SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía General Básica
Lenguaje y Comunicación
Lorena Fuentes, Francisco Mella, Nicole Letelier, Constanza Mercado.
Planificación de Clase
Asignatura:Lenguaje y Comunicación Nivel:1° Básico Semestre: Primero
Unidad didáctica: Juntos lo hacemos mejor. Sesión:4 Horas:90 min
Objetivos de Aprendizaje (OA3)
Reconocer fonética y gráficamente el fonema c
con vocales fuertes y débiles.
-
Habilidad(es)
-Relacionar
-escribir
-identificar
-Reconocer
-Clasificar
Actitud(es)
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y
perseverante, con el fin de desarrollarlos de
manera adecuada a los propósitos de la
asignatura.
Demostrar respeto por las diversas opiniones
y puntos de vista, reconociendo el diálogo
como una herramienta de enriquecimiento
personal y social.
Actividad(es) genérica(s)
-Trabajo de tarjetas con el fonema C
-Imágenes para crear oraciones.
- Imágenes para clasificar.
Objetivo o actividad(es) específica(s)
-Identifica de forma gráfica y fonética la letra
C.
Contenido(s)
Lectura de palabras con las sílabas: ca,ce,ci,co y
cu.
Reconocimiento y escritura de palabras con las
sílabas: ca,ce,ci,co ycu
Secuencia didáctica
Recursos de
aprendizaje
Indicador(es) de
evaluación o logro
Inicio
Se presentan las imágenes trabajadas anteriormente, tendrán que identificar a que fonema
corresponde.
Imágenes
Set de tarjetas con
imágenes
Abecedario móvil
Reconoce el fonema C.
Trabaja en forma
colaborativa,
formando las palabras
indicadas.
Respeta los turnos de
trabajo.
Desarrollo:
Se separa el curso en grupos de cuatro integrantes y se les entrega un set de tarjetas con imágenes
con el fonema C, un integrante del grupo, da vuelta una tarjeta cuando la profesora lo indica y los
demás integrantes deben forman la palabra con el abecedario móvil(cada integrante deberá dar
vuelta una tarjeta, cuando lo indique la profesora.
Vuelven a su puesto, la profesora les entrega imágenes pegan en su cuaderno y crean una oración
para cada una de ellas .La profesora elige cuatro alumnos por imagen para que lean su oración.
Pedagogía General Básica
Lenguaje y Comunicación
Lorena Fuentes, Francisco Mella, Nicole Letelier, Constanza Mercado.
Cierre.
Se entrega a cada niño cinco imágenes que contengan el sonido ca, co ,cu, ce y ci. En la pizarra se
pegan 4 carteles, en el lado derecho, se pondrá el fonema con las vocales fuertes y débiles, cada
integrante de las filas debe ir por turnos a pegar su imagen donde corresponda según su sonido.
Láminas con dibujos
Identifica el nombre
de la imagen
entregada y la clasifica
según su sonido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina AlfaroPlanificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Planificación unidad nº4 lenguaje y comunicación 1º básico 2014
Planificación  unidad nº4  lenguaje  y  comunicación  1º básico  2014Planificación  unidad nº4  lenguaje  y  comunicación  1º básico  2014
Planificación unidad nº4 lenguaje y comunicación 1º básico 2014
Karen Osses
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Rosa Albita Chalacan
 
Matematicas planificacion 1 basico
Matematicas planificacion   1 basicoMatematicas planificacion   1 basico
Matematicas planificacion 1 basico
josefitax
 

La actualidad más candente (20)

Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Consonante L
Consonante LConsonante L
Consonante L
 
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina AlfaroPlanificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
 
Planificación unidad nº4 lenguaje y comunicación 1º básico 2014
Planificación  unidad nº4  lenguaje  y  comunicación  1º básico  2014Planificación  unidad nº4  lenguaje  y  comunicación  1º básico  2014
Planificación unidad nº4 lenguaje y comunicación 1º básico 2014
 
Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º
 
Planificación lenguaje abril
Planificación  lenguaje abrilPlanificación  lenguaje abril
Planificación lenguaje abril
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
 
Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
 
Guia letra m 1
Guia letra m 1Guia letra m 1
Guia letra m 1
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
 
Matematicas planificacion 1 basico
Matematicas planificacion   1 basicoMatematicas planificacion   1 basico
Matematicas planificacion 1 basico
 
13. letra t
13. letra t13. letra t
13. letra t
 

Destacado

La evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeñoLa evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
riquelmecamila21
 
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
riquelmecamila21
 
Planificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiPlanificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero cami
riquelmecamila21
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Francisco Diaz
 
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Sebastian Vera
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
riquelmecamila21
 
Prueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluaciónPrueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluación
riquelmecamila21
 

Destacado (15)

texto de mate 4
texto de mate 4texto de mate 4
texto de mate 4
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Planificación lenguaje abril junio 5
Planificación lenguaje abril  junio 5Planificación lenguaje abril  junio 5
Planificación lenguaje abril junio 5
 
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeñoLa evaluación auténtica centrada en el desempeño
La evaluación auténtica centrada en el desempeño
 
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
La evaluación autentica centrada en el desempeño (1)
 
Planificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiPlanificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero cami
 
Prueba subjetiva
Prueba subjetivaPrueba subjetiva
Prueba subjetiva
 
Rúbrica evaluativa
Rúbrica evaluativaRúbrica evaluativa
Rúbrica evaluativa
 
Planificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3ºPlanificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3º
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
 
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
 
Prueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluaciónPrueba objetiva evaluación
Prueba objetiva evaluación
 
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
 
Planificacion de clase para primer año
Planificacion de clase para primer añoPlanificacion de clase para primer año
Planificacion de clase para primer año
 

Similar a Planificación de clase de lenguaje 3

Planificación de lenguaje n°2
Planificación de lenguaje n°2Planificación de lenguaje n°2
Planificación de lenguaje n°2
Francisco Diaz
 
Planificación clase 2dddddddddd
Planificación clase 2ddddddddddPlanificación clase 2dddddddddd
Planificación clase 2dddddddddd
Saritakeila_Edi1
 
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
emilypernia3
 
Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1
Paula Castro
 
Programa 1° francés 2011
Programa 1° francés 2011Programa 1° francés 2011
Programa 1° francés 2011
Graciela Paz
 
Estimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguajeEstimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguaje
Salva Moreno
 
En la granja de mcdonald
En la granja de mcdonaldEn la granja de mcdonald
En la granja de mcdonald
guevaralberto
 

Similar a Planificación de clase de lenguaje 3 (20)

Planificación de lenguaje n°2
Planificación de lenguaje n°2Planificación de lenguaje n°2
Planificación de lenguaje n°2
 
presentación escuela.pptx
presentación escuela.pptxpresentación escuela.pptx
presentación escuela.pptx
 
Cuentos adaptados
Cuentos adaptadosCuentos adaptados
Cuentos adaptados
 
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura
Estrategias para mejorar las destrezas de lecturaEstrategias para mejorar las destrezas de lectura
Estrategias para mejorar las destrezas de lectura
 
Actividades variables de lenguaje junio
Actividades  variables de lenguaje junioActividades  variables de lenguaje junio
Actividades variables de lenguaje junio
 
Actividades variables de lenguaje junio
Actividades  variables de lenguaje junioActividades  variables de lenguaje junio
Actividades variables de lenguaje junio
 
Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 - Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 -
 
Planificación clase 2dddddddddd
Planificación clase 2ddddddddddPlanificación clase 2dddddddddd
Planificación clase 2dddddddddd
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
 
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
PROYECTO PRIMER GRADO EMILY PERNIA. NUESTRA ESCUELA HERENCIA DE FORMACION Y V...
 
Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1
 
My abc englihs kit
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Malla de lengua castellana v3
Malla de lengua castellana v3Malla de lengua castellana v3
Malla de lengua castellana v3
 
Programa 1° francés 2011
Programa 1° francés 2011Programa 1° francés 2011
Programa 1° francés 2011
 
My abc
My abcMy abc
My abc
 
Estimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguajeEstimulacion del lenguaje
Estimulacion del lenguaje
 
Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online
 
Guión docente anais
Guión docente anaisGuión docente anais
Guión docente anais
 
En la granja de mcdonald
En la granja de mcdonaldEn la granja de mcdonald
En la granja de mcdonald
 

Planificación de clase de lenguaje 3

  • 1. Pedagogía General Básica Lenguaje y Comunicación Lorena Fuentes, Francisco Mella, Nicole Letelier, Constanza Mercado. Planificación de Clase Asignatura:Lenguaje y Comunicación Nivel:1° Básico Semestre: Primero Unidad didáctica: Juntos lo hacemos mejor. Sesión:4 Horas:90 min Objetivos de Aprendizaje (OA3) Reconocer fonética y gráficamente el fonema c con vocales fuertes y débiles. - Habilidad(es) -Relacionar -escribir -identificar -Reconocer -Clasificar Actitud(es) Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura. Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social. Actividad(es) genérica(s) -Trabajo de tarjetas con el fonema C -Imágenes para crear oraciones. - Imágenes para clasificar. Objetivo o actividad(es) específica(s) -Identifica de forma gráfica y fonética la letra C. Contenido(s) Lectura de palabras con las sílabas: ca,ce,ci,co y cu. Reconocimiento y escritura de palabras con las sílabas: ca,ce,ci,co ycu Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro Inicio Se presentan las imágenes trabajadas anteriormente, tendrán que identificar a que fonema corresponde. Imágenes Set de tarjetas con imágenes Abecedario móvil Reconoce el fonema C. Trabaja en forma colaborativa, formando las palabras indicadas. Respeta los turnos de trabajo. Desarrollo: Se separa el curso en grupos de cuatro integrantes y se les entrega un set de tarjetas con imágenes con el fonema C, un integrante del grupo, da vuelta una tarjeta cuando la profesora lo indica y los demás integrantes deben forman la palabra con el abecedario móvil(cada integrante deberá dar vuelta una tarjeta, cuando lo indique la profesora. Vuelven a su puesto, la profesora les entrega imágenes pegan en su cuaderno y crean una oración para cada una de ellas .La profesora elige cuatro alumnos por imagen para que lean su oración.
  • 2. Pedagogía General Básica Lenguaje y Comunicación Lorena Fuentes, Francisco Mella, Nicole Letelier, Constanza Mercado. Cierre. Se entrega a cada niño cinco imágenes que contengan el sonido ca, co ,cu, ce y ci. En la pizarra se pegan 4 carteles, en el lado derecho, se pondrá el fonema con las vocales fuertes y débiles, cada integrante de las filas debe ir por turnos a pegar su imagen donde corresponda según su sonido. Láminas con dibujos Identifica el nombre de la imagen entregada y la clasifica según su sonido.