SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Integrante:
Miguel González C.I:15352236
Saia (A)
Barquisimeto Marzo 2017
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como finalidad obtener los mejores
conocimientos en cuando a los subsistemas de la seguridad social
ahora bien en cuanto a la. Seguridad Social es entendida y aceptada
como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos
a una protección básica para satisfacer estados de necesidad.
El Estado debe ejecutar determinadas políticas sociales que
garanticen y aseguren el bienestar de los ciudadanos en determinados
marcos como el de la sanidad, la educación y en general todo el
espectro posible de seguridad social. Estos programas
gubernamentales, financiados con los presupuestos estatales, deben
tener carácter gratuito, en tanto son posibles gracias a fondos
procedentes del erario público, sufragado a partir de las imposiciones
fiscales con que el Estado grava a los propios ciudadanos. En este
sentido, el Estado de bienestar no hace sino generar un proceso de
redistribución de la riqueza, pues en principio, las clases inferiores de
una sociedad son las más beneficiadas por una cobertura social que no
podrían alcanzar con sus propios ingresos.
SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El subsistema de la seguridad social se entiende como conjunto
orgánico, interrelacionado e interdependiente de regímenes de protección
social, está organizado en subsistemas y es un servicio público de afiliación
obligatoria para cada trabajador y de carácter contributivo.
Subsistemas De La Seguridad Social Subsistema De Pensiones:
El Subsistema de Pensiones tiene por objeto la cobertura de las
contingencias de invalidez, vejez, muerte, asistencia funeraria, nupcialidad y
sobre vivencia. El Subsistema de Pensiones es único y lo conforman dos (2)
regímenes:
el de Capitalización Individual y el de Solidaridad Intergeneracional, en
los cuales participan, de acuerdo con sus ingresos, todos los contribuyentes.
SUBSISTEMA DE SALUD:
El Subsistema de Salud tiene por objeto garantizar a los afiliados el
financiamiento y la seguridad de la prestación de los servicios de salud. Los
beneficios que otorgarán el subsistema y sus condiciones serán
determinados en la ley especial. El Subsistema de Salud es único y lo
conforman dos (2) regímenes de carácter contributivo: el Solidario, de
afiliación obligatoria, y el Complementario, de afiliación voluntaria
El Fondo Solidario de Salud será administrado por el Ministerio de
Salud y Desarrollo Social de conformidad con la Ley Especial de Subsistema
y el Fondo Especial a la Atención de Enfermedades de Alto Costo, Riesgo y
Largo Plazo.
SUBSISTEMA DE PARO FORZOSO Y CAPACITACIÓN LABORAL.
Tiene como objeto la protección temporal del afiliado por la
terminación de la relación de trabajo en los términos y condiciones señalados
en la Ley del Subsistema, mediante el otorgamiento de prestaciones en
dinero; así como procurar su pronta reinserción al trabajo, a través del
servicio de intermediación y capacitación laboral.
Se constituirá un Fondo de paro Forzoso de carácter obligatorio y
solidario que cubrirá los gastos de indemnización económica, salud y
capacitación laboral. Su administración estará a cargo del IVSS.
SUBSISTEMA DE VIVIENDA Y POLÍTICA HABITACIONAL.
El Subsistema de Vivienda y Política Habitacional tiene por objeto
generar las facilidades a los afiliados y a los beneficiarios del Sistema, para
el acceso a una vivienda digna y adecuada, incluyendo sus servicios
urbanísticos básicos; además de estimular y apoyar la participación individual
y comunitaria en la solución de sus problemas habitacionales.
Dicho ahorro se constituirá con las contribuciones que los trabajadores
y empleadores y los rendimientos que estos produzcan. Su administración la
implementará la Ley Especial del Subsistema
Los recursos del Fondo Mutual Habitacional son propiedad de los
afiliados en proporción a sus cotizaciones y sus rendimientos y su patrimonio
es independiente de sus administradores.
SUBSISTEMA DE RECREACIÓN.
El objeto del Subsistema es promover e incentivar el desarrollo de
programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo
social para los afiliados y beneficiarios del Sistema de Seguridad Social
Integral.
La ley Especial del Subsistema definirá los lineamientos y establecerá
las normas para desarrollar en forma directa o mediante acuerdos con
entidades públicas o privadas, los programas de recreación. Utilización del
tiempo libre, descanso y turismo social, así como el fomento de la
construcción, dotación. Mantenimiento y protección de la infraestructura
recreacional
CONCLUSIONES
Los sistemas de Seguridad Social se han convertido poco a poco en
una preocupación mayor para los países desarrollados que destinan a este
fin más del 25 % de su producto interior bruto (PIB). Ahora bien Muchos
países que se encuentran en el subdesarrollo no pueden hacer frente a estos
gastos, bien sea por la carga económica que representan estos programas o
bien temen el efecto que las pesadas cargas fiscales impondrían sobre el
crecimiento económico del país; Venezuela está tratando de implementar un
sistema de Seguridad Social acorde con los tiempos y con lo establecido en
las diferentes normativas legales y Tratados Internacionales, pero la realidad
económica actual hace muy difícil esta implementación , con la situación
económica actual se torna un poco difícil .
Bibliografía
www.monografias.com/trabajos13/segsocdf/segsocdf.shtml
http://www.monografias.com/trabajos13/segsocdf/segsocdf.shtml
#ixzz4aH6apktiEL
http://www.monografias.com/trabajos13/segsocdf/segsocdf.shtml#CO
NCL#ixzz4aH73MfTY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema general de pensiones
Sistema general de pensiones Sistema general de pensiones
Sistema general de pensiones
Laura Camargo
 
Seguridad social en Venezuela
Seguridad social en VenezuelaSeguridad social en Venezuela
Seguridad social en Venezuela
Maria Jose Briceño
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
seguridad social
 
Subsistema de la seguridad social
Subsistema de la seguridad socialSubsistema de la seguridad social
Subsistema de la seguridad social
Adrian Rafael Azuaje Lozada
 
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELAEL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
Alexlnn
 
Abece afiliacion-salud
Abece afiliacion-saludAbece afiliacion-salud
Abece afiliacion-salud
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Sistema de seguridad social
Sistema de seguridad socialSistema de seguridad social
Sistema de seguridad social
Programas Educativos
 
Ley 100 presentacion (1)
Ley 100  presentacion (1)Ley 100  presentacion (1)
Ley 100 presentacion (1)
Olga Lucia Gallego Loaiza
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social InternacionalLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Seguridad Social
 
9 seguridad social
9 seguridad social9 seguridad social
9 seguridad socialchumber23
 
Historia sgsss
Historia sgsssHistoria sgsss
Sistema general de salud social en salud
Sistema general de salud social en saludSistema general de salud social en salud
Sistema general de salud social en salud
Juan Paulo Villamizar Villamizar
 
Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad socialIntroducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social
Naskapit Paola Quevedo
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasMirta Hnriquez
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
ACRF15
 
Ley 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-ColombiaLey 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-Colombia
mechasvr
 

La actualidad más candente (20)

Sistema general de pensiones
Sistema general de pensiones Sistema general de pensiones
Sistema general de pensiones
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Seguridad social en Venezuela
Seguridad social en VenezuelaSeguridad social en Venezuela
Seguridad social en Venezuela
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
 
Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009
 
Subsistema de la seguridad social
Subsistema de la seguridad socialSubsistema de la seguridad social
Subsistema de la seguridad social
 
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELAEL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Abece afiliacion-salud
Abece afiliacion-saludAbece afiliacion-salud
Abece afiliacion-salud
 
Ley 100 1993
Ley 100 1993Ley 100 1993
Ley 100 1993
 
Sistema de seguridad social
Sistema de seguridad socialSistema de seguridad social
Sistema de seguridad social
 
Ley 100 presentacion (1)
Ley 100  presentacion (1)Ley 100  presentacion (1)
Ley 100 presentacion (1)
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social InternacionalLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
 
9 seguridad social
9 seguridad social9 seguridad social
9 seguridad social
 
Historia sgsss
Historia sgsssHistoria sgsss
Historia sgsss
 
Sistema general de salud social en salud
Sistema general de salud social en saludSistema general de salud social en salud
Sistema general de salud social en salud
 
Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad socialIntroducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
 
Ley 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-ColombiaLey 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-Colombia
 

Destacado

Subsistemas de la Seguridad Social
Subsistemas de la Seguridad SocialSubsistemas de la Seguridad Social
Subsistemas de la Seguridad Social
Luisana Vegas Medina
 
Los registros publicos
Los registros publicosLos registros publicos
Los registros publicos
jolismar bastidas
 
Registros Publicos
Registros PublicosRegistros Publicos
Registros Publicos
wilmarygonzalezbaldallo
 
Los registros publicos
Los registros publicosLos registros publicos
Los registros publicos
FERMINTOROSAIA
 
Sub sistemas de seguridad social ruben
Sub sistemas de seguridad social rubenSub sistemas de seguridad social ruben
Sub sistemas de seguridad social ruben
Ruben Colmenarez Gonzalez
 
Registros publicos venezo
Registros publicos venezoRegistros publicos venezo
Registros publicos venezo
Charlot Molina
 
Slishare registral
Slishare registralSlishare registral
Slishare registral
EN ZR
 
Registrl slideshare
Registrl slideshareRegistrl slideshare
Registrl slideshare
anayelio
 
Subsistemadelaseguridadsocial
SubsistemadelaseguridadsocialSubsistemadelaseguridadsocial
Subsistemadelaseguridadsocial
escuela de derecho
 
Presentación del Registro Público Sandimar Cedeño
Presentación del Registro Público Sandimar CedeñoPresentación del Registro Público Sandimar Cedeño
Presentación del Registro Público Sandimar Cedeño
Rainmar Cedeño Montes
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
Jose Perez
 
Presentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimarPresentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimar
Rainmar Cedeño Montes
 
EL REGISTRO PUBLICO
EL REGISTRO PUBLICO EL REGISTRO PUBLICO
EL REGISTRO PUBLICO
yusmardivea
 
Presentación registro público rainmar
Presentación registro público rainmarPresentación registro público rainmar
Presentación registro público rainmar
Rainmar Cedeño Montes
 
Registro publico
Registro publicoRegistro publico
Registro publico
Carina Rendon
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Carina Rendon
 
Presentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmarPresentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmar
Rainmar Cedeño Montes
 
Subsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad SocialSubsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad Social
Dayanny K Perez Camacaro
 
Slidershare registral notarial presentación1
Slidershare registral notarial presentación1Slidershare registral notarial presentación1
Slidershare registral notarial presentación1
Pastorabet
 
Cuadrosinoptik laboral subsistemas
Cuadrosinoptik laboral subsistemasCuadrosinoptik laboral subsistemas
Cuadrosinoptik laboral subsistemas
escuela de derecho
 

Destacado (20)

Subsistemas de la Seguridad Social
Subsistemas de la Seguridad SocialSubsistemas de la Seguridad Social
Subsistemas de la Seguridad Social
 
Los registros publicos
Los registros publicosLos registros publicos
Los registros publicos
 
Registros Publicos
Registros PublicosRegistros Publicos
Registros Publicos
 
Los registros publicos
Los registros publicosLos registros publicos
Los registros publicos
 
Sub sistemas de seguridad social ruben
Sub sistemas de seguridad social rubenSub sistemas de seguridad social ruben
Sub sistemas de seguridad social ruben
 
Registros publicos venezo
Registros publicos venezoRegistros publicos venezo
Registros publicos venezo
 
Slishare registral
Slishare registralSlishare registral
Slishare registral
 
Registrl slideshare
Registrl slideshareRegistrl slideshare
Registrl slideshare
 
Subsistemadelaseguridadsocial
SubsistemadelaseguridadsocialSubsistemadelaseguridadsocial
Subsistemadelaseguridadsocial
 
Presentación del Registro Público Sandimar Cedeño
Presentación del Registro Público Sandimar CedeñoPresentación del Registro Público Sandimar Cedeño
Presentación del Registro Público Sandimar Cedeño
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
 
Presentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimarPresentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimar
 
EL REGISTRO PUBLICO
EL REGISTRO PUBLICO EL REGISTRO PUBLICO
EL REGISTRO PUBLICO
 
Presentación registro público rainmar
Presentación registro público rainmarPresentación registro público rainmar
Presentación registro público rainmar
 
Registro publico
Registro publicoRegistro publico
Registro publico
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Presentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmarPresentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmar
 
Subsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad SocialSubsistemas Seguridad Social
Subsistemas Seguridad Social
 
Slidershare registral notarial presentación1
Slidershare registral notarial presentación1Slidershare registral notarial presentación1
Slidershare registral notarial presentación1
 
Cuadrosinoptik laboral subsistemas
Cuadrosinoptik laboral subsistemasCuadrosinoptik laboral subsistemas
Cuadrosinoptik laboral subsistemas
 

Similar a Subsistemas de la seguridad social

BIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANOBIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANO
jhonelmi garrido
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
cardol02
 
Desarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombianaDesarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombiana
Vivian Vanessa Marin
 
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezAnalisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezKarolina Suarez
 
Clase de normatividad .pptx
Clase de normatividad .pptxClase de normatividad .pptx
Clase de normatividad .pptx
mayra265575
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
Omer Carmona
 
Trabajo previsión y seguridad social
Trabajo previsión y seguridad socialTrabajo previsión y seguridad social
Trabajo previsión y seguridad social
marvinaguilar1234
 
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Ivonne Medina
 
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.pptPpt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
CLAUDIOOYARZUN15
 
SGSSS.pptx
SGSSS.pptxSGSSS.pptx
Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
SpartanoXdxd
 
Triptico de kengya 2
Triptico de kengya 2Triptico de kengya 2
Triptico de kengya 2
gabriela freites
 
Equipo 4t
Equipo 4tEquipo 4t
Triptico nº 4
Triptico nº 4Triptico nº 4
Triptico nº 4
Yusneri Perez
 
Presentación de derecho del trabajo y seguridad social cecimar cedeño
Presentación de derecho del trabajo y seguridad social cecimar cedeñoPresentación de derecho del trabajo y seguridad social cecimar cedeño
Presentación de derecho del trabajo y seguridad social cecimar cedeño
Rainmar Cedeño
 

Similar a Subsistemas de la seguridad social (20)

BIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANOBIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANO
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Exposicion de derecho
Exposicion de derechoExposicion de derecho
Exposicion de derecho
 
Desarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombianaDesarrollo guia legislacion colombiana
Desarrollo guia legislacion colombiana
 
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezAnalisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
 
Clase de normatividad .pptx
Clase de normatividad .pptxClase de normatividad .pptx
Clase de normatividad .pptx
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Trabajo previsión y seguridad social
Trabajo previsión y seguridad socialTrabajo previsión y seguridad social
Trabajo previsión y seguridad social
 
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)
 
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.pptPpt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
Ppt Clases de Seguridad Social Trabajo Social: SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE.ppt
 
SGSSS.pptx
SGSSS.pptxSGSSS.pptx
SGSSS.pptx
 
Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)
 
Seguridad social de colombia
Seguridad social de colombiaSeguridad social de colombia
Seguridad social de colombia
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 
Unidad 2: NORMATIVA PREVISIONAL
Unidad 2: NORMATIVA PREVISIONALUnidad 2: NORMATIVA PREVISIONAL
Unidad 2: NORMATIVA PREVISIONAL
 
Triptico de kengya 2
Triptico de kengya 2Triptico de kengya 2
Triptico de kengya 2
 
Equipo 4t
Equipo 4tEquipo 4t
Equipo 4t
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico nº 4
Triptico nº 4Triptico nº 4
Triptico nº 4
 
Presentación de derecho del trabajo y seguridad social cecimar cedeño
Presentación de derecho del trabajo y seguridad social cecimar cedeñoPresentación de derecho del trabajo y seguridad social cecimar cedeño
Presentación de derecho del trabajo y seguridad social cecimar cedeño
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Subsistemas de la seguridad social

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Integrante: Miguel González C.I:15352236 Saia (A) Barquisimeto Marzo 2017
  • 2. INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como finalidad obtener los mejores conocimientos en cuando a los subsistemas de la seguridad social ahora bien en cuanto a la. Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. El Estado debe ejecutar determinadas políticas sociales que garanticen y aseguren el bienestar de los ciudadanos en determinados marcos como el de la sanidad, la educación y en general todo el espectro posible de seguridad social. Estos programas gubernamentales, financiados con los presupuestos estatales, deben tener carácter gratuito, en tanto son posibles gracias a fondos procedentes del erario público, sufragado a partir de las imposiciones fiscales con que el Estado grava a los propios ciudadanos. En este sentido, el Estado de bienestar no hace sino generar un proceso de redistribución de la riqueza, pues en principio, las clases inferiores de una sociedad son las más beneficiadas por una cobertura social que no podrían alcanzar con sus propios ingresos.
  • 3. SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL El subsistema de la seguridad social se entiende como conjunto orgánico, interrelacionado e interdependiente de regímenes de protección social, está organizado en subsistemas y es un servicio público de afiliación obligatoria para cada trabajador y de carácter contributivo. Subsistemas De La Seguridad Social Subsistema De Pensiones: El Subsistema de Pensiones tiene por objeto la cobertura de las contingencias de invalidez, vejez, muerte, asistencia funeraria, nupcialidad y sobre vivencia. El Subsistema de Pensiones es único y lo conforman dos (2) regímenes:
  • 4. el de Capitalización Individual y el de Solidaridad Intergeneracional, en los cuales participan, de acuerdo con sus ingresos, todos los contribuyentes. SUBSISTEMA DE SALUD: El Subsistema de Salud tiene por objeto garantizar a los afiliados el financiamiento y la seguridad de la prestación de los servicios de salud. Los beneficios que otorgarán el subsistema y sus condiciones serán determinados en la ley especial. El Subsistema de Salud es único y lo conforman dos (2) regímenes de carácter contributivo: el Solidario, de afiliación obligatoria, y el Complementario, de afiliación voluntaria
  • 5. El Fondo Solidario de Salud será administrado por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de conformidad con la Ley Especial de Subsistema y el Fondo Especial a la Atención de Enfermedades de Alto Costo, Riesgo y Largo Plazo. SUBSISTEMA DE PARO FORZOSO Y CAPACITACIÓN LABORAL. Tiene como objeto la protección temporal del afiliado por la terminación de la relación de trabajo en los términos y condiciones señalados en la Ley del Subsistema, mediante el otorgamiento de prestaciones en dinero; así como procurar su pronta reinserción al trabajo, a través del servicio de intermediación y capacitación laboral. Se constituirá un Fondo de paro Forzoso de carácter obligatorio y solidario que cubrirá los gastos de indemnización económica, salud y capacitación laboral. Su administración estará a cargo del IVSS. SUBSISTEMA DE VIVIENDA Y POLÍTICA HABITACIONAL. El Subsistema de Vivienda y Política Habitacional tiene por objeto generar las facilidades a los afiliados y a los beneficiarios del Sistema, para el acceso a una vivienda digna y adecuada, incluyendo sus servicios urbanísticos básicos; además de estimular y apoyar la participación individual y comunitaria en la solución de sus problemas habitacionales.
  • 6. Dicho ahorro se constituirá con las contribuciones que los trabajadores y empleadores y los rendimientos que estos produzcan. Su administración la implementará la Ley Especial del Subsistema Los recursos del Fondo Mutual Habitacional son propiedad de los afiliados en proporción a sus cotizaciones y sus rendimientos y su patrimonio es independiente de sus administradores.
  • 7. SUBSISTEMA DE RECREACIÓN. El objeto del Subsistema es promover e incentivar el desarrollo de programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social para los afiliados y beneficiarios del Sistema de Seguridad Social Integral. La ley Especial del Subsistema definirá los lineamientos y establecerá las normas para desarrollar en forma directa o mediante acuerdos con entidades públicas o privadas, los programas de recreación. Utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, así como el fomento de la
  • 8. construcción, dotación. Mantenimiento y protección de la infraestructura recreacional
  • 9. CONCLUSIONES Los sistemas de Seguridad Social se han convertido poco a poco en una preocupación mayor para los países desarrollados que destinan a este fin más del 25 % de su producto interior bruto (PIB). Ahora bien Muchos países que se encuentran en el subdesarrollo no pueden hacer frente a estos gastos, bien sea por la carga económica que representan estos programas o bien temen el efecto que las pesadas cargas fiscales impondrían sobre el crecimiento económico del país; Venezuela está tratando de implementar un sistema de Seguridad Social acorde con los tiempos y con lo establecido en las diferentes normativas legales y Tratados Internacionales, pero la realidad económica actual hace muy difícil esta implementación , con la situación económica actual se torna un poco difícil .