis Noguera
 
Gran minería en Chile: Desafíos y oportunidades
Gran minería en Chile: Desafíos y oportunidadesGran minería en Chile: Desafíos y oportunidades
Gran minería en Chile: Desafíos y oportunidades
Consejo Minero
 

Similar a Sr. Jorge Cantallopts - Costos y productividad en la gran minería del cobre (3) (20)

Thomas Keller en Exponor 2013
Thomas Keller en Exponor 2013Thomas Keller en Exponor 2013
Thomas Keller en Exponor 2013
 
Los siete desafíos de la minería chilena
Los siete desafíos de la minería chilenaLos siete desafíos de la minería chilena
Los siete desafíos de la minería chilena
 
Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades
 Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades
Minería en Chile: principales desafíos y oportunidades
 
Sector minero en Chile 2014
Sector minero en Chile 2014Sector minero en Chile 2014
Sector minero en Chile 2014
 
Sector minero en chile 2014
Sector minero en chile 2014Sector minero en chile 2014
Sector minero en chile 2014
 
Sector minero en Chile 2014
Sector minero en Chile 2014Sector minero en Chile 2014
Sector minero en Chile 2014
 
101 hugo altomonte energías renovabales, barreras y oportunidades para la d...
101 hugo altomonte   energías renovabales, barreras y oportunidades para la d...101 hugo altomonte   energías renovabales, barreras y oportunidades para la d...
101 hugo altomonte energías renovabales, barreras y oportunidades para la d...
 
Reforma Tributaria y la Gran Minería
Reforma Tributaria y la Gran MineríaReforma Tributaria y la Gran Minería
Reforma Tributaria y la Gran Minería
 
Mineria en-cifras 1013
Mineria en-cifras 1013Mineria en-cifras 1013
Mineria en-cifras 1013
 
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicasPERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
PERUMIN 31: El rol de las políticas públicas
 
Repsol: Junta General de Accionistas 2016
Repsol: Junta General de Accionistas 2016Repsol: Junta General de Accionistas 2016
Repsol: Junta General de Accionistas 2016
 
Presentación Eduardo Bitran
Presentación Eduardo BitranPresentación Eduardo Bitran
Presentación Eduardo Bitran
 
Resultados del Tercer Trimestre 2014 de Codelco
Resultados del Tercer Trimestre 2014 de CodelcoResultados del Tercer Trimestre 2014 de Codelco
Resultados del Tercer Trimestre 2014 de Codelco
 
Chile, país minero.pptx
Chile, país minero.pptxChile, país minero.pptx
Chile, país minero.pptx
 
Sector Ladrillero colombia
Sector Ladrillero  colombiaSector Ladrillero  colombia
Sector Ladrillero colombia
 
Petróleo ¿Hasta cuándo?
Petróleo ¿Hasta cuándo?Petróleo ¿Hasta cuándo?
Petróleo ¿Hasta cuándo?
 
Diapositivas complejo petroquímico
Diapositivas complejo petroquímicoDiapositivas complejo petroquímico
Diapositivas complejo petroquímico
 
25 años de la economía del Paraguay
25 años de la economía del Paraguay25 años de la economía del Paraguay
25 años de la economía del Paraguay
 
Gran minería en Chile: Desafíos y oportunidades
Gran minería en Chile: Desafíos y oportunidadesGran minería en Chile: Desafíos y oportunidades
Gran minería en Chile: Desafíos y oportunidades
 
Entornoempresarios142007
Entornoempresarios142007Entornoempresarios142007
Entornoempresarios142007
 

Más de INACAP

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP
 
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
INACAP
 
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
INACAP
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
INACAP
 
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP
 
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
INACAP
 
Presentación Manuel Miranda
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
INACAP
 
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto Pereiro
INACAP
 
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
INACAP
 
Presentación Carlos Bernales
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
INACAP
 
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
INACAP
 
Presentación Felipe Valencia
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
INACAP
 
Presentación Daniel Rojas
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
INACAP
 
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
INACAP
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP
 

Más de INACAP (20)

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
 
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
 
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
 
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
 
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
 
Presentación Manuel Miranda
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
 
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto Pereiro
 
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
 
Presentación Carlos Bernales
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
 
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
 
Presentación Felipe Valencia
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
 
Presentación Daniel Rojas
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
 
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sr. Jorge Cantallopts - Costos y productividad en la gran minería del cobre (3)

  • 1. Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px Costos y productividad en la gran minería del cobre COCHILCO – Comisión Chilena del Cobre Jorge Cantallopts A. Director de Estudios y Políticas Públicas 24 de Noviembre, 2015
  • 2. 1. Minería y desarrollo económico. 2. Costos de la gran minería del cobre. 3. Claves de la productividad en minería del cobre. 4. Comentarios finales. Contenido Ministerio de Minería| COCHILCO
  • 3. Imagen Referencial 1. Minería y desarrollo económico Ministerio de Minería| COCHILCO
  • 4. 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 Mill. US$ Exportaciones no mineras Otras exportaciones mineras Exportaciones de cobre Minería en Chile Desarrollo económico Ministerio de Minería| COCHILCO 2014: Minería 57% Cobre 50% Fuente: Banco Central, COCHILCO Ingresos fiscales • 2014 • 9% (4,9 miles de millones de US$) Inversión Extranjera directa • 2009 – 2013 • 45% (45,3 miles de milllones de US$) Producto interno bruto • 2008 – 2014 • 13%
  • 5. Minería y desarrollo económico Ciclo de precios del cobre Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO Nota: *Deflactado por PPI, all comodities, base 2012 = 100 0 90 180 270 360 450 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 NOMINAL REAL
  • 6. Minería y desarrollo económico Producto Interno Bruto Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: Banco Central Nota: Valores a precios corrientes. Minería incluye minería del cobre, no metálica y otras actividades mineras. 0 40.000 80.000 120.000 160.000 200.000 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Milesdemillonesdepesos Minería Industria Manufacturera Servicios financieros y empresariales Construcción Comercio, restaurantes y hoteles Otros sectores 7,3% 9,3%
  • 7. 0 70 140 210 280 350 420 0 1 2 3 4 5 6 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 cUS$/lbMill. Ton Cu CODELCO Minería Privada Precio Cu Real (cUS/Lb)* Minería y desarrollo económico Etapas de desarrollo minero Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO 9Inversión minera en Chile (000’ mill. 2012 US$) 40 34 Atracción IED Incremento productivo Reemplazo de producción Nota: *Deflactado por PPI, all comodities, base 2012 = 100
  • 8. Minería y desarrollo económico Producción de cobre Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO. 69% 0 1.500 3.000 4.500 6.000 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Ktondecobrefino Fundición Concentrado Cátodos SW - EW 44% 24% 32% 5,75 Mton
  • 9. Minería y desarrollo económico Proyección producción máxima Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO. 0 1.500 3.000 4.500 6.000 7.500 9.000 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Ktondecobrefino Concentrados Base + Probable Concentrados Posible + Potencial Cátodos SxEw Base + Probable Cátodos SxEw Posible + Potencial 8,54 Mton 41% 47% 12%
  • 10. Minería y desarrollo económico Efectos indirectos Ministerio de Minería| COCHILCO • Otros aportes de la minería: o Encadenamiento: insumos, inversiones, consumo hogares y gasto de gobierno. Multiplicador PIB Minero (COCHILCO, 2008): 1,96 Multiplicador PIB Minero (Consejo Minero, 2014): 1,67
  • 11. Imagen Referencial 2. Costos de la gran minería del cobre Ministerio de Minería| COCHILCO
  • 12. Costos de la gran minería del cobre Clasificación de costos Ministerio de Minería| COCHILCO Total costos de operación Costos de explotación Remuneraciones Materiales e insumos Energía Combustibles Depreciación Servicios Costos de distribución, administración y venta C3 C2 C1 Costos de extracción Costos de tratamiento Flete, fundición y refinación (TC/RC)* Gastos de administración (-) Subproductos Depreciación y amortización Costos indirectos Costos financieros netos
  • 13. Costos de la gran minería del cobre Metodología Ministerio de Minería| COCHILCO Indicador Fuente Costos totales explotación Reportes estados financieros Personal propio y contratado Información SERNAGEOMIN Renta promedio Estados financieros y estadísticas INE Precio energía Precio Medio de Mercado (PMM) publicado por la CNE Precio ácido CIF Mejillones en base a Thomson Reuters Precio petróleo Estadísticas Banco Central de Chile (WTI) Flete concentrados Base histórica COCHILCO Consumo de energía, combustibles y ácido Base histórica COCHILCO Depreciación Reportes estados financieros Materiales Estimación WOODMAC Producción minera y ley de cobre Base histórica COCHILCO Precio productos mineros Base histórica COCHILCO Estadísticas macroeconómicas Banco Central de Chile Efecto precio/cantidad de factores Efecto corrección monetaria Efecto variación de ley Efecto otras variaciones Costos de operación Costo cash (C1)
  • 14. Ministerio de Minería| COCHILCO Resultados
  • 15. Costos de la gran minería del cobre Evolución costos de operación Ministerio de Minería| COCHILCO 90 106 134 175 150 171 210 220 218 217 - 50 100 150 200 250 300 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 cUS$/lb Rango 1°-3° cuartil de operaciones Costo promedio ponderado Fuente: COCHILCO.
  • 16. Costos de la gran minería del cobre Distribución de costos Ministerio de Minería| COCHILCO Ácido sulfúrico 3% Flete concentrados 3% Combustibles 4% Energía Eléctrica 9% Depreciación 15% Materiales 17% Remuneraciones propios y contratistas 21% Otros servicios y gastos 28% Distribución de costos de operación promedio 2005 - 2014 0% 20% 40% 60% 80% 100% 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Distribución porcentual por elemento de gasto 2005 - 2014 Otros servicios y gastos Materiales Flete concentrados Remuneraciones contratistas Remuneraciones propios Combustibles Energía eléctrica Ácido sulfúrico Depreciación Fuente: COCHILCO.
  • 17. Costos de la gran minería del cobre Evolución costo operacional Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO. 247 219 196 50 100 150 200 250 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 cUS$/lb Lixiviación Mixto Concentración
  • 18. Costos de la gran minería del cobre Rentabilidad Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO. 117 241 242 166 138 210 202 163 128 102 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 cUS$/lbCupagbale Costo uni. Ventas uni. 48% 65% 59% 43% 41% 48% 45% 34% 26% 22% -20% 5% 30% 55% 80% 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Margenoperacionalsobrelasventas Promedio
  • 19. Costos de la gran minería del cobre Efectos de variación costo operacional Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO. 90 217 38 24 24 23 17 1 Costo unitario 2005 Precio/consumo factores de producción Corrección monetaria Depreciación Gasto materiales Disminución ley Otros gastos, servicios e insumos Costo unitario 2014 cUS$/lbcupagable Trabajo 60% Electricidad y combustibles 33% Otros insumos 7%
  • 20. -50 100 250 400 550 700 0 1 2 3 4 5 cUS$/lb Mton Año 2005 C1 promedio: 51 cUS$/lb Sub productos: 34 cUS$/lb Costos de la gran minería del cobre Costo cash C1 Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO. -50 100 250 400 550 700 0 1 2 3 4 5 cUS$/lb Mton Año 2014 C1 promedio: 162 cUS$/lb Sub productos: 22 cUS$/lb cUS$/lb 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Promedio C1 Chile 51 74 93 131 118 130 157 167 170 162 TC/RC 15 16 10 7 12 7 9 10 12 17 Subproductos -34 -26 -32 -30 -16 -21 -29 -24 -19 -22
  • 21. Costos de la gran minería del cobre Costo cash C1 por países Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO. 0 50 100 150 200 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 cUS$/lb Chile África Oceanía y Sudeste Asiático Asia Europa Resto Latinoamérica Norteamérica 0 100 200 300 400 500 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Chile África Oceanía y Sudeste Asiático Asia Europa Resto Latinoamérica Norteamérica Base 2005 = 100
  • 22. Costos de la gran minería del cobre Costo cash C1 por países Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO. 31% 33%
  • 23. Imagen Referencial 3. Claves de la productividad en minería del cobre Ministerio de Minería| COCHILCO
  • 24. Productividad en minería del cobre ¿Qué/cómo/dónde? Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO. ¿Quéseentiende? • ¿Mayor producción de cobre? • ¿Menores costos? • ¿Mayor margen? ¿Cómomedir? • Productividad laboral • Productividad total de factores • Utilización de capital • Tiempo efectivo de trabajo ¿Encuálproceso? • Exploración • Explotación • Concentración • Electro – obtención • Fundición y refinería
  • 25. Productividad en minería del cobre Variación PTF sectorial Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: CORFO – UAI. -12,0% -5,0% 2,0% 9,0% 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 VariaciónpromedioPTF Agregado Agregado sin RRNN Minería
  • 26. Productividad en minería del cobre Productividad laboral Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO, Consejo Minero 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Cu ton/trabajador Productividad laboral Chile 13 21 21 28 29 30 33 34 37 41 41 Indonesia South Africa Brazil New Guinea Chile Canada Peru Argentina Mexico Australia USA Productividad laboral 2011 (Kg Cu/HH)
  • 27. Productividad en minería del cobre Función de producción Ministerio de Minería| COCHILCO ln 𝑌 = 𝑖=1 𝑛 𝛼𝑖 ∙ l n( 𝑋𝑖 + 1 2 ∙ 𝑖=1 𝑛 𝑗=1 𝑛 𝛽𝑖𝑗 ∙ l n( 𝑋𝑖 ∙ l n( 𝑋𝑗  𝑌: Producción estimada.  𝑋𝑖,𝑗: Principales factores productivos que determinan la producción de una industria o firma. Se utiliza K=capital, L= trabajo, E=energía, R=Ley de cobre.  𝛼𝑖,𝑗 𝑦 𝛽𝑖,𝑗: Coeficientes a ser determinados a través de un método de regresión que acompañan a los factores productivos.
  • 28. Productividad en minería del cobre Factores de producción Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO. 128% 269% 229% 168% 63% 0% 100% 200% 300% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Producción de cobre de mina Propiedades, plantas y equipos Dotación Energía Ley de cobre Variable Unidad Capital Físico (K) Millones de $US 2013 Dotación de Personal (L) # personas Consumo energía (E) GWh Ley de cobre en mineral (Ley) % Producción de cobre TMF
  • 29. Productividad en minería del cobre PTF en base a función de producción Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO 100% 96% 94% 97% 105% 103% 99% 101% 88% 84% 87% 80% 77% 80% 70% 80% 90% 100% 110% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 EvoluciónPTF
  • 30. Productividad en minería del cobre Variación anual PTF Ministerio de Minería| COCHILCO Fuente: COCHILCO -15,0% -10,0% -5,0% 0,0% 5,0% 10,0% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Promedio período Variación anual 0,5% -3,3% -2,9% 2000 - 2005 2005 - 2010 2010 - 2013
  • 31. Productividad en minería del cobre Elementos que afectan la productividad Ministerio de Minería| COCHILCO • Altura/ubicación geográfica • Distancias de transporte de mineral/estéril. • Recuperación metalúrgica. • Días de operación/condición climática. • Utilización de la capacidad instalada. • Tiempo efectivo de trabajo. • Modelo de gestión.
  • 32. Imagen Referencial 4. Comentarios finales Ministerio de Minería| COCHILCO
  • 33. • Minería como palanca de desarrollo económico del país y clave en realizar mejores prácticas internacionales. • Período de bonanza significó sacrificar productividad en búsqueda de mayor rentabilidad. • Distintos procesos y variables requieren contar con una información más detallada de las operaciones del sector para definir los verdaderos efectos de productividad. Comentarios finales Ministerio de Minería| COCHILCO
  • 34. Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px Costos y productividad en la gran minería del cobre COCHILCO – Comisión Chilena del Cobre Jorge Cantallopts A. Director de Estudios y Políticas Públicas 24 de Noviembre, 2015