SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la actividad: Story Cubes
Edad a la que se encuentra dirigida: Alumnado de 1º a 6º
Estándares de aprendizaje o áreas de conocimiento que quieres trabajar:
• Emplea la lengua oral adecuadamente
• Escucha atentamente las intervenciones de los compañeros y sigue las estrategias y normas para el intercambio
comunicativo mostrando respeto y consideración por las ideas de los demás.
• Aplica las normas sociocomunicativas: escucha activa, espera de turnos, participación respetuosa, adecuación a la
intervención del interlocutor y ciertas normas de cortesía
• Emplea conscientemente recursos lingüísticos y no lingüísticos para comunicarse en las interacciones orales
• Se expresa con una pronunciación y una dicción correctas: articulación, ritmo, entonación y volumen
Participa activamente en la conversación contestando preguntas y haciendo comentarios relacionados con el tema de la
conversación
• Participa activamente y de forma constructiva en las tareas de aula
• Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus expresiones adecuadas para las diferentes funciones del lenguaje
• Utiliza de forma efectiva el lenguaje oral para comunicarse y aprender escuchando activamente, recogiendo datos
pertinentes a los objetivos de la comunicación.
• Crea textos literarios a partir de pautas o modelos dados utilizando recursos léxicos, sintácticos, fónicos y rítmicos en
dichas producciones
• Utiliza correctamente las normas de la concordancia de género y de número en la expresión oral y escrita
• Aplica correctamente las normas de acentuación
• Usa con corrección los signos de puntuación.
• Aplica las reglas de uso de la tilde.
• Utiliza una sintaxis adecuada en las producciones escritas propias.
• Conoce las normas ortográficas y las aplica en sus producciones escritas
• Valora su propia producción escrita, así como la producción escrita de sus compañeros
• Lee en voz alta diferentes tipos de textos con velocidad, fluidez y entonación adecuada.
Descripción de la actividad.
El objetivo principal de esta actividad es contar historias o crear pequeñas frases dejando volar la imaginación .
Podemos hacerlo de forma oral o forma escrita. Con el juego se pueden desarrollar muchas variantes. Los dados
pueden ser de familia de palabras , de verbos , viajes, lugares…. SE pueden utilizar mezclando las distintas categorías
también .
• Cada alumno tira los dados y debe inventar una historia con lo que le ha salido. La puede crear por escrito
utilizando todos los dados en el orden que quiera
• Crear viñetas donde se cuente la historia de forma gráfica, sin frases ni nada. Y luego exponerlas de forma oral a
sus compañeros
• Se dan dos o tres dados y el alumnado tiene que crear frases utilizandolos
• Se reparten tres o cuatro dados y el alumno tiene que describir a sus compañeros cual es su dado para que lo
adivinen
• Etc
Rúbrica con la que evaluar el grado en el que cumplen cada uno de los
estándares de aprendizaje o áreas de conocimiento.COMUNICACIÓNESCRITA
Conseguido En proceso
Lee textos con entonación y ritmo adecuados
Tiene un dominio de la grafía y de la presentación de los escritos adecuado a su edad.
Respeta la ortografía natural en sus escritos.
Conoce las siguientes normas de ortografía convencional: mayúsculas y dentro de los signos de puntuación el punto
y otras reglas como: m antes de p y b, r y rr, mayúsculas después de punto y en nombres propios, g y gu, k y qu, y
c y z..
Tiene adquirida la ortografía correspondiente a su nivel
Completa y amplia frases
Comprende oraciones y textos sencillos
Secuencia correctamente las diferentes partes de una narración
Produce textos sencillos (p.ej. cuentos, poesías, descripciones, carta, narraciones, etc)
Observaciones:
COMUNICACIÓNORAL
Conseguido En proceso
Comprende el sentido de textos orales de uso habitual.
Comprende instrucciones básicas en mensajes orales sencillos
Utiliza un ritmo, entonación y articulación correcta de todos los sonidos.
Describe formas y aspectos físicos. Describe funcionalmente personas, animales y objetos familiares.
Narra ordenadamente hechos de su experiencia propia e imaginarios.
Respeta el turno de palabra.
Mantiene la atención en las exposiciones orales
Es capaz de escuchar una exposición oral
Participa en situaciones de comunicación
Observaciones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clase de lenguaje 3
Planificación de clase  de lenguaje 3Planificación de clase  de lenguaje 3
Planificación de clase de lenguaje 3
Francisco Diaz
 
Reglas básicas de ortografía
Reglas básicas de ortografía Reglas básicas de ortografía
Reglas básicas de ortografía
Mariela Alvarado Vázquez
 
Powerpoint como una pelota multicolor
Powerpoint como una pelota multicolorPowerpoint como una pelota multicolor
Powerpoint como una pelota multicolor
Alicia Caballero
 
Planificación unidad nº4 lenguaje y comunicación 1º básico 2014
Planificación  unidad nº4  lenguaje  y  comunicación  1º básico  2014Planificación  unidad nº4  lenguaje  y  comunicación  1º básico  2014
Planificación unidad nº4 lenguaje y comunicación 1º básico 2014
Karen Osses
 
Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.  Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.
Venciendo88
 
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
25karen
 
Planeacion de español 1
Planeacion de español 1Planeacion de español 1
Planeacion de español 1
Annette Barraza Corrales
 
Clase lenguaje cra
Clase lenguaje craClase lenguaje cra
Clase lenguaje cra
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Planificación de lenguaje n°2
Planificación de lenguaje n°2Planificación de lenguaje n°2
Planificación de lenguaje n°2
Francisco Diaz
 
Plan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de inglesPlan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de ingles
gomezarley
 
Clase letra g
Clase letra gClase letra g
Clase letra g
Xulma Hosorio
 
2
22
Recurso guía didáctica 1° peiodo 2
Recurso guía didáctica 1° peiodo 2Recurso guía didáctica 1° peiodo 2
Recurso guía didáctica 1° peiodo 2
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Planificación segundo año
Planificación segundo añoPlanificación segundo año
Planificación segundo año
Bernardita Naranjo
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
adi galmix
 
Guia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corteGuia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corte
Yakelin Salinas
 
Bloque iv actividades y producto
Bloque iv actividades y productoBloque iv actividades y producto
Bloque iv actividades y producto
chequecano
 
Rúbrica holística
Rúbrica holísticaRúbrica holística
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Francisco Diaz
 

La actualidad más candente (19)

Planificación de clase de lenguaje 3
Planificación de clase  de lenguaje 3Planificación de clase  de lenguaje 3
Planificación de clase de lenguaje 3
 
Reglas básicas de ortografía
Reglas básicas de ortografía Reglas básicas de ortografía
Reglas básicas de ortografía
 
Powerpoint como una pelota multicolor
Powerpoint como una pelota multicolorPowerpoint como una pelota multicolor
Powerpoint como una pelota multicolor
 
Planificación unidad nº4 lenguaje y comunicación 1º básico 2014
Planificación  unidad nº4  lenguaje  y  comunicación  1º básico  2014Planificación  unidad nº4  lenguaje  y  comunicación  1º básico  2014
Planificación unidad nº4 lenguaje y comunicación 1º básico 2014
 
Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.  Reglas de Ortografia.
Reglas de Ortografia.
 
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
 
Planeacion de español 1
Planeacion de español 1Planeacion de español 1
Planeacion de español 1
 
Clase lenguaje cra
Clase lenguaje craClase lenguaje cra
Clase lenguaje cra
 
Planificación de lenguaje n°2
Planificación de lenguaje n°2Planificación de lenguaje n°2
Planificación de lenguaje n°2
 
Plan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de inglesPlan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de ingles
 
Clase letra g
Clase letra gClase letra g
Clase letra g
 
2
22
2
 
Recurso guía didáctica 1° peiodo 2
Recurso guía didáctica 1° peiodo 2Recurso guía didáctica 1° peiodo 2
Recurso guía didáctica 1° peiodo 2
 
Planificación segundo año
Planificación segundo añoPlanificación segundo año
Planificación segundo año
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
 
Guia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corteGuia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corte
 
Bloque iv actividades y producto
Bloque iv actividades y productoBloque iv actividades y producto
Bloque iv actividades y producto
 
Rúbrica holística
Rúbrica holísticaRúbrica holística
Rúbrica holística
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 

Similar a Story cubes

Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
nevaralonsogaviriace
 
P4 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
P4  guía didáctica      1° Básico  Lenguaje   2012  P4  guía didáctica      1° Básico  Lenguaje   2012
P4 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
25karen
 
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
nevaralonsogaviriace
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
nevaralonsogaviriace
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
nevaralonsogaviriace
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
lunita021202
 
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp011guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
HIKOO
 
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
P1  guía didáctica    1° Básico Lenguaje    2012P1  guía didáctica    1° Básico Lenguaje    2012
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
25karen
 
6. Didactica de la expresión oral en el desarrollo.pptx
6. Didactica de la expresión oral en el desarrollo.pptx6. Didactica de la expresión oral en el desarrollo.pptx
6. Didactica de la expresión oral en el desarrollo.pptx
MeraIc
 
Plan de trabajo 2
Plan de trabajo 2Plan de trabajo 2
Plan de trabajo 2
Belén Artacho
 
Esquema de diversificacion
Esquema de diversificacionEsquema de diversificacion
Esquema de diversificacion
Gary Sierra Huaraca
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
Merche Cobo Barquín
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
Merche Cobo Barquín
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Blanca Aldao Ceide
 
Objetivos generales (en instrumentales) tercer ciclo
 Objetivos generales (en instrumentales) tercer ciclo Objetivos generales (en instrumentales) tercer ciclo
Objetivos generales (en instrumentales) tercer ciclo
oscargrcgrc
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
Maria Jose Marin Lopez
 
9no es bi
9no es bi9no es bi
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptxDIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
MaggyChavarria
 
PLAN anual 3ero a y b turno mañana 2022.pdf
PLAN anual 3ero a y b turno mañana 2022.pdfPLAN anual 3ero a y b turno mañana 2022.pdf
PLAN anual 3ero a y b turno mañana 2022.pdf
YaninaAbeldao
 
Bugs 6 pp_loe_cb
Bugs 6 pp_loe_cbBugs 6 pp_loe_cb

Similar a Story cubes (20)

Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
 
P4 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
P4  guía didáctica      1° Básico  Lenguaje   2012  P4  guía didáctica      1° Básico  Lenguaje   2012
P4 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
 
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
 
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp011guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
 
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
P1  guía didáctica    1° Básico Lenguaje    2012P1  guía didáctica    1° Básico Lenguaje    2012
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
 
6. Didactica de la expresión oral en el desarrollo.pptx
6. Didactica de la expresión oral en el desarrollo.pptx6. Didactica de la expresión oral en el desarrollo.pptx
6. Didactica de la expresión oral en el desarrollo.pptx
 
Plan de trabajo 2
Plan de trabajo 2Plan de trabajo 2
Plan de trabajo 2
 
Esquema de diversificacion
Esquema de diversificacionEsquema de diversificacion
Esquema de diversificacion
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Objetivos generales (en instrumentales) tercer ciclo
 Objetivos generales (en instrumentales) tercer ciclo Objetivos generales (en instrumentales) tercer ciclo
Objetivos generales (en instrumentales) tercer ciclo
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
 
9no es bi
9no es bi9no es bi
9no es bi
 
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptxDIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
DIAPOSITIVAS ESPAÑO 1°.pptx
 
PLAN anual 3ero a y b turno mañana 2022.pdf
PLAN anual 3ero a y b turno mañana 2022.pdfPLAN anual 3ero a y b turno mañana 2022.pdf
PLAN anual 3ero a y b turno mañana 2022.pdf
 
Bugs 6 pp_loe_cb
Bugs 6 pp_loe_cbBugs 6 pp_loe_cb
Bugs 6 pp_loe_cb
 

Más de SoniaVargas1

Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xixTema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
SoniaVargas1
 
Menú saludable ise alessa - junio 2016
Menú saludable ise   alessa - junio 2016Menú saludable ise   alessa - junio 2016
Menú saludable ise alessa - junio 2016
SoniaVargas1
 
Menú saludable ise abril 2016
Menú saludable ise   abril 2016Menú saludable ise   abril 2016
Menú saludable ise abril 2016
SoniaVargas1
 
Menú ise diciembre
Menú ise diciembreMenú ise diciembre
Menú ise diciembre
SoniaVargas1
 
Proyecto lingüístico de centro ( PLC) (ppt)
Proyecto lingüístico de centro ( PLC)  (ppt)Proyecto lingüístico de centro ( PLC)  (ppt)
Proyecto lingüístico de centro ( PLC) (ppt)
SoniaVargas1
 
Menú Mayo 15
  Menú Mayo 15  Menú Mayo 15
Menú Mayo 15
SoniaVargas1
 
Biblioteca escolar. Realizado por Rafael López
Biblioteca escolar. Realizado por Rafael López Biblioteca escolar. Realizado por Rafael López
Biblioteca escolar. Realizado por Rafael López
SoniaVargas1
 
Menú marzo
Menú marzoMenú marzo
Menú marzo
SoniaVargas1
 
Examen t1 lengua adaptado
Examen t1 lengua adaptadoExamen t1 lengua adaptado
Examen t1 lengua adaptado
SoniaVargas1
 
eExamen lengua unidad1 5º
eExamen lengua unidad1 5ºeExamen lengua unidad1 5º
eExamen lengua unidad1 5º
SoniaVargas1
 
Tema 6. 4º _EP anaya adaptado.
Tema 6. 4º _EP anaya adaptado.Tema 6. 4º _EP anaya adaptado.
Tema 6. 4º _EP anaya adaptado.
SoniaVargas1
 
Tema 5. 4º EP anaya adaptado.
Tema 5. 4º EP anaya adaptado.Tema 5. 4º EP anaya adaptado.
Tema 5. 4º EP anaya adaptado.
SoniaVargas1
 
Tema 4 tercero adaptado anaya
Tema 4 tercero adaptado anayaTema 4 tercero adaptado anaya
Tema 4 tercero adaptado anaya
SoniaVargas1
 
Indicadores tdah
Indicadores tdahIndicadores tdah
Indicadores tdah
SoniaVargas1
 
Menú Noviembre 2014
Menú Noviembre 2014Menú Noviembre 2014
Menú Noviembre 2014
SoniaVargas1
 
Presentación Mapa empatía
Presentación Mapa empatíaPresentación Mapa empatía
Presentación Mapa empatía
SoniaVargas1
 
Programa charla coloquio orientación escolar
Programa  charla coloquio orientación escolarPrograma  charla coloquio orientación escolar
Programa charla coloquio orientación escolar
SoniaVargas1
 
Solicitud formacion a padres y madres 13 14
Solicitud formacion a padres y  madres 13 14Solicitud formacion a padres y  madres 13 14
Solicitud formacion a padres y madres 13 14
SoniaVargas1
 
Creacuento candela
Creacuento candelaCreacuento candela
Creacuento candelaSoniaVargas1
 

Más de SoniaVargas1 (20)

Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xixTema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
 
Menú saludable ise alessa - junio 2016
Menú saludable ise   alessa - junio 2016Menú saludable ise   alessa - junio 2016
Menú saludable ise alessa - junio 2016
 
Menú saludable ise abril 2016
Menú saludable ise   abril 2016Menú saludable ise   abril 2016
Menú saludable ise abril 2016
 
Menú ise diciembre
Menú ise diciembreMenú ise diciembre
Menú ise diciembre
 
Proyecto lingüístico de centro ( PLC) (ppt)
Proyecto lingüístico de centro ( PLC)  (ppt)Proyecto lingüístico de centro ( PLC)  (ppt)
Proyecto lingüístico de centro ( PLC) (ppt)
 
Menú Mayo 15
  Menú Mayo 15  Menú Mayo 15
Menú Mayo 15
 
Biblioteca escolar. Realizado por Rafael López
Biblioteca escolar. Realizado por Rafael López Biblioteca escolar. Realizado por Rafael López
Biblioteca escolar. Realizado por Rafael López
 
Menú marzo
Menú marzoMenú marzo
Menú marzo
 
Examen t1 lengua adaptado
Examen t1 lengua adaptadoExamen t1 lengua adaptado
Examen t1 lengua adaptado
 
eExamen lengua unidad1 5º
eExamen lengua unidad1 5ºeExamen lengua unidad1 5º
eExamen lengua unidad1 5º
 
Tema 6. 4º _EP anaya adaptado.
Tema 6. 4º _EP anaya adaptado.Tema 6. 4º _EP anaya adaptado.
Tema 6. 4º _EP anaya adaptado.
 
Tema 5. 4º EP anaya adaptado.
Tema 5. 4º EP anaya adaptado.Tema 5. 4º EP anaya adaptado.
Tema 5. 4º EP anaya adaptado.
 
Tema 4 tercero adaptado anaya
Tema 4 tercero adaptado anayaTema 4 tercero adaptado anaya
Tema 4 tercero adaptado anaya
 
Indicadores tdah
Indicadores tdahIndicadores tdah
Indicadores tdah
 
Menú Noviembre 2014
Menú Noviembre 2014Menú Noviembre 2014
Menú Noviembre 2014
 
Presentación Mapa empatía
Presentación Mapa empatíaPresentación Mapa empatía
Presentación Mapa empatía
 
Programa charla coloquio orientación escolar
Programa  charla coloquio orientación escolarPrograma  charla coloquio orientación escolar
Programa charla coloquio orientación escolar
 
Solicitud formacion a padres y madres 13 14
Solicitud formacion a padres y  madres 13 14Solicitud formacion a padres y  madres 13 14
Solicitud formacion a padres y madres 13 14
 
Creacuento candela
Creacuento candelaCreacuento candela
Creacuento candela
 
Creacuento lucía
Creacuento lucíaCreacuento lucía
Creacuento lucía
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Story cubes

  • 1. Nombre de la actividad: Story Cubes Edad a la que se encuentra dirigida: Alumnado de 1º a 6º Estándares de aprendizaje o áreas de conocimiento que quieres trabajar: • Emplea la lengua oral adecuadamente • Escucha atentamente las intervenciones de los compañeros y sigue las estrategias y normas para el intercambio comunicativo mostrando respeto y consideración por las ideas de los demás. • Aplica las normas sociocomunicativas: escucha activa, espera de turnos, participación respetuosa, adecuación a la intervención del interlocutor y ciertas normas de cortesía • Emplea conscientemente recursos lingüísticos y no lingüísticos para comunicarse en las interacciones orales • Se expresa con una pronunciación y una dicción correctas: articulación, ritmo, entonación y volumen Participa activamente en la conversación contestando preguntas y haciendo comentarios relacionados con el tema de la conversación • Participa activamente y de forma constructiva en las tareas de aula • Utiliza un vocabulario adecuado a su edad en sus expresiones adecuadas para las diferentes funciones del lenguaje • Utiliza de forma efectiva el lenguaje oral para comunicarse y aprender escuchando activamente, recogiendo datos pertinentes a los objetivos de la comunicación. • Crea textos literarios a partir de pautas o modelos dados utilizando recursos léxicos, sintácticos, fónicos y rítmicos en dichas producciones • Utiliza correctamente las normas de la concordancia de género y de número en la expresión oral y escrita • Aplica correctamente las normas de acentuación • Usa con corrección los signos de puntuación. • Aplica las reglas de uso de la tilde. • Utiliza una sintaxis adecuada en las producciones escritas propias. • Conoce las normas ortográficas y las aplica en sus producciones escritas • Valora su propia producción escrita, así como la producción escrita de sus compañeros • Lee en voz alta diferentes tipos de textos con velocidad, fluidez y entonación adecuada.
  • 2. Descripción de la actividad. El objetivo principal de esta actividad es contar historias o crear pequeñas frases dejando volar la imaginación . Podemos hacerlo de forma oral o forma escrita. Con el juego se pueden desarrollar muchas variantes. Los dados pueden ser de familia de palabras , de verbos , viajes, lugares…. SE pueden utilizar mezclando las distintas categorías también . • Cada alumno tira los dados y debe inventar una historia con lo que le ha salido. La puede crear por escrito utilizando todos los dados en el orden que quiera • Crear viñetas donde se cuente la historia de forma gráfica, sin frases ni nada. Y luego exponerlas de forma oral a sus compañeros • Se dan dos o tres dados y el alumnado tiene que crear frases utilizandolos • Se reparten tres o cuatro dados y el alumno tiene que describir a sus compañeros cual es su dado para que lo adivinen • Etc
  • 3. Rúbrica con la que evaluar el grado en el que cumplen cada uno de los estándares de aprendizaje o áreas de conocimiento.COMUNICACIÓNESCRITA Conseguido En proceso Lee textos con entonación y ritmo adecuados Tiene un dominio de la grafía y de la presentación de los escritos adecuado a su edad. Respeta la ortografía natural en sus escritos. Conoce las siguientes normas de ortografía convencional: mayúsculas y dentro de los signos de puntuación el punto y otras reglas como: m antes de p y b, r y rr, mayúsculas después de punto y en nombres propios, g y gu, k y qu, y c y z.. Tiene adquirida la ortografía correspondiente a su nivel Completa y amplia frases Comprende oraciones y textos sencillos Secuencia correctamente las diferentes partes de una narración Produce textos sencillos (p.ej. cuentos, poesías, descripciones, carta, narraciones, etc) Observaciones: COMUNICACIÓNORAL Conseguido En proceso Comprende el sentido de textos orales de uso habitual. Comprende instrucciones básicas en mensajes orales sencillos Utiliza un ritmo, entonación y articulación correcta de todos los sonidos. Describe formas y aspectos físicos. Describe funcionalmente personas, animales y objetos familiares. Narra ordenadamente hechos de su experiencia propia e imaginarios. Respeta el turno de palabra. Mantiene la atención en las exposiciones orales Es capaz de escuchar una exposición oral Participa en situaciones de comunicación Observaciones: