SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFR. MARCO ANTONIO VÁZQUEZ MONTES
 TUTORIAL PARA SUMAR VECTORES POR EL MÉTODO ANALÍTICO O DE DESCOMPOSICIÓN

NOTA: LA MAGNITUD Y DIRECCIÓN DE LOS VECTORES MOSTRADOS EN ESTOS EJERCICIOS NO NECESARIAMENTE ESTÁ
TRAZADA A ESCALA

                                                            Ejemplo No. 1:
¿Cuál es la magnitud de la velocidad resultante y su dirección de las dos que actúan sobre el bote que parte del muelle oeste e intenta
cruzar el río?


                         N

                              E

                                                     60°




                                                                                         y
                                  y


                                      60°
                                                                                                             x
                                            30°      x
                                                                                     270°
PRIMER PASO: Descomponemos cada vector en sus componentes rectangulares y los escribimos utilizando los vectores unitarios i y j




TERCER PASO: Calculamos la MAGNITUD DEL VECTOR RESULTANTE aplicando el TEOREMA DE PITÁGORAS a sus componentes




CUARTO PASO: Aplicamos la función tangente a las componentes del vector resultante para obtener el ÁNGULO QUE DETERMINA LA DIRECCIÓN de l vector


        y                                  Podemos graficar el
                     8.66     x            vector resultante
                                           para identificar el                                        ⇒                              ⇒
                                           ángulo positivo que
                                                                                                                                              Escrito
                                           forma con el eje x                   En este paso                                                  correctamente
                                           positivo                             eliminamos las
                                                                                unidades

     - 10

FINALMENTE ESCRIBIMOS LOS RESULTADOS OBTENIDOS
Ejemplo No. 2:
¿Cuál es la magnitud de la fuerza resultante que actúa sobre el montacargas viajero que se muestra en la siguiente figura?




                                                                                         20 lb
                                                                        60       45


                                                    80 lb                                    40 lb




                                                                    y


                                                                                                       x




PRIMER PASO: Descomponemos cada vector en sus componentes rectangulares y los escribimos utilizando los vectores unitarios i y j
TERCER PASO: Calculamos la MAGNITUD DEL VECTOR RESULTANTE aplicando el TEOREMA DE PITÁGORAS a sus componentes




CUARTO PASO: Aplicamos la función tangente a las componentes del vector resultante para obtener el ÁNGULO QUE DETERMINA LA DIRECCIÓN de l vector
                        y
             - 21                     Graficamos el

              72.90°
                            x         vector resultante
                                      para identificar el
                                                                                                   ⇒                                 ⇒
                                      ángulo positivo que                                                                                     Escrito
                                      forma con el eje x                     En este paso                                                     correctamente
                                      positivo. Debe ser                     eliminamos las
                                      mayor a 180° y                         unidades
                       -68.28         menor a 270°



FINALMENTE ESCRIBIMOS LOS RESULTADOS OBTENIDOS
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

                Ejercicio No. 1:                                                 Ejercicio No. 2:

¿Cuál es la magnitud de la fuerza resultante y su                ¿Cuál es la magnitud de la velocidad resultante
dirección de las dos cuerdas que se muestran a                   y su dirección de las tres que actúan sobre el
continuación?                                                    bote que atraviesa por una corriente marina
                                                                 como se observa a continuación?


                                                                                                         m
                           50 N                                                                 v1 10
                                                                                     70                 seg

                         50
                                                                                                               m
                                                                                                     v2   5
                                                                                                              seg
                          30


                                   35 N                                                        m
                                                                                       v3 8
                                                                                              seg

    NOTAS:
    1. Estos dos ejercicios se resuelven en la libreta de apuntes y al final del último
    se incluyen los datos siguientes:
              FECHA                    HORA DE INICIO   HORA DE TÉRMINO     REVISÓ PADRE O
                                                                            TUTOR




    2. Se evalúan por medio de la rúbrica para valorar el trabajo en tutoriales
    publicado en el blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
luz consuelo Avila
 
Practica 4 "Friccion Cinetica" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 4 "Friccion Cinetica" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 4 "Friccion Cinetica" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 4 "Friccion Cinetica" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Fernando Reyes
 
Funciones potenciales
Funciones potencialesFunciones potenciales
Funciones potenciales
Juliana Isola
 
4medio: Unidad1: Electricidad
4medio: Unidad1: Electricidad4medio: Unidad1: Electricidad
4medio: Unidad1: Electricidad
Paula Duran Avila
 
Cálculo integral. Capítulo 2. Las integrales definida e indefinida
Cálculo integral. Capítulo 2. Las integrales definida e indefinidaCálculo integral. Capítulo 2. Las integrales definida e indefinida
Cálculo integral. Capítulo 2. Las integrales definida e indefinida
Pablo García y Colomé
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
J Alexander A Cabrera
 
Taller mru y analisis grafico
Taller mru y analisis graficoTaller mru y analisis grafico
Taller mru y analisis grafico
fedefisica
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
UNSA
 
Atomos, cargas, voltaje, corriente
Atomos, cargas, voltaje, corrienteAtomos, cargas, voltaje, corriente
Atomos, cargas, voltaje, corriente
becco01
 
TRABAJO- GRÁFICAS
TRABAJO- GRÁFICASTRABAJO- GRÁFICAS
TRABAJO- GRÁFICAS
Julio Corona Corona
 
Trabajo unidad 1 electromagnetismo
Trabajo unidad 1 electromagnetismoTrabajo unidad 1 electromagnetismo
Trabajo unidad 1 electromagnetismo
ALEXANDER DE ARMAS ROBLES
 
PRODUCTO INTERNO Vectores Ortogonales
PRODUCTO INTERNO  Vectores OrtogonalesPRODUCTO INTERNO  Vectores Ortogonales
PRODUCTO INTERNO Vectores Ortogonales
algebra
 
Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica
MateoLeonidez
 
Relación de Stevin
Relación de StevinRelación de Stevin
Relación de Stevin
Daniel
 
Funciones
FuncionesFunciones
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variadoFormulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Wilmer Flores Castro
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Moisés Galarza Espinoza
 
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
Monica Ramirez
 
Elipse
Elipse Elipse
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
Francisco Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
 
Practica 4 "Friccion Cinetica" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 4 "Friccion Cinetica" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 4 "Friccion Cinetica" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 4 "Friccion Cinetica" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
 
Funciones potenciales
Funciones potencialesFunciones potenciales
Funciones potenciales
 
4medio: Unidad1: Electricidad
4medio: Unidad1: Electricidad4medio: Unidad1: Electricidad
4medio: Unidad1: Electricidad
 
Cálculo integral. Capítulo 2. Las integrales definida e indefinida
Cálculo integral. Capítulo 2. Las integrales definida e indefinidaCálculo integral. Capítulo 2. Las integrales definida e indefinida
Cálculo integral. Capítulo 2. Las integrales definida e indefinida
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
 
Taller mru y analisis grafico
Taller mru y analisis graficoTaller mru y analisis grafico
Taller mru y analisis grafico
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Atomos, cargas, voltaje, corriente
Atomos, cargas, voltaje, corrienteAtomos, cargas, voltaje, corriente
Atomos, cargas, voltaje, corriente
 
TRABAJO- GRÁFICAS
TRABAJO- GRÁFICASTRABAJO- GRÁFICAS
TRABAJO- GRÁFICAS
 
Trabajo unidad 1 electromagnetismo
Trabajo unidad 1 electromagnetismoTrabajo unidad 1 electromagnetismo
Trabajo unidad 1 electromagnetismo
 
PRODUCTO INTERNO Vectores Ortogonales
PRODUCTO INTERNO  Vectores OrtogonalesPRODUCTO INTERNO  Vectores Ortogonales
PRODUCTO INTERNO Vectores Ortogonales
 
Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica
 
Relación de Stevin
Relación de StevinRelación de Stevin
Relación de Stevin
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variadoFormulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
Formulas de-movimiento-circular-uniforme-y-uniformemente-variado
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
 
Elipse
Elipse Elipse
Elipse
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 

Destacado

Suma de vectores metodos analíticos
Suma de vectores metodos analíticosSuma de vectores metodos analíticos
Suma de vectores metodos analíticos
Universidad del Sur Mérida
 
Ejemplos de Movimiento Circular Uniforme
Ejemplos de Movimiento Circular UniformeEjemplos de Movimiento Circular Uniforme
Ejemplos de Movimiento Circular Uniforme
Marcodel_68
 
Ejer torque
Ejer torqueEjer torque
Ejer torque
Marcodel_68
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
Marcodel_68
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
Marcodel_68
 
Gafete 1617
Gafete 1617Gafete 1617
Gafete 1617
Marcodel_68
 
Ejemplos de Tiro Parabólico
Ejemplos de Tiro ParabólicoEjemplos de Tiro Parabólico
Ejemplos de Tiro Parabólico
Marcodel_68
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
Marcodel_68
 
Ejercicios resueltos de leyes de Newton
Ejercicios resueltos de leyes de NewtonEjercicios resueltos de leyes de Newton
Ejercicios resueltos de leyes de Newton
Marcodel_68
 
Resumen de elasticidad
Resumen de elasticidadResumen de elasticidad
Resumen de elasticidad
Marcodel_68
 
Ejemplos de fricción
Ejemplos de fricciónEjemplos de fricción
Ejemplos de fricción
Marcodel_68
 
Ejemplos de vectores unidimensionales y bidimensionales
Ejemplos de vectores unidimensionales y bidimensionalesEjemplos de vectores unidimensionales y bidimensionales
Ejemplos de vectores unidimensionales y bidimensionales
Marcodel_68
 
Vectores unitarios i, j y k
Vectores unitarios i, j y kVectores unitarios i, j y k
Vectores unitarios i, j y k
Marcodel_68
 
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro verticalEjemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
Marcodel_68
 
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuaciónEjemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Marcodel_68
 
ejemplos de la segunda condición de equilibrio
ejemplos de la segunda condición de equilibrioejemplos de la segunda condición de equilibrio
ejemplos de la segunda condición de equilibrio
Marcodel_68
 
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente VariadoEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Marcodel_68
 
Fundamentos matemáticos de las máquina simples
Fundamentos matemáticos de las máquina simplesFundamentos matemáticos de las máquina simples
Fundamentos matemáticos de las máquina simples
Marcodel_68
 
Método trigonométrico para la suma de vectores
Método trigonométrico para la suma de vectoresMétodo trigonométrico para la suma de vectores
Método trigonométrico para la suma de vectores
Marcodel_68
 
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo UniformeEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Marcodel_68
 

Destacado (20)

Suma de vectores metodos analíticos
Suma de vectores metodos analíticosSuma de vectores metodos analíticos
Suma de vectores metodos analíticos
 
Ejemplos de Movimiento Circular Uniforme
Ejemplos de Movimiento Circular UniformeEjemplos de Movimiento Circular Uniforme
Ejemplos de Movimiento Circular Uniforme
 
Ejer torque
Ejer torqueEjer torque
Ejer torque
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Gafete 1617
Gafete 1617Gafete 1617
Gafete 1617
 
Ejemplos de Tiro Parabólico
Ejemplos de Tiro ParabólicoEjemplos de Tiro Parabólico
Ejemplos de Tiro Parabólico
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
 
Ejercicios resueltos de leyes de Newton
Ejercicios resueltos de leyes de NewtonEjercicios resueltos de leyes de Newton
Ejercicios resueltos de leyes de Newton
 
Resumen de elasticidad
Resumen de elasticidadResumen de elasticidad
Resumen de elasticidad
 
Ejemplos de fricción
Ejemplos de fricciónEjemplos de fricción
Ejemplos de fricción
 
Ejemplos de vectores unidimensionales y bidimensionales
Ejemplos de vectores unidimensionales y bidimensionalesEjemplos de vectores unidimensionales y bidimensionales
Ejemplos de vectores unidimensionales y bidimensionales
 
Vectores unitarios i, j y k
Vectores unitarios i, j y kVectores unitarios i, j y k
Vectores unitarios i, j y k
 
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro verticalEjemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
 
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuaciónEjemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
 
ejemplos de la segunda condición de equilibrio
ejemplos de la segunda condición de equilibrioejemplos de la segunda condición de equilibrio
ejemplos de la segunda condición de equilibrio
 
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente VariadoEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
 
Fundamentos matemáticos de las máquina simples
Fundamentos matemáticos de las máquina simplesFundamentos matemáticos de las máquina simples
Fundamentos matemáticos de las máquina simples
 
Método trigonométrico para la suma de vectores
Método trigonométrico para la suma de vectoresMétodo trigonométrico para la suma de vectores
Método trigonométrico para la suma de vectores
 
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo UniformeEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
 

Similar a suma de vectores por el método analítico o de descomposición

Momento
MomentoMomento
C1 física vectores i - 5º
C1 física   vectores i - 5ºC1 física   vectores i - 5º
C1 física vectores i - 5º
brisagaela29
 
C1 física vectores i - 4º
C1 física   vectores i - 4ºC1 física   vectores i - 4º
C1 física vectores i - 4º
brisagaela29
 
Vectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargasVectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargas
Felipe Inostroza
 
Vectores ivan vargas
Vectores ivan vargasVectores ivan vargas
Vectores ivan vargas
Cristóbal Vásquez
 
hola
holahola
motor
motormotor
Derivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variablesDerivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variables
SugarFree4
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Robert
 
Momento de torsion
Momento de torsionMomento de torsion
Momento de torsion
Moisés Galarza Espinoza
 
Vectores
VectoresVectores
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitudvectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
cf515251
 
Suma de vectores de forma analítica 2D.pptx
Suma de vectores de forma analítica 2D.pptxSuma de vectores de forma analítica 2D.pptx
Suma de vectores de forma analítica 2D.pptx
YaredSilva1
 
210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx
210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx
210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx
yair799351
 
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Adan Paredes Tarazona
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
PaolaCastellano3
 
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Luiz Casanova
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
Luiz Casanova
 
Vectores en física
Vectores en físicaVectores en física
Vectores en física
pablode
 
Fisicavectores
FisicavectoresFisicavectores
Fisicavectores
pablode
 

Similar a suma de vectores por el método analítico o de descomposición (20)

Momento
MomentoMomento
Momento
 
C1 física vectores i - 5º
C1 física   vectores i - 5ºC1 física   vectores i - 5º
C1 física vectores i - 5º
 
C1 física vectores i - 4º
C1 física   vectores i - 4ºC1 física   vectores i - 4º
C1 física vectores i - 4º
 
Vectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargasVectores por ivan vargas
Vectores por ivan vargas
 
Vectores ivan vargas
Vectores ivan vargasVectores ivan vargas
Vectores ivan vargas
 
hola
holahola
hola
 
motor
motormotor
motor
 
Derivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variablesDerivación e integración de varias funciones variables
Derivación e integración de varias funciones variables
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
 
Momento de torsion
Momento de torsionMomento de torsion
Momento de torsion
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitudvectores Fisica nivel preparatoria magnitud
vectores Fisica nivel preparatoria magnitud
 
Suma de vectores de forma analítica 2D.pptx
Suma de vectores de forma analítica 2D.pptxSuma de vectores de forma analítica 2D.pptx
Suma de vectores de forma analítica 2D.pptx
 
210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx
210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx
210313140445-Tema1_CalculoyALgebraCGN_2021defsp (1).pptx
 
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
Monografia estatica gamboa-pomalazo-alexander_paredes-tarazona-adan_parte-i-1
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
 
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
Trabajofinalcalculovectorial 141201165340 conversion gate02
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
 
Vectores en física
Vectores en físicaVectores en física
Vectores en física
 
Fisicavectores
FisicavectoresFisicavectores
Fisicavectores
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

suma de vectores por el método analítico o de descomposición

  • 1. PROFR. MARCO ANTONIO VÁZQUEZ MONTES TUTORIAL PARA SUMAR VECTORES POR EL MÉTODO ANALÍTICO O DE DESCOMPOSICIÓN NOTA: LA MAGNITUD Y DIRECCIÓN DE LOS VECTORES MOSTRADOS EN ESTOS EJERCICIOS NO NECESARIAMENTE ESTÁ TRAZADA A ESCALA Ejemplo No. 1: ¿Cuál es la magnitud de la velocidad resultante y su dirección de las dos que actúan sobre el bote que parte del muelle oeste e intenta cruzar el río? N E 60° y y 60° x 30° x 270°
  • 2. PRIMER PASO: Descomponemos cada vector en sus componentes rectangulares y los escribimos utilizando los vectores unitarios i y j TERCER PASO: Calculamos la MAGNITUD DEL VECTOR RESULTANTE aplicando el TEOREMA DE PITÁGORAS a sus componentes CUARTO PASO: Aplicamos la función tangente a las componentes del vector resultante para obtener el ÁNGULO QUE DETERMINA LA DIRECCIÓN de l vector y Podemos graficar el 8.66 x vector resultante para identificar el ⇒ ⇒ ángulo positivo que Escrito forma con el eje x En este paso correctamente positivo eliminamos las unidades - 10 FINALMENTE ESCRIBIMOS LOS RESULTADOS OBTENIDOS
  • 3. Ejemplo No. 2: ¿Cuál es la magnitud de la fuerza resultante que actúa sobre el montacargas viajero que se muestra en la siguiente figura? 20 lb 60 45 80 lb 40 lb y x PRIMER PASO: Descomponemos cada vector en sus componentes rectangulares y los escribimos utilizando los vectores unitarios i y j
  • 4. TERCER PASO: Calculamos la MAGNITUD DEL VECTOR RESULTANTE aplicando el TEOREMA DE PITÁGORAS a sus componentes CUARTO PASO: Aplicamos la función tangente a las componentes del vector resultante para obtener el ÁNGULO QUE DETERMINA LA DIRECCIÓN de l vector y - 21 Graficamos el 72.90° x vector resultante para identificar el ⇒ ⇒ ángulo positivo que Escrito forma con el eje x En este paso correctamente positivo. Debe ser eliminamos las mayor a 180° y unidades -68.28 menor a 270° FINALMENTE ESCRIBIMOS LOS RESULTADOS OBTENIDOS
  • 5. EJERCICIOS DE APLICACIÓN Ejercicio No. 1: Ejercicio No. 2: ¿Cuál es la magnitud de la fuerza resultante y su ¿Cuál es la magnitud de la velocidad resultante dirección de las dos cuerdas que se muestran a y su dirección de las tres que actúan sobre el continuación? bote que atraviesa por una corriente marina como se observa a continuación? m 50 N v1 10 70 seg 50 m v2 5 seg 30 35 N m v3 8 seg NOTAS: 1. Estos dos ejercicios se resuelven en la libreta de apuntes y al final del último se incluyen los datos siguientes: FECHA HORA DE INICIO HORA DE TÉRMINO REVISÓ PADRE O TUTOR 2. Se evalúan por medio de la rúbrica para valorar el trabajo en tutoriales publicado en el blog