SlideShare una empresa de Scribd logo
REACCIONES DE COMBUSTIÓN
Algunas reacciones químicas se utilizan más por la
energía que liberan que por sus productos, como por
ejemplo la combustión de los energéticos
Casi todas la reacciones químicas absorben o producen
energía en forma de calor
Al estudio de los cambios de calor en las reacciones
químicas se le llama termoquímica
Se le llama sistema a la parte del universo que es de
nuesro interés, que libera o absorbe calor
La reacción de hidrógeno con oxígeno libera gran
cantidad de energía:
𝟐𝑯 𝟐(𝒈) + 𝑶 𝟐(𝒈) → 𝟐𝑯 𝟐 𝑶(𝒍) + 𝟓𝟕𝟐 𝒌𝑱
En este caso las moléculas de hidrógeno, oxigeno y
agua son el sistema
Los sistemas pueden ser abiertos, cerrados y aislados
La reacción anterior es un ejemplo de proceso
exotérmico por que transfiere energía a los alrededores
Por otro lado la reacción siguiente es un ejemplo de
reacción endotérmica por que requiere energía para
llevarse a cabo:
𝟐𝑯𝒈𝑶 𝒔 → 𝟐𝑯𝒈 𝒍 + 𝑶 𝟐 𝒈 − 𝒆𝒏𝒆𝒓𝒈í𝒂
Para medir el calor absorbido o liberado por una
sustancia se utiliza el termino entalpía y es la cantidad
de calor que posee una sustancia
ENTORNO
Es imposible medir la entalpía de una sustancia, por
lo que se mide es el cambio de entalpía ∆𝑯:
∆𝑯 = 𝑯 𝑷𝑹𝑶𝑫𝑼𝑪𝑻𝑶𝑺 − 𝑯 𝑹𝑬𝑨𝑪𝑻𝑰𝑽𝑶𝑺
Para un proceso endotérmico el cambio de entalpía es
positivo y para un proceso exotérmico es negativo.
Existen diferentes formas de escribir una ecuación
termoquímica:
𝟐𝑯 𝟐(𝒈) + 𝑶 𝟐(𝒈) → 𝟐𝑯 𝟐 𝑶(𝒍) + 𝟓𝟕𝟐 𝒌𝑱
O también
𝟐𝑯 𝟐 𝒈 + 𝑶 𝟐 𝒈 → 𝟐𝑯 𝟐 𝑶 𝒍 ∆𝑯 = −𝟓𝟕𝟐 𝒌𝑱
Otro ejemplo:
𝟐𝑯𝒈𝑶 𝒔 → 𝟐𝑯𝒈 𝒍 + 𝑶 𝟐 𝒈 − 𝟗𝟎. 𝟖 𝒌𝑱
O también
𝟐𝑯𝒈𝑶 𝒔 → 𝟐𝑯𝒈 𝒍 + 𝑶 𝟐 𝒈 ∆𝑯 = 𝟗𝟎. 𝟖 𝒌𝑱
Algunos cambios físicos tambien pueden ser
exotérmicos o endotérmicos:
𝑯 𝟐 𝑶 𝒔 → 𝟐𝑯 𝟐 𝑶 𝒍 ∆𝑯 = 𝟔. 𝟎𝟏 𝒌𝑱
Otro ejemplo:
𝑪𝑯 𝟒 𝒈 + 𝟐𝑶 𝟐 𝒈 → 𝑪𝑶 𝟐 𝒈 + 𝑯 𝟐 𝑶 𝒍 ∆𝑯 = −𝟗𝟎. 𝟖 𝒌𝑱
Ejercicio:
de acuerdo a la siguiente ecuación termoquímica:
𝑺𝑶 𝟐 𝒈 +
𝟏
𝟐
𝑶 𝟐 𝒈 → 𝑺𝑶 𝟑 𝒈 ∆𝑯 = −𝟗𝟗. 𝟏 𝒌𝑱
Calcula el calor liberado cuando 74.6 g de 𝑺𝑶 𝟐 se
convierten en 𝑺𝑶 𝟑
Respuesta: -115 kJ
El calor de combustión se define como el cambio de
entalpia en la combustión completa de un mol de una
sustancia:
𝑪 𝒔 + 𝑶 𝟐 𝒈 → 𝑪𝑶 𝟐 𝒈 ∆𝑯 = −𝟑𝟗𝟒 𝒌𝑱
NOTAS:
- 𝟏 𝒄𝒂𝒍 = 𝟒. 𝟏𝟖𝟒 𝑱
- ∆𝑯 𝒐
∶ 𝑬𝒏𝒕𝒂𝒍𝒑𝒊𝒂 𝒆𝒔𝒕á𝒏𝒅𝒂𝒓 (𝟏 𝒂𝒕𝒎, 𝟐𝟓°𝑪)
- ∆𝑯 𝒇
𝒐
∶ 𝑬𝒏𝒕𝒂𝒍𝒑𝒊𝒂 𝒆𝒔𝒕á𝒏𝒅𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏
Energía de enlace:
Es la energía necesaria para romper un mol de enlaces
en estado gaseoso:
𝑯 𝟐 𝒈 → 𝟐𝑯 𝟎 𝒈 𝑯 𝒐 = 𝟒𝟑𝟑 𝒌𝑱

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de Quimica Fisica por Karina Pilicita
Exposicion de Quimica Fisica por Karina Pilicita Exposicion de Quimica Fisica por Karina Pilicita
Exposicion de Quimica Fisica por Karina Pilicita
Karina Pilicita
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Luis Sauceda Rayos
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
groverjonathan
 
Fq i ley-termod-12-3
Fq i ley-termod-12-3Fq i ley-termod-12-3
Fq i ley-termod-12-3
Wagner Santoyo
 
La ley cero
La ley ceroLa ley cero
La ley cero
griselditasalguero
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
12mary
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
Wagner Santoyo
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
José Miranda
 
Las funciones de estado
Las funciones de estadoLas funciones de estado
Las funciones de estado
Bárbara C.
 
Leyes de la Termodinámica (CIENCIAS)
Leyes de la Termodinámica (CIENCIAS)Leyes de la Termodinámica (CIENCIAS)
Leyes de la Termodinámica (CIENCIAS)
Diego Peraza
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
Abel Campos Sanchez
 
Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)
Patriciam1973
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Nadia Haase
 
Introduccion a la termodinamica
Introduccion a la termodinamicaIntroduccion a la termodinamica
Introduccion a la termodinamica
gregorio gutierrez
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
Elsa Mora
 
Balance de Energia - Parte 2
Balance de Energia - Parte 2Balance de Energia - Parte 2
Balance de Energia - Parte 2
Pablo Alejandro Araujo Granda
 
Introducción a la termodinámica
Introducción a la termodinámicaIntroducción a la termodinámica
Introducción a la termodinámica
angie031093
 
Tercera ley de la termodinámica (2)
Tercera ley de la termodinámica (2)Tercera ley de la termodinámica (2)
Tercera ley de la termodinámica (2)
Abraham Rosas Marquez
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
Aldo Perdomo
 
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicosProcesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
Carlos Loja
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de Quimica Fisica por Karina Pilicita
Exposicion de Quimica Fisica por Karina Pilicita Exposicion de Quimica Fisica por Karina Pilicita
Exposicion de Quimica Fisica por Karina Pilicita
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Fq i ley-termod-12-3
Fq i ley-termod-12-3Fq i ley-termod-12-3
Fq i ley-termod-12-3
 
La ley cero
La ley ceroLa ley cero
La ley cero
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Las funciones de estado
Las funciones de estadoLas funciones de estado
Las funciones de estado
 
Leyes de la Termodinámica (CIENCIAS)
Leyes de la Termodinámica (CIENCIAS)Leyes de la Termodinámica (CIENCIAS)
Leyes de la Termodinámica (CIENCIAS)
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
 
Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Introduccion a la termodinamica
Introduccion a la termodinamicaIntroduccion a la termodinamica
Introduccion a la termodinamica
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Balance de Energia - Parte 2
Balance de Energia - Parte 2Balance de Energia - Parte 2
Balance de Energia - Parte 2
 
Introducción a la termodinámica
Introducción a la termodinámicaIntroducción a la termodinámica
Introducción a la termodinámica
 
Tercera ley de la termodinámica (2)
Tercera ley de la termodinámica (2)Tercera ley de la termodinámica (2)
Tercera ley de la termodinámica (2)
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicosProcesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
 

Destacado

Gafete 1617
Gafete 1617Gafete 1617
Gafete 1617
Marcodel_68
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
Marcodel_68
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
Marcodel_68
 
Resumen de elasticidad
Resumen de elasticidadResumen de elasticidad
Resumen de elasticidad
Marcodel_68
 
Ejemplos de fricción
Ejemplos de fricciónEjemplos de fricción
Ejemplos de fricción
Marcodel_68
 
Fundamentos matemáticos de las máquina simples
Fundamentos matemáticos de las máquina simplesFundamentos matemáticos de las máquina simples
Fundamentos matemáticos de las máquina simples
Marcodel_68
 
Ejer torque
Ejer torqueEjer torque
Ejer torque
Marcodel_68
 
Método trigonométrico para la suma de vectores
Método trigonométrico para la suma de vectoresMétodo trigonométrico para la suma de vectores
Método trigonométrico para la suma de vectores
Marcodel_68
 
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuaciónEjemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Marcodel_68
 
ejemplos de la segunda condición de equilibrio
ejemplos de la segunda condición de equilibrioejemplos de la segunda condición de equilibrio
ejemplos de la segunda condición de equilibrio
Marcodel_68
 
Ejercicios resueltos de leyes de Newton
Ejercicios resueltos de leyes de NewtonEjercicios resueltos de leyes de Newton
Ejercicios resueltos de leyes de Newton
Marcodel_68
 
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro verticalEjemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
Marcodel_68
 
Ejemplos de vectores unidimensionales y bidimensionales
Ejemplos de vectores unidimensionales y bidimensionalesEjemplos de vectores unidimensionales y bidimensionales
Ejemplos de vectores unidimensionales y bidimensionales
Marcodel_68
 
Vectores unitarios i, j y k
Vectores unitarios i, j y kVectores unitarios i, j y k
Vectores unitarios i, j y k
Marcodel_68
 
suma de vectores por el método analítico o de descomposición
suma de vectores por el método analítico o de descomposiciónsuma de vectores por el método analítico o de descomposición
suma de vectores por el método analítico o de descomposición
Marcodel_68
 
Ejemplos de Movimiento Circular Uniforme
Ejemplos de Movimiento Circular UniformeEjemplos de Movimiento Circular Uniforme
Ejemplos de Movimiento Circular Uniforme
Marcodel_68
 
Ejemplos de Tiro Parabólico
Ejemplos de Tiro ParabólicoEjemplos de Tiro Parabólico
Ejemplos de Tiro Parabólico
Marcodel_68
 
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente VariadoEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Marcodel_68
 
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo UniformeEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Marcodel_68
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrio
Luis Gonzalez
 

Destacado (20)

Gafete 1617
Gafete 1617Gafete 1617
Gafete 1617
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
 
Resumen de elasticidad
Resumen de elasticidadResumen de elasticidad
Resumen de elasticidad
 
Ejemplos de fricción
Ejemplos de fricciónEjemplos de fricción
Ejemplos de fricción
 
Fundamentos matemáticos de las máquina simples
Fundamentos matemáticos de las máquina simplesFundamentos matemáticos de las máquina simples
Fundamentos matemáticos de las máquina simples
 
Ejer torque
Ejer torqueEjer torque
Ejer torque
 
Método trigonométrico para la suma de vectores
Método trigonométrico para la suma de vectoresMétodo trigonométrico para la suma de vectores
Método trigonométrico para la suma de vectores
 
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuaciónEjemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
Ejemplos de despejes de incógnitas de una ecuación
 
ejemplos de la segunda condición de equilibrio
ejemplos de la segunda condición de equilibrioejemplos de la segunda condición de equilibrio
ejemplos de la segunda condición de equilibrio
 
Ejercicios resueltos de leyes de Newton
Ejercicios resueltos de leyes de NewtonEjercicios resueltos de leyes de Newton
Ejercicios resueltos de leyes de Newton
 
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro verticalEjemplos de caída libre y tiro vertical
Ejemplos de caída libre y tiro vertical
 
Ejemplos de vectores unidimensionales y bidimensionales
Ejemplos de vectores unidimensionales y bidimensionalesEjemplos de vectores unidimensionales y bidimensionales
Ejemplos de vectores unidimensionales y bidimensionales
 
Vectores unitarios i, j y k
Vectores unitarios i, j y kVectores unitarios i, j y k
Vectores unitarios i, j y k
 
suma de vectores por el método analítico o de descomposición
suma de vectores por el método analítico o de descomposiciónsuma de vectores por el método analítico o de descomposición
suma de vectores por el método analítico o de descomposición
 
Ejemplos de Movimiento Circular Uniforme
Ejemplos de Movimiento Circular UniformeEjemplos de Movimiento Circular Uniforme
Ejemplos de Movimiento Circular Uniforme
 
Ejemplos de Tiro Parabólico
Ejemplos de Tiro ParabólicoEjemplos de Tiro Parabólico
Ejemplos de Tiro Parabólico
 
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente VariadoEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
 
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo UniformeEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrio
 

Similar a Termoquimica

Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Angel Castillo
 
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
JHOANJHONCLERBOCANEG
 
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICASCAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
anaisa76
 
Termoquimica.pptx
Termoquimica.pptxTermoquimica.pptx
Termoquimica.pptx
RosellyRomero
 
Segunda y Tercera leyes de la termodinamica.pptx
Segunda y Tercera leyes de la termodinamica.pptxSegunda y Tercera leyes de la termodinamica.pptx
Segunda y Tercera leyes de la termodinamica.pptx
RosellyRomero
 
10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf
10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf
10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf
oscarhernandez3188
 
Las Leyes De La Termodinamica Fisica
Las Leyes De La Termodinamica FisicaLas Leyes De La Termodinamica Fisica
Las Leyes De La Termodinamica Fisica
Yeison Duque
 
Entalpía
EntalpíaEntalpía
Entalpía
Yesenia Sanchez
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
Teresita Aguiar
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
Teresita Aguiar
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
karina2260
 
flujo de energia en el medio ambente.pptx
flujo de energia en el medio ambente.pptxflujo de energia en el medio ambente.pptx
flujo de energia en el medio ambente.pptx
OsmarLopez25
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
ediaz777
 
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
BRIANJEFFERSONGUILLE
 
Leyes Termodinámica
Leyes TermodinámicaLeyes Termodinámica
Leyes Termodinámica
BelenMorales23
 
PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA.pptxPRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA.pptx
AveFenix85
 
Unidad I. Termoquímica
Unidad I. TermoquímicaUnidad I. Termoquímica
Unidad I. Termoquímica
betsaytf
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Yeison Duque
 
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdfS06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
JuanCarlosTG3
 

Similar a Termoquimica (20)

Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
 
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
 
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICASCAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
CAMBIO DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
 
Termoquimica.pptx
Termoquimica.pptxTermoquimica.pptx
Termoquimica.pptx
 
Segunda y Tercera leyes de la termodinamica.pptx
Segunda y Tercera leyes de la termodinamica.pptxSegunda y Tercera leyes de la termodinamica.pptx
Segunda y Tercera leyes de la termodinamica.pptx
 
10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf
10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf
10._SEGUNDA_LEY_DE_LA_TERMODINAMICA_Y_ENTROPIA_-_Copy.pdf
 
Las Leyes De La Termodinamica Fisica
Las Leyes De La Termodinamica FisicaLas Leyes De La Termodinamica Fisica
Las Leyes De La Termodinamica Fisica
 
Entalpía
EntalpíaEntalpía
Entalpía
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
 
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestreTemas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
flujo de energia en el medio ambente.pptx
flujo de energia en el medio ambente.pptxflujo de energia en el medio ambente.pptx
flujo de energia en el medio ambente.pptx
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
 
Leyes Termodinámica
Leyes TermodinámicaLeyes Termodinámica
Leyes Termodinámica
 
PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA.pptxPRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA.pptx
 
Unidad I. Termoquímica
Unidad I. TermoquímicaUnidad I. Termoquímica
Unidad I. Termoquímica
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
 
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdfS06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Termoquimica

  • 1. REACCIONES DE COMBUSTIÓN Algunas reacciones químicas se utilizan más por la energía que liberan que por sus productos, como por ejemplo la combustión de los energéticos Casi todas la reacciones químicas absorben o producen energía en forma de calor Al estudio de los cambios de calor en las reacciones químicas se le llama termoquímica Se le llama sistema a la parte del universo que es de nuesro interés, que libera o absorbe calor La reacción de hidrógeno con oxígeno libera gran cantidad de energía: 𝟐𝑯 𝟐(𝒈) + 𝑶 𝟐(𝒈) → 𝟐𝑯 𝟐 𝑶(𝒍) + 𝟓𝟕𝟐 𝒌𝑱 En este caso las moléculas de hidrógeno, oxigeno y agua son el sistema
  • 2. Los sistemas pueden ser abiertos, cerrados y aislados La reacción anterior es un ejemplo de proceso exotérmico por que transfiere energía a los alrededores Por otro lado la reacción siguiente es un ejemplo de reacción endotérmica por que requiere energía para llevarse a cabo: 𝟐𝑯𝒈𝑶 𝒔 → 𝟐𝑯𝒈 𝒍 + 𝑶 𝟐 𝒈 − 𝒆𝒏𝒆𝒓𝒈í𝒂 Para medir el calor absorbido o liberado por una sustancia se utiliza el termino entalpía y es la cantidad de calor que posee una sustancia ENTORNO
  • 3. Es imposible medir la entalpía de una sustancia, por lo que se mide es el cambio de entalpía ∆𝑯: ∆𝑯 = 𝑯 𝑷𝑹𝑶𝑫𝑼𝑪𝑻𝑶𝑺 − 𝑯 𝑹𝑬𝑨𝑪𝑻𝑰𝑽𝑶𝑺 Para un proceso endotérmico el cambio de entalpía es positivo y para un proceso exotérmico es negativo. Existen diferentes formas de escribir una ecuación termoquímica: 𝟐𝑯 𝟐(𝒈) + 𝑶 𝟐(𝒈) → 𝟐𝑯 𝟐 𝑶(𝒍) + 𝟓𝟕𝟐 𝒌𝑱 O también 𝟐𝑯 𝟐 𝒈 + 𝑶 𝟐 𝒈 → 𝟐𝑯 𝟐 𝑶 𝒍 ∆𝑯 = −𝟓𝟕𝟐 𝒌𝑱 Otro ejemplo: 𝟐𝑯𝒈𝑶 𝒔 → 𝟐𝑯𝒈 𝒍 + 𝑶 𝟐 𝒈 − 𝟗𝟎. 𝟖 𝒌𝑱 O también 𝟐𝑯𝒈𝑶 𝒔 → 𝟐𝑯𝒈 𝒍 + 𝑶 𝟐 𝒈 ∆𝑯 = 𝟗𝟎. 𝟖 𝒌𝑱
  • 4. Algunos cambios físicos tambien pueden ser exotérmicos o endotérmicos: 𝑯 𝟐 𝑶 𝒔 → 𝟐𝑯 𝟐 𝑶 𝒍 ∆𝑯 = 𝟔. 𝟎𝟏 𝒌𝑱 Otro ejemplo: 𝑪𝑯 𝟒 𝒈 + 𝟐𝑶 𝟐 𝒈 → 𝑪𝑶 𝟐 𝒈 + 𝑯 𝟐 𝑶 𝒍 ∆𝑯 = −𝟗𝟎. 𝟖 𝒌𝑱 Ejercicio: de acuerdo a la siguiente ecuación termoquímica: 𝑺𝑶 𝟐 𝒈 + 𝟏 𝟐 𝑶 𝟐 𝒈 → 𝑺𝑶 𝟑 𝒈 ∆𝑯 = −𝟗𝟗. 𝟏 𝒌𝑱 Calcula el calor liberado cuando 74.6 g de 𝑺𝑶 𝟐 se convierten en 𝑺𝑶 𝟑 Respuesta: -115 kJ
  • 5. El calor de combustión se define como el cambio de entalpia en la combustión completa de un mol de una sustancia: 𝑪 𝒔 + 𝑶 𝟐 𝒈 → 𝑪𝑶 𝟐 𝒈 ∆𝑯 = −𝟑𝟗𝟒 𝒌𝑱 NOTAS: - 𝟏 𝒄𝒂𝒍 = 𝟒. 𝟏𝟖𝟒 𝑱 - ∆𝑯 𝒐 ∶ 𝑬𝒏𝒕𝒂𝒍𝒑𝒊𝒂 𝒆𝒔𝒕á𝒏𝒅𝒂𝒓 (𝟏 𝒂𝒕𝒎, 𝟐𝟓°𝑪) - ∆𝑯 𝒇 𝒐 ∶ 𝑬𝒏𝒕𝒂𝒍𝒑𝒊𝒂 𝒆𝒔𝒕á𝒏𝒅𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏
  • 6. Energía de enlace: Es la energía necesaria para romper un mol de enlaces en estado gaseoso: 𝑯 𝟐 𝒈 → 𝟐𝑯 𝟎 𝒈 𝑯 𝒐 = 𝟒𝟑𝟑 𝒌𝑱