SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD SEN COS TANG CSC SEC
SUMA ANGULOS ASLY 5 JUAN PABLO
GONZ 5
SEBASTIAN
MARIN
DAHIANA ORTIZ DAVID POSADA
DIFERENCIA DE
ANGULOS
NORELY 1 LEYDI IRRAGORI
5
VALENTINA
MARIN
JUAN PABLO
OSORIO
DANIELA
SALAZAR
ANGULOS
DOBLES
LUISA
COSSIO 1
ROLANDO SANTIAGO
MEJIA
JULIETH OVIEDO SUSANA
VALENCIA
ANGULOS
MEDIOS
LOREN
DUQUE 5
JUAN ESTEBAN
J.
FELIPE MESA VALENTINA
PARRA
ESTEBAN
VILLA
ANGULOS
TRIPLES
LUIS
DANIEL G 1
MANUELA LARA CRISTIAN
OLAYA
JUAN P. PATIÑO
INDICACIÓN EXPOSICION
Cada uno debe buscar su tema, preparar la
demostración de la identidad y un ejemplo de
aplicación para el próximo 14 de julio.
Por efectos de tiempo será en tablero con marcador
1 ASLY 15 JUAN PABLO
GONZ
19 SEBASTIAN
MARIN
21 DAHIANA
ORTIZ
20 DAVID POSADA
5 NORELY 2 LEYDI IRRAGORI 16
VALENTINA
MARIN
20 JUAN
PABLO
OSORIO
1 DANIELA
SALAZAR
9 LUISA
COSSIO
6 ROLANDO 3 SANTIAGO
MEJIA
17 JULIETH
OVIEDO
21 SUSANA
VALENCIA
12 LOREN
DUQUE
10 JUAN ESTEBAN
J.
7 FELIPE
MESA
4 VALENTINA
PARRA
18 ESTEBAN
VILLA
14 LUIS
DANIEL G
13 MANUELA LARA 11 CRISTIAN
OLAYA
8 JUAN P.
PATIÑO
INDICACIÓN PARA VIDEO
Debes elaborar un vídeo sobre el capitulo asignado
según instrucciones de la docente de tecnología, con
la herramienta asignada y para la fecha establecida
INDICACIÓN EXPOSICIÓN
Cada uno debe buscar su tema, preparar la
demostración de la identidad y un ejemplo de
aplicación para el próximo 23 de julio.
Por efectos de tiempo será en tablero con marcador
IDENTIDAD SEN COS TANG CSC SEC COT
SUMA
ANGULOS
JUAN PABLO
VELEZ
DANIELA RIOS JULIANA
PABON
ORLANDO
MESA
KATERINE
HERRERA
JULIANA
FIGUEROA
DIFERENCIA
DE ANGULOS
MARCELO
VELASQUEZ
ANDERSON
RPO
JOSE DANIEL
OTAL
CAMILA
LOAIZA
ALAN GARCIA JHORMAN
DUARTE
ANIBAL CARO
ANGULOS
DOBLES
CRISTIAN
VALENCIA
WILLIAM
CASTRO
RENSO
VASQUEZ
YLISSA
ACEVEDO
MIGUEL
OSORIO
VALENTINA
JARAMILLO
JUAN JOSE
BEDOYA
JULIAN
CORREDOR
CARLOS
GOMEZ
LEIDY CORTEZ
ANGULOS
MEDIOS
MATEO
SUAREZ
DANIELA
RAMIREZ
FELIPE
MUÑOZ
MELISSA
BERMUDEZ
LAURA
JARAMILLO
BRAYAN
ARANGO
STIVEN
GONZALEZ
VALENTINA
FERNANDEZ
YENNIFER
COLORADO
ANGULOS
TRIPLES
CAMILA
SALGADO
TOMAS
CARDENAS
JULIAN PARRA
LISETH
AGUDELO
MANUELA
MOLINA
PAULA
CAMPIÑO
VERONICA
HURTADO
ALEJANDRO
GUERRA
JINNER
ARBOLEDA
JENNIFER
VARGAS
SARA ALZATE
JUAN PABLO
VELEZ 12
DANIELA RIOS 6 JULIANA
PABON 3
ORLANDO
MESA 4
KATERINE
HERRERA 5
JULIANA
FIGUEROA 9
MARCELO
VELASQUEZ
1
ANDERSON RPO
11
JOSE DANIEL
OTAL 10
CAMILA
LOAIZA 9
ALAN GARCIA 8 JHORMAN
DUARTE 7
ANIBAL CARO 7
CRISTIAN
VALENCIA 19
WILLIAM
CASTRO 19
RENSO VASQUEZ
5
YLISSA ACEVEDO
5
MIGUEL
OSORIO 3
VALENTINA
JARAMILLO
15
JUAN JOSE
BEDOYA 15
JULIAN
CORREDOR 4
LEIDY CORTEZ
16
MATEO
SUAREZ 13
DANIELA RAMIREZ
14
FELIPE
MUÑOZ 15
MELISSA
BERMUDEZ 15
LAURA
JARAMILLO
16
CALLE 16
BRAYAN
ARANGO 17
STIVEN
GONZALEZ 17
VALENTINA
FERNANDEZ 18
YENNIFER
COLORADO 18
CAMILA
SALGADO 2
TOMAS
CARDENAS 2
JULIAN PARRA 20
LISETH AGUDELO
20
MANUELA
MOLINA 2
PAULA
CAMPIÑO 21
VERONICA
HURTADO 15
ALEJANDRO
GUERRA 18
JINNER
ARBOLEDA 18
JENNIFER
VARGAS 6
SARA ALZATE 6
INDICACIÓN PARA VIDEO
Debes elaborar un vídeo sobre el capitulo asignado
según instrucciones de la docente de tecnología, con
la herramienta asignada y para la fecha establecida
IDENTIDADES
TRIGONOMÉTRICAS
Vamos a usar lo aprendido hasta el momento
en un nuevo tema denominado “relaciones
fundamentales entre las funciones
trigonométricas de un ángulo”
En este tema lograremos:
• Deducir las relaciones trigonométricas
fundamentales de un ángulo.
• Aplicar las identidades fundamentales, en
la demostración y simplificación de
expresiones trigonométricas.
RELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE LAS FUNCIONES
TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO
Usando el círculo Trigonométrico unitario se deduce que las
funciones trigonométricas son:
y
y
sen 
1

x
x

1
cos
x
y
tan
y
1
csc 
x
1
sec 
y
x
cot
1csc. sen
1sec.cos 
1cot.tan 


sen
1
csc 


csc
1
sen


cos
1
sec 


sec
1
cos 
Del gráfico anterior se deduce lo siguiente:
RELACIONES INVERSAS:
α
α
tan
1
cot 


cot
1
tan 
También del gráfico anterior se deduce lo siguiente:
Si
x
y
tan ; pero ;ysen  xcos



cos
tan
sen




sen
cos
cot 
y
x
cot ; pero ;xcos ysen 
RELACIONES DE COCIENTES:
En el  rectángulo se tiene: 122
 xy
(teorema de Pitágoras)
De lo que se deduce lo siguiente:
1cos22
 sen
 22
sectan1 
 22
csccot1 
RELACIONES PITAGÓRICAS:
Las ocho relaciones deducidas anteriormente reciben
el nombre de IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
FUNDAMENTALES, y se emplearan para
comprobar, demostrar y simplificar expresiones
trigonométricas.
RECUERDA: Las Identidades Trigonométricas son
igualdades que contienen funciones trigonométricas de
ciertos ángulo.
DEMOSTRAR: Es un proceso de comprobar si una identidad
es realmente una identidad, para lo cual se hacen
transformaciones mediante el uso de las identidades
fundamentales.
SIMPLIFICAR: Consiste en convertir la expresión
original en otra más simple y elemental.
COMPROBAR: Consiste en evaluar para algún o algunos
ángulos y verificar que la igualdad se cumple.
DEFINICIÓN
Una identidad trigonométrica es una igualdad en
la que intervienen las funciones trigonométricas,
y se cumple siempre sin importa el valor del
ángulo. Por ejemplo:
La identidad pitagórica 𝑠𝑒𝑛2
𝛼 + 𝑐𝑜𝑠2
𝛼 = 1 se
cumple para todo valor que tome el ángulo α.
Si 𝛼 = 60° entonces;
𝑠𝑒𝑛2
60° + 𝑐𝑜𝑠2
60° =
3
2
2
+
1
2
2
=
3
4
+
1
4
=
3+1
4
=
4
4
= 1
Si 𝜶 = 𝟑𝟎° entonces;
𝒔𝒆𝒏 𝟐 𝟑𝟎° + 𝒄𝒐𝒔 𝟐 𝟑𝟎° =
𝟏
𝟐
𝟐
+
𝟑
𝟐
𝟐
=
𝟏
𝟒
+
𝟑
𝟒
=
𝟏 + 𝟑
𝟒
=
𝟒
𝟒
= 𝟏
Si 𝜶 = 𝟒𝟓° entonces;
𝒔𝒆𝒏 𝟐 𝟒𝟓° + 𝒄𝒐𝒔 𝟐 𝟒𝟓° =
𝟐
𝟐
𝟐
+
𝟐
𝟐
𝟐
=
𝟐
𝟒
+
𝟐
𝟒
=
𝟐 + 𝟐
𝟒
=
𝟒
𝟒
= 𝟏
Observa que sea cual sea el valor que le demos a α siempre
el resultado es 1.
Usa tu calculadora para comprobar la identidad
pitagórica para los siguientes valores de α:
1. 90°
2. 50°
3. 120°
4. 150°
5. 210°
6. 300°
Tráelo resuelto en tu carpeta para EL JUEVES 16 A
LAS 6:15
Demostrar la siguiente identidad
𝐬𝐞𝐧𝐱𝐜𝐨𝐬𝐱
𝐬𝐞𝐧𝐱
= 𝐜𝐨𝐬𝐱
Demostrar la siguiente
identidad
Demostrar la siguiente
identidad
Ejercicios: Demostrar
Tráelo resuelto en tu carpeta EL JUEVES 16
A LAS 6:15 junto con las comprobaciones
CONSEJOS AL DEMOSTRAR:
1. Trabajar con el miembro más complejo para convertirlo en el
otro.
2. Algunas veces, conviene expresar las funciones en términos
de seno y coseno.
3. También, realizar operaciones aritméticas y
algebraicas(factorización y/o simplificación).
4. Ó utilizar algún artificio si es necesario.
… sólo la práctica constante te permitirá
adquirir más habilidad y destreza…
Ejemplo 1.- demostrar la siguiente identidad.
Como , si los sustituimos,
tenemos que :
Simplificamos senos, y tenemos que:
Y
Con lo que queda demostrada la identidad trigonométrica.
DEMOSTRACIÓN DE IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS:
xCscxSenxCosxSen  22
xSen
xCscyxCosxSen
1
122

xSen
xSen
1
1 
xSen
xSen
1
1 
11
Ejemplo 2.- Demostrar la siguiente identidad:
Como , sustituimos y nos queda:
Multiplicando medios y extremos obtenemos:
Que equivale a: Sen² x + Cos² x = 1
Como Sen² x + Cos² x = 1 , sustituyendo llegamos a: 1 = 1
Con lo que queda demostrada la identidad trigonométrica.
1
1 2
2
 xCos
xCsc
xSen
xCsc 2
2 1

1
1
1 2
2
 xCos
xSen
  11 22
 xCosxSen
Ejemplo 3.- Demostrar la siguiente identidad:
Como ,
si los sustituimos nos queda que:
Simplificando senos, y nos queda:
Si sacamos común denominador y sumamos, entonces tenemos que:
,
como
Sustituyendo en el paso anterior nos queda que:
Con lo que queda demostrada nuestra identidad trigonométrica.
xSecxCscxSenxTan 22

xSen
xCscy
xCos
xSen
xTan
1
2
2
2

xSec
xSen
xSen
xCos
xSen 2
2
2
1

xSec
xCos
xSen 2
2
2
1 
xSec
xCos
xCosxSen 2
2
22


xCos
xSecyxCosxSen 2
222 1
1 
xCosxCos 22
11

Ejemplo 4.- Demostrar la siguiente identidad:
Sacando común denominador tenemos:
Como ,obtenemos la siguiente
igualdad:
Con lo que queda demostrada nuestra identidad trigonométrica
xCsc
xSen
xCos 2
2
2
1 
xCsc
xSen
xSenxCos 2
2
22


xSen
xCscyxSenxCos 2
222 1
1 
xSenxSen 22
11

TORTUGA
TRIGONOMÉTRICA
Con este método con solo recordar el
orden de 6 funciones trigonométricas
prodrás tener a tu disposición 24
identidades trigonométricas.
LA TORTUGA
La tortuga es la base
para recordar las
relaciones entre las
funciones
trigonométricas, con el
tiempo y la práctica
bastará dibujar esta,
para recordar la
mayoría de las fórmulas
trigonométricas.
Las letras ilustradas, representan
de forma simplificada los
nombres de las funciones
trigonométricas:
S
C
T
CT
SC
CSC
=Seno
=Coseno
=Tangente
=Cotangente
=Secante
=Cosecante
IDENTIDADES PITAGÓRICAS.
Pitagóricas
IDENTIDADES RECÍPROCAS.
Recípprocas
Cada función
trigonométrica es el
recíproco de la que
está en el lado opuesto
del hexágono
PRODUCTOS.
Productos Tabla 1
El producto de cada
función
trigonométrica
multiplicada por la
opuesta en el
hexágono es 1.
PRODUCTOS.
Productos tabla 2
Cada función
trigonométrica es el
producto de las dos
que la rodean..
COCIENTES.
Cocientes Tabla 1
Cada función
trigonométrica es el
cociente de las dos
siguientes.
COCIENTES.
Cocientes Tabla 2
Cada función
trigonométrica es el
cociente de las dos
anteriores.
Seno
S = T x C S = C / CT S = T / SC S = 1 / CSC
Coseno
C = S x CT C = CT / CSC C = S / T C = 1 / CS
Tangente
T = SC x S T = S / C T = SC / CSC T = 1 / CT
Cotangente
CT = C x CSC CT = CSC / SC CT = C / S CT = 1 / T
Secante
SC = CSC x S SC = T / S SC = CSC / CT SC = 1 / C
Cosecante
CSC = CT x SC CSC = SC / T CSC = CT / C CSC = 1 / S
RESUMEN.
En la siguiente lista encontrarás todas las relaciones
que puedes conseguir con el Hexágono Trigonométrico,
PARIDAD
Paridad
Seno es impar Cosecante es impar
Coseno es par Secante es par
Tangente es impar Cotangente es impar
Las funciones coseno
y secante son pares,
el resto son impares.
PERIODICIDAD.
Periodicidad
Seno 2 Cosecante2
Coseno 2 Secante 2
Tangente  Cotangente
Las funciones
tangente y cotangente
tienen una
periodicidad de ,
mientras que el resto
tienen una
periodicidad de 2
DEMOSTRACIÓN DE IDENTIDADES
TRIGONOMÉTRICAS.
DEMOSTRACIÓN DE IDENTIDADES
TRIGONOMÉTRICAS.
DEMOSTRACIÓN DE IDENTIDADES
TRIGONOMÉTRICAS.
IDENTIDADES DE LA
COFUNCIÓN.
Identidades de la Cofunción
Cada función
trigonométrica de un
ángulo dado es igual a
su cofunción evaluada en
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015
Identidades+trigonometricas 14 julio 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesEjercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesAna Cervantes
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantesDeysi Guanga
 
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdfÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdfcarlin29
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasJuan Mosqueda
 
Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosmathbmc
 
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absolutoInecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absolutoSantiago Rivera
 
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficasFunciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficasRosa E Padilla
 
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESLAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESCris Panchi
 
Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)Marcos Endara
 
Solucionario determinantes
Solucionario determinantesSolucionario determinantes
Solucionario determinantesalfonnavarro
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralRaul Ibañez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesEjercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos Notables
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdfÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 
Taller newton2014
Taller newton2014Taller newton2014
Taller newton2014
 
Fuerza centrípeta
Fuerza centrípetaFuerza centrípeta
Fuerza centrípeta
 
Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltos
 
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absolutoInecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
Inecuaciones lineales%252c cuadráticas y con valor absoluto
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
 
Funciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficasFunciones logarítmicas y sus gráficas
Funciones logarítmicas y sus gráficas
 
Clase6 Estadística
Clase6 EstadísticaClase6 Estadística
Clase6 Estadística
 
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESLAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Huevo duro
Huevo duroHuevo duro
Huevo duro
 
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptxFUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
 
Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)
 
Solucionario determinantes
Solucionario determinantesSolucionario determinantes
Solucionario determinantes
 
Ejercicios Propuestos-Estadística
Ejercicios Propuestos-EstadísticaEjercicios Propuestos-Estadística
Ejercicios Propuestos-Estadística
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
 
Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2
 

Destacado

Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas
Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas
Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas concretos argos
 
Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...
Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...
Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...diegosantiago
 
Identidades Trigonométricas
Identidades TrigonométricasIdentidades Trigonométricas
Identidades TrigonométricasVicente Lucar
 
Trigonometría 01
Trigonometría 01Trigonometría 01
Trigonometría 01Edgar Mata
 
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo GradoR ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Gradopmach66
 
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo OmarAnálisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo OmarGustavo Lencioni Cacciola
 
Matemáticas aplicadas a la ingeniería
Matemáticas aplicadas a la ingenieríaMatemáticas aplicadas a la ingeniería
Matemáticas aplicadas a la ingenieríaEdgar Mata
 
Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...
Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...
Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...Gustavo Lencioni Cacciola
 
Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2juliovicente79
 
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiIdentidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiSamuel Vargas
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasxiom20mat
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricasjuliovicente79
 
Ejercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesEjercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesMarcela Tejada Gil
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometricarjaimeramos
 
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidasEjercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidasasble
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESGary Sv
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasJuan Carlos
 

Destacado (19)

Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas
Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas
Ayudas mnemotecnicas identidades trigonometricas
 
Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...
Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...
Ayudas+Mnemotecnicas Para Aprender Facilmente Relaciones E Identidades Trigon...
 
Identidades Trigonométricas
Identidades TrigonométricasIdentidades Trigonométricas
Identidades Trigonométricas
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Trigonometría 01
Trigonometría 01Trigonometría 01
Trigonometría 01
 
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo GradoR ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
R ResolucióN De Ecuaciones De Segundo Grado
 
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo OmarAnálisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
 
Matemáticas aplicadas a la ingeniería
Matemáticas aplicadas a la ingenieríaMatemáticas aplicadas a la ingeniería
Matemáticas aplicadas a la ingeniería
 
Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...
Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...
Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...
 
Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2
 
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiIdentidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
 
Ejercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesEjercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidades
 
07 Integrales indefinidas
07 Integrales indefinidas07 Integrales indefinidas
07 Integrales indefinidas
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
 
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidasEjercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
 

Similar a Identidades+trigonometricas 14 julio 2015

IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptxIDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptxIsabellaCogollo
 
Elementos de la Unidad 2.pptx
Elementos de la Unidad 2.pptxElementos de la Unidad 2.pptx
Elementos de la Unidad 2.pptxOlverGonzalez3
 
Elementos de la Unidad 2.pptx
Elementos de la Unidad 2.pptxElementos de la Unidad 2.pptx
Elementos de la Unidad 2.pptxOlverGonzalez3
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5José Mari Melgarejo Lanero
 
Manual Trigonométrico
Manual TrigonométricoManual Trigonométrico
Manual TrigonométricoAndresSantos77
 
09. Manual de teoría. Trigonometría Matemática Bachillerato autor José Pablo ...
09. Manual de teoría. Trigonometría Matemática Bachillerato autor José Pablo ...09. Manual de teoría. Trigonometría Matemática Bachillerato autor José Pablo ...
09. Manual de teoría. Trigonometría Matemática Bachillerato autor José Pablo ...Pepita Per
 
Series y Sucesiones.pdf
Series y Sucesiones.pdfSeries y Sucesiones.pdf
Series y Sucesiones.pdfYolberEsc
 
Anual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdf
Anual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdfAnual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdf
Anual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdfJeanPaulAtaullucoUap
 
Presentacion trigonometria
Presentacion trigonometriaPresentacion trigonometria
Presentacion trigonometriaauroramabarca
 
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdfS04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdfrogeliobarrueta
 
Identidades y ecuaciones
Identidades y ecuacionesIdentidades y ecuaciones
Identidades y ecuacionesElkin Guillen
 
Proyecto de Aula Matemática- Ecuaciones Trigonométricas.
Proyecto de Aula Matemática- Ecuaciones Trigonométricas.Proyecto de Aula Matemática- Ecuaciones Trigonométricas.
Proyecto de Aula Matemática- Ecuaciones Trigonométricas.Jesus Monge Loor
 
SERIES Y SUCESIONES
SERIES Y SUCESIONESSERIES Y SUCESIONES
SERIES Y SUCESIONESsmith2113
 

Similar a Identidades+trigonometricas 14 julio 2015 (20)

IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptxIDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
IDENTIDADES Y ECUACIONES.pptx
 
Identidades ii
Identidades iiIdentidades ii
Identidades ii
 
Elementos de la Unidad 2.pptx
Elementos de la Unidad 2.pptxElementos de la Unidad 2.pptx
Elementos de la Unidad 2.pptx
 
Elementos de la Unidad 2.pptx
Elementos de la Unidad 2.pptxElementos de la Unidad 2.pptx
Elementos de la Unidad 2.pptx
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
P4 7º MATH.pptx
P4  7º MATH.pptxP4  7º MATH.pptx
P4 7º MATH.pptx
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 5
 
Manual Trigonométrico
Manual TrigonométricoManual Trigonométrico
Manual Trigonométrico
 
09. Manual de teoría. Trigonometría Matemática Bachillerato autor José Pablo ...
09. Manual de teoría. Trigonometría Matemática Bachillerato autor José Pablo ...09. Manual de teoría. Trigonometría Matemática Bachillerato autor José Pablo ...
09. Manual de teoría. Trigonometría Matemática Bachillerato autor José Pablo ...
 
Series y Sucesiones.pdf
Series y Sucesiones.pdfSeries y Sucesiones.pdf
Series y Sucesiones.pdf
 
Anual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdf
Anual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdfAnual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdf
Anual Uni-Semana 12 Trigonometría.pdf
 
aut.lainez.M.act.1.ppt
aut.lainez.M.act.1.pptaut.lainez.M.act.1.ppt
aut.lainez.M.act.1.ppt
 
presentacion.pptx
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptx
 
Presentacion trigonometria
Presentacion trigonometriaPresentacion trigonometria
Presentacion trigonometria
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdfS04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
S04_s7_Función_exponencial_y_logaritmo.pdf
 
Taller 6 trigonometria
Taller 6 trigonometriaTaller 6 trigonometria
Taller 6 trigonometria
 
Identidades y ecuaciones
Identidades y ecuacionesIdentidades y ecuaciones
Identidades y ecuaciones
 
Proyecto de Aula Matemática- Ecuaciones Trigonométricas.
Proyecto de Aula Matemática- Ecuaciones Trigonométricas.Proyecto de Aula Matemática- Ecuaciones Trigonométricas.
Proyecto de Aula Matemática- Ecuaciones Trigonométricas.
 
SERIES Y SUCESIONES
SERIES Y SUCESIONESSERIES Y SUCESIONES
SERIES Y SUCESIONES
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Identidades+trigonometricas 14 julio 2015

  • 1. IDENTIDAD SEN COS TANG CSC SEC SUMA ANGULOS ASLY 5 JUAN PABLO GONZ 5 SEBASTIAN MARIN DAHIANA ORTIZ DAVID POSADA DIFERENCIA DE ANGULOS NORELY 1 LEYDI IRRAGORI 5 VALENTINA MARIN JUAN PABLO OSORIO DANIELA SALAZAR ANGULOS DOBLES LUISA COSSIO 1 ROLANDO SANTIAGO MEJIA JULIETH OVIEDO SUSANA VALENCIA ANGULOS MEDIOS LOREN DUQUE 5 JUAN ESTEBAN J. FELIPE MESA VALENTINA PARRA ESTEBAN VILLA ANGULOS TRIPLES LUIS DANIEL G 1 MANUELA LARA CRISTIAN OLAYA JUAN P. PATIÑO INDICACIÓN EXPOSICION Cada uno debe buscar su tema, preparar la demostración de la identidad y un ejemplo de aplicación para el próximo 14 de julio. Por efectos de tiempo será en tablero con marcador
  • 2. 1 ASLY 15 JUAN PABLO GONZ 19 SEBASTIAN MARIN 21 DAHIANA ORTIZ 20 DAVID POSADA 5 NORELY 2 LEYDI IRRAGORI 16 VALENTINA MARIN 20 JUAN PABLO OSORIO 1 DANIELA SALAZAR 9 LUISA COSSIO 6 ROLANDO 3 SANTIAGO MEJIA 17 JULIETH OVIEDO 21 SUSANA VALENCIA 12 LOREN DUQUE 10 JUAN ESTEBAN J. 7 FELIPE MESA 4 VALENTINA PARRA 18 ESTEBAN VILLA 14 LUIS DANIEL G 13 MANUELA LARA 11 CRISTIAN OLAYA 8 JUAN P. PATIÑO INDICACIÓN PARA VIDEO Debes elaborar un vídeo sobre el capitulo asignado según instrucciones de la docente de tecnología, con la herramienta asignada y para la fecha establecida
  • 3. INDICACIÓN EXPOSICIÓN Cada uno debe buscar su tema, preparar la demostración de la identidad y un ejemplo de aplicación para el próximo 23 de julio. Por efectos de tiempo será en tablero con marcador IDENTIDAD SEN COS TANG CSC SEC COT SUMA ANGULOS JUAN PABLO VELEZ DANIELA RIOS JULIANA PABON ORLANDO MESA KATERINE HERRERA JULIANA FIGUEROA DIFERENCIA DE ANGULOS MARCELO VELASQUEZ ANDERSON RPO JOSE DANIEL OTAL CAMILA LOAIZA ALAN GARCIA JHORMAN DUARTE ANIBAL CARO ANGULOS DOBLES CRISTIAN VALENCIA WILLIAM CASTRO RENSO VASQUEZ YLISSA ACEVEDO MIGUEL OSORIO VALENTINA JARAMILLO JUAN JOSE BEDOYA JULIAN CORREDOR CARLOS GOMEZ LEIDY CORTEZ ANGULOS MEDIOS MATEO SUAREZ DANIELA RAMIREZ FELIPE MUÑOZ MELISSA BERMUDEZ LAURA JARAMILLO BRAYAN ARANGO STIVEN GONZALEZ VALENTINA FERNANDEZ YENNIFER COLORADO ANGULOS TRIPLES CAMILA SALGADO TOMAS CARDENAS JULIAN PARRA LISETH AGUDELO MANUELA MOLINA PAULA CAMPIÑO VERONICA HURTADO ALEJANDRO GUERRA JINNER ARBOLEDA JENNIFER VARGAS SARA ALZATE
  • 4. JUAN PABLO VELEZ 12 DANIELA RIOS 6 JULIANA PABON 3 ORLANDO MESA 4 KATERINE HERRERA 5 JULIANA FIGUEROA 9 MARCELO VELASQUEZ 1 ANDERSON RPO 11 JOSE DANIEL OTAL 10 CAMILA LOAIZA 9 ALAN GARCIA 8 JHORMAN DUARTE 7 ANIBAL CARO 7 CRISTIAN VALENCIA 19 WILLIAM CASTRO 19 RENSO VASQUEZ 5 YLISSA ACEVEDO 5 MIGUEL OSORIO 3 VALENTINA JARAMILLO 15 JUAN JOSE BEDOYA 15 JULIAN CORREDOR 4 LEIDY CORTEZ 16 MATEO SUAREZ 13 DANIELA RAMIREZ 14 FELIPE MUÑOZ 15 MELISSA BERMUDEZ 15 LAURA JARAMILLO 16 CALLE 16 BRAYAN ARANGO 17 STIVEN GONZALEZ 17 VALENTINA FERNANDEZ 18 YENNIFER COLORADO 18 CAMILA SALGADO 2 TOMAS CARDENAS 2 JULIAN PARRA 20 LISETH AGUDELO 20 MANUELA MOLINA 2 PAULA CAMPIÑO 21 VERONICA HURTADO 15 ALEJANDRO GUERRA 18 JINNER ARBOLEDA 18 JENNIFER VARGAS 6 SARA ALZATE 6 INDICACIÓN PARA VIDEO Debes elaborar un vídeo sobre el capitulo asignado según instrucciones de la docente de tecnología, con la herramienta asignada y para la fecha establecida
  • 6. Vamos a usar lo aprendido hasta el momento en un nuevo tema denominado “relaciones fundamentales entre las funciones trigonométricas de un ángulo” En este tema lograremos: • Deducir las relaciones trigonométricas fundamentales de un ángulo. • Aplicar las identidades fundamentales, en la demostración y simplificación de expresiones trigonométricas.
  • 7. RELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO Usando el círculo Trigonométrico unitario se deduce que las funciones trigonométricas son: y y sen  1  x x  1 cos x y tan y 1 csc  x 1 sec  y x cot
  • 8. 1csc. sen 1sec.cos  1cot.tan    sen 1 csc    csc 1 sen   cos 1 sec    sec 1 cos  Del gráfico anterior se deduce lo siguiente: RELACIONES INVERSAS: α α tan 1 cot    cot 1 tan 
  • 9. También del gráfico anterior se deduce lo siguiente: Si x y tan ; pero ;ysen  xcos    cos tan sen     sen cos cot  y x cot ; pero ;xcos ysen  RELACIONES DE COCIENTES:
  • 10. En el  rectángulo se tiene: 122  xy (teorema de Pitágoras) De lo que se deduce lo siguiente: 1cos22  sen  22 sectan1   22 csccot1  RELACIONES PITAGÓRICAS:
  • 11. Las ocho relaciones deducidas anteriormente reciben el nombre de IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS FUNDAMENTALES, y se emplearan para comprobar, demostrar y simplificar expresiones trigonométricas. RECUERDA: Las Identidades Trigonométricas son igualdades que contienen funciones trigonométricas de ciertos ángulo. DEMOSTRAR: Es un proceso de comprobar si una identidad es realmente una identidad, para lo cual se hacen transformaciones mediante el uso de las identidades fundamentales. SIMPLIFICAR: Consiste en convertir la expresión original en otra más simple y elemental. COMPROBAR: Consiste en evaluar para algún o algunos ángulos y verificar que la igualdad se cumple.
  • 12. DEFINICIÓN Una identidad trigonométrica es una igualdad en la que intervienen las funciones trigonométricas, y se cumple siempre sin importa el valor del ángulo. Por ejemplo: La identidad pitagórica 𝑠𝑒𝑛2 𝛼 + 𝑐𝑜𝑠2 𝛼 = 1 se cumple para todo valor que tome el ángulo α. Si 𝛼 = 60° entonces; 𝑠𝑒𝑛2 60° + 𝑐𝑜𝑠2 60° = 3 2 2 + 1 2 2 = 3 4 + 1 4 = 3+1 4 = 4 4 = 1
  • 13. Si 𝜶 = 𝟑𝟎° entonces; 𝒔𝒆𝒏 𝟐 𝟑𝟎° + 𝒄𝒐𝒔 𝟐 𝟑𝟎° = 𝟏 𝟐 𝟐 + 𝟑 𝟐 𝟐 = 𝟏 𝟒 + 𝟑 𝟒 = 𝟏 + 𝟑 𝟒 = 𝟒 𝟒 = 𝟏 Si 𝜶 = 𝟒𝟓° entonces; 𝒔𝒆𝒏 𝟐 𝟒𝟓° + 𝒄𝒐𝒔 𝟐 𝟒𝟓° = 𝟐 𝟐 𝟐 + 𝟐 𝟐 𝟐 = 𝟐 𝟒 + 𝟐 𝟒 = 𝟐 + 𝟐 𝟒 = 𝟒 𝟒 = 𝟏 Observa que sea cual sea el valor que le demos a α siempre el resultado es 1.
  • 14. Usa tu calculadora para comprobar la identidad pitagórica para los siguientes valores de α: 1. 90° 2. 50° 3. 120° 4. 150° 5. 210° 6. 300° Tráelo resuelto en tu carpeta para EL JUEVES 16 A LAS 6:15
  • 15.
  • 16. Demostrar la siguiente identidad 𝐬𝐞𝐧𝐱𝐜𝐨𝐬𝐱 𝐬𝐞𝐧𝐱 = 𝐜𝐨𝐬𝐱
  • 19. Ejercicios: Demostrar Tráelo resuelto en tu carpeta EL JUEVES 16 A LAS 6:15 junto con las comprobaciones
  • 20. CONSEJOS AL DEMOSTRAR: 1. Trabajar con el miembro más complejo para convertirlo en el otro. 2. Algunas veces, conviene expresar las funciones en términos de seno y coseno. 3. También, realizar operaciones aritméticas y algebraicas(factorización y/o simplificación). 4. Ó utilizar algún artificio si es necesario. … sólo la práctica constante te permitirá adquirir más habilidad y destreza…
  • 21. Ejemplo 1.- demostrar la siguiente identidad. Como , si los sustituimos, tenemos que : Simplificamos senos, y tenemos que: Y Con lo que queda demostrada la identidad trigonométrica. DEMOSTRACIÓN DE IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS: xCscxSenxCosxSen  22 xSen xCscyxCosxSen 1 122  xSen xSen 1 1  xSen xSen 1 1  11
  • 22. Ejemplo 2.- Demostrar la siguiente identidad: Como , sustituimos y nos queda: Multiplicando medios y extremos obtenemos: Que equivale a: Sen² x + Cos² x = 1 Como Sen² x + Cos² x = 1 , sustituyendo llegamos a: 1 = 1 Con lo que queda demostrada la identidad trigonométrica. 1 1 2 2  xCos xCsc xSen xCsc 2 2 1  1 1 1 2 2  xCos xSen   11 22  xCosxSen
  • 23. Ejemplo 3.- Demostrar la siguiente identidad: Como , si los sustituimos nos queda que: Simplificando senos, y nos queda: Si sacamos común denominador y sumamos, entonces tenemos que: , como Sustituyendo en el paso anterior nos queda que: Con lo que queda demostrada nuestra identidad trigonométrica. xSecxCscxSenxTan 22  xSen xCscy xCos xSen xTan 1 2 2 2  xSec xSen xSen xCos xSen 2 2 2 1  xSec xCos xSen 2 2 2 1  xSec xCos xCosxSen 2 2 22   xCos xSecyxCosxSen 2 222 1 1  xCosxCos 22 11 
  • 24. Ejemplo 4.- Demostrar la siguiente identidad: Sacando común denominador tenemos: Como ,obtenemos la siguiente igualdad: Con lo que queda demostrada nuestra identidad trigonométrica xCsc xSen xCos 2 2 2 1  xCsc xSen xSenxCos 2 2 22   xSen xCscyxSenxCos 2 222 1 1  xSenxSen 22 11 
  • 25. TORTUGA TRIGONOMÉTRICA Con este método con solo recordar el orden de 6 funciones trigonométricas prodrás tener a tu disposición 24 identidades trigonométricas.
  • 26. LA TORTUGA La tortuga es la base para recordar las relaciones entre las funciones trigonométricas, con el tiempo y la práctica bastará dibujar esta, para recordar la mayoría de las fórmulas trigonométricas. Las letras ilustradas, representan de forma simplificada los nombres de las funciones trigonométricas: S C T CT SC CSC =Seno =Coseno =Tangente =Cotangente =Secante =Cosecante
  • 28. IDENTIDADES RECÍPROCAS. Recípprocas Cada función trigonométrica es el recíproco de la que está en el lado opuesto del hexágono
  • 29. PRODUCTOS. Productos Tabla 1 El producto de cada función trigonométrica multiplicada por la opuesta en el hexágono es 1.
  • 30. PRODUCTOS. Productos tabla 2 Cada función trigonométrica es el producto de las dos que la rodean..
  • 31. COCIENTES. Cocientes Tabla 1 Cada función trigonométrica es el cociente de las dos siguientes.
  • 32. COCIENTES. Cocientes Tabla 2 Cada función trigonométrica es el cociente de las dos anteriores.
  • 33.
  • 34. Seno S = T x C S = C / CT S = T / SC S = 1 / CSC Coseno C = S x CT C = CT / CSC C = S / T C = 1 / CS Tangente T = SC x S T = S / C T = SC / CSC T = 1 / CT Cotangente CT = C x CSC CT = CSC / SC CT = C / S CT = 1 / T Secante SC = CSC x S SC = T / S SC = CSC / CT SC = 1 / C Cosecante CSC = CT x SC CSC = SC / T CSC = CT / C CSC = 1 / S RESUMEN. En la siguiente lista encontrarás todas las relaciones que puedes conseguir con el Hexágono Trigonométrico,
  • 35. PARIDAD Paridad Seno es impar Cosecante es impar Coseno es par Secante es par Tangente es impar Cotangente es impar Las funciones coseno y secante son pares, el resto son impares.
  • 36. PERIODICIDAD. Periodicidad Seno 2 Cosecante2 Coseno 2 Secante 2 Tangente  Cotangente Las funciones tangente y cotangente tienen una periodicidad de , mientras que el resto tienen una periodicidad de 2
  • 40. IDENTIDADES DE LA COFUNCIÓN. Identidades de la Cofunción Cada función trigonométrica de un ángulo dado es igual a su cofunción evaluada en